Estudio del Libro de la congregación, 4-10 de Noviembre 2024, Capitulo 17, párrafos del 13-19 , Respuestas.
Estudio bíblico de la congregación (30 mins.) bt cap. 17 párrs. 13-19.
13, 14. a) ¿Por qué no logró aquella chusma violenta detener la predicación?
La chusma no pudo detener la predicación porque Pablo y Silas se escondieron, y los líderes de la ciudad, estaban convencidos de que las acusaciones eran verdaderas. Además Jason y otros hermanos pagaron una fianza para calmar a las autoridades y fueron liberados. Así que, aunque hubo oposición, pudieron continuar su labor en otro lugar.
COMENTARIOS ADICIONALES
La chusma violenta no logró detener la predicación en Tesalónica, porque en primer lugar Pablo y Silas, no se encontraban en el lugar cuando la multitud se reunió en la casa de Jasón, quien los hospedaba. Además los gobernantes de la ciudad no parecían convencidos de que las acusaciones de los judíos fueran justificadas. Así que en lugar de encarcelarlos pidieron una fianza a Jasón y otros hermanos y luego los dejaron en libertad. Esto permitió que la obra de predicación continuará pese a la oposición.
En Hechos 17:8,9, vemos que aunque los gobernantes escucharon las acusaciones, no estaban realmente convencidos de que Pablo y Silas fueran una amenaza. Esto nos muestra que aunque haya personas que se opongan a nuestra fe, siempre habrá quienes analicen bien las situaciones y no se dejen llevar solo por lo que escuchan.
También la chusma no pudo detener la predicación, porque Pablo y Silas no se expusieron. Esto nos recuerda que a veces es mejor evitar el conflicto para poder seguir sirviendo a Dios sin problemas, siguiendo el ejemplo de Pablo, no necesitamos enfrentar directamente a quienes nos quieren hacer daño, sino actuar con prudencia para seguir predicando.
13, 14. b) ¿Cómo siguió Pablo el consejo de Jesús, y cómo podemos imitarlo?
Pablo siguió el consejo de Jesús de ser cauteloso como serpiente e inocente como paloma. Esto significa que evitó enfrentarse a la multitud violenta y se fue para poder predicar en otro lugar. Nosotros podemos imitarlos siendo prudentes, evitando enfrentamientos cuando sea posible y buscando maneras pacíficas de continuar nuestra predicación.
COMENTARIOS ADICIONALES
Pablo siguió el consejo de Jesús de ser cauteloso como serpiente, pero también inocente como paloma, evitando el enfrentamiento directo con la chusma y el peligro en Tesalónica para poder seguir predicando en otros lugares. Esta actitud muestra su valor, pero también su prudencia, ya que no buscaba el conflicto innecesario.
Hoy los cristianos pueden imitar este ejemplo, al evitar confrontaciones con personas hostiles y buscar maneras pacíficas de continuar su ministerio, incluso, si esto implica cambiar de lugar o esperar a que las circunstancias sean más favorables para regresar y reanudar la predicación.
En Mateo 10:16, Jesús aconsejó ser cautelosos como serpientes e inocentes como palomas. Pablo aplicó este consejo al alejarse del conflicto, en lugar de enfrentarse a la multitud. Nosotros también podemos ser cautelosos y buscar la manera de evitar confrontaciones, enfocándonos en continuar nuestra misión de predicar de forma pacífica. Al ser cauteloso y no hacerse el valiente, Pablo demostró que ser valiente no siempre significa enfrentarse a los problemas de frente, a veces ser prudente y evitar el conflicto, es una forma de valentía. Nosotros podemos imitar a Pablo, al alejarnos de las situaciones que podrían causarnos problemas innecesarios y buscar siempre una manera de predicar sin conflictos.
Ellos “eran más nobles” (Hechos 17:10-15)
15. ¿Cómo respondieron los bereanos al mensaje de las buenas noticias?
Los bereanos respondieron con una actitud noble, mostrando mucho interés en el mensaje, escucharon con atención y luego investigaron las escrituras diariamente para confirmar si lo que Pablo les enseñaba era verdad. Su disposición para aprender y verificar, fue un ejemplo de sinceridad.
COMENTARIOS ADICIONALES
Según Lucas, los judíos de Berea aceptaron la palabra con muchísimo interés, y además todos los días examinaban con cuidado las escrituras para verificar la veracidad de lo que Pablo les enseñaba.
Esta disposición a investigar y comparar las enseñanzas con las escrituras, mostró una actitud de respeto y diligencia hacia la palabra de Dios, aunque los Tesalonicenses que habían aceptado el mensaje también demostraron una buena actitud, los bereanos fueron especialmente elogiados, porque no solo recibieron el mensaje con interés, sino que tomaron la iniciativa de examinarlo profundamente, asegurándose de que lo que escuchaban estaba en armonía con las escrituras.
En Hechos 17:10,11. Los beranos escucharon a Pablo con interés y se tomaron el tiempo de verificar cada cosa en las escrituras. Esto nos enseña que debemos estar abiertos a aprender, pero siempre verificando en la Biblia para asegurarnos de que lo que escuchamos es correcto.
La actitud de los bereanos fue muy noble, ya que no aceptaron ni rechazaron el mensaje de inmediato, sino que lo investigaron con interés. Ellos nos enseñan que debemos tomarnos el tiempo de estudiar y comprobar en la Biblia para fortalecer nuestra fe y evitar ser engañados.
16. ¿Por qué se puede decir que los bereanos eran muy nobles?
Se les considera nobles, porque, aunque el mensaje era nuevo para ellos, no lo rechazaron, ni lo aceptaron ciegamente, escucharon investigaron y se aseguraron de que todo coincidiera con las escrituras, lo hicieron todos los días y con una actitud humilde, lo cual los llevó a muchos de ellos a creer en el mensaje.
COMENTARIOS ADICIONALES
Se puede decir que los bereanos eran muy nobles, porque a pesar de que el mensaje de las buenas noticias era algo nuevo para ellos, tuvieron una actitud equilibrada y reflexiva, no reaccionaron de forma escéptica o crítica ni aceptaron el mensaje de manera ciega, en lugar de eso escucharon atentamente las enseñanzas de Pablo y luego analizaron cuidadosamente las escrituras para verificar la verdad de lo que él decía.
Su interés era tan sincero que investigaban todos los días, no solo en sábado, mostrando una dedicación. Esta disposición a aprender, investigar y adaptarse humildemente, los llevó a convertirse en creyentes lo cual destacó su nobleza.
Los beranos no solo escucharon el mensaje, sino que lo estudiaron todos los días para asegurarse de que era verdadero. Esto nos da un buen ejemplo de dedicación, ya que ellos no se conformaron con escuchar una vez, sino que querían estar seguros de que lo que creían estaba respaldado por la Biblia.
En Hechos 17:12, vemos que muchos bereanos se hicieron creyentes, porque investigaron con interés. Y esto nos enseña que cuando somos humildes y buscamos aprender sinceramente, nuestra fe se fortalece. Ser noble significa tener una mente abierta y dispuesta a aprender de Dios.
17. ¿Por qué son los bereanos un buen ejemplo para nosotros, y cómo podemos imitarlos aunque llevemos mucho tiempo en la verdad?
Los bereanos son un buen ejemplo, porque no se conformaron con lo que escucharon, investigaron y se mantuvieron interesados. Aunque llevemos tiempo en la verdad, debemos seguir estudiando y fortaleciendo nuestra fe, dejando que Jehová nos siga moldeando para ser mejores cristianos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Los bereanos son un buen ejemplo para nosotros porque su disposición para analizar y verificar el mensaje bíblico reflejó una actitud sincera y profunda de fe. Ellos no solo aceptaron el mensaje, sino que lo confirmaron mediante un estudio cuidadoso de las escrituras lo que fortaleció su fe podemos imitarlos manteniendo el mismo deseo de aprender y crecer espiritualmente, sin importar cuánto tiempo llevemos en la verdad, esto implica seguir estudiando la Biblia con interés y aplicando lo que aprendemos, permitiendo que Jehová nos moldee, así continuamos siendo herramientas útiles para él y le damos alegría al demostrar nuestra devoción y disposición para ser guiados por su palabra.
Los bereanos nos recuerdan que aunque llevemos mucho tiempo en la fe, siempre podemos aprender algo nuevo. En 1 Tesalonicenses 2:13, Pablo destacó que los creyentes de Tesalónica aceptaron la palabra de Dios como una guía verdadera, no como ideas de hombres. Esto nos motiva a seguir buscando el consejo de la Biblia, sin importar cuántos años llevemos estudiándolas.
En Isaías 64:8, se nos dice que Jehová es como un alfarero, que moldea a sus siervos. Los bereanos permitieron que Jehová los moldeara. Y nosotros también debemos tener esa misma disposición, incluso después de mucho tiempo en la verdad, nunca dejemos de ser humildes, ni de aprender, pues Dios siempre quiere ayudarnos a mejorar.
18, 19. a) ¿Por qué se fue Pablo de Berea? ¿Qué siguió haciendo, y cómo podemos imitarlo?
Pablo se fue de Berea, porque algunos judíos de Tesalónica, llegaron para provocar problemas. A pesar de esto, él no dejó de predicar y continuó su obra en otro lugar. Podemos imitar su ejemplo, continuando nuestra labor de predicación, sin dejarnos detener por la oposición.
COMENTARIOS ADICIONALES
Se fue de Berea porque los judíos de Tesalónica llegaron hasta allí para provocar y alborotar a las multitudes, queriendo impedir la obra de predicación. A pesar de esta oposición, Pablo continuó su labor trasladándose a otro lugar, donde pudiera predicar sin interrupciones. Podemos imitarlo manteniendo nuestro enfoque en la obra de predicación adaptándonos y buscando nuevas oportunidades para seguir adelante a pesar de cualquier obstáculo.
En Hechos 17:13, se menciona que los judíos de Tesalónica, siguieron a Pablo hasta berea para alborotar a las multitudes. Esto muestra que los opositores estaban decididos a detener la predicación. Sin embargo Pablo no se desanimó, sino que siguió adelante. Podemos imitar su ejemplo al no dejar que la oposición nos haga perder el ánimo en nuestra labor.
Pablo fue muy prudente al alejarse de Berea y seguir predicando en otra ciudad. Nosotros podemos imitarlo al no enfrentarnos a quienes nos persiguen, sino buscando lugares o maneras alternativas de predicar para que nada nos detenga.
18, 19. b) ¿Qué público le esperaba en su próximo destino?
En su próximo destino Atenas, Pablo se encontraría con un público diferente los gentiles, este sería un nuevo desafío, ya que tendría que adaptar su predicación a personas con creencias y antecedentes distintos.
COMENTARIOS ADICIONALES
En su siguiente destino Atenas Pablo se encontraría con un público muy diferente, los gentiles. Esta nueva audiencia implicaría un enfoque distinto en su predicación, ya que los Atenienses tenían una cultura y creencias que contrastaban con las de los judíos de Tesalónica y Berea.
En Atenas Pablo se iba a encontrar con ideas y creencias diferentes a las que estaba acostumbrado. Esto nos enseña que a veces nuestra predicación requerirá adaptación, pues debemos entender a las personas y sus puntos de vista para llegar a sus corazones.
En Atenas muchos gentiles no conocían las escrituras, como los judíos de Berea o Tesalónica, esto le presentaba un desafío a Pablo, pero él estaba dispuesto a afrontar ese desafío. Nosotros podemos aprender de su ejemplo y esforzarnos en adaptarnos a diferentes personas siendo pacientes, y buscando maneras de compartir el mensaje de una manera que puedan entender.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓

Muchas Gracias por tanto cariño y muestra de amor a los hermanos. Sus publicaciones ayudan también para el desarrollo de estudios. Saludos desde Perú