Estudio del Libro de la congregación, 20-26-Noviembre-2023, Capitulo 2, párrafos del 8-15,“Serán mis testigos”, Respuestas.
Estudio bíblico de la congregación (30 mins.): bt cap. 2 párrs. 8-15.
“Hasta la parte más lejana de la tierra” (Hechos 1:6-12)
8, 9. a) ¿Qué dos ideas equivocadas tenían los apóstoles?
Los apóstoles tenían dos ideas equivocadas. La primera idea era que creían que el gobierno de Dios se le devolvería a la nación de Israel. Y la segunda idea equivocada era que esperaban que el Reino prometido comenzará inmediatamente.
COMENTARIOS ADICIONALES
Y algo interesante que menciona el párrafo, es que los apóstoles estaban llenos de curiosidad. Por tal razón le preguntaron a Jesús, si iba a restaurar el Reino en Israel en ese tiempo. De allí la importancia de no caer en la impaciencia y la curiosidad de saber más allá de lo que Jehova nos dice mediante su palabra, ya que esto podria llevarnos a tener ideas equivocadas, y a no confiar en las enseñanzas que Jehová nos brinda mediante su organización.
Creían que el gobierno de Dios se restauraría específicamente en la nación de Israel, entendiendo el Reino de Dios como algo ligado directamente a su entorno Político Nacional de Israel. Es decir que pensaban que las cosas iban a continuar como en el tiempo de Moisés o de David donde solo Israel tenía la aprobación.
Esperaban que ese Reino prometido comenzará de inmediato, expresando su expectativa al preguntar si sería, «En este tiempo», lo que implicaba que ellos pensaban una pronta realización de ese Reino en Israel.
8, 9. b) ¿Cómo ayudó Jesús a sus apóstoles?
Jesús ayudó a sus apóstoles, al corregir la segunda idea equivocada. Les recordó con bondad que no les correspondía saber los tiempos o épocas que el padre había puesto bajo su propia autoridad. Por tal razón Jesús les indicó que solo Dios tiene la autoridad de decidir cuándo se cumple su voluntad. Además, Jesús admitió que ni él mismo sabía el día y la hora del fin, sino que solo el padre no sabía.
Jesús sabía que sus apóstoles rectificarían por sí mismos la primera idea equivocada, ya que 10 días más tarde presenciarían el nacimiento de Israel espiritual, con lo que la nación de Israel dejaría de ser el pueblo de Dios. Así que más bien, se concentró en ayudarlos respecto a la segunda idea equivocada al recordarles con bondad que no les correspondía saber los tiempos o épocas que el padre había puesto bajo su propia autoridad, ya que solo él decide cuándo se cumple su voluntad.
COMENTARIOS ADICIONALES
Jesús dejó que el paso del tiempo aclarara las dudas que los apóstoles tenían, pero sí respondió a su segunda cuestión, cuando les dijo que no era su papel conocer los tiempos específicos o las épocas designadas por el padre, sino más bien su labor era enfocarse como testigos de su mensaje.
De hecho, poco antes de morir, Jesús admitió a sus Apóstoles que para ese entonces, ni siquiera él mismo sabía, «El día y la hora en que vendría el fin»
8, 9. b) Y qué nos enseña su respuesta?
Esta lección nos invita a tener humildad y confianza en la voluntad y el plan de Dios, a vivir cada día de acuerdo con los principios del Reino y estar preparados, sin obsesionarnos con intentar descifrar fechas o tiempos precisos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Esto nos enseña que nosotros tampoco debemos estar pendientes de la fecha exacta que vendrá el fin, pues es algo que no nos corresponde saber.
La enseñanza que nos deja es que no debemos obsesionarnos con intentar predecir el momento exacto del tiempo del fin, Jesús mismo admitió que esa información estaba reservada al padre. Así que nos insta a vivir preparados y comprometidos con nuestra labor en la difusión del mensaje del Reino en lugar de distraernos con especulaciones sobre el momento exacto del día de Jehová.
10. ¿Qué actitud de los apóstoles debemos imitar, y por qué?
La actitud de los apóstoles que debemos imitar es su vigilancia y disposición para aceptar la corrección con humildad. Aunque podían cometer errores, tenían una fe fuerte y estaban ansiosos por reconocer las señales espirituales de la intervención divina. Cómo leemos en los textos de Mateo 24:42- 25:13-26:41, Jesús los instó a estar siempre vigilantes. En la actualidad, se nos aconseja imitar esa actitud, especialmente porque vivimos en lo que se considera «Los últimos días», un periodo trascendental para mantenernos despiertos espiritualmente.
COMENTARIOS ADICIONALES
Debemos aceptar con humildad las nuevas aclaraciones y correcciones de Jesús mediante el esclavo fiel. También debemos estar siempre alertas y despiertos en sentido espiritual. Ya que no debemos permitir que se enfríe el deseo de ver las señales de la intervención de Jehová. Al contrario, debemos estar ansiosos y con una actitud positiva, sobre todo porque vivimos en el período más urgente y trascendental de la historia de la humanidad, «Los últimos días».
Los apóstoles, aunque estuvieron equivocados en sus expectativas temporales, tenían una disposición de estar alertas y expectantes ante la manifestación de la voluntad de Dios, lo cual es un ejemplo que cada uno de nosotros debemos seguir.
Esta actitud de vigilancia espiritual, implica estar atentos a las señales de los tiempos, vivir de acuerdo con los principios de Dios y estar preparados, sin caer en la complacencia o la pasividad espiritual. Jesús les instó a estar Siempre alerta, Y esto no solo se refería a observar el mundo físico, sino también a estar despiertos espiritualmente.
10. ¿Y por qué?
Porque en nuestros días, vivimos en un tiempo que se consideran los últimos días. Por lo tanto, imitar la actitud vigilante de los Apóstoles cobra aún más relevancia. Esto significa permanecer fieles a los principios de Dios y estar preparados para enfrentar los desafíos espirituales que se presenten. Mantenernos vigilantes nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a estar listos para el cumplimiento de las promesas futuras.
11, 12. a) ¿Qué comisión les dio Jesús a sus discípulos?
Jesús les dio la comisión de hablar de su resurrección como sus testigos, entonces debían llevar a cabo esta labor primero en Jerusalén, en toda judea y samaria, y hasta la parte más lejana de la Tierra, Cómo se menciona en Hechos 1:8.
COMENTARIOS ADICIONALES
Jesús les recordó que debía de estar pendientes, porque recibirían Espíritu Santo para cumplir la comisión de ser sus testigos. Debían proclamar la resurrección de Cristo cada vez más lejos. Primero en Jerusalén, la ciudad donde fue ejecutado. Luego en toda judea. Después en samaria y después en regiones mucho más apartadas
Como vemos esta comisión no solo implicaba compartir su mensaje en lugares cercanos, sino también llegar a regiones cada vez más alejadas, lo cual demuestra que es una labor de suma importancia.
11, 12. b) ¿Por qué fue bueno que Jesús mencionara el espíritu santo antes de darles la comisión de predicar?
Fue muy bueno porque recordaron que para cumplir su importante comisión, tendrían un ayudante.
COMENTARIOS ADICIONALES
Fue bueno que Jesús mencionara el espíritu santo antes de darles la comisión de predicar, porque les recordó que recibirían poder cuando el espíritu santo viniera sobre ellos. El libro de Hechos destaca repetidamente la importancia del Espíritu Santo para cumplir la voluntad de Jehová. Ya que al recibir la ayuda del Espíritu Santo, los discípulos estarían capacitados para proclamar la resurrección de Cristo cada vez más lejos, comenzando en Jerusalén y extendiéndose sobre las regiones más distantes. El espíritu santo sería su guía y fortaleza en esta misión, y por esa razón nosotros no debemos dejar de pedirlo cómo nos insta Lucas 11:13.
Al mencionar el Espíritu Santo, Jesús enfatizó la necesidad de depender de la ayuda de Dios en lugar de confiar únicamente en su propia fuerza o habilidades. Esta dependencia fortalecería su fe y le recordaría que la obra que emprendía era impulsada por la gracia y el poder de Dios.
El espíritu santo no solo les ayudaría en ese momento específico, sino que sería una presencia constante y una fuente de fortaleza en toda su labor futura. Esto aseguraba que no estuvieran solos en su tarea, sino que contarían con la guía divina en cada paso del camino.
Fue muy importante ese recordatorio antes de cumplir su comisión de proclamar la resurrección de Cristo, porque no sería un trabajo sencillo. De allí de qué libro de hechos destaca una y otra vez que es imposible hacer la voluntad de Jehová, sin la ayuda de ese espíritu. Y también es importante que los Testigos de Jehová de la actualidad tengamos muy presente que es vital pedírselo a Dios todos los días para poder cumplir nuestra comisión
El énfasis en la importancia del Espíritu Santo en el libro de hecho destaca la necesidad continua de la ayuda divina para llevar a cabo la voluntad de Dios. Esto nos enseña la importancia de Buscar diariamente la guía y el poder del espíritu santo en nuestras vidas, para cumplir con los propósitos de Dios y vivir conforme a su voluntad.
13. ¿Hasta dónde debemos llegar con la predicación, y por qué debemos participar en ella con entusiasmo?
La comisión de predicar abarca un alcance global, llegando a todas las partes del mundo. Para los cristianos de hoy en día, este mandato implica un territorio mucho más extenso que el que tenían los discípulos en el siglo primero. La razón principal para participar en esa labor con entusiasmo, radica en el deseo de cumplir la voluntad de Dios, quién desea que todas las personas tengan la oportunidad de escuchar las buenas noticias del Reino.
COMENTARIOS ADICIONALES
Debemos llegar con la predicación hasta la parte más lejana de la Tierra, porque Jehová quiere que todo tipo de personas escuchen las buenas noticias del reino a fin de que tengan la oportunidad de salvar sus vidas. Y aceptamos nuestra comisión con gusto, porque para nosotros no hay ninguna otra labor que nos dé tanta satisfacción como la de salvar vidas mediante la obra del Reino. Además Jehová nos da las fuerzas y toda la información que necesitamos sobre los métodos y la actitud necesaria para ser eficientes.
La razón por la cual debemos participar con entusiasmo en la predicación, es porque los cristianos han aceptado la comisión de predicar las buenas noticias del reino, con la comprensión de que Jehová, desea que toda clase de personas escuchen este mensaje salvador de acuerdo con 1 Timoteo 2:3,4. Se destaca que esta obra ayuda a salvar vidas y proporciona una satisfacción única. Por eso es muy importante participar en ella con entusiasmo.
Además participar en la predicación es una labor que ofrece una satisfacción única, ya que se trata de una obra que contribuye a la salvación de vidas, llevando el mensaje de esperanza y salvación a otros. Además, al realizar esta labor, se cuenta con el respaldo y las fuerzas que Dios provee para llevarla a cabo de manera efectiva.
14, 15. a) ¿Qué dijeron los ángeles sobre el regreso de Cristo, y a qué se referían? (Vea también la nota).
Los Ángeles indicaron que Jesús volvería de la misma manera en la que lo vieron irse al cielo. Sin embargo, esta afirmación no se refería al regreso con el mismo cuerpo físico, como algunas interpretaciones podrían sugerir.
COMENTARIOS ADICIONALES
Es esencial decir, que Jesús regresaría de la misma manera en la que lo vieron irse al cielo. Los Ángeles no dijeron que Jesús volvería con la misma forma un cuerpo físico, más bien se referían a que regresaría de la misma manera, de forma espiritual. Visible solo para aquellos que tienen comprensión espiritual.
Según la nota en griego este versículo no usa el término «Morfe», qué significa forma, sino que utiliza «Tropos» qué significa manera. Por tal razón leemos que en Hechos 1:11. Los Ángeles dijeron: ¿Hombres de Galilea, por qué están ahí de pie Mirando al cielo? Este Jesús, que estaba con ustedes y fue llevado al cielo, vendrá de la misma manera en que lo han visto irse al cielo.
De hecho, anteriormente y según Lucas 17:20, Jesús seguía en samaria o en Galilea, es Alli donde los fariseos le preguntan: Cuándo vendrá el Reino. Ellos creen que su llegada será espectacular y ostentosa. Pero Jesús les responde: El reino de Dios viene de manera que se pueda observar claramente. Tampoco dirá la gente, «miren si está aquí o está allá». Por qué, fíjense que el reino de Dios está en medio de ustedes. Pero como ya sabemos los fariseos carecían de comprensión espiritual es por eso que no entendían bien estas palabras.
14, 15. b) ¿En qué sentido Cristo ha regresado “de la misma manera” en que se fue?
El retorno de Cristo «De la misma manera» no se refiere a un regreso físico, sino a una manera similar de manifestarse. Cuándo los Ángeles dijeron que Jesús regresaría de la misma manera en que se fue, Se referían a que su entorno sería de manera discreta invisible para la mayoría y reconocible solo para aquellos con una comprensión espiritual profunda.
COMENTARIOS ADICIONALES
En el sentido que su regreso no ha sido físico, sino espiritual. ya que solo aquellos que tienen comprensión espiritual pueden percibir su presencia y reconocer las señales de su gobierno como Rey del Reino de Dios. Por eso, debemos reconocer las pruebas de su presencia y explicárselas a las personas para que también entiendan que tienen que servir a Dios cuanto antes, porque el tiempo se agota.
Esto se refiere a que, al igual que su partida no fue presenciada por todos, su regreso sería reconocido sólo por aquellos con comprensión espiritual. En lugar de regresar físicamente con el mismo cuerpo, el texto sugiere que Cristo ha regresado de manera espiritual, gobernando como Rey del Reino de Dios, y solo aquellos con discernimiento espiritual pueden darse cuenta de su presencia.
Hay que destacar que los Ángeles se refirieron a la manera de marchar de Jesús y no a la forma, porque cuando lo alcanzó una nube, se hizo invisible al ojo humano. A este respecto, Hechos 11 muestra que su Ascensión no fue un acontecimiento ostentoso, acompañado de Gran bullicio, sino que solo la vieron un puñado de seguidores fieles, sus Apóstoles que únicamente presenciaron el comienzo. De ese modo, solo observaron como ascendió al cielo, lo que les permitiría ser testigos de ese hecho, cómo lo eran de su resurrección. Lo que los Ángeles querían decir a los discípulos era que no había razón para mirar con fijeza al cielo a la espera de que Jesús se apareciese de nuevo ante su vista, Pues la nube se lo había llevado y ya era invisible. Regresaría de la misma manera, es decir, de manera invisible sin que lo advirtieran los ojos físicos.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓