BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 15-21-Septiembre-2025, PROVERBIOS 31, Respuestas.
Busquemos perlas escondidas (10 mins.)
Pr 31:10-31. ¿Qué son los acrósticos, y por qué se usan en las Escrituras Hebreas? (w92 1/11 11 párrs. 7, 8).
Desde que los niños tenían edad suficiente para aprender, se les enseñaba la Ley de Jehová. Y para que no la olvidaran, se les instruía utilizando varios recursos. Uno de ellos era la memorización de ciertos textos bíblicos, de modo que, conforme crecieran, ya tuvieran una base sólida sobre lo que Jehová Dios requería según la Ley.
Para ayudar en el proceso de memorización, se utilizaba una técnica llamada acróstico. ¿En qué consistía? Eran versos consecutivos —por ejemplo, en los Salmos— que comenzaban con una letra distinta, siguiendo el orden alfabético.
Un ejemplo claro lo encontramos en Proverbios 31:10-31. Si observamos ese pasaje, notaremos que al inicio de cada versículo aparece una letra diferente, lo cual ayudaba a las personas a recordar o ubicar más fácilmente el contenido que deseaban memorizar. Estos acrósticos se usaban como ejercicios para fortalecer la memoria de los escolares o de los hijos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Este texto nos enseña que los acrósticos son una ayuda para memorizar enseñanzas importantes. Por ejemplo, en Proverbios 31:10-31, cada versículo empieza con una letra diferente del alfabeto hebreo para que las personas pudieran recordar más fácilmente las virtudes de la mujer virtuosa y aplicarlas en su vida.
Los acrósticos nos muestran que aprender la Palabra de Jehová puede ser más fácil si usamos métodos ordenados y simples. Podemos aplicar técnicas similares hoy, como escribir versículos, repetirlos o dividirlos en partes para memorizarlos y recordarlos mejor.
Este recurso también nos enseña la importancia de transmitir la enseñanza desde jóvenes. Así como los padres en Israel enseñaban poco a poco a sus hijos, nosotros podemos ayudar a otros a recordar y aplicar las Escrituras enseñando con paciencia y repitiendo lo aprendido de manera sencilla.
Los acrósticos son un recurso literario que utiliza letras o palabras en orden secuencial para crear un patrón o un significado especial. En las Escrituras hebreas, los acrósticos se empleaban para facilitar la memorización y hacer que los textos fueran más fáciles de recordar.
Esto era importante en la cultura hebrea, ya que la memorización era un método clave para transmitir y preservar las enseñanzas y la historia del pueblo de Israel. En esta cultura, tanto los padres como las madres jugaban un papel importante en la educación de sus hijos. Las madres, en particular, eran fundamentales en la enseñanza de los versículos y pasajes de la Ley desde una edad temprana.
Repetían un versículo y luego enseñaban otro. Cuando el niño lo aprendía, se le daba el texto escrito para que continuara su instrucción religiosa. Los acrósticos, al ser una herramienta para facilitar la memorización, eran una parte valiosa de este proceso de enseñanza y aprendizaje.
En el caso de Proverbios 31:10-31, el acróstico se utiliza para describir las cualidades de una mujer competente, donde cada verso comienza con una letra diferente del alfabeto hebreo en orden alfabético. Esto ayudaba a los lectores a memorizar el pasaje y a recordar sus enseñanzas.
Un acróstico es como un mensaje secreto o un juego de palabras, en el que las primeras letras de cada línea o verso, leídas en vertical, forman una palabra o una frase. Se usaban para ayudar tanto a los jóvenes como a los mayores a recordar las cosas. Era uno de los varios recursos para facilitar la memorización. Los acrósticos también se empleaban para expresar totalidad, imponer orden y facilitar el aprendizaje de manera sencilla.
Los acrósticos son composiciones en las que cada verso o sección comienza con una letra consecutiva del alfabeto hebreo. Se usaban en las Escrituras Hebreas, como en Proverbios 31:10-31, para que las personas pudieran memorizar más fácilmente el mensaje. En una cultura donde la enseñanza dependía mucho de la repetición oral, este recurso era una especie de “guía mnemotécnica” que facilitaba recordar las ideas principales. Así, tanto niños como adultos podían retener en su corazón los principios de Jehová y meditar en ellos.
¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?
Proverbios 31:1. Es evidente que Lemuel valoró el sabio consejo de su madre, de modo que tomó a pecho la corrección que ella le dio y se benefició de su consejo. Aprovechemos también nosotros este mensaje de peso y pongamos en práctica, en nuestra vida, los principios contenidos en esta instrucción. Si aplicamos estos consejos, sin duda seremos mejores personas ante Jehová.
Proverbios 31:2. La madre de Lemuel comienza planteando varias preguntas que acentúan el interés del oyente. La triple repetición de su ruego demuestra su profunda y ansiosa preocupación porque su hijo preste atención a sus palabras. Su interés en el bienestar espiritual de su prole da un magnífico ejemplo a los padres cristianos en la actualidad: debemos expresar con claridad y urgencia los consejos que queremos que nuestros hijos atesoren.
Proverbios 31:5. ¿Qué implica este consejo sobre el consumo de alcohol? Que bien puede haber ocasiones en las que abstenerse del alcohol no solo sea prudente, sino necesario, especialmente si uno desempeña funciones que afectan directamente la vida de otras personas. Por ejemplo: enseñar, tomar decisiones importantes o ejercer justicia. Una persona bajo los efectos del alcohol podría actuar de forma injusta o irresponsable.
Proverbios 31:6. El licor y el vino son sedantes; por eso se darían “al que está a punto de perecer o morir” o a “los que están amargados de alma”, para que sientan menos su dolor y sus penalidades. Sin embargo, el exceso o mal uso de estos puede ocasionar problemas familiares o en la sociedad.
Proverbios 31:10. Hallar una esposa capaz y virtuosa requiere esfuerzo. En lugar de apresurarse al matrimonio por impulso, es sabio que el joven se tome su tiempo para escoger con cuidado a su cónyuge. Así valorará mucho más su inestimable hallazgo y formará un hogar basado en principios sólidos.
Proverbios 31:17. Este pasaje resalta el esfuerzo de la mujer trabajadora, quien se levanta antes del amanecer, comienza su jornada con diligencia y trabaja con empeño hasta la noche. Es como si la lámpara que ilumina su trabajo estuviera siempre encendida. Por eso valoramos a nuestras hermanas con sinceridad.
Proverbios 31:26. Seamos padres o no, este versículo nos invita a pensar: ¿Qué podemos hacer para que nuestras palabras estén guiadas por la bondad? Esto implica elegir bien nuestras palabras y el tono con que las decimos. Ante una situación tensa, podemos preguntarnos: “¿Esto que voy a decir calmará o alterará los ánimos?”. Sin duda, es de sabios pensar antes de hablar. Una persona que reflexiona antes de hablar puede evitar conflictos y contribuir a la paz.
Proverbios 31:30. Una joven hermosa y encantadora es compañía deleitable. Pero si, detrás de su encanto físico, hay egoísmo vano o hipocresía, entonces esa belleza es solo superficial y esconde una fealdad interna. Cuando se desvanece la belleza externa, ¿Qué quedará? Mucho mejor es que la belleza externa esté acompañada de la belleza interior, arraigada en el “temor de Jehová”, que no se desvanece.
Proverbios 31:10-12. En este texto vemos que una mujer que teme a Jehová y ama a su familia es muy valiosa. Se preocupa por hacer el bien, ser honesta y cuidar a los que dependen de ella. Esto nos enseña que lo más importante no es lo que tenemos, sino cómo tratamos y ayudamos a los demás. Cuando amamos a Jehová y a nuestra familia, mostramos nuestro verdadero valor.
Proverbios 31:13-15. Aquí vemos que ella busca lo mejor para su familia y se ocupa de todo lo necesario, desde la comida hasta el cuidado de la casa. No espera que otros hagan todo por ella, sino que se esfuerza con alegría en cada tarea. Esto nos recuerda que ser responsables y trabajadores hace que nuestra familia y comunidad funcionen mejor y que Jehová se sienta orgulloso de nosotros.
Proverbios 31:16-19. Este texto nos enseña que organizar nuestro tiempo y hacer las cosas de manera eficiente nos ayuda a aprovechar mejor cada momento. Si somos responsables y usamos bien nuestro tiempo, podemos ayudar mucho a nuestra familia y también a otros sin sentirnos abrumados.
Proverbios 31:20-21. Aquí vemos que ella no solo cuida de los suyos, sino que también ayuda a los necesitados y no es egoísta. Esto nos muestra que ser generosos nos hace sentir bien y le agrada a Jehová, porque demuestra amor y preocupación por los demás. Pequeños gestos de ayuda pueden marcar una gran diferencia en la vida de alguien.
Proverbios 31:22-23. Aunque tiene muchas responsabilidades, mantiene dignidad y respeto. Su familia la honra y su esposo confía en ella. Esto nos recuerda que la verdadera belleza no está en la ropa ni en las cosas materiales, sino en nuestra actitud, en cómo nos comportamos y en el respeto que mostramos hacia los demás.
Proverbios 31:24-27. Ella habla con prudencia y toma decisiones que benefician a su familia y a otros. Sus palabras son sabias y sus acciones confiables. Esto nos enseña que pensar antes de hablar y actuar con cuidado nos hace dignos de confianza y nos ayuda a resolver problemas de manera justa y sabia.
Proverbios 31:28-29. Su familia la respeta y la honra porque ve sus esfuerzos y su amor. La gente aprecia a quienes ayudan con sinceridad y actúan con integridad. Esto nos recuerda que, cuando actuamos con bondad y dedicación, ganamos el respeto y la confianza de quienes nos rodean. Y eso es un verdadero tesoro.
Proverbios 31:30-31. Al final, lo más importante no es lo que hacemos o tenemos, sino que temamos a Jehová y sigamos sus caminos. Amar a Jehová y vivir de acuerdo con sus principios es lo que realmente nos da valor y belleza. Todo lo demás es secundario. Nuestro carácter y nuestra fe son lo que nos hace verdaderamente valiosos.
Proverbios 31:1. El texto es claro: la influencia maternal es fundamental en la formación y el desarrollo de los hijos. La madre del rey Lemuel juega un papel clave en su educación y formación, destacando la importancia de la sabiduría y la virtud.
Proverbios 31:1. Esto nos enseña que debemos dedicar tiempo a enseñar y aconsejar a nuestros hijos, instruyéndolos de la mejor manera posible para que puedan crecer y desarrollarse como adultos responsables y capaces de tomar buenas decisiones. La enseñanza y el ejemplo de los padres son fundamentales para el desarrollo de los hijos. Este versículo nos recuerda la importancia de invertir tiempo y esfuerzo en su educación y formación.
Proverbios 31:2. Este versículo nos enseña que la madre del rey Lemuel está hablando directamente a su hijo y le está dando consejos importantes. La repetición de la palabra “qué” sugiere que ella busca la atención de su hijo y quiere asegurarse de que comprenda la importancia de lo que le dice.
Proverbios 31:2. En general, este pasaje resalta la importancia de la comunicación efectiva y de prestar atención en las relaciones, especialmente entre padres e hijos. La madre del rey Lemuel hace un esfuerzo consciente por conectarse con su hijo y transmitirle su sabiduría y experiencia.
Proverbios 31:3. Este texto nos enseña que debemos ser cuidadosos y prudentes en nuestras relaciones y decisiones. La madre del rey Lemuel le aconseja no dejarse llevar por cosas que puedan dañarlo o perjudicarlo, especialmente en sus relaciones con las mujeres. En resumen, este versículo nos anima a ser sabios y responsables en nuestras decisiones y relaciones.
Proverbios 31:4. Este texto nos enseña que, como cristianos, debemos ser responsables y moderados en el consumo de alcohol, ya que el exceso puede afectar negativamente nuestra capacidad para cumplir con nuestras responsabilidades y servir a Jehová de manera efectiva. Mantener un equilibrio y comportarnos con responsabilidad nos permite servir y agradar a Jehová de la mejor manera.
Proverbios 31:6. Este texto muestra que el consumo de alcohol en sí no es necesariamente malo; el problema surge cuando se hace en exceso. Nos enseña la importancia de la moderación y de ser responsables con nuestro comportamiento, recordando que el alcohol puede tener un uso apropiado en ciertas circunstancias.
Proverbios 31:7. Este versículo enseña que el consumo excesivo de alcohol puede llevar a olvidar lo verdaderamente importante, incluidas nuestras responsabilidades espirituales y morales. Como cristianos, debemos ser muy cuidadosos y evitar caer en excesos que puedan dañar nuestra relación con Dios. La prudencia y la moderación son esenciales para mantener una vida espiritual saludable.
Proverbios 31:8. Este pasaje subraya la importancia de ser compasivos con todas las personas, incluyendo a quienes no pueden defenderse a sí mismos, como los oprimidos, los pobres y los marginados. Como cristianos, debemos ser voz para los que no la tienen y defender la justicia con compasión hacia todos, reflejando el amor y la misericordia de Dios en nuestras acciones.
Proverbios 31:10. Este texto nos enseña que valemos no por lo que tenemos, sino por quiénes somos ante Jehová, quien no ve como el mundo, que mide el valor por posesiones, apariencia o éxitos. Este versículo nos recuerda que somos de gran valor a los ojos de Dios.
Proverbios 31:1. Nos enseña sobre la importancia de ser confiables. La confianza es el cimiento de todas las relaciones significativas. Ser confiables en lo grande y en lo pequeño construye un legado de integridad, tanto en la congregación, como en lo laboral, en un noviazgo o en el matrimonio.
Proverbios 31:12. Este texto nos hace reflexionar sobre cómo influimos en los demás. El bien que se muestra día a día en la normalidad de la vida tiene un poder transformador y acumulativo en nuestra familia y comunidad. Son los pequeños actos de bondad los que pueden marcar la diferencia todos los días.
Proverbios 31:13. Este texto nos enseña que podemos encontrar gozo en nuestro trabajo. El trabajo no es algo malo, sino una oportunidad para crear, proveer y expresar lo que Dios nos ha dado. Puede ser un acto de adoración; ya sea en lo seglar o en la congregación, podemos realizar nuestras tareas con la mentalidad de crear algo bueno.
Proverbios 31:15. Nos enseña que el autocuidado y la disciplina son actos de sabiduría. Levantarse temprano no es solo cuestión de productividad, sino que también nos ayuda a prepararnos física, mental y espiritualmente para cuidar de nosotros mismos y de los demás.
Proverbios 31:16. Nos enseña que podemos invertir en cosas a largo plazo. La vida cristiana es una carrera de aguante, y las decisiones que hoy tomamos son como semillas que plantamos para cosechar un futuro fructífero. Una conversación profunda con un hijo, o invertir nuestro tiempo en su educación espiritual, son ejemplos de ello.
Proverbios 31:17. Este texto nos enseña que nuestras fuerzas físicas y mentales son herramientas para el bien. Fortalecerlas a través del descanso, una alimentación sana y el ejercicio no es vanidad, sino ser buenos administradores de los recursos que Dios nos da para estar listos para toda buena obra.
Proverbios 31:20. Nos enseña que la verdadera generosidad nace de la conciencia, no de lo que nos sobra. La compasión no es un sentimiento pasivo, sino extender activamente la mano y usar nuestros recursos —tiempo, dinero y talento— para aliviar el dolor de los demás, incluso cuando nosotros mismos no tengamos de sobra.
Proverbios 31:25. La incertidumbre del mañana puede paralizarnos, pero una vida basada en la fe y el trabajo diligente nos permite mirar el futuro con confianza y esperanza, confiando en la fidelidad de Dios. Podemos recordar las veces que Él nos ha provisto en el pasado y elegir confiar en Él.
Proverbios 31:26. Este texto nos enseña que el poder de la lengua es inmenso. Podemos usar nuestras palabras para herir y destruir, o para edificar y sanar. El objetivo es que lo que digamos sean palabras que animen y fortalezcan a los demás.
Proverbios 31:4. Aunque no seamos reyes, este principio nos recuerda la importancia de la sobriedad espiritual. Evitar aquello que entorpece nuestro juicio —no solo el alcohol, sino también las distracciones, adicciones o excesos— nos permite estar atentos para obedecer a Jehová y cuidar de los demás.
Proverbios 31:5. Aunque no seamos reyes, todos tenemos decisiones que tomar cada día. Si permitimos que el alcohol, las drogas, las pasiones desordenadas o cualquier otra cosa nuble nuestra mente, podríamos afectar negativamente a otros y perder el favor de Jehová.
Proverbios 31:9. Se nos recuerda que debemos hablar y juzgar con justicia. Para los siervos de Dios, la justicia no depende de favoritismos ni de intereses personales. Debemos reflejar la imparcialidad de Jehová, quien siempre actúa con rectitud y sin parcialidad.
Proverbios 31:10. La Biblia compara a la esposa competente con piedras preciosas. Esto enseña que su valor no está en lo material o lo exterior, sino en su carácter, su fidelidad y su relación con Jehová.
Proverbios 31:12. La esposa ejemplar no muestra bondad solo en momentos especiales, sino de manera continua. Su conducta es estable, fiel y digna de confianza, lo que crea un hogar sólido y lleno de paz.
Proverbios 31:15. Menciona que la esposa ejemplar organiza el alimento y la provisión de antemano. Esto resalta la importancia de planear y administrar bien los recursos que Jehová nos da, para que no falte nada en el hogar ni en la congregación.
Proverbios 31:23. Así como este hombre era conocido en las puertas de la ciudad, los siervos de Jehová deben procurar ser reconocidos por su buena conducta, por ser justos, confiables y ejemplos en la comunidad y en la congregación. La reputación de un cristiano refleja el nombre de Jehová que lleva.
Proverbios 31:27. El versículo resalta que la mujer ejemplar no es descuidada. Ella está atenta al cuidado de su hogar, asegurándose de que cada aspecto marche en orden. Esto nos enseña que la verdadera sabiduría se refleja en asumir con seriedad nuestras responsabilidades diarias.
Proverbios 31:30. Lo que permanece y da honra genuina es el temor a Jehová: el profundo respeto, obediencia y amor hacia Él. Una mujer que cultiva estas cualidades tiene un valor eterno, mucho más allá de la apariencia.
Proverbios 31:31. En la puerta de la ciudad se discutían los asuntos legales y sociales más importantes. Que sus obras sean alabadas allí significa que su ejemplo privado se sostiene en público. Es una lección de integridad: lo que somos en casa debe coincidir con lo que mostramos fuera.
Proverbios 31:3. La madre de Lemuel advierte contra las relaciones inmorales o descontroladas que pueden debilitar la fuerza moral y destruir el buen juicio, algo especialmente peligroso para un líder. Este consejo nos hace pensar que debemos cuidar mucho a quién le damos nuestro cariño y atención.
Proverbios 31:3. Hoy día hay muchas distracciones y tentaciones que pueden alejarnos de Jehová o hacernos perder fuerzas espirituales. Al igual que Lemuel, nosotros también debemos ser muy selectivos con nuestras amistades y relaciones para no poner en riesgo nuestra integridad.
Proverbios 31:8. Un buen gobernante debía defender a los indefensos, actuando con justicia y compasión. Este versículo nos recuerda que, como cristianos, también debemos hablar por quienes no tienen voz, defendiendo la verdad de Jehová y apoyando a los más débiles en la congregación. No es que nos metamos en política, pero sí usamos nuestras palabras para animar, consolar y proteger espiritualmente a quienes lo necesitan.
Proverbios 31:20. La esposa competente no solo cuida de su familia, sino que también es generosa con los necesitados, mostrando un amor activo. Este versículo muestra que la mujer ejemplar no solo mira por los suyos, sino que tiene un corazón abierto para ayudar.
Proverbios 31:20. Este texto nos recuerda que todos podemos buscar maneras de ser generosos, ya sea con nuestro tiempo, con palabras de ánimo o con ayuda práctica, sobre todo hacia los hermanos que lo están pasando mal.
Proverbios 31:30. El valor verdadero no está en la apariencia física, sino en el respeto profundo y la obediencia a Dios. Este versículo es muy actual porque el mundo está obsesionado con la imagen y lo superficial.
Proverbios 31:30. En este versículo Jehová nos recuerda que lo que realmente importa es el temor a él. Es algo que no envejece, no pasa de moda y que nos hace realmente valiosos ante sus ojos.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓
