BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 25-31 Enero 2021, LEVÍTICO 24-25, Respuestas.

 

 

Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

Le 24:20. ¿Promueve la Palabra de Dios la venganza? (w09 1/9 22 párr. 4).

No, de hecho la Ley exigía que en caso que ocurriera algo se tenia que llevar a las autoridades correspondientes, los jueces eran los que ejercían la Ley, que dictaba cuál sería el castigo por la acción incurrida. De forma que una persona o víctima no podía tomarse la justicia por su propia mano sino que se tenía que juzgar según decía la Ley.

RESPUESTA OPCIONAL

No,porque el castigo al agresor sólo se administraba una vez que había sido juzgado por los sacerdotes y jueces, de esa forma se evitaba que la víctima se tome la justicia por su cuenta, quizás atacándolo o atacando de algún modo en la familia de este.

Además, esta ley detenía a cualquier persona que quisiera hacer daño a otros, pues sabía que tendría que sufrir las consecuencias ya que tendría que sufrir un daño igual al que había causado.

COMENTARIO ADICIONAL

Esta Ley también tiene un carácter preventivo que detenía a cualquier persona que pensase poner en peligro la integridad física de otra persona, ya que recibiría el mismo castigo por el daño que le provocó a la víctima. Por tanto, la Ley protegía a las víctimas por el castigo de igual grado que se le impondría al acusado y prohibía la venganza personal ya que era la Ley quién establecería la justicia oportuna.

La ley, más bien, exigía que se llevara el asunto ante las autoridades correspondientes, es decir, los Jueces. Además, esta disposición detenía a todo el que quisiera atentar contra la integridad de los demás, pues era bien sabido que  se le haría sufrir un daño igual al causado por el.  pero este mandato implicaba mucho más, pues esto hacía que no se abuse del malhechor y de esa manera prevalecía la justicia.




INFORMACION EXTRA

El Libro Perspicacia explicaba algo que me pareció muy interesante, decía que,si un esclavo perdía un ojo por culpa de su amo, al amo no se le sacaba un ojo en compensación, pero el esclavo se le ponía en libertad, entonces a pesar de que se podía exigir de los esclavos que trabajasen y hasta se les podía exigir de los esclavos que trabajasen y hasta les podían pegar si se revelaban, el amo tendría en cuenta de no ser excesivamente severos,

¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?

SOBRE JEHOVA

Levítico 25:36,37, ahí Jehová les dice a los israelitas que no deberían de aprovecharse de una persona pobre, por lo que si le prestaban dinero no debian cobrarle interés, Esto me enseña que Jehová es un Dios amoroso porque siempre está pendiente de todos sus siervos y nosotros por nuestra parte siempre debemos estar prestos ayudar a alguno de nuestros hermanos que pase por necesidad, sin pensar en sacar algún beneficio de él.

Levítico 25:47, menciona a los residentes forasteros que estaban entre los israelitas los cuales también se beneficiaban del jubileo, esto me enseña de Jehová qué es un Dios Imparcial, es por eso que hoy en su pueblo hay tanta diversidad, así nosotros debemos imitar su imparcialidad al tratar con nuestros hermanos y al declarar las buenas nuevas a personas de diferentes Razas o Nacionalidad.

Levítico 24:20. La Ley de Jehová siempre ha sido justa. Dios es un Dios de justicia, y todo aquel que haga una acción contraria a ley que produzca un perjuicio será juzgado por la sabiduría y soberanía de Jehová. El Reino que Dios establecerá es un reino justo y así se ha demostrado con las directrices que se han dado en la antigüedad, que por un lado ha protegido a la víctima, ha evitado el deseo de venganza y ha prevenido que se cometan comportamientos antijurídicos por las consecuencias que tendrían.

Levítico 25:4. Vemos como Jehová estableció el mandato del descanso de la tierra. Lo mismo que hacen los agricultores hoy día con las diferentes técnicas que usan para darle descanso a la tierra y que recuperen su fertilidad. La sabiduría de Dios abarca todos los aspectos de nuestra vida y en toda la vida está impregnada su Palabra como Creador. A veces no nos paramos a pensar por el ritmo que nos somete esta sociedad actual, pero si lo hacemos, veremos en la naturaleza reflejada su Palabra la Biblia.

Levítico 25.42,43, Me hace pensar que hoy en día Jehová nos ve a cada uno de nosotros sus siervos como su propiedad,  como algo muy especial, Esto me recuerda qué debo tratar a cada uno de mis hermanos en la fe,  como una propiedad especial para Jehová, es por ello que si surge alguna diferencia con un hermano debemos solucionarlo de la mejor manera posible y lo que es más no debemos ser rencorosos.

Levítico 25:3,4,  el texto muestra Qué se debía dejar que la tierra recuperara su fertilidad durante un año. no debían sembrar durante ese tiempo. Esto exigía mucha confianza en Jehová que él proveería lo necesario en las cosechas del año anterior para tener lo suficiente para vivir.  Esto me enseña que hoy en día nuestra obediencia Jehová es similar, pues será recompensada si ponemos en primer lugar las cosas que tienen que ver con el servicio a Jehová, ya que debemos tener la plena seguridad que Jehová recompensará nuestra fiel labor.

EL MINISTERIO

Levítico 24:3, muestra que a pesar de la gran responsabilidad que ya gozaba Aarón siendo sumo sacerdote, aún así tenía este mandato que cumplir que puede parecer insignificante debido a su posición tan especial. Sin embargo, Jehová lo designó para hacer esa labor. Esto me enseña que cada uno de nosotros tenemos diferentes labores dentro de la congregación aunque nos puede parecer insignificante, es vital realizarlo para que todo funcione ordenadamente, Pues no nos imaginamos Aaron descuidando las lámparas, pues debía mantenerlas encendidas, de igual manera si descuidamos nuestra asignación toda la congregación se verá afectada.

Levítico 24:3. Tal como Aarón tenía que encargarse de que las lámparas siempre estuviesen encendidas durante ese tiempo. Cada uno de nosotros tenemos una tarea muy importante en el mantenimiento de nuestros Salones del Reino que ahora tanto echamos de menos, y cuando volvamos, todos cumpliremos con nuestra tarea, ya sea de limpieza, de mantenimiento, de sonido, etc., el que nos encarguemos de nuestras tareas y mantengamos nuestros Salones en buen estado da alabanza a Jehová.

En levítico 24 16, se muestra lo grave que era blasfemar contra el nombre de Jehová Ya que blasfemar es hablar mal del nombre de Dios, nuestra conducta como sus siervos lamentablemente si es mala, puede hacer que las personas blasfemen contra Jehová, es por eso que siempre debemos tener una conducta digna como siervos suyos.

OTROS TEMAS

Levítico 24:13-15. Nuestro amor por Dios nos hace que sea impensable que se pueda hablar mal de él y de su nombre. Pero lamentablemente, vivimos en un mundo malvado y todo es posible, incluso por parte de personas que fueron hermanos nuestros. Tengamos mucho cuidado con todo esto y con la apostasía, y defendamos el nombre de nuestro Dios, el único Dios verdadero.

Levítico 24:16. Aquí leemos la pena de la blasfemia contra el nombre de Dios. La blasfemia es condenada por Jehová y esto implica también aquella que vaya dirigida contra el pueblo de Dios. Es un pecado blasfemar de nuestros hermanos, por muy grave que sea lo que haya pasado o el daño que nos pueda haber hecho, nunca debemos hablar mal de nuestro hermano, estaríamos hablando mal de todo el pueblo de Dios y estaríamos blasfemando también contra su nombre, las posibles rencillas personales se solucionan hablando con humildad y amor, y siendo perdonadores.

Levítico 24:17. El versículo es claro, y es que no hay nada más valioso que la vida que nos ha dado Dios, y Jehová es el único que tiene derecho y autoridad para decidir sobre ella. Nos horrorizamos con todas las cosas que vemos, oímos o leemos que pasa en nuestra sociedad, en nuestro vecindario… solo podemos pedir que venga el Reino de Dios para que elimine todo el sufrimiento que vemos hoy día.

Levítico 25:10. En el año 50 se proclamaba la libertad en la tierra de todos sus habitantes. Jehová es un Dios de libertad, así lo mostró con la liberalización de la esclavitud de los israelitas. Y aunque la ley permitía convertirse en esclavos a aquellas personas que fueran pobres y no tuvieran lo necesario, esta esclavitud en modo de servidumbre tenía una duración determinada y luego serían libre con su familia. La sociedad hoy día nos esclaviza de muchos modos pero el Reino de Dios establecerá su libertad sobre todo su pueblo en una tierra convertida en un paraíso.

Levítico 25:13. “En este año del Jubileo, cada uno de ustedes debe recobrar su propiedad”. Hoy día podemos pensar que tenemos ciertas posesiones como nuestra casa pero realmente si paramos de pagar nos la pueden quitar. Nuestras posesiones no nos pertenecen, pero tampoco les pertenece a los gobiernos humanos como pasa hoy, le pertenecen a Dios, toda la tierra le pertenece a su Creador como en Israel. Qué felices seremos cuando Jehová traiga su reino y no tengamos este tipo de preocupaciones materiales sino que trabajemos con alegría con nuestra familia espiritual.

Levítico 25:18,19. Aún con el año del Jubileo, Jehová les aseguró que siguiendo sus estatutos y obedeciendo sus decisiones judiciales toda la tierra dará su fruto y vivirán seguros, comiendo hasta quedar satisfecho. No tendremos que preocuparnos de si llegamos o no a fin de mes, el viejo sistema habrá pasado, y estaremos viviendo en felicidad en un paraíso gobernado por el mejor gobernante de todos los tiempos.

Levítico 25:20,21. Evidentemente surgió un sentimiento de preocupación sobre qué iban a comer durante ese tiempo. Pero Jehová lo dejó muy claro, la tierra daría fruto, pero no solo para ese año, sino dará fruto para los siguientes tres años. No debemos sentir preocupación ni dudar en ningún momento por muy difíciles situaciones que vivamos, Jehová siempre ha proveído a su pueblo, y lo ha hecho en abundancia.

Levítico 25:25. Podemos entender de este versículo la ayuda que se tiene que dar la familia con aquellos miembros que son pobres o que pueden estar pasando por dificultades, debemos ayudar, apoyar y sostener al prójimo y a nuestra familia. El pueblo de Dios somos una gran familia espiritual y estamos todos para ayudarnos cuando sea necesario.

Levítico 25:35,36. Qué bonitas palabras encontramos en estos versículos sobre el amor, humildad y generosidad que tenemos que tener con aquel hermano nuestro que “se queda pobre y no tiene para mantenerse”. Tenemos que ayudar dentro de nuestras posibilidades a nuestra familia y hermanos que lo están pasando mal y tiene que ser de corazón como dice el versículo 36, sin cobrar ningún tipo de interés o sacando algún beneficio o ventaja en el futuro de él.

Levítico 24:22,  la decisión judicial de Jehová aplicaba a todas las personas prescindiendo de si era alguien natural o extranjero, de esa manera había justicia para todos. Esto me enseña que en este mundo es muy difícil hallar verdadera justicia, pues muchos han pasado toda su vida tratando de que se haga justicia, pero sólo terminan llenos de amargura y frustración. en cambio la justicia de Jehová está perfectamente equilibrada y gracias a que nunca muestra favoritismo todos podemos beneficiarnos de ella. También, debemos recordar que si en la actualidad estamos experimentando alguna clase de persecución o injusticia, debemos tener la seguridad de que Jehová a su debido tiempo se encargará de que se nos haga justicia.

Levítico 24:11:16, La Biblia condena el blasfemar en contra de Dios. El texto menciona de una mujer Israelita que usó expresiones maliciosas y degradantes contra Jehová. pues el decreto que se apedreara al ofensor . esto me enseña  que quizás ninguno de nosotros se atreva a usar expresiones o palabras verbales maliciosas en contra de Dios, pero debemos tener cuidado y nos mostrar una actitud blasfema, ya que esta nos puede llevar a que nuestras acciones estén en contra de sus leyes y normas, lo que podría equivaler a hablar injuriosamente de Jehová o blasfemar contra de Él. De modo que tengamos profundo respeto a Jehová y nunca nos acerquemos peligrosamente  a cometer el pecado imperdonable.

Levítico 24:18, La ley fomentaba respeto a la propiedad ajena, pues si un Israelita mataba el animal doméstico de otro  debía dar una compensación, esto permitía el respeto y buenas relaciones entre ellos. Esto me enseña que, lamentablemente la falta de respeto a la propiedad ajena está a la orden del día, pero la palabra de Dios da mucha importancia a que mostremos valores cristianos verdaderos, como amor al prójimo y respeto a la propiedad ajena, incluso merece nuestra atención cuando encontremos letreros que dicen no pasar, por favor no camine sobre el césped o no estacionar. los cristianos debemos combatir la tendencia egoísta del mundo, pues respetamos en todo tiempo y lugar los derechos de propiedad de otros.

Levítico 24:21,  la ley Mosaica exigía que se cuidara apropiadamente a los animales domésticos, pues si un Israelita quería o mataba a uno de ellos tenía que hacer un pago por el daño, esto indicaba que debían tratar a las criaturas inferiores de manera justa y misericordiosa. Esto me enseña que Jehová, le dio la vida tanto a las criaturas humanas como a los animales. los hombres temeroso de Dios consideran a los animales como parte de la generosa provisión divina para el bienestar humano, pues comprendemos que el dominio sobre ellos debe ejercerse con un equilibrio que muestra respeto hacia ellos, de modo que Jehová valora los animales y Espera que nosotros también nos tratemos con la debida consideración.

Levítico 25:23,  Jehová dejó Claro que la Tierra le pertenece a él y considera todos como residentes extranjeros e inmigrantes, ya que para Jehová todos sus siervos son igual de valiosos, y esa es una verdad que no cambiará jamás, por eso, quién lo adoraba disfrutaba de igualdad y unidad. Esto me enseña que Jehová es Imparcial y nos recuerda que la igualdad y la unidad deben ser algo que se destaque en nuestra hermandad mundial, por eso, debemos tratar a todos nuestros hermanos con respeto sincero, sin importar su raza, origen o situación. Nos alegra mucho Que Jehová nos dé a todos los humanos misma oportunidad para que lo adoremos y entremos en el paraíso espiritual, así que, debemos imitar la imparcialidad que tiene Jehová.

Levítico 25:35,37,  muestra que si un israelita había sufrido algún revés económico, se mandaba al pueblo que fuese generoso y desinteresado al prestar a sus compañeros Israelitas necesitados, sin tratar de aprovecharse de su adversidad imponiéndoles un interés., Esto me enseña que al igual que los israelitas, los cristianos a veces sufren reveses económicos o pasan por situaciones que los dejan en la pobreza. si un hermano está en esa difícil posición debido a causas ajenas a su voluntad, y busca asistencia económica, sería amoroso y bondadoso que le brindaremos ayuda. Tal vez sea posible hacer un regalo al hermano necesitado, o quizás, uno pudiera suministrarle un préstamo sin interés ya que lo importante es mostrar generosidad con nuestros queridos hermanos y con los que lo necesiten.

Levítico 25:43, Vemos que Jehová les dijo a los Israelitas  que debían evitar,ya que Jehová sabe cuando una persona tiene ventaja sobre otra, pues la tendencia imperfecta puede llevarnos a usar mal o abusar del poder. Esto me enseña que nos es difícil darnos cuenta que el egoísmo es una de las causas principales de la crueldad, pero los cristianos sabemos que el temor de Jehová obra como freno sobre el uso egoísta del poder, porque este temor significa aborrecer lo malo. por consiguiente, no debemos actuar de forma brusca o cruel con aquellos sobre quienes tenemos cierta autoridad, si no que, más bien el temor a Jehová nos impulsará a tratarlos con dignidad, anteponiendo sus necesidades y sentimientos a los nuestros.

El mandato mencionado en levítico 25:4, ayudaba a los Israelitas a confiar en Jehová, pues dejarían de sembrar durante un año, hoy en día Jehová no nos pide eso,  pero debido a los tiempos difíciles en que nos encontramos, cuando pasamos por situaciones complicadas es cuando más debemos confiar en él y lo demostramos al seguir sirviéndole sin importar lo que pase.

Levítico 24:13,15, dice que no debemos hablar mal del Nombre de Dios, pues para nosotros como cristianos es inimaginable llegar a hacer esto, pero muchos apóstatas lo hacen, sobre todo en internet,  así que debemos tener mucho cuidado con esto, cuando navegamos por las redes sociales o foros, y tampoco entremos a estos sitios para defender a Jehová, ya que él se encargará de estas personas.

En levítico 25 17, ahí Jehová les dejó claro a los israelitas que no debían aprovecharse de su prójimo, Esto me enseña que de igual forma en la actualidad, si tenemos algún trato comercial con algún hermano en la congregación, no deberíamos aprovecharnos de ellos por su condición de hermanos, pues eso le desagrada a Jehová.

En levítico 25:18, Jehová les prometió a los israelitas que si obedecían sus mandatos vivirán seguros, esta es la misma promesa que nos hace hoy en día, pero si queremos que se cumpla, primero debemos ser obedientes a sus normas expuestas en la Biblia.

Levítico 24:16, muestra que la blasfemia es condenada por Jehová, es algo muy malo, así que podemos decir que también es un pecado blasfemar de nuestros hermanos, sin importar si tenemos diferencias por algún roce, no debemos hablar mal de ninguno de ellos, sino más bien debemos perdonar de corazón y olvidar lo pasado.

Levítico 24:12, Muestra que hubo una pelea entre un israelita y un hijo de una israelita y un Egipcio, este último blasfemo el nombre. era la primera vez que sucedía algo así. buscaron la guía de Jehová y dio la sentencia de muerte para tal persona. Me enseña que cuando nos encontremos en situaciones para las que no hayan leyes específicas debemos Buscar los principios bíblicos e Investigar para tomar una decisión y que ésta esté de acuerdo a la voluntad de Jehová. 

Levítico 24:2. Los israelitas debían entregar aceite puro de oliva para alumbrar el santuario, para ello debían machacar las aceitunas hasta obtener aceite de buena calidad, sin duda eso demostraría la importancia que le daban a la adoración a Jehová incluso en los aspectos más simples, Jehová espera que nosotros mostremos la misma diligencia en nuestro servicio puesto que somos sus testigos en todo tiempo y cualquier momento.

Levítico 24:5-9. Aquí se explica el uso y propósito de los panes de la proposición, estos panes eran hechos con dos omeres de flor de harina y se colocaban en una mesa de oro en el compartimiento Santo del tabernáculo y que se reemplazaban todos los sábados por otras recientes, se colocaban en dos montones de seis panes o capas cada uno, y sobre cada montón se ponía olíbano puro, solo los sacerdotes aarónicos podían comerlos.

Levítico 24:13. Jehová decreto que todo aquel que fuera culpable de blasfemia, es decir hablar irreverente o irrespetuosa contra Dios o las cosas sagradas,  debía ser apedreado aunque este castigo pueda parecer brutal, esto era para mostrar la seriedad que Jehová tenía sobre este asunto, lo que nos recuerda que nuestra manera de hablar, actuar y pensar nunca debería ofender a Jehová.

Levítico 24:22. La Ley que Jehová dio a su pueblo no solamente era para ellos, sino también para aquellos extranjeros que vivían con ellos, ambos grupos debían cumplir con las leyes así como recibir el castigo por violar alguna de las leyes, hoy en día el pueblo de Jehová se componen por millones de personas de diferentes lugares, etnias y culturas, a pesar de ellos todos estamos bajo las normas cristianas que debemos cumplir.

Levítico 25:3-7. La ley estipulaba que después de seis años, durante el séptimo año no se debía cosechar en los campos, esto significaba una gran prueba para los israelitas pero servía para que el campo pudiera regenerarse y así lograra recuperar su fertilidad, sin duda esto debía requerir gran fe de parte de los dueños de los campos en la promesa de que Jehová les proveería en abundancia lo necesario hasta la cosecha del año siguiente.

Levítico 25:8-12. Aquí se establece que cada 50 años se debía celebrar el año del Jubileo, año en el cual se realizaban acciones como liberar a los esclavos hebreos, también se devolvían las tierras de herencia a sus dueños, un año entero de fiesta, paz y libertad, los israelitas disfrutaban de esta ocasión especial e igualmente nosotros disfrutaremos en el futuro de esas mismas condiciones cuando entremos en el nuevo mundo.

Levítico 25:23. Cuando los israelitas ocuparan finalmente la tierra de Canaán, Jehová les recordaría que solo él es el dueño toda la Tierra y ellos en cambio solo serían los forasteros, eso evitaría que los israelitas desarrollaran sentimientos como el materialismo y que se olvidaran de Jehová y de sus leyes, el recordar que nosotros también somos residentes forasteros en este mundo nos ayudara a evitar que comencemos a adoptar el comportamiento que Satanás promueve.

Levítico 25:35, 36. La Ley hacia mucho énfasis en el cuidado y protección de aquellos israelitas que por diversa razones quedaban en la pobreza, se debía ayudarlos sin aplicarles ningún interés, todos los demás podían ayudarlo y lo mismo podemos aplicarlo nosotros como cristianos, podemos apoyar a nuestros hermanos que están pasando por necesidades, así ellos podrán continuar sirviendo a Jehová.

Por toolsjw

Un comentario en «BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS 2021, Semana Del 25 al 31 Enero, Levítico 24 al 25, Respuestas.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *