La Atalaya De Estudio, «Artículo 40», 27-Noviembre-3-diciembre 2023, Como Pedro, sigamos adelante, Respuestas.
“Apártate de mí, Señor, porque soy un hombre pecador” (LUC. 5:8).
1. ¿Cómo reaccionó Pedro al pescar muchísimos peces de forma milagrosa?
Al capturar tantos peces Pedro y los que estaban con él quedaron enormemente asombrados. Y a la vez Pedro tambien se sentía indigno y sentía que no merecía recibir este milagro, ya que al parecer tampoco se sentía digno ni siquiera estar delante de Jesús. Por eso exclamó a Jesús que se apartará de él, porque él se sentía un hombre pecador.
Como podemos ver, Pedro era pescador y después de estar toda la noche trabajando, no había pescado nada, pero como leemos en Lucas 5:4,-9. Jesús le dice que reme aguas profundas y que eche las redes allí. Al poco tiempo las redes estaban llenas de peces, Y no solo llenas, sino que lograron llenar dos barcas de peces, tan llenas que se empezaron a hundir. Pedro asombrado ante aquel milagro, se sintió indigno de estar junto a Jesús, porque se consideraba un hombre pecador. Por lo tanto la reacción de Pedro fue muy humilde hacia Jesús.
2. ¿Cómo nos ayuda analizar el ejemplo de Pedro?
Este gran ejemplo nos ayuda a analizar que Jehová a pesar de nuestras imperfecciones, él nos sigue dando oportunidades para que sigamos esforzándonos ante una debilidad y sentimientos negativos. Y decimos esto porque Jehová no quiere que seamos perfectos, sino que a pesar de nuestras debilidades, Jehová quiere que sigamos adelante luchando y esforzándonos.
Pedro se sentía como un vil pecador, de hecho en la Biblia, se relata cómo en diferentes ocasiones Pedro cometió errores de los que después se arrepintió, aún así, Jehová siempre lo tuvo presente y fue uno de sus principales servidores, hasta el día de su muerte.
Nosotros hoy en día, podemos sentirnos pecadores y como Pedro, pensar que no somos dignos de Jehová. Pero pensemos en lo que leemos en 2 Timoteo 3:16-17, donde dice, que toda escritura es inspirada de Dios y es Útil para enseñar, para censurar para rectificar las cosas y para educar, a fin de que el hombre de Dios esté perfectamente capacitado para realizar todo tipo de buenas obras. Analizando estas palabras vemos que Jehová no espera que seamos perfectos. Lo que él quiere es que perseveremos, que sigamos luchando a pesar de nuestras debilidades.
3. ¿Por qué necesitamos perseverar?
Necesitamos perseverar, porque a pesar de que pensemos que ya hemos conseguido vencer alguna debilidad, somos vulnerables a sufrir una recaída, y a veces podemos decir o hacer algo que luego nos lamentemos. Sin embargo, si nosotros no nos rendimos, como menciona el párrafo, Jehová nos ayudará a seguir mejorando.
La perseverancia, es necesaria porque a base de repetir una y otra vez una cosa, podemos lograr mejorar o llegar a dominar una debilidad o una acción que no deseamos repetir. Pero debemos tener cuidado, porque aunque pensemos que hemos vencido esa debilidad, podemos recaer. Tengamos presente lo que se nos recuerda en la parte final de 1 Pedro 5:10, Donde dice que en unión con Cristo, él mismo nos hará firmes y fuertes, y nos pondrá sobre una base sólida. Por lo tanto, si no nos rendimos Jehová nos ayudará a mejorar Y a seguir teniendo la motivación correcta para seguir sirviéndole.
Y algo interesante que podemos resaltar, es el ejemplo que nos pone el párrafo, ya que es verdad que como dice el refrán, «la práctica hace al maestro», y aquí en el párrafo vemos el ejemplo de un maestro de música, y la idea es que por más maestros que seamos, siempre vamos a necesitar una continua práctica, y en el camino a pesar de ser un maestro de musica, seguira cometiendo errores y tocando mal miles de notas, pero lo importante es no darse por vencidos y seguir practicando. Lo mismo pasa en nuestro caso, podemos pensar de que ya hemos vencido alguna debilidad y que nunca más cometeremos errores, Pero debemos tener presente de que podemos sufrir una recaída, y teniendo esto en mente debemos seguir luchando por superar esa debilidad.
LAS LUCHAS Y BENDICIONES DE PEDRO
4. ¿Cómo se describió Pedro a sí mismo, y cómo lo tranquilizó Jesús? (Lucas 5:5-10).
Pedro tenía un concepto equivocado de sí mismo, él sentía que no valía nada, para él era, «Un hombre pecador». Sin embargo Jesús no lo veía de esa manera, es por eso de que bondadosamente le dijo que no tuviera miedo, y posiblemente al ver la confianza que Jesús tenía en él, causó un impacto profundo en Pedro.
Pedro, se describe a sí mismo ante Jesús, como un hombre pecador. La Biblia no explica qué pecado había cometido. Sin embargo Jesús, notó que Pedro tenía miedo, que le faltaba confianza en sí mismo. Pero sabía que podía ser fiel a Jehová, Por tal razón Jesús le dijo que no tenga miedo. Estas palabras y la confianza que Jesús puso en Pedro, le hizo replantearse la vida, dejando la pesca para seguir al Mesías junto a su hermano Andrés.
ILUSTRACIÓN
El apóstol Pedro observa con miedo y asombro como su barca empieza a hundirse debido al peso de todos los peces que hay en las redes. Jesús escucha a Pedro con atención mientras otro hombre trata de sujetar las redes. ¿Cómo reaccionaría usted si tuviera una experiencia parecida a la de Pedro? (Vea el párrafo 4).
5. ¿Qué bendiciones recibió Pedro por vencer sus miedos y aceptar la invitación de Jesús?
Entre las bendiciones que recibió Pedro fue que tuvo la oportunidad de vivir magníficas experiencias, por ejemplo vio a Jesús curar enfermos, expulsar demonios y hasta resucitar muertos. Además fue testigo de una visión de la gloria que tendría Jesús en el Reino.
Pedro vio cosas que nunca habría imaginado, en Mateo 8:14-17, nos detalla una gran variedad de cosas que Pedro vio, curar diferentes enfermedades y expulsar demonios de algunas personas de la ciudad, que se acercaron hasta donde estaba Jesús.
En Marcos 9:1-8 vemos como Pedro fue testigo de una visión de la gloria que tendría Jesús en el Reino, cuando junto a Santiago y Juan acompañaron a Jesús a una montaña donde Jesús se transfiguró y su ropa comenzó a brillar.
Y referente a esa visión, junto a él aparecieron Elías y Moisés y de la nube salió una voz que decía: Este es mi hijo amado, escúchenlo. En ese momento, Pedro estaba muy asustado. Pero como él mismo reconoce en su segunda carta capítulo 1 versículo 18: Sí, nosotros oímos estas palabras que venían del cielo mientras estábamos con él en la santa montaña. Lo cual definitivamente este suceso marcaría el resto de su vida.
6. ¿Logró Pedro superar enseguida sus debilidades?
Claro que no, y decimos esto por que a pesar de todo lo que él había visto y oído, como menciona el párrafo, tenía que seguir luchando con sus debilidades.
Cuando leemos los pasajes sobre Pedro, entendemos que era un hombre impetuoso, y con muchas debilidades. En Juan 18:10. Vemos cómo le cortó la oreja a un esclavo de sumo sacerdote.
En Marcos 9:33,34. Vemos cómo se envolvió en una discusión sobre quién era el mayor. Y en Marcos 8:31,33, vemos cómo se atrevió a reprender a Jesús, cuando Jesús le dijo que tenía que pasar por mucho sufrimiento y ser rechazado por los ancianos, los sacerdotes y los escribas, y que también tenía que ser ejecutado.
Y quizás lo más grave de todo lo podemos ver en Marcos 14:66-72, dónde se nos relata como Pedro negó tres veces conocer a Jesús, tal y como Jesús había predicho. Visto esto, entendemos, que si Pedro pudo superar sus debilidades, nosotros también podemos hacerlo.
7. Después de resucitar, ¿qué oportunidad le dio Jesús a Pedro?
Cuando Jesús murió Pedro estaba muy desanimado. Después de resucitar, Jesús, le dio la oportunidad de confirmarle su amor, dándole la misión de pastorear humildemente a sus ovejas. Y esto hizo que Pedro recobre el ánimo y reaccione con entusiasmo.
En Juan 21:15-17, vemos cómo Jesús invitó a Pedro a pastorear a sus ovejas. Pedro sin dudar aceptó ese mandato y fue de los primeros en ser ungido por espíritu santo en Jerusalén el día del Pentecostés.
8. ¿Qué grave error cometió Pedro en Antioquía?
Pedro no tenía ni un problema pasar tiempo y comer con los gentiles, pero cuando Cristianos de origen judío que pensaban que estaba mal comer con gentiles, llegaron a antioquía, Pedro cometió el grave error de dejar de comer con sus hermanos gentiles, posiblemente por miedo a ofender a los cristianos de origen judío.
En Hechos 10:34, vemos como Pedro entendió, que Dios no es parcial, y demuestra que personas de toda clase y nación puede pertenecer a su pueblo, al permitir que un gentil incircunciso recibiera Espíritu Santo. Desde ese momento, Pedro no tuvo problema en comer con gentiles. Pero demostró mucha hipocresía, cuando llegaron a antioquía algunos cristianos que seguían pensando que esto estaba mal. Pedro entonces, dejó de comer con sus hermanos gentiles. Como vemos en Gálatas 2:13,14, al ver este comportamiento por parte de Pedro, el apóstol Pablo lo reprendió delante de todos.
¿QUÉ AYUDÓ A PEDRO A SEGUIR ADELANTE?
9. De acuerdo con Juan 6:68, 69, ¿cómo demostró Pedro su lealtad?
En cierta ocasión Jesús dijo algo que sus discípulos no entendieron. Y debido a esto sin ni siquiera hacer una pregunta ni esperar a que Jesús aclarara este asunto, muchos lo abandonaron. Pero Pedro tenía bien claro que el único que Jesus tenía «palabras de vida eterna» era Jesús por tal razón, él no lo abandonó.
Pedro demostró una lealtad inmensa, cuando Jesús dijo algo que sus discípulos no entendían. Pero aún así, no se movió, y les dijo a todos que solo Jesús tenía palabras de vida eterna.
10. ¿Cómo demostró Jesús que confiaba en Pedro? (Vea también la imagen).
Es muy común que cuando alguien nos falle, no volvamos a confiar en esa persona nunca más, pero Jesús no pensaba así, Jesús comprendía que el espíritu está dispuesto pero la carne es débil tal como menciona Marcos 14:38. Por tal razón Jesús no lo dio por perdido a Pedro. Ya que después de resucitar se le apareció, lo cual seguramente lo ayudó mucho a superar el desánimo que tenía debido a sus errores.
La última noche que Jesús pasó en la tierra, ya sabía que Pedro y los demás Apóstoles lo abandonarían. Jesús consciente de ello les dijo que se mantuvieran despiertos y oren constantemente para que no caigan en la tentación. Claro, el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil. Jesús lo sabía, por eso aunque Pedro le fallase muchas veces, su corazón no estaba perdido, se recuperaría y seguiría fiel.
ILUSTRACIÓN
Después de resucitar, Jesús consuela a Pedro. ¿Por qué nos anima que Jesús confiara tanto en Pedro? (Vea el párrafo 10).
11. ¿Cómo le garantizó Jesús a Pedro que Jehová lo cuidaría?
Jesús les garantizó que Jehová los cuidaría, cuando ya resucitado hizo que Pedro y los demás Apóstoles se beneficiarán nuevamente de una pesca milagrosa. Sin lugar a dudas, este milagro confirmó a Pedro que Jehová fácilmente podría cubrir todas sus necesidades tanto materiales como espirituales.
Teniendo en mente lo que hizo Jesús por sus discípulos, Debemos hacer lo que hizo Pedro, dejó su negocio de pesca, para darle prioridad al ministerio. Esto lo vemos en Mateo 6:33, donde Jesús nos anima a seguir buscando primero el reino y la justicia de Dios, y entonces recibiremos también todas esas cosas. Pedro al comprender esto, a partir de ese momento ayudó a muchas personas, samaritanos y gentiles a hacerse discípulos de Cristo. Pedro fue un valioso instrumento en manos de Jehová.
LECCIONES PARA NOSOTROS
12. ¿Cómo nos ayuda el ejemplo de Pedro si llevamos tiempo luchando con la misma debilidad?
Este ejemplo de Pedro nos enseña que debemos apoyarnos en Jehová y él nos permitirá servirle, a pesar de nuestras imperfecciones.
El ejemplo de Pedro nos ayuda a entender de manera clara, que si en algún momento nuestras debilidades nos parecen peores a la de Pedro y nos llegan hacer pensar que la única solución es rendirse, en ese momento podemos pedirle a Jehová que nos dé fuerzas para seguir adelante. Ya que él puede darnos las fuerzas que necesitamos.
Sabemos que Pedro, se equivocó muchas veces, pero siempre recapacitó, se arrepintió y con la ayuda de Jehová se mantuvo en el camino de la verdad. Hoy en día, nosotros también podemos estar afligidos por una debilidad, a la que nos cuesta mucho hacer frente, pero si somos humildes y lo reconocemos, Jehová nos fortalecerá. Por tal razón cuando nos sintamos débiles, hagamos nuestras las palabras citadas en salmo 94:17 19, donde dice: «Si Jehová no me hubiera ayudado, en poco tiempo yo habría muerto».
13. ¿Cómo podemos imitar el ejemplo de Pedro? (Hechos 4:13, 29, 31; vea también la imagen).
Podemos imitar el ejemplo de Pedro cuando en algún momento tengamos que afrontar la presión del hombre cuando tengamos que defender nuestras creencias, en ese momento podemos pedirle ayuda a Jehová en oración pidiéndole que nos ayude a defender su palabra con valor.
Sabemos que Pedro caía y se volvía a levantar, quizás nosotros nos encontremos en una situación parecida, caemos en una debilidad, y nos volvemos a levantar. Cuando estemos en esa situación podemos recordar el texto que hemos leído Y en el que hemos visto como Pedro le pidió ayuda a Jehová para actuar con valor.
En el párrafo se nos muestra una experiencia en la que un joven en la Segunda Guerra Mundial, mediante la oración, obtuvo las fuerzas para evitar hacer el saludo nazi en el colegio.
14. ¿Cómo pueden los pastores animar con cariño a los que están desanimados?
Jesús como un pastor excelente, rogó a Jehová por Pedro para que su fe no decayera. Y después le dijo a Pedro que había orado por él y que estaba seguro de que más adelante sería capaz de fortalecer a sus hermanos.
Jehová y Jesús nunca nos dan por perdidos. Pedro negó a Jesús tres veces, y aún así Jesús, oró por él. Podemos tener la seguridad de que hoy en día Jehová y Jesús esperan lo mejor de nosotros. Con seguridad tendremos que tomar decisiones difíciles en las que deberemos orar a Jehová para que nos ayude, y podemos estar seguros de que lo hará, quizás se valga de pastores que con cariño nos den el ánimo que necesitamos para mantenernos fieles.
15. ¿Cómo muestran las experiencias de Pedro y de Horst que Mateo 6:33 se cumple siempre?
Las experiencias de Pedro y de Horst muestran que Jehová cubrió las necesidades materiales tanto de Pedro como de sus demás Apóstoles, y en el caso de la experiencia que muestra el párrafo también lo ha hecho. Y lo mismo hará con cada uno de nosotros si ponemos al Ministerio en primer lugar en nuestras vidas.
En la experiencia del hermano Horst, nos cuenta cómo al acabar la Segunda Guerra Mundial, él quiso hacer precursor Pero no tenía dinero para poder hacerlo.Por lo que decidió ponerse en manos de Jehová, y salir a predicar toda la semana con el superintendente de circuito, al acabar la semana recibió una donación anónima que le permitía seguir como precursor.
Estas experiencias nos enseñan que si ponemos a Jehová en primer lugar Él siempre nos cuidará.
ILUSTRACIÓN
Imágenes en las que se recrea a Horst Henschel de pequeño y a sus padres. 1. Horst levanta tímidamente el brazo derecho mientras otros niños levantan bien alto el brazo derecho y hacen el saludo “Heil Hitler”. 2. Sus padres oran con él. 3. Una foto reciente de Horst Henschel. Horst Henschel comenzó a servir a tiempo completo el 1 de enero de 1950. ¿Cree que se arrepintió de dedicar toda su vida a servir a Jehová? (Vea los párrafos 13 y 15).
16. ¿Por qué vale la pena que examinemos el ejemplo y las cartas de Pedro?
Vale la pena que examinemos el ejemplo y las cartas de Pedro, porque allí se menciona la preparación que él recibió, la cual contiene muchas lecciones valiosas para cada uno de nosotros. Pedro hizo mención algunas de esas lecciones y otros asuntos en las dos cartas inspiradas que él mismo envió a las congregaciones del siglo primero.
Porque en esas cartas hay muchas lecciones valiosas que Pedro aprendió de Jesús, y que contienen información muy valiosa para nosotros hoy en día.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Qué debilidades tuvo que superar Pedro?
Pedro, se describe ante Jesús como un hombre pecador. Tenía miedo y le faltaba confianza en sí mismo. Era un hombre impetuoso y con muchas debilidades.
¿Qué ayudó a Pedro a no rendirse y seguir adelante?
Pedro, se equivocó muchas veces, pero siempre recapacitó, se arrepintió y con la ayuda de Jehová se mantuvo en el camino de la verdad.
¿Qué lecciones aprendemos del ejemplo de Pedro?
Pedro puso la obra de predicar en primer lugar y Jehová lo recompensó por ello. Lo mismo hará en nuestro caso si ponemos el Ministerio en primer lugar en nuestras vidas.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓
