TEXTO DIARIO, De Martes 17 de octubre 2023, Cada uno de ustedes debe respetar a su madre y a su padre. Yo soy Jehová su Dios (Lev. 19:3).

Examinemos las Escrituras todos los días 2023

Martes 17 de octubre

Cada uno de ustedes debe respetar a su madre y a su padre. Yo soy Jehová su Dios (Lev. 19:3).

Está claro que debemos obedecer el mandato divino de honrar a nuestros padres. Recordemos que el mandato de Levítico 19:3 de respetar a los padres viene justo después de las palabras “Tienen que ser santos porque yo, Jehová su Dios, soy santo” (Lev. 19:2). Cada cristiano podría preguntarse: “¿Estoy cumpliendo bien el mandato divino de honrar a mis padres?”. Si vemos que no hemos hecho todo lo que debíamos en el pasado, pongámonos la meta de mejorar. Es cierto que no es posible cambiar el pasado, pero de ahora en adelante podemos esforzarnos por hacer más cosas con nuestros padres y por ellos. Quizás podamos dedicarles más tiempo. ¿Podemos ofrecerles más apoyo material, espiritual o emocional? Si lo hacemos, estaremos obedeciendo el mandato de Levítico 19:3. w21.12 4, 5 párrs. 10-12. 

¿Qué otro consejo encontramos en Levítico 19:3? b) ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Jesús que narra el relato de Lucas 4:16-18?

Levítico 19:3 nos enseña otra lección sobre la santidad. Allí decía que había que respetar el sábado. Como los cristianos no estamos bajo la Ley, no es necesario que guardemos un día de descanso semanal. Pero podemos aprender mucho de lo que los israelitas hacían ese día y de las bendiciones que recibían por guardarlo. Debían dedicar el sábado a descansar de sus labores diarias y a adorar a Jehová.b Por eso, Jesús iba ese día a la sinagoga y leía de la Palabra de Dios (Éx. 31:12-15; lea Lucas 4:16-18). El mandato divino que encontramos en Levítico 19:3 de respetar los sábados debería motivarnos a sacar tiempo de nuestras actividades diarias para darles más atención a los asuntos espirituales. ¿Nos parece que necesitamos mejorar en este aspecto? Si dedicamos tiempo con regularidad a los asuntos espirituales, nuestra amistad con Jehová se hará cada vez más fuerte. Y eso es fundamental para ser santos.

¿Qué verdad esencial se destaca en todo el capítulo 19 de Levítico?

El capítulo 19 de Levítico menciona en repetidas ocasiones una verdad esencial que nos ayudará a seguir siendo santos. El versículo 4 termina diciendo: “Yo soy Jehová su Dios”. Estas palabras u otras parecidas se encuentran 16 veces en este capítulo. Esto nos recuerda el primero de los Diez Mandamientos, que dice: “Yo soy Jehová tu Dios […]. No tengas otros dioses aparte de mí” (Éx. 20:2, 3). Todo cristiano que desee ser santo debe asegurarse de que nada ni nadie sea más importante que su amistad con Dios. Y, como nos llamamos testigos de Jehová, estamos decididos a no hacer nada que manche su santo nombre (Lev. 19:12; Is. 57:15).

¿A qué nos deben impulsar los versículos de Levítico 19 que hablan de los sacrificios?

Los israelitas demostraban que aceptaban a Jehová como su Dios obedeciendo sus leyes. Levítico 18:4 dice: “Cumplan mis decisiones judiciales, y anden según mis estatutos y obedézcanlos. Yo soy Jehová su Dios”. El capítulo 19 incluye algunos de estos estatutos que él dio a la nación de Israel. Por ejemplo, los versículos 5 a 8, 21 y 22 hablan de los sacrificios de animales. Estos debían hacerse de una manera que no profanara “una cosa santa de Jehová”. Leer estos versículos debe impulsarnos a querer agradar a Jehová y ofrecerle sacrificios de alabanza que sean aceptables para él, como nos anima a hacer Hebreos 13:15.

¿Qué principio de Levítico 19 nos recuerda que los que sirven a Dios son diferentes de las demás personas?

Para ser santos, debemos estar dispuestos a que se note que somos diferentes. Esto no es fácil, pues a veces los compañeros de escuela, de trabajo, familiares que no son creyentes y otros nos pueden presionar para que hagamos cosas que interfieran en nuestro servicio a Jehová. Cuando lo hacen, tenemos que tomar una decisión importante. ¿Qué nos ayudará a elegir bien? Veamos un principio interesante que se encuentra en Levítico 19:19, que en parte dice: “No […] se pongan una prenda de vestir hecha con dos tipos de hilo mezclados”. Esta ley hacía que se notara que Israel era diferente de las naciones que lo rodeaban. Hoy día, no tiene nada de malo que llevemos ropa que mezcle por ejemplo algodón y poliéster, o lana y rayón. Pero sí estaría mal que nos pareciéramos a la gente que cree y practica cosas que están en contra de lo que enseña la Biblia, no importa si son compañeros de escuela, de trabajo o familiares. Claro, sentimos cariño natural por nuestros familiares y les mostramos amor a las personas que nos rodean. Pero, cuando tenemos que tomar decisiones importantes, estamos dispuestos a que se note que los siervos de Jehová somos diferentes. Recordemos que, si queremos ser santos, es imprescindible que estemos separados para Dios (2 Cor. 6:14-16; 1 Ped. 4:3, 4).

Todos los Derechos Reservados Copyright © 2023 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *