Estudio De La Atalaya, 24-30 de abril-2023, Cuidemos la vida que Dios nos ha regalado, Respuestas Subrayadas.

Amarillo: Respuesta Directa.

Amarillo Oscuro: Respuesta Adicional.

Celeste: Puntos Adicionales.

“Por él tenemos vida, nos movemos y existimos” (HECH. 17:28).

1. Para Jehová, ¿cuánto valor tiene nuestra vida?

 IMAGÍNESE que un amigo le regala un cuadro muy antiguo pero muy valioso. Aunque está lleno de imperfecciones, manchas y grietas, y ha perdido parte del color, es una obra de arte que vale millones de dólares. ¿Verdad que lo apreciaría y lo cuidaría? De igual manera, Jehová nos ha regalado algo muy valioso: la vida. De hecho, la valora tanto que dio a su Hijo por nosotros (Juan 3:16).

2. Como indica 2 Corintios 7:1, ¿qué espera Jehová de nosotros?

2 Jehová es “la fuente de la vida” (Sal. 36:9). A eso mismo se refería el apóstol Pablo cuando dijo: “Por él tenemos vida, nos movemos y existimos” (Hech. 17:25, 28). Por eso podemos decir que la vida es un regalo de Dios. Él nos da con cariño lo que necesitamos para estar vivos (Hech. 14:15-17). Pero Jehová no va a hacer milagros para mantenernos con vida. Más bien, espera que hagamos todo lo posible por cuidar nuestra salud física y espiritual (lea 2 Corintios 7:1). ¿Por qué debemos proteger nuestra salud y nuestra vida, y cómo podemos hacerlo?

VALOREMOS EL REGALO DE LA VIDA

3. ¿Cuál es una razón por la que queremos mantenernos saludables?

3 Una razón por la que queremos mantenernos saludables es porque queremos darle lo mejor de nosotros a Jehová (Mar. 12:30). Como deseamos ofrecer nuestros “cuerpos como un sacrificio vivo, santo y que agrade a Dios”, evitamos todo aquello que sabemos que le hace daño a nuestra salud (Rom. 12:1). Claro, por mucho que nos cuidemos, tarde o temprano nos vamos a enfermar. Pero hacemos lo que  podemos para mantenernos saludables porque queremos demostrarle a nuestro Padre celestial que apreciamos que nos haya regalado la vida.

4. ¿Qué quería hacer el rey David?

4 El rey David valoraba mucho la vida que Dios le había regalado. Por eso escribió: “¿Qué se gana con mi muerte, con que yo baje al hoyo? ¿Acaso el polvo te alabará? ¿Proclamará tu fidelidad?” (Sal. 30:9). Él quizás escribió estas palabras poco antes de morir. Aun así, quería mantenerse vivo tanto tiempo como fuera posible para poder seguir alabando a Jehová. Sin duda, todos nosotros queremos lo mismo.

5. Aunque seamos muy mayores o estemos enfermos, ¿qué podemos hacer?

5 Si somos muy mayores o estamos enfermos, tal vez no podamos hacer muchas de las cosas que hacíamos antes, y eso quizás nos haga sentir frustrados y tristes. Pero eso no significa que debamos dejar de esforzarnos por cuidar nuestra salud. ¿Por qué? Porque, aunque seamos muy mayores o estemos enfermos, todavía podemos alabar a Jehová, igual que el rey David. ¡Y cuánto nos tranquiliza saber que nuestro Dios nos quiere y nos valora aunque seamos imperfectos! (Mat. 10:29-31). De hecho, le importamos tanto que ha prometido resucitarnos si morimos (Job 14:14, 15). Mientras estemos vivos, hacemos bien en cuidar nuestra vida y nuestra salud.

MANTENGAMOS UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

6. A la hora de decidir qué y cuánto vamos a comer y beber, ¿qué espera Jehová de nosotros?

6 La Biblia no es un libro de medicina ni un manual sobre nutrición, pero sí nos revela cómo Jehová ve estos asuntos. Por ejemplo, nos da este consejo: “Aleja de tu cuerpo las cosas que hacen daño” (Ecl. 11:10). Entre las cosas que ponen en peligro nuestra vida y que la Biblia condena están la glotonería y la borrachera (Prov. 23:20). Así que, a la hora de decidir qué y cuánto vamos a comer y beber, Jehová espera que sepamos controlarnos (1 Cor. 6:12; 9:25).

7. ¿Cómo podemos aplicar el principio de Proverbios 2:11 al tomar decisiones sobre nuestra salud?

7 Si queremos tomar decisiones que demuestren que agradecemos la vida que Dios nos ha regalado, debemos utilizar nuestra capacidad de pensar (Sal. 119:99, 100; lea Proverbios 2:11). Por ejemplo, al decidir lo que vamos a comer, necesitamos buen juicio. Si nos gusta un alimento pero sabemos que nos hace daño, lo más sensato es no comerlo. El sentido común también nos dice que debemos dormir lo suficiente, hacer ejercicio con regularidad, tener una buena higiene personal y mantener limpio nuestro hogar.

TOMEMOS LAS DEBIDAS PRECAUCIONES

8. Según la Biblia, ¿cuánta importancia le da Jehová a nuestra seguridad?

8 Jehová les dio leyes a los israelitas para evitar que sufrieran accidentes graves en el hogar y en el trabajo (Éx. 21:28, 29; Deut. 22:8). Si una persona mataba a otra por accidente, había consecuencias muy serias (Deut. 19:4, 5). Y la Ley mandaba castigar a quien hiciera daño a un bebé que todavía no hubiera nacido, aunque fuera sin querer (Éx. 21:22, 23). La Biblia deja claro que Jehová quiere que tomemos las debidas precauciones para evitar accidentes.

9. ¿Qué medidas podemos tomar para evitar accidentes? (Vea también las imágenes).

 9 Demostramos que agradecemos la vida que Dios nos ha regalado tomando medidas para evitar accidentes en el hogar y en el trabajo. Por ejemplo, guardamos fuera del alcance de los niños los objetos afilados, los productos químicos o los medicamentos. Y, cuando tenemos que deshacernos de ellos, lo hacemos de una manera segura. También tenemos mucho cuidado con el fuego, con las herramientas eléctricas y con los líquidos calientes, y nunca los dejamos desatendidos. Tampoco manejamos vehículos cuando tomamos un medicamento que afecta nuestra capacidad para conducir, cuando estamos bajo los efectos del alcohol o cuando no hemos dormido lo suficiente, ni llevamos el teléfono en la mano cuando estamos conduciendo.

ILUSTRACION

Serie de imágenes: 1. Un hermano escribe un mensaje de texto mientras conduce. 2. Un niñito mira dentro de un armario de la cocina donde se guardan productos de limpieza. 3. En unas obras, un hermano utiliza un taladro sin llevar puesto el equipo de protección personal. ¿Cómo podemos demostrar que respetamos la vida en estas situaciones? (Vea el párrafo 9).

EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA

10. ¿Qué podemos hacer antes y durante una emergencia que ponga en peligro nuestra vida?

10 Por supuesto, no siempre podemos  evitar que sucedan situaciones que pongan en peligro nuestra vida, como los desastres naturales, las epidemias y los conflictos violentos. Pero, cuando estos ocurren, podemos tratar de reducir los riesgos y aumentar nuestras posibilidades de sobrevivir obedeciendo los toques de queda, las órdenes de evacuación y otras instrucciones que nos den las autoridades (Rom. 13:1, 5-7). Por otro lado, hay emergencias que sí se pueden prever, así que hacemos bien en seguir las pautas que nos den las autoridades para ayudarnos a estar preparados. Por ejemplo, tal vez sea útil almacenar agua y alimentos no perecederos y tener un botiquín de primeros auxilios.

11. Si hay una epidemia, ¿qué debemos estar dispuestos a hacer?

11 ¿Y si hay una epidemia en el lugar donde vivimos? ¿Qué debemos hacer? Obedecer las instrucciones que den las autoridades, como lavarse las manos, mantener el distanciamiento social, usar mascarilla o cubrebocas y respetar las cuarentenas. Si tomamos en serio estos asuntos, demostraremos que valoramos la vida que Dios nos ha regalado.

12. ¿Cómo nos ayuda Proverbios 14:15 a ser cuidadosos con la información que nos llega durante una emergencia?

12 Cuando ocurren emergencias, puede que nos llegue información incorrecta o poco exacta a través de nuestros amigos, conocidos o los medios de comunicación. En vez de creernos todo lo que escuchamos, hacemos bien en prestar atención a las fuentes más confiables del Gobierno y de las autoridades médicas (lea Proverbios 14:15). Además, debemos seguir las instrucciones que nos den el Cuerpo Gobernante y las sucursales sobre las reuniones de congregación y la predicación, pues ellos hacen todo lo posible por utilizar información exacta y confiable para tomar esas decisiones (Heb. 13:17). Al cooperar con ellos, protegemos nuestra salud y la de los demás, y quizás logremos que se hable mejor de los testigos de Jehová (1 Ped. 2:12).

ESTEMOS PREPARADOS PARA ABSTENERNOS DE SANGRE

13. Cuando surge la cuestión de la sangre, ¿cómo demostramos que valoramos la vida?

13 A los testigos de Jehová se nos conoce por respetar la santidad de la sangre. Como obedecemos la ley de Jehová sobre este asunto, rechazamos las transfusiones de sangre incluso en caso de emergencia médica (Hech. 15:28, 29). Ahora bien, eso no significa que queramos morir. ¡Nada más lejos de la realidad! Valoramos la vida como un regalo de Dios. Por eso buscamos profesionales de la salud que estén dispuestos a darnos atención médica de alta calidad sin utilizar transfusiones de sangre.

14. ¿Cómo podemos reducir las posibilidades de tener que someternos a un procedimiento médico importante?

14 Será menos probable que necesitemos someternos a un procedimiento médico importante si seguimos los consejos que mencionamos antes en el artículo. Pero ¿y si tienen que operarnos? En ese caso, si antes hemos cuidado nuestra salud, nos recuperaremos más rápido. Por otro lado, si nos esforzamos por eliminar todos los posibles peligros en el hogar y en el trabajo, y por seguir siempre las normas de tránsito, reduciremos el riesgo de que ocurra un accidente y nos tengan que llevar con urgencia a un quirófano.

15. a) ¿Por qué es tan importante llevar siempre el documento de instrucciones médicas y tenerlo actualizado? (Vea también las imágenes). b) Según el video, ¿cómo podemos informarnos bien para tomar buenas decisiones sobre el uso de la sangre?

 15 a). Otra manera de demostrar que valoramos el regalo de la vida es llenando el documento de instrucciones médicas (la tarjeta de negativa a la sangre) y llevándolo con nosotros en todo momento. Este documento sirve para expresar lo que hemos decidido con respecto a las transfusiones de sangre y otros tratamientos médicos. ¿Tiene usted al día su tarjeta? Si tiene que llenarla o actualizarla, no lo posponga. Si dejamos por escrito nuestras decisiones de manera clara, no tendremos que perder tiempo explicándoselas a nuestros médicos y así nos podrán atender más rápido. Además, contribuiremos a evitar que nos administren por error un tratamiento que nos haga daño. 

ILUSTRACION

b). Un hermano llena el documento de instrucciones médicas. A su lado tiene una tableta, en la que está consultando la lección 39 del libro “Disfrute de la vida”. En las imágenes de los círculos se ve al hermano guardando el documento en su billetera y llevando consigo la billetera cuando sale con su bicicleta. Como todos valoramos el regalo de la vida, llenamos nuestro documento de instrucciones médicas y lo llevamos con nosotros en todo momento. (Vea el párrafo 15). 

16. ¿Qué puede hacer si no sabe cómo llenar su documento de instrucciones médicas?

16 Aunque seamos jóvenes o tengamos  buena salud, todos podemos sufrir accidentes o enfermarnos (Ecl. 9:11). Así que siempre es buena idea tener el documento de instrucciones médicas. Pero ¿y si usted no sabe cómo llenarlo? No se preocupe. Los ancianos de su congregación están más familiarizados con él y pueden ayudarlo. Eso sí, ellos no le dirán qué decisiones debe tomar, porque esa responsabilidad es de usted (Gál. 6:4, 5). Lo que sí pueden hacer es ayudarlo a entender las opciones y a poner sus decisiones por escrito.

SEAMOS RAZONABLES

17. ¿Cómo podemos demostrar que somos razonables en temas de salud?

17 Muchas de nuestras decisiones en temas de salud dependen de nuestra conciencia educada por la Biblia (Hech. 24:16; 1 Tim. 3:9). Por eso, al tomar decisiones y hablar de ellas con otros, hacemos bien en recordar lo que dice Filipenses 4:5: “Que todos sepan que ustedes son personas razonables”. Podemos demostrar que somos razonables al no obsesionarnos con nuestra salud ni presionar a los demás para que piensen como nosotros. Amamos y respetamos a nuestros hermanos aunque no tomen las mismas decisiones que nosotros (Rom. 14:10-12).

18. ¿Cómo podemos demostrar que estamos agradecidos por el regalo de la vida?

18 Como dijimos al principio, Jehová es la fuente de la vida. Podemos demostrarle que le estamos muy agradecidos cuidando la vida que nos ha regalado y dándole lo mejor de nosotros (Apoc. 4:11). Por ahora, nos toca enfrentarnos a enfermedades y problemas, pero esa no es la vida que Jehová quería para nosotros. De hecho, gracias a él, muy pronto viviremos en un mundo donde no habrá ni sufrimiento ni muerte (Apoc. 21:4). Mientras tanto, valoremos la vida que tenemos y usémosla para servir a quien nos la ha regalado: nuestro amoroso Padre celestial, Jehová.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué es tan valiosa la vida?

Es muy valioso por que es un regalo de Jehová. y lo que lo hace algo muy valioso es que dio a su amado Hijo por nosotros, para que tengamos vida.

El apóstol Pablo dijo: “Por él tenemos vida, nos movemos y existimos”. Por eso podemos decir que la vida es un regalo de Dios. Él nos da con cariño lo que necesitamos para estar vivos.

¿De qué maneras demostramos que valoramos la vida?

Lo que  podemos hacer al mantenernos saludables. Y lo hacemos porque queremos demostrarle a nuestro Padre celestial que apreciamos que nos haya regalado la vida. Como deseamos ofrecer nuestros “cuerpos como un sacrificio vivo, santo y que agrade a Dios”, evitamos todo aquello que sabemos que le hace daño a nuestra salud. 

Demostramos que valoramos la vida, manteniendo un estilo de vida saludable, tomando las debidas precauciones, reduciendo riesgos en una situacion de emergencia, estando preparados para abstenernos de sangre.Y siendo razonables.

¿Cómo podemos demostrar que somos razonables en temas de salud?

Podemos demostrar que somos razonables al no obsesionarnos con nuestra salud ni presionar a los demás para que piensen como nosotros. Amamos y respetamos a nuestros hermanos aunque no tomen las mismas decisiones que nosotros.

Por ahora, nos toca enfrentarnos a enfermedades y problemas, pero esa no es la vida que Jehová quería para nosotros. De hecho, gracias a él, muy pronto viviremos en un mundo donde no habrá ni sufrimiento ni muerte.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Un comentario en «Estudio De La Atalaya, Semana del 24 al 30 de abril del 2023, Cuidemos la vida que Dios nos ha regalado, Respuestas Subrayadas.»
  1. Con mucho cariño Saludos y abrazos quiero decirles que a mí me ayuda muchísimo estas respuestas que ustedes nos comparten, me ayuda para prepararme muy bien para las reuniones. Que Jehová lo siga cuidando y dándoles Está .bonita cualidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *