Estudio del Libro de la congregación, 29-Septiembre-5-Octubre-2025, Lecciones que aprendo de la Biblia, lección 22, introducción a la sección 5 y lección 23, Respuestas.

Estudio bíblico de la congregación (30 mins.) lfb lección 22, introducción a la sección 5 y lección 23.

Introducción a la sección 5

Después de haber visto cómo Jehová liberó a su pueblo de Egipto y lo condujo con poder a través del mar Rojo, llegamos ahora a un momento clave en la historia de Israel: la llegada al monte Sinaí. Allí, Jehová no solo les dio provisiones materiales y protección, sino que estableció con ellos un pacto que los distinguía como su nación especial. En esta sección aprenderemos por qué Dios les dio la Ley, el tabernáculo y el sacerdocio, y cómo esto nos enseña a valorar la obediencia, la lealtad y la humildad en nuestro servicio a Jehová.

Análisis de la sección 22: El milagro del mar Rojo

¿Por qué tenían miedo los israelitas cuando llegaron al mar Rojo? 

Los israelitas tenían miedo porque estaban atrapados entre el mar y el ejército egipcio que venía persiguiéndolos, y pensaron que iban a morir. Empezaron a gritar y a decirle a Moisés: “¿Para qué nos sacaste de Egipto?”. Pero Moisés, que confiaba en Jehová, les dijo: “No tengan miedo. Esperen y vean cómo nos salva Jehová”.

COMENTARIOS ADICIONALES

Los israelitas tuvieron miedo al llegar al mar Rojo porque se vieron atrapados. Detrás venía el poderoso ejército egipcio y delante estaba el mar, que les impedía avanzar. Al centrarse en lo que veían sus ojos, dudaron de que Jehová pudiera protegerlos y pensaron que morirían allí, incluso recordando su vida en Egipto con desesperación.

Su reacción mostró falta de fe, pero al mismo tiempo nos enseña que, aunque a veces también nos sintamos acorralados y sin salida, Jehová siempre tiene el poder de abrir un camino que nosotros no imaginamos, tal como lo hizo al dividir el mar para salvarlos.

Porque vieron que estaban atrapados: delante tenían el mar y detrás el ejército de faraón con sus carros y soldados. Pensaron que no había salida y que morirían. El miedo los hizo olvidar que Jehová ya había demostrado que podía salvarlos de maneras poderosas.

Éxodo 14:10-12 muestra que los israelitas, al ver a los egipcios acercarse, gritaron con desesperación y hasta reprocharon a Moisés por haberlos sacado de Egipto. Esto revela cómo el miedo puede llevarnos a perder la calma y a desconfiar, aun cuando Dios ya ha mostrado su ayuda antes.

Nehemías 9:9 dice que Jehová “vio la angustia de nuestros antepasados junto al Mar Rojo”. Esto nos enseña que, aunque los israelitas estaban aterrados, Jehová no los abandonó, sino que prestó atención a sus sentimientos y actuó para liberarlos.

Salmo 106:7 explica que el pueblo “no se acordó de tus grandes actos de bondad en Egipto”. El miedo hizo que olvidaran lo que Dios había hecho con las plagas y cómo los había protegido. De igual manera, si no recordamos las pruebas de la ayuda de Jehová en el pasado, es fácil que el miedo nos controle.

Hebreos 11:29 resalta que al final cruzaron el Mar Rojo como si fuera tierra seca gracias a la fe. Aunque primero se dejaron dominar por el temor, lograron confiar en Jehová. Esto nos recuerda que la fe no significa no sentir miedo, sino seguir actuando con confianza en que Dios nos ayudará.

¿Qué hizo Jehová para salvar a los israelitas?

Jehová guio a su pueblo con una nube durante el día y con fuego por la noche. Luego colocó la nube entre los egipcios y los israelitas, brindando luz en el lado de los israelitas, mientras que en el lado de los egipcios había oscuridad. Hizo que soplara un viento fuerte toda la noche, dividió el mar Rojo en dos y abrió un camino de tierra seca para que su pueblo cruzara. Después hizo que las paredes de agua cayeran sobre el ejército del faraón, destruyéndolo por completo.

COMENTARIOS ADICIONALES

Jehová primero protegió a su pueblo de inmediato. Movió la columna de nube y la colocó entre los egipcios y los israelitas. De ese modo, los egipcios quedaron en la oscuridad y no podían avanzar, mientras que los israelitas tenían luz para organizarse. Después le dijo a Moisés que extendiera su mano sobre el mar. Jehová hizo soplar un viento muy fuerte durante toda la noche, y las aguas se abrieron en dos, formando grandes paredes de agua a cada lado y un camino seco en el medio. Así, millones de israelitas pudieron cruzar el mar caminando en tierra seca con total seguridad.

Jehová abrió el mar Rojo con un viento poderoso durante toda la noche, creando un camino seguro y seco para que su pueblo lo cruzara. Cuando los egipcios intentaron seguirlos, cerró las aguas sobre ellos y destruyó a todo el ejército. Así liberó completamente a los israelitas.

Éxodo 14:21-22 explica que Moisés extendió su mano y Jehová hizo soplar un viento fuerte que dividió el mar en dos, dejando un camino de tierra seca. Esto muestra que Jehová tiene control total sobre la naturaleza y puede usar su poder de maneras sorprendentes para salvar a quienes confían en él.

Según Nehemías 9:11, Jehová no solo abrió el camino, sino que también hizo que los egipcios quedaran hundidos como una piedra en aguas agitadas. Este contraste enseña que Dios no solo protege a los suyos, sino que también elimina cualquier amenaza que intente destruirlos.

Salmo 136:13-15 resalta que Jehová dividió el mar porque su amor leal es para siempre. Esto indica que su intervención no fue solo un acto de poder, sino también una muestra de su profundo amor. Él usa su fuerza en favor de quienes le son fieles.

En Salmo 106:10-12 se cuenta que, después de ver la liberación, los israelitas confiaron más en Jehová y lo alabaron con cantos. Esto nos recuerda que cuando experimentamos la ayuda de Dios, no debemos quedarnos solo con el alivio, sino responder con gratitud, fe más firme y alabanza sincera.

¿Qué nos enseña acerca de Jehová?

La lección del mar Rojo nos enseña que Jehová es un Dios poderoso que siempre protege y libra a su pueblo. Cuando los israelitas estaban atrapados y pensaban que no había salida, Jehová demostró que tiene control sobre la naturaleza y sobre los ejércitos más fuertes.

Él abrió un camino donde parecía imposible y puso una barrera de protección entre su pueblo y sus enemigos. Esto nos demuestra que Jehová nunca abandona a quienes confían en Él, que pelea por ellos y que merece toda nuestra alabanza y gratitud, porque es un Dios fiel, justo y salvador.

¿Qué lecciones prácticas podemos aprender?

Podemos aprender varias lecciones prácticas del milagro del mar Rojo.

Primero, que cuando enfrentamos situaciones que parecen imposibles, debemos confiar en Jehová en lugar de dejarnos dominar por el miedo, porque Él siempre tiene una salida que nosotros no vemos.

Segundo, que Jehová protege a su pueblo y pelea por ellos, por lo que no necesitamos depender de nuestras fuerzas humanas para vencer las dificultades.

Y tercero, que recordar las liberaciones pasadas fortalece nuestra fe, tal como los israelitas cantaron y alabaron después de ser salvados. De igual manera, nosotros podemos expresar gratitud y confianza en Jehová al ver cómo nos ayuda en los momentos difíciles.

Análisis de la sección 23: Le hacen una promesa a Jehová

¿Qué pasó en el monte Sinaí?

Les dio a los israelitas leyes sobre cómo adorarlo y cómo debían comportarse, y Moisés las escribió para el pueblo. Luego Jehová habló con los israelitas desde la montaña en medio de fuego, truenos, relámpagos, una nube oscura y el sonido de un cuerno que se hacía cada vez más fuerte. La montaña temblaba con fuerza y el pueblo tuvo mucho miedo. Allí, Jehová declaró: “Yo soy Jehová. No deben adorar a ningún otro dios”.

COMENTARIOS ADICIONALES

Moisés subió a la montaña y allí Jehová le dio las leyes para su pueblo, enseñándoles cómo adorarlo y cómo comportarse, lo que marcaría el inicio del pacto entre Dios y los israelitas.

Jehová reunió a su pueblo en el monte Sinaí para darle sus leyes. Allí mostró su poder con relámpagos, truenos, humo, fuego y un fuerte sonido de cuerno. Esa impresionante escena causó temor en los israelitas, pero también les ayudó a entender que Jehová era un Dios real, poderoso y digno de respeto.

Éxodo 19:16-19 relata cómo la montaña temblaba y estaba cubierta de humo cuando Jehová descendió. Esto no fue un simple espectáculo, sino una forma de grabar en la mente de los israelitas que estaban frente al Creador del universo. Así aprendieron que obedecer sus leyes no era opcional, sino un deber sagrado.

En Éxodo 20:18-20, el pueblo sintió miedo al ver y escuchar todo lo que ocurría. Moisés les explicó que Jehová se estaba mostrando así para que siempre recordaran su poder y no pecaran. El temor de Dios no es pánico, sino un respeto profundo que nos ayuda a apartarnos del mal.

Nehemías 9:13-14 destaca que en Sinaí Jehová les dio leyes verdaderas y mandamientos buenos. Estas normas no eran para limitarlos, sino para protegerlos y darles un modo de vida justo y ordenado. Esto nos enseña que obedecer a Dios nunca nos perjudica; siempre nos beneficia.

Deuteronomio 7:6 muestra que Jehová eligió a Israel como su pueblo especial. El hecho de darle su Ley en Sinaí era una muestra de esa elección, pues ninguna otra nación había recibido una guía tan directa. Esto les recordaba que tenían un privilegio, pero también una gran responsabilidad.

¿Qué prometieron los israelitas?

Cuando Moisés bajó de la montaña y les contó a los israelitas lo que Jehová había dicho, ellos contestaron: “Haremos todo lo que Jehová nos diga”. Luego, cuando Moisés escribió las leyes que Jehová le dio para el pueblo y se las leyó a los israelitas, ellos prometieron: “Vamos a hacer todo lo que Jehová nos pide”.

COMENTARIOS ADICIONALES

También prometieron aceptar y cumplir todas las leyes que Moisés les leyó de parte de Jehová, comprometiéndose públicamente a ser su pueblo especial bajo ese pacto.

Ellos prometieron ser obedientes a Jehová. Dos veces dijeron: “Haremos todo lo que Jehová ha dicho”. Con eso se comprometieron a cumplir las leyes que Moisés les comunicaba y a mantener una relación especial con Dios como su pueblo escogido.

Éxodo 24:3 dice que, después de oír las palabras de Jehová, todo el pueblo respondió en unidad. Esto muestra que no fue una decisión individual, sino un acuerdo nacional de obedecer. Es un ejemplo de cómo la obediencia a Dios fortalece la unidad entre los que lo adoran.

En Éxodo 24:7-8, Moisés leyó el libro del pacto y luego lo selló con sangre para confirmar el compromiso. La sangre representaba lo serio y sagrado de la promesa. Esto enseña que obedecer a Jehová no es algo que pueda tomarse a la ligera, pues es un compromiso solemne.

Deuteronomio 7:9 recuerda que Jehová guarda su pacto y muestra amor leal a quienes lo aman y cumplen sus mandamientos. Es decir, la obediencia traería bendiciones y protección de parte de Dios. La promesa de Israel, por lo tanto, no era solo una obligación, sino también una garantía de recibir el amor de Jehová.

En Nehemías 9:14 se menciona que Jehová les dio mandamientos y el sábado como una señal de su relación con él. Cumplir con esa promesa no solo implicaba obediencia legal, sino mantener una amistad cercana con Dios, quien quería lo mejor para su pueblo.

¿Qué nos enseña acerca de Jehová?

Este relato nos enseña que Jehová es un Dios cercano y con autoridad, que guía a su pueblo con amor, pero también establece reglas claras para que lo adoren de la manera correcta. Él se mostró con poder en el monte Sinaí, con truenos, relámpagos y fuego, recordándonos que merece respeto y temor reverente.

Al mismo tiempo, se reveló como un Dios que quiere tener una relación especial con su pueblo, dándoles leyes para protegerlos y ayudarlos a vivir de manera justa.

Esto nos enseña que Jehová no es un Dios distante, sino alguien que se interesa por nosotros, nos da dirección y espera obediencia de parte de quienes desean ser su pueblo especial.

¿Qué lecciones prácticas podemos aprender?

Podemos aprender varias lecciones prácticas del monte Sinaí.

Primero, que Jehová merece nuestro respeto profundo y obediencia, pues Él es un Dios santo que establece normas claras para nuestro bien.

Segundo, que cuando obedecemos sus mandatos, nos beneficiamos, porque esas leyes están diseñadas para protegernos y ayudarnos a vivir en paz y armonía.

Tercero, que nuestras promesas a Jehová deben tomarse en serio, igual que los israelitas prometieron hacer todo lo que Dios pedía. Hoy nosotros también debemos cumplir con lo que le ofrecemos en nuestro servicio y dedicación.

Y finalmente, que prepararnos para escuchar a Jehová es vital, tal como el pueblo se preparó para oír su voz. De la misma manera, nosotros debemos acercarnos a su Palabra con una actitud de reverencia y disposición a obedecer.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *