BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS, 5-11-Diciembre 2022, 2 Reyes 13 al 15, Respuestas.
Busquemos perlas escondidas (10 mins.)
2Re 13:20, 21. ¿Apoya este milagro la veneración de reliquias religiosas? (w05 1/8 11 párr. 3).
De hecho la Biblia no indica que los huesos de Eliseo se hubieran venerado alguna vez. El milagro se debió al poder de Dios Cómo fue el caso de todos los portentos que el profeta realizó vida.
COMENTARIOS ADICIONALES
De ninguna manera ya que no hay registro de que los huesos de Eliseo hayan sido venerados en algún momento, sino que más bien aquel milagro fue debido al poder de Jehová, al igual que todos los milagros que había realizado el profeta mientras estuvo vivo.
Además Eliseo ya había muerto, así que el propósito de que se diera la resurrección fue para mostrar que poder de levantar a los muertos venida de Jehová.
RESPUESTA BASADA EN LA ATALAYA, ANUNCIANDO EL REINO DE JEHOVA 2005: (Puntos sobresalientes del libro de Segundo de los Reyes)
Mientras Eliseo estaba vivo había realizado 15 milagros gracias al Espíritu de Dios que estaba sobre él. El registro Bíblico relata que después del entierro de Eliseo, se estaba enterrando a otro hombre, cuando una partida merodeadora de Moabitas hizo que el cortejo fúnebre le arrojase en la sepultura de Eliseo y huyese. Al tocar los huesos de Eliseo, el hombre muerto volvió a vivir y se puso de pie.
Sin embargo, en el relato bíblico no se dice que los huesos de Eliseo se hubieran guardado para adorarlos en algún momento. Lo que sucedió fue que unos israelitas pasaron cerca de su tumba ahí van a enterrar a un hombre, de repente vieron aparecer a unos enemigos, así que salieron huyendo y arrojaron el cadáver en la sepultura de Eliseo. Fue otra demostración del poder de Jehová y quedó registrado en la Biblia para aumentar nuestra esperanza en la resurrección.
¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?
2 Reyes 13:4. Nos enseña que Jehová es un Dios misericordioso, pues a pesar de toda la desobediencia de Jehoacaz, cuando éste le suplico por ayuda, Él lo escuchó. Así que sin duda nos alegra mucho saber que le servimos a un Dios de gran misericordia.
2 Reyes 14:6. Amasías entendió un buen principio, cada persona es responsable de sus acciones, Por eso si alguien es indisciplinado en lugar de aislar a toda la familia, Debemos de mostrarles nuestro apoyo a ellos, ya que también están sufriendo. Y de esa manera podremos seguir El ejemplo de Amasías.
2 Reyes 14:24. Jeroboan hizo que Israel cometiera pecados y esto nos ayuda a reflexionar, Ya que es posible que nuestras acciones influyen en que otros lo hagan, fomentando música, programas, entretenimiento o un estilo de vida que violan los principios divinos, es por eso que este texto no se anima a no fomentar la maldad.
2 Reyes 13:14. Observemos que aunque fue un siervo fiel Eliseo se enfermó ya que el seguía siendo humano. Sin embargo, Jehoás fue a verlo. No debemos olvidar apartar tiempo de visitar a nuestros hermanos que han dejado el servicio por alguna enfermedad, ya que ellos necesitan de nuestro ánimo cristiano para seguir sirviendo a Jehová a pesar de sus circunstancias.
2 Reyes 13:25. Notemos que Jehoás perseveró para reconquistarla ciudades hasta tres veces tuvo que intentarlo. De la misma manera, en el servicio, las personas que han dejado de estudiar, les cuesta retomar nuevamente su relación con Jehová. Es por eso que debemos ser perseverantes como Jehovás y de seguro podremos hacer que vuelvan cómo lo hizo él.
2 Reyes 13:4. Es interesante ver cómo Jehoacaz no solo platicó con Jehová sino que el texto dice que él suplicó a Jehová, y Jehová lo escuchó. Cuando necesitemos ayuda no solo debemos orar o platicar con Jehová, En ocasiones hay que ser humildes y suplicarle a Jehová por ayuda y de seguro no se escuchara.
2 Reyes 14:24. Dice que el país se hallaba bajo un rey que persistía hacer lo que era malo a los ojos de Jehová, y es justamente en esta época que Jonás es profeta, De modo que ser profeta en esos tiempos no debió ser fácil, pero aún así. El cumplió fielmente su misión, lo cual nos enseña que siempre debemos cumplir a cabalidad con la comisión que se nos ha encomendado, a pesar de que los tiempos en los que vivimos nos dificulten nuestra labor debemos seguir adelante.
2 Reyes 14:3. Nos muestra que como David fue muy amigo de Jehová, llegó a ser uno de los reyes más queridos y a aquel con quién Dios comparaba a los demás reyes de Israel. Sin duda Todos queremos que nuestro Dios nos llegué a tener en tan alta estima, y para ello debemos esforzarnos por cada día fortalecer más nuestra fe e imitar sus cualidades.
2 Reyes 14:11-14. Nos muestra que el templo fue saqueado, cosa que fue muy desagradable a la vista de Dios. Así que este suceso nos enseña que debemos evitar o tener mucho cuidado al usar mobiliario y otros artículos en el Salón del Reino, ya que jamás queríamos llegar a ser culpables de apropiarnos incorrectamente de cualquier artículo que pertenezcan a la congregación en general o llegar a usar incorrectamente el salón del Reino.
2 Reyes 13:21. Nos habla de que un hombre resucita al tocar los huesos del profeta, Por lo que este relato de la resurrección nos recuerda una vez más que Jehová ya ha demostrado que tiene el deseo y la capacidad de resucitar a los muertos, por ello tenemos la seguridad de que la promesa de la resurrección futura, sin duda se cumplirá.
2 Reyes 13:23. Dice que a pesar de todos los errores que habían cometido los israelitas Jehová no quiso echarlos de su presencia, Lo cual me hace meditar en que nunca debemos ver como casos perdidos a quiénes se han debilitado el sentido espiritual, e incluso una revista Atalaya decía que debemos considerarlos como ovejas perdidas, no causas perdidas. Es por eso que no pensamos que no debemos preocuparnos por alguien que se ha debilitado, ya que la congregación puede seguir adelante sin él. Al contrario la realidad es que Jehová no los ve así, los ve como personas muy valiosas a sus ojos y nosotros también debemos esforzarnos por verlos como los ve Jehová.
2 Reyes 13:23. Nos enseña que Jehová es un Dios compasivo y que siempre está dispuesto a perdonar. Así que nosotros como sus siervos, debemos esforzarnos siempre por cultivar estas bonitas cualidades que nos ayudarán a mantener un ambiente de paz con quienes nos rodean.
2 Reyes 1:33. Dice que Jehová dijo que era el padeciera debido a sus pecados, Lo cual me Enseña esto no significa que Jehová nos castiga por nuestros pecados, Sino que más bien nuestras malas acciones o nuestra desobediencia a Jehová nos va a traer consecuencias, De las cuales él no nos va a librar.
2 Reyes 13:2. Vemos cómo es que este nuevo rey Jehoacaz sigue cometiendo los mismos pecados que quiénes habían estado antes en el poder habían cometido, Lo cual me hace pensar en que nunca debemos repetir el mal historial de nuestros antecesores, ya sean nuestros hermanos, padres o abuelos, Sino más bien verlos como un ejemplo amonestados y aprender de sus errores para no volver a cometerlos.
2 Reyes 13:4. En este versículo se habla de cómo Jehoacaz ablandó el rostro de Jehová a pesar de que no se había apartado completamente de la adoración a otros dioses. Esto nos enseña los sentimientos de Jehová para con la humanidad. Si escucho a Jehoacaz Con cuánta más razón los escucharás nosotros, sus siervos fieles. Sin embargo, Debemos esforzarnos por hacer lo que es correcto para asegurarnos de que Jehová escucha nuestras oraciones.
2 Reyes 14:3. Este versículo habla de cómo la adoración de Amasias fue correcta a los ojos de Jehová pero no tanto como la de David. Sí bien este texto hace una comparación, debemos recordar que no está bien compararnos con los demás, ni tampoco comparar a otros con alguien más, Porque esto puede resultar muy desanimado o despertar envidia y resentimientos.
2 Reyes 14:3. Este versículo habla de cómo Amasias hizo todo igual que su padre Jehoás. Esto me enseña que los hijos pueden ser reflejo de sus padres, y de allí la importancia de darles un buen ejemplo, ya que con esta influencia positiva estarán más inclinados a hacer lo que es correcto durante toda su vida.
2 Reyes 15:3. Este texto menciona que Azarías hizo lo que era recto a los ojos de Dios a pesar de sus equivocaciones. Esto nos enseña que Jehová se fijó más en las cosas positivas de Azarías que en sus errores. Por eso, si imitamos a Jehova nos fijaremos en las cualidades de los demás en vez de enfocarnos en sus defectos, ya que tendremos presente que equivocaciones cometemos todos y no somos más justos que Jehová.
2 Reyes 13:14-19. Estos versículos hablan de que Jehoás no se esforzó vigorosamente al golpear el suelo con las flechas y solo lo hizo tres veces, por lo cual tendría éxito parcial a luchar contra los Sirios. Esto me enseña que cuando tenemos una labor que cumplir, una responsabilidad que desempeñar o una asignación que llevar a cabo, debemos hacerla de corazón si queremos tener éxito.
2 Reyes 13:23. Este texto hace mención a cuando Jehová mostró favor y misericordia al pueblo de Israel, por lo que no quiso arruinarlos a causa de su pacto con Abrahán. Esto nos enseña que Jehová es un Dios de Amor, misericordia y justicia, y que todo lo que hace va en armonía a su propósito.
2 Reyes 13:17-19. Este versículo muestra que Jehoás acababa de escuchar a Eliseo hacer la conexión entre flechas disparadas por la ventana y la victoria. Él sabía que la flecha representaba la salvación de Jehová, el Dios de Israel contra los Sirios. Sin embargo, tímidamente golpeó el suelo solo tres veces en lugar de hacerlo cinco o seis veces. Esto me enseña que como testigos de Jehová sabemos que el mensaje de Reino que llevamos a las personas es un mensaje salvador de vidas, lo cual nos anima a esforzarnos a cultivar la valentía a las hora de predicar.
2 Reyes 13:17-19. También, estos versículos muestran que Eliseo le pidió a Jehoás que hiciera algo que implicaba fe y confianza en Jehová. Por eso, se indignó al ver que en lugar de golpear el suelo cinco o seis veces, Jehovás solo golpeó 3 veces. Esto nos deja una lección : Si queremos tener éxito en un territorio no debemos conformarnos de vez en cuando, sino debemos tener constancia, porque solo así lograremos el éxito.
2 Reyes 13:17-19. Además estos versículos nos enseñan como proclamadores del Reino nos encontraremos con muchas situaciones en las que deberíamos continuar «disparando flechas» o «golpeando el suelo». Así que si queremos tener éxito en Nuestro Servicio a Jehovah no debemos conformarnos con hacer el mínimo esfuerzo, al contrario, debemos esforzarnos por hacer siempre más de acuerdo a nuestras circunstancias reales.
En otro enfoque el texto de 2 Reyes 13:17-19. Vemos que Jehová tiene un propósito claro y que hará todo lo que sea necesario para que este se realice. Sin embargo, como sus colaboradores que somos, tenemos la libertad de decidir si hacemos un servicio celoso o si lo hacemos a medias. Tenemos el ejemplo de Jehoás, quien podía acabar con Siria o solo herirla. En nuestro caso, podemos tener un ministerio celoso o solo cumplir con un requisitos de horas. La decisión es nuestra, ya que sabemos que Jehová siempre va a bendecir nuestros esfuerzos.
2 Reyes 13:20-21. Estos versículos muestran cómo el poder de Jehová seguía obrando en Eliseo aun después de su muerte, ya que un cadáver tocó sus huesos y volvió a vivir. Hoy en día muchas personas también son rescatadas de la muerte espiritual al estudiar la Biblia, analizar sus profecías y aceptar el mensaje del Reino. De allí la importancia de seguir predicando y enseñando sin descanso.
2 Reyes 14:5,6. Vemos que Amasias mató a los Siervos que habían dado muerte a su padre el rey, pero no mató a los hijos de estos, porque hizo conforme a la Ley y no según la costumbre de la época, aunque ese hecho dejaba abierta la posibilidad de una venganza. De esto aprendemos una lección de fe, obediencia, justicia en Jehová muy buena para imitar de parte de todos nosotros.
2 Reyes 14:9-12. Estos textos muestran como Jehoás, rey de Israel, le hizo una advertencia a Amasias, rey de Judá, a la cual Amasias por orgullo no hizo caso, con la consecuencia de que fue derrotado cuando ambos reyes se enfrentaron en la batalla. Este hecho nos enseña que no debemos ser orgullosos cuando se nos aconseja con buena intención, puede ser que estos consejos provienen nuestros hermanos o los ancianos de la congregación. Por lo contrario debemos ser humildes, porque si no lo hacemos podría significar nuestra derrota espiritual.
2 Reyes 14:9-12. Estos textos muestran que Amasias se sentía orgulloso por su éxito contra Edom, por lo que decidió enfrentarse al reino de Israel que lucía débil después de su derrota contra los Sirios. Sin embargo, Amasias perdió la batalla y resultó capturado. Esto nos deja una lección que reafirma lo que ya hemos aprendido en la Biblia: El orgullo puede significar la destrucción de una persona.
2 Reyes 14:9-12.También estos versículos muestran que el rey Jehoás sabia y diplomáticamente uso una pequeña historia y su aplicación para aconsejar a Amasias. Esto nos sirve de lección. A la hora de aconsejar podemos usar relatos bíblicos y de esa manera, la persona puede hacerse más receptiva al consejo.
2 Reyes 14:25. Me enseña que todo lo que Jehová dice siempre se cumple sin falta alguna.
2 Reyes 13:3. En capítulos anteriores Eliseo le dijo a Hazael que el sería el responsable del daño que sufriría Israel y aquí vemos el cumplimiento ya que llegó a ser un gran opresor de Israel el reinado de Jehoacaz, hijo de Jehú, y de ese modo cumplió lo que el profeta Eliseo había previsto, los lugares fortificados de Israel serian quemados, mataría a espada a sus hombres selectos, estrellaría a sus hijos y rajaría a sus mujeres que estaban encintas.
2 Reyes 14:8-14. Amasías había logrado tener una importante victoria antes de desafiar a Jehoás rey de Israel, al parecer estaba hinchado de orgullo por su reciente victoria, pero Jehová había predeterminado su derrota debido a su idolatría, al final Judá huyó y Amasías fue capturado, gran parte de los tesoros del templo fueron llevados a Samaria junto con muchos rehenes, la arrogancia y el orgullo puede provocar que se tomen decisiones imprudentes con resultados trágicos.
2 Reyes 14:23. Leemos que Jeroboán el rey de Israel extendió el límite de la nación según la palabra que Jehová habló por medio de Jonás. Esto indicaría que Jonás profetizó alrededor de 844 a.E.C., el año del ascenso de Jeroboán II de Israel y muchos años antes de que Asiria, con su capital en Nínive, empezara a dominar a Israel. Estos datos nos pueden ayudar a entender mejor ciertos sucesos en nuestro estudio personal.
2 Reyes 14:24, 25. Jonas vivió durante este periodo de tiempo cuando el malvado rey Jeroboán II gobernaba sobre las 10 tribus del reino de Israel, el país se hallaba ahora bajo un rey que persistía en hacer lo que era malo a los ojos de Jehová, de modo que ser profeta en esos tiempos no debió ser fácil, en la actualidad muchos siervos de Jehová cumplen con su servicio en lugares donde los lideres se oponen a la obra, a pesar de eso, cumplen fielmente con su misión.
2 Reyes 15:1-5. El relato dice que tan pronto como Azarías, es decir, Uzías se hizo fuerte, su corazón se hizo altivo y entró en el templo de Jehová para quemar incienso sobre el altar del incienso, debido a ese atrevimiento fue castigado con lepra, esto nos recuerda a todos nosotros que jamás tratemos de realizar funciones que no nos competen y respetar el orden teocrático.
2 Reyes 15:19. Tiglat-piléser III, también llamado Pul, es el primer rey asirio cuyo nombre se da en la Biblia, invadió el reino norteño de Israel durante el reinado de Menahem y este le pagó mil talentos de plata para que se retirara, en sus propios anales, hallados en Cálah, Tiglat-piléser confirma este dato bíblico, diciendo: “Recibí tributo de […] Menahem de Samaria”, confirmando la veracidad del relato bíblico.
2 Reyes 15:30. Puesto que Jotán solo gobernó dieciséis años, la referencia que se hace en aquí al “año veinte de Jotán” parece que ha de entenderse como una referencia al año vigésimo después de llegar a ser rey, es decir, el año cuarto de Acaz. Puede que el escritor de Reyes prefiriese no introducir a Acaz, sucesor de Jotán, en este punto del relato debido a que aún tenía detalles que suministrar sobre el reinado de Jotán.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

Me gusta mucho leer los comentarios y también son de mucha ayuda para Cresencio espiritualmente grasias
Muchas gracias por tan buena ayuda para preparar mis comentarios
Gracias a esta información puedo entender mejor la lectura de la biblia y participar em las reuniones .. saludos y mil gracias por su labor que Jehová los sigua vendiciendo a todos :::
Muchísimas gracias por esta gran ayuda.