Estudio de la Atalaya, Cómo disfrutar más de la predicación, 24-30-Junio-2024, Comentarios y Respuestas.

1. ¿Qué sentimientos tienen algunos al salir a predicar? (Vea también la imagen).

A muchos hermanos les fascina la predicación, pero a algunos les cuesta más disfrutarla, es decir, ellos aman a Jehová, son buenas personas, pero quizás son tímidos o les falta autoconfianza o no se sienten cómodos tocando puertas sin que los hayan invitado. Hay quienes tienen miedo a ser rechazados y a otros no les gustan las discusiones con Los amos de casa, pero son personas aman a Jehová y aman servirle, pero hay ciertas facetas o momentos incómodos que les hacen no disfrutar la predicación.

COMENTARIOS ADICIONALES

A pesar de esos desafíos, aman mucho a Jehová y comprenden la importancia de la obra de predicación, por lo que participan en ella con frecuencia, en consecuencia Jehová está muy contento con ellos por su esfuerzo y dedicación.

Hay otros hermanos que son muy tímidos y tienen un poquito miedo a enfrentarse con otras personas que lo rechacen, pero a mí me ha gustado mucho el final que a pesar de todas las circunstancias Jehova ve el esfuerzo que hacemos, por eso dice qué contento tiene que estar Jehová con ellos, osea Jehová hagamos lo que hagamos sintamos miedo o temor al hombre pero estaba llevando a cabo ese mensaje esa comisión que nos ha dado Jehová y lo llevamos con amor hacia él.

ILUSTRACIÓN

En la imagen podemos ver a dos hermanas en la predicación de casa en casa, a una de ellas se le ve feliz predicando, pero a la otra hermana no se la ve tan animada que digamos, pero, no es que ella cometió un pecado o que no ame a Jehová, simplemente no se acostumbra a lo que implica la predicación. Por esto,es bueno hacernos estas preguntas: ¿Qué hay de nosotros? ¿Disfrutamos de la predicación? Y ¿Cómo nos sentimos cuando estamos allí?, son muy buenas preguntas que podemos hacernos.

Vemos el contraste entre la forma de disfrutar por un lado de la predicación la hermana de la izquierda parece ser que acaba de dejar una publicación en la persona que vemos más atrás y en cambio la hermana de la derecha pues está un poco más angustiada agobiada por la predicación en sí misma porque no la disfruta tanto como la otra hermana, ahí vemos el contraste de lo que decíamos no todos sentimos de la misma manera lo que significa la predicación que a fin de cuentas es algo que no es natural que tener que tenemos que hacer como seres humanos.

Dos hermanas predicando de casa en casa. Una de ellas se ve contenta, pero la otra se ve incómoda y nerviosa. ¿Disfruta predicando? (Vea el párrafo 1).

2. ¿Por qué no debería desanimarse si le cuesta trabajo sentirse a gusto en el ministerio?

Bueno aquí se aborda desde una perspectiva positiva, ya que tal vez es una muestra de humildad, porque quizás no quiere llamar la atención sobre sí mismo, o no quiere verse en discusiones y a nadie le gusta ser rechazado, entonces en ese sentido es comprensible.

COMENTARIOS ADICIONALES

Otra cosa que nos ayuda a no desanimarnos es entender que Jehová comprende muy bien los retos a los que nos enfrentamos, y él quiere ayudarnos. Si a veces y quizás nos preguntemos si, será que alguien entiende lo que significa estos momentos incómodos en la predicación.

Si bien es cierto, no deberíamos desanimarnos, pero, si lo hiciéramos no debemos sentirnos mal, porque nuestro padre celestial comprende muy bien los retos a los que nos enfrentamos sus siervos a la hora de predicar. Por otro lado, estas dificultades son normales y debemos enfrentarlas con una actitud positiva y con la confianza de que Jehová puede ayudarnos a superarlas.

En Isaías 41:13 dice: Yo Jehová tu Dios tengo agarrado tu mano derecha. Soy el que te dice, «No tengas miedo, Yo te ayudaré?, entonces, si hemos sentido esta incomodidad o nos hemos sentido no muy contentos en la predicación. Este artículo aporta algunas sugerencias prácticas que nos van a ayudar a tener nuevos brillos en nuestro ministerio.

No estamos solos Jehová comprende a los retos que nos enfrentamos y pues él quiere ayudarnos como dice el párrafo nos va a echar una mano y la prueba es de que lo hace es que este artículo nos va a dar cinco sugerencias para ver cómo lidiamos con los sentimientos que tenemos al salir a predicar.

Y además pensemos que cuando estamos predicando no debemos de tener ningún miedo porque Isaías a quien Isaías 41:13 dice no tengas miedo yo te ayudaré sabemos que Jehová siempre está de nuestra parte y nos va a dar la fuerza necesaria para cumplir con nuestra misión.

Si nos cuesta predicar tal vez no sentimos vergüenza por comparándonos con otros hermanos que son más más activos en la predicación, pero dice el párrafo que no nos vayamos a desanimar porque tal vez la inseguridad que sentimos es una señal de humildad o tal vez es que no queremos llamar la atención a nosotros mismos ni queremos estorbar digamos a la gente que están haciendo otras cosas, osea que nuestros motivos porque nos cuesta predicar puede ser rasgos de personalidad buenos en sí.

RECIBA FUERZAS DE LA PALABRA DE DIOS

3. ¿De dónde sacó Jeremías las fuerzas para predicar?

Jeremías se sintió intimidado y dijo yo no sé hablar , ya que solo era un muchacho. Sin, embargo, él consiguió superar sus inseguridades al recibir fuerzas de la palabra de Dios al punto que sus palabras se volvieron como un fuego ardiente encerrado en sus huesos y ya no pudo contenerlas.

COMENTARIOS ADICIONALES

De igual manera los que son tímidos o se sienten incómodos o intimidados a la hora de predicar, podrían superar estos obstáculos si analizan el ejemplo de Jeremías a quien la palabra de Dios le proporcionó las fuerzas necesarias para cumplir con su misión a pesar de que el territorio no era nada fácil.

Si, él tenía falta de confianza en sí mismo y al comparar esta observación con él denuedo y la firmeza que Jeremías demostró a lo largo de su ministerio profético se puede deducir que estas cualidades excepcionales no eran inherentes sino que era como se ha comentado el resultado de su plena confianza en Jehová.

El párrafo dice que él recibió fuerzas del mensaje que tenía que proclamar pero es curioso porque ese mensaje era violencia y destrucción o sea es un poco como un contrasentido pensar que ese mensaje mismo le dio fuerzas pero en realidad el punto está en que cuando él decidió no hablar no podía callar como dice el texto sus palabras se volvieron como un fuego ardiente encerrado en mis huesos es lo mismo que nos ocurría a nosotros decir sí pretendemos callar lo que sabemos no vamos a poder, así que las fuerzas nos vienen del mensaje mismo que Jehová nos comisiona.

Si él dice que sentía las palabras de Jehová el mensaje como un fuego que estaba dentro de él y estaba tan cansado de contenerlas de callarse que efectivamente se cansó y fue por eso que empezó a hablar.

Si él se sentía intimidado porque como muestra el versículo 8 dice que le insultaban y se burlaban de él continuamente.

4. ¿Qué conseguimos cuando leemos la Palabra de Dios y meditamos en ella? (Colosenses 1:9, 10).

Cuando leemos la palabra de Dios y meditamos en ella, conseguimos fortalecer nuestra fe en Jehová y comprender mejor por qué es tan importante llevar el mensaje del Reino mediante la predicación.

COMENTARIOS ADICIONALES

El apóstol Pablo en Colosenses capítulo 1 versículos 9 y 10, indica que el conocimiento exacto de la palabra de Dios puede motivar a los cristianos a portarse de una manera digna de Jehová y a dar fruto en toda buena obra, lo cual incluye predicar las buenas noticias. Por lo tanto, cuando leemos y meditamos en la palabra de Dios, no sólo fortalecemos nuestra fe, sino que entendemos con mayor claridad la importancia de nuestra labor en la predicación.

Pero igual que un amigo no puede consolar cuando estamos desanimados el leer y meditar la palabra de Dios es como si tuviésemos a llevar al lado nuestro diciéndonos no te preocupes esta es la importancia del mensaje y yo voy a estar a tu lado no simplemente para que lo haga sino para que disfrutes y de esa manera en leer y meditar la palabra de Jehová hará que sintamos ese fuego o esas ganas de predicar a las personas igual que tuvo Jeremías.

Que se llenaran de conocimiento exacto de lo que era la voluntad y sabiduría de Jehová y así podrían tener dice todo tipo de fruto en todo tipo de buena obra, entonces por un lado está el fruto del espíritu pero también las buenas obras como la predicación que es la más importante.

5. ¿Qué nos ayudará a sacarle todo el jugo a la Biblia?

Se nos sugiere tomarnos el tiempo necesario para poder disfrutar de ella.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pablo dice a los Tesalonicenses que deberían comprobar y es la guía de estudio indica que la palabra agrega que aquí se traduce como comprobar habla de confirmar la autenticidad de metales preciosos, en aquella época era muy habitual sabemos Incluso el apóstol Pablo había escrito otras cartas que no eran inspiradas había otros apóstatas en contra del cristianismo que también escribían así era muy importante comprobar examinar bajo prueba que esos escritos eran inspirados.

También para sacarle más jugo al estudio de la Biblia tenemos las notas de La Biblia de estudio que nos aportan detalles adicionales a lo que estamos leyendo sobre ciertos versículos y en la página de la organización bajo enseñanzas bíblicas está una sección que se llama textos bíblicos explicados donde también se nos dan notas explicativas y referencias para poder entender mejor dichos textos.

Sí claro tenemos mucha información, dice al principio no podemos leer estudiar y meditar a la carrera, claro tenemos mucha facilidad podemos subrayar rápidamente pero hay que profundizar en las escrituras para o dedicarle suficiente tiempo al estudio para que la palabra de Dios llegue dentro y esto es lo que nos va a mover después y nos va a dar facilidad a la hora de predicar. Para sacarle todo el jugo a la palabra de Dios, es importante no leer ni estudiar o meditar a la carrera, más bien, si nos encontramos con un texto bíblico que no entendemos debemos buscar una explicación del versículo en el índice de las publicaciones WatchTower o la guía de estudio para los Testigos de Jehová, porque al dedicar suficiente tiempo al estudio crecerá nuestra confianza en la palabra de Dios tal como se menciona en 1 Tesalonicenses capítulo 5 versículo 21.

De allí la excelente recomendación de no conformarnos a la hora de preparar las Reuniones o de hacer nuestro estudio personal de forma superficial, ya que cuanto más profundicemos en la Biblia más confiaremos en ella y más disfrutaremos compartiendo con los demás lo que hemos aprendido.

PREPÁRESE BIEN PARA LA PREDICACIÓN

6. ¿Por qué debemos prepararnos bien para el ministerio?

Debemos prepararnos bien para el Ministerio, porque si lo hacemos seguramente nos encontraremos más cómodos al hablar con la gente.

COMENTARIOS ADICIONALES

Bueno si nos preparamos bien para la predicación pues vamos a estar más cómodos hablar con la gente y tenemos el ejemplo de Jesús, él preparaba a sus discípulos antes de salir a predicar y como ellos pusieron en práctica lo que Jesús les había enseñado pues dice que se sintiera muy felices por lo que habían logrado, así que la preparación es muy importante para salir al ministerio.

El ejemplo nos lo puso Jesús. Él preparó a sus discípulos antes de enviarlos a predicar como se menciona en Lucas Capítulo 10 versículos 1 al 11, por su parte cuando los discípulos pusieron en práctica lo que Jesús les había enseñado se sintieron muy felices por todo lo que lograron. Por lo tanto la preparación adecuada nos ayudará también a nosotros a sentirnos más cómodos y confiados al salir a compartir el mensaje de la Biblia con los demás.

Sí en esos versículos se ve como Jesús envía los 70 hace arreglos los envía de dos en dos les da un territorio y también les dice que es lo que tienen que decir y que tienen que hacer cuando lleguen a los territorios que es exactamente lo que hacemos hoy, nosotros también hoy en los lugares de encuentro se hacen los arreglos se hacen los arreglos se nos da un territorio y gracias a la reunión de vida y ministerio se nos dice que podemos decir en el territorio a las personas.

Y vemos en Lucas 10:17 que eso fue lo que hicieron ellos no como obedecieron dice que volvieron felices y dijeron señor hasta los demonios quedaron sometidos a nosotros cuando usamos tu nombre, osea habían vuelto muy felices porque la gente los había escuchado por los resultados que habían tenido.

Incluso en los versículos 2 y 3 podemos ver como Jesús les explica qué se van a encontrar, en el versículo 2 vemos que le dice la necesidad que hay de que son pocos son los trabajadores pero hay mucha cosecha y en el versículo 3 a qué se van a enfrentar.

Y también Jesús les dijo que no todo iba a ser fácil porque había quienes no les escucharía pero él les dijo cómo tenían que actuar dice que se sacudiera en el polvo de sus pies pasaran a otra personas osea que eso también nosotros tenemos que tenerlo en cuenta no siempre no van a escuchar y nos van a aceptar el mensaje que llevamos.

7. ¿Cómo podríamos prepararnos para la predicación? (Vea también la imagen).

Algunas formas en las que podríamos prepararnos para la predicación, son pensar en cómo expresar el mensaje de la verdad en nuestras propias palabras, y plantearnos dos o tres reacciones habituales que suelen darse en el territorio y qué diríamos en cada caso.

COMENTARIOS ADICIONALES

Si seguimos estas sugerencias cuando salgamos a predicar podremos centrarnos en estar relajados, sonreír y ser amigables sin preocuparnos, tanto por cómo expresar el mensaje eso hará posible que llegue al corazón de las personas y que a la vez disfrutemos de nuestro servicio.

Y vemos ahí a la hermana que se está preparando para la predicación utilizando el folleto manual hacer discípulos una obra de amor lo cual ahí nos capacita hay diferentes secciones como estamos viendo en la reunión de entre semana para empezar conversaciones hacer revisitas y también hacer discípulos mediante dirigir cursos bíblicos.

Este tema de las objeciones es importante porque claro qué son las reacciones normales dice habituales al territorio no me interesa estoy ocupado no quiero saber nada de los Testigos si no estamos preparados para pensar cómo vamos a reaccionar ante esas objeciones posiblemente nos pongamos tensos nerviosos el amo de casa lo nota pero en cambio si ya más o menos tenemos algo pensado amable que pueda hasta cierto grado rebatir o anular esa objeción pues estaremos tranquilos sonrientes amigables y eso puede tener un buen efecto en el amo de casa también.

Pues como bien dice aquí el párrafo planteando dos o tres reacciones habituales en nuestro territorio.

ILUSTRACIÓN

La hermana que en la imagen anterior estaba incómoda y nerviosa está ahora en su hogar leyendo el folleto “Hacer discípulos: una obra de amor”. Prepárese bien para la predicación. (Vea el párrafo 7).

8. ¿En qué se parecen los cristianos a vasijas de barro?

Los cristianos se asemejan a vasijas de barro en el sentido de que llevan un tesoro valioso la predicación de las Buenas Noticias del Reino, así como los comerciantes transportaban artículos preciosos en vasijas de barro en los tiempos de Pablo, nosotros como siervos de Dios llevamos las buenas noticias y aunque somos frágiles y limitados, Jehová nos sostiene y nos da las fuerzas para cumplir fielmente con nuestra misión. Por tal razón debemos pedirle valor a Jehová y él nos sostendrá y nos dará las fuerzas y valor que necesitamos.

COMENTARIOS ADICIONALES

Y pensar en esto puede relajarnos porque entonces nosotros no somos los protagonistas el barro es un material barato es frágil nosotros somos también frágiles e imperfectos pero lo más importante es el mensaje así que si nos concentramos más en el mensaje que en lo que van a pensar de nosotros en lo que cómo nos van a tratar, entonces vamos a relajarnos y a disfrutar más de nuestro ministerio.

Sí y con ese gran apoyo tendremos las fuerzas necesarias para cumplir fielmente con nuestra misión de llevar el mensaje.

Pues el mensaje que es lo que está en el recipiente y el recipiente sirve para transportar ese mensaje.

PÍDALE VALOR A DIOS

9. ¿Cómo podemos superar el temor al hombre y el miedo al rechazo? (Vea también la imagen).

Para superar el temor al hombre y el miedo al rechazo, podemos seguir el ejemplo de los apóstoles. En lugar de permitir que el miedo nos venza, pidamos ayuda a Jehová en oración, así con su apoyo podremos hablar con valentía y el temor al hombre lo venceremos con el amor al prójimo.

COMENTARIOS ADICIONALES

Como vemos en hechos 4:18 vemos la situación para que pasara los discípulos que fue muy difícil pero ellos no se rindieron sino en el mismo momento pues empezaron a orar a Jehová y él le dio el valor y las fuerzas como vimos en el versículo 31 pues Jehová le contesto de inmediato ese ejemplo tan bonito que tenemos lo podemos imitar hoy en día también.

La fotografía que hemos visto antes de esta la hermana se estaba preparando para predicar y se la veía contenta estaba preparada aquí en esta fotografía se ve la hermana que está pasando por un momento diferente entonces ve la necesidad de orar a Jehová para seguir predicando así que qué buen ejemplo para cualquiera de nosotros que dependiendo de la situación que estemos viviendo en ese momento no vamos a dejar de predicar porque tenemos que seguir predicando pero sí tenemos que orarle a Jehová para pedirle ayuda.

Sí hemos visto los versículos anteriores lo importante que era el predicar la buena nueva porque hemos visto que salvaba vidas, entonces se menciona que cuando tengamos temor al hombre es importante que este amor al prójimo nos ayude a vencer el temor al hombre porque sabemos que si predicamos el resultado puede ser salvar vidas.

Fue una sentida oración y la respuesta de Jehová fue inmediata porque cuando terminaron esa oración los llenó de Espíritu Santo.

Y en la aplicación de la imagen vemos que el valor es más necesario aquí que antes aquí la hermana está sola antes predicaba con la ayuda de otra hermana, aquí hay gente que la va a ver y la van a oír que van a hacer las personas de los puestos de alrededor antes solamente había una persona es decir la situación digamos es mucho más evidente pero luego veremos el buen resultado que tiene esa oración.

ILUSTRACIÓN

La misma hermana está en un mercado orando en silencio. Pídale valor a Dios. (Vea el párrafo 9).

10. ¿Qué ayudas tenemos para cumplir con nuestra comisión como testigos de Jehová? (Isaías 43:10-12).

Jehová nos ha hecho sus testigos y nos promete ayudarnos a ser valientes, también ha encargado a los Ángeles que nos ayuden y además nos da su Espíritu Santo como un ayudante que nos hace recordar lo que hemos aprendido. De igual manera nos da hermanos y hermanas para que nos acompañen y a Jesús para que esté con nosotros en la predicación.

COMENTARIOS ADICIONALES

Así que tenemos todo lo necesario para cumplir con nuestra comisión como Testigos de Jehová sea adaptable y positiva.Jesús también nos ayuda porque cuando les dio a sus discípulos la comisión de predicar les dijo estaré con ustedes hasta la conclusión del sistema de cosas entonces él está con nosotros cuando estamos predicando las buenas nuevas.

El segundo. punto como leemos en apocalipsis 14:6 leemos que hay otro ángel que volaba medio del cielo y tenía buenas noticias eternas que anunciarle, así que podemos ver claramente con que Jesús nos ha encargado esta comisión Jehová responsabilizado a Los Ángeles para que nos ayuden y nos acompañen en esta obra.

Y este es el punto que a mí me gusta el tercero que dice que el ayudante nos ayudará a recordar Juan 14:25 dice que el padre enviará en mi nombre y ese les enseñará todas las cosas y les hará recordar todo lo que les he dicho, hemos visto antes a la hermana estudiando preparándose para la predicación y ahora pues cuenta con la ayuda del espíritu santo que a veces no solamente te ayuda a recordar sino que también te dice cómo decirlo para llegar al corazón de las personas.

Si vemos como Jehová nos está dando hermanos y hermanas para que nos acompañen en este derrotero que es la predicación y estamos muy contentos de tener esta hermandad mundial por todas partes porque la verdad es un estímulo para todos.

SEA ADAPTABLE Y POSITIVO

11. ¿Qué puede hacer para llegar a más personas con el mensaje? (Vea también la imagen).

Para llegar a más personas con el mensaje, hay que ser adaptable, para ello puedo considerar predicar por las calles buscando oportunidades en los mercados, centros comerciales y estacionamientos públicos.

COMENTARIOS ADICIONALES

A Joshua mencionado en el párrafo le ha ido muy bien con esta estrategia además se pueden hacer las visitas al atardecer o los domingos después del mediodía, ya que es más factible encontrar a las personas en sus casas.

Y también podemos ser adaptables en nuestros horarios, podemos quizás hablar con las personas al atardecer o los domingos después del mediodía como hacía Bridget.

Pues aquí el apóstol Pablo pensó en dónde había gente y sabían dónde había y fueron y hablaron efectivamente con mujeres recordemos que entre allá se estaba Lidia que llegaron a ser cristianos y es que cada uno nos movemos en un hábito el que va de comprar pues hay gente el que va al hospital pues hay gente entonces pensar cuál puede ser nuestro territorio habitual y bueno y prepararse para ello.

Y vemos en el dibujo en la foto que la hermana es adaptable a la situación porque le ofrece una tarjeta pensando en que es un puesto de venta que pueden venir personas a comprar y para no entretener mucho a la persona que está allí pues le habrá dicho le habrá dado un pequeño mensaje junto con la tarjeta.

ILUSTRACIÓN

La misma hermana está en el mercado dándole una tarjeta de contacto de jw.org a una vendedora. Sea adaptable. (Vea el párrafo 11).

12. ¿Cómo podemos averiguar lo que la gente cree y los temas que le interesan

Para averiguar lo que la gente cree y los temas que les interesan podemos basarnos en preguntas relevantes siguiendo el ejemplo de Joshua y Bridget, podríamos preguntar qué opina usted sobre la Biblia, cree que viene de Dios. De esta manera podemos entablar una conversación y descubrir sus creencias y preocupaciones.

COMENTARIOS ADICIONALES

La mejor forma de averiguarlo es preguntándoles, por eso le podemos preguntar qué piensan o qué creen o qué les preocupa a ellos, tenemos el ejemplo de Joshua y Bridget que ellos cuando ofrecen el tratado aparte de la pregunta que dicen o lo que piensan otras personas le preguntan a ellos que opinan.

También para determinarlo importante ser observadores del entorno en el que vamos a predicar está al tanto de las últimas noticias también de lo que ocurre en el mundo a nivel nacional y incluso nuestra propia página J W los artículos de portada están muy bien pensados y preparados porque son necesidades actuales y a veces encontramos acerca de salud mental los jóvenes las redes sociales o los problemas de conflictos armados y son temas candentes.

13. ¿Cómo es posible tener éxito en la predicación aunque nadie nos escuche? (Proverbios 27:11).

Aunque nadie nos escuche podemos tener éxito en la predicación al cumplir con lo que Jehová y su hijo nos piden dar testimonio. Por otro lado, nuestra satisfacción proviene de haber complacido a nuestro padre celestial independientemente de los resultados visibles.

COMENTARIOS ADICIONALES

Además debemos recordar lo que dice Proverbios capítulo 27 versículo 11 Dónde se nos anima a ser sabios y alegrar el corazón de Jehová. Así que aunque nadie nos escuche o muchos nos rechacen estamos siendo exitosos en nuestra colaboración a Jehová para responder al desafío de satanás, ya que nos mantenemos fieles leales obedientes y felices porque nuestros esfuerzos no pasan desapercibidos.

Y además el testimonio se da igual tal vez no nos atiende nadie no podemos entablar conversaciones como nos gustaría o cómo nos preparamos pero muchas veces las personas que no nos atienden tal vez nos ven o algún auto que pasa y también nos ve los comerciantes entonces el testimonio está, la gente sabe que lo que pasamos somos los Testigos de Jehová, así que siendo sus testigos ya estamos dando este testimonio.

Claro y aquí se destaca que no debemos preocuparnos sino logramos hablar con nadie o si rechazan el mensaje, lo importante acá es siempre complacer a nuestro padre Jehová como dice el Proverbio 27:11.

Debemos seguir todos los pasos que venimos viendo prepararnos pero aún si nadie nos atiende o si nos rechazan para no desanimarnos tenemos que tener en cuenta esto que estamos viendo de que Jehová se alegra al saber que damos un testimonio completo.

14. ¿Cómo nos sentimos cuando un publicador encuentra a alguien interesado en la verdad, y por qué?

Cuando un publicador encuentra a alguien interesado en la verdad todos nos sentimos felices y regocijados. Para entenderlo mejor podemos ilustrarlo con la búsqueda de un niño desaparecido, muchos participan abarcando varias secciones y cuando finalmente el niño es encontrado todos se alegran porque el trabajo de equipo resultó exitoso y se alcanzó el objetivo.

COMENTARIOS ADICIONALES

Además, cuando un publicador ve que sus estudiantes de la Biblia empiezan a asistir a las Reuniones todos compartimos esa alegría, porque hacer discípulos es un esfuerzo de equipo, donde todos somos necesarios el éxito de ese publicador es el éxito de toda la congregación.

Y también tenemos que ver que si esta persona sigue avanzando aparte de acompañar al hermano a la hermana dar el estudio también va a empezar a ir a las reuniones asistir a las reuniones y entonces todos tenemos un trabajo con esa persona es decir si alguien encuentra a alguien en el territorio todos en la congregación tenemos trabajo.

CÉNTRESE EN EL AMOR

15. ¿Qué contribuirá a que crezca nuestro entusiasmo? (Mateo 22:37-39; vea también la imagen).

Para que crezca nuestro entusiasmo en la predicación debemos centrarnos en el amor a Jehová y al prójimo tal como se menciona en Mateo capítulo 22 versículos 37 al 39.

COMENTARIOS ADICIONALES

También debemos imaginarnos la alegría que siente Jehová al vernos predicar y cómo las personas que comienzan a estudiar la Biblia también se sentirán felices. Además recordemos que aquellos que acepten el mensaje recibirán la salvación.

Claro como decía el texto primero felices no Jehová y nosotros Porque nos ve predicar y se cumple justamente la profecía allí de Mateo 22 37 al 39 y después felices porque si encontramos al prójimo lo amamos le ayudamos que conozcan a Jehová también estamos felices, así que es una obra que nos trae la felicidad a Jehová y a nosotros también.

Y como hemos visto la clave es que tiene que luchar contra sus pensamientos probablemente por su timidez y su vergüenza pero si se enfoca en el mensaje y que la gente necesita escuchar ese mensaje y en su amor pues logrará vencer esa batalla.

Y está citado primera Timoteo 4:16 no hay que olvidar que los que nos escuchan y aceptan el mensaje salvarán su vida.

ILUSTRACIÓN

Pues en esa imagen se ve la misma hermana que al principio se la veía tímida que luego se la veía pensando y tal vez está haciendo una oración ahora se la ve que está disfrutando la predicación porque es ella la que está hablando con la persona y se la ve contenta y feliz.

Y como hemos visto la clave es que tiene que luchar contra sus pensamientos probablemente por su timidez y su vergüenza pero si se enfoca en el mensaje y que la gente necesita escuchar ese mensaje y en su amor pues logrará vencer esa batalla.

Y la Ilustración nos muestra esta hermanita que al principio estaba con la otra compañera que estaba contenta pero ya estaba tímida no es cierto en los primeros párrafos y como desanimada, pero vemos que después a través del estudio se preparó oró enfrentó el desafío de hablar en un lugar público y ahora lo está haciendo con otra compañera pero vemos que está preparada está contenta por el resultado porque todo lo que había estudiado y orado lo puso en práctica.

Dos hermanas predicando de casa en casa. Una de ellas es la misma que en las imágenes anteriores. Tiene una revista en las manos y le está hablando de ella con confianza a una mujer. El amor a Jehová y al prójimo lo ayudarán a disfrutar más de la predicación. (Vea el párrafo 15).

16. ¿Cómo lograremos disfrutar del ministerio aunque no podamos salir de casa? Incluya algún ejemplo.

Cuando no podemos salir de casa, podemos disfrutar de nuestro ministerio, si nos centramos en lo que sí podemos hacer para demostrar amor a Jehová y al prójimo.

COMENTARIOS ADICIONALES

Un ejemplo de ello, son Samuel y Dania quienes durante la pandemia de covid-19 estuvieron confinados en su hogar, pero encontraron formas creativas de predicar y servir. Ellos predicaron por teléfono, escribieron cartas a amigos y familiares y dirigieron cursos bíblicos por zoom.

Estos hermanos siguen dando ejemplos de cómo disfrutar del ministerio, aunque no podamos salir de casa por circunstancias personales. Samuel daba testimonio a través de conversaciones en la clínica, donde lo trataban por cáncer. Dania por su parte a causa de una caída estuvo 9 meses imposibilitada de salir de casa, pero le predicaba a la enfermera y a los repartidores que iban a su casa. Esto demuestra que aunque estemos limitados por las circunstancias hacer todo lo que esté a nuestro alcance nos brinda alegría y nos permite seguir sirviendo a Jehová.

Y vemos que a pesar de las circunstancias para mantener esa motivación se pusieron metas podrían haber pensado bueno cuando ya me cure de esta enfermedad o cuando ya salga de esta situación ya empezaré a predicar bien, se pusieron metas de cada vez que encontraran a alguien que no era testigo predicarle, de esa manera tuvieron esa motivación.

17. ¿Cuándo funcionarán mejor las sugerencias de este artículo?

Las sugerencias de este artículo funcionarán mejor cuando se apliquen en conjunto. Cada una de ellas es como un ingrediente en una receta al combinar todos los ingredientes de manera adecuada, obtendremos un resultado delicioso. De manera parecida, si ponemos en práctica todas estas sugerencias podremos lidiar con los sentimientos negativos y disfrutar más de la predicación.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues cuando las pongamos en práctica todas juntas igual que para llevar a cabo una receta usamos todos los ingredientes que se indican pues para que podamos disfrutar de predicar tenemos que usar cada una de las sugerencias que hemos visto.

La canción 53 hace un resumen buenísimo de esta sugerencias dice qué cosas me darán las fuerzas y la motivación pues primero los pensamientos positivos, la oración Los Ángeles que nos acompañan buena preparación y mis hermanos que me aman de corazón.

¿CÓMO NOS AYUDAN ESTAS SUGERENCIAS A DISFRUTAR MÁS DE LA PREDICACIÓN?

Prepararnos bien.

Que nos sintamos más cómodos.

Porque nos ayudan a expresarnos en nuestras propias palabras y prepararnos en posibles reacciones de las personas y por supuesto nos ayudará a estar preparados cuando surja la oportunidad de tratar con ellas, lo cual nos ayudará a estar relajados, sonrientes y demostrar ser amigables.

Y si nos preparamos el mensaje ya lo tenemos por así decirlo controlado, entonces ya podremos centrarnos en estar relajados, sonreír y ser amigables.

Pedirle valor a Dios.

Como en el siglo primero debemos pedir ayuda a Jehová para que nos dé el valor y vencer el temor al hombre con el amor al prójimo. Recordar que Jesús nos apoya, que los Ángeles nos ayudan, que Jehová nos da su espíritu santo y tenemos la gran hermandad que nos acompaña en el Ministerio.

Pues hemos visto cuatro sugerencias a ver que Jesús está con nosotros cuando predicamos como también tenemos la ayuda de Los Ángeles que Jehová nos da su Espíritu Santo por medio de la oración y también nuestros hermanos y hermanas que no vamos solos estamos con ellos.

Centrarnos en el amor a Jehová y al prójimo.

Si nos imaginamos lo feliz que Jehová se siente al vernos predicar, será una demostración de nuestro amor hacia él. Además de la felicidad que pueden sentir las personas que empiezan a estudiar la Biblia y tienen la oportunidad de recibir la salvación gracias a nuestra ayuda.

Pues por un lado cuando mostramos amor sincero pues va a tener mucho poder en la persona a la que hablamos y hará que las que estén correctamente dispuestas respondan al mensaje y también el amor pues nos va a ayudar a prepararnos a ser flexibles y hablar con las personas pues de lo que les interesa y preocupa.

Y además haremos felices a Jehová a las personas de nuestro territorio porque podremos incluso salvar vidas y nosotros mismos seremos felices. 

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo




Por toolsjw

4 comentarios en «Estudio de la Atalaya, Cómo disfrutar más de la predicación, Semana 24 al 30 de Junio del 2024, Comentarios y Respuestas.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *