BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 6-12-Noviembre-2023, Job 13 al 14, Respuestas.

Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

Job 13:12. ¿Por qué dijo Job que las palabras de sus supuestos amigos eran “proverbios de ceniza”? (it-1 461).

Job dijo que las palabras de sus supuestos amigos «eran proverbios de ceniza», porque consideraba que eran vacías sin valor y no ofrecían verdadero consuelo.

COMENTARIOS ADICIONALES

Con las cenizas también se representó lo insignificante o sin valor, Hijo con para los dichos de sus falsos consoladores a «Proverbios de ceniza». Esto significa que así como Abraham se refirió a sí mismo como «Polvo y ceniza» para denotar su propia insignificancia, Job aplica esta metáfora a las palabras de sus amigos. Él está diciendo que sus enemigos están ofreciendo consejos y proverbios que son vacíos, inútiles e insustanciales, al igual que la ceniza. Sugiriendo que sus consejos carecen de valor y no le están proporcionando la ayuda o el consuelo que necesita en su situación de sufrimiento.

Según los pasajes Bíblicos de Génesis 18:27, Isaías 44:20 y Job 30:19, Job comparó las palabras de sus supuestos amigos con cenizas, porque reconocía su propia insignificancia y fragilidad frente a Dios. Al referirse a sí mismo como «polvo y ceniza» En comparación con la grandeza de Jehová, Job entendía que las palabras de sus amigos eran igual de insignificantes, vacías y sin valor real en un intento de consolarlo en medio de su sufrimiento.

En la antigüedad las cenizas se asociaban comúnmente con la inutilidad o la falta de valor, ya que era un residuo de algo que se había quemado o destruido.

Job estaba pasando por un momento difícil y sus amigos intentaban consolarlo con palabras que no lo ayudaban en absoluto. Por lo tanto, Job los comparó con la ceniza, por así decirlo que esas palabras que estaba escuchando no valían nada,o eran inservibles.

Y esta situación nos muestra la importancia de ser empáticos y compasivos al consolar a alguien que está pasando por dificultades, evitando ofrecer palabras vacías o chiches sin valor real. En lugar de eso, es importante escuchar y tratar de comprender el dolor y las necesidades de la persona, ofreciendo apoyo genuino y palabras de aliento significativas.

Y comparando con los consejos que se le dieron a Job, vemos que Job se siente frustrado y expresa el descontento porque estas palabras demuestran falta de verdadera sabiduría y comprensión a su situación, así que son ineficaces y no genuinos su forma de brindar apoyo.

La lección que podemos extraer es, que si queremos que nuestras palabras no sean proverbios de cenizas, debemos tener en cuenta que para dar consuelo en tiempos de dificultad implica escuchar, Mostrar empatía, evitar juicios, ofrecer apoyo sincero y aprender a estar presente cuando nuestros amigos necesitan que seamos compasivos y solidarios.

Buscando información de lo que significa un Proverbio, el diccionario dice que es una frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral o un consejo o una enseñanza, teniendo en cuenta este significado, las palabras de los supuestos amigos de Job eran Proberbios, pero de cenizas, lo cual eran solo insinuaciones y acusaciones que no tenían ningún valor o ninguna enseñanza moral. Por tal razón, cuando llegó el momento de hablar Job, dijo que las palabras de estos tres supuestos amigos eran como la ceniza que el viento se lo podía llevar. Así resultaron ser estas palabras que lo único que consiguieron fue causarle mucho dolor a Job.

Bueno podemos aquí aprender que las cenizas también se usaron para representar algo sin valor, algo insignificante. Por eso Abraham dijo ante Dios que él era polvo y ceniza, es decir nada. Así como nada eran los falsos amigos que él tenía, es decir las palabras de ellos, no le ayudaron en absolutamente nada a él.

El mismo texto termina de ampliar esta idea cuando dice que estas palabras eran tan frágiles como defensas de barro, es decir, no aportaban absolutamente nada, y bueno según ellos eran sabios, pero en realidad no eran realmente nada útiles. Esto nos deja una lección valiosa de cómo nosotros usamos nuestras palabras, sí son palabras significantes o insignificantes, palabras con valor o palabras sin valor.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?

Job 13:3. Podemos aplicar este texto en nuestro diario vivir como cristianos, al buscar siempre hablar con sinceridad y honestidad delante de Dios. En lugar de esconder nuestras preocupaciones, dudas o inquietudes, debemos presentarlas abiertamente ante él, confiando en que él nos escucha y entiende.

Job 13:12. Ya vimos que esto significaba que las palabras de ellos no servían para nada Esto nos hace pensar individualmente si nuestras palabras edifican a los demás, animan ayudan. Sin duda queremos evitar ser personas como los supuestos amigos de Job, queremos usar nuestras palabras para ayudar, no para dañar a los demás injustamente, y un lugar para hacerlo para empezar a hacerlo es en nuestro hogar, si tenemos hijos nosotros podemos ayudarlos con su autoestima o terminar de destruir su autoestima con nuestras palabras. Así que seamos amigos no verdugos o enemigos de nuestra familia y por supuesto de nuestros hermanos.

Job 13:28. Nos enseña lo insignificantes que somos, y lo mucho que necesitamos el rescate, no podemos detener el proceso de la muerte, ni el desgaste. Esto nos ayuda a cultivar y a mantener la humildad sobre los demás, cada día que pasa nos desgastamos, y eventualmente más, así como la ropa que se come la polilla.

Job 13:13. Este texto puede ayudarnos en el ministerio especialmente después que hacemos una pregunta pregunta al amo de casa, por supuesto en muchos ámbitos de la vida, lo importante es escuchar a los demás, sin interrumpir cuando están hablando, por eso Job les digo quédense callados para que yo hable.

Job 13:9. Nos hace pensar si hoy Jehová nos examina a nosotros, me examina a mí, cómo estoy yo, ¿Cómo estaría yo delante de Dios?, es una buena pregunta, ya que el texto dice que nadie puede engañar o burlarse de Dios. Y esto es así porque Jehová lo ve todo el corazón, los motivos, las intenciones, la esencia, hasta nuestro ADN, quién realmente somos. Sí, así que esto nos motiva a hacer nuestro esfuerzo por seguir en integridad cada día, aunque los demás no lo noten en Jehová si lo nota.

Job 13:7. Nos enseña lo importante que es evitar la mentira, según nosotros para defender a Jehová o para defender la verdad. De hecho Job dijo en este versículo que Dios no necesita que mintamos en su beneficio para defenderlo. Bueno a lo largo de la vida podríamos pasar situaciones en las que quizá alguien se sienta tentado a recurrir a la mentira, según él para defender a Jehová. Sin duda eso es algo que Jehová no aprueba y no queremos caer.

Job 13:4. Job le dice a sus falsos amigos: Ustedes me están embarrando con mentiras, todos ustedes son médicos inútiles. Bueno entonces aquí aprendemos la importancia de cuidar nuestras palabras, ya que sin darnos cuenta podríamos nosotros estar embarrando a otros con mentiras maliciosas, y esto sería dañino para nosotros también.

Job 13:6. Nos enseña sobre la importancia de aprender a escuchar, en vez de asumir o prejuzgar, podemos escuchar, y aprender a ver más allá de las palabras. Esto nos ayuda a que la otra persona se sienta comprendida. 

Job 13:4. El mismo versículo nos enseña otra perla muy valiosa, ahí él llama a sus supuestos amigos médicos inútiles, Job comparó a sus falsos amigos, como médicos inútiles, en vez de curar o ayudar lo estaban matando en vida con sus palabras maliciosas. Así como dice el dicho, con amigos así para qué quiere uno enemigos. Sin duda los supuestos amigos de Job son un ejemplo que no queremos imitar. 

Job 13:1. Nos enseña lo importante que es pedirle a Jehová que nos ayude a ver y oír espiritualmente, y decimos esto porque hay personas alejadas de Dios que tienen ojos pero no ven, oídos pero no oyen. 

Job 13:4. Me hace pensar en que Job se pudo quizás alejar de Dios por estos falsos amigos, pero no fue así, de lo cual podemos aprender a defender nuestra fe y nuestra relación con Dios, no permitiendo que las mentiras o las opiniones erróneas de otros nos alejen de la verdad.

Job 13:4. Este texto lo podemos aplicar en nuestro diario vivir como cristianos a ser cuidadosos de no difundir mentiras o falsedades sobre los demás. Debemos ser honestos en nuestras palabras y evitar hablar con injusticia o engañar a otros en beneficio propio. En lugar de eso debemos buscar la verdad y la justicia, y ser defensores de la verdad en todas nuestras interacciones y conversaciones.

Job 13:9. Nos enseña que Job cuestiona si sus amigos tratarían de engañar a Dios como lo hacen con él. Job reconoce que Dios es el único que puede examinar y juzgar con justicia, y que no se puede engañar a Dios cómo se engañaría a un hombre mortal. Esto nos enseña sobre la soberanía y la omnisciencia de Jehová Dios, quien conoce todas las cosas y no puede ser engañado.

Job 13:3. Nos enseña que Job reconoce a Jehová Dios como el Todopoderoso y desea tener un encuentro directo con él. Job anhela presentar su caso ante Dios y defender su inocencia. Esto revela la confianza y la fe que Job tiene en la justicia y el poder de Dios, de igual manera nosotros cuando quizás se nos acusa injustamente o digan calumnia sobre nosotros, siempre debemos buscar tener nuestra conciencia tranquila y porque sobre todo tener una reputación intachable ante Jehová que es quién todo lo ve.

Job 13:20. Cuando pasamos por situaciones complicadas podríamos llegar a pensar igual a lo que dijo Job en este texto, pero debemos recordar que debemos confiar en Dios y mantener nuestra esperanza en él. Incluso en medio de las pruebas y dificultades. Aunque parezca que Dios nos ha abandonado o que no está escuchando nuestras oraciones, debemos perseverar en nuestra fe y seguir confiando en su justicia y soberanía.

Job 13:15. Vemos que Job declara su confianza en Dios y su determinación de mantenerse fiel a él. Incluso en medio de las dificultades y pruebas. A pesar de las circunstancias adversas y las acusaciones injustas, Job afirma que seguirá esperando en Dios y defendiendo su caso ante él. Esto nos enseña la importancia de mantenernos leales a Dios en todas las circunstancias, Incluso si nuestra vida se encuentra en peligro, debemos confiar completamente en nuestro amoroso padre celestial, Jehová.

Job 13:3. Job dijo, que por su parte preferiría hablarle al Todopoderoso. Este versículo nos enseña que en momentos de haber sido, es importante tener fe y mantener una comunicación con Jehová, Job buscó respuestas y Consuelo en Jehová, esto destaca la importancia de la relación personal con Dios.

Job 13:1-3. En estos pasajes también podemos ver que Job expresa su deseo de hablar con Dios y presentar su caso. Esto me enseña la importancia de buscar la verdad y la justicia ante situaciones difíciles. Pero también me recuerda que lo más importante es arreglar nuestros asuntos con Jehová.

Job 13:4,5. Estos textos muestran como Job acusa a quienes le juzgan de mentir de ser médicos inútiles. Esto me enseña la importancia de la curación espiritual y muestra que no todos están capacitados para sanar a un enfermo en sentido espiritual, ya que esa capacitación proviene de Jehová.

Job 13:1-3. Vemos como Job declara que él también sabe lo mismo que aquellos que le juzgan. Esto nos recuerda que todos merecemos ser escuchados y valorados, sin importar nuestras circunstancias.

Job 13:4,5. Vemos como Job sugiere que sus jueces deberían callarse, con lo cual demostrarían sabiduría. Esto me recuerda la importancia de escuchar atentamente y reflexionar antes de hablar. También la importancia de valorar el poder del silencio en cierta situación.

Job 13:6. Este texto muestra como Job hace un llamado para que presten atención a sus razones y a la defensa de sus palabras. Esto me enseña la importancia de darle a los demás la oportunidad de expresarse y ser escuchados con atención y respeto.

Job 13:1-3. En estos textos se muestran como afirma que ha visto y escuchado lo que está ocurriendo a su alrededor. Esto nos enseña la importancia de ser observadores y comprender lo que ocurre en nuestras vidas.

Job 13:6. De este mismo pasaje podemos sacar otra perla muy valiosa, ya que vemos que Job reclama el derecho de presentar su defensa y argumentar sus puntos de vista. Esto me recuerda la importancia de permitir que las personas se defiendan y presenten sus razones antes de sacar conclusiones precipitadas.

Job 13:4-6. Job sugiere que, si sus amigos se quedaran en silencio, demostrarían tener sabiduría. A veces, la sabiduría radica en escuchar y reflexionar antes de hablar. No siempre es necesario dar una respuesta o consejo inmediato y también nos enseña que escuchar atentamente a los demás, puede fortalecer la empatía y la comprensión mutua.

Job 13:4,5. En este texto la acusación de Job hacia sus jueces me muestra que debo ser cuidadoso para evitar juzgar a los demás, y hasta para no comentar sobre situaciones de las cuales no poseo evidencias sólidas o una comprensión completa de lo acontecido.

Job 13:6. En este pasaje también vemos cómo busca comunicarse de manera clara y directa, buscando que sus argumentos sean considerados. Esto me enseña la importancia de la comunicación abierta y honesta en nuestras relaciones, permitiendo un diálogo constructivo y el intercambio de ideas.

Job 13:4-6. Estos mismos versículos nos muestran la importancia de no juzgar a los demás, sin entender plenamente su situación. Job siente que sus amigos lo han juzgado de manera injusta y precipitada, lo que puede llevar a malentendidos y relaciones tensas. Por tal razón es crucial tratar de comprender la perspectiva de los demás antes de emitir juicios.

Job 13:17. Job busca que sus palabras se entiendan claramente. Esto nos enseña la importancia de comunicarnos de manera efectiva, usando un lenguaje claro y conciso para evitar malos entendidos en nuestras conversaciones.

Job 13:7-13. Estos textos muestran como Job cuestiona si sus amigos están hablando con injusticia y diciendo mentiras. Esto me enseña que es fundamental ser honestos cuando hablamos en el nombre de Dios y no distorsionar la verdad para beneficio propio.

Job 13:17. De este mismo versículo podemos extraer otra Perla, ya que Job está buscando ser escuchado y comprendido por sus amigos, a pesar de las diferencias de opinión que puedan tener. En nuestras relaciones personales, es esencial que escuchemos a los demás y les demos la oportunidad de expresarse, incluso si no estamos de acuerdo con ellos. A la vez hace un llamado a la reflexión y a la consideración de sus palabras. En nuestras conversaciones, es importante pensar antes de hablar y considerar como nuestras palabras pueden afectar a los demás.

Job 13:7-13. Estos textos también muestran cómo critican las supuestas palabras sabias de sus amigos, comparándolas como «proverbios de ceniza» y sus defensas con «defensas de barro». Esto me enseña que los argumentos falsos y engañosos carecen de solidez y no pueden resistir una verdadera evaluación vengan de quien vengan dentro y fuera de la congregación.

Job 13:16. Este texto me da la seguridad de que en la presencia de Jehová, la justicia prevalecerá y los malvados no podrán prevalecer.

Job 13:17,18. Estos versículos me enseñan la importancia de ser escuchado y de que ante un conflicto, le presten atención a nuestras palabras y declaraciones. También muestra la importancia de prepararnos y tener nuestra posición justificada antes de presentar una declaración.

Job 13:7-13. Vemos que Job plantea la pregunta de si sus amigos podrían engañar a Dios como engañarían a un hombre mortal. Esta lección me recuerda que Jehová conoce nuestros corazones y no puede ser engañado. De allí que debemos ser sinceros y genuinos en nuestra relación con él.

Job 13:13-15. En estos textos Job me enseña la valentía y determinación que debo tener para defender mi integridad.

Job 13:16. Este texto también nos muestra la importancia de vivir una vida reverente y en obediencia a Jehová, para poder acercarnos a él sin temor.

Job 13:19-21. Estos textos muestran la importancia de expresar nuestras preocupaciones y luchas ante Jehová, y la necesidad de no permanecer en silencio frente a las dificultades y tribulaciones.

Job 13:16. Este texto me enseña que debo poner mi confianza en Jehová, porque él es mi salvación por lo que puedo acudir en él en todo momento.

Job 13:13-15. Estos versículos me enseñan que debo tener la disposición de aceptar lo que Jehová permite que suceda, sin importar las circunstancias. Así como la perseverancia en la esperanza y la confianza en Jehová, especialmente en los momentos de gran dificultad.

Job 13:21. Este versículo también refleja la paciencia de Job a pesar de sus sufrimientos Ya que a pesar de su angustia, Job continúa buscando a Jehová y confiando en él.Esto puede ser para nosotros una lección sobre la importancia de continuar la paciencia en medio de las pruebas.

Job 13:13-15. En estos textos Job nos enseña la importancia de mantener la fe y confianza en Jehová, incluso en medio de las pruebas y sufrimientos.

Job 13:7-13. De estos pasajes también podemos aprender una lección muy valiosa, ya que Job les pide a sus amigos que se queden callados para que él pueda hablar. Esto me enseña la importancia de escuchar atentamente a los demás antes de responder, evitando interrupciones y demostrando respeto.

Job 13:24-28. Vemos la sensación de abandono y desamparo que experimenta Job al sentir que Dios lo considera como su enemigo. También se muestra la comparación de Job con una hoja llevada por el viento y un rastrojo seco, mostrando así su vulnerabilidad y fragilidad en contraste con el poder de Dios. Esto nos ilustra cómo pueden llegar a sentirse quienes han pecado contra Dios. De allí la importancia de confesar nuestros pecados.

Job 13:22-23. Aquí también vemos el deseo de Job de recibir corrección y guía divina para reconocer y rectificar sus errores. Esto nos enseña que nosotros también debemos pedirle a Jehová en oración que nos ayude a identificar nuestros errores y faltas y nos ayude a corregirlas.

Job 14:1. Nos recuerda que el hombre nacido de mujer tiene una vida corta llena de problemas, esto es sin duda consecuencia del pecado heredado de Adán, pero a la vez nos enseña a apreciar y agradecer el rescate.

Job 14:14,15. La esperanza de la resurrección puede sustentarse al afrontar cualquier prueba que Satanás lance contra nosotros.

Job 14:1. Job compara la vida del hombre a una flor que brota y se marchita rápidamente. Esto no recuerda lo efímera que puede ser la existencia humana. La vida es preciosa y frágil, y debemos apreciarla en todo momento.

Job 14:14,15. Nos enseña que Jehová traerá un nuevo mundo donde hará nueva todas las cosas y todo lo malo que se ha vivido y se está viviendo no será recordado ni subirá al corazón, De allí la importancia de aferrarnos a estas promesas eternas.

Job 14:1. De este versículo también extraemos una perla muy valiosa, ya que nos enseña a no juzgar precipitadamente, en lugar de juzgar y menospreciar a otros, es importante escuchar y considerar sus puntos de vista. La sabiduría no debe confundirse con la prepotencia.

Job 13:23. Este versículo nos enseña de Jehová que él es la fuente de la vida, es el creador y que gracias a él existimos y nos movemos. También esto nos enseña que la vida tiene un valor inmenso y es un regalo Divino. Esto nos lleva a apreciar y respetar la vida en todas sus formas.

Job 13:22-23. Estos textos muestran la importancia de tener una comunicación abierta y sincera con Jehová. Y la humildad de reconocer que todos estamos propensos a cometer errores y pecados.

Job 14:14-15. Job señala que la vida del hombre está llena de problemas. Esto refleja la realidad de que enfrentamos desafíos y dificultades a lo largo de nuestras vidas. En lugar de sorprendernos por los problemas, debemos estar preparados para afrontarlos con valentía, pero debemos tener confianza en que si buscamos la ayuda y guía de Jehová él nos las dará.

Job 13:28. Job está dispuesto a examinarse a sí mismo en busca de fallas. Aprender a ser autocrítico y reconocer nuestros errores es esencial para el crecimiento en sentido personal y espiritual. Al pedir a Dios que le muestre sus errores, Job demuestra humildad. Esto es una gran lección para nosotros, reconocer que como seres humanos imperfectos fallamos y cuando aceptamos nuestros errores, debemos esforzarnos por mejorar a fin de agradar a Jehová.

Job 14:14-15. Nos enseña que Job tiene la esperanza de que después de su muerte, Dios se acuerde de él y lo llame de vuelta a la vida, y nosotros por nuestra parte, debemos tener esa misma esperanza en nuestros corazones y servirle a Jehová con completa lealtad, para que así pongan nuestros nombres en el libro de la vida.

Job 14:8,9. Aquí se menciona que, a pesar de la aparente muerte de la raíz y el tocón del árbol, brotará y echará ramas como una nueva planta al olor del agua. Esta imagen contrasta a la esperanza de la resurrección. Lo cual es un recordatorio de que Jehová puede devolverles la vida a quienes han muerto.

Job 14:1. Este texto nos dice que el hombre, nacido de mujer, tiene una vida corta. Lo que nos recuerda la naturaleza efímera de nuestra existencia, aquí en este sistema. Por lo que los siervos de Jehová debemos aprovechar el tiempo de la mejor manera como nos aconseja la Biblia.

Job 14:8,9. En estos versículos Job menciona la importancia de las raíces. Él habla de cómo, aunque la raíz de un árbol pueda envejecer y morir en la tierra, aún tiene la capacidad de brotar y crecer nuevamente cuando sus raíces huelan el agua. Esto me enseña la importancia de tener raíces fuertes y profundas en sentido espiritual, ya que no solo son fundamentales para mantenernos con vida ahora, sino que también en el futuro.

Job 14:1. Este texto nos muestra una gran verdad. La vida en este mundo está llena de problemas. Por lo que no debe asombrarnos la realidad de enfrentar dificultades, desafíos y sufrimientos en nuestro camino espiritual.

Job 14:1-3. En estos textos Job describe la vida del hombre como corta y llena de problemas. Esto nos recuerda la importancia de aprovechar cada momento y valorar la vida que se nos ha dado.

Job 14:11-12. En estos versículos Job afirma que una vez que el hombre se acuesta, ya no se levanta. Esta afirmación subraya la realidad de la muerte como una experiencia que todos enfrentaremos y que no hay vuelta atrás después de que ocurra mientras permanezca este sistema dominado por Satanás. Afortunadamente tenemos la esperanza segura de la resurrección y la vida eterna en el nuevo mundo por lo cual no le tenemos un miedo enfermizo a la muerte.

Job 14:14,15. Este versículo comienza con la pregunta retórica de si un hombre puede volver a vivir después de la muerte. Esto resalta la realidad de una condición mortal y la inevitabilidad de la muerte. Job comparó a la muerte con un trabajo obligatorio y a una espera forzosa, una carga que de la cual Jehová podía liberarlo. Este texto lo puedo usar en el Ministerio para explicar la esperanza de la resurrección y de cómo Jehová vencerá a la muerte.

Job 14:13. Muestra la petición de Job de ser ocultado en la tumba, lo que refleja su deseo de encontrar tranquilidad y protección ante las dificultades y aflicciones que está experimentando. Este mismo sentimiento lo tienen muchas personas en la actualidad debido a enfermedades terminales, problemas emocionales, económicos, guerras, la muerte de seres queridos, entre otras cosas. De allí la importancia de seguir llevando el mensaje animador de la Biblia a todas estas personas que están sufriendo.

Job 14:14,15. Aquí Job expresa su disposición a esperar todos los días de su servicio obligatorio. Esto revela su paciencia en medio de la adversidad y su esperanza futura en la resurrección. Los siervos de Jehová deseamos vivir en el paraíso, pero si nos tocará esperar los días de nuestro servicio obligatorio, debemos tener la misma disposición de Job para esperar la resurrección.

Job 14:8,9. En este mismo texto encontramos otra Perla que nos enseña una lección de suma importancia, ya que en estos versículos se menciona el proceso de envejecimiento de una raíz en la Tierra y cómo, con el tiempo, surge una nueva planta. Esto me enseña que debo tener paciencia y confiar en que, con el tiempo, las situaciones difíciles pueden cambiar y que Jehová puede hacer surgir nuevas oportunidades.

Job 14:14,15. Este versículo revela la confianza y la fe de Job, en que hay una esperanza más allá de la muerte. Con sus palabras revela el deseo de Jehová de devolverles la vida a las personas que han muerto. También revelan su fe y su seguridad de que Jehová no se olvidará de él cuando esté en la tumba. Eso me enseña que debo tener la misma seguridad.

Job 14:11-12. Muestra cómo Job al comparar el agotamiento de las aguas del mar y el secado de un río, ilustra la idea de que todo en la vida tiene un ciclo y eventualmente llega a su fin. Esto me enseña que debo darle importancia a cada día de mi existencia y aprovecharlo al máximo y mi servicio a Jehová.

Job 14:14,15. Muestra cómo Job está dispuesto a esperar reconociendo que su servicio obligatorio tiene un límite y que su Liberación solo puede llegar cuando ese plazo se cumpla. De allí que le rogó a Jehová que no se olvidara de él. Esto me enseña que aunque tengo convicción en el cumplimiento de las promesas divinas, Jehová no ve mal que le roguemos que no se olvide de cumplirlas cuando llegue el momento.

Job 14:10. En este texto Job reconoce que la muerte es algo que todos los seres humanos deben enfrentar en algún momento de sus vidas. Esta situación aún no ha cambiado, pero gracias a lo que hemos aprendido en la Biblia, sabemos el estado en que se encuentran los muertos y tenemos la convicción de que la promesa de la resurrección se cumplirá en su debido momento.

Job 14:14,15. Este texto lo puedo usar en el Ministerio para enseñar que, Jehová en su justicia perfecta le dará inclusive a quienes han muerto la oportunidad de vivir en el paraíso.

Job 14:4,5. En estos textos plantea una pregunta retórica sobre la capacidad de transformar a alguien impuro en alguien puro. Esto nos muestra que no somos capaces de alterar nuestra naturaleza o limpiarnos espiritualmente a nosotros mismos, ni mediante nuestros propios esfuerzos.

Job 14:15,16. Estos textos muestran que Jehová siempre está dispuesto a escuchar nuestras llamadas y responder nuestras oraciones. Aunque pasemos por tiempos difíciles, podemos confiar en que él está atento a nuestras necesidades.

Job 14:1-3. En este versículo vemos cómo a pesar de la fragilidad y brevedad de la vida humana, Job reconoce que Dios pone sus ojos sobre el hombre. Esto nos enseña que incluso en medio de nuestras luchas y sufrimientos, Dios está presente y tiene un propósito para nuestras vidas.

Job 14:14,15. Muestra cómo la angustia de Job era tan dolorosa que para él la vida era como un trabajo obligatorio arduo y agotador. Y cómo de la misma manera comparara el tiempo que el ser humano pasa en el Seol desde que muere hasta que resucita con un periodo forzoso semejante a un trabajo obligatorio. Hoy, muchos ven esta vida llena de sufrimiento de la misma manera que Job.

Job 14:15,16. Estos versículos me hacen reflexionar en que a lo largo de nuestra vida, Anhelamos ver y experimentar el cumplimiento de las promesas que Jehová tiene preparadas para nosotros. Job estaba seguro de que ese momento llegaría porque es el anhelo de Jehová. Por lo que nos enseña que debemos tener la misma convicción que Job.

Job 14:17. En este texto Job reconoce que sus pecados y ofensas están guardados en una bolsa sellada. Esto refuerza la idea de que somos responsables de nuestras acciones y Debemos enfrentar las consecuencias de nuestros errores.

Job 14:1. En este mismo pasaje podemos encontrar otra lección muy importante, ya que este texto al mencionar que somos nacidos de mujer, nos hace reflexionar sobre nuestra incapacidad para controlar completamente los acontecimientos de nuestra vida.

Job 14:17. Aquí vemos una metáfora de sellar el error con pegamento, lo cual sugiere que nuestras ofensas y pecados son permanentes y difíciles de corregir por nosotros mismos. Esto nos recuerda la importancia de buscar el perdón y la misericordia de Jehová.

Job 14:6,7. En estos versículos Job habla de la esperanza en medio de la adversidad. Él habla de la esperanza que tienen los árboles de brotar de nuevo y crecer tras ser cortados. Podemos aplicar esta idea a nuestras propias vidas. Incluso en momentos de adversidad y sufrimiento, siempre hay esperanza de un nuevo comienzo con la ayuda de Jehová.

Job 14:4,5. Aquí se señala que se ha puesto un límite a la vida humana que no se puede superar. En consecuencia, este texto me anima a reflexionar sobre la brevedad de la vida y a vivir cada día con propósito y significado.

Job 14:1. Este texto muestra la necesidad de encontrar sentido y propósito en nuestra vida, dado que esta es breve y llena de problemas.

Job 14:17. Estas palabras nos dan la idea de simbolizar el peso y la carga que llevamos debido a nuestros pecados con una bolsa sellada. Esto me recuerda la importancia de reconocer nuestras faltas, arrepentirnos genuinamente, buscar el perdón y la reconciliación con Jehová Dios.

Job 14:6,7. De este mismo texto podemos aprender otra lección importante, ya que aquí vemos que Job habla de la resiliencia de la vida. El ejemplo del árbol que brota de nuevo nos muestra la capacidad de la vida para renovar si seguir adelante a pesar de los obstáculos. Esta lección nos inspira a ser resilientes y a buscar la forma de adaptarnos y crecer incluso en medio de las circunstancias más difíciles.

Job 14:17. Este texto me enseña que a pesar de que nuestras ofensas están selladas y nuestros errores parecen permanentes, Jehová tiene el poder y la voluntad de perdonarnos si nos arrepentimos de corazón, y la razón es porque su amor y misericordia son más fuertes que nuestros errores.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *