BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 29-Julio-4-gosto 2024, Salmo 69, Respuestas.
Busquemos perlas escondidas (10 mins.)
Sl 69:30, 31. ¿Cómo nos ayudan estos versículos a mejorar nuestras oraciones? (w99 15/1 18 párr. 11).
Nos ayudan porque no debemos hacer como la gente de hoy, que solo ora para pedir algo, nuestras oraciones deben ser para darle gracias y alabanza a nuestro Dios Jehová. Si pensamos en todo lo que Dios ha hecho por nosotros, desearemos darle las gracias primeramente ya sea de manera privada o pública.
COMENTARIOS ADICIONALES
Al igual que el Salmista, debemos ofrecer nuestras oraciones como un sacrificio de gratitud, que alabe a Jehová y le dé Gloria a su santo nombre. De allí, que es fundamental que lo hagamos tanto en nuestras oraciones privadas como en las oraciones públicas.
Los versículos del Salmo 69:30 y 31, nos ayudan a mejorar nuestras oraciones al enseñarnos la importancia de incluir alabanzas y agradecimiento a Jehová Dios, en lugar de orar solo para pedir algo, debemos recordar que nuestro amor por Jehová debe motivarnos a darle gracia y alabanza, tanto en nuestras oraciones privadas como públicas.
Estos versículos nos ayudan a mejorar nuestras oraciones, porque se nos recalca la importancia de dar las gracias, primeramente no debemos solo de repetir palabras bonitas, sino de expresar nuestra gratitud y adoración a Dios, por quién él es y por lo que ha hecho por nosotros. En efecto, además de las súplicas y peticiones, debemos dar gracias a Jehová, por las bendiciones espirituales y materiales.
Tal como menciona Pablo en Filipenses 4:6 y 7, al combinar nuestras peticiones o nuestras oraciones, con acciones, podemos experimentar la paz de Dios, la paz de Dios que guarda nuestros corazones y mentes.
El Salmista también nos recuerda en el Salmo 50:14, la importancia de ofrecer acciones de gracia de bondad como sacrificio a Dios al seguir el ejemplo del Salmista y alabar a Dios con canciones y agradecimientos, nuestra oraciones se vuelven más compleja y hará a Jehová.
Estos versículos nos enseñan que nuestras oraciones pueden ser mejoradas mediante la alabanza y la gratitud. David expresa su intención de cantar alabanzas al nombre de Jehová y engrandecerlo con expresiones de agradecimiento. Este enfoque demuestra que las oraciones no deben ser únicamente peticiones, sino también momentos para reconocer y agradecer la grandeza y bondad de Jehová, al expresar gratitud y alabanza reconocemos el carácter divino y nos alineamos con una actitud de humildad y reverencia.
En estos versículos David expresa su intención de alabar y agradecer a Jehová destacando que tales actos de adoración y gratitud son más agradables a Jehová que los sacrificios físicos. Esto resalta la importancia de una devoción sincera y de corazón sobre los rituales externos.
En la actualidad estos versículos nos recuerdan que la sinceridad y el corazón agradecido, en nuestras oraciones, son más valiosos para Jehová que los rituales y sacrificios físicos. En lugar de centrarnos solo en nuestras necesidades y deseos debemos también dedicar tiempo a agradecer a Dios por sus bendiciones y a alabar su nombre. Esto no solo fortalece nuestra relación con Jehová, sino que también nos ayuda a mantener una perspectiva correcta recordándonos las numerosas maneras en que Jehová ha sido fiel y generoso con nosotros.
Por eso Salmos habla de expresiones de gratitud en nuestras oraciones, así que no está mal pedirle cosas a Jehová pero cuando Jehová cumple esas cosas que le pedimos le agradecemos nos fue bien tuvimos un buen día tuvimos algo que queremos agradecerle a Jehová bueno acostumbremos a primero agradecerle a Jehová lo que nos dio antes de pedirle cosas nuevas.
Me llama la atención que el Salmista en el versículo 31, dice que para Jehová sería mejor que un sacrificio Incluso un sacrificio considerado por los israelitas muy importante algo muy caro un toro, porque bueno el que daba el sacrificio lo daba de todo corazón pero cumplía con lo que decía la ley, pero para ser agradecido hay que meditar hay que pensar y Jehová lee el corazón sabe si le estamos agradeciendo de corazón muy importantes que se lo agradezcamos.
Y qué bueno es meditar por ejemplo en el día no amanecemos abrió nuestros ojos vemos lo dulce del día hay que agradecer a Jehová, y es interesante que el esclavo hace mención que sería bueno que siempre busquemos el agradecimiento tanto en oraciones públicas como en privadas es decir siempre debemos tener en cuenta todo lo que Jehová nos has dado cuando salgamos a hacer una oración pública ya sea para la predicación ya sea en el salón o también de forma privada y personal incluso hasta en nuestro estudio personal no dejemos de dar gracias a Jehová porque eso significa parte de cuanto a lo amamos.
Claro es importante la oración y las peticiones que uno puede hacer pero como el salmista David él cuando ofrecía oración a Jehová en una ocasión él incluyó melodiosamente dice en la oración como de otras palabras donde alababa a Dios con canción y lo engrandecía, entonces de la misma manera nosotros también no tenemos que dar alabanza y engrandecer el nombre de Jehová en nuestras oraciones.
¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?
Salmo 69:5. En este texto el Salmista reconoce su tontadas y pecados, este texto es un recordatorio de que todos somos falibles y cometemos errores y es importante ser humildes y admitirlo ante Jehová.
Salmo 69:1,2. Estos versículos ilustran cómo a veces los problemas pueden precipitarse sobre nosotros como si nos ahogaran en una gran inundación, o que al contrario que sintamos que el agua va subiendo lentamente hasta que nos sentimos a punto de ahogarnos. Así que sin importar cuán grave sea la situación o que intenso sea nuestro miedo, al igual que David no debemos perder nuestra confianza en Jehová, ni dejar de verlo como nuestro punto de apoyo, nuestro refugio seguro y nuestra salvación.
Salmo 69:33. Este versículo ilustra cómo en ocasiones podríamos sentirnos prisioneros de nuestras angustias y aflicciones y creer que los demás no entienden lo que estamos pasando, pero al igual que a David no será de Gran Consuelo saber que Jehová comprende a la perfección nuestra angustia y que está deseoso de ayudarnos.
Salmo 69:23. Este versículo muestra cómo David le suplicó a Jehová que sus enemigos pierdan su fuerza y poder. Esto me enseña que también puedo pedir en oración, Algo similar contra aquellos que están usando sus posiciones privilegiadas o de poder para hacernos daño de manera injustificada.
Salmo 69:27,28. De estos versículos aprendo que Jehová llevará a cabo un juicio justo por lo que borrará del libro de la vida a los que se le oponen. Esto nos enseña sobre la justicia y la soberanía de Jehová y me impulsa a mantenerme fiel y leal a fin de que mi nombre se escriba en este libro, y nunca sea borrado.
Salmo 69:30 al 33. En estos versículos David muestra que la alabanza y la gratitud le son muy agradables a Jehová, y que el escucha y responde a las oraciones de los necesitados. Esto me enseña sobre la oración y me motiva a buscar ocasiones para alabarlo con todo mi corazón.
Salmo 69:34-36. De estos versículos aprendo que Jehová cuidará siempre de los que lo aman y obedecen, esta enseñanza me impulsa a esforzarse por mantenerme fiel y a perseverar en mi fe, a fin de contar siempre con las bendiciones de Jehová.
Salmo 69:9. Este versículo destaca el profundo fervor de David por la casa de Jehová y cómo esto ha resultado en que él mismo sufra las afrentas dirigidas hacia Dios. Este celo es tan intenso que lo consume reflejando su devoción y compromiso con la santidad y la honra del templo de Jehová. En la actualidad este versículo nos desafía a examinar nuestro propio celo por las cosas de Jehová, nos motiva a tener un compromiso ardiente y genuino con nuestra fe y a estar dispuestos a enfrentar oposición por mantener y defender nuestros principios en un mundo donde los valores espirituales pueden ser desafiados. Este versículo nos anima a mantenernos firmes y comprometidos con nuestra fe y nuestras convicciones.
Salmo Capítulo 69. Este Capítulo de Los Salmos me enseña a acudir a Jehová en momentos de aflicción, así como a depositar mi confianza absoluta en él David con su ejemplo nos muestra que Jehová siempre escucha nuestras oraciones y está dispuesto a ayudarnos en el momento debido. Estas son razones suficientes para no permitir que la desesperación nos quiebre o saque de control.
Salmo Capítulo 69. Este capítulo me enseña que debemos depositar nuestra confianza en Jehová, sin importar las circunstancias difíciles que estemos enfrentando, también me anima a expresarle mis sentimientos y preocupaciones, sabiendo que me escuchará.
Salmo 69:13. David expresa su confianza en Jehová mediante la oración, reconoce que hay un tiempo favorable para ser escuchado y confía en la abundancia de la bondad de Dios para obtener una respuesta. La referencia «La verdad de tu salvación» subraya su fe en la capacidad de para salvar y redimir. Hoy en día este versículo, nos recuerda la importancia de perseverar en la oración y confiar en el tiempo y la voluntad de Dios nos anima a orar con fe sabiendo que Jehová es bondadoso y que responde a nuestras súplicas en el momento adecuado.
Salmo capítulo 69. Este capítulo también me enseña que, aunque pasemos por momentos donde nos abrume la adversidad, debemos recordar que Jehová es nuestro refugio y fortaleza. Por lo cual, debemos seguir confiando en su bondad y fidelidad convencidos de que nos sostendrá y rescatará de cualquier situación difícil o peligrosa en la que nos encontremos.
Salmo Capítulo 69. Me enseña que en medio de las dificultades debo clamar a Jehová como lo hizo David, para expresarle mi confianza en su poder y Justicia con la firme convicción de que me escuchará y me brindará el consuelo y la protección que necesito en medio de mi aflicción.
Salmo 69:8. Aprendemos que el sufrimiento por amor a Dios, nos acerca más a él y nos hace confiar en su bondad. Esto nos enseña, sobre la importancia de permanecer fieles a Dios en medio de las adversidades, y nos inspira a mantener nuestra fe inquebrantable.
Salmo 69:19. Este versículo muestra que Jehová conoce nuestras aflicciones y deshonras, pero lo más conmovedor es que está dispuesto a consolarnos y a protegernos cuando enfrentamos injusticias.
Salmo 69:20. Muestra cómo el sufrimiento y el dolor pueden abrumarnos, pero también nos enseña que Jehová está allí para consolarnos y darnos fortaleza en los momentos de angustia.
Salmo 69:18. De este versículo aprendo que Jehová está cerca de los que sufren y escucha sus oraciones, esta muestra de compasión y atención de Jehová hacia nosotros debe motivarnos a acudir a él en todo momento en oración.
Salmo 69:7. Este versículo muestra que en ocasiones los siervos de Jehová afrontamos aflicciones y deshonra por causa de nuestra fe, pero si confiamos en Jehová y su poder para librarnos enfrentaremos las pruebas con valentía.
Salmo 69:1-4. Aquí se muestra que David se encuentra en una situación de peligro y persecución, y por eso clama a Jehová para que lo salve de sus enemigos, él expresa sus sentimientos de desesperación angustia y dolor, pero también manifiesta una confianza firme en la bondad y fidelidad de Jehová. Por lo tanto, me enseña que cuando atravieses situaciones difíciles angustiantes o desesperantes, también debo aferrarme a Jehová porque mientras sea fiel, Jehová también será fiel conmigo y no me abandonará.
Salmo 69:1,2. Estos versículos muestran como David se siente abrumado por la adversidad y se describe como un náufrago en aguas profundas que no encuentra lugar seguro parar o descansar. Sin embargo, sigue confiando en que Jehová lo escuchará y lo rescatará. Esto me enseña, que cuando los problemas agobian o parecen no tener soluciones, cuando más debemos confiar en que Jehová escuchará nuestras oraciones y nos dará una salida de las situaciones difíciles en las que nos encontramos.
Salmo 69:5,6. De estos versículos aprendo que Jehová conoce nuestras faltas y pecados, pero aún así nos ama, nos perdona, y nos anima a arrepentirnos sinceramente y buscar su perdón.
Salmo 69:4. En este versículo David dice que los que lo odian sin motivo, lo obligaron a entregar hasta lo que no había robado. Esto me enseña que en ocasiones para mantener la paz lo más prudente es dejar pasar y hasta pedir disculpas, aunque no hayamos hecho nada malo.
Salmo 69:1. Este texto nos puede ayudar cuando pasamos por situaciones difíciles y nos sentimos angustiados, podemos acudir a Jehová orarle de corazón y estudiar la Biblia para que él nos guíe y nos dé el consuelo que necesitamos.
Salmo 69:22-28. Estos versículos muestran como David clama a Jehová por juicio contra sus enemigos, pero también muestran que no es un llamado de venganza personal, sino más bien una muestra de confianza en la justicia divina. Esto me enseña que cuando nos hacen daño sin importar la gravedad de la falta, en vez de querer tomar venganza personal, debemos confiar en que Jehová nos hará justicia al tiempo debido, por ello debemos poner tanto nuestra preocupación y angustia, así como esos asuntos en sus manos.
Salmo 69:1,2. En estos versículos David le ruega a Jehová que lo salve de las aguas profundas, el lodo y las corrientes que lo amenazan. De esto aprendo que Jehová es nuestro salvador y ayudante en tiempos de angustia, también me enseña sobre la bondad y el amor de Jehová y me motiva a confiar en él en mis momentos difíciles.
Salmo 69:2. Este versículo muestra como David confiaba en que Jehová podía rescatarlo de situaciones peligrosas y mantenerlo a salvo. Por lo tanto, me enseña sobre el poder y la protección de Jehová y me anima a acudir a él en busca de ayuda en los momentos de angustia.
Salmo 69:21. Este versículo es una profecía directa del sufrimiento de Jesucristo durante su sacrificio, donde le ofrecieron vinagre para beber. David describe su propio sufrimiento extremo y la crueldad de sus enemigos al ofrecerle algo amargo en su momento de mayor necesidad. Este versículo nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento de Cristo y a reconocer como su sacrificio fue prefigurado. En las escrituras nos recuerda el costo de nuestra redención y nos motiva a vivir una vida agradecida y comprometida con los principios Bíblicos, también nos enseña a estar preparados para enfrentar la incomprensión y la crueldad de otros manteniendo nuestra fe firme en medio de las pruebas.
Salmo 69:3. Este versículo muestra como David clamaba a Jehová hasta quedar agotado confiando en que escucharía sus oraciones y acudiría en su ayuda. Esto me enseña que al igual que David debo confiar en que Jehová responderá a mis oraciones, por lo que nunca debo perder la motivación de orar con fe y confianza.
Salmo 69 1:2. En el texto notamos que David se sentía angustiado, es por eso que expresa su cansancio de esperar a Dios. Él estaba tan afligido que no conseguía respuestas, a veces nosotros podemos sentirnos así, pero no olvidemos Que Jehová nos da la salida en el momento indicado, Y en vez de centrarnos en el problema que estamos pasando, pensemos en la fidelidad que tiene nuestro Dios y que nunca nos abandonará.
Salmo 69:4. En este versículo observamos que a Jesús lo odiaron sin motivo, ni causa alguna, lo cual evidencia que como siervos de Dios también sufriremos persecución por llevar las buenas noticias.
Salmo 69:7. En este texto notamos que pueden existir situaciones en las que nos ridiculicen o nos pueden hacer sentir mal por nuestras creencias, a veces esto hace que sintamos miedo o vergüenza de expresar nuestra fe en público. Sin embargo, debemos recordar el ejemplo de David que no se dejó amedrentar por las palabras de los demás y siguió adelante con su amor por Dios. Esto nos enseña que debemos confiar en que Dios nos guiará y nos protegerá en todo momento, Incluso en las situaciones más difíciles.
Salmo 69:5. Este texto nos muestra que Jehová conoce muy bien nuestras imperfecciones, No podemos ocultar nada, pero aún así Jehová nos brinda su perdón cuando cometemos alguna falta y si nos arrepentimos él nos muestra misericordia.
Salmo 69:2. Muchas veces al estar luchando contra situaciones difíciles, sentimos que estamos hundidos, la angustia puede hacernos sentirnos abrumados, a veces la misma desesperación puede hacernos creer que estamos solos, pero no es así. En esos tiempos angustiosos podemos confiar plenamente que Jehová será nuestra fortaleza y nos ayudará a enfrentarnos a las adversidades que se nos presenten.
Salmo 69:1. David sentía que estaba ahogándose, por eso acudió en oración a Jehová . De igual manera nosotros podemos sentirnos como si nos ahogáramos, otras veces sentimos que el nivel del agua sube lentamente hasta que nos sentimos abrumados, pero en ese momento es esencial que acudamos a Jehová, y podemos estar seguros de que él nos dará el consuelo que necesitamos.
Salmo 69:20,33. Al igual que David en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido afligidos, pero luego él Reflexiona y reconoce que Jehová no desprecia a nadie, al igual que él podemos estar seguros de que Jehová no se despreocupa de las adversidades que sufre su pueblo, está atento a las necesidades no solo de sus siervos en conjunto, sino de toda persona que le teme.
Salmo 69:5. Saber que Jehová conoce nuestras fallas y aún más, si nos ama y está dispuesto a perdonarnos, nos da confianza para acercarnos a él sin miedo ni vergüenza. Reconocer nuestra culpa es el primer paso hacia el arrepentimiento. Este versículo nos recuerda la importancia de arrepentirnos de nuestros pecados y hacer cambios en nuestra vida.
Salmo 69:9. La intensidad de la devoción del Salmista muestra un compromiso inquebrantable con Jehová, y este texto nos enseña a mantenernos firmes en nuestra fe y en nuestras convicciones, sin importar las dificultades o las críticas que enfrentemos.
Salmo 69:9. El Salmista menciona que los insultos dirigidos a Dios han recaído sobre él. Esto indica que el Salmista se identificaba de una manera tan profunda con Jehová que el sufrimiento y la ofensa hacia Dios, él lo sentía de manera personal. Entonces esto nos anima a cultivar este mismo amor por Jehová, sintiendo su dolor como suyo, y continuar trabajando para defender su nombre.
Salmo 69:14. El Salmista reconoce su situación de vulnerabilidad y su necesidad de ayuda. Esto nos enseña a ser humildes y reconocer nuestras limitaciones. Por otro lado, tener esta fe en que Jehová intervendrá a nuestro favor, es fundamental para mantener una relación de confianza y esperanza con él.
Salmo 69:16. Podemos ver como el Salmista confía en el amor leal de Jehová. Esto nos enseña a nosotros a que también podemos confiar en el amor incondicional y constante de Jehová, sabiendo que siempre quiere lo mejor para nosotros.
Salmo 69:16. Este versículo es parte de un Salmo, donde el Salmista está en gran angustia y él dice respóndeme, oh Jehová, porque tu amor leal es bueno. Esto nos enseña a buscar y confiar plenamente en Jehová, no solo en los buenos tiempos, sino también en tiempo de dificultades, sabiendo que él es nuestra fe, él es nuestra fuente de consuelo y salvación.
Salmo 69:19. Saber que Jehová ve a todos nuestros opositores, nos da la tranquilidad de que la justicia Divina prevalecerá. No necesitamos buscar venganza, ni tomar la justicia en nuestras propias manos, porque confiamos en que Jehová actuará en el momento adecuado.
Salmo 69:19. La sinceridad y apertura del Salmista en este versículo, nos anima a ser transparentes en nuestra oraciones, podemos llevar todas nuestras preocupaciones dolores y luchas ante Jehová, sabiendo que él ya las conoce y se preocupa por nosotros.
Salmo 69:30. La gratitud es fundamental en nuestra relación con Jehová, agradecer en todo momento Incluso en medio a las dificultades fortalece nuestra fe, y nos ayuda a ver su mano en cada aspecto de nuestra vida.
Salmo 69:13. Menciona que Jehová está escuchando a los pobres y no desprecia a su pueblo, estas palabras me hacen ver que Jehová escucha no se escucha nos consuele y comprende nuestra angustia además él puede y quiere ayudarnos sea cual sea el problema que tengamos o que padezcamos Jehová siempre nos va a guiar y nos va a ayudar, así que por eso siempre debemos confiar en el.
Salmo 69:33. Muestra que Jehová escucha a los pobres y no despreciará a su pueblo cautivo a veces puede ser que nosotros nos sintamos prisioneros de nuestras angustias y aflicciones y tal vez pensemos que los demás no nos entiendan pero al igual que David nos será de gran consuelo saber que Jehová comprende a la perfección nuestra angustia, esto me enseñó que nosotros debemos estar seguros de que Jehova escucha nuestras las oraciones y los que en cierto sentido se hallan prisioneros de sus aflicciones.
Salmo 69:14. Nos muestra como David se sentía que se hundia en el fango y fue muy humilde y le pidió ayuda a Jehová y le pidió a Jehová que lo rescate, esto me hace meditar en todas las veces que yo la estuve pasando por malos momentos y Jehová me ayudó, esto me hace tener más confianza y amor por Dios.
Salmo 69:4. Me enseña que si queremos mantener la paz en la congregación cuando surgen problemas a veces lo más prudente sería pedir disculpas aunque estemos convencidos de no haber hecho algo malo.
Salmo 69:5. David le decía a Jehová que Jehová conocía su tontedad y que sus sentimientos de culpa estaba en la vista de Jehová eso me enseña que muchas veces por nuestra imperfección podemos obrar tontamente y después arrepentirnos y ese sentimiento Jehová lo ve y este relato me muestra que por más que Jehová conozcas mis errores y mis sentimientos de culpa debo hacer como hizo David suplicar la ayuda de Jehová para que me ayude a pulir mis cualidades Cristianas.
Salmo 69:3. Decía David que estaba cansado agotado de orarle a Jehová de esperar que el le responda a veces puede pasarnos que estamos pasando por una situación y vemos que nunca nos va a responder, pero me gusta que David seguramente meditaba en todas las veces que Jehová lo ayudó y por eso nunca se rindió no se dio por vencido él continuó orando y esto me enseña a hacer lo mismo a seguir su ejemplo y a pesar de que por ahí no veo que ya me responde a ver que en el momento justo Jehová me va a dar la respuesta.
Salmo 69:1,2. El salmista está hablando de que se sentía amenazada su vida por el agua que estaba en el lodo profundo que habían entrado en aguas profundas y algo muy parecido también había dicho Jonás cuando estaba en el vientre del pez, lo digno de destacar es el hecho de que lo primero que dice el salmista es sálvame oh Dios, así que lo primero en lo que él pensó cuando estaba en este tipo de situaciones era en Jehová sabía que Jehová lo podía ayudar lo podía fortalecer lo podía quitar de ese lugar y sería muy bueno también que nosotros tengamos ese mismo punto de vista, siempre pensar primero en Jehová cuando estemos en situaciones negativas para poder salir de eso.
Salmo 69:20. El estaba muy angustiado amargado por su situación su circunstancias sin embargo esto no significó que él había perdido la fe o la esperanza porque más adelante muestra la confianza que tenía en Jehová, así que nosotros también porque nos sintamos de la misma manera que no nos entienden que no podemos esperar del otro empatía o que quizás no nos están dando la ayuda que nosotros necesitamos, sin embargo podemos confiar en que Jehová sí comprende a la perfección toda nuestra angustia.
Salmo 69:16-17. Dice respóndeme oh Jehová porque tu amor leal es bueno porque mi gran misericordia vuélvete hacia mí y no le des la espalda a tu siervo respóndeme pronto porque estoy angustiado, este texto me gusta porque aquí el salmista resalta dos cualidades superlativas de Jehová que es el amor leal y la misericordia y esto me hace pensar en qué puedo decir yo cuando hago mis oraciones no solamente pedir lo que yo quiero sino también darle alabanza a Jehová con las palabras aunque es un poco difícil muy difícil porque nosotros no tenemos la habilidad que tenía el salmista y poder alabarlo con nuestras palabras con nuestro vocabulario y también resaltar de que en su angustia David estaba pidiéndole que le dé su favor entonces eso también me hace ver que Jehová siempre está pendiente de lo que nosotros estamos pasando y lo que necesitamos.
Salmo 69:16. Este versículo me enseña que la importancia de pedir ayuda a Dios con confianza en su amor y su misericordia y también en este versículo también refleja la bondad la humildad y fidelidad de Jehová reconociendo que a través de su gran misericordia encontramos respuestas y ayuda en tiempo de necesidad.
Salmo 69:1. Ahí dice David Jehová sálvame de las aguas y a veces los problemas pueden ahogarnos pero el tener presente a Jehová como mi padre como mi amigo me da esa fortaleza que necesito para seguir adelante para tener su aprobación y también el tener el apoyo de mi familia y amigos me hace sentir querida y también tranquila.
Salmo 69:6. Dice que no sean avergonzados por culpa mía los que ponen su esperanza en ti, que no sean humillados por culpa mía los que te buscan, este texto me hace pensar bastante en todos nosotros que portamos el nombre de Jehová especialmente personalmente tratar de portarme bien no hacer caer en culpa o ensuciar el santo nombre de Jehová.
Salmo 69:1. Me recuerda que solo Jehová mediante su hijo unigénito nos puede salvar de no solamente de forma temporal sino para siempre del pecado y la muerte.
Salmo 69:29. Me consuela mucho saber que Jehová está al tanto de todo el sufrimiento y el dolor que experimentamos por ser leales y por cumplir con nuestra responsabilidad de familiares y teocráticas, qué fácil sería evadirlas y decir pero qué puedo hacer estoy cansado Dios entenderá, pero no es así bien dicen las escrituras varias veces manténganse alerta vigorosamente luchen por la fe no desistan de hacer lo correcto y también dice yo estoy contigo.
Salmo 69:33. Este texto dice que Jehová está escuchando no desprecia sus prisioneros, entonces este texto me enseña que habrá ocasiones en la que podamos sentirnos prisioneros de nuestras aflicciones de nuestras angustias y pensemos que los demás no nos entienden, pero al igual que David nos sirve de mucho consuelo saber que Jehová sí comprende a la perfección nuestras angustias.
Salmo 69:18. Me enseña que la oración constante a mi padre Jehová cuando yo estoy pasando momento difíciles de angustia siempre tengo que decirle con mucha humildad el profundo de mi corazón para que me rescate y escuche mis oraciones y que me libre de toda gente mala.
Salmo 69:18. En la parte final dice líbrame de mis enemigos y es cierto no quién quién de nosotros no ha tenido oposición y quizás personas que nos hacen daño por nuestras creencias recordar este texto me ayuda porque quién va a tomar la justicia es Jehová, así que lo que haré es orar por mis enemigos y pedir ayuda en el tiempo debido.
Salmo 69:14 salmista dice rescátame del fango no dejes que me hunda, pues vemos que él reconocía su situación lo vulnerable que era también su necesidad por ayuda, esto me enseña lo importante de ser humilde y reconocer nuestras limitaciones, también por otro lado el tener fe en que Jehová intervendrá en favor nuestro es fundamental para tener una relación de confianza y esperanza por él.
Salmo 69:29. Nos enseña que hoy en día muchos pasamos por alguna enfermedad dolencias la edad avanzada pero Jehová Dios es el único que conoce nuestro corazón, dice pero a mí que estoy sufriendo y lleno de dolores tu poder me salvará, entonces Jehová que conoce nuestro corazón él es el que ve todo que pasamos y con constante oración Jehová Dios nos va a ayudar.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓
Buenas perlas