Estudio de la Atalaya, Conozcamos mejor a Jehová observando la creación, 15-21-Mayo-2023, Comentarios y Respuestas.
“Sus cualidades invisibles […] se ven claramente desde la creación del mundo, pues se perciben por las cosas creadas” (ROM. 1:20).
1. ¿Qué ayudó a Job a conocer mejor a Jehová?
Lo que le ayudó a Job a conocer a Jehová fue seguir el consejo de observar la creación, ya que descubriría algunas cualidades de Jehová. Por ejemplo al ver la creación se daría cuenta que Jehová cuida de ella, incluido los seres humanos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Job al ver y observar las obras de la creación, lo ayudó mucho a conocer a Jehová, y es interesante de que Job tuvo una conversación con Jehová en la cual le dijo que dirigiera su atención a la creación y esto le hizo aprender y entender las cualidades sobre Dios. Esto nos enseña de que nosotros también podemos conversar con Jehová mediante su palabra y la oración, ya que si prestamos atención y observamos todo lo que Jehová ha creado, nos ayudará a valorar más y conocer cada vez más sus hermosas cualidades, y así podremos imitarlo.
La conversación que tuvo con Jehová, porque ahí Jehová le dijo que se fijará en la creación y eso le ayudó a Job a saber lo sabio que es Jehová y a confiar en que él puede cuidar de sus siervos.
No solamente es ver lo que Jehová ha hecho y cómo lo ha hecho al final del todo dice que tenemos que pensar en estos ejemplos, porque si no pensamos en ellos finalmente no nos vamos a aprovechar a sacar el mayor provecho que podamos hacerlo de ver las cualidades de Jehová en esa creación.
Otro ejemplo muy bonito que Jehová le puso a Job es el del avestruz y sus huevos que se ven en el capítulo 39 del 13 al 16 ahí dice hasta qué punto ella de manera instintiva confiaba en que no les pensaría nada a sus huevos pues dice que se olvida de que algún pie puede aplastarlos o de que algún animal puede pisotearlos, así de manera instintiva este animal confía en el cuidado de Jehova.
Sí esta larga conversación que Job tuvo con Jehová algo que le ayudó es que apreció más las cualidades de Jehová aprecio más la grandeza y los señoríos de Jehová.
2. ¿Por qué puede que no siempre sea fácil observar la creación?
Puede ser difícil debido al lugar donde nos encontramos. Por ejemplo si vivimos en la ciudad tal vez no tengamos mucho contacto con la naturaleza o puede ser que pasemos mucho tiempo ocupados en los quehaceres cotidianos y olvidemos fijarnos en la creación que nos rodea.
COMENTARIOS ADICIONALES
Ahora en la actualidad vivimos en un mundo moderno donde han hecho muchas edificaciones y han excluido la naturaleza de los árboles animales.Y esa es la razón por la que se nos hace difícil observar la naturaleza que Jehová creó ya que estamos rodeados de vehículos edificios de personas, pero no de árboles. Y otras razón es que puede ser que vivamos en una zona rural, pero no no podamos sacar tiempo para poder contemplar la belleza de la creación.
Si vivimos en la ciudad tal vez no tengamos mucho contacto con la naturaleza en nuestra vida diaria.
Y aunque hay personas que sí que pueden estar viviendo en zonas más rurales en las que sí pueden disfrutar de la naturaleza pero lo que no dispone pues es de tiempo para poder observar la creación.
Sí vamos a ver por qué merece la pena sacar tiempo para observar estas cosas, luego copiando de los ejemplos de Jehová y de Jesús como ellos han usado la creación para enseñarnos lecciones y luego ya lo que podemos nosotros hacer y aprender de ellos.
¿POR QUÉ DEBEMOS OBSERVAR LA CREACIÓN?
3. ¿Cómo sabemos que Jehová quería que Adán disfrutara de la creación?
Lo sabemos porque Jehová puso a Adán en un lugar rodeado de árboles y animales, era un jardín hermoso. Además le dio un trabajo relacionado con esto, de cuidar y estudiar a los animales para que de acuerdo a las características pudiera dar nombres a ellos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Sabemos que Dios puso a Adán en un hermoso jardín o paraíso o también llamado Edén, el cual significa «Lugar de placer» y esto era para que Adán lo explorara lo cultivara, lo extendiera por supuesto lo cuidara. Jehová también le pidió a Adán que le pusieran nombre a los animales, claro estos nombres no eran en español, sino en él probablemente en Hebreo. Jehová podía haber hecho eso por su cuenta el creador pudo haberlo hecho él perfectamente, pero decidió delegar o confiar en Adán y le dio esa asignación. Seguro que Adán observó con cuidado a los animales y se fijó en sus características y su comportamiento antes de decidir cómo llamarlos y esto le dio la oportunidad de percibir la sabiduría, la creatividad y la destreza artística de su padre Jehová.
Hizo un hermoso paraíso y le dio la posibilidad a Adan de vivir allí y de ver cómo esas semillas daban fruto como bien nos muestra Génesis 2:8 y 9 y ver cómo todos esos árboles daban su fruto en el día a día.
Y también vemos que le dio un trabajo tenía que cuidar los árboles las plantas y también le dio el trabajo de observar a los animales según las características que tuviera para ponerles nombre.
ILUSTRACION
A mí me encanta ver cómo aquí Jehova también quiere que nosotros nos fijemos como hacia Adan en el hecho del comportamiento de estos animales las características, seguramente Jehová desde los cielos observaba también a Adán y diría a ver en qué se fija a ver si capta pues una característica que yo también me he fijado, osea Jehová también disfrutaría de ver a Adán pues disfrutando de ese momento y de ese valor porque no es una tarea normal y corriente y aburrida sino era algo que iba a sacar de Adan lo que realmente el se estaba fijando de la creación de Jehová y a su vez pues percibir como su creador es tan maravilloso artístico sabiduría por todos lados en fin osea que los dos tuvieron que disfrutar muchísimo.
Y ahí vemos, ¿Qué animal está observando Adán? En esa imagen lo podemos ver, un caracolito. Jehova quería que Adán disfrutara de la creación y le pusiera nombre a los animales y sin duda cuidarlos también no maltratarlos como tristemente ocurre en nuestros días.
Lo que sin duda Adán disfrutaría del paraíso es que aunque este era limitado porque era algo pequeño comparado con el mundo con el planeta tierra, Jehová no dio poco, en Génesis 2:9 menciona que hizo crecer del suelo toda clase de árboles agradables a la vista y con frutos buenos para comer, osea Adán tenía de todo no se iba a aburrir de comer y tendría un trabajo increíble que cualquiera de nosotros querríamos, así que realmente debería de estar muy agradecido por el maravilloso trabajo y la bendición que fue ponerle ahí en el paraiso.
Adán observa con curiosidad a un caracol que está sobre una roca. Jehová quería que Adán disfrutara de la creación y les pusiera nombres a los animales. (Vea el párrafo 3).
4. a) ¿Cuál es una de las razones por las que debemos observar la creación?
Una razón es en la que se encuentra en el texto de Isaías 40:26 donde el propio Jehová nos pide que levantemos los ojos a lo alto y observemos su fascinante creación, tanto los cielos como la tierra, ya que nos puede enseñar mucho de su personalidad y sus cualidades.
COMENTARIOS ADICIONALES
Otra razón es que Jehová nos dio lo necesario para apreciar lo que nos rodea. Por ejemplo tenemos cinco sentidos del cuerpo como la vista, el, el gusto, el olfato, y el tacto que nos dan la capacidad de aprender de la creación.
En Isaías 40:26 allí Jehová nos dice que levantemos la vista al cielo y vean quién ha creado estas cosas, así que según esto vemos que él quiere que observemos la creación.
Además nos creó con la capacidad de apreciar la naturaleza y también es posible que disfrutáramos de ella mediante los cinco sentidos, así que esto demuestra que Jehová de verdad a hecho todo lo posible para que nosotros disfrutemos de la naturaleza.
El texto de Isaías 40:26 me encanta esta idea de levantar la vista al cielo porque eso del ser humano tendemos a mirar al suelo a nuestros problemas a la vida al día a día inquietudes, en la Ilustración de antes Adán con ojos de niño entusiasmado que buen recordatorio que de vez en cuando levantemos la vista al cielo y miremos la creación con otros ojos.
4. b) ¿Qué cosas de la creación le gustan más?
A mi me gusta observar el universo, una noche estrellada, la impresión de ver que es bastante grande, comparado con el ser humano, pues somos bastante diminutos. Así que como dijo un siervo de Dios, nos sentimos diminutos pero a la vez sentimos el gran amor de Jehová que muestra a cada uno de los seres humanos, a pesar de todo una creación tan grande.
COMENTARIOS ADICIONALES
A algunos hermanos les gusta, les atrae la idea de caminar entre la naturaleza a otros les gusta, el agua, a otros la tierra y fuego, por ejemplo a otros les gusta explorar ciertos riscos, ciertos, volcanes, también hay quienes les gusta observar las aves, a otros los peces, otros les gustan los animales domésticos, a otros que sorprenda la complejidad del máquina maestra que es el cuerpo humano. Cómo es que Dios nos ha dotado de los cinco sentidos que funcionan a la perfección. Y estos nos permiten disfrutar de la creación. Así que no es casualidad el cuerpo también es una maravilla, es una máquina perfecta en cierto modo el funcionamiento que no es casualidad, no es producto del Azar o simplemente hubo una explosión y todo apareció. Así que lo importante es apreciar la creación y así conocer más de las cualidades del Creador.
Sí a mí personalmente el mar no por ir a la playa sino por la paz que te da cuando lo miras lo bello que es demuestra el amor que tiene Jehová y qué casualidad lo que dice el salmo 104:25 la extensidad donde se para las olas el poder de Jehová me parece impresionante.
Sí a mí personalmente me gusta muchísimo las plantas las flores aunque no se me dan muy bien pero sí que es verdad que refleja mucho el amor de Jehová el hecho de que haya tantas variedades tantos colores tantos aromas que es algo que realmente no es algo en sí necesario para nuestra vida pero eso refleja que Jehová lo ha hecho así para nuestro disfrute para que lo podamos tener y lo podamos disfrutar como algo bonito.
5. Según Romanos 1:20, ¿por qué es bueno que observemos la creación?
Porque mediante ellas podemos ver las cualidades invisibles de Jehová. Por ejemplo al observar la naturaleza observamos la sabiduría de Jehová al gustar la gran variedad de alimentos, y podemos ver el amor con el que se creó al ser humano y todo esto nos acerca más a nuestro creador.
COMENTARIOS ADICIONALES
Percibir las cualidades de Dios en las cosas que ha hecho, nos ayuda a conocerlo mejor y nos impulsa a acercarnos más a él. Podríamos pasar hablando horas y horas o aprendiendo horas y horas y días sobre cada creación de Dios y es que es incontable todo lo que él ha creado y cómo esto nos enseña una verdad sobre él y sus cualidades.
Nos ayuda a conocer mejor las cualidades de Jehová como por ejemplo el diseño de la naturaleza refleja la sabiduría que tiene y la gran variedad de alimentos nos demuestra que él nos ama.
Además si nos fijamos en la creación y ver estas cualidades que son todas tan generosas hacia nosotros porque lo ha hecho todo pensando en nosotros en que disfrutemos esto nos va a impulsar a acercarnos todavía más a él y fortalecer nuestra fe.
DIOS USÓ LA CREACIÓN PARA ENSEÑAR COSAS SOBRE ÉL
6. ¿Qué podemos aprender de las aves migratorias?
Estas aves migratorias como las cigüeñas tienen un tiempo para migrar hacia el norte, porque Jehová les fijó un horario. De la misma manera Jehová tiene un horario para traer un juicio y el fin de este mundo malvado. Es por eso que al observar a las cigüeñas nos recuerdan que muy pronto Jehová terminará con toda la injusticia y dolor que este mundo malvado ocasiona a cada uno de sus siervos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Y esto es importante hermanos comentarlo, ya que hemos visto cómo el ser humano ha alterado el ciclo natural de las aves por ejemplo que ya no saben para dónde ir, para el norte o para el sur. Eso ha sido un fenómeno que se ha observado por todo esto de la radiación y todo esto de la alteración del clima. Pero a diferencia de las aves podemos decir que no importa que sea lo que haga el ser humano, nada podrá retrasar ni adelantar el día de Jehová, él no está condicionado por la alteración del hombre al planeta Tierra.
Pues vemos que Jehová instintivamente les ha fijado un horario a las aves migratorias y ya saben cuándo ha llegado el tiempo para migrar a otras zonas según la época del año en la que estén y esto pues nos hace reflexionar en que Jehová es un Dios de tiempos y también tiene su día fijado para ejecutar su sentencia sobre este mundo tal como dice Habacuc 2:3 no llegará tarde.
Si también observar a las aves migrar nos recuerda que Jehová tiene un tiempo fijado para todo el fin de este mundo malvado y podemos confiar en que él lo hará.
Si no observan esos tiempos pues podrían incluso pagarlo con su propia vida porque se ve bien expuesto quizás a climas extremos que haría que no sobrevivieran, pues de la misma manera nosotros también el conocer los tiempos que Jehová ha fijado para tomar ciertas acciones también nos debería de mover a tomar la acción necesaria para que también podamos sobrevivir a esos tiempos.
A mí lo que me gusta de este ejemplo además es que las aves estas aves no depende ni de gobiernos ni de las guerras ni de nada van pasando las décadas los siglos y estos animalitos siempre hacen lo mismo hacen lo mismo vuelos hacen los mismos viajes y al final el tiempo de Jehova es igual es inamovible da igual lo que pasa en este planeta que Jehová nunca se le va a cambiar el tiempo fijado para que se cumpla sus profecías.
7. ¿Qué aprendemos del vuelo de las aves? (Isaías 40:31).
Las águilas saben aprovechar la corriente del aire para elevarse sin hacer mucho esfuerzo. Jehová utilizó este ejemplo para mostrar a sus siervos que con el poder que nos brinda podemos hacer frente a los problemas, como dice el texto no nos agotarán ni nos cansaremos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Nos recuerda que así como Jehová ayuda a estas aves, también puede ayudar a fortalecer a sus siervos. Así que cuando veamos un ave volando muy alto sin casi mover las alas, vamos a recordar que Jehová puede darnos a nosotros también las fuerzas para elevarnos muy alto, por encima de nuestros problemas, es una hermosa lección que nos enseña el tema de las aves, lo cual es muy importante para cuando son sintamos sin fuerzas.
Las aguilas aprovechan las corrientes de aire para planear sin mucho esfuerzo pues de igual forma Jehová nos puede agarrar fuerzas para elevarnos por encima de nuestros problemas, porque en Isaías 40:31 él prometió que cuando sus hijos se sientan débiles o desanimados les daría fuerzas para que alzaran el vuelo como si tuvieran alas de águila.
Sí me gusta mucho el punto que menciona ahi es que cuando las águilas casi siempre la vemos muy alto volando y planeando y es debido a que utilizan las corrientes de aire caliente, entonces podemos ver que en el párrafo se menciona también que Jehová ayuda a estas aves, entonces podríamos ver lo que Jehová también es como una corriente caliente para nosotros nos ayuda a elevarnos y a poder ver los problemas mucho más desde afuera.
8. a) ¿Qué aprendió Job de la creación?
Al ver las estrellas, las nubes, los rayos, el toro salvaje. aprendió a ver que el poder de Jehová es inmenso, pero la creación también le enseñó el amor y la sabiduría que posee Jehová.
COMENTARIOS ADICIONALES
El aprendió que Jehová es confiable, Dios mencionó muchas cosas de la creación como las Estrellas las nubes los rayos, también le habló de los animales como el toro salvaje el caballo y todos estos ejemplos ayudaron a ver no solo el enorme poder de Dios, sino también su amor sabiduría gran sabiduría. Aquella conversación hizo que Job confiara más en Jehová más que nunca.
Job maravillado por la creación con las constelaciones nubes rayos y animales como el toro salvaje y caballo aprendió no solo el enorme poder de Dios sino que también de otras cualidades suyas como son el amor y sabiduría, esa conversación además hizo que Job confiara aún más en Jehova.
Sí son muy bonitas las palabras que le dedica Job a Jehova por ejemplo en Job 42:1 al 6 en el 2 le dice que dice ahora sé que puedes hacer cualquier cosa y que nada de lo que tienes es realmente imposible para ti, Incluso en el cinco dice con mis oídos había oído hablar de ti pero ahora te veo con mis propios ojos, así que no cabe duda que el ver la naturaleza observarla y pensar en ella meditar en ella nos acerca tanto a Jehová que nos hace tener una confianza tremenda en él en que él nos va ayudar en cualquier momento de nuestra vida.
También es interesante que en el versículo 6 al final dice por eso retiro lo dicho, lo que Jehová explicó a Job sobre la creación cambió su forma de pensar y eso demuestra a mí también qué importante es este método de enseñanza de Jehová la creación.
Y también nos muestra que no solamente podemos ver cuando estudiamos la creación lo que Jehová es de sabio de poderoso como dice el subtema Jehová es confiable, osea nos da confianza de que no solamente nos va a ayudar a ver esto sino que va a eliminar los problemas y además tenemos la seguridad de que lo va a hacer podemos confiar en ello plenamente.
8. b) ¿Qué aprendemos nosotros?
Bueno aprendemos que Jehová tiene abundante sabiduría y es infinitamente poderoso y que usará su poder para limpiar los problemas de la humanidad.
COMENTARIOS ADICIONALES
Nosotros aprendimos que Jehová es infinitamente más sabio, poderoso y todopoderoso que cualquiera de nosotros y cualquier ser humano. Además él puede eliminar todos todos nuestros problemas y lo hará, así como ayudó a Job cuando había perdido parte de lo que perdió te volverá de manera plena y perfecta lo que sus siervos han perdido en este sistema, pensar en eso nos ayuda a confiar más en Jehová, nos ha tocado pasar por situaciones parecidas a lo que vivió, y leer el libro dijo puede fortalecernos significativamente, puede fortalecernos recordar que después la oscuridad de una noche muy oscura tiene un amanecer. Y con la ayuda de Jehová podemos llegar a ver una salida a nuestras situaciones complicadas como lo vivió Job.
Cuando Job tuvo la conversación con Jehová eso le dio mucha confianza, nosotros hoy día no podemos tener una conversación como tal con Jehová pero sí que podemos estudiar saber lo que él ha hecho y eso nos va a dar mucha confianza en él y vamos a saber que él cualquier problema que a nosotros nos parezca quizás muy grande para él es pequeño y lo va a arreglar en el futuro.
Como en el caso de Job es cuando pasamos por pruebas que nos sentimos muy limitados y vemos con nuestras fuerzas no va a ser suficiente pero como en el caso de Job es en ese momento cuando queremos observar a la creación y en realidad darnos cuenta de que la fuerza que necesitamos va a venir de Jehova.
Es posible que cuando me enfrento a algún problema quizás trate de confiar en mí mismo en intentar yo solucionar las cosas en cómo poder solucionarlo y aquí el ejemplo de Jehová con Job en la conversación es al final es insignificante es mejor confiar en Jehová, la creación te demuestra lo maravilloso que es Jehová y cómo puede solucionar los problemas por lo tanto en vez de confiar en mí mismo confíar en Jehová.
JESÚS USÓ LA CREACIÓN PARA ENSEÑAR COSAS SOBRE SU PADRE
9, 10. ¿Qué nos enseñan sobre Jehová la luz del sol y la lluvia?
Aprendo que Jehová no es parcial con las personas, porque sabemos que la lluvia y el sol son imprescindibles para la vida, y Jehová nos da todas estas cosas para que las disfruten y se beneficien de ellas, aún a las personas que actúan mal sin hacer distinción sea la persona buena o mala.
COMENTARIOS ADICIONALES
Este ejemplo de cómo es Jehová, también debe impulsarnos a nosotros a mostrar amor a todas las personas y llevarles el mensaje de vida y de las cosas buenas que desea dar Jehová bajo su Reino a las personas justas.
Aquí vemos como la imparcialidad de Jehová porque la luz y la lluvia son indispensables para la vida. Y Dios podría decir algo así como que solo le voy a dar luz y vida a los que me sirven, los que no me sirven, los que no creen en mí, no me respetan, no me temen, no les daré. Sin embargo en la Biblia dijo Jesús, que no, que él hace salir el sol sin caer la lluvia sobre buenos y malos. Ahí está el amor de Jehová para todo el mundo. Esto nos enseña que es un Dios Imparcial, un Dios amoroso que permite que todo el mundo se beneficien.
El sol y la lluvia son regalos de Jehová Jesús usó este ejemplo para enseñar a sus discípulos que Jehová quiere que mostremos amor a todas las personas, incluso amigos en vez de odiarlos, desearles el mal o de vengarnos de ellos, él nos dice que oremos y debemos bendecir aunque nos hayan hecho daño. Cuando veamos entonces un atardecer espectacular o una llovizna refrescante, pensemos en el amor y la imparcialidad de Jehová y esto nos va a motivar a predicar a todo el mundo.
Y aparte del amor que vemos a Jehova dando a todo el mundo tanto el sol como la lluvia también demuestra la imparcialidad porque se da precisamente a todo el mundo, el no hace distinción de raza de color, eso a nosotros nos enseña que cuando predicamos debemos ser imparciales y predicar a todo tipo de personas.
Tenemos que recordar que Cristo fue el obrero maestro y él dice que disfrutó haciendo la creación y entonces cuando estuvo en la tierra puso ejemplos de la importancia de esa creación, entonces nosotros podemos hacer lo mismo cuando estamos dando un estudio poner ejemplos sencillos Como hizo él del comportamiento de los animales o como estamos viendo el Sol las estrellas la luna entonces son ejemplos tan sencillos que la gente lo sabe y podemos disfrutar dando estos ejemplos.
11. ¿Cómo nos puede animar observar las aves del cielo?
Nos anima porque al observar que esta creación que es pequeña comparada con otras creaciones, Jehová se preocupa por alimentarlas y cuidarlas. Y este ejemplo nos ha sido de mucha ayuda a los hermanos que están pasando por situaciones difíciles, porque saben que Jehová está al tanto de lo que les pasa y que los cuida y los protege.
COMENTARIOS ADICIONALES
Ya comentamos algo de eso, pero ahora lo estamos analizando desde otra perspectiva, vamos aquí a ver que Jesús dijo observen las aves del cielo, no siembran ni cosechan, no almacenan en graneros, pero el padre las alimenta algo es interesante que Jesús dijo que las aves, ellos no les lleva las la comida al nido, las aves deben salir a buscarla, y es verdad que Jehová cuida de nosotros, pero nosotros debemos también poner de nuestra parte.
Se pone el ejemplo de una hermana precursora. Ella no encontraba un lugar donde vivir, pero al ver unos pajaritos comiendo semillas y frutas, se sintió mejor. Esto le recordó que si Jehová los cuida a ella también la iba a cuidar. Poco después la hermana encontró donde vivir, entonces ahí está el punto, ella salió a buscar, se movió, por así decirlo puso de su parte y encontró. Entonces es importante eso es otra lección que nos enseña que debemos movernos, debemos poner manos a la obra, no todos se nos va a dar, por así decirlo, en la boca, si no debemos actuar poner manos a la obra.
Vemos como Jesús en el sermón del monte pues uso a estas aves para asegurarnos que nuestro padre celestial sabe que necesitamos todas estas cosas y si él cuida con tanto cariño de estas aves del cielo cómo no va a cuidar de nosotros que somos sus siervos y le adoramos y cuando él sabe lo que nos hace falta, por eso si tenemos claro que Jehová cuida de su creación esto nos hace confiar que podemos dejar en sus manos todas nuestras preocupaciones porque él sabe lo que nos hace falta y se encargará de nuestro sustento.
Sí y al final le dijo y acaso nos valen ustedes más que ellas y Jesús dijo esto porque tenía presente que pronto daría su vida a favor de la humanidad, así le puso el ejemplo de las aves, así que debemos estar muy agradecidos con estos ejemplos sencillos y el valor que tiene para nosotros.
Y con los pájaros Jehova no pone la comida en su boca tiene que buscarlo también tiene que poner un esfuerzo, así que de la misma forma nosotros los precursores todos nosotros podemos esperar la ayuda de Jehová de la comida está ahí o lo que necesitamos está ahí pero tenemos que también poner un esfuerzo.
12. Según Mateo 10:29-31, ¿qué nos enseñan los gorriones sobre Jehová?
Nos enseña que así como Jehová valora a estas aves tan pequeñas, nos recuerda que Jehová no nos ve en grupo, sino que tiene en cuenta cada uno de sus siervos y nos ayuda para enfrentarnos con valor a la oposición.
COMENTARIOS ADICIONALES
Nos enseña que Jehová está al tanto de su creación, cada animalito, que perece, que cae a tierra. Dios está al tanto de todos los animales que caen. Jesús dijo ni uno de ellos cae a tierra, sin que su padre lo sepa, refiriéndose a ros gorriones. Aunque para las personas en general,es que solo es un animal o no tiene importancia. Sin embargo para Jehová sí, importan los animales y entender eso, es un regalo que pocos han logrado entender. Ahora bien, si para Dios la vida de un animal es valioso, para el mundo, para las personas es insignificante.
Pues Jesús era consciente de que los gorriones eran comunes en la zona donde donde vivía, además tenía en cuenta el poco valor que tenían a la hora de consumirlos como alimento pues menciona que se vendían por monedas de poco valor pero resaltó que ninguno de ellos caía a tierra sin que Jehová lo supiera, si esto es así en el caso de los gorriones que es un animal de un poco valor para nosotros pues Jesús dijo que nosotros valemos mucho más que los gorriones lo que nos ayuda a confiar en Jehová en que él está al tanto de todo lo que nos pasa.
Si además es muy útil que utilizara este ejemplo porque el temor puede hacer que nos sintamos tan pequeñitos como este gorrión pero si para Jehová es tan valioso pues cuánto más nosotros.
También extraemos una lección muy bonita y es que el párrafo hace una asociación con fijarnos en la creación por ejemplo en un pajarito lo podemos ver cada día con el amor de Jehová por cómo nos cuida a cada uno de nosotros y se nos anima que hagamos eso que estemos muy pendientes porque ninguno estamos libres de pasar por momentos en los que nos sentimos desanimados nos sentimos tristes, sin embargo si estamos pendientes de estos detalles y sabemos que Jehová cuida hasta de un pájaro insignificante esto nos hace ver que somos muy importantes para él y nos puede ayudar.
Jesus destacó: «Ustedes valen más que muchos gorriones», esto puede animarnos, porque hay personas que pudiera ser que en algún momento que noshagan sentir desanimados. Quizá Alguien ha tenido problemas de baja autoestima y eso es comprensible, pero aquí Jesús nos asegura que Jehová valora a cada uno de sus siervos, incluidos todos nosotros, eso nos ayuda a no tener miedo, tal como ayudó a los discípulos,. Les ayudó a no tener miedo de la persecución, seguro que los discípulos recordaban estas palabras cada vez que veían gorriones, cuando iban a predicar, ya que según menciona el párrafo era un ave muy común en Israel, en Jerusalén. Así que cada vez que veamos un pajarito recordaremos esta lección, que Jehovava valora a sus siervos individual y personal y personalmente, para él no somos un pajarito más, un ave más, un ser humano más en la lista.
Desde luego no vamos a pretender o esperar o tener falsas expectativas que los demás seres humanos nos valoren igual que Jehová lo hace. Sin embargo Jehová sí lo hace, nos declara nuestro señor Jesucristo, valemos más que muchos gorriones. Así que con la ayuda de Dios podremos enfrentar la oposición y no solo la oposición, también los pensamientos negativos que pueden hacernos dudar del amor de Dios y tener una baja autoestima. Por eso dice el Salmo 118:6 que Jehová está de mi parte no tendré miedo qué puede hacerme el hombre.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SEGUIR APRENDIENDO DE LA CREACIÓN?
13. ¿Qué tenemos que hacer para seguir aprendiendo de la creación?
Tenemos que esforzarnos por sacar tiempo para meditar en la creación y en pensar en qué cosas podemos aprender de nuestro creador.
COMENTARIOS ADICIONALES
Lo que tenemos que hacer es sacar tiempo para fijarnos en lo que nos rodea y meditar en qué nos enseña sobre el creador. Una hermana de Camerún dice: Como me crié en la ciudad tenía que esforzarme más para observar la naturaleza. Otro hermano dice: a mí lo que me ayudado o resultado es apartar tiempo en mi horario para estar a solas y observar la creación y meditar en lo que me enseña sobre Jehová. Entonces vemos ahí que sacar tiempo eso es lo que se nos anima a hacer.
Aunque no siempre sea fácil deberíamos de intentar sacar un poquito de tiempo pues para fijarnos en la creación y meditar en ella y qué nos enseña sobre Jehová.
Y va a requerir de nosotros esfuerzo aunque quizás a lo mejor donde nosotros vivimos no estamos rodeados de mucha naturaleza pero sí hay muchos animales muchas plantas que quizás podemos meditar en ellas y en ver la mano de Jehová.
Se han hecho mucha hincapié siempre en sacar tiempo para la lectura de la Biblia para nuestra meditación es muy interesante que ahora se nos haga lo mismo con la creación que también que saquemos tiempo para mirar la creación que todos los días un poquito fijarnos en algo y que eso nos recuerda a Jehová en qué nos enseña de él qué podemos aprender cada uno de nosotros.
14. ¿Qué aprendió David al meditar en la creación?
Aprendió a conocer a Jehová y sus cualidades. Por ejemplo al observar la naturaleza aprendió lo grandioso que es Jehová, y al pensar en el proceso del desarrollo de un niño desde el vientre de la madre llegó a admirar su sabiduría.
COMENTARIOS ADICIONALES
Algo importante es lo que dice el Salmo 8:3,4. Cuando veo las obras de tus dedos, la luna, las estrellas que tú formaste, ¿Qué es el hombre mortal para que lo tengas presente? ¿Quiénes somos nosotros realmente? no somos nada. Y el rey David le dijo a Dios en su en el Salmo que escribió. David no se limitó simplemente a contemplar las Estrellas, sino que él meditó en lo que las estrellas le enseñaban sobre Dios, se dio en cuenta lo grandioso que es Jehová. En otras ocasiones él reflexionó, es decir David sobre cómo el cuerpo humano se desarrolla en el vientre de su progenitora y esto era algo lo describe la Biblia como un milagro, el milagro de la vida.
Por ejemplo cuando se fijó en los cielos él meditó y se dio cuenta de la grandeza de Jehová de los pequeños que somos nosotros y cómo a pesar de ello Jehová nos tiene presentes.
Así que cuando tenemos la oportunidad de ver la naturaleza en el caso de David le era fácil porque estaba en un entorno rural, pero cuando tenemos esa posibilidad no nos quedemos solo por la belleza que vemos que también porque si decimos qué bonito es todo esto y nada más, pero tenemos que meditar qué hay detrás de eso lo que se ha mencionado la sabiduría el amor lo inteligente que ha sido Jehová al hacer todas estas cosas porque eso es lo que hace que profundice más nuestro aprecio por esa sabiduría.
Y él no solamente meditó en la creación él también se fijó en su propio cuerpo y vio lo maravilloso que estaba hecho desde que estaba como un embrión en el vientre de su madre y él se dio cuenta de cómo Jehová había detallado todo su desarrollo como persona.
Ese meditar en la creación implica tratar también de saber y eso quizá implique pues informarse las funciones que desempeña la creación, hablamos antes de cómo podemos ver pasar las aves en cierta época de baño pero el por qué lo hace vemos que hay insectos que va de flor y flor pero no solamente van a comer eso también logra otro otros objetivos osea que cada cosa que hace o que ocurre en la creación en los ciclos del agua todo tiene un propósito tiene una razón de ser y eso es lo que nos va a ayudar también a apreciar al creador.
ILUSTRACION
Aquí podemos ver al rey David en un momento previo a su reinado, cuando aún era un humilde pastor de ovejas. Jehová lo elevó a una posición más alta, pero antes de hacerlo, le proporcionó instrucción y le ayudó a apreciar la creación y la vida. David aprendió mucho acerca de Jehová al meditar en la creación que lo rodeaba. No fue simplemente un anuncio de que se convertiría en el rey de Israel, sino que Jehová lo educó, le enseñó a valorar la creación y a apreciar la vida, tal como se puede observar en su relación con las ovejas que cuidaba.
Y aquí vemos al rey David, Claro en este momento antes de ser rey él, era un pastor de ovejas y Jehová lo ensalzó a un puesto superior, pero primero le instruyó, lo ayudó a valorar la creación, la vida, aprendió mucho de Jehová meditando en la creación, no solo le dijo vas a hacer el rey el pueblo de Israel, así todo fácil, sino que lo educó para que aprendiera sobre la creación, para valorar la vida como lo vemos con las ovejitas.
David observa un cielo estrellado mientras cuida de sus ovejas. David aprendió mucho de Jehová meditando en la creación. (Vea el párrafo 14).
15. ¿Ha percibido cualidades de Jehová observando la creación? Dé ejemplos (Salmo 148:7-10).
En mi caso he visto la sabiduría de Jehová en los animales que nos rodean. Por ejemplo, cómo cuidan de sus crías y en los pájaros como se esmeran por buscar el alimento para proporcionarnos a sus crías y cómo con ingenio crean estructuras sólidas y robustas para dar abrigo y protección.
COMENTARIOS ADICIONALES
Tenemos muchas oportunidades entonces de aprender sobre Jehová e imitar sus preciosas cualidades. Por ejemplo con nuestros hijos o nuestra familia, nuestro cónyuge, con nuestro prójimo, nuestros hermanos, porque todas las creaciones de Dios grandes y pequeñas, lo alaban. Por eso dice la Biblia en el último Salmo dice: todo lo que respire alabe a Jehová, cuando un ser humano y vive de acuerdo a ese propósito de dar a Jehová está cumpliendo ese propósito de alabar para eso fuimos hecho, no para alabarnos nosotros mismos o alabar o endiosar a otras personas o celebridades.
Por ejemplo pensando en este mundo en que vivimos tan preocupado por el tema del medio ambiente y de el reciclado todo lo que se ha hecho se recicla todo las hojas de los árboles las ramas los excrementos de los animales todo ello se recicla no hay nada que contamine el planeta eso nos muestra inmensa sabiduría de nuestro Dios Jehová.
A mí me gusta mucho ver cómo los pajaritos protegen a sus polluelos le llevan comidita les enseñan a volar y eso me enseña que si Jehová a puesto esa capacidad de protección en un animalito tan pequeño pues él también siente eso hacia nosotros y además él tiene mucho más poder.
Sí el párrafo también menciona el sentido del humor de Jehová cuando vemos un perrito dando vueltas a ver si se agarra la cola y no para pues sin duda que uno se tiene que reír.
En el salmo hemos visto que la montaña las colinas árboles frutas que todo el mundo tenía que alabar a Jehová y se ve también esa sabiduría y poder de Jehová desde hacer construcciones magníficas e impresionantes con montañas espectaculares como luego estructuras que imitan ingenieros en plantas en cualquier otro animal a la hora de hacer sus propias construcciones, entonces ahí se ve esa sabiduría y poder de Jehova.
Salmo 148:7-10 | Pues de que todas sus creaciones sean grandes o pequeñas pues alaban a Jehová desde lo que hemos visto los ejemplos desde las hormigas lo más pequeñitos quizás se ve que tienen un tiempo verdad para recoger su alimento hasta el imponente sol que nos da luz nos da calor.
Yo me acuerdo de los artículos que salieron también en la revista que decían casualidad o diseño y era impresionante cuando cada uno se veía que se mostraba las cualidades de Jehová como el poder y cómo lo habían imitado tratado de imitar los hombres en muchas de las creaciones de Jehová y claro tenemos que llevar a la conclusión de que ni mucho menos es casualidad que es el poder de Jehová que se ve en su creación.
16. ¿Qué deberíamos proponernos?
Deberíamos proponernos sacar tiempo para observar la creación y meditar en lo que nos enseña nuestro magnífico creador, eso nos acercará más y nos sentiremos impulsados, como el rey David alabar a Jehová.
COMENTARIOS ADICIONAL
Deberíamos proponernos a sacar tiempo a menudo para disfrutar de la creación y pensar en lo que nos enseña sobre Jehová, si lo hacemos nos acercaremos cada vez más al creador como dice Santiago 4:8, es un texto muy conocido, pero es importante: «Acérquense a Dios y él se acercará a ustedes y purifiquen su corazón indecisos» y hacer eso es algo que no se logra una sola vez, es un proceso continuo, a Dios no podemos verlo ¿Podemos acercarnos a él? Pensemos en el siguiente ejemplo: hay parejas de esposos que viven juntos físicamente en el mismo lugar, pero emocionalmente están muy lejos, muy distanciados el uno del otro, físicamente están cerca, pero emocionalmente están distantes. Bueno entonces con el creador espiritualmente podemos estar cerca de él y ese es el punto acercarnos al creador.
Y de esta manera aplicaremos Santiago 4:8 acercarse a Dios y él se acercara a ustedes y nos acercamos al creador a través de la creación.
Sí cuando leí el párrafo la primera vez me llamó la atención el verbo proponernos, porque claro es verdad hemos visto en el artículo que el mundo está diseñado para asfixiar ese deseo, osea uno se lo tiene que proponer marcarlo como meta y quizá descubra que Jehová es mucho más que amor puede salir Justicia, aquí me encantan esos otros adjetivos creativos o cariñoso inteligente bueno podemos ver mucho más de Jehova en su creación.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Por qué debemos sacar tiempo para observar la creación?
Una razón es la que se encuentra en el texto de Isaías 40:26, donde el propio Jehová nos pide que levantemos los ojos a lo alto y observemos lo fascinante de la creación, tanto los cielos como la Tierra, ya que nos pueden enseñar mucho de nuestro creador.
Otra razón es que Jehová nos dio lo necesario para apreciar lo que nos rodea. Por ejemplo: tenemos cinco sentidos del cuerpo humano como la vista, el, el gusto, el olfato y el tacto que nos dan la capacidad de aprender de la creación.
¿Cómo usaron Jehová y Jesús la creación para enseñar lecciones importantes?
Con las aves migratorias nos enseñó que él tiene un tiempo señalado para traer un juicio a las personas malvadas, y con el vuelo del águila nos enseñó que con el poder que él nos da podemos pasar por encima de los problemas, también utilizó los rayos y las nubes y el toro salvaje para mostrarnos su poder.
Jesús nos enseñó que Dios no es parcial, sino que muestra amor a toda la humanidad dándonos el sol y las lluvias, también que Jehová nos da lo que necesitamos para vivir, al mostrarnos las aves del cielo y que Jehová nos valora mucho al tener presente en la vida de los gorriones.
¿Qué debemos hacer para seguir aprendiendo de la creación?
Debemos esforzarnos por sacar tiempo para observar la creación y meditar en lo que nos enseña nuestro magnífico creador. Eso nos acercará más y nos sentiremos impulsados como el rey David alabar a Jehová.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓

gracias
gracjas
Soy Besy Calix Rosale
Me gusto mucho leer los comentarios de la revista.
Gracias