Estudio del Libro de la congregación, 4-10-Agosto-2025. Lecciones que aprendo de la Biblia. Lección 6, introducción a la sección 3 y lección 7. Respuestas.

Estudio bíblico de la congregación (30 mins.) lfb lección 6, introducción a la sección 3 y lección 7.

Análisis de la lección 6: Ocho personas comienzan un nuevo mundo.

¿Qué pasó después que Jehová cerró la puerta del arca?

Después que Jehová cerró la puerta del arca, comenzó el diluvio. Llovió durante 40 días y 40 noches, y las aguas crecieron tanto que cubrieron todas las montañas.

Toda persona y criatura que no estaba dentro del arca murió. Pero Noé, su familia y los animales que lo acompañaban se salvaron, ya que Jehová los había protegido.

El arca flotaba sobre las aguas, y tras muchos meses finalmente descansó sobre las montañas de Ararat. Noé y su familia permanecieron dentro del arca más de un año, hasta que Jehová les indicó que podían salir a un mundo completamente renovado.

COMENTARIOS ADICIONALES

Comenzó el diluvio. Llovió durante 40 días y 40 noches sin parar, cubriendo toda la tierra y destruyendo a todos los seres vivos que estaban fuera del arca. Solo Noé, su familia y los animales que estaban dentro del arca sobrevivieron.

¿Qué debemos recordar al ver un arcoíris?

Cada vez que veamos un arcoíris, debemos acordarnos del pacto que Jehová hizo con la humanidad y con todos los seres vivos. Él prometió que nunca más destruiría la tierra ni a sus habitantes con un diluvio como el que ocurrió en tiempos de Noé.

El arcoíris es una señal visible de esa promesa eterna de parte de Dios, que refleja su misericordia, fidelidad y compromiso con la vida humana y animal en la tierra.

COMENTARIOS ADICIONALES

Debemos recordar la promesa de Jehová de que nunca más destruirá toda la tierra con un diluvio. El arcoíris es el símbolo de ese pacto eterno entre Dios y todos los seres vivos.

¿Qué nos enseña este relato acerca de Jehová?

El relato nos enseña que Jehová es justo, fiel y misericordioso. Es justo porque actuó con firmeza al eliminar a los malvados. También mostró su fidelidad al proteger a Noé y a su familia por su obediencia. Su misericordia se refleja en la promesa que hizo después del diluvio: nunca más destruiría la tierra con agua.

Además, estableció un pacto con la humanidad y con todos los seres vivos, confirmando que es un Dios que cumple lo que promete y valora la vida. También vemos que Jehová aprecia profundamente la gratitud y la adoración sincera, como cuando aceptó con agrado la ofrenda que Noé le presentó.

¿Qué lecciones prácticas podemos aprender?

Podemos aprender varias lecciones valiosas de este relato:

1. Obedecer a Jehová, incluso cuando no entendemos todo, nos protege y nos salva, tal como ocurrió con Noé y su familia.

2. Mantener una fe fuerte en medio de un mundo que no toma en serio los avisos divinos, imitando la determinación de Noé.

3. Expresar gratitud a Jehová mediante nuestra adoración, como hizo Noé al salir del arca, fortalece nuestra relación con Él.

4. Al ver un arcoíris, debemos recordar la fidelidad de Jehová y renovar nuestra confianza en sus promesas para el futuro.

Introducción a la sección tres.

Abraham fue llamado “amigo de Jehová”, no solo por creer en Él, sino porque obedecía lo que Dios le pedía, incluso cuando era difícil. Esta amistad no fue algo casual ni automático, sino el resultado de confianza, respeto y obediencia constante. Nosotros también podemos llegar a tener esa relación cercana con Dios si actuamos como Él quiere.

El texto destaca que Jehová se preocupa por cada uno, sin importar la edad. Esto es muy valioso para enseñar a los hijos que no están solos, que pueden orar y confiar en Dios, como lo hizo Abrahán. Mostrarles que tienen valor a los ojos de Dios fortalece su fe desde pequeños y los hace sentir acompañados.

Así como Abrahán, Lot y Jacob hablaban con Dios con libertad, hoy también podemos hacerlo. Buscar su guía no es rendirse, sino reconocer que sus decisiones son sabias y que Él cumple lo que promete. La oración es un acto de confianza real, como hablar con un amigo que siempre está disponible.

Una de las lecciones más prácticas es perdonar pronto y buscar la paz. Jehová quiere que no guardemos rencor. Así como Él perdona a quienes se arrepienten, espera que nosotros también lo hagamos con los demás. Esto fortalece las relaciones y refleja que queremos imitar su forma de ser.

Análisis de la lección siete: La torre de Babel.

¿Qué hizo la gente de Babel?

La gente de Babel desobedeció el mandato de Jehová de llenar la tierra, y en cambio decidió quedarse unida en un solo lugar. Quisieron construir una ciudad y una torre que llegara hasta los cielos, con el propósito de hacerse famosos y evitar ser dispersados. Esta actitud reflejaba orgullo y una falta de respeto por la autoridad de Jehová.

COMENTARIOS ADICIONALES

Aunque Dios había mandado llenar toda la tierra, algunas familias no obedecieron. Esto muestra cómo la desobediencia colectiva puede desafiar un mandato divino. Génesis 11:4 muestra que su meta no era obedecer, sino construir una reputación. La unidad sin un propósito recto puede ser peligrosa.

«Quedémonos aquí y construyamos una ciudad y una torre que llegue hasta los cielos.» Esta frase refleja una actitud de orgullo y autosuficiencia. En Lucas 18:14 se enseña que quien se engrandece será humillado, lo cual se cumple aquí, cuando Jehová frustra sus planes. El mensaje es claro: la arrogancia ante Dios lleva a la caída.

Decidieron quedarse en un mismo lugar y construir una ciudad con una torre altísima que llegara hasta el cielo. Su objetivo era “hacerse famosos” y evitar ser dispersados por toda la tierra, desobedeciendo así el mandato de Dios.

Las personas querían construir una torre muy alta para “hacerse famosas” y no para obedecer a Dios. Esto demuestra que buscaban reconocimiento propio en lugar de hacer lo correcto. Jesús enseñó que quien se enaltece a sí mismo será humillado, pero quien es humilde será valorado. En otras palabras, Dios no aprueba el orgullo, sino la humildad.

Todos hablaban el mismo idioma y trabajaban juntos, pero no para hacer algo bueno. Se unieron para desobedecer el mandato de Dios, que era poblar toda la tierra. Esta historia nos muestra que no toda colaboración es buena; todo depende del propósito. Un grupo puede estar unido, pero si su meta no es correcta, Dios puede intervenir.

¿Qué hizo Jehová para detenerlos?

Jehová intervino directamente para frustrar sus planes orgullosos. Hizo que hablaran en diferentes idiomas, de modo que ya no pudieran entenderse entre sí.

Esto causó confusión y desorganización, por lo que se vieron obligados a abandonar la construcción y dispersarse por toda la tierra, tal como Jehová había querido desde el principio.

COMENTARIOS ADICIONALES

Dios hizo que de repente hablaran en idiomas diferentes. Aquí la confusión no es un castigo aleatorio, sino una barrera para evitar que la humanidad use su poder colectivo para el mal. Es una forma de control moral por medio del lenguaje, como se ve en Génesis 11:7.

Pero siguieron haciendo cosas malas en los lugares a donde fueron. Aunque se dispersaron, la tendencia humana al pecado continuó. Esto sugiere que el problema no era solo la torre, sino el corazón del ser humano. El texto nos deja preguntándonos si aún hay quienes obedecen y aman a Dios.

Confundió su lenguaje, haciendo que cada grupo comenzara a hablar un idioma diferente. Como ya no podían entenderse, abandonaron la construcción de la ciudad y se dispersaron por toda la tierra.

Cuando Dios vio lo que estaban haciendo, decidió cambiar su idioma para que no pudieran entenderse. Así detuvo la construcción de la torre. Esto nos enseña que, cuando actuamos con malas intenciones o por orgullo, nuestros planes pueden fracasar. Dios no permite que sigamos por caminos que nos alejan de lo que es bueno.

Aunque las personas querían quedarse todas juntas en un solo lugar, al final Dios logró que se dispersaran por toda la tierra, tal como Él lo había mandado desde un principio. Esto nos recuerda que, incluso cuando intentamos hacer lo contrario, los planes de Dios terminan cumpliéndose de todas formas.

¿Qué nos enseña este relato acerca de Jehová?

Nos enseña que Jehová es un Dios sabio, observador y que no pasa por alto la desobediencia. Aunque la gente actuó unida, lo hacía con motivaciones orgullosas y rebeldes, y Jehová no permitió que continuaran.

También demuestra que Él tiene poder absoluto para intervenir cuando lo considera necesario y que sus propósitos siempre se cumplen, sin importar los planes humanos. Además, vemos que valora la humildad y desaprueba el deseo de fama o grandeza personal.

¿Qué lecciones prácticas podemos aprender?

Aprendemos que es vital obedecer a Jehová, aunque sus instrucciones no siempre coincidan con nuestras preferencias. La gente de Babel quiso imponer su propio plan en lugar de seguir el de Dios, y eso los llevó a la confusión y la dispersión.

También se destaca el peligro del orgullo y del deseo de hacerse famoso, ya que Jehová favorece la humildad y se opone a los que buscan exaltarse a sí mismos.

Esta historia nos recuerda que debemos actuar siempre con modestia, colaborando con los propósitos de Jehová, en lugar de perseguir metas egoístas.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *