Estudio del Libro de la congregación, 2-8-Diciembre-2024, Capitulo 19, párrafos del 1-5 y recuadros de las págs. 149, 150, Respuestas.
Estudio bíblico de la congregación (30 mins.) bt cap. 19 párrs. 1-5 y recuadros de las págs. 149, 150.
Pablo trabaja para mantenerse, pero le da prioridad al ministerio
Basado en Hechos 18:1-22
1-3. ¿Para qué fue Pablo a Corinto, y qué es posible que le preocupara?
Pablo fue a Corinto para predicar sobre el Reino de Dios, no para hacer negocios o buscar trabajo. Aunque necesitaba un lugar donde quedarse y ganar dinero, su principal objetivo era hablar de Dios a la gente. Pablo no quería ser una carga para nadie ni dar la impresión de que aprovechaba el trabajo de otros solo por predicar. Esto podría preocuparle, ya que en una Ciudad tan grande y llena de gente, sería difícil encontrar trabajo y un lugar donde quedarse. A pesar de estas preocupaciones, Pablo sabía que lo más importante era predicar el mensaje de Dios.
COMENTARIOS ADICIONALES
Aunque Pablo sabía que su misión era predicar, no quería aprovecharse de los demás. no quería que la gente pensara que vivía a costa de ellos solo porque estaba predicando sobre Dios. Por eso decidió buscar un trabajo para ganarse la vida de manera honesta. Esta actitud muestra como Pablo ponía en primer lugar su trabajo espiritual, pero también se esforzaba por no ser una carga para nadie. Su ejemplo nos enseña a ser responsables y equilibrados, sin dejar de priorizar lo más importante, que es dar testimonio de Fe.
Pablo llegó a Corinto a finales del año 50, con un propósito claro, dar testimonio sobre el Reino de Dios. Esta ciudad era un importante centro comercial lleno de Griegos, Romanos y Judios, y también un lugar conocido por sus vicios y diversidad cultural.
Aunque su misión principal era la predicación, Pablo no quería depender económicamente de otros ni dar la impresión de que utilizaba la predicación, para obtener beneficios personales. Por eso, recurrió a su oficio de fabricante de tiendas de campaña para mantenerse. Esta decisión refleja su humildad y su disposición a trabajar arduamente para cumplir con su misión.
A pesar de las posibles preocupaciones por encontrar un trabajo y alojamiento en una ciudad tan agitada, Pablo priorizo su tarea espiritual, permaneció en Corinto el tiempo necesario para llevar a cabo una obra fructífera. Su ejemplo nos enseña que aunque las circunstancias pueden ser difíciles, la dedicación al ministerio debe ocupar un lugar destacado en nuestras vidas.
RESPUESTAS BASADAS EN EL RECUADRO: «CORINTO, SEÑORA DE DOS PUERTOS»
Corinto era una ciudad con dos puertos estratégicos, Lequeo, y Cencreas, que la convertía en un centro comercial y cultural destacado en el Imperio Romano. Sin embargo, también era conocida por sus vicios y religiones diversas, incluyendo un templo al emperador romano y una sinagoga judía.
Es probable que Pablo estuviera allí durante los juegos Ístmicos en el año 51, lo que pudo inspirar a usar metáforas deportivas en sus cartas a los Corintios. Esto demuestra su habilidad para conectar con la cultura local, al transmitir su mensaje.
La antigua ciudad de Corinto estaba situada en una franja de tierra estrecha que unía dos grandes áreas de Grecia: La parte continental y la península del Peloponeso. Esta ubicación tan especial le daba a Corinto una ventaja estratégica, ya que estaba cerca de dos puertos importantes. Estos puertos ayudaban a los comerciantes a mover mercancías entre diferentes lugares, como Italia, España, Siria y Egipto, sin tener que pasar por el peligroso mar alrededor del sur de Grecia, donde los vientos fuertes hacían la navegación peligrosa.
Los barcos que venían de diferentes lugares, especialmente los que cruzaban el mar, preferían detenerse en Corinto. En lugar de navegar por las aguas peligrosas del sur, descargaban, su carga en uno de los puertos, la llevaban por tierra hasta el otro puerto, y la cargaban en el otro barco. A veces, si el barco era pequeño, lo trasladaban entero de un pequeño puerto a otro. Esto hizo que Corinto se convirtiera en una ciudad muy rica, pero también en un lugar donde se veían muchos vicios, ya que en los puertos, siempre hay gente de diferentes partes y culturas, muchos a veces se fomentaban comportamientos poco saludables.
En tiempos de Pablo, Corinto era la capital de la provincia romana de Acaya, y uno de los centros más importantes de comercio y administración en la Región. La ciudad no solo era famosa por su comercio, sino también por su diversidad cultural y religiosa. Había templos dedicados a dioses griegos, egipcios, e incluso uno dedicado al emperador romano. Esta mezcla de religiones reflejaba la variedad de personas que viven allí. Además, en Corinto se encontraba una Sinagoga Judía lo que muestra que también había una comunidad Judía, lo que muestra que también había una comunidad Judía activa en la ciudad.
A pesar de ser un centro de comercio y cultura, Corinto era una ciudad conocida por sus vicios. Como era un puerto tan importante, muchas personas venian a hacer negocios, pero también a disfrutar de los placeres de la vida, lo que a menudo lleva a comportamientos inmorales. Esto hizo que Corinto tuviera una reputación de ser una ciudad difícil para vivir de acuerdo con principios Cristianos, algo que Pablo tuvo que enfrentar mientras predicaba allí.
Cerca de Corinto, en un lugar llamado Istmia, se celebraban los juegos Ístmico cada dos años. Estos juegos eran una gran competencia deportiva, casi tan importantes como los juegos olímpicos de Grecia. Era un evento que atraia a muchas personas, desde deportistas hasta visitantes de diferentes partes del mundo, lo que hacía que Corinto se llenara a un mas de gente durante esos tiempos.
Es interesante notar que Pablo usó un ejemplo de deportes en una de sus cartas a los Corintios. Es posible que Pablo estuviera en Corinto justo cuando se celebraban esos juegos, y eso podría haber influido en su decisión de usar el deporte como una metáfora para explicar la disciplina y el esfuerzo que se necesitan para seguir a Cristo. Al comparar la vida Cristiana con una carrera o una competencia deportiva, Pablo aprovechó un evento muy popular para enseñar a los Cristianos en Corinto sobre la importancia de la perseverancia, la autodisciplina y la lucha por alcanzar el premio de la vida eterna.
“Su oficio era hacer tiendas de campaña” (Hechos 18:1-4)
4, 5. a) ¿Dónde se quedó el apóstol Pablo mientras estuvo en Corinto, y cómo se ganó la vida?
Pablo se quedó en la casa de un matrimonio llamado Aquila y Priscila, que eran Judios. Ellos vivían en Roma, pero se mudaron a Corinto debido a una orden del emperador Claudio que obligaba a los Judios a irse de Roma. Gracias a ellos, Pablo encontró un lugar donde quedarse y también un trabajo.
COMENTARIOS ADICIONALES
Aquila y Priscila eran una pareja Judía que había sido expulsada de Roma, debido a un decreto del emperador Claudio. Esta pareja no solo les proporcionó hospedaje, sino también la oportunidad de trabajar junto a ellos, como fabricantes de tiendas de campaña, un oficio que Pablo conocía muy bien. Este trabajo le permitió mantenerse económicamente sin depender de otros, mostrando su disposición a esforzarse en lo seglar, para enfocarse en lo espiritual.
Pablo pudo quedarse en la casa de Aquila y Priscila, un matrimonio amable que, como él, también tenía que huir de Roma debido a la persecución. Gracias a su hospitalidad, Pablo encontró no solo un lugar donde vivir, si no también, la oportunidad de trabajar con ellos, fabricando tiendas de campaña.
Esto muestra cómo las buenas relaciones con otros creyentes pueden ayudarnos en tiempos difíciles. A veces , cuando estamos en una ciudad nueva o en una situación complicada, Dios pone personas en nuestro camino para ayudarnos a seguir adelante con nuestra misión.
Durante este periodo de 18 meses en Corinto, Pablo también escribió cartas que formarian parte de las escrituras, como las dirigidas a los Tesalonicenses.
4, 5. b) ¿Cómo es que Pablo sabía hacer tiendas de campaña?
Aunque Pablo había tenido una educación muy buena, él también había aprendido a hacer trabajos manuales, como la fabricación de tiendas de campaña. Esto no era algo raro en su tiempo, ya que muchos Judios aprendían un oficio práctico, además de recibir una educación académica.
COMENTARIOS ADICIONALES
Pablo era Tarso, una ciudad famosa por la fabricación de un tipo especial de tela llamada «Cilicium», que se usaba para hacer tiendas de campaña. Es posible que haya aprendido este oficio cuando era joven.
Pablo no solo se apoyaba en su educación o estatus, sino que también sabía hacer un trabajo manual. A veces, las personas piensan que los trabajos manuales son menos importantes, pero Pablo nos muestra que todo trabajo es digno si se hace con honestidad y dedicación». Además , Pablo no tenía miedo de «Ensuciarse las manos» con tal de seguir predicando el mensaje de Jesus. A pesar de ser un hombre instruido, Pablo nunca vio su oficio como algo vergonzoso, sino como una forma práctica de mantener su independencia y al mismo tiempo poder seguir compartiendo el Evangelio.
A pesar de haber recibido una educación superior bajo la instrucción de Gamaniel, Pablo también aprendió un oficio práctico, como era costumbre entre los Judios del siglo primero. Su ciudad natal, Tarso, en Cilicia, era famosa por producir cilicium, un material resistente usado para fabricar tiendas de campaña.
Es probable que siendo joven, Pablo aprendiera a cortar, coser, y posiblemente incluso fabricar esta tela áspera. Este conocimiento le permitió ganarse la vida mientras predicaba, asegurando que no dependiera económicamente de otros. Esto refleja su enfoque, en no ser una carga para la congregación y en mantenerse humilde y trabajador mientras cumplía su misión espiritual.
RESPUESTAS BASADAS EN EL RECUADRO: «CARTAS QUE DIOS INSPIRÓ PARA DAR ÁNIMO»
Pablo pasó unos 18 meses en Corinto, un tiempo durante el cual escribió varias cartas importantes. Entre esas cartas, están las que escribió a los cristianos de Tesalónica. La primera de esta carta, 1 Tesalonicenses, fue la primera que Pablo escribió y que incluyó en la Biblia. En esta carta, Pablo les dio ánimo y consuelo a los creyentes porque, después de que él y Silas predicaron en Tesalónica, muchos de los nuevos Cristianos sufrieron persecución de los Judios.
Aunque Pablo quería regresar para verlos, no pudo, por lo que envió a su compañero Timoteo para ver como estaban. Cuando Timoteo le dio buenas noticias sobre ellos, Pablo escribió la carta para alegrarse con ellos y seguir dándoles fuerzas.
La segunda carta a los Tesalonicenses fue escrita poco después de la primera, alrededor del año 51. En esta carta Pablo les felicita por su amor y paciencia frente a las dificultades, pero también les tiene que corregir. Al parecer algunos de lo Cristianos pensaban que el regreso de Jesus iba a ser inmediatamente, es decir, que estaría sucediendo muy pronto. Pablo les explica que no deben preocuparse por eso y les recuerda que deben seguir viviendo correctamente mientras esperan el regreso de Cristo. Esto nos muestra que, aunque Pablo, estaba contento con la fe de los Tesalonicenses, también estaba atento a que no se dejarán llevar por ideas equivocadas.
Pablo también escribió una carta a los Gálatas, a los cristianos de varias ciudades en la región de Galacia. Durante su primer y segundo viaje de predicación, Pablo había visitado varias de estas ciudades, como Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra y Derbe. Sin embargo. Después de una visita, llegaron personas que empezaron a enseñar que los cristanos debían seguir la ley de Moises, como la circuncisión, para ser verdaderos cristianos. Esto confundió a muchos, y Pablo se enteró rápidamente. Así que, preocupado por lo que estaba sucediendo, escribió la carta a los Gálatas para corregirlos y recordarles que la salvación no se basa en cumplir con la ley, sino en la fe en Jesucristo. Probablemente escribió la carta desde Corinto, aunque también es posible que la haya escrito en Éfeso o en Antioquia.
El propósito principal de esta carta era dar ánimo y corrección. Pablo sabía que los nuevos Cristianos enfrentaban muchas pruebas, como persecuciones y enseñanzas falsas. Así que les escribía para fortalecer su fe, corregir malentendidos y recordarles lo que realmente importaba: que era seguir con todo el corazón a Cristo. Además, como el trabajo de Pablo era viajar para predicar, no siempre podía estar con ellos, por lo que usaba estas cartas para mantenerse conectado y cuidar de las congregaciones que había fundado.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓