Video de la revisita (5 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video y haga las siguientes preguntas:
¿Qué aprendemos de la manera en la que el publicador razonó con la persona?
Una cosa que yo puedo aprender es la manera sencilla en la que el hermano le enseñó una verdad bíblica al amo de casa. Con tan solo dos preguntas y un versículo de la Biblia, el hermano hizo que la mentalidad de la persona armonizará con las verdades bíblicas.
COMENTARIOS ADICIONALES
El hermano utilizó un razonamiento práctico para que el amo de casa captará mejor la idea. Hizo que el amo de casa pensará en las cosas que día a día suceden en el mundo. Debido a que la escena mundial es lamentable, el amo de casa pudo relacionar las palabras del texto bíblico y la escena mundial en la que vivimos para llegar a la acertada conclusión de que el diablo es el gobernante del mundo. De esto aprendo a ponerle a las personas ejemplos prácticos para que así entiendan más rápido las verdades bíblicas.
Una vez que el hermano expone sus argumentos bíblicos y pone ejemplos prácticos enfatiza la idea principal al decirle al amo de casa que Dios no es el culpable del sufrimiento. A pesar de que esta idea pudo haber quedado clara con lo que ya se había dicho antes, el hermano la enfatizó. Esto me enseña a dejarles bien claras las ideas y los principios bíblicos más importantes a mis estudiantes y repetirlas cuantas veces sean necesarias para que se les graben en su mente y corazón
¿Cómo presentaría usted una publicación del kit de enseñanza en esta situación?
De manera personal presentaría la revista Despertad número 2 de este año, la cual habla acerca del sufrimiento. Y dirigiría su atención a la página 10 en donde se habla acerca de porqué las personas buenas sufren. Le haría ver al amo de casa que así como el sufrió por la muerte de su madre a pesar de ser una persona buena, muchas otras personas se hacen esa misma pregunta, y lo invitaría a que lea la revista para tener un panorama más amplio de lo que dice la biblia acerca del sufrimiento.
COMENTARIO ADICIONAL
Una publicación que podríamos utilizar es el libro ¿Qué nos enseña la biblia? capítulo 1 párrafo 8. En este párrafo viene el ejemplo del padre bueno y el hijo rebelde, este ejemplo puede ayudarle al amo de casa a entender mejor porque no es bueno culpar a Dios de nuestro sufrimiento. Después de leerle el párrafo y hacerle la pregunta, le dejaría el libro y le ofrecería un curso bíblico.
OTROS PUNTOS INTERESANTES
El hermano le volvió a decir su nombre al amo de casa por si no lo recordaba, eso le evitó aprietos al amo de casa. Está es una buena manera de que el amo de casa nos vaya viendo de una manera más amigable y cercana.
El hermano le pidió a su compañero que leyera un texto bíblico. Eso logra que todos estén participando en la conversación y está fluya de una manera más natural. También me enseña que cuando vaya de compañero a una revisita estar atento a los textos bíblicos que se lean y a las publicaciones que se analicen.
Al finalizar el hermano dejo una pregunta pendiente ¿como se siente Dios al vernos sufrir?, está guardaba mucha relación con el tema central de la conversación, dejó pie a una futura visita y sin duda que despertó el interés del amo de casa.