BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 17-23-Julio-2023, Esdras del 9 al 10, Respuestas.
Busquemos perlas escondidas (10 mins.)
Esd 10:44. ¿Por qué los hijos de las esposas extranjeras tuvieron que marcharse junto con sus madres? (w06 15/1 20 párr. 2).
Porque la posibilidad de que aquellas esposas que habían sido despedidas regresaran habría sido mayor si sus hijos se hubieran quedado. Por regla general aquellos niños pequeños necesitaban y necesitan el cuidado de sus madres, así que estas serán medidas extremas para atender una situación extrema, vemos que con Jehová las cosas no van a ser a medias deben ser y como él establece, ya que lo malo se quita de raíz.
COMENTARIOS ADICIONALES
Los hijos de las esposas extranjeras se marcharon con ella porque la costumbre y normal general es que los niños fueran criados y necesitaban el cuidado de sus madres, es por ello, que se fueron con ellas cuando se las despidió.
Además, se muestra consideración hacia los hijos pequeños al permitir que estén junto a sus madres. Los niños necesitan el cuidado y la protección de su madres, especialmente en esa época, donde la vida era más difícil y peligrosa. De esta manera, se procuraba el bienestar de los niños mientras se mantenía la pureza de la adoración a Jehová.
Tuvo que ser así porque la Adoración a Jehová tenía prioridad. Y sí se despedían a las esposas pero dejaban a los hijos, y existía la posibilidad de que estas regresaran. Además, por regla general los niños pequeños necesitan el cuidado de sus madres. Así que debían permanecer con ellas.
La expulsión de los hijos de las esposas extranjeras junto a sus madres tenía como objetivo evitar la influencia negativa de las prácticas y creencias extranjeras en adoración a Jehová, así como proteger a los niños pequeños y asegurar su bienestar. Este texto nos enseña la importancia de desechar todo aquello que obstaculiza nuestra relación con Dios y nos insta a tomar medidas radicales cuando algo amenaza nuestra adoración y relación con Jehová.
¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?
Esdras 9:1. Este texto nos enseña que no debemos jugar con el pecado, con lo que Jehová aborrece y al mismo tiempo estar en las reuniones y la predicación, debemos estar separados, apartados de lo malo, esto es un desafío pero con la ayuda de Jehová lo podemos lograr.
Esdras 9:15. Este texto nos anima a acudir a Jehová si hemos cometido algún pecado y podemos tener la certeza que Jehová actuará de manera justa porque es un Dios de bondad amorosa.
Esdras 9:10. Este texto nos ayuda a que nunca debemos de dejar los mandamientos de Jehová, porque si lo hacemos nos alejaremos de Dios y nuestra relación con él se romperá.
Esdras 9:3. Esta lectura nos enseña que en la actualidad también podemos sentirnos desconcertados, porque vivimos en un mundo donde abundan cosas malas y esto puede afectarnos.
Esdras 10:1. Vemos que Esdras estaba orando y confesando los pecados del pueblo, y esto nos muestra unos de los beneficios de la oración, que cuando nos encontramos afligidos por un mal derrotero siempre podemos recurrir a Jehová en oración, y pedir que nos perdone, esto nos traerá paz y nos sentiremos aliviados.
Esdras 9:12. En este texto vemos que Jehová siempre les advirtió de las malas compañías y cuál sería el resultado de contraer matrimonio con personas que no duraban a Jehová. Y la lección que podemos extraer de este texto es que siempre lo que Jehová nos dice es para nuestro beneficio, y no debemos pensar que nos está privando de algo bueno.
Esdras 9:9. En este texto se describe una hermosa cualidad de Jehová que es el amor, y que aún cuando los israelitas se portaron mal siempre estuvo pendiente de ellos cuando estaban en cautiverio, y les mostró misericordia para que regrese. Esto nos enseña que cuando cometemos un pecado y nos alejamos de Jehová, siempre está deseoso que regresemos y nos mostrará misericordia.
Esdras 9:8. En este texto vemos la preocupación que tenía Esdras por el mal derrotero que tenían los israelitas, y por ende no quería perder el favor de Jehová. Esto nos enseña como es el verdadero arrepentimiento y es que cuando uno vuelve a tener la aprobación de Jehová, no desea que nada eche a perder esa relación porque comprobamos que es mejor tener a Jehová de nuestro lado y no perder su guía y ayuda.
Esdras 9:3. Se menciona que es hora se desanimó por la mala forma de actuar de los israelitas, y lo que nos enseña este texto, es que así como los hermanos pueden ser una fuente de ánimo, también nuestra manera mala de actuar puede llevar a que los hermanos que llevan la delantera se desanimen.
Esdras 9:2. Nos enseña cuánto puede influir las malas compañías en nuestra manera de actuar, y el texto mencionado nos enseña que la persona que elegimos como matrimonio, también es una compañía por lo que a la hora de elegir Con qué nos casamos, debemos ver que la persona tenga las mismas metas espirituales que nosotros.
Esdras 10:12. Muestra que toda la congregación contestó con voz fuerte que tenían el deber de actuar tal como se había dicho. Esto me enseña que en ocasiones, debemos estar dispuestos a hacer declaración pública y hablar con vos fuerte y firme sobre nuestras creencias.
Esdras 10:13,14. Muestra que debido a circunstancias climáticas y a la cantidad de personas involucradas, todos los que estaban casados con mujeres extranjeras tendrían que venir acompañados de los ancianos y los jueces de cada ciudad en fechas determinadas, hasta que se calmara la ardiente furia de Jehová causada por ese pecado. Esto me enseña que en las congregaciones no todos los asuntos se van a resolver con la brevedad que deseamos. Sin embargo, debemos estar seguros de que Jehová se encargará de ellos al tiempo debido. Solo debemos ser pacientes.
Esdras 10:10,11. Muestra que estas le dicen a los israelitas que han sido infieles. Por lo cual deben confesar su pecado a Jehová, obedecerle y separarse de sus esposas extranjeras. Esto me enseña que no basta con arrepentirse, confesar los pecados a Jehová y a los ancianos, si no se pone manos a la obra para eliminar de raíz todo lo que nos ha llevado al pecado.
Esdras 10:21. Muestra cómo Secanías exhorta a los culpables a hacer lo correcto. Esto es un hecho significativo, porque si bien cercanías no era culpable de casarse con mujeres extranjeras, su padre y su tío sí lo eran. Esto me enseña que nuestra obediencia a Jehová debe estar por encima de todo.
Esdras 10:3. Estos versículos muestran cómo el asunto de los matrimonios mixtos se investigó y se descubrió que algunos de los hijos de los sacerdotes se habían casado con mujeres extranjeras. Por lo que ellos prometieron despedirlas y ofrecer sacrificios por sus culpas. Esto me enseña que no importa cuánto tiempo se tarde ni quién sea el pecador, tarde o temprano Jehová saca a la luz los pecados agazapados y los culpables tienen que rendir cuentas por sus acciones.
Esdras 10:3. Muestra que Secanías dice: « Despidamos a todas esas esposas y sus hijos. Así Seguiremos la guía de Jehová y de los que respetan profundamente el mandamiento de nuestro Dios». Esto me enseña que en ocasiones los hijos pueden sufrir las consecuencias de las malas acciones de sus padres, ya sea dentro de la congregación o fuera de ella. Así que antes de tomar decisiones importantes, debemos pedir la guía de Jehová y analizar cómo estas decisiones afectarán en el presente y en el futuro a quienes nos rodean.
Esdras 10:5. Muestra que extra se levantó e hizo que los jefes, los sacerdotes, los levitas y todo Israel juraran hacer lo que se había dicho. Y ellos juraron. Esto me enseña que cuando le prometemos a Jehová que haremos cambios debemos comprometernos de verdad y ser responsables a fin de que esos cambios sean genuinos. Además, si hacemos un voto debemos cumplirlo porque nuestra seriedad en este asunto demuestra que nuestro arrepentimiento es real.
Esdras 10:4. Muestra Cómo se Secanías le dice a Esdras «Este asunto es tu responsabilidad. Nosotros estamos contigo. Sé fuerte y actúa». Esto me enseña que quienes llevan la delantera en la congregación también pueden llegar a desanimarse. Así que debemos estar atentos y prestos para brindarles nuestro apoyo, ánimo y compañía siempre que sea necesario.
Esdras 10:2,3. Este texto también muestra que cercanías propuso despedir a todas las mujeres extranjeras y a sus hijos conforme la voluntad de Jehová. Esto me enseña que obedecer a Jehová a veces puede significar tomar decisiones difíciles y acciones concretas que pudieran llegar inclusive hacer drásticas. Pero si queremos arreglar de verdad los asuntos con Jehová, deberemos hacer todo lo que tengamos que hacer, cueste lo que cueste.
Esdras 10:2,3. Muestra que Secanías reconoció que habían sido infieles a Jehová al casarse con mujeres extranjeras. Pero estaba convencido de que aún había Esperanza para Israel si hacían un pacto con Jehová y si además despedían a todas las esposas extranjeras y a sus hijos. Esto me enseña que tener la humildad para reconocer los pecados y errores es el primer paso para arreglar los asuntos con Jehová, y por otro lado también me enseña que nunca debemos perder la esperanza de que Jehová nos muestre su misericordia si nos arrepentimos de todo corazón por los pecados cometidos.
Esdras 9:13-15. En estos versículos estras reconoce que lo que le ha pasado a su pueblo es por sus malas acciones. También reconoce que el castigo recibido es merecido por sus errores. En esta ocasión, Esdras no apela a las buenas acciones del pasado ni se excusa en las condiciones difíciles del entorno. Y aunque él mismo no ha cometido estos pecados, ora por sus hermanos sin poner excusas ni hacer peticiones. Esto me enseña que debemos orar sinceramente a Jehová a favor de nuestros hermanos que se han debilitado en la fe.
Esdras 9:1-4. Muestra que había israelitas que también estaban horrorizados por el pecado de sus hermanos, por lo que se juntaron con Esdras ya que temían a Jehová. Esto me enseña que aún en la congregación debemos ser selectivos a la hora de intimar. Tal como en este ejemplo, debemos hacerlo solo con quienes realmente estén demostrando que honran y obedecen a Jehová.
Esdras 9:9,10. Muestra cómo Esdras reconoce que Jehová no los abandonó durante su esclavitud. Al contrario, les mostró amor leal, les concedió el favor del rey de Persia, les devolvió el ánimo y les dio un muro de piedra en Judá y en Jerusalén. Hoy día, Jehová también nos da bendiciones parecidas a todos los que le obedecemos y nos mantenemos dentro de los muros protectores de su organización.
Esdras 9:8,9. Estos versículos dicen que Jehová permitió que algunos israelitas se escaparan. Y a estos, les dio una posición segura en un lugar Santo. Hoy en día, Jehová también está ayudando a muchas personas a escapar de la esclavitud de las prácticas detestables de este mundo mediante la predicación y la enseñanza de la Biblia. De igual manera, también les está ofreciendo un lugar seguro dentro de su pueblo. De allí, que debemos esforzarnos en la predicación para que cada día más personas puedan aprovechar la bondad inmerecida de Jehová.
Esdras 9:1-3. Muestra que los príncipes y gobernantes subordinados fueron los primeros en ser infieles a Jehová al mezclarse con los pueblos paganos. Esto afligió muchísimo a Esdras que quizás se preguntó por qué se exponían de nuevo a los mismos pecados que los había llevado en el exilio. Esto me enseña que el hecho de no estar en ignorancia no exime a nadie del peligro de caer en el pecado e incluso reincidir en él. Por lo cual, debemos cuidarnos mucho sin importar si tenemos muchos años en la verdad, privilegio o responsabilidades en la congregación.
Esdras 9:12. Este texto le podemos dar otra aplicación, ya que muestra que el problema no era solo el matrimonio mixto entre israelitas y paganos, sino el hecho de que los israelitas absorbieron las prácticas detestables de esta gente. Y lo peor de todo fue que quienes debían llevar la delantera en el cumplimiento de las leyes de Jehová fueron los primeros en violarlas. De esto aprendemos que debemos estar vigilantes y recordar que quienes llevan la delantera en la organización de Jehová siguen siendo seres humanos imperfectos que pueden llegar a cometer errores.
Esdras 9:7,8. En estos dos versículos vemos reflejada la justifica, la bondad y la generosidad de Jehová. Muchos murieron por no obedecer pero otros se salvaron. Esto nos enseña, que en lo personal debemos vivir de forma justa a los ojos de Jehová, e intentar ayudar a los demás a que hagan lo mismo. No obstante, en caso de no fuera posible, Jehová ve nuestros esfuerzos y será justo y bondadoso con cada uno de nosotros de acuerdo a nuestras acciones.
Esdras 9:15. Podríamos llegar a pensar que son tantos los errores que cometemos cada día que no somos justos para estar de pie delante de Jehová. No obstante, una vez más, la Biblia nos enseña por medio de este relato, que primero, conoce a la perfección nuestra tendencia pecaminosa, y segundo, que su amor es tan grande y puro que nos perdonará de cualquier pecado siempre que nos humillemos y le busquemos, incluso aunque volvamos a tropezar con la misma piedra.
Esdras 10:4. Este versículo nos enseña, especialmente a los hermanos con responsabilidades serias en la congregación, que siempre debemos estar ahí para los hermanos/as que les hace falta nuestra ayuda por medio de Dios. Cada uno de nosotros tenemos nuestra vida personal, familia e inquietudes, pero si tenemos una responsabilidad en el pueblo de Dios, es con Jehová y tenemos que estar siempre que nuestros hermanos/as nos necesiten aún cuando sea más complicado.
Esdras 10:13. “Este asunto no tomará ni un día ni dos”. Este versículo es una enseñanza muy grande para cuando cometemos errores, o estamos mostrando un comportamiento no muy cristiano. Y es que quizás, el daño de nuestras acciones no se puede curar del día a la mañana, o tampoco podemos hacer cambios de un día a otro de nuestra personalidad. Este versículo nos enseña a ser pacientes, confiar en Jehová y orarle para que nos ayude a cambiar. Asimismo, también aplica a los expulsados o apartados que se han arrepentido y deseen volver a la congregación, según la gravedad de sus actos, no pueden volver en un día o dos, sino que puede llevar tiempo de reflexión, meditación, arrepentimiento y humillación antes de volver al pueblo de Dios.
Esdras 9:12. Este versículo nos demuestra la sabiduría de Jehová y el mandato de casarnos dentro del Señor. No por otro motivo sino por lo que dice este versículo, compartir una vida con una persona que no quiere y ama a Jehová puede provocar que nos alejemos de él y perdamos las promesas eternas que nos hace. Nuestra relación con Jehová es lo más importante, y está en primer lugar, por delante de nuestra familia.
Esdras 9:9. Jehová nunca los abandonó, aun siendo esclavos. Nos demuestra que Jehová, sin importar nuestra condición social, si le obedecemos y le buscamos en todo momento de nuestras vidas y somos rectos a su santa Palabra, nunca nos abandonará, porque su amor por todos sus hijos es puro y leal.
Esdras 9:5. Vemos que Esdras se humilló por actos que no hizo él mismo sino su pueblo. Esto nos enseña la humildad y la implicación tan grande que tiene con la Palabra de Dios. Puede que muchas veces nosotros nos tengamos que humillar por acciones que no hemos hecho nosotros mismos sino nuestros seres queridos o nuestra familia, seremos personas humildes si nos humillamos, pedimos perdón por las acciones de otros, pedimos ayuda a Jehová para que los guía y hacemos todo lo que está en nuestra mano para reconducir la situación.
Esdras 9:7. En el texto notamos cómo Esdras ofreció una oración pública, en la cual expresó el terrible significado que podría tener esta desobediencia. Esto nos debería animar a mostrarle lealtad y obediencia a Jehová de todo corazón así Jehová nos mostrará su favor.
Esdras 9:12. Muestra que Jehová les advirtió a los israelitas que no dieran a sus hijas e hijos en matrimonios a la gente de las naciones. Y si obedecían, él los haría fuertes, les daría alimentos buenos y la tierra como herencia eterna. Esto me enseña que si bien ya no estamos bajo la ley mosaica, los principios que sustentan este mandato siguen vigentes, lo que indica que la voluntad de Jehová sobre el matrimonio no ha cambiado. Así que debemos ser obedientes si queremos contar con sus bendiciones.
Esdras 9:3. Este versículo nos ilustra muchas situaciones que podemos vivir actualmente, que debido a la complejidad o la gravedad podemos encontrarnos en un momento en el que no sabemos qué hacer y estemos desconcertados, e incluso lleguemos a pensamientos contrarios a la Biblia como que nuestra vida no tiene valor. En estos momentos más que en ninguno tenemos que alzar nuestras manos a Jehová como dice el versículo 5 y buscar su guía.
Esdras 9:10-12. Muestra que Jehová había mandado a Los israelitas a no casarse con gente de las naciones y tampoco debían hacerlo sus descendientes. Esto me enseña que los padres cristianos debemos enseñarles a nuestros hijos la gravedad que implica desobedecer las leyes de Jehová sobre el matrimonio.
Esdras 9:1,2. Muestra que algunos israelitas se casaron con mujeres que adoraban ídolos, cuando lo que debían hacer era custodiar la adoración de Jehová hasta la llegada del Mesías. Esto me enseña la importancia de que los siervos de Jehová se casen solo en el señor, ya que las alianzas matrimoniales con personas que no adoran a Jehová pueden llevar con el tiempo a la idolatría y a las prácticas paganas de este mundo.
Esdras 9:1. Este mismo texto le podemos dar otra aplicación por ejemplo hoy en día muchas personas se consideran adoradores de Dios y Seguidores de Jesús, pero no viven separados del mundo y sus malas prácticas, por ejemplo fiestas paganas, ya que hay quienes consideran que el adulterio y la fornicación es un asunto privado. No podemos adorar a Dios a nuestra manera saltándonos sus mandamientos.
Esdras 9:1,2. Vemos que la nación restaurada debía custodiar la duración de Jehová hasta la llegada del Mesías. Casarse con otros habitantes del país suponía una serie amenaza para la religión verdadera. Las alianzas matrimoniales que algunos judíos habían formado con personas idólatras Podrían haber llevado a que, con el tiempo, toda la nación fuera absorbida por naciones paganas, quiénes consagraban o dedicaban sus hijos a los demonios, la adoración pura quizás habría desaparecido de la tierra y nadie hubiera recibido al Mesías.
Esdras 9:3. En el texto podemos notar la reacción de Esdras que fue una profunda angustia, y aunque él no era personalmente culpable. Esto nos enseña que si cometemos un pecado debemos de tener la misma reacción de humildad igual que Esdras, si lo hacemos Jehová valorará mucho nuestro arrepentimiento sincero.
Esdras 9:2. Este texto le enseña un importante lección a los Cristianos solteros, que no deben empezar a salir con personas del sexo contrario que no amen a Jehová, evitar tal relación puede ser difícil, incluso doloroso, pero es el mejor proceder para asegurarse de la constante bendición de Dios.
Esdras 9:1. Algo de lo que debemos estar separados y cuidarnos todo en el pueblo de Jehová, Especialmente los que tienen privilegios, y todos en general, es el contenido inmoral que abunda en el internet, es un pecado oculto que tiene cautivos o esclavizados a millones de personas de todo el mundo, todas las edades y religiones, sin duda, es una plaga que debemos cuidarnos y estar separados.
Esdras 9:5. Vemos que la conciencia de Esdras le hacía sentir culpable por los pecados del pueblo, así mismo él no se sentía digno de orarle a Jehová, quizás pensó que lo peor era el viaje y animar a los demás a acompañarlo, pero ahora habían otros desafíos. Así es nuestra vida en este sistema, vendrán desafíos cada día, y con la oración sincera Jehová podremos vencerlos.
Esdras 9:8. Cuando adoramos a Jehová en espíritu y en verdad, con nuestros hermanos, y nos mantenemos apartados del mundo, Jehová Nos está dando una posición segura en su lugar Santo, es vital que apreciemos y valoremos nuestro lugar en la congregación, no nos perdemos de nada bueno de este mundo.
Esdras 9:14,15. Este texto nos enseña que las malas compañías pueden hacer que perdamos el favor de Jehová.
Esdras 9:5-15. Vemos la sentida oración de Esdras, un detalle interesante es que él reconoció el pecado de ellos como pueblo, y lo mal que habían actuado, así como las consecuencias de su pecado, También destacó la bondad y misericordia de Jehová para con ellos, pero en ningún momento pidió perdón por el pueblo, pues el pueblo mismo tenía que arrepentirse y enderezar los asuntos, al ver su pecado ellos debían decidir, nosotros podemos orar por nuestros hermanos pero debemos cuidar nuestras palabras al orar en el nombre de otros.
Esdras 10:1-3. Que alguien que realmente está arrepentido, no se limita a simplemente decir perdón, sino más bien, con sus acciones trata de remediar el daño causado y toma medidas para arreglar las cosas, en cambio, alguien podría llorar, decir que lo lamenta, y aún así, volver a hacer lo malo, debemos cuidarnos de esa mala tendencia.
Esdras 10:4. Nos motiva a cumplir nuestras responsabilidades y asignaciones, a veces, no nos sentiremos motivados, quizás no estaremos dispuestos de ánimo, Pero recordar esto nos animará. Claro, hay circunstancias excepcionales como una enfermedad o una emergencia que son comprensibles.
Esdras 10:6. Un punto interesante es que es estaba de duelo por los pecados del pueblo, ya no comía ni bebía agua, en nuestros días cuando alguien peca y le falla a Jehová podría afectarnos mucho, al grado de desarrollar un tipo de depresión y sentirnos abajo, especialmente si el implicado es un amigo cercano, un familiar o alguien a quien apreciamos mucho, y ver como una mala decisión lo está perdiendo todo, es algo que nos puede afectar, cuando uno peca no sólo se afecta a sí mismo sino a otros también.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓