La Atalaya De Estudio, «Artículo 13», 22-28-Mayo-2023, Usen la creación para enseñarles a sus hijos, Respuestas.
“¿Quién ha creado estas cosas?” (IS. 40:26).
1. ¿Qué desean los padres cristianos?
Desean ayudar a sus hijos a conocer y amar a Jehová. De esta manera, ellos verán a Jehová como el real y se motivará acercarse a él, y Jehová también se acercara a ellos como lo indica Santiago 4:8.
Claro como Jehová es un Dios invisible no lo pueden ver y por lo tanto que pueden hacer los padres para que lo vean como alguien real, pues vamos a verlo en el párrafo 2.
2. ¿Cómo pueden los padres enseñarles a sus hijos sobre Jehová y sus cualidades?
2 Timoteo 3:14-17. Muestra que una manera es estudiando juntos la Biblia. Por su parte, Proverbios 3:19-21, muestra que los padres pueden usar la creación para enseñarles a sus hijos sobre Jehová y su personalidad.
Y los padres no deberían de esperar a que los niños fueran ya mayores para empezar a hablarles de Jehová, porque cuando Pablo escribió a Timoteo le recordó que desde que nació ya le enseñaron los santos escritos. Y ahora el esclavo lo ha hecho muy bien para los padres en JW Hay un montón de vídeos y pizarras animadas que ayudan a los más chiquititos a acercarse a Jehova.
Proverbios 3:19-21 señala que la sabiduría de Jehová se ve con Claridad en todo lo que ha creado en la tierra. De la misma manera la creación refleja el poder el amor la personalidad de Jehová y cómo vamos a ver los padres podemos utilizarla para dar a nuestro para dar a conocer a nuestros hijos que conozcan a Jehová y se acerquen a él.
CÓMO PUEDEN USAR LA CREACIÓN PARA ENSEÑARLES A SUS HIJOS
3. ¿Qué ayuda deben darles los padres a sus hijos?
Los padres deben aprovechar las oportunidades, para ayudar a sus hijos a ver la relación que existe entre las cosas creadas y las maravillosas cualidades de Jehová.
En romanos 1:20 dice que las cualidades invisibles de Jehová su poder y su divinidad se ven desde la creación y se perciben por las cosas creadas. Así que los padres lo que pueden hacer es pasar tiempo con sus hijos al aire libre para que ellos puedan ver esto.
Sí entonces los padres deben de tener estas oportunidades para que ayudar a los hijos a ver la relación que existe, entre lo que Jehová ha creado y sus maravillosas cualidades, que tengan una relación y pueden apreciar estas cualidades cada vez más.
4. ¿Cómo usó Jesús la creación para enseñarles a sus discípulos? (Lucas 12:24, 27-30).
Los textos citados del capítulo 12 de Lucas, muestran que lo primero que hizo Jesús fue pedirles a sus discípulos que observaran los cuervos y los lirios, dos elementos de la naturaleza que ellos conocían muy bien. Luego de esto, los usó para enseñarles una lección sobre la generosidad y la bondad de Jehová, quién puede alimentar y vestir a sus siervos fieles tal como hace con los cuervos y las flores del campo.
Jesus se aseguró de que discípulos aprendiecen la lección, eso nos enseña que Jesús meditaba mucho no vio la primera flor que se encontró y dijo pues mirarlo que aprendemos de las flores, él había meditado muchísimo sobre eso. Y nos enseña a los padres que también tenemos que meditar previamente sobre qué nos enseña de Jehová la creación para luego transmitirle esto a nuestros hijos.
Y seguramente que había muchos otros animales o plantas que hubiera podido mencionar como ejemplos, pero eligió algo que los discípulos conocían muy bien así era más fácil hacerles entender la lección.
5. ¿Qué ejemplos de la creación pueden usar los padres para enseñarle a su hijo sobre Jehová?
Los Padres pueden imitar a Jesús hablándoles a sus hijos sobre algunos aspectos de la naturaleza les guste, y usarlo para explicarles lo que eso les enseña sobre Jehová. También pueden preguntarles qué plantas y animales les gustan más a ellos, y usar esos elementos comunes para llamar su atención y despertarles el interés sobre la enseñanza que se pretende dar.
Pues que no tenemos que recurrir a la investigación o buscar comentarios muy elaborados, sino más bien, debemos hacer comentarios sencillos sobre lo que le rodeaban en el día a día, a lo mejor comentar lo impresionante que son unas montañas o las olas del mar todo esto demuestra el poder de Jehová.
6. ¿Qué aprendemos de la madre de Christopher?
Aprendemos que a nuestros hijos debemos hacerles ver lo que la relación entre lo que ven en la creacion y el amor que nos tiene Jehová
Aprendemos que los Padres pueden valerse de comentarios sencillos acerca de las cosas que le rodean para enseñarle a sus hijos a valorar la creación. Por ejemplo, cuando Christopher y su mamá estaban cerca de las montañas ella aprovechaba para decirle sobre esas montañas tan bonitas y le preguntaba: Si le parecía asombroso, y cuando miraban el mar su madre aprovechaba para decirle: «Mira qué olas tan fuertes», Y ella aprovechaba para hablar de Jehová y el poder que él tiene. Con estas frases sencillas ella impulsaba a su hijo a meditar en lo que la creación podía enseñarle sobre Jehová.
De toda la creación de Jehová podemos sacar muchas lecciones. Yo hace poco mirando con mis hijos una puesta de sol un atardecer, nos sentimos muy felices ver la variedad de colores no que se pone en un atardecer, Violeta naranja son colores maravillosos y entonces hablando con ella decíamos del amor tan grande que tiene Jehová, porque solo mirar esa esa faceta de la creación nos hace tan felices a nosotros y podemos destacar muchísimas cualidades de Jehová.
7. ¿Qué pueden hacer para enseñarles a sus hijos a meditar en la creación?
Los Padres pueden mencionar algo en concreto de la naturaleza y luego preguntarle a sus hijos que le enseñan eso sobre Jehová. De esta manera, ellos crecerán aprendiendo a meditar en las lecciones que la creación les enseña sobre la personalidad de Jehová.
Parece ser que la meta de los padres debe ser que en cierto momento ellos son los que dicen que nos enseña esto de Jehová como meta o fin, pero la meta debe ser que sean los hijos con el tiempo los que aprendan a decir que me enseña esto de Jehová, porque los padres no van a estar y siempre y tampoco un padre le esté diciendo con 30 años que le enseña eso es Jehová.
Y la sorpresa que se puede uno llevar es que nuestros hijos nos enseñén lecciones a nostros los padres, y eso seria algo muy conmovedor, y si llega a pasar, es por que hemos seguido al pie de la letra lo que Jehova nos enseña a los padres Cristianos.
CUÁNDO PUEDEN USAR LA CREACIÓN PARA ENSEÑARLES A SUS HIJOS
8. ¿Qué podían hacer los israelitas cuando andaban “por el camino” con sus hijos?
Los israelitas podían aprovechar los caminos rurales llenos de una gran variedad de animales y plantas para obedecer la instrucción de Jehová registrada en Deuteronomio 11:19. De esta manera, obtenían la atención y el interés de sus hijos, y entonces con ejemplos sencillos podían enseñarle los mandatos de Jehová.
Asi como para los Israelitas el andar con sus hijos era una oportunidad de oro para enseñar a los hijos, para nosotros tambien debe serlo. Ya que cuando uno es adulto pierde ese sentido porque tenemos mucho estrés prácticamente viajar a veces es un agobio y genera mucha tensión. Sin embargo para un niño es algo muy especial y en muchas ocasiones cuando el viaje es largo, entonces exige que un padre medite de antemano en qué les puede enseñar y luego aprovecha la ocasión.
Pues que hay que apartar tiempo para estar juntos y aprovechar cualquier oportunidad para establecer esta relación de lo que Jehová ha hecho y sus cualidades.
9. ¿Qué aprende usted de Punitha y Katya?
De Punitha aprendemos que cuando se vive en una ciudad se debe aprovechar las vistas que se pueden realizar al campo, para enseñarle a los hijos algunas cosas sobre la maravillosa creación de Jehová, ya que de esa forma es mucho más fácil que los niños entiendan lo que la creación puede enseñarles.
De Katya aprendemos que los padres deben enseñar a sus hijos desde muy temprana edad a meditar sobre la creación, y lo que les enseña sobre Jehová, porque de esta manera, los recuerdos se fijarán en ellos, así como las lecciones que aprendan y nunca las olvidarán aunque se hagan adultos.
Y también aprendemos de estos ejemplos que el esfuerzo merece la pena, que los padres saquen ese tiempo, sabiendo que hoy día cuesta tanto apartarlos, pues no estamos acostumbrados aquí en estas zonas a sacarlos a la naturaleza, porque en estas experiencias hemos visto que aún de mayores, ya se acordaban de esos bonitos momentos de estaban con sus papás . Y ante todo de meditar de detenerse y conocer mejor a Jehová.
10. ¿Qué pueden hacer los padres si les resulta difícil salir de la ciudad? (Vea el recuadro “ Ayudas para los padres”).
Los padres que están bajo estas circunstancias pueden observar la creación y hablar sobre las cualidades de Jehová en un parque o en un balcón, ya que quizás vean pájaros, insectos, plantas y muchas otras cosas que puedan utilizar en este sentido. Karina, mencionada en el párrafo, recuerda que su mamá le enseñaba las flores bonitas que veían por el camino.
Otra cosa que pueden utilizar los padres, si les resulta difícil salir de la ciudad para observar la creación, es usar los videos y las publicaciones que han producido en la organización de Jehová y que son buenísimos para hablar con los hijos sobre la creación
.Y sin duda los padres tienen ahora muchísimas ayudas que la organización provee la parte de J W tiene un montón de vídeos, justo estos días ha salido uno de la fotosíntesis vídeos que los Padres pueden usar para aumentar el amor de sus hijos por la por la creación de Jehová.
Además, en el recuadro se da una lista de videos y publicaciones que están disponibles en jw.org para tal fin. Están los videos: Las maravillas de la creación revelan la gloria de Dios y los videos de la sección “Opiniones sobre el origen de la vida”. También Los artículos y los videos de la sección “¿Lo diseñó alguien?” y El folleto ¿Es la vida obra de un Creador?.
En el párrafo se comenta la experiencia de Karina de Alemania que ya explica que a su madre le encantaban las flores, así que cuando era pequeña y salían a dar un paseo ella le señalaba las flores bonitas que se veían por el camino, entonces yo estaba pensando que en esta época de primavera aquí en nuestros alrededores hay campos de amapolas que embellecen mucho los campos, entonces una buena oportunidad que pueden aprovechar los padres para enseñarles a sus hijos sobre la creación de Jehová.
ILUSTRACION
Pues es una imagen muy bonita y muy tierna se ve una mamá con su niña pequeñita vemos que vive en la ciudad porque se ven edificios detrás pero ella está aprovechando quizás sea pues el patio de su comunidad o una terracita que tiene y están observando pues la mariposa y le está contando cosas sobre ellas a su niña y no espera que la niña sea mayor ya desde pequeñita le está contando lecciones que seguro que ya va a recordar.
Una madre le dice a su hijita que mire una mariposa que pasa volando delante de ellas. Están en una ciudad, en un balcón del edificio en el que viven. Incluso en una ciudad, hay aspectos de la creación que ustedes pueden usar para enseñarles a sus hijos sobre Jehová. (Vea el párrafo 10).
Ayudas para los padres
Pueden aprovechar la siguiente información, que está disponible en jw.org:
Los artículos y los videos de la sección “¿Lo diseñó alguien?”
El folleto ¿Es la vida obra de un Creador?
El video Las maravillas de la creación revelan la gloria de Dios
Los videos de la sección “Opiniones sobre el origen de la vida”
LAS CUALIDADES INVISIBLES DE JEHOVÁ “SE VEN CLARAMENTE”
11. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a percibir el amor de Jehová?
Pueden ejemplificar el amor de Jehová utilizando y la ternura con la que muchos animales cuidan a sus crías. También pueden llamar la atención sobre la extraordinaria variedad que hay en la creación, porque ambas cosas reflejan el amor de Jehová.
Y la experiencia de la hermana luego recalca lo que hemos visto un párrafo anteriores de pararse y fijarse dedicar tiempo a eso y luego la hermana decía que cuando era mayor lo hacía la madre y luego ella también se paraba y se fijaba detenidamente, así que en una época que estamos siempre corriendo muy estresados pero nunca va a ser una pérdida de tiempo pararse y recrearse en una creación de Jehová.
Karina, mencionada anteriormente, cuenta que cuando era niña y salía a caminar con su mamá, ella la animaba a observar las diferencias que hay en las flores y en cómo la belleza de esas flores reflejaban el amor de Jehová. Eso hizo que Karina, aún adulta, siga fijándose en las flores y meditando en lo mucho que Jehová nos ama.
Y luego pensar también en las lecciones que nos enseñan no estas ilustraciones por ejemplo la mamá le animaba a fijarse en que cada flor es distinta, Jehová podría haber creado un mismo tipo de flor pero sin embargo ha creado diferentes tipos de flores con diferentes olores y colores y eso demuestra mucho el amor que nos tiene Jehová que quiere que disfrutemos de la vida.
12. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a ver la sabiduría de Jehová? (Salmo 139:14; vea también las imágenes).
Pueden utilizar ejemplos de la naturaleza para mostrarle a los hijos la sabiduría de Jehová. por ejemplo, se les puede explicar que el agua se transforma en las nubes y que las nubes flotan en el aire para llevar el agua fácilmente a otros lugares.
También pueden utilizar ejemplos del diseño del cuerpo humano para mostrarle a los hijos la sabiduría de Jehová. El papá que vemos en la Ilustración aprovechó la ocasión en la que su hijo se cayó de la bicicleta y se hizo una herida, para mostrarle que si la herida se curó sola y en unos pocos días, es porque Jehová nos creó con la capacidad de regeneración celular, lo que demuestra su infinita sabiduría.
Lo importante pienso yo es que el padre no se ha olvidado del accidente sino que días después ya que el niño está con otra ropa y ya la rodilla no la tiene así, ha aprovechado a decirle la sabiduría de Jehová que hace que su rodilla esté más o menos sana y está la bicicleta, no sabemos si la bici también sufrió pero es un contraste de decirle fíjate esto lo hizo Jehová y sin embargo la bici si nosotros no la arreglamos no se arregla por sí sola, entonces pero claro lo ha tenido que tener el padre en la mente para aprovechar esta ocasión días después.
Ademas, se le puede explicar a los hijos, el contraste que existe entre la sabiduría humana y la sabiduría infinita superior de Jehová. Si el carro que está hecho por el ser humano se daña, no puede autorepararse. Pero si una uña se rompe vuelve a crecer, si la piel sufre raspones y rasguños se autoregenera. Y lo mismo pasa en los animales como la lagartija por ejemplo, cuando pierde su cola le sale una cola nueva. También pasa que cuando las plantas se podan vuelven a crecer aún más fuertes y bonitas. Con este tipo de ejemplos se pueden hacer meditar a los hijos profundamente en la sabiduría de Jehová.
ILUSTRACION
Un padre está hablando con su hijo mientras sostiene una curita o tirita. La vista ampliada de la rodilla del niño muestra que se raspó. Para enseñarles a sus hijos sobre la sabiduría de Dios, pueden hablarles del impresionante diseño de nuestro cuerpo. (Vea el párrafo 12).
13. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a pensar en el poder de Jehová? (Isaías 40:26).
Pueden seguir el ejemplo de Isaías 40:26. Y de esa manera invitar a nuestros hijos a observar el cielo para que vean como las maravillosas estrellas se mantienen en su sitio. Pudieras llegar a pasarle lo mismo que le pasó a la hermana Tingting, Pensar que el poder lo ha usado para crear todas esas estrellas y mantenerlas en su lugar respectivo, también lo puede usar para ayudar a todos sus siervos fieles a mantenerse íntegros y a enfrentar diferentes dificultades en la vida. Esto es un excelente motivación para que los hijos deseen conocer mejor a Jehová y servirle pase lo que pase.
Pues el versículo que acabamos de leer es una invitación de parte de Jehová de levantar la vista al cielo y ver las estrellas, y aquí se muestra la experiencia de una hermana que cuando era jovencita dice que cuando su madre fue al campo por la noche y vio un cielo despejado lleno de estrellas y comenta que esa no era una buena época para ella porque tenía presión en el colegio pensaba pues que podía hacer difícil para ella ser fiel a Jehová y su madre sabiamente utilizó las estrellas para decirle el poder que Jehová tenía al haberlas creado y como Jehová podía utilizar ese mismo poder para darle las fuerzas a ella para para mantenerse fiel, así que como dice ella dice que ese viaje le ayudó a conocer a Jehová y la motivó a seguir siéndole fiel por lo tanto todo esfuerzo que hagan sus padres nunca va a ser en vano en el beneficio de sus hijos.
Vemos que la mamá fue muy perspicaz ya que se la llevó al campo un sitio donde no hay contaminación lumínica para que su hija pues pudiera apreciar la grandiosidad de la creación de Jehová.
14. ¿Cómo pueden los padres usar la creación para que sus hijos vean que Jehová es un Dios feliz?
Pueden poner el ejemplo de animales como el gato que le gusta jugar con los objetos, y los perros que juegan entre sí y a veces hasta con su propia cola, ya que esto demuestra que Jehová es alegre y tiene sentido del humor. Son ejemplos muy sencillos, pero muy prácticos, que nos van a ayudar a enseñar a nuestros hijos que toda la creación refleja las cualidades y la personalidad de Jehová.
Con estos ejemplos los Padres pueden enseñarles a sus hijos, que así como los animales reflejan que Jehová es un Dios feliz, creativo y de buen humor, nosotros sus siervos, también debemos hacerlo.De allí que no debemos permitir que los problemas e inquietudes de este sistema nos impiden reflejar la felicidad de Jehová.
Y hay un comentario aquí de un científico han observado que la mayoría de los animales juegan, incluso los pájaros y los peces y esto es muy interesante Isaías 40:20 dice su alimento lo producen las montañas donde juegan todos los animales salvajes, osea los animales los a hechos felices para jugar.
DISFRUTEN EN FAMILIA DE LA CREACIÓN DE JEHOVÁ
15. ¿Qué puede ayudar a los padres a averiguar lo que piensan sus hijos? (Proverbios 20:5; vea también la imagen).
Algunos padres les ha ayudado conversar con sus hijos mientras disfrutan de la naturaleza porque hay menos distracciones para todos, y por qué están más relajados. Esto hace más fácil llevar la conversación y averiguar lo que piensan y lo que sienten sus hijos. Tenemos el ejemplo de Katya. Ella cuenta que su mamá la llevaba a un parque muy bonito para conversar con ella sobre cómo le había ido a la escuela.
También este relato de Masahiko, Quién llevaba a sus hijos de paseo en la montaña o a la playa, porque de esa manera le resultaba más fácil conversar con ellos.Proverbios 20:5 muestra que se necesita discernimiento para averiguar lo que hay en el corazón. Así que Masahiko demostró discernimiento preparando un buen ambiente y luego escogiendo el momento propicio para conversar con sus hijos y averiguar lo que sentía ni pensaban.
Bueno está realmente comprobado como cuando las personas los seres humanos salimos de ese espacio artificial en las grandes ciudades y nos acercamos más a la naturaleza lo que es la creación de Jehová no cabe ninguna duda de que las personas se relajan más están más relajadas estamos en nuestro hábitat y eso para los niños hacen que se encuentren más abiertos más receptivos a mantener una conversación con sus padres y de esa manera abren su corazón.
ILUSTRACION
Y siguiendo con los detalles me ha llamado la atención que la mochila de la niña es muy grande pero la de la madre no, entonces eso me hace pensar que no están de excursión y el que la mochila sea tan grande quizás que la ha ido a recoger al colegio y en lugar de ir enseguida a casa pues han ido a pasear al parque.
Una jovencita le cuenta a su mamá cómo se siente. Están sentadas en una banca de un parque. Mientras disfrutan juntos de la naturaleza, es posible que sus hijos estén más relajados y quieran contarles lo que sienten. (Vea el párrafo 15).
16. ¿Cómo pueden las familias disfrutar de la creación de Jehová?
Eclesiastés:3:1,4 dice que hay un tiempo para reír y un tiempo para dar saltos. Así que las familias pueden aprovechar lugares hermosos que Jehová ha creado, como playas, montañas y campos para realizar actividades recreativas y para observar la naturaleza. Disfrutar juntos de la creación les permitirá aprender y meditar más, relajarse y conversar, también divertirse y unirse más en como familia.
Hay muchas maneras de disfrutar de la naturaleza dependiendo de lo que le gusta a cada familia como menciona aquí algunas van al campo otras vamos a la montaña otras van a la playa, entonces el disfrutar de la naturaleza y de la creación que Jehová nos ha dado nos ha dado la oportunidad de hacerlo pues hace que las familias puedan relajarse porque hay tiempo para reír y dar saltos como dice la Biblia y eso hace que a la larga pues las familias también puedan estar más unidas en esto.
17. ¿Por qué deben los padres ayudar a sus hijos a disfrutar de la creación de Jehová?
Y como indica el párrafo al final ahora es el momento de enseñarles de que vean la naturaleza la cualidad de Jehová no esperar el nuevo mundo.
Deben hacerlo para enseñarles sobre Jehová y para que lleguen a sentir lo mismo que sintió el rey David, que no hay nadie como Jehová ni tampoco obras como las suyas.
También deben hacerlo para que sus hijos estén preparados desde ya para disfrutar a plenitud de la creación en el nuevo mundo, donde no habrá motivos para temerle a los animales, ni a ningún otro elemento de la naturaleza, ya que ahí contaremos con la eternidad para disfrutar de todo lo que Jehová ha hecho.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Qué aprendemos de la manera en la que Jesús usó la creación para enseñar?
Aprendimos que podemos enseñar verdades profundas con sencillez, no complicar las cosas. Jesús usaba ejemplos que eran conocidos a su auditorio, no hablaba mucho, pero sus palabras los ponían a ellos a pensar, y Jesús hacía preguntas, pedía que observarán, lo mismo podemos hacer nosotros con nuestros hijos hacerles preguntas y pedirles con cariño, que por un momento dejen el celular y que observen lo que les vamos a mostrar.
¿Cuándo y dónde pueden los padres enseñarles a sus hijos sobre Jehová?
Hay hermanos que viven en áreas rodeadas de naturaleza y otros en ciudades, pero sea como sea se anima a todos aprovechar el tiempo y las ayudas para inculcar en los hijos las cualidades de Jehová que vemos en la creación y un respeto a la naturaleza y a los animales.
¿Por qué es bueno que las familias pasen tiempo disfrutando de la naturaleza?
Porque el tiempo pasa rápido, y cuando se dan cuenta sus hijos ya son adultos, y ya no están en casa, Además la tecnología nos atrapa el tiempo y busca alejarnos de nuestra familia y del creador, no es bueno pensar que hasta el nuevo mundo les enseñaremos, ya que ahora es el momento de hacerlo.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓
