TEXTO DIARIO, De hoy Martes 15 de octubre 2024, No dejen que se ponga el sol estando todavía enojados (Efes. 4:26).
Examinemos las Escrituras todos los días 2024
Martes 15 de octubre 2024
No dejen que se ponga el sol estando todavía enojados (Efes. 4:26).
La confianza se basa en el amor. En el capítulo 13 de 1 Corintios se mencionan muchas características del amor que nos ayudarán a confiar más en los demás o a recuperar la confianza perdida (1 Cor. 13:4-8). Por ejemplo, el versículo 4 dice que “el amor es paciente y bondadoso”. Jehová es paciente con nosotros incluso cuando pecamos contra él. Así que nosotros también debemos ser pacientes con nuestros hermanos si dicen o hacen cosas que nos molestan o nos duelen. El versículo 5 añade que el amor “no se irrita con facilidad” y que “no lleva cuenta del daño”. No queremos llevar un registro mental de todas las ofensas de nuestros hermanos. Eclesiastés 7:9 dice que no debemos enojarnos fácilmente. Tratemos de ver a nuestros hermanos como Jehová los ve. Él los quiere y no lleva un registro de sus pecados. Así que nosotros tampoco deberíamos hacerlo (Sal. 130:3). En vez de centrarnos en sus defectos, fijémonos en sus bonitas cualidades (Mat. 7:1-5). w22.09 3, 4 párrs. 6, 7.
¿Qué puede hacer para que su confianza en los demás crezca?
La confianza no surge de la noche a la mañana. ¿Qué puede hacer para que su confianza en los demás crezca? Conózcalos bien. Converse con ellos en las reuniones. Pasen tiempo juntos en la predicación. Téngales paciencia y deles la oportunidad de demostrar que son confiables. Si no conoce bien a alguien, quizás usted al principio no hable mucho de cosas personales. Pero, a medida que vaya conociendo mejor a esa persona, puede que se sienta más a gusto y hable de cómo se siente (Luc. 16:10). Ahora bien, ¿qué puede hacer si un hermano traiciona su confianza? En vez de darlo enseguida por perdido, deje que pase el tiempo. Y no permita que lo que hagan unos pocos le impida confiar en todos los demás. Algo que nos ayudará es analizar el ejemplo de siervos fieles de Jehová que siguieron confiando en los demás a pesar de sufrir algunas decepciones.
¿Qué hizo Ana a pesar de los pecados de quienes representaban a Jehová? y ¿Qué aprende usted del ejemplo de Ana?.
¿Le ha decepcionado lo que hizo algún hermano con responsabilidades? Si es así, el ejemplo de Ana puede ayudarlo. En sus días, la máxima autoridad espiritual de Israel era el sumo sacerdote Elí. Pero su familia dejaba mucho que desear. Sus hijos, que eran sacerdotes, tenían relaciones sexuales inmorales, pero él hacía muy poco por corregir su conducta descarada. Con todo, Jehová no le quitó el puesto a Elí de inmediato. ¿Qué hizo Ana? Aunque Elí seguía siendo el sumo sacerdote, ella no dejó de ir a adorar a Jehová en el tabernáculo. Cuando estaba orando muy angustiada, Elí se precipitó y llegó a la conclusión de que estaba borracha, y hasta le habló con dureza (1 Sam. 1:12-16). Ana le había prometido a Jehová que si tenía un hijo lo llevaría a servir en el tabernáculo. Estuvo dispuesta a cumplir su voto aunque el niño estaría a cargo de Elí (1 Sam. 1:11). ¿Era necesario corregir la situación de los hijos de Elí? Claro que sí, y Jehová lo hizo a su debido tiempo (1 Sam. 4:17). Mientras tanto, recompensó a Ana con un hijo, Samuel (1 Sam. 1:17-20).
¿Cómo demostró David que no se volvió desconfiado pese a las traiciones que sufrió?
¿Ha sufrido usted la traición de un amigo? En ese caso, piense en el ejemplo del rey David. Cuando su hijo Absalón intentó quitarle el reino, Ahitofel, que era amigo de David, apoyó la rebelión. Qué golpe debió ser para David perder el apoyo de su hijo y de alguien a quien él consideraba un amigo. Pero esta traición no convirtió a David en un hombre desconfiado. Él siguió confiando en Husái, un amigo leal que no se unió a los rebeldes. Y no se equivocó al confiar en Husái, pues este amigo fiel hasta arriesgó la vida para ayudarlo (2 Sam. 17:1-16).
¿Cómo demostró un siervo de Nabal que confiaba en los demás?
Piense también en el ejemplo de uno de los siervos de Nabal, un israelita muy rico. David y sus hombres fueron muy buenos con los siervos de Nabal y los protegieron. Algún tiempo después, David le pidió comida para sus hombres, lo que pudiera darles. Como Nabal se negó, David se enfureció tanto que dijo que mataría a todos los hombres de su casa. Uno de los siervos le contó lo sucedido a Abigaíl, la esposa de Nabal. Sabía que su vida dependía de lo que ella hiciera. Y no salió huyendo. Más bien, confió en que Abigaíl arreglaría la situación porque tenía la fama de ser una mujer sensata. Y su confianza tuvo buenos resultados. Abigaíl se armó de valentía y convenció a David de que no siguiera adelante con su plan (1 Sam. 25:2-35). Y ella, a su vez, confió en que David sería razonable.
Todos los Derechos Reservados Copyright © 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓