TEXTO DIARIO, De hoy Martes 26 de septiembre 2023, Presta atención y escucha las palabras de los sabios (Prov. 22:17).

Examinemos las Escrituras todos los días 2023

Martes 26 de septiembre

Presta atención y escucha las palabras de los sabios (Prov. 22:17).

Todos necesitamos que nos aconsejen de vez en cuando. A veces, somos nosotros los que le pedimos consejo a alguien a quien respetamos. En otros casos, puede que un hermano esté preocupado por nosotros y nos haga ver que estamos a punto de dar “un paso en falso”, es decir, a punto de hacer algo de lo que luego nos arrepentiríamos (Gál. 6:1). O puede que el consejo nos llegue cuando nos corrigen después de haber cometido un error grave. Sea como sea, debemos escuchar los consejos, porque son para nuestro bien y pueden salvarnos la vida (Prov. 6:23). El texto de hoy nos anima a escuchar “las palabras de los sabios”. Nadie lo sabe todo en esta vida; siempre hay alguien que tiene más conocimiento o experiencia que nosotros (Prov. 12:15). Así que, cuando escuchamos los consejos, demostramos que somos humildes, que estamos conscientes de nuestras limitaciones y que nos damos cuenta de que necesitamos ayuda para alcanzar nuestros objetivos. El rey Salomón escribió estas palabras: “Con muchos consejeros se consiguen buenos resultados” (Prov. 15:22). w22.02 7:1, 2. 

¿De qué maneras pueden llegarnos los consejos?

Los consejos pueden llegarnos de manera directa o indirecta. ¿A qué nos referimos con consejo indirecto? Al que recibimos cuando leemos algo en la Biblia o en una de nuestras publicaciones que nos hace reflexionar en cómo estamos haciendo las cosas y nos motiva a hacer los cambios necesarios (Heb. 4:12). ¿Y qué es el consejo directo? Puede ser el que nos dé un anciano o cualquier otro hermano maduro cuando se da cuenta de que tenemos que mejorar en algo. Si alguien nos da un consejo basado en la Biblia, demuestra que nos quiere mucho. Por eso, demostremos nuestra gratitud escuchando a esa persona y tomándonos en serio sus consejos.

Según Eclesiastés 7:9, ¿qué reacción debemos evitar cuando nos aconsejen?

Siendo realistas, los consejos que más nos cuesta aceptar son los directos, y puede que hasta nos ofendan. ¿Por qué? No tenemos ningún problema en reconocer que somos imperfectos. Pero, cuando alguien nos señala un defecto o un error concreto, puede que nos cueste aceptarlo (lea Eclesiastés 7:9). Quizá pongamos excusas, cuestionemos la motivación de la persona que nos dio el consejo o nos ofendamos por la manera en la que nos habló. O hasta es posible que pensemos: “¿Qué derecho tiene a aconsejarme a mí? ¡Él también se equivoca!”. Es más, si no nos gusta el consejo, puede que lo ignoremos o que hablemos con otra persona esperando que nos diga lo que queremos oír.

¿Qué nos enseña el ejemplo de Rehoboam?

Veamos el ejemplo de Rehoboam. Cuando se convirtió en el rey de Israel, el pueblo le pidió que les aliviara las cargas que les había impuesto su padre, Salomón. Rehoboam hizo algo bueno: consultó a los ancianos de Israel. Ellos le dijeron que, si hacía lo que el pueblo pedía, siempre tendría su apoyo (1 Rey. 12:3-7). Por lo visto, a Rehoboam no le gustó aquel consejo, así que se fue a consultar a los hombres que se habían criado con él. Aquellos hombres probablemente tenían más de 40 años, por lo que tendrían algo de experiencia en la vida (2 Crón. 12:13). Pero, en aquella ocasión, le dieron a Rehoboam un mal consejo: le dijeron que fuera más duro con el pueblo (1 Rey. 12:8-11). Rehoboam recibió dos consejos diferentes. Pudo haber orado para preguntarle a Jehová cuál de los dos debía seguir, pero no hizo eso. Aceptó el consejo que más le gustó: el de los hombres más jóvenes. Y las consecuencias fueron desastrosas tanto para el rey como para el pueblo. En nuestro caso, puede que los consejos que recibamos no siempre sean lo que queremos oír. Pero, si están basados en lo que dice la Biblia, debemos aceptarlos.

¿Qué aprendemos de lo que le pasó a Uzías?

El rey Uzías también rechazó los consejos. Con la intención de ofrecer incienso, entró en una parte del templo en la que solo podían entrar los sacerdotes. Ellos le dijeron: “¡Uzías, a ti no te corresponde quemar incienso para Jehová! Solo los sacerdotes pueden quemar incienso”. ¿Cómo reaccionó Uzías? La Biblia dice que “se puso furioso”. ¿Y por qué rechazó el consejo? Es probable que, por ser el rey, creyera que podía hacer lo que quisiera. Pero Jehová no lo veía así. Si Uzías hubiera sido humilde, hubiera aceptado el consejo y se hubiera ido del templo de inmediato, Jehová quizás lo habría perdonado. Pero por su atrevimiento Jehová lo hirió con lepra, y tuvo esa enfermedad “hasta el día de su muerte” (2 Crón. 26:16-21). ¿Qué aprendemos de lo que le pasó a Uzías? Que, si rechazamos los consejos de la Biblia, perderemos la aprobación de Jehová, sin importar quiénes seamos.

Todos los Derechos Reservados Copyright © 2023 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *