BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 19-25-Febrero-2024, Salmos 8 al 10, Respuestas.

Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

Sl 8:3. ¿A qué se refería el salmista cuando habló de los dedos de Dios? (it-1 649).

En el Salmos 8:3, el salmista usa la expresión dedos de Dios de manera simbólica para describir la majestuosidad de la creación, especialmente al referirse  a la formación de los cielos. Esto simboliza el poder creativo de Dios.

COMENTARIOS ADICIONALES

Algo que también nos ayuda a saber de esta expresión del relato de la creación en Génesis, el uso de la expresión «Dedos de Dios», sugiere la acción de su Espíritu Santo fuerza activa que se describe moviéndose sobre la superficie de las aguas durante la creación del mundo.

Cuando el Salmista habló de «los dedos de Dios» se refería al Espíritu Santo o fuerza activa de Jehová. En el relato de la creación de Génesis 1:2 se sugiere que esta expresión hace alusión a la fuerza Divina moviéndose sobre la superficie de las aguas, lo que indica la presencia y acción de Jehová a través de su Espíritu Santo.

Y en las escrituras Griegas Cristianas se determina el significado de este simbolismo, ya que mientras Mateo 12:28 explica que Jesús expulsó demonios mediante el espíritu santo de Dios, Lucas 11:20 dice que fue por «El Dedo» de Dios refiriéndose en ambos casos al Espíritu Santo o fuerza activa de Jehová Dios.

Cuando leí este versículo y estaba analizando la información entendí entonces porque Jehová es el gran alfarero porque es que con sus dedos decir con su Espíritu Santo nos puede moldear y no solo moldearnos sino hacer todo lo que él desee, así que es una es una manera muy bonita de ilustrar como Jehová ha creado todo y podemos ver que si nosotros queremos podemos dejar que sus dedos y su Espíritu Santo también nos haga buenos testigos.

Se refería al Espíritu Santo en la Biblia se compara el Espíritu Santo como las manos o los dedos de Dios de la misma manera que nosotros usamos nuestras manos para hacer cosas Jehová usa su Espíritu Santo para hacer todo lo que él desea como crear el universo o hacer la Biblia o ayudar a las personas que le obedecen a demostrar buenas cualidades.

El Salmista cuando hace esta expresión hablando de los dedos de Dios lo hace en sentido figurado. Se dice que Dios escribió los diez mandamientos en tablas de piedra, hizo milagros, creó los cielos, con sus dedos y se alude con esta expresión que los dedos de Dios es su espíritu santo o la fuerza activa que estuvo moviéndose de un lado a otro.

Del relato de Génesis sobre la creación se deduce que la expresión dedos de Dios se alude a su Espíritu Santo o como muy bien sabemos a su fuerza activa, pues se dice que esta fuerza se estaba moviendo sobre la superficie de las aguas.

Este texto muestra la grandeza de Dios como creador, diseñador y Señor sobre toda la creación.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

Salmos 8:4. En este versículo se sugiere que Jehová presta atención a cada uno de nosotros. La lección que aprendemos de esto es el hecho de que a pesar de nuestras limitaciones e imperfección, Jehová se fija en nosotros y nos demuestra su atención y cuidado de manera amorosa.

Salmos 9:1. La lección que podemos extraer de este versículo es que debemos utilizar nuestros recursos y habilidades para glorificar a Dios y testificar sobre sus maravillosas obras. Esto implica dar de nuestro tiempo para compartir con otros la grandeza y el amor de Dios, ya sea a través de la predicación de casa en casa, o predicación informal o por carta o teléfono.

Salmos 8:3-4. La lección que podemos extraer de estos textos, es la importancia de la humildad y la reverencia ante la grandeza de Dios y su obra. Nos recuerda que, en comparación con la Inmensidad y la belleza de la creación divina, somos seres pequeños ilimitados. Esta reflexión nos lleva a reconocer nuestra dependencia de Dios y la necesidad de humildad en nuestra relación con él y con su creación.

Salmos 8:3. Nos enseña lo importante de observar y meditar sobre la creación, David no se limitó a contemplar la imponente belleza del cielo, la luna y las estrellas, sino que meditó en lo que le enseñaban sobre Dios, se dio cuenta de lo grandioso que es Jehová. En otras ocasiones, David reflexiona sobre cómo su cuerpo se desarrolló en el vientre de su madre. Pensar en ello hizo que su admiración por Jehová aumentará.

Salmos 8:6-9. Nos enseña lo importante que son los animales para Jehová, ya que también son creación de él, por tal razón en el diluvio Dios dio instrucciones para preservarnos, y en el nuevo mundo también habrá animales, así que es bueno que respetemos y cuidemos la creación de Jehová desde ahora para recibir su bendición.

Salmos 8:5. Es cierto que Dios no le dio al ser humano, inteligencia y capacidad que a Los Ángeles, pero solo lo hizo un poco inferior a estos seres espirituales tan poderosos. Qué impresionante cuando Jehová creó a nuestros primeros padres, les ofreció una vida maravillosa.

Salmos 8:4. Nos enseña algo que ofende el ego de muchas personas, lo insignificantes que somos, y a pesar de ello, el creador nos toma en cuenta, él dirige su atención a este planeta, sin duda, meditar en ello nos ayuda a valorar nuestra relación con Jehová.

Salmos 8:2. Nos enseña lo importante que son los niños para Jehová y Jesucristo, para ellos es agradable el oír a los niñitos alabar a Dios y reconocer a Cristo como el rey aquí en Jehová nombra sobre los nuevos cielos y una nueva tierra. No hay duda de que los millones de niños que han muerto en los pasados milenios oirán la voz de Jesús cuando éste llame, y saldrán de sus tumbas para vivir en una tierra paradisíaca. Esto nos motiva a cuidar a los niños. Por tal razón los padres tienen la responsabilidad de cuidar y guiar a sus hijos.

Salmos 8:5-6. Esta lectura nos muestra que Jehová nos dio a los seres humanos el privilegio de tener cualidades maravillosas, las cuales la podemos utilizar para adorarlo a él como el único Dios verdadero.

Salmos 8:3. Esto nos muestra que podemos deleitarnos con las creaciones maravillosas de Jehová y de disfrutar de todo lo que Dios Creó para nosotros. 

Salmos 8:1. Este versículo muestra que Jehová es el nombre de Dios, es un Dios esplendoroso en poder. De modo que tenemos que lavarlo y bendecirlo por su grandeza.

Salmos 8:3-5. En estos versículos se muestra que Jehová nos ha hecho un poco inferiores a los seres Divinos. Sin embargo nos ha coronado de gloria y esplendor. De esto puedo aprender que Jehová nos ama y nos valora. También me enseña que debemos respetarnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás, reconociendo la identidad y dignidad que Jehová nos ha dado.

Salmos 8:6-8. Estos mismos versículos también muestran que Jehová nos ha sometido a todas las cosas bajo nuestros pies. desde los animales domésticos. hasta los salvajes, desde las aves del cielo. hasta los peces del mar. De esto puedo aprender que Jehová nos ha dado una gran responsabilidad sobre su obra y que debemos ejercerla con sabiduría y con amor.

Salmos 8:6-8. En estos versículos se muestra que Jehová nos ha encomendado la tarea de tener bajo nuestro dominio y cuidado todo lo que él ha hecho con sus manos. Por ello es una responsabilidad cuidar de los animales y del medio ambiente en general.

Salmos 8:6-8. Estos versículos me enseñan que debo apreciar y proteger la naturaleza y sus recursos, reconociendo que son un regalo de Jehová que reflejan su amor y bondad hacia nosotros los seres humanos.

Salmos 8:2. Este versículo muestra que Jehová puede hacer brotar la alabanza de los niños y los bebés, que son los más vulnerables e indefensos para silenciar a sus enemigos y a los que se rebelan contra él. De esto aprendo que debo confiar en Jehová y no en mis propias fuerzas.También me enseña que Jehová puede usar nuestras debilidades para glorificar su nombre.

Salmos 8:1,9. Estos versículos muestran que el nombre de Dios es imponente y su gloria se manifiesta en toda su creación, por lo que es digno de alabanza. Y una manera de hacerlo es con nuestras palabras, cantos, acciones y actitud de gratitud y reverencia. 

Salmos 9:4. Vemos que el versículo menciona que Jehová se sienta en su trono, esto destaca la soberanía de Jehová sobre todas las cosas. La lección que debemos aprender es a reconocer y aceptar la soberanía de Jehová en nuestra vida, lo cual es fundamental para llegar a cultivar una relación con él.

Salmos 9:1. Este texto nos enseña lo importante que es predicar, y esto normalmente lo hacemos de manera organizada con la congregación y de manera informal, y una muy efectiva es con nuestro buen ejemplo, la conducta, Incluso en nuestra propia familia, es también una forma de proclamar las maravillosas obras que Dios hizo.

Salmos 9:10. Este texto también nos motiva a dedicarnos, bautizarnos y vivir de acuerdo a ello, ya que conocer el nombre de Dios envuelve más que solo conocer el nombre de Jehová, lo cual no significa automáticamente que se confía en Jehová. Aquí el conocer el nombre de Dios significa comprender la clase de Dios que Jehová es, respetar Su autoridad y obedecer sus mandatos.

Salmos 9:1. Nos enseña que podemos alabar a Jehová con todo nuestro corazón, y eso es bueno, ya que es tan fácil hacerlo por cumplir, o por salir del paso, de manera mecánica. Pero cuando nuestro corazón haya un deleite en alabar a Jehová, nos permite disfrutar el tener una relación personal con él.

Salmos 9:9. La lección que podemos extraer de este versículo es que, en lugar de desesperarnos o apartarnos de Dios cuando enfrentamos dificultades, debemos buscar refugio en él. Dios está siempre presente para ofrecernos consuelo, fortaleza y ayuda en medio de nuestras aflicciones. Es en esos momentos de angustia que podemos experimentar más íntimamente su amor y cuidado por nosotros.

Salmos 9:2. Este versículo destaca la alegría y el regocijo del salmista en Dios, expresados a través del canto y la música. Nos enseña que la música es una poderosa forma de alabar a Jehová y expresar nuestra gratitud hacia él. La belleza de la música radica en su capacidad para transmitir emociones y sentimientos, y el acto de cantar a Dios es una manifestación de nuestra adoración y amor por él.

Salmos 9:7-8. Este versículo nos recuerda que Dios es justo y que juzgará al mundo con equidad y rectitud. Nos llama a reflexionar sobre nuestras acciones y comportamientos, ya que seremos juzgados conforme a la justicia divina. Nos invita a examinar nuestras vidas y considerar si nuestras acciones nos hacen merecedores de estar entre los súbditos del Reino de Dios.

Salmos 9:2. Este versículo también nos recuerda que la calidad de nuestra voz no es lo más importante cuando se trata de alabar a Dios a través de la música. Lo que realmente importa es el corazón sincero y la disposición para expresar gratitud y adoración a Dios con todo nuestro ser. Ya que Dios se deleita en escuchar nuestras voces, sin importar cuán melodiosas sean, siempre que provengan de un corazón genuino y agradecido.

Salmos 9:10. El conocer el nombre de Dios, es más que simplemente un conocimiento intelectual de que el nombre de Dios es Jehová, implica mucho más, el conocer el nombre de Dios significa aprender lo que ese nombre representa, y adorar al Dios que posee ese nombre.

Salmos 9:13. David sabía que solo con la ayuda de Dios él podría seguir adelante, David también sabía que había personas que lo odiaban y querían verlo acabado, sería algo irreal pensar que le caemos bien a todo el mundo, pero lo importante es buscar el favor de Jehová, esa fue la clave del éxito de Rey David y de muchos fieles.

Salmos 9:9. Jehová nos ayuda en tiempos de angustia, nos da su Espíritu Santo, nos da paz mental, y puede mover los corazones de las personas a nuestro alrededor, tanto de hermanos, hermanas y hasta personas no creyentes con el objetivo de ayudarnos.

Salmos 9:11. El texto nos insta a que cantemos a nuestro Dios, debemos entonar los cánticos con mucha alegría y que nuestra alabanza salga de nuestro corazón.

Salmos 9:17. Cómo podemos notar Jehová va a ejecutar a todos los que no se ponen de su parte, y estas personas orgullosas quedarán en el olvido.

Salmos 9:18. Actualmente vivimos en una sociedad donde a las personas pobres no la toman en cuenta y las humillan, pero esto no pasa con nuestro Dios Jehová, él toma en cuenta a todas las personas justas, sin medir su posición social, es por eso que nos garantiza una esperanza maravillosa de vivir para siempre.

Salmos 9:3-4. Este versículo nos hace ver que Jehová es un Dios Todopoderoso que nos cuida y nos protege de nuestros enemigos, es por eso que juzgará a todas las personas malvadas que se encargan de hacernos daño.

Salmos 9:10. Esta lectura nos enseña que ser portadores del gran nombre de Jehová es una bendición, y que las personas que lo buscan, Jehová les garantiza que pueden contar con su protección.

Salmos 9:9. Este versículo nos hace ver que Jehová es el que nos suministra aguante y fortaleza cuando estamos oprimidos y pasamos por situaciones difíciles.

Salmos 9:9. En este versículo se enfatiza que Jehova es un refugio seguro en tiempos de angustia, enseñándonos la importancia de la protección de Jehová en nuestros momentos difíciles.

Salmos 9:7,8. Estos versículos destacan la idea de que Jehová reina por siempre y tiene su trono establecido para juzgar al mundo con justicia y a los pueblos con rectitud. Esto me enseña que nadie puede escapar de su juicio ni desafiar su autoridad.

Salmos 9:15,16. Estos versículos nos recuerdan que Jehova ejecuta sus sentencias. Esto me enseña que Jehová es justo y no deja impune el mal.

Salmos 9:11,12. Estos versículos destacan que Jehova se acuerda de los inocentes y los afligidos y no olvida el clamor de los que sufren. Esto me enseña que Jehova está al tanto de nuestro sufrimiento y no olvida nuestras oraciones pidiendo su ayuda.

Salmos 9:3-6. Estos versículos me enseñan que Jehova es nuestro defensor y vengador. El hace retroceder y perecer a nuestros enemigos, y juzga con justicia a las naciones y a los malvados.

Salmos 9:11. En el versículo 11, se nos insta a alabar a Jehová y dar a conocer sus actos entre los pueblos. Lo que nos enseña que debemos compartir lo que aprendemos sobre Jehová con otras personas mediante la predicación y la enseñanza de la Biblia.

Salmos 9:12. Este versículo destaca la importancia de alabar a Jehová con todo el corazón y proclamar sus maravillosas obras y me enseña que una manera de alabarlo es a través de canciones, por lo que es bueno llegar a tiempo a nuestras Reuniones Cristianas y quedarnos hasta el final para cantar alabanzas en unión de los hermanos.

Salmos 9:4. En este versículo se resalta la confianza que debemos tener en la justicia de Jehová y su papel con nuestro defensor. Lo que me enseña a confiar en que Jehová nos juzga con equidad. 

Salmos 9:4. Según este texto podemos reflexionar sobre nuestras acciones y motivaciones. A la luz de la justicia Divina podemos preguntarnos, si estamos viviendo de acuerdo con los principios justos de Dios. Este versículo puede motivarnos a buscar una vida justa y alinearnos con las normas de Dios.

Salmo 9:4. También otra lección que extraemos de aquí, es la idea de que Jehová juzga con justicia. Esto nos recuerda que Jehová es un Dios de justicia y equidad, esto nos anima a vivir vidas justas y a confiar en que en última instancia Jehová hará justicia en todas las situaciones.

Encontramos en este mismo versículo otra lección que extraemos del Salmos 9:4, de qué podemos reflexionar sobre nuestras acciones y nuestra motivaciones a la luz de la justicia divina,  podemos hacernos un autoexamen y preguntarnos estamos viviendo de acuerdo con un principios justo de Jehová. Este versículo puede motivarnos a buscar una vida justa y alinearnos con las normas de Jehová.

Salmos 10:2. Aunque en el momento pueda parecer que los malvados tienen éxito en sus planes, al final, enfrentarán las consecuencias de sus acciones.

Salmos 10:13. Nos muestra cómo es la actitud del inicuo, por ejemplo, el pecador da rienda sueltas a sus inclinaciones malvadas siempre y cuando piense que no será descubierto. Por eso, cuando un pecador dice que está arrepentido se analiza qué ha hecho para mostrar que está arrepentido, o solo se está tratando de ocultar su pecado para evitar la vergüenza por sus actos.

Salmos 10:4. Este texto nos muestra que hay personas que no reconocen que hay un creador, es más dicen que no hay Dios. De modo que Jehová va a tomar acción contra todos los que no se acercan a él como el Dios Todopoderoso.

Salmos 10:5. A veces pudiéramos pensar que los inicuos prosperan, pero debemos tener presente que la aparente prosperidad de los inicuos es solo temporal. De hecho, su vida es muy corta, mientras que los que sirven a Dios tienen una esperanza gloriosa para el futuro.

Salmos 10:7. En este versículo observamos que de la boca de los malvados sale mentira, entonces nosotros debemos de ser diferentes, de nuestra boca no debe salir maldiciones, ni mentiras. De modo que debemos tener un habla edificante que no sea destructiva, sino que sirva para estimular.

Salmos 10:13. Las personas del mundo tienen esta mentalidad, no toman en cuenta nuestro creador Jehová Dios, y pasan por alto sus justas leyes pensando que Jehová no les pedirá cuentas. Nosotros tenemos que estar alerta con esta manera de pensar, porque pudiera influir este tipo de pensamientos en nosotros y llegar a perder el rumbo de nuestra vida.

Salmos 10:2-13. Nos enseña que hay una trampa que podríamos caer sin darnos cuenta, y es ver la prosperidad de los malvados, ver que aparentemente les va bien por no creer en Dios. Sin embargo, a corto plazo, quizás les va bien, pero no a largo plazo, Pues el texto menciona que la vida da sacudidas, llegan problemas, y el momento de rendirle cuentas a Dios, esto nos hace pensar en cómo estamos delante de Dios.

Salmos 10:12. Este texto me hace pensar en la importancia de pedirle a nuestro Dios Jehová en oración, que cuida a nuestros hermanos que están pasando por situaciones difíciles y que están indefensos. Por medio de nuestras oraciones podemos brindarle nuestra ayuda a nuestros hermanos de cualquier parte del mundo.

Salmos 10:18. Esta lectura nos muestra, que podemos confiar plenamente en que Jehová acabará con la maldad. Sus propias cualidades son una garantía de que actuará contra los malvados, pues él es recto y justo.

Salmos 10:17. Este versículo muestra que Jehová puede oír nuestras oraciones y que cuando pasamos por pruebas difíciles, Él nos dará su ayuda.

Salmos 10:16. Esta lectura nos muestra que Jehová es el rey de la eternidad, hoy mañana y siempre y esto lo entenderán las naciones que no creen en él.

Salmos 10:6. En este texto observamos que así piensan muchas personas del mundo que no necesitan a Dios y nunca sufrirán desgracias, nosotros como cristianos debemos de tener mucho cuidado y no dejarnos influenciar por este tipo de pensamiento.

Salmos 10:12-15. Estos versículos muestran como David le pide a Jehová que se levante y actúe contra los malvados. Que no se olvide de los indefensos, de los huérfanos y de los que sufren. De esto aprendo que debo tener la misma convicción de David de que Jehová romperá el poder de los malvados y nos hará responsables de su maldad.

Salmos 10:3-6. Estos versículos me enseñan que los malvados son arrogantes, egoístas, codiciosos y blasfemos. blasfemas. Además, no reconocen a Dios ni le temen. Por lo que piensan que pueden hacer lo que quieran sin consecuencias. Pero están equivocados, porque tendrán que rendir cuentas ante Jehová.

Salmo 10:3. El versículo destaca la actitud del malvado que presume de su deseo egoísta, y esta es una advertencia para nosotros sobre la importancia de mantener un corazón humilde y no dejarse llevar por la codicia y el deseo egoísta. 

Salmos 10:11. Aquí el versículo advierte sobre el peligro de adoptar la perspectiva que Jehová se ha olvidado de nosotros, o no ve lo que está sucediendo. Vemos que la lección aquí es que la incredulidad o el ser incrédulos, puede conducir a la desesperación y a que terminemos alejándonos de Jehová, es por ello que debemos tener mucho cuidado, con esto podemos aprender de este texto que el ser incrédulo puede conducir a la desesperación y debemos evitar pensar de esa manera. 

Salmos 10:13. Aunque alguna persona pueda creer que pueden escapar de las consecuencias terrenales lo que aprendemos aquí es que todos serán llamados a rendir cuenta de sus acciones.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *