BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 8-14-Julio-2024, Salmo 60 al 62, Respuestas.

Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

Sl 62:11. ¿Por qué podemos decir que “la fuerza es de Dios”? (w06 1/6 11 párr. 6).

Como lo menciona claramente el texto leído, Dios no tiene que depender de ninguna fuente externa de energía, él es la Fuente del poder, la fuerza le pertenece a él.

COMENTARIOS ADICIONALES

A diferencia de los seres humanos, por su naturaleza limitada, deben depender del poder de Dios. esto nos enseña que en momentos de debilidad o necesidad, sus siervos pueden confiar en el poder y la fuerza de Dios para sostenerlos y ayudarlos.

Podemos decir que la fuerza es de Dios, porque él es la fuente de todo poder y energía, a diferencia de cualquier otra entidad, Dios no necesita depender de otras fuentes para obtener fuerza, toda la fuerza le pertenece a él, lo que significa que su poder es innato y absoluto.

Salmo 62:11, nos enseña que Jehová no tiene poder sino que él mismo es poder. Su energía dinámica y poder son infinitos, ya que su fuente es inagotable y no depende de nada externo. De allí que se le llame el todopoderoso, porque la fuerza le pertenece.

Esto nos recuerda que el fuerte es Jehová y así como él dio fuerzas a sus siervos en el pasado, también nos dará fuerzas a nosotros en estos tiempos difíciles de manejar.

Este texto enfatiza la soberanía y el poder absoluto de Dios, podemos decir que la fuerza es de Dios, porque en las escrituras Dios es constantemente descrito como el omnipotente, creador y sustentador de todo lo que existe. Desde la creación del mundo hasta la dirección de la historia humana, todo está bajo el control y la autoridad de Dios la repetición de Dios ha hablado, una vez dos veces he oído. Esto subraya la certeza y la importancia de este mensaje, No es simplemente una observación casual, sino una verdad fundamental que se debe entender profundamente.

Jehová tiene la fuerza moral y espiritual, Él es quien establece el orden, la justicia y el propósito en el universo. La fuerza de Dios se manifiesta en su capacidad para salvar proteger y sostener a aquellos que confían en él en momentos de debilidad o adversidad. Podemos encontrar consuelo y seguridad sabiendo que Dios tiene el poder supremo y que nada está fuera de su control.

En nuestros días la declaración la fuerza es de Dios, nos recuerda que a pesar de las circunstancias cambiantes y los desafíos que enfrentamos, podemos confiar en el poder y la soberanía de Dios. Por lo tanto, se nos anima a depender de Dios el lugar de nuestras propias fuerzas o de las soluciones humanas.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

Salmo 60:1. Este texto nos muestra que cuando cometemos un pecado, podemos recibir una disciplina, pero podemos estar seguros que Jehová puede perdonarnos porque su misma palabra nos confirma que él está de nuestro lado y está dispuesto a perdonarnos porque es un Dios misericordioso.

Salmo 61:8. Vemos cómo David le prometió a Jehová que le cantaría alabanzas para siempre y cumpliendo su promesa día a día nosotros podemos seguir el ejemplo de David cuando a diario nos esforzamos por cumplir nuestras promesas y darle lo mejor a Jehová y puede que algunas de esas promesas que le hayamos hecho pues necesitemos tiempo para poder conseguirlas pero mediante la oración le podemos demostrar que las tenemos presente y al igual que haríamos con un amigo pues expresarle cómo nos sentimos.

Salmo 60:11. Dice que la salvación de los que viene de los humanos no sirve para nada, esto nos confirma que tenemos que confiar plenamente en Jehová y que la única esperanza que tenemos para un futuro mejor viene de parte de Jehová porque los humanos lo que traigan ahora es por algo momentáneo y no nos va a servir para tener una vida mejor.

Salmo 60:1. Nos enseña que cuando cometemos un pecado podemos recibir una disciplina pero tenemos que estar seguros de que Jehová puede perdonarnos porque él lo dice y nos confirma que él está de nuestro lado y dispuesto a perdonarnos porque es un Dios misericordioso.

Salmo 61: 8. Este versículo nos enseña la importancia de ser agradecidos por la ayuda que recibimos de Jehová, expresando nuestra gratitud a través de actos de alabanza y cumplimiento de nuestros compromisos con Él. Nos inspira a mantener una actitud de adoración continua y a honrar a Dios en todas nuestras acciones.

Salmo 61:2. Este pasaje nos recuerda que, sin importar dónde estemos o qué tan difícil sea nuestra situación, podemos estar en prisión o alejados de nuestros hermanos Jehová siempre puede ayudarnos y venir en nuestro auxilio, ofreciéndonos protección y fortaleza superiores a las capacidades humanas.

Salmo 61: 8. La promesa de cantar salmos «para siempre» indica un compromiso del salmista a ser constante de servir a Jehová. Esto nos inspira a mantener una actitud de alabanza continua, cumplir con nuestros votos de dedicación que le hicimos a Jehová cuando nos bautizamos y no solo en momentos específicos, sino a lo largo de toda nuestra vida.

Salmo 60:1. El salmista, reconoce que Dios ha permitido que su pueblo sufra debido a su desobediencia. Entonces este salmo nos enseña a los siervos de Jehová a reflexionar sobre nuestras acciones y a buscar el perdón y la guía de Dios si hemos cometido un pecado grave ya que no hay nada mejor que tener una relación sincera con Jehová y gozar de su aprobación.

Salmos 60:11. Nos recuerda que las capacidades humanas son insuficientes frente a ciertos desafíos. Así que pensar que lo que este mundo nos ofrece como una buena posición económica como remedio para estar libre de las dificultades es algo vano debemos reconocer que el único que puede darnos verdadero alivio a las dificultades es Jehová.

Salmos 60:11. El versículo nos enseña a ser humildes y a recurrir a la oración, pidiendo la intervención de Dios al tomar decisiones y no pensar que nuestra sabiduría es mejor que la de Jehová porque como dice el texto la salvación que viene de los humanos no sirve de nada.

Salmo 60:5. Este texto nos enseña que Jehová salva a sus siervos, y que nosotros debemos confiar en que él proveerá la salida y nos ayudará a aguantar mientras la encontramos.

Salmo 60:4. David reconoce que Dios ha dado una señal a aquellos que lo temen, proporcionando un medio de escape y protección frente al peligro. Esta señal puede interpretarse como una dirección o guía divina en tiempos de crisis, asegurando la seguridad de sus seguidores. Hoy en día este versículo nos recuerda que Dios proporciona guía y protección a aquellos que lo temen y respetan. En tiempos de crisis o incertidumbre podemos confiar en que Dios nos dará señales y dirección para evitar el peligro. Nos anima a mantener una relación reverente con Dios y estar atentos a sus señales.

Salmo 60:1,2. Aquí se muestra como David comienza el Salmo expresando su angustia y clamando a Dios. A veces, también enfrentamos momentos difíciles y nos sentimos angustiados. La enseñanza aquí es que debemos acudir a Jehová en oración y no dejar de orar Aunque parezca que es en vano, porque Jehová tiene muchas maneras de responder a nuestras oraciones, solo que a veces no logramos percibirlo.

Salmo 60:11. En este versículo David reconoce que la ayuda humana es insuficiente para garantizar la verdadera salvación y victoria, pide a Dios que intervenga contra sus enemigos afirmando que solo la ayuda divina puede traer el verdadero rescate y éxito. Aplicándolo a nuestros días este versículo subraya la importancia de depender de Dios en lugar de confiar exclusivamente en las soluciones humanas. Enfrentamos muchas situaciones en la vida donde la ayuda y los recursos humanos no son suficientes para resolver nuestros problemas, este versículo nos recuerda que debemos buscar la ayuda de Dios y confiar en su poder para superar los desafíos. 

Salmo 60:6. Nos recuerda que Jehová es un Dios santo y espera que sus siervos seamos Santos también, es decir, limpios en sentido moral, físico, y espiritual.

Salmo 60:5. Este texto nos recuerda las palabras de Jesucristo que roguemos en todo momento, para ser considerados dignos de escapar de las cosas que vienen. 

Salmo 60:12. Saber que Jehová está de nuestro lado y que nos fortalece nos proporciona una sensación de seguridad y tranquilidad, incluso en tiempos de crisis. Reconocer que nuestra fuerza viene de Jehová, nos enseña a ser humildes y agradecidos.

Salmo 60:1,2. Este versículo expresa la desesperación y el profundo anhelo de David por la ayuda Divina. Desde una posición de vulnerabilidad David clama a Dios para que lo lleve a una posición segura y elevada representada por la roca que está más alta. Esta Roca simboliza la fortaleza, la protección y la seguridad que solo Dios puede proporcionar. En la vida moderna, este versículo nos recuerda que en momentos de angustia y debilidad debemos clamar a Dios y buscar su protección. La roca más alta representa un lugar de seguridad y refugio que está por encima de nuestras circunstancias adversas y nos anima a buscar la fortaleza y la estabilidad en Dios cuando enfrentamos situaciones abrumadoras.

Salmo 60:11. Este mismo texto nos enseña que la verdadera salvación del alma viene de Jehová, no de otro líder humano, muchas personas ponen su esperanza en sus líderes humanos que han destacado en diferentes campos, tal proceder es engañoso, pues Dios es la fuente de la vida.

Salmo 60:8. Esta expresión podría haber indicado algo malo para Edom, puesto que él mismo texto a Moab se le llama: «La vasija en que me lavo». Actualmente en el Oriente Medio arrojar la sandalia es un gesto de desprecio.

Salmo 61:4. Este versículo expresa el deseo de David de permanecer en la presencia de Dios para siempre. La tienda simboliza el lugar de la presencia divina y el abrigo de sus alas, sugiere una protección tierna y cercana similar a la de un ave que protege a sus crías bajo sus alas. Actualmente este versículo nos invita a buscar una relación continua y cercana con Dios, nos recuerda la importancia de vivir en la presencia de Dios y encontrar refugio en su protección amorosa al buscar permanecer bajo el abrigo de sus alas cultivamos una relación íntima con Dios donde encontramos consuelo seguridad y paz. 

Salmo 60:2. Aquí David clama desde su corazón por la protección de Jehová. Esto me enseña que solo Jehová puede darnos la confianza interna que necesitamos para enfrentar las situaciones difíciles, la cual resulta inalcanzable por nuestra propia fuerza.

Salmo 62:5,6. David repite su declaración de confianza subrayando que su alma espera en silencio solo en Dios. Aquí la palabra esperanza se añade indicando que no sólo su salvación, sino también su expectativa y confianza futura están en Dios. La repetición enfatiza la firmeza de su fe y confianza en Dios como su única fuente de seguridad y estabilidad. En la vida moderna este versículo nos anima a poner nuestra esperanza y expectativas en Dios, nos recuerda que aunque el mundo puede ser incierto, podemos esperar pacientemente y con confianza en Dios al repetir nuestra confianza en Jehová fortalecemos nuestra fe y nos preparamos mejor para enfrentar los desafíos de la vida.

Salmo 60:1. Aquí David comienza clamando a Dios en su angustia. Cuando enfrentamos dificultades, también debemos acudir a Dios en oración. La aplicación práctica es confiar en que Jehová está cerca y escuchará nuestras súplicas.

Salmo 60:9. En este versículo David pregunta quién lo guiará a Edom, la ciudad sitiada. Esto me enseña que al igual que David, en nuestras decisiones cotidianas debemos buscar la dirección de Jehová. La aplicación práctica es orar y pedir sabiduría antes de tomar decisiones importantes en nuestras vidas.

Salmo 60:6-7. Aquí David menciona que Dios repartirá tierras y fortalezas. Esto me enseña que Jehová tiene el control absoluto sobre todas las circunstancias. De allí que en nuestra vida diaria, debemos reconocer que Jehová es el dueño de todo y confiar absolutamente en su propósito incluso cuando las cosas parecen inciertas o no entendamos por qué permite que sucedan.

Salmo 60:1. En este versículo se muestra que a veces puede que enfrentemos momentos difíciles y situaciones que nos hagan sentir que Jehová está enojado con nosotros. La enseñanza aquí es que aunque nos sintamos abandonados, debemos acudir a Jehová en oración confiando en que está cerca y escuchará nuestras súplicas.

Salmo 60:11. A pesar de que la ayuda de otras personas puede ser valiosa y necesaria, este versículo resalta que, en última instancia, la salvación y el verdadero alivio vienen de Dios. Lo cual nos recuerda que no debemos poner nuestra confianza absoluta en seres humanos, ya que ellos también tienen sus limitaciones.

Salmo 60:11-12. En estos versículos David declara que con Dios harán proezas y vencerán a sus enemigos. Esto me enseña que en nuestras luchas y desafíos personales, debemos confiar en que Jehová nos acompaña. Esta convicción nos ayudará, porque protegerá nuestra fe y nos hará fuertes y perseverantes.

Salmo 60:11. Este versículo nos muestra que toda esperanza de un futuro verdaderamente mejor depende de Jehová. La paz y tranquilidad permanente vendrá a la Tierra solo por  medio del Reino de Dios bajo la gobernación de su hijo Jesucristo.

Salmo 60:12. Así como Jehová infundió a David las fuerzas que precisaba para superar grandes obstáculos, Hoy en día Jehová lo hace con cada uno de nosotros, Por eso debemos tener fe en que Dios puede vigorizarnos y salvarnos.

Salmo 61:1, 2. Este texto nos enseña que orar es muy importante, cuando pasamos por situaciones angustiosas podemos clamar a Dios por ayuda, Aunque parezca que es en vano, Jehová nos da su guía y protección y su sabiduría, si acudimos a él en todo momento.

Salmo 61:3-4. Aquí David describe a Jehová como su refugio y su Torre fuerte y nos muestra que en nuestros momentos de debilidad, debemos buscar refugio en él, confiando en que nos protegerá y nos dará seguridad.

Salmo 61: 3,4. Muchas veces pasamos por situaciones difíciles, tanto que hemos rogado alguna vez a Jehová que nos librara de una prueba, a pesar de eso el problema no desapareció o incluso se agravó, tal vez llegamos a pensar que habíamos perdido la aprobación de Jehová. Pero le recordemos que Dios contesta nuestras oraciones. Aunque es posible que no nos quite el problema, pero mediante su espíritu nos dará las fuerzas para aguantar. Quizás se nos derribe pero Jehová no nos abandonará.

Salmo 61:3. En este texto nos muestra que no tenemos nada que temer, porque contamos con un Dios maravilloso que nos cuida y nos protege cuando pasamos por situaciones difíciles.

Salmo 61:8. Las palabras de David en este versículo muestran que sabía que hacer un voto era algo totalmente voluntario, pero también comprendía que si lo hacía, tenía la obligación de cumplirlo. De modo que alabó a Jehová por la oportunidad que tenía de cumplir con sus votos día tras día, con lo cual nos puso un ejemplo a todos los siervos de Jehová de la actualidad.

Salmo 61:3. David estaba hablando de Jehová como un refugio y como una torre que le protegía del enemigo, las torres sabemos que en la antigüedad estaban hechas para defender puntos estratégicos, sabemos que Jehová es como esa torre que está dispuesto a defendernos de un mundo que está bajo el poder del maligno, pero qué pasa que tenemos que introducirnos en esa torre no podemos quedarnos fuera esperando a que se haga solo si nosotros nos ponemos bajo el refugio de Jehová dentro de su torre estaremos protegidos de todo lo malo.

Salmo 61:5-8. Aquí David reconoce que Jehová ha oído sus votos y le ha dado una herencia. En respuesta, David promete cantar su nombre y cumplir sus promesas. La aplicación práctica es ser agradecidos y fieles en nuestra adoración y en los votos que le hacemos a Jehová.

Salmo 61:8. En este mismo versículo, muestra que las palabras de David no solo son una oración, sino también un recordatorio de sus promesas o votos a Jehová. Por lo tanto, me enseña que orarle a Jehová acerca de lo que le he prometido, fortalece mi resolución de cumplir mis promesas.

Salmo 61:4. En tiempos bíblicos, una tienda hecha de tela ofrecía descanso y protección contra el mal tiempo. Y, cuando un huésped entraba en una tienda, podía estar seguro de que lo atenderían con hospitalidad. Pues bien, nosotros entramos en la tienda de Jehová cuando le dedicamos nuestra vida. Allí disfrutamos de alimento en abundancia y de la compañía de otros invitados de Jehová.

Salmo 61:5,8. Estos textos nos muestran que cuando nos dedicamos a Jehová, le dijimos que anhelábamos servirle. También le prometimos que andaríamos en sus sendas Día tras día, toda la vida, es por eso que damos prioridad a nuestros servicios sagrados, que abarca estudiar la Biblia, orar, asistir a las reuniones cristianas y participar en el Ministerio.

Salmo 61:2. Nos enseña que hay momentos en que nos sentimos desesperados y débiles, en tales situaciones es importante aferrarnos a Jehová, en vez de alejarnos de él.

Salmo 61:8. Nos ayuda a ver que David quería alabar a Jehová en el Antiguo Israel mientras estuviera vivo. Y de forma realista nos muestra lo que él hará en el nuevo mundo. En otras palabras, el rey David quería vivir ya sea en este mundo imperfecto o en el nuevo mundo para alabar al Dios verdadero.

Salmo 61:8. Nos ayuda a ver que David quería alabar a Jehová en el Antiguo Israel mientras estuviera vivo. Y de forma realista nos muestra lo que él hará en el nuevo mundo. 

Salmo 61:1. Este salmo nos hace pensar en lo importante que es expresar en oración nuestra confianza en que Jehová escucha nuestras oraciones.

Salmo 61:8. David sabía que hacer un voto era un asunto totalmente voluntario. Pero también comprendía que sí lo hacía, tenía la obligación de cumplirlo. De modo que alabó a Jehová por la oportunidad que tenía de cumplir con sus votos día tras día. Cuando nos dedicamos a Jehová hicimos voluntariamente el voto de efectuar su voluntad. Nos repudiamos a nosotros mismos y pusimos el servicio de Jehová en primer lugar en la vida. Por eso, también tenemos que pagar nuestro voto día tras día. La declaración pública que hicimos cuando nos bautizamos en agua debe reflejarse en nuestro entero modo de vivir, esto incluye predicar las buenas nuevas.

Salmo 61:8. De este mismo texto podemos sacar otra Perla muy valiosa, ya que este texto nos anima a que tomemos seriamente nuestras promesas orando a menudo acerca de ellas, quizás todos los días, esto le indicaría a nuestro padre celestial que somos sinceros, y a la vez que nos serviría de recordatorio constante.

Salmo 62:1. En este mismo texto podemos encontrar otra lección muy valiosa, ya que la espera en silencio también puede simbolizar una paz interna que proviene de confiar en Jehová. Cuando confiamos en él plenamente, podemos encontrar paz y tranquilidad en medio de las dificultades y adversidades.

Salmos 62:6,7. Vemos que Jehová es estable al igual que una roca inmensa una montaña Jehová es firme su personalidad y su propósito nunca cambian esto significa que sin importar lo que pase o lo que otros hagan él nunca cambiará su manera de ser su propósito ni sus normas, saber todo esto nos hace confiar en que siempre nos ayudará cuando suframos adversidades y en que cumplirá todo lo que nos ha prometido.

Salmo 61:1,2. David Ora allí a Jehová y le suplica que oiga su clamor rogativo cuando su corazón se haga endeble, David llegó a sentirse débil endeble por eso suplica a Jehová que lo oiga, hoy muchos siervos de Jehová también se pueden llegar a sentir de esa manera pueden caer en la depresión y es lo que hace que uno se siente en esos momentos débil y como que las fuerzas nos abandonan, entonces la oración puede ser un medio para que podamos superar esta situación tan fatal que nos puede ocurrir, Incluso el ministerio las reuniones la lectura regular la familia hermanos acá en la congregación que pueden ayudarnos a salir de ese estado depresivo y no dudemos en buscar ayuda porque Jehová no nos deja solo en ese momento. 

Salmo 61:8. Ese texto también nos enseña que recordar nuestro voto de dedicación a Jehová, nos puede ayudar cada día, especialmente cuando llegan días difíciles, días de desánimo, de decepción, en vez de enojarnos con Jehová seguiremos fieles a él en todo momento.

Salmo 62:6-9. Esta lectura nos muestra que los siervos de Dios por el contrario Contamos con un refugio confiable para refugiarnos en esta gran roca debemos aferrarnos a Jehová cuando seguimos fielmente su palabra aunque esto a menudo vaya en contra de la sabiduría del hombre.

Salmo 62:1. Esperar en silencio puede ser visto como un acto de fe. En lugar de preocuparnos o quejarnos, nos enfocamos en la certeza de que Jehová nos salvará. Este silencio no es pasividad, sino una expresión de profunda confianza en la soberanía y el poder de Jehová.

Salmo 62:8. Dice confía en él todo el tiempo pueblo derramen su corazón delante del Dios de refugio, eso no demuestra que cuando le oramos a Jehová debemos hacerlo como si le habláramos a un padre que nos quiere en vez de leer las oraciones de un libro o recitar de memoria tenemos que hablarle a Dios con respeto y desde el corazón.

Salmo 62:9. Ahí compara a los hijos de los hombres con un suspiro o con una falsa ilusión y hablando de una manera simbólica indica que puestos juntos en una balanza pensar menos que un simple suspiro, qué quiere decir pues en la antigüedad sobre todo se utilizaban las balanzas para medir peso sobre todo pesos de comida, y ahí como vemos en este caso hablando de la moneda en general pues que pesa mucho menos que que el aire y esto quiere decir que nosotros no debemos de confiar en las organizaciones humanas o reflexiones políticas puesto que no pueden ofrecernos nada seguro sino en el único que podemos confiar es en Jehová que es el que nos va a dar la seguridad.

Salmo 62:1. Vemos que David habiéndose sometido a la voluntad de Jehová se sentía seguro y en silencio tenía confianza en Dios, entonces nosotros sí tenemos esa misma confianza sabemos que guardará nuestro corazón y nuestras facultades mentales mientras esperamos a que llegue el fin.

Salmo 61:8. En el que David recordaba de manera alegre cómo quería cumplir con sus votos una vez que recordó que se le había hecho a Jehová, pues nosotros también lo podemos hacer podemos reflexionar en nuestros votos y cuál es la mejor manera que acompaña la información de este versículo pues haciéndolo predicando las buenas nuevas con entusiasmo que eso va a lograr en nosotros pues que nuestra fe sea se fortalezca cada día que también podamos pues contagiar ese entusiasmo a nuestros vecinos y así pues dedicar nuestro voto a una buena manera.

Salmo 62:10. Nos recuerda que no debemos entregar nuestro corazón a las riquezas y este consejo pues es muy útil para nosotros porque nos ayuda a ser equilibrados en la forma que tenemos de ver el dinero o las posesiones materiales, y por qué podemos decir que es un buen consejo, pues porque pudiera ser atractiva la idea mejor de acumular posesiones materiales, porque este mundo es lo que nos inculca en que la única seguridad que podemos tener es acumular más y más. Sin embargo Jehová nos advierte que tengamos cuidado con esta forma de pensar porque estas cosas no son las que nos van a garantizar la vida eterna el único que lo puede hacer es él, así que por eso si queremos recibir las bendiciones que Jehová nos promete pues tenemos que esforzarnos por invertir todo nuestro tiempo y energías en los intereses del reino y no permitir que nada nos pueda distraer de nuestras actividades espirituales.

Salmo 61:5. Dice porque tú oh Dios has oído mis votos me has dado la herencia de los que temen tu nombre nosotros hicimos un voto cuando nos dedicamos y nos bautizamos estamos cumpliendo nuestros votos por medio de vindicar el santo nombre de Jehová mediante la predicación las reuniones y estamos muy agradecidos de formar parte de tu pueblo y disfrutar de un paraíso espiritual. 

Salmo 62:1-5. En estos versículos David nos enseña a confiar en Jehová. Esto es fundamental porque a veces, enfrentamos situaciones difíciles y muchas ansiedades, pero si tenemos confianza absoluta en Jehová, lo veremos como nuestra salvación y refugio seguro.

Salmo 62:8. La confianza en Jehová y la comunicación abierta con él, nos ayudan a desarrollar resiliencia espiritual. Nos enseñan a enfrentar los desafíos de la vida con una perspectiva basada en la fe y la esperanza en Jehová.

Salmo 62:10. Aquí se nos insta a no engañarnos a nosotros mismos, pensando que el grupo puede traer beneficios genuinos o duraderos. Aunque puede parecer una solución rápida para obtener riquezas, en realidad conduce a consecuencias negativas y al desagrado de Jehová.

Salmo 62:9. Este texto nos motiva a reconocer que somos apenas un suspiro, ya que esto nos enseña la importancia de la humildad, lo cual nos ayuda a evitar el orgullo y a buscar de Jehová y confiar en él en lugar de confiar en nuestras propias fuerzas y logros. Nos motiva a considerar la diferencia entre lo temporal y lo eterno. Las cosas del mundo pueden parecer importantes, pero en el gran esquema de las cosas, es nuestra relación con Jehová y los valores espirituales lo que realmente cuenta.

Salmo 62:10. Este versículo nos advierte sobre la tentación de obtener ganancias de manera deshonesta o injusta. La extorsión implica obtener algo mediante amenazas, lo cual va en contra de los principios de honestidad y justicia.

Salmo 62:5. Este versículo dice «Espero a Dios en silencio porque mi esperanza viene de él». Esto me enseña que todos los que confiamos en Jehová mientras aguantamos con paciencia las pruebas, podemos estar seguros de que él nos ayudará en el momento adecuado.

Salmo 62:3. Hay numerosos ejemplos históricos de gobiernos que han intentado acabar con los testigos de Jehová, solo para ver sus esfuerzos fracasar. Desde la proscripción y persecución en varios países, la organización ha demostrado ser resiliente, con la ayuda de Jehová y estos gobiernos que parecían fuertes, pero como dice el texto son como una pared inclinada que tarde o temprano caen.

Salmo 62:8. Este versículo dice derrame en su corazón delante de él, refiriéndose a Jehová. Por lo tanto, este texto lo puedo usar en el Ministerio para enseñarle a las personas que en vez de leer las oraciones de un libro, una estampita o un catecismo y recitar de memoria, lo mejor es hablarle a Dios con respeto y desde el corazón.

Salmo 62:10. El salmista también nos advierte contra la ilusión que pueden crear las riquezas materiales. Nos enseña que las riquezas, aunque puedan aumentar, no deben convertirse en la base de nuestra seguridad y confianza y nos recuerda que nuestra prioridad debe ser espiritual, no material. Las riquezas terrenales son temporales y no deben ocupar el lugar de la confianza en Jehová. Este enfoque nos ayuda a mantener una perspectiva equilibrada sobre el valor real de las posesiones materiales.

Salmo 62:8. Este pasaje nos enseña a confiar en Jehová en todo momento, demostrando que nuestra dependencia de Él no debe fluctuar con las circunstancias de la vida. En todo tiempo, bueno o malo, debemos derramar nuestro corazón delante de Dios, sabiendo que Él es nuestro refugio y lugar seguro.

Salmo 62:10. Este versículo me enseña que aunque las posesiones materiales pueden parecer seguras, no lo son. Por lo tanto, no debemos poner nuestra confianza en ellas. Más bien debemos confiar en Jehová como nuestra verdadera fuente de seguridad.

Salmo 62: 3. Este versículo compara a los enemigos de Dios con una pared inclinada o una cerca en ruinas, subrayando que sus esfuerzos para causar daño están destinados al fracaso. Nos enseña que cualquier ataque contra la organización de Jehová está condenado a caer, como una estructura débil que no puede sostenerse.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *