La Atalaya de Estudio, “Artículo 31”, 6-12-Octubre-2025, ¿Ha aprendido “el secreto” para estar contento?, Respuestas.

“He aprendido a estar contento sean cuales sean mis circunstancias” (FILIP. 4:11).

1. ¿Qué significa estar contento con lo que uno tiene, pero qué no significa?

Estar contentos con lo que tenemos significa valorar lo que Jehová ya nos ha dado, y sentir paz y agradecimiento en lugar de amargarnos por lo que nos falta. Como dice Filipenses 4:11, Pablo aprendió a estar contento en cualquier circunstancia.

Ahora bien, eso no quiere decir que nos crucemos de brazos o que no tengamos metas espirituales. Más bien, podemos esforzarnos por darle lo mejor a Jehová, como dice Romanos 12:1, e incluso desear responsabilidades, tal como menciona 1 Timoteo 3:1.

Pero aunque todavía no se nos dé cierta asignación, igual podemos estar felices y tranquilos, porque sabemos que Jehová nos valora por lo que hacemos ahora mismo.

2. ¿Por qué es tan peligroso no estar contentos con las cosas que tenemos?

Es muy peligroso no estar contentos con lo que tenemos, porque eso nos puede llevar a tomar malas decisiones que afecten nuestra relación con Jehová. Por ejemplo, si empezamos a desear cosas materiales que no necesitamos, podríamos trabajar de más o hasta caer en la tentación de robar, como dice Proverbios 3:9, y eso deshonra el nombre de Jehová.

También puede pasar que, si no recibimos cierta responsabilidad en la congregación, nos sintamos frustrados y, en vez de esperar en Jehová, nos desanimemos e incluso dejemos de servirle, como advierte Gálatas 6:9. Así que vemos que la falta de contentamiento abre la puerta a pensamientos muy dañinos que, poco a poco, pueden alejarnos de Jehová.

3. ¿Qué tranquilidad nos da Filipenses 4:11, 12?

Nos da mucha tranquilidad lo que dice Filipenses 4:11, 12, porque nos recuerdan que el contentamiento no depende de las circunstancias, sino de lo que vamos aprendiendo con la ayuda de Jehová. Pablo estaba preso cuando escribió esas palabras y, aun así, decía que había aprendido a estar contento en cualquier situación.

Eso nos hace pensar que, si él pudo mantener la alegría en un lugar tan difícil, nosotros también podemos lograrlo con la ayuda de Jehová. No significa que sea fácil, pero sí es posible. Y eso nos anima, porque sabemos que, con oración, gratitud y la guía de Jehová, se puede estar en paz aunque la situación no sea la mejor.

SEAMOS AGRADECIDOS

4. ¿Por qué ser agradecidos nos ayuda a sentirnos contentos? (1 Tesalonicenses 5:18).

La gratitud está muy relacionada con el contentamiento. Como dice 1 Tesalonicenses 5:18, Jehová quiere que siempre demos gracias, y cuando lo hacemos dejamos de enfocarnos en lo que nos falta y empezamos a valorar lo que ya tenemos. Si agradecemos las cosas básicas de la vida, como el alimento, la ropa o la salud, no nos obsesionaremos con lo que no tenemos.

Y lo mismo pasa en lo espiritual. Si apreciamos el privilegio de servir a Jehová, aunque sea en cosas pequeñas, estaremos felices y en paz, en lugar de compararnos con otros o desear más responsabilidades. Esa gratitud nos ayuda a sentir la paz de Dios que se menciona en Filipenses 4:6-7.

5. ¿Qué motivos tenían los israelitas para estar agradecidos? (Vea también la imagen).

Cuando pensamos en los israelitas, vemos que tenían muchos motivos para estar agradecidos. Jehová los había liberado de la esclavitud en Egipto con las diez plagas. Les permitió salir con riquezas como plata, oro y ropa, según Éxodo 12:35-36.

Además, abrió el Mar Rojo para salvarlos del ejército del faraón. Durante el viaje, Jehová no los abandonó, sino que los alimentó cada día con maná. Sin embargo, en lugar de valorar esas bendiciones, se quejaban porque extrañaban la comida de Egipto, como dice Números 11:4-6.

Eso demuestra que su problema no era realmente la falta de alimento, sino la falta de gratitud. Si ellos hubieran reconocido todo lo que Jehová había hecho, habrían estado mucho más contentos.

ILUSTRACIÓN

Varios israelitas quejándose ante Moisés por el maná que están recogiendo, mientras a su alrededor otros siguen recogiendo y los observan.

¿Por qué estaban descontentos los israelitas? (Vea el párrafo 5).

6. ¿Qué nos ayudará a ser agradecidos?

Algo que nos ayuda a ser más agradecidos es seguir los consejos que da este párrafo. Por ejemplo, dedicar un momento cada día para pensar en las cosas buenas que Jehová nos permite disfrutar, como se menciona en Lamentaciones 3:22-23. Incluso escribir un par de ellas ayuda a valorarlas más. También es importante expresar agradecimiento tanto a las personas como a Jehová mismo, como dice el Salmo 75:1.

Otro punto clave es rodearnos de amigos que también sean agradecidos, porque la gratitud se contagia igual que el descontento, como muestra 2 Timoteo 3:1, 2, 5. Cuando hacemos todo esto, nuestro corazón se enfoca en lo positivo, y así es menos probable que caigamos en la amargura por lo que no tenemos.

7. ¿Qué ayudó a Aci a sentirse más contenta?

En el caso de la hermana Aci, lo que la ayudó a sentirse más contenta fue cambiar su manera de pensar. Ella comentó que, durante la pandemia, empezó a compararse con otros hermanos y eso la hizo sentir descontenta.

Pero aplicó lo que dice Gálatas 6:4 y, en lugar de fijarse en los demás, se concentró en sus propias bendiciones. Comenzó a reflexionar sobre las cosas buenas que recibía cada día y sobre el privilegio de ser parte de la organización de Jehová.

Al hacerlo, su corazón se llenó de gratitud y le dio gracias a Jehová, lo cual le devolvió la felicidad. Eso nos enseña que la gratitud es un remedio muy poderoso contra el descontento.

SEAMOS HUMILDES

8. ¿Qué le pasó a Baruc?

A Baruc le pasó algo que también nos puede pasar a nosotros. Se desanimó y empezó a sentirse descontento con su asignación. Él tenía una tarea difícil: ser secretario de Jeremías y ayudarle a dar un mensaje de condena a los israelitas, algo que seguramente no era fácil de llevar.

En ese momento, por lo visto, perdió de vista lo más importante, que era hacer la voluntad de Jehová, y comenzó a enfocarse en lo que él quería. Jehová lo corrigió por medio de Jeremías, diciéndole, según lo que leemos en Jeremías 45:3-5, que dejara de buscar cosas grandes para sí mismo. Baruc aceptó esa corrección y eso le permitió mantener la aprobación de Jehová, algo mucho más valioso que cualquier ambición personal.

COMENTARIO ADICIONAL

Baruc, siendo secretario de Jeremías, comenzó a no estar a gusto con su asignación, y eso lo motivó a centrarse en las cosas que él quería en lugar de hacer la voluntad de Jehová. Jehová lo corrigió, y Baruc aceptó la corrección, consiguiendo así seguir teniendo la aprobación de Jehová.

9. ¿Qué nos enseña 1 Corintios 4:6, 7? (Vea también las imágenes).

Lo que nos enseña 1 Corintios 4:6-7 es que no debemos sentirnos con derecho a ciertas asignaciones o privilegios, porque en realidad todo lo que tenemos proviene de Jehová.

A veces uno puede pensar: «He trabajado duro, tengo experiencia o talentos, así que merezco más.» Pero Pablo recuerda que nada de eso lo conseguimos por nosotros mismos, sino que son regalos que Jehová nos da por su bondad merecida. Eso incluye tanto las habilidades como las responsabilidades en la congregación.

Reflexionar en esto nos ayuda a mantenernos humildes y agradecidos, en lugar de descontentos si no recibimos lo que queremos. Como dice Romanos 12:3: «Debemos tener una idea equilibrada de nosotros mismos y valorar lo que Jehová ya nos permite hacer.»

ILUSTRACIÓN

Imágenes de hermanos que han recibido varias responsabilidades. 1. Un hermano revisa unos conductos en un edificio de la organización. 2. Una hermana es entrevistada por un hermano en una asamblea de circuito en lengua de señas. 3. Un hermano presenta un discurso en una reunión de congregación.

Cualquier talento que tengamos es un regalo que Jehová nos ha hecho por su bondad inmerecida. (Vea el párrafo 9).

10. ¿Qué nos ayudará a ser humildes?

Lo que más nos puede ayudar a ser humildes es meditar en el ejemplo de Jesús. A pesar de ser el Hijo de Dios y tener toda la autoridad, él no se enorgulleció, sino que les lavó los pies a sus discípulos, como relata Juan 13:3-5. Cualquiera, en su lugar, hubiera esperado recibir honra, pero él mostró que estaba dispuesto a servir.

También, como dice Lucas 9:58, nunca buscó una vida cómoda o de lujos, aunque podía haberla tenido. Su felicidad no dependía de esas cosas, sino de hacer la voluntad de su Padre. Así nos dejó un ejemplo perfecto para que nosotros también seamos humildes, valoremos lo que tenemos y estemos contentos en cualquier circunstancia.

11. ¿Qué ha ayudado a Dennis a sentirse más contento?

El hermano Dennis aprendió a sentirse más contento esforzándose por ser humilde como Jesús. Él mismo cuenta que, cuando veía que a otros les daban asignaciones que él deseaba, sentía un poco de disgusto o hasta orgullo. Pero, en lugar de dejar que esos sentimientos crecieran, buscaba ayuda en la Palabra de Dios.

Tenía en JW Library varios textos sobre la humildad marcados para leerlos rápidamente y también escuchaba discursos sobre ese tema en su teléfono. Eso le recordaba que todo lo que hacemos es para dar gloria a Jehová y no a nosotros mismos. Al pensar así, entendió que la obra le pertenece a Jehová y que es un privilegio poder colaborar con nuestro granito de arena.

MEDITEMOS EN NUESTRA ESPERANZA

12. ¿Qué esperanza nos ayuda a estar contentos con nuestras circunstancias actuales? (Isaías 65:21-25).

La esperanza que Jehová nos da para el futuro es lo que más nos ayuda a estar contentos hoy. Como dice Isaías 65:21-25, en el nuevo mundo tendremos casas agradables, trabajos que disfrutemos y comida buena y saludable.

Además, Jehová promete que nunca más tendremos miedo de que nos pasen cosas malas a nosotros ni a nuestros hijos. Eso nos hace pensar que, aunque ahora la vida en este sistema sea difícil o frustrante, lo que Jehová tiene preparado es seguro y mucho mejor.

Como dice Isaías 32:17-18: «Viviremos en paz y confianza.» Y Ezequiel 34:25 muestra que Jehová traerá verdadera seguridad. Meditar en ese futuro maravilloso nos da fuerzas para estar tranquilos en nuestras circunstancias actuales.

13. ¿En qué situaciones es especialmente importante que pensemos en nuestra esperanza?

Es especialmente importante pensar en nuestra esperanza cuando enfrentamos pruebas fuertes, como dice 2 Timoteo 3:1. Vivimos en los últimos días y tenemos problemas difíciles de soportar, ya sean económicos, de salud o situaciones personales.

Pero Jehová nos da fuerzas cada día y, además, nos asegura que en el nuevo mundo todo será distinto. Por ejemplo, si ahora trabajamos mucho solo para cubrir lo básico, sabemos que no será así siempre, porque Jehová promete darnos abundancia.

O si sufrimos enfermedades, dolor o depresión, recordamos que Apocalipsis 21:3,4 garantiza que desaparecerán. Y, como dice 2 Corintios 4:17,18, esas dificultades son momentáneas. Esa esperanza nos libra de la amargura y nos ayuda a vivir felices.

14. ¿Cómo podemos fortalecer nuestra esperanza?

Podemos fortalecer nuestra esperanza dedicando tiempo a imaginar cómo será la vida en el futuro paraíso. Este párrafo lo compara con unas gafas que nos ayudan a ver más claro lo que Jehová promete.

Por ejemplo, si ahora estamos agobiados con deudas o problemas económicos, pensar en un mundo sin pobreza ni dinero nos da alivio. Y si nos sentimos decepcionados porque no tenemos la asignación que quisiéramos, recordar que cuando seamos perfectos esas cosas no tendrán importancia nos ayuda a poner las cosas en perspectiva.

Quizás al principio nos cuesta enfocarnos en el futuro porque los problemas de hoy pesan mucho, pero mientras más meditemos en las promesas de Jehová, más real y fuerte se hará nuestra esperanza.

15. ¿Qué le enseña el ejemplo de Christa?

El ejemplo de Krista nos enseña mucho sobre cómo mantener la esperanza en medio de pruebas duras. Ella tiene una enfermedad progresiva que le causa mucho dolor y la obliga a depender de una silla de ruedas, y aun así se mantiene enfocada en lo que Jehová promete.

Cuando su médico le dio un pronóstico negativo, ella pensó: “Él no ve el futuro como yo lo veo.” Eso nos impacta, porque muestra que su paz no depende de lo que digan los hombres, sino de la esperanza segura que Jehová nos da.

Ella soporta las dificultades actuales confiando en que, en el nuevo mundo, disfrutará la vida plenamente. Su actitud positiva y su espiritualidad nos motivan a centrarnos más en la esperanza.

COMENTARIO ADICIONAL

El ejemplo de Christa es muy motivador, porque nos muestra que, por muy complicada que sea nuestra vida en este sistema, debemos mantener nuestra vista y nuestra esperanza puestas en la promesa que nos hace Jehová de un mundo nuevo, sin enfermedades y sin problemas.

“NADA LES FALTA A LOS QUE LE TEMEN”

16. ¿Por qué dijo David que “nada les falta a los que le temen” a Jehová?

David podía decir con confianza que nada les falta a los que le temen a Jehová, porque había experimentado de primera mano su cuidado. Aunque pasó por momentos muy difíciles, perdió hijos, fue acusado injustamente, traicionado y hasta perseguido durante años, aun así nunca dudó de que Jehová le daba lo necesario para seguir adelante.

Como menciona el Salmo 145:16, Jehová abre su mano y satisface lo que de verdad necesitamos, no siempre lo que deseamos. Eso le daba a David la seguridad de que Jehová nunca lo abandonaría. Y ese mismo pensamiento nos ayuda a nosotros hoy. Aunque tengamos pruebas, podemos estar tranquilos, porque Jehová siempre nos dará lo esencial para mantenernos fieles y sentirnos contentos pase lo que pase.

17. ¿Por qué quiere usted aprender a estar contento sean cuales sean sus circunstancias?

Queremos aprender a estar contentos sin importar las circunstancias, porque sabemos que eso es lo que Jehová desea para nosotros y lo que nos dará verdadera paz. Como dice el Salmo 131:1-2, Jehová nos invita a tener un corazón humilde y tranquilo.

Cuando uno aprende a confiar así, la vida se hace más llevadera. Ya entendemos que el secreto está en ser agradecidos, en cultivar la humildad y en mantener viva la esperanza.

Si practicamos esto cada día, podremos decir, como Pablo en Filipenses 4:11, que hemos aprendido a estar contentos. Esa es una meta muy bonita, porque no depende de lo que pase afuera, sino de la relación que uno tenga con Jehová.

¿CÓMO NOS AYUDAN ESTAS COSAS A ESTAR CONTENTOS CON LA VIDA QUE TENEMOS?

Ser agradecidos.

La gratitud nos hace enfocarnos en lo que Jehová ya nos ha dado, en lugar de obsesionarnos con lo que no tenemos. Cuando damos gracias en nuestras oraciones y valoramos lo que disfrutamos, sentimos paz y satisfacción.

Ser humildes.

La humildad nos recuerda que los talentos y privilegios son regalos de Jehová, no derechos que merecemos. Esto evita compararnos con otros y nos permite estar felices con lo que Jehová nos confía ahora.

Meditar en nuestra esperanza.

Pensar en el futuro que Jehová promete nos da fuerzas para aguantar las pruebas presentes. Nos ayuda a ver que las dificultades actuales son temporales y que, en el nuevo mundo, tendremos paz y abundancia.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *