Estudio de la Atalaya, Joven, ¿cómo quieres que sea tu vida?, 13-19-Noviembre-2023, Comentarios y Respuestas.

“El discernimiento te protegerá” (PROV. 2:11).

1. ¿A qué se enfrentaron Jehoás, Uzías y Josías?

Se enfrentaron a la difícil tarea de ser rey del pueblo de Dios siendo muy jóvenes, aunque su situación era muy complicada, ellos tenían la ayuda que necesitaban para superar las dificultades y usar bien sus vidas a favor del pueblo a quien individualmente cada uno de ellos reinaba.

Todos estos personajes se enfrentaron a tener responsabilidades muy grandes, por ejemplo tuvieron que reinar en su corta edad, lo cual implicaba dirigir a un pueblo y mantener su lealtad a Jehová, y a la vez lidiar con dificultades.

2. ¿Por qué es bueno estudiar las historias de Jehoás, Uzías y Josías?

Es bueno estudiar sus historias porque nos enseña la importancia de elegir bien las amistades aún dentro del pueblo de Dios, y a ser  siempre humildes y buscar constantemente la guía de Jehová.

COMENTARIOS ADICIONALES

Las historias de Jehoás, Uzías y Josías, ofrecen lecciones prácticas y espirituales que pueden ser aplicadas en  nuestra vida diaria, ayudándonos a tomar decisiones más informadas,  vivir con integridad y buscar una conexión más profunda con Jehová.

Además las relaciones que estos reyes tuvieron con personas claves en sus vidas, destacan la importancia de elegir amistades sabias y leales. Las influencias que nos rodean pueden tener un impacto significativo en nuestras decisiones en nuestra vida espiritual.

ELIGE BIEN TUS AMISTADES

3. ¿Qué hizo Jehoás gracias a la influencia de Jehoiadá?

Gracias a su buena influencia decidió servir a Dios y ayudar al pueblo a hacer lo mismo. De hecho organizó la reparaciones del templo, así lo muestra el Capítulo 24 del Segundo Libro de Crónicas. 

COMENTARIOS ADICIONALES

Jehová demostró ser un líder sabio al seguir los consejos y la dirección de Jehoiadá, el sumo sacerdote.Esta obediencia contribuyó a la toma de decisiones positivas y a la implementación exitosa de las reformas religiosas y la restauración del templo de Jehová. 

En 2 Crónicas 24:13,14, vemos que Jehová organizó la renovación del templo para devolverle su estado original y lo reforzó, y con el dinero restante mandó hacer los utensilios para la casa de Jehová,  y durante todo ese tiempo se ofreció sacrificios quemados de forma regular en la casa. 

4. ¿Cómo nos ayuda atesorar los mandamientos de Jehová? (Proverbios 2:1, 10-12).

Atesorar los mandamientos de Jehová nos ayuda a tomar buenas decisiones y a tener sabiduría,  perspicacia y discernimiento, así lo muestra Proverbios 2:10-12. 

COMENTARIOS ADICIONALES

Nos ayuda porque de esa manera Jehová actúa como una salvaguarda contra el mal. El versículo 11 señala que el discernimiento y el entendimiento nos protegerán. Al seguir las normas divinas, estamos menos expuestos a las trampas y peligros que pueden surgir en la vida.

De hecho cuando nuestros padres nos enseñan a amar a Jehová y a seguir sus normas, nos están dando un regalo maravilloso. Por ejemplo, los padres de la hermana Katia aprovechaban para comentar con su hija el texto diario camino a la escuela y ella recuerda que esas conversaciones le ayudaban a enfrentar las situaciones difíciles que se presentaban durante el día.

El testimonio de aquellos que han recibido la enseñanza de los mandamientos de Jehová, muestra cómo estas normas no solo sirven como restricciones, sino como un regalo valioso que proporciona dirección, protección y amor.

5. ¿Qué efecto pueden tener tus decisiones en tus padres y en Jehová? (Proverbios 22:6; 23:15, 24, 25).

Si le mostramos con nuestras decisiones que seguimos los consejos de nuestros padres y de Jehová, los haremos muy felices y nuestra amistad con Dios podrá durar para siempre, así lo muestra los textos de Proverbios en sus capítulos 22 y 23.

COMENTARIOS ADICIONALES

Proverbios 23:15, 24,25,  resalta la alegría y el regocijo que sienten los padres cuando sus hijos siguen el camino de la sabiduría. Siguiendo los consejos Bíblicos y tomando decisiones sabias podemos hacer que los padres se sientan felices y orgullosos de sus hijos.

También  Proverbios 22 6, destaca la importancia de educar a los niños en el camino correcto, y cuando crecen, seguirán su camino. Siguiendo las enseñanzas y consejos bíblicos, hacemos feliz a Jehová. Nuestras elecciones reflejan el amor y obediencia a Dios, fortaleciendo nuestra relación con él.

6. ¿A quiénes escuchó Jehoás, y cuál fue el resultado de esta decisión? (2 Crónicas 24:17, 18).

Jehoás escuchó a los príncipes de Judá, quienes no amaban a Jehová. Como resultado vemos en 2 Crónicas 24:18 que abandonó su adoración a Jehová para comenzar a servir a dioses paganos. Como resultado perdió la aprobación de Jehová y más tarde sus propios siervos lo mataron.

COMENTARIOS ADICIONALES

Jehoás en lugar de rodearse de consejeros piadosos y leales, eligió la compañía de aquellos que no compartían su fe ni su compromiso con Dios.

Ademas se volvió un asesino, porque como dice 2 crónicas 24:20,21, cuando su primo Zacarías el profeta intentó corregirlo, Jehoás ordenó su ejecución. Como hemos visto, si hubiera escuchado a Jehová y a los que amaban a Dios, su vida hubiese sido distinta.

La historia de Jehoás termina de manera trágica. Aunque había comenzado bien su vida ni su reinado, sus decisiones equivocadas los llevaron a un camino de apostasía y violencia. Finalmente, sus propios siervos lo mataron.

7. ¿Qué amigos deberías elegir? (Mira también la imagen).

Deberíamos elegir amigos que sean una influencia positiva para nosotros, es decir, amigos que amen a Jehová y quieran alegrar su corazón. De lo contrario, siendo sinceros, no los necesitamos en nuestras vidas.

COMENTARIOS ADICIONALES

La lección que podemos aprender de la mala decisión Jehoás es la importancia de seleccionar amigos que sean una influencia positiva en nuestras vidas. Por lo cual es esencial elegir amigos que amen a Jehová y busquen alegrar su corazón. Ya que no hay restricciones a la edad de los amigos, por lo que podemos tener amistades de diversas edades, Como se observa en el caso de Jehoás y Jehoiadá. 

Para evaluar nuestras amistades, es útil hacer preguntas reflexivas, como: ¿Mis amigos me ayudan a fortalecer mi fe en Jehová? ¿Me animan a seguir las normas y enseñanzas divinas? ¿Disfrutan hablar sobre temas espirituales y compartir lo que estudian en la Biblia? ¿Respetan las normas de Jehová y se atreven a corregirme cuando es necesario, en lugar de simplemente decir lo que quiero oir? 

Si las respuestas a las preguntas ya mencionadas, son sí, debemos cuidar mucho esas amistades porque son buenas para nosotros.

ILUSTRACIÓN

Vemos en imagen a una hermana con más experiencia que aconseja a otra más joven, quizás la está aconsejando a vestirse con Modestia. Esta ilustración nos enseña que si buscamos buenas amistades, Ellos nos ayudarán a tomar buenas decisiones y hacernos más sabios.

Una hermana madura le da consejo a una hermana más joven sobre la ropa que ven exhibida en una tienda. Un maniquí lleva una minifalda, y otro, una falda larga. Si tenemos presente el ejemplo de Jehoás, escucharemos los consejos de los buenos amigos. (Mira los párrafos 3 y 7).

8. ¿Qué deberías tener en cuenta si usas las redes sociales?

Debo tener en cuenta sobre las intenciones que tengo al usar las redes sociales, por ejemplo, si son para impresionar a otros, para recibir halagos, o si me dejo influenciar negativamente por otras personas. De allí la importancia de analizar nuestras intenciones antes de usar alguna red social.

COMENTARIOS ADICIONALES

Al utilizar las redes sociales, es importante considerar cuáles son nuestros propósitos y motivaciones, si nuestro objetivo es dar ánimo compartir experiencias positivas debemos asegurarnos que si usamos las redes sociales que estas, estén alineadas con nuestros valores y principios. 

En vez de buscar fama podemos usar las redes sociales para comunicarnos con nuestros familiares y amigos o inclusive dar ánimo a los demás. Un ejemplo que nos dio el hermano Nathan Knorr, quien fue miembro del cuerpo gobernante, es de que no intentemos complacer a los hombres, Pues al final no vamos a complacer a nadie. Sino más bien, busquemos el agrado de Jehová, así vamos a complacer a todos los que lo aman.

LA IMPORTANCIA DE SER SIEMPRE HUMILDES

9. ¿Qué hizo Uzías con la ayuda de Jehová? (2 Crónicas 26:1-5).

Como vemos en 2 Crónicas 26:1-5, Uzías hacía lo que estaba bien a los ojos de Jehová y gracias a que buscó a Dios derrotó a muchas naciones enemigas y se aseguró de que Jerusalén estuviera bien protegida. 

Uzías lideró con éxito campañas militares contra naciones enemigas, logrando la derrota de diversos adversarios. Su habilidad estratégica y valentía en la guerra fueron manifestaciones de la bendición divina sobre su reinado.

10. ¿Cómo acabó Uzías?

Uzías se volvió arrogante, posiblemente al estar acostumbrado a dar órdenes. Un día entró en el templo de Jehová y se atrevió a quemar incienso en el altar, algo que los reyes no podían hacer. Aunque fue corregido por el sumo sacerdote azarías, hizo caso omiso y como leemos en 2 Crónicas 26:18, dejó de recibir gloria de parte de Jehová Dios por lo que había hecho.

COMENTARIOS ADICIONALES

Como resultado de su desobediencia, Jehová lo castigó con lepra. Este castigo fue más que una aflicción física, también presentó la pérdida de su posición y la deshonra que acompañó a su desobediencia. 

Cómo leemos en 2 Crónicas 26:19, por su falta de humildad terminó teniendo lepra y viviendo en una casa aparte, porque había sido excluido de la casa de Jehová. Por lo tanto, qué distinta habría sido su vida si hubiera seguido siendo humilde como lo fue en el pasado. 

11. ¿Qué hace una persona humilde? (Mira también las imágenes).

Como dice 1 Corintios 4:7,  en la persona humilde No presume sus logros a los demás y no se olvida de que las cosas buenas que le pasan en la vida y en el ministerio, provienen de Jehová.

COMENTARIOS ADICIONALES

Una persona humilde no se atribuye el mérito completo de sus éxitos, sino que reconoce que todas las cosas buenas en su vida y servicio a Jehová provienen de Dios. Atribuye la gloria y el agradecimiento a Jehová en lugar de presumir de sus propios logros.

También, para ser humilde debemos admitir que somos imperfectos y necesitamos que otros nos corrijan,  así lo mostró un hermano que tiene más de 60 años, que dice que cuando alguien  le corrige es porque ha cometió errores que reflejan inmadurez, por lo cual se esfuerza por mejorar y seguir adelante.

La persona humilde permite aceptar la corrección de otros con gratitud y disposición para mejorar. Y no se siente ofendida o amenazada por las críticas constructivas, sino que las utiliza como oportunidades para crecer y aprender.

En el artículo « ¿De verdad es tan importante ser popular en las redes sociales?» Hay un recuadro que nos  da ayudas prácticas para evitar la falsa modestia, en la cual se encuentran la pregunta: «¿Te has fijado en que hay gente que cuando presume de sus logros lo disimula con quejas?» Analizar este recuadro nos ayuda a ser humildes en las redes sociales, y a seguir el consejo de Proverbios 27:2.

ILUSTRACIÓN

Vemos en imagen a una hermana que participa en el programa de una asamblea. Ella le pide ayuda a Jehová en oración. Después de su participación le da todo el mérito a él. Esta ilustración nos enseña que, en lugar de presumir nuestros logros debemos darle todo el mérito a Jehová.

Serie de imágenes: 1. Una hermana ora antes de subirse a la plataforma en una asamblea de circuito. 2. Un hermano entrevista a la hermana y a otra hermana. 3. Al acabar el programa, felicitan a la primera hermana, y ella le da todo el mérito a Jehová. En lugar de presumir de nuestros logros, debemos darle todo el mérito a Jehová. (Mira el párrafo 11).

NO DEJES DE BUSCAR A JEHOVÁ

12. Cuando Josías era joven, ¿qué hizo para buscar a Jehová? (2 Crónicas 34:1-3).

Como leemos en 2 Crónicas 34 13 vemos que todavía siendo un muchacho, empezó a quitarle el país todo lo que tenía que ver con la adoración a dioses falsos, quitando las imágenes esculpidas y las estatuas paganas. De esta manera se le iba a hacer más fácil buscar a Jehová

COMENTARIOS ADICIONALES

Josías, desde una edad temprana, tomó la decisión de buscar a Jehová y conocer más sobre su Dios. A pesar de los desafíos que enfrentaba como rey, especialmente en una época en la que la mayoría adoraba a dioses falsos, Josías demostró valentía y determinación en la defensa de la religión verdadera. 

Él incluso siendo un joven de menos de 20 años, emprendió acciones significativas con el objetivo de purificar la tierra de la adoración a dioses falsos. Su valentía se manifestó al eliminar todo lo relacionado con la idolatría y restaurar el servicio verdadero a Jehová.

13. ¿Qué efecto tendrá en tu vida dedicarte a Jehová?

El efecto que producirá la dedicación en mí vida, será un efecto positivo, pero eso será posible solo si busco a Jehová y aprendo cada vez más de sus preciosas cualidades, ya que si lo hago recibiré muchas bendiciones por parte de él. Así lo mostró un jovencito llamado Luke,  que se bautizó a los 14 años, él explica que tiene  un fuerte deseo por servir a Jehová y esforzarse por hacerlo feliz.

Como menciona Luke,  quién se bautizó a una edad temprana, ilustra cómo la dedicación a Jehová puede convertirse en el motor principal de la vida, proporcionando propósito, dirección y satisfacción. La decisión de dedicarse a Jehová promete bendiciones significativas y una relación cercana con nuestro creador.

14. ¿Cómo imitan al rey Josías algunos jóvenes?

Por ejemplo, el hermano Johan que se bautizó a los 12 años, Tuvo que aguantar que sus compañeros de clase lo presionen para fumar cigarrillos electrónicos. Para no ceder a la presión piensa en los efectos que vapear podría tener en su salud y en su amistad con Jehová. 

COMENTARIOS ADICIONALES

Al igual que Johan,  algunos jóvenes podrían enfrentarse a la presión de compañeros que los instan a participar en comportamientos perjudiciales, cómo fumar cigarrillos electrónicos o vapear.Alimentar a Josías,  estos jóvenes resisten la presión recortando los efectos negativos de tales prácticas en su salud y en su relación con Jehová. 

Otro caso fue el de una hermana joven llamada Rachel, que cuenta que siempre intenta relacionar lo que ve con algo espiritual. Por ejemplo los relatos que aprenden en la clase de historia con algún relato  profético de la Biblia y cuando se encuentra en una conversación, recuerda algún texto bíblico que puede compartir con alguien. De esta forma, supera las dificultades que se le presentan en el lugar donde ella estudia.

Siguiendo  el ejemplo de Rachel, algunos jóvenes pueden enfrentar dificultades en sus entornos educativos o sociales. Y para superar estas dificultades,  imitan a Josías al relacionar lo que experimentan con aspectos espirituales. Esto puede implicar buscar conexiones entre elecciones académicas y enseñanzas bíblicas o compartir textos bíblicos relevantes en sus conversaciones. 

15. ¿Qué ayudó a Josías a servir fielmente a Jehová? (2 Crónicas 34:14, 18-21).

El leer la Biblia y meditar en ella, ya que cuando le dieron el libro de la ley de Jehová, no solo la leyó sino que enseguida hizo cambios para obedecer la ley de Jehová. De esta forma, Josías demostró que era humilde y que la palabra de Dios le motivó a hacer lo que es correcto.

COMENTARIOS ADICIONALES

Josías experimentó una renovación espiritual y sirvió fielmente a Jehová para descubrir «El libro de la ley de Jehová»  durante la renovación del templo. Al conocer el contenido de la ley, Josías tomó medidas inmediatas para obedecer los mandamientos de Jehová. Este encuentro con la palabra de Dios tuvo un impacto profundo en su vida y en su servicio a Dios.  

Podemos imitar al rey Josías si tenemos la costumbre de leer la Biblia. Algo que podemos hacer es lo que hizo Luke,  tener un cuaderno en el que anotamos las cosas interesantes que encontramos, ya que así nos ayudaría a recordar los textos o las ideas que nos gustaron. Y así podremos aplicarlo y compartirlos con otras personas.

Lo que aprendemos es que debemos cultivar la costumbre de leer la Biblia. Mantener un registro de las cosas interesantes en un cuaderno, como lo hizo Luke, lo cual puede ser una herramienta útil para recordar los versículos o ideas que son significativas. Cuando más se conozca y se ame la Biblia, más fuerte será la motivación para servir a Jehová y seguir sus caminos.

16. ¿Por qué cometió Josías un error grave, y cuál es la lección?

Josías cometió el error de no buscar la guía de Jehová y confiar más en sí mismo, Quizás por su historial de logros. Como vemos en 2 Crónicas 35:20-25, Josías se metió en una guerra que no era suya y aunque Jehová lo aconsejó mediante el rey Nekó,  él hizo caso omiso y se disfrazó para pelear. Como resultado, los arqueros le dispararon a Josías y murió. 

COMENTARIOS ADICIONALES

La lección de las malas decisiones de Josías es clara: Incluso aquellos que han estudiado la Biblia durante mucho tiempo y tienen experiencia espiritual, pueden cometer errores graves si dejan de depender de Jehová.

De este relato también aprendemos que, no importa la edad que tengamos o cuánto tiempo llevemos estudiando la Biblia, hay que seguir buscando la guía de Jehová. Para hacerlo, debemos estudiar su palabra y escuchar los consejos de cristianos maduros. Así tendremos menos probabilidades de cometer grandes errores y  más posibilidades de tener una vida feliz.

JOVEN, TE PUEDE IR BIEN EN LA VIDA

17. ¿Qué nos enseñan las historias de tres reyes de Judá?

Nos enseñan que los niños y los adolescentes pueden tomar buenas decisiones y llevar una vida que haga feliz a Jehová, y si copiamos las cosas buenas que hicieron y nos esforzamos por no cometer los mismos errores, nos puede ir bien en la vida.

Aprendemos que los jóvenes tienen la capacidad de tomar decisiones sabias, seguir el camino correcto y llevar una vida que sea agradable a Dios. Se enfatiza la importancia de aprender de los errores que cometieron y esforzarse por imitar las acciones positivas de estos Reyes para tener éxito en la vida. 

18. ¿Qué ejemplos bíblicos demuestran que nos puede ir bien en la vida? (Mira también la imagen).

Ejemplos bíblicos, como el de David, Marcos y Timoteo, nos demuestran que acercarse a Jehová y tomar decisiones basadas en la fidelidad puede llevar a una vida exitosa y aprobada por Dios.

COMENTARIOS ADICIONALES

Y viendo especialmente el ejemplo de David, vemos que él cuando era joven decidió ser amigo de Jehová y con el tiempo se convirtió en un rey leal. De hecho con su ayuda pudo vencer a grandes y peligrosos enemigos cómo lo eran los filisteos, así como se ve en la imagen. Aunque es cierto que cometió algunos errores, Jehová lo consideró fiel siervo suyo, cómo  menciona 1 Reyes 3:6. 

Otros ejemplos bíblicos son los de Marcos y Timoteo, ya que los dos decidieron servir a Jehová cuando eran jóvenes y se hicieron un historial de servicio fiel. Gracias a esa decisión, alegraron a Jehová y les fue bien en la vida.

ILUSTRACIÓN

David le da vueltas a la honda con fuerza preparándose para lanzarle una piedra a Goliat en pleno campo de batalla. Cuando era joven, David se acercó a Jehová. Así consiguió su aprobación y le fue bien en la vida. (Mira el párrafo 18).

19. ¿Cómo puede ser tu vida?

Si confío en Jehová,  y no en mi propia forma de ver las cosas, Jehová me ayudará a tomar buenas decisiones y podré tener una vida maravillosa y feliz, tanto ahora como en el nuevo mundo.

¿QUÉ LECCIONES SACAMOS DE LA VIDA DE ESTOS REYES?

Jehoás

De la mala decisión que tomó Jehoás, podemos extraer una valiosa lección: Hay que elegir amigos que sean una influencia positiva para nosotros, es decir, amigos que amen a Jehová y que quieran alegrar su corazón. Y claro, podemos tener amigos de todas las edades.

Uzías

Cuando Uzías se convirtió en un rey poderoso, se olvidó de que todos sus logros venían de Jehová. De esto aprendemos una lección muy importante, que no se nos debe olvidar que las cosas buenas qué pasan en nuestra vida y en nuestro servicio a Jehová,  vienen de. Por tal razón en lugar de presumir de nuestros logros, debemos darle todo el mérito a Jehová.

Josías

Josías a sus 39 años cometió un error que le costaría la vida. En lugar de pedirle a Jehová que lo guiará, confío en sí mismo. La lección es que no importa la edad que tengamos o cuánto tiempo llevemos estudiando la Biblia, hay que seguir buscando a Jehová. Y,  para buscar a Jehová, hay que pedirle siempre su guía, estudiar su palabra y escuchar los consejos de cristianos maduros. Si actuamos así,  tendremos menos probabilidades de cometer grandes errores y más probabilidades de tener una vida feliz.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Un comentario en «Estudio de la Atalaya, Joven, ¿cómo quieres que sea tu vida?, Semana del 13 al 19 de noviembre 2023, Comentarios y Respuestas Prácticas.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *