BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 11-17 de Noviembre 2024, Salmo 106, Respuestas.

Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

Sl 106:36, 37. ¿Cuál es la relación entre la adoración a ídolos y los sacrificios a demonios? (w06 15/7 13 párr. 9).

En el Salmo 106 versículo 36 y 37, se relaciona directamente la adoración de ídolos con los sacrificios a demonios, lo que indica que al rendir culto a ídolos una persona puede exponerse a la influencia de fuerzas demoníacas. La Biblia nos da una advertencia importante cuando dice guárdelos. Esto nos enseña que evitar los ídolos, no solo nos aleja de la idolatría, sino que también nos protege de caer en prácticas que pueden ponernos en contacto con el mundo de los demonios.

COMENTARIOS ADICIONALES

En este texto, se muestra que el pueblo de Israel, no sólo adoraba ídolos, sino que también llegó a ofrecer sacrificios a demonios. Esto significa que la adoración de ídolos no es algo inofensivo, va más allá de adorar estatuas o imágenes, ya que, puede involucrar fuerzas espirituales malas o demoníacas. La Biblia advierte que cuando alguien adora ídolos, puede terminar bajo la influencia de los demonios, ya que estos se aprovechan de la idolatría para engañar y apartar a las personas de Jehová. Por eso en 1 Juan 5:21, se nos aconseja guardarnos de los ídolos, porque evitar cualquier forma de idolatría, nos protege de caer en las trampas espirituales de los demonios y nos ayuda a mantenernos fieles a Jehová.

Estos versículos, asocian la adoración de ídolos con los sacrificios a estos entes, de modo que quienes los adoran pueden llegar a estar bajo la influencia demoníaca es decir los ídolos la Biblia nos advierte guárdense de los ídolos. En otras palabras, los demonios están detrás de la idolatría y de los ídolos que adoran las personas.

La relación entre la duración a ídolos y el sacrificio a los demonios es directa. En ambos casos, quienes practican estas cosas, están expuestos a la influencia demoníaca. Estos versículos indican que los israelitas sirvieron a sus ídolos, y estos llegaron hacerles una trampa, porque llegaron a sacrificar a sus hijos a los demonios. Con lo que se demuestra que la adoración de ídolos se vincula con sacrificios a los demonios.

De allí que en uno Juan 5 21, se nos advierta firmemente, que debemos evitar toda forma de idolatría directa o sutil, porque todas ellas nos pondrían bajo la influencia de Satanás, y al igual que los israelitas, terminaríamos realizando prácticas demoníacas que ofendería a Jehová y arruinarían nuestra relación con él. Además, un solo acto idolátrico sería suficiente para traicionar a Jehová y comenzar a servirle a Satanás.

Adorar sólo a Jehová nos protege de caer en formas modernas de idolatría, como darle más importancia a las cosas materiales, la fama o nuestras metas personales. Aunque estos no sean ídolos en forma de estatuas, pueden ocupar el primer lugar que le corresponde a Jehová y desviar nuestra atención de él. Mantener a Jehová como nuestra prioridad ayuda a que nuestra adoración sea limpia y evita que caigamos en influencias espirituales dañinas, cómo las que vienen de los demonios.

Hoy en día, la idolatría puede presentarse de formas más sutiles, como dar excesiva importancia al dinero, la fama o el éxito. Este pasaje nos recuerda que estos ídolos modernos, también pueden alejarnos de Jehová y abrir la puerta a influencias espirituales negativas. Al revisar nuestras prioridades y asegurarnos de que Jehová ocupe el primer lugar en nuestra vida, nos protegemos de cualquier influencia que nos aparte de una relación cercana con él.

Y lo más irónico es que muchos dicen que lo hacen por tradición o nada más están venerando dicen ellos, pero en realidad si ustedes les pregunta o les piden que describan como ellos veneran, viene a ser lo mismo. Así que la Biblia no se equivoca, cuando nos dice que nos guardemos de y hay experiencias reales de hermanos que por haber recibido Alguno de estos ídolos en casa quizás una estampa o hasta una imagen tuvieron experiencias sobrenaturales, incidentes momentos difíciles por haber aceptado que esto relacionado con la idolatría. 

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

Salmo 106:3. Al practicar la justicia y hacer lo correcto, mostramos al mundo el carácter justo y bondadoso de Dios actuando como testigos vivos de sus enseñanzas, incluso cuando sea difícil o implique sacrificios, considera felices a quienes permanecen fieles a sus principios. Esto nos anima a actuar correctamente Incluso en situaciones complicadas.

Salmo 106:1. Este versículo nos anima a darle gracias a Jehová por su bondad y misericordia. Eso me enseña que además de cultivar un espíritu de agradecimiento, reconociendo las bendiciones que recibo diariamente, debo expresar mi gratitud a Jehová en mis oraciones y acciones hacia los demás.

Salmo 106:2. Este texto nos motiva a no dejar de predicar como no sea posible, Nadie puede expresar completamente todas las obras poderosas de Dios. Sin embargo, como siervos suyos, debemos compartir lo que sabemos. La meditación sobre sus obras y la predicación deben ser parte de nuestra vida como cristianos.

Salmo 106:1. Este mismo versículo, nos anima a darle gracias a Jehová por su bondad y misericordia, por lo que puedo utilizarlo en el Ministerio para iniciar conversaciones sobre la bondad de Jehová y cómo esta se manifiesta en nuestras vidas, con la finalidad de motivar a las personas a desear conocer más sobre sus maravillosas cualidades a través de un curso de la Biblia.

Salmo 106:7,8. Estos versículos, hablan de cuando los israelitas se rebelaron contra la dirección de Moisés, y no mostraron perspicacia, olvidándose que Jehová fue fiel en su promesa y los liberó de los egipcios. Esto me enseña la importancia de recordar las obras de Jehová y de cómo usar su poder para cumplir su propósito. Esto refuerza mi fe y confianza en el cumplimiento de las promesas del Reino.

Salmo 106:1. De este mismo versículo podemos sacar otra Perla muy valiosa, ya que este texto dice que Demos gracias a Jehová, y una forma práctica de hacerlo es escribiendo una lista de cosas, incluso Las cosas que Jehová hizo por nosotros, aunque parezcan muy pequeñas. Esto nos ayudará a tener presente que él nos ama mucho.

Salmo 106:3. Nos enseña que la justicia no es un asunto trivial, sino una manera de vivir. Los que buscan hacer lo correcto, incluso cuando otros no los ven, son bendecidos por Dios, ya que viven conforme a su voluntad. Esta justicia incluye el hacer el bien a los demás, Incluso en cosas pequeñas.

Salmo 106:7,8. Este pasaje dice: En Egipto, nuestros antepasados no apreciaron tus maravillosas obras. No recordaron tu Inmenso Amor Leal, si no, que se rebelaron junto al mar rojo. Pero, por causa de tu nombre y para dar a conocer tu poder, lo salvaste. Así que puedo usar este poderoso recordatorio de la fidelidad de Jehová en el Ministerio para ilustrar como siempre Jehová actúa en favor de su pueblo.

Salmo 106:6. La humildad es esencial en la vida cristiana. Reconocer nuestros errores y pedir perdón es parte del proceso de crecimiento espiritual, lo cual hará que estemos en paz y seamos bendecidos. Encontraste, el orgullo lleva a muchos a cometer errores y no reconocerlos ni enmendarlos ni pedir perdón.

Salmo 106:9. Este versículo nos recuerda la forma milagrosa en que Dios salvó a su pueblo, abriendo el mar rojo para que pudieran escapar de sus enemigos. Esto es un recordatorio de que, sin importar lo grande que sea el obstáculo o la dificultad, Dios tiene el control de la situación y puede ayudarnos dándonos el aguante para seguir adelante.

Salmo 106:10. Nos enseña que la guerra espiritual es real, también hay adversidad, también hay adversidad, y personas que se oponen a nosotros. Es importante orar a Dios pidiendo protección y salvación de estos enemigos. Confiamos en que él es fiel y no nos dejará sin ayuda.

Salmo 106:12. Notamos que después de la salvación y los milagros, el pueblo de Israel experimentó un Renacer de fe y gratitud. Esto nos enseña que cada vez que veamos la ayuda de Dios, o una respuesta a nuestra oración, debemos tomarnos un momento para agradecerle y adorarle, así nuestra fe no se enfriará por la indiferencia.

Salmo 106:13. Muchas personas se olvidan de Dios, incluso cuando él les ha ayudado, debemos tener cuidado de no olvidar lo que Dios ha hecho por nosotros, especialmente en tiempos de dificultades. Mantener un corazón agradecido y paciente, buscando su dirección en cada paso, pues la impaciencia puede llevarnos a decisiones equivocadas.

Salmo 106:7. Nos enseña que si olvidamos las maravillas de Dios que él ha hecho en nuestras vidas, esto eventualmente podría llevarnos a la falta de fe y al pecado. En cambio, recordar las grandes obras de Dios en nuestras vidas, nos ayuda a mantener la fe y nos da esperanza y paz.

Salmo 106:1. Este verso nos enseña lo importante que es la gratitud y la alabanza a Dios. Es esencial recordar que Jehová es bueno y que su amor no tiene fin. Cada día a pesar de las dificultades, podemos encontrar para agradecer. Al reconocer su bondad, aprendemos a enfocarnos más en sus bendiciones que en las dificultades.

Salmo 106:5. Nos enseña que Dios quiere que disfrutemos de sus bendiciones. Él se complace en mostrarnos su bondad, también podemos compartir esas bendiciones con otros. A veces estamos tan enfocados en lo que nos falta que no disfrutamos de lo que Dios ya nos ha dado.

Salmo 106:13-15. Estos versículos muestran cómo los israelitas apenas salieron de Egipto, olvidaron todos los milagros que Jehová realizó para liberarnos de la esclavitud, incluido el milagro en el mar rojo. Por lo que este pasaje me enseña que debo ser paciente y confiar en Jehová en lugar de esperar siempre soluciones inmediatas a todos mis problemas. Y algo que me va a ayudar en este sentido, será mantener permanentemente en mi memoria las bendiciones de Jehová.

Salmo 106:13-15. Estos versículos muestran como en el desierto, los israelitas se dejaron llevar por su deseo egoísta y pusieron a prueba a Jehová, por lo que él los golpeó con una enfermedad. Por lo que estos versículos pueden ser útiles en la predicación para advertir sobre los peligros de la impaciencia y la falta de fe. Y encontraste, también se pueden usar para animar a las personas a confiar en Jehová como nuestro proveedor.

Salmo 106:24,25. Estos versículos muestran cómo los israelitas en el desierto no creyeron en la palabra de Jehová ni escucharon su voz, sino que más bien murmuraron en sus tiendas. Esto me enseña la importancia de la fe, la confianza y la obediencia a Jehová, y de cómo las quejas y las murmuraciones pueden llevarnos a perder sus bendiciones.

Salmo 106:48. Este versículo dice: Alabado sea Jehová, el Dios de Israel, por toda la eternidad. Y que todo el pueblo diga amén. Esto muestra lo oportuno que es usar el término Amén al terminar las oraciones, no sólo para significar que estamos de acuerdo con lo dicho en oración, sino también, como una declaración solemne de confianza en Jehová y una expresión de nuestra ferviente esperanza.

Salmo 106:24-27. Estos versículos muestran que La Rebeldía contra Jehová lleva a consecuencias graves, pero su misericordia siempre está disponible para quienes se arrepienten. Por lo que constituyen un recordatorio sobre la importancia de obedecer a Jehová y evitar cualquier rasgo de rebeldía que dañe nuestra relación con él.

Salmo 106:47. Este texto nos recuerda la importancia de la oración y nos muestra que es prudente rogarle a Jehová por nuestra salvación, por lo que debemos sentirnos impulsados a hacer de la oración una parte integral de nuestra vida diaria.

Salmo 106:44-46. Estos versículos muestran que Jehová es fiel a sus promesas y nunca olvida los pactos que ha hecho con su pueblo. Esto fortalece mi fe y me anima a confiar mucho más en las promesas de Jehová y a mantener la esperanza en su cumplimiento.

Salmo 106:33,34. Estos versículos muestran que aunque los israelitas provocaron a Jehová, fue Moisés quien se sintió amargado y su falta de autodominio resultó en que hablara sin pensar en las consecuencias. Esto me enseña que las malas acciones de los demás, pueden llevar a una persona muy pacífica, a perder los estribos y hacer cosas reprensibles, por lo que debemos evitar estas situaciones a fin de no perder la aprobación de Jehová.

Salmo 106:33,34. La primera vez que los israelitas se quejaron por falta de agua, Moisés reaccionó de forma adecuada. Sin embargo, en esta ocasión, permitió que la frustración y el cansancio nos llevaran a actuar con imprudencia. Esto nos enseña que, ante ataques e insultos en el Ministerio, no debemos responder de forma impulsiva. A diferencia de Moisés, debemos enfocarnos en honrar a Jehová en lugar de dejarnos llevar por nuestros sentimientos heridos.

Salmo 106:1. Este texto nos muestra que nosotros tenemos muchos motivos para darle gracias a Jehová. Claro, al enfrentarnos a circunstancias difíciles, podríamos desanimarnos. Pero cuando eso nos ocurra, meditar en las cosas buenas que hemos recibido nos consolará y fortalecerá.

Salmo 106:2. Este texto nos enseña que, no importa cuánto intentemos comprender o describir las obras y acciones de Dios, siempre nos quedaremos cortos. Su grandeza es tan inmensa que supera nuestra capacidad humana para entenderla. Esto nos inspira a alabar a Dios por todas las cosas maravillosas que ha hecho.

Salmo 106:3. Este versículo nos habla sobre la importancia de vivir una vida justa y recta. Es importante como cristianos verdaderos esforzarnos por hacer lo correcto, incluso cuando nadie nos esté mirando, cuando nos esforzamos por hacer lo correcto, agradamos a nuestro Dios y él nos dará muchas bendiciones.

Salmo 106:4,5. Estos versículos nos enseñan la importancia de pedirle a Jehová su protección y guía para que podamos estar de su lado, si lo hacemos así, disfrutaremos de su bondad amorosa.

Salmo 106:6. Este versículo nos enseña que como seres humanos imperfectos pecamos y cometemos errores, pero podemos confesar y reconocer nuestro pecado, de esta manera nuestro amoroso padre nos brindará la ayuda necesaria.

Salmo 106:7. Este texto nos muestra que la tendencia humana es olvidar las bendiciones de Jehová, al igual que los israelitas habían visto a Dios hacer milagros, aún así, pronto se olvidaron de su gratitud y se rebelaron contra él. Esto nos enseña la importancia de mostrar agradecimiento a nuestro Dios y nunca olvidar las bendiciones que hemos recibido.

Salmo 106:8. Este texto nos muestra que la salvación es un don de nuestro creador, aunque como seres humanos imperfectos no lo merecemos, aún así Jehová nos muestra su misericordia, y de esta manera demuestra su poder y gloria.

Salmo 106:3. Este versículo nos recuerda que Dios bendice a aquellos que practican la justicia todo el tiempo. La verdadera felicidad viene cuando seguimos el camino de Jehová y hacemos lo correcto, no solo a veces, sino de manera constante. Esto nos anima a esforzarnos por hacer lo correcto en todo momento, aunque no sea fácil. Podemos preguntarnos: ¿Soy justo en mis tratos con otros, incluso cuando nadie está mirando? Jehová se fija en nuestros esfuerzos y promete que seremos felices y somos justos y leales.

Salmo 106:9. Este versículo nos enseña que Dios tiene poder sobre la naturaleza y puede controlar las fuerzas del mar. La división del mar Rojo fue un milagro que permitió a los israelitas escapar de los egipcios. Dios guió a su pueblo a través del mar como si fuera un desierto seco. Este versículo nos recuerda la soberanía y el poder de Dios sobre la creación.Salmo 106:10. Este versículo nos enseña que Jehová salvó a los israelitas de sus enemigos y los rescató de la esclavitud, demostrando su gran misericordia y amor hacia su pueblo. Esto nos enseña que podemos confiar en la protección y cuidado de nuestro amoroso padre.

Salmo 106:11. Este texto nos deja claro que Jehová es un Dios de juicio, la destrucción de los enemigos en el mar rojo fue un acto de victoria y juicio. Esto nos enseña que debemos confiar en Dios en momentos de dificultad y reconocer su soberanía y poder sobre todas las cosas.

Salmo 106:12,13. Esta lectura nos muestra que aunque los israelitas vieron las obras de Jehová, Lamentablemente Se volvieron unos ingratos y olvidaron todo lo que Jehová había hecho por ellos. No debemos seguir ese ejemplo, más bien Debemos demostrar la gratitud hacia nuestro padre y esto lo hacemos al participar con celo en el Ministerio. Si de veras estamos agradecidos por todo lo que nuestro amoroso padre celestial ha hecho, el corazón nos impulsará a reflejar su amor y generosidad hablándoles a otros de él.

Salmo 106:34-39. En esta lectura notamos como unos 300 años antes, Dios había mandado a Los israelitas que eliminaran a todos los paganos que vivían en la tierra prometida. Pero no lo obedecieron, y muchos terminaron igual que los cananeos: adorando dioses falsos y participando en prácticas inmorales y degeneradas. Las personas de hoy, piensan y actúan de manera similar a los cananeos: promueven el sexo, la violencia y el materialismo. Jehová desea protegernos y nos dan claras advertencias, como hizo con los israelitas. Debemos esforzarnos al máximo para arrancar de nuestra mente cualquier forma de pensar que se parezca a la de los cananeos.

Salmo 106:7,8. Aquí se menciona que los israelitas no recordaron los milagros que Jehová hizo por ellos en Egipto y cómo eso los llevó a rebelarse. Para nosotros, recordar las bendiciones y el amor de Jehová, nos ayuda a no desviarnos. Por ejemplo, podemos pensar en cómo Jehová nos ha apoyado en momentos difíciles o en las bendiciones espirituales que disfrutamos en la congregación. Cuando tenemos presente todo lo que Jehová ha hecho por nosotros, eso nos motivará a permanecer cerca de él y a confiar en su ayuda.

Salmo 106:13-15. Los israelitas pronto olvidaron las obras de Jehová y comenzaron a desear otras cosas, lo cual trajo consecuencias malas. Esto nos enseña que la gratitud es fundamental en nuestra relación con Dios. Si no valoramos lo que Jehová nos da, corremos el riesgo de desviarnos. A veces, podríamos enfocarnos demasiado en deseos materiales o en cosas que pensamos que nos darán felicidad temporal, y eso puede apartarnos de lo más importante. Este pasaje, nos recuerda que ser agradecidos y valorar lo que Jehová nos da, nos ayuda a mantener una buena relación con él.

Salmo 106:21,22. El pueblo de Israel olvidó que Jehová fue quien lo salvó, quien hizo cosas impresionantes para protegernos. ¿Cómo aplicamos esto? Una manera, es meditando regularmente en nuestras bendiciones y en Cómo Jehová nos ha ayudado en el pasado. Esto fortalece nuestra fe y nuestra gratitud, ayudándonos a no desanimarnos cuando enfrentemos pruebas. Podemos tomar tiempo para recordar las veces que Jehová ha respondido nuestras oraciones, o cómo nos ha dado fuerzas en momentos difíciles. Esto evita que lleguemos a olvidarnos y nos mantiene espiritualmente fuertes.

Salmo 106:24,25. Este pasaje menciona que los israelitas «No confiaron en su palabra» y «Se pusieron a murmurar en sus tiendas». Aquí, la falta de fe en Jehová llevó al pueblo a quejarse y a revelarse. Esto nos enseña lo importante que es confiar en Jehová y en sus promesas, en lugar de centrarnos en nuestras dificultades. Si nos quejamos de nuestra situación, podemos perder de vista las bendiciones que ya tenemos, y el propósito que Jehová tiene para nosotros. Este versículo, nos anima a fortalecer nuestra fe en Jehová y a evitar las quejas. En momentos difíciles, podemos pedirle a Jehová que nos ayude a ver las cosas de manera positiva y a confiar en que él tiene el control.

Salmo 106:36-39. Estos versículos describen como el pueblo de Israel se mezcló con las naciones vecinas y adoptó sus prácticas, que incluían la adoración de ídolos y conductas inmorales. Esto muestra que las malas influencias pueden llevarnos a alejarnos de Jehová y a perder nuestra espiritualidad. Para nosotros, esto es un recordatorio de ser cuidadosos con las influencias que dejamos entrar en nuestra vida, ya sean amigos, entretenimiento o pensamientos que no agradan a Jehová. Nos conviene rodearnos de personas y cosas que nos ayuden a fortalecer nuestra relación con él. Mantenernos firmes en nuestros valores, aunque a veces implique ser diferentes, nos protegerá espiritualmente y nos ayudará a ser leales a Jehová.

Salmo 106-43-45. A pesar de los errores repetidos de los israelitas, Jehová seguía mostrándoles misericordia. Esto nos enseña que Jehová es paciente y compasivo. Jehová está dispuesto a perdonarnos si mostramos arrepentimiento sincero. Nos da Esperanza saber que Jehová comprende nuestras imperfecciones y siempre está dispuesto a darnos otra oportunidad. Esto puede motivarnos a no rendirnos, si no acercarnos a Jehová cada vez que fallamos, con la confianza de que nos ayudará a mejorar.

Salmo 106:7. Los israelitas fueron testigos de grandes milagros en Egipto, pero no lograron valorar lo que Jehová había hecho por ellos. Esto nos recuerda que en nuestro día a día es importante detenernos a reflexionar sobre cómo Dios ha actuado en nuestras vidas, cuidándonos y guiándonos. Apreciar estas obras fortalece nuestra fe y nos ayuda a mantener una actitud de gratitud. Los israelitas se rebelaron junto al mar rojo un momento crucial en el que dudaron y temieron a pesar de haber visto la mano de Dios en el pasado. Nosotros también podemos enfrentarnos a momentos críticos que ponen a prueba su fe. Este versículo nos enseña que en lugar de dejarnos llevar por la angustia o el miedo podemos confiar en Jehová y que siempre estará allí para ayudarnos a superar las pruebas. 

Salmo 106:13. En lugar de esperar la guía de Jehová el pueblo muchas veces actuaba apresuradamente, tomando decisiones sin consultarlo. De allí, la importancia de esperar la dirección de Jehová con paciencia y humildad, reconociendo que su sabiduría es superior a la nuestra, ya que cuando no esperamos su dirección corremos el riesgo de desviarnos o hacer elecciones que pueden tener consecuencias negativas. Es una invitación a depender plenamente en su guía especialmente en momentos de duda o incertidumbre.

Salmos 106:14. Muestra cómo los deseos egoístas pueden llevarnos a probar a Jehová especialmente en momentos de dificultad o sequía espiritual. Por ende es importante leer y meditar en la Biblia regularmente. Las escrituras nos brindan orientación y ejemplos de personas que enfrentaron deseos egoístas, hacer esto nos fortalecerá para resistir tentaciones y mantenernos enfocados en lo que es verdaderamente importante. 

Salmo 106:16. Este texto nos muestra que Moisés y Aarón fueron escogidos por Jehová para guiar al pueblo, y la actitud que mostraron los israelitas no estuvo correcta. Este pasaje nos enseña que debemos respetar y reconocer la autoridad Divina y a los ancianos que han sido nombrados por Jehová. 

Salmo 106:19. Este pasaje muestra cómo a pesar de las bendiciones y los milagros que Jehová había realizado por el pueblo de Israel, aún así cayeron en la tentación de crear un ídolo. Esto nos recuerda la vulnerabilidad humana a desviarse de la fe y buscar cosas materiales o visibles en lugar de confiar en Jehová. 

Salmo 106:21. El olvido de Jehová puede llevar a la desobediencia y a la pérdida de dirección espiritual. Es importante permanecer vigilantes y comprometidos en nuestra relación con él para evitar caer en este patrón. 

Salmo 106:24. El versículo menciona que el pueblo despreció la tierra deseable, lo que puede interpretarse como un rechazo a las bendiciones y promesas que Dios tenía para ellos. Esto nos recuerda que debemos valorar lo que Dios nos ofrece y no dar por sentado sus bendiciones. 

Salmo 106:25. Este versículo muestra cómo la falta de fe puede llevar a la desesperación y la queja cuando enfrentamos dificultades, es fundamental recordar las promesas y la fidelidad de Jehová. 

Salmo 106:35. La mezcla con las naciones y la adopción de sus costumbres, muestra cómo la influencia del entorno puede afectar nuestras creencias y comportamientos, es esencial ser conscientes de las influencias que permitimos en nuestras vidas y cómo pueden alejarnos de Jehová.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Un comentario en «BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: Semana del 11 al 17 de Noviembre 2024, Salmo 106, Respuestas.»
  1. el versículo 45 me gusto porque ahí se ve la gran compasión de jehova a pesar que los israelitas vez tras vez fallaban a jehova el les mostraba gran compasión
    esto texto me ayuda comprender sobre la compasión de jehova pues se que voy a fallarle en algún momento pero no quiero ser como los israelitas aprovecharme de su compasión por eso tengo la determinación de obedecerle y no fallarle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *