BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 21-27-agosto-2023, Nehemías 10 al 11, Respuestas.

Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

Ne 10:34. ¿Por qué se mandó al pueblo que llevara leña al templo? (w06 1/2 11 párr. 1).

Esta orden se dio por pura necesidad. Ya que hacía falta mucha leña para quemar los sacrificios en el altar, y la ley mosaica no prescribía ofrendas de leña. Al parecer no había suficientes netineos o por así decirlos esclavos no israelitas que servían en el templo, por lo que fue preciso echar suertes a fin de asegurar el suministro  continuo de leña. Esto nos recuerda que no precisamos de una instrucción específica para ayudar en momentos de necesidad o urgencia en la congregación.

COMENTARIOS ADICIONALES

La ley Mosaica no mandaba hacer ofrendas de leña, así que esta orden se dio por pura necesidad. Al parecer, no habían suficientes netineos o personas no israelitas esclavas del templo que trabajaran como recogedores de leña entre quienes regresaron a Jerusalén. Esto hizo que se necesitará mucha leña para el fuego del altar, de modo que para asegurar que siempre hubiera Leña para quemar los sacrificios fue preciso echar suertes a fin de determinar qué división tribal debería proveerla durante cierto tiempo en particular. De esta manera se aseguró el suministro continuo.

Según Nehemías 10:34. se mandó al pueblo que llevara leña al templo porque era necesaria para quemar los sacrificios en el altar y aparentemente no había suficientes esclavos no israelitas que servían en el templo para asegurar el suministro continuo de leña.

Los sacrificios y ofrendas requerían que el fuego se encendiera en el altar, y para mantener ese fuego, era necesario proporcionar una fuente constante de leña. Dado que los sacrificios y ofrendas eran una parte central del culto en el templo, la leña se convirtió en un elemento esencial para llevar a cabo estos ejercicios según las regulaciones establecidas.

Al igual que los antiguos israelitas tenían la responsabilidad de proporcionar leña para mantener los sacrificios del templo en funcionamiento, nosotros también tenemos la oportunidad de contribuir de manera significativa en nuestras comunidades o congregaciones. Este principio nos anima a estar disponibles y dispuestos a servir cuando se nos necesite, y por pequeña que parezca, nuestra ayuda puede ser esencial para el buen funcionamiento de la congregación.

La distribución equitativa de echar suertes y de la responsabilidad entre diferentes grupos o familias en la comunidad, pues era un aspecto importante y esto me hace recordar la importancia de trabajar juntos y colaborar por ejemplo en la limpieza del Salón del Reino o en el mantenimiento del mismo. Así nos aseguramos de que todo funcione sin problemas. 

¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?

Nehemías 10:10. Nos enseña lo importante que es el sellado, la Biblia menciona que los esclavos de Dios son sellados en la frente, esto es una señal inequívoca de su aprobación, sin duda, esto nos motiva a seguir esforzándonos por mantener una conducta  que dé gloria y honra a Jehová y a obtener su aprobación.

Nehemías 11:17. El texto nos enseña que en el pasado, Jehová tenía cantores que hacían coros y alabanzas a Jehová, hoy en día También nosotros podemos unir nuestras voces en coro y darle a Jehová por medio de nuestro canto, alabanza y honra.

Nehemías 11:2. En el texto notamos que abandonar la posición hereditaria para mudarse a Jerusalén suponía gastos y algunas desventajas. Los que se ofrecieron voluntariamente demostraron un espíritu de abnegación. Nosotros también podemos demostrar el mismo espíritu ofreciéndonos para servir cuando se presente la oportunidad, como en las asambleas o en otras ocasiones especiales.

Nehemías 11:1-2. En el texto vemos que lo que ellos hicieron es una excelente ejemplo para los verdaderos adoradores, ya que muchos cuyas circunstancias se les permite, se han mudado a lugares donde necesitan más ayuda de cristianos maduros.

Nehemías 10:39. Este texto nos enseña que si amamos la palabra de Dios, eso nos va a motivar a no descuidarnos de nuestros queridos salones de Reino, ni nuestros los Salones de Asamblea.

Nehemías 10:30. El texto es claro como padres debemos inculcar a nuestros hijos, cuando tengan la edad de casarse, que lo hagan solo en el señor, y esto es importante porque Jehová nos insta en su palabra hacerlo así porque él sabe que es lo mejor para nosotros.

Nehemías 10:29. Este texto nos muestra que hoy día también los siervos de Jehová nos comprometemos a obedecer con cuidado y cumplir sus mandamientos. Mediante el bautismo hacemos una dedicación aceptando a Jehová y comprometiéndonos a servirle lealmente.

Nehemías 11:2. Vemos que el pueblo consideró que aquellos que tomaron esta decisión eran dignos de encomio y oraron para que Dios los bendijera en su elección. Aunque no todos podían salir a lugares donde se necesitaba ayuda, las donaciones voluntarias y la hospitalidad eran formas de apoyar a los hermanos que sí habían salido a servir en otros campos. Esto resalta la importancia de apoyar el Reino de Dios a través de recursos y acciones, incluso si no se puede estar físicamente presente en lugares de necesidad.

Nehemías 11:1. Al igual que aquellos israelitas que se mudaron a Jerusalén para contribuir al bienestar de la ciudad y el cumplimiento de funciones importantes, muchos hermanos en la actualidad hacen sacrificios similares. Ya sea trasladándose a áreas donde se necesita más apoyo o dedicando tiempo y recursos para contribuir en proyectos significativos, el espíritu de sacrificio es una característica valiosa en la vida cristiana.

Nehemías 10:32. La lección que se puede extraer de este pasaje, es que el acto de dar con generosidad y alegría es una parte esencial de la adoración y el apoyo a la obra de Dios. En lugar de dejar las donaciones voluntarias a la deriva, es recomendable planificar y hacer arreglos con anticipación para contribuir de manera constante y consciente a la organización de Jehová.

Nehemías 10:1. Este texto también nos enseña que a diferencia de poner un sello en un documento, no es necesario tener un sello físico para validar nuestras palabras y promesas a Dios. Más bien, se enfatiza que Dios confía en nuestra sinceridad y compromiso cuando nos dedicamos a él y le prometemos servir de corazón completo.

Nehemías 11:1. Este texto también lo podemos dar otra aplicación, ya que en algunas congregaciones o varias geográficas puede necesitar más apoyo en términos de predicación y ministerio. Algunos hermanos y hermanas toman la decisión de mudarse o colaborar en estas áreas para suplir esas necesidades. Esto refleja la voluntad de poner las necesidades de la congregación y la predicación del reino por encima de consideraciones personales.

Nehemías 11:23. Muestra que había una orden del Rey a favor de los cantores del pueblo y un sistema para cubrir sus necesidades diarias. Esto me enseña que desde la antigüedad el canto en la casa de Jehová había tenido una importancia considerable. De allí, qué todos debemos valorar el honor de cantar en nuestros sitios de adoración. Y una manera de demostrarlo es llegando temprano a las reuniones y quedándonos hasta el final de ellas para poder alabar a Jehová con canciones en unión con nuestros queridos hermanos.

Nehemías 11:2. Muestra que el pueblo bendijo a los hombres que se ofrecieron voluntariamente a mudarse a Jerusalén, porque estuvieron dispuestos a dejar sus posesiones hereditarias, a cargar gastos y desventajas y exponerse a peligros. De allí, que el resto del pueblo considerara que estos voluntarios eran dignos de encomio y de que se orara por ellos a fin de que Jehová los bendijera. Eso me enseña que podemos encomiar y orar por nuestros hermanos Misioneros y por quienes sirven en lugares de mayor necesidad, para que Jehová los bendiga y los ayude a cumplir sus asignaciones.

Nehemías 11:12. Muestra que abandonar la posición hereditaria para mudarse a Jerusalén suponía gastos y algunas desventajas. Así que quienes se ofrecieron voluntariamente demostraron abnegación. Esto me enseña que en la actualidad nosotros también podemos demostrar este espíritu si nos ofrecemos para servir como voluntarios en las asambleas o en otras ocasiones especiales.

Nehemías 11:19. Nos muestra que los porteros que vigilaban las puertas del templo, eran 172 en total. Hoy día, también hay hermanos que cumplen esta función en nuestros lugares de reunión. Y el hecho de que se menciona en la Biblia, nos enseña que es un privilegio y un honor. Por lo cual, quienes tienen esta asignación deben esmerarse en cumplir la de una manera que le dé honra a Jehová.

Nehemías 10:38. Muestra que los levitas también debían dar una décima parte para la casa de Jehová. Esto me enseña que todos podemos contribuir para la obra del Reino según nuestras circunstancias, ya que no hay ninguna excusa para pensar que los siervos de tiempo completo o cómo privilegios en la congregación no tengan que hacerlo.

Nehemías 10:35. Muestra que los israelitas ofrecían a Jehová las primicias y lo mejor de sus cosechas. Esto debe llevarnos a reflexionar si en nuestras contribuciones voluntarias estamos dando las primicias a Jehová o sí por el contrario, le estamos dando lo que nos sobra. Esto también debemos aplicarlo al tiempo y las energías que invertimos en nuestro servicio a Jehová.

Nehemías 10:32. Muestra que los israelitas se habían comprometido a dar cada uno un tercio de siclo al año para el servicio en la casa de Jehová. Por lo tanto, descuidar rendir estas cosas necesarias eran como descuidar la casa de Jehová y el sostenimiento de los siervos del templo. Esto me enseña la importancia de no olvidar hacer mis contribuciones voluntarias, ya que con ellas estoy colaborando con el mantenimiento de la casa de Jehová, así como con el sostenimiento de nuestros hermanos de tiempo completo.

Nehemías 10:1-29. Habla de un arreglo escrito, un juramento con riesgo de maldición, un arreglo confiable o fidedigno que se confirmó con el sello de parte de los príncipes, los cabezas o jefes del pueblo, los sacerdotes y los levitas entre otros. Esto me recuerda que al dedicarnos y bautizarnos le hemos hecho un voto a Jehová, por lo que estos textos me enseñan que debo esforzarme para no violar este voto, manteniendo una conducta íntegra que le dé honra a Jehová en todo momento.

Nehemías 10:34. Muestra que descuidar una tarea aparentemente sencilla, como lo era el suministro de leña, significaba alterar el funcionamiento del templo y descuidar la casa de Jehová. Esto me enseña que en nuestros lugares de adoración no hay tareas insignificantes por lo que no debemos descuidar ninguna, aunque nos parezca muy pequeña o sin importancia.

Nehemías 10:1. Muestra que Nehemías fue uno de los que se puso bajo juramento y riesgo de una maldición autenticando con su sello un arreglo o pacto para cumplir los mandamientos de Jehová. Esto me lleva a meditar en lo serio que es hacerle un voto a Jehová y no cumplirlo. También me enseña que el Testigo de Jehová debe ser alguien de palabra que cumple sus compromisos porque con eso le honra a su Dios.

Nehemías 10:32-39. Muestra que los judíos se comprometieron a guardar el sábado, a hacer una contribución económica anual para el apoyo de la adoración verdadera, a proveer Leña para el altar de sacrificios, dar el primogénito de sus rebaños y vacadas para el sacrificio y a llevar las primicias del fruto de la tierra a los comedores del templo. Esto me enseña que así como ellos, en la actualidad los siervos de Jehová también debemos estar resueltos a no descuidar la casa de Jehová.

Nehemías 11:1,2. Muestra que aunque algunos israelitas vivían en Jerusalén, la ciudad era ancha y grande, y había pocas personas dentro de ella. Para resolver ese problema, el pueblo echó suertes para hacer que cada uno de cada diez entrará a morar en Jerusalén la ciudad Santa, A lo cual hubo una respuesta muy favorable y el pueblo bendijo a todos los hombres que se ofrecieron voluntariamente para morar en Jerusalén. Esto me enseña la importancia de hacernos disponibles de forma voluntaria para apoyar en los lugares de mayor necesidad a fin de colaborar a que el propósito de Jehová se cumpla.

Nehemías 10:28-30. Muestra que el pueblo en general juró cumplir el arreglo fidedigno escrito. Todos estaban dispuestos al andar en la ley del Dios verdadero, y acordaron no casarse con los habitantes de los pueblos del país. Esto me enseña que los siervos de Jehová solteros deben estar más que dispuestos a cumplir los mandatos y principios Bíblicos referentes al matrimonio, y en especial, a los relacionados con casarse solo en el Señor.

Nehemías 10:29. Nos enseña sobre la importancia de tomar en serio nuestra adoración a Jehová, y el voto de la dedicación y el bautismo, no es cualquier cosa ni algo que deberíamos tomar a la ligera, sin duda las decisiones que tomamos hoy tendrán una trascendencia en nuestro futuro.

Nehemías 10:30. Nos enseña la importancia de casarse solo en el señor, algunos han vivido experiencias muy duras por ignorar este consejo y seguir de largo, y han comprobado  a las malas que Jehová no se equivoca al darnos este consejo.

Nehemías 10:31. Nos enseña sobre cuidarnos del materialismo, ellos estaban resueltos en su corazón A no realizar ningún negocio en sábado, nosotros podemos estar resueltos a no perdernos nuestras reuniones de congregación por hacer más dinero algún negocio, esto puede ser difícil sobre todo sí tenemos un jefe o clientes que nos buscan  en el mismo día  o a la hora de  nuestras reuniones teocráticas.

Nehemías 10:32-34. Nos enseña que hacer lo bueno, lo correcto a la vista de Dios, cuesta, es difícil. Ya que hacer lo malo es más fácil y menos complicado, pero sin duda, cosecharemos los frutos al debido tiempo si no nos cansamos como dice Gálatas 6:9.

Nehemías 10:35. Ellos ofrecían a Jehová las primicias, lo mejor de sus cosechas, esto nos hace pensar en cómo usamos nosotros nuestras primicias de nuestros bienes, ropa, salario. Esto nos hace reflexionar sobre si estamos dando lo mejor de lo primero que recibimos de parte de Jehová. Sin duda, a Jehová le complace ver que le damos lo mejor de lo que tenemos y él nos bendice por ella.

Nehemías 10:38. A pesar de ser nombrados, los levitas también daban un diezmo para el almacén. Esto nos enseña que aunque seamos nombrados, todos podemos dar y contribuir sin excepción en la congregación local y en la obra mundial, no hay ninguna excusa para pensar que solo los demás tienen que dar y alguien tiene una concesión especial que lo exime de contribuir. Sin duda esto nos hace apreciar el sacrificio que todos hacen por contribuir.

Nehemías 10:39. El pueblo de Jehová tampoco debe descuidar hoy su privilegio de rendir servicio sagrado en los patios del Gran templo espiritual de Jehová. Este servicio incluye oraciones  regulares y sinceras por el progreso de la  adoración de Jehová. A fin de vivir en armonía con tales oraciones, debemos prepararnos para las reuniones cristianas y participar en ellas, colaborar en la predicación de las buenas nuevas y ayudar a las personas interesadas volviéndolas a visitar, y si es posible, estudiando la Biblia con ellas.

Nehemías 10:39. Este texto también nos enseña  que muchos cristianos que no quieren descuidar la casa de Dios, ofrecen donaciones materiales para la obra de predicar y el mantenimiento de los lugares de culto. Quizás también podamos colaborar en la construcción de lugares de reunión que surjan, así como en mantenerlos limpios y arreglados. Un modo importante de demostrar nuestro amor por la casa espiritual de Dios es promoviendo la paz entre los hermanos en la fe y ayudando a los necesitados en sentido material o espiritual.

Nehemías 11:19. Nos hace pensar y apreciar el trabajo que hacen nuestros hermanos por vigilar las puertas del Salón del Reino durante las Reuniones, sin duda, estas instrucciones buscan nuestra seguridad y bienestar.

Nehemías 11:2. Abandonar la posesión hereditaria para mudarse a Jerusalén suponía gastos y algunas desventajas. Los que se ofrecieron voluntariamente demostraron un espíritu de abnegación. Nosotros también podemos demostrar el mismo espíritu ofreciéndonos para servir cuando se presente la oportunidad, como en las asambleas o en otras ocasiones.

Nehemías 10:1. El que una persona pusiera su sello en un documento, significaba que aceptaba los términos contenidos en él. Y al igual que los antiguos israelitas pusieron su sello en un pacto, nosotros también estamos sellados por nuestro compromiso y dedicación a Dios, y por lo tanto debemos mantenernos fieles a ese compromiso incluso cuando enfrentamos pruebas.

Nehemías 11:23. El canto es una excelente manera de alabar a Jehová y expresarle nuestra gratitud. Este texto nos enseña que en nuestras reuniones cristianas también podemos cantar con fervor, y de esa manera expresarle nuestra gratitud por todo lo que Jehová hace por cada uno de nosotros. 

Nehemías 10:28,29. De estos versículos aprendemos cómo el pueblo se comprometió solemnemente a seguirlas la ley de Dios entregada a través de Moisés. Y la lección que podemos extraer es que nos muestran la importancia de mantenernos fieles a los principios y valores espirituales que Jehová nos enseña mediante su palabra. Una vez que decidimos dedicarnos a él, es como un compromiso que hacemos para toda la vida, el compromiso que asumimos es motivado por el amor que le tenemos a Jehová.

Nehemías 10:28. Este texto resalta la importancia de que los padres transmitan a sus hijos la fe y el amor por Jehová, de tal manera que ellos también adquieran el conocimiento y el entendimiento, y de este modo lleguen a tener una convicción firme sobre sus creencias, y puedan adorar a Jehová, junto a sus padres.

Nehemías 10:30. Nos enseña que debemos reflexionar en lo importante que es casarse en el señor y que el esposo o esposa compartan nuestras creencias y valores. Ya que es una lección que podemos aplicar en nuestra vida diaria a la hora de elegir con quién casarnos.

Nehemías 10:34. Ahí muestra la práctica de llevar leña a la casa de Dios año tras año, eso refleja un compromiso continuo y constante con el servicio divino. Esto nos enseña que debemos ser perseverantes en nuestro servicio a Jehová para mantener nuestra amistad incluso cuando enfrentamos desafíos y dificultades.

Nehemías 10:39. El versículo nos habla de la responsabilidad que tenemos como seguidores de Dios de cuidar su casa, esto puede aplicarse al cuidado físico de nuestros Salones del Reino el lugar donde acudimos a adorar a Jehová. Por lo cual una manera de no descuidar estos lugares, es contribuyendo con el mantenimiento y la limpieza y de este modo nos esforzamos por tener una casa digna para nuestro Dios Jehová. 

Nehemías 11:10:-20. Y en estos versículos se menciona como las personas estaban distribuidas en diferentes ciudades de acuerdo con sus propiedades y herencia. De esto podemos aprender a ser buenos administradores de lo que nos han dado y que también debemos fomentar un espíritu de armonía con nuestro prójimo.

Nehemías 10:34-36. Podemos leer como la práctica de llevar los primeros frutos y primogénitos a la casa de Dios era algo primordial para el pueblo de Israel. Esto nos deja una lección sobre el hecho de ser agradecido y además el dar lo mejor de lo que tenemos a nuestro padre celestial Jehová, ya sea nuestro tiempo, nuestras energías y hasta nuestros aportes económicos, todo lo que hagamos para él, siempre debe ser lo mejor y no lo que nos sobra. 

Nehemías 11:1-2. Aquí vemos que algunos hombres se ofrecieron voluntariamente para mudarse a Jerusalén. Estos versículos nos dejan una lección y es que todo lo que hagamos para Jehová debe ser de manera voluntaria de buena gana, de esa manera alegramos a Jehová, porque le demostramos que amamos ser sus testigos y que le servimos por amor y no por obligación.

Nehemías 11:3-9. Este versículo menciona a líderes y supervisores en la ciudad Incluyendo los príncipes sacerdotes y levitas. Esto demuestra que hoy día Jehová también ha nombrado a hombres capaces para llevar la delantera dentro de su pueblo y esto nos ha beneficiado en gran manera, ya que con su ayuda estos siervos fieles pueden cumplir con la responsabilidad que le han asignado. Sin lugar a duda Jehová es un Dios de orden. 

Nehemías 11:10:-18. Se mencionan los roles de los sacerdotes levitas y cantores en el templo, hoy día podemos ver dentro del pueblo de Dios que hay tareas específicas que los siervos de Jehová se esfuerzan por cumplir. Y así contribuir al funcionamiento del lugar de adoración. 

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *