Estudio de la Atalaya, Cuanto más demos, más felices seremos, 2-8 Diciembre-2024, Comentarios y Respuestas.

“Hay más felicidad en dar que en recibir” (HECH. 20:35).

1, 2. ¿Por qué es bueno que Jehová nos creara con la capacidad de sentir más felicidad al dar que al recibir?

Es bueno porque nos permite disfrutar más la vida al buscar oportunidades para ayudar a otros, lo que nos hace más felices

COMENTARIOS ADICIONALES

Jehová nos diseñó para encontrar mayor alegría al dar, lo que nos permite a cada uno de nosotros controlar nuestra felicidad. Cuando nos enfocamos en hacer cosas por los demás, experimentamos una felicidad más profunda. Y tenemos muchas alegrías.

En Hechos 20:35, Jesús dijo: “Hay más felicidad en dar que en recibir”. Jehová nos diseñó de esta manera para que seamos más felices al imitar su generosidad. Este principio nos enseña que la verdadera satisfacción viene de ser generosos, no egoístas.

Además, nuestra capacidad de sentir alegría al dar refleja que estamos hechos “de forma maravillosa”. Esto nos ayuda a tener una vida más plena y a fortalecer nuestras relaciones con los demás.

3. ¿Por qué dice la Biblia que Jehová es el “Dios feliz”?

Jehová es el “Dios feliz” porque da generosamente a todos y se complace en compartir su amor y sus bendiciones con sus siervos

COMENTARIOS ADICIONALES

La Biblia llama a Jehová el “Dios feliz” porque es el máximo ejemplo de generosidad. Ya que Él ha dado más que nadie. Por ejemplo como menciono Pablo nos proporciona la vida, el sustento y todas las cosas buenas.

Santiago 1:17 nos recuerda que “todos los regalos buenos y todos los dones perfectos vienen de Jehová”. Su felicidad proviene de su amor por dar lo mejor a quienes ama, demostrando que él es la fuente de toda generosidad.

El hecho de que Jehová sea feliz al dar nos anima a imitar su ejemplo, ya que al dar con generosidad experimentamos una felicidad más profunda y satisfactoria.

4. ¿Qué nos ayudará a ser más felices?

Imitar la generosidad de Jehová y seguir dando con alegría, sin importar cómo reaccionen los demás, nos hará más felices.

COMENTARIOS ADICIONALES

Para aumentar nuestra felicidad, podemos seguir el ejemplo de generosidad de Jehová buscando oportunidades para dar con amor. Además es importante mantenernos alegres incluso si otros no valoran lo que hacemos, ya que el verdadero gozo viene del acto de dar desde el corazón.

Efesios 5:1 nos anima a ser “imitadores de Dios”. Al actuar como Jehová, daremos de corazón, reflejando su amor y encontrando alegría en servir a los demás.

Si alguna vez sentimos que otros no aprecian lo que hacemos, recordemos que nuestra felicidad no depende de ellos, sino de nuestro deseo sincero de dar.

IMITEMOS LA GENEROSIDAD DE JEHOVÁ

5. ¿Qué cosas materiales nos da Jehová?

Jehová nos da lo necesario para vivir, como alimento, ropa y hogar. Esto demuestra su amor y cuidado por nosotros

COMENTARIOS ADICIONALES

Jehová muestra su generosidad proveyéndonos lo necesario para vivir, como alimento, ropa y un lugar donde habitar. aunque no siempre tengamos lujos, Él se asegura de que no nos falte lo esencial y lo mejor es que lo hace, no por obligación, sino porque nos ama como un Padre amoroso.

En Mateo 6:26, Jesús recordó que Jehová alimenta incluso a las aves del cielo y destacó: “¿Acaso no valen ustedes más que ellas?”. Esto nos asegura que él cuida nuestras necesidades porque nos ama profundamente.

Aunque no tengamos lujos, al confiar en Jehová como nuestro proveedor, podemos vivir satisfechos y con gratitud por lo que tenemos

6. ¿Qué nos enseña Mateo 6:25, 26?

Mateo 6:25, 26 nos enseña que Jehová valora a sus siervos mucho más que a las aves y asegura que siempre proveerá lo necesario para ellos.

COMENTARIOS ADICIONALES

Este texto también, nos recuerda que Jehová cuida de sus siervos porque los ama profundamente. Jesús usó como ejemplo a las aves, que no almacenan alimentos pero son alimentadas por Jehová. Y Si Él cuida de las aves, cuánto más cuidará de nosotros, que somos mucho más valiosos para Él.

En este texto, Jesús nos anima a confiar en Jehová, quien cuida de la creación. Si alimenta a las aves, que no trabajan ni almacenan, ¿cómo no cuidará de nosotros, sus hijos?

Esta lección fortalece nuestra fe y nos ayuda a no preocuparnos excesivamente por cosas materiales, confiando en que Jehová siempre nos apoyará.

7. ¿Cuál es una manera de imitar la generosidad de Jehová? (Vea también las imágenes).

Podemos imitar a Jehová ayudando a otros en sentido material, como proveyendo comida, ropa o apoyo en emergencias.

COMENTARIOS ADICIONALES

Podemos reflejar la generosidad de Jehová ayudando a los demás con lo que necesitan en sentido material. Por ejemplo, podemos ofrecer alimento, ropa o cualquier otra cosa que sea útil, especialmente en momentos de emergencia.

Un ejemplo de esto fue en la pandemia del COVID-19, muchos hermanos compartieron generosamente lo que tenían o contribuyeron para la obra de socorro mundial, siguiendo el consejo de Hebreos 13:16: “No se olviden de hacer el bien ni de compartir lo que tienen con los demás”.

Hebreos 13:16 nos recuerda que hacer el bien y compartir con otros son sacrificios que agradan mucho a Jehová. Por eso, al ser generosos, no solo ayudamos, sino que también adoramos a Dios.

Ejemplos recientes, como la pandemia del COVID-19, muestran cómo los hermanos demostraron generosidad al compartir alimentos y ropa con quienes los necesitaban.

ILUSTRACIÓN 

Serie de imágenes de hermanos y hermanas siendo generosos y sintiéndose felices. 1. Una hermana mete dinero en una caja de contribuciones. 2. Una hermana sostiene una canasta llena de frutas y verduras. 3. Un hermano reparte botellas de agua. Todos podemos imitar la generosidad de Jehová. (Vea el párrafo 7).

8. ¿Qué podemos hacer gracias a que Jehová nos da fuerzas? (Filipenses 2:13).

Gracias a las fuerzas que Jehová nos da, podemos resistir tentaciones, superar pruebas y cumplir con nuestras responsabilidades diarias.

COMENTARIOS ADICIONALES

Jehová, con su poder ilimitado, nos fortalece para enfrentar cualquier situación. Podemos pedirle ayuda para resistir tentaciones, soportar pruebas difíciles o cumplir nuestras responsabilidades diarias. Como el apóstol Pablo,  el tenía la seguridad de que contaba con el poder de Dios cuando el ya no podía aguantar mas.

Filipenses 2:13 nos enseña que Jehová actúa en nosotros para darnos el poder y el deseo de hacer su voluntad. Esto nos ayuda a perseverar en momentos difíciles.

Cuando pedimos fuerzas a Jehová y él nos las da, experimentamos una conexión más cercana con él, lo que nos motiva a seguir adelante con alegría.

9. ¿Cómo podemos copiar la generosidad de Jehová? (Vea también la imagen).

Podemos copiar la generosidad de Jehová usando nuestras energías para ayudar a los demás, ya sea con tareas prácticas como hacer mandados, limpiar el Salón del Reino o asistir a personas mayores o enfermas.

COMENTARIOS ADICIONALES

Aunque no podemos darles fuerzas a los demás como lo hace Jehová, podemos usar nuestra energía para ayudarlos. Por ejemplo, podríamos apoyar a un hermano mayor o enfermo haciendo mandados, ayudándole con tareas del hogar o transportándolo a reuniones. Si es posible, también podemos colaborar en el mantenimiento y limpieza del Salón del Reino. Estas acciones reflejan la generosidad de Jehová y benefician a nuestra congregación.

Gálatas 6:10 nos anima: “Hagamos el bien a todos, pero especialmente a los que están relacionados con nosotros en la fe”. Ayudar a nuestros hermanos con tareas cotidianas refleja este principio y muestra nuestra generosidad cristiana.

ILUSTRACIÓN 

La imagen del hijo ayudando al hermano mayor a subir al automóvil nos recuerda que los actos sencillos de generosidad son valiosos. Estas acciones no solo fortalecen a quienes reciben la ayuda, sino que también nos acercan más a Jehová y a nuestra hermandad cristiana.

Una familia va a buscar a un hermano mayor para llevarlo a una reunión de congregación. Su hijo adolescente ayuda al hermano a meterse al automóvil. Podemos usar nuestras fuerzas para ayudar a los demás. (Vea el párrafo 9).

10. ¿Cómo podemos usar las palabras para darles fuerzas a los demás?

Usar palabras sinceras de aprecio o consuelo puede darles ánimo a quienes lo necesitan. Una simple llamada o un mensaje puede marcar la diferencia.

COMENTARIOS ADICIONALES

Las palabras tienen el poder de animar y consolar. Por ejemplo si sabemos de alguien que necesite apoyo, podemos expresarle aprecio o consuelo de forma sincera. con una visita, una llamada, un mensaje o incluso una tarjeta. Aunque no sean palabras sofisticadas, si son genuinas, pueden dar ánimo a alguien que lo necesita, ayudándolo a mantenerse fiel o a recuperar fuerzas.

Proverbios 12:25 dice: “La preocupación deprime el corazón, pero una palabra buena lo alegra”. Las palabras sencillas y sinceras pueden aliviar el ánimo de quienes enfrentan dificultades, mostrándoles que nos importan.

No subestimemos el poder de nuestras palabras. Un mensaje de ánimo puede convertirse en el recordatorio que alguien necesita para mantenerse fiel o recuperar fuerzas en momentos difíciles.

11. ¿Qué hace Jehová con su sabiduría?

Jehová comparte su sabiduría generosamente y sin críticas. Nos invita a pedirla con confianza, sabiendo que nos ayudará.

COMENTARIOS ADICIONALES

Jehová comparte su sabiduría generosamente y sin reproches. Santiago 1:5 nos recuerda que Él no nos critica por pedir su guía, sino que nos anima a hacerlo. Al buscar su sabiduría, encontramos respuestas y dirección, y esto refleja su disposición amorosa a compartir su conocimiento con quienes lo necesitan.

Santiago 1:5 dice que Jehová da sabiduría “generosamente y sin críticas”. Esto nos enseña que Jehová no nos hace sentir mal por buscar su guía; más bien, está deseoso de ayudarnos a tomar decisiones sabias.

Jehová no solo comparte su sabiduría; también nos anima a buscarla constantemente. Al aplicar su guía en nuestra vida, imitamos su generosidad al ayudar a otros a beneficiarse de los principios bíblicos.

12. ¿Qué oportunidades tenemos de compartir lo que sabemos?

Podemos compartir nuestros conocimientos enseñando a otros, como entrenar a nuevos en el ministerio, capacitar hermanos en la congregación o ayudar en proyectos teocráticos.

COMENTARIOS ADICIONALES

Al igual que Jehová, podemos compartir lo que sabemos con otros. Por ejemplo, enseñamos a los nuevos cómo predicar, y los ancianos instruyen con paciencia a los siervos ministeriales y a otros hermanos en sus responsabilidades congregacionales. Además, quienes tienen experiencia en construcción o mantenimiento pueden capacitar a otros para que trabajen en proyectos de la congregación, como el cuidado de los Salones del Reino.

Salmo 32:8 dice: “Te haré tener perspicacia y te instruiré en el camino en el que debes andar”. Siguiendo este ejemplo, ayudamos pacientemente a otros a adquirir habilidades que fortalecerán su servicio a Jehová.

Al enseñar y capacitar a otros, actuamos como eslabones en una cadena de generosidad. Esto no solo beneficia a quienes reciben la instrucción, sino que también fortalece la unidad y la hermandad.

13. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Jehová al capacitar a otros?

Podemos seguir el ejemplo de Jehová compartiendo nuestro conocimiento con generosidad y sin temor de que otros nos superen.

COMENTARIOS ADICIONALES

En lugar de reservarnos nuestra experiencia por miedo a perder protagonismo o pensar que otros deben aprender solos, nos esforzamos por enseñar con dedicación y amor. Así, ayudamos a quienes están aprendiendo a adquirir las habilidades necesarias para contribuir en la obra de Jehová. Esto crea una cadena de generosidad que beneficia a todos y fomenta la felicidad en la congregación

2 Timoteo 2:2 dice: “Lo que has oído de mí… encárgaselo a hombres fieles, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros”. Al capacitar a otros, confiamos en que ellos también serán generosos al enseñar.

Capacitar con disposición y generosidad crea un círculo virtuoso. Al dar nuestro tiempo y conocimientos sin reservas, imitamos la bondad de Jehová y promovemos el crecimiento espiritual en la congregación.

SI NOS PARECE QUE NO SE VALORA LO QUE HACEMOS

14. ¿Qué suele pasar cuando hacemos algo por los demás?

Muchas veces, las personas nos muestran su agradecimiento con palabras o gestos, lo que nos hace sentir más felices.

COMENTARIOS ADICIONALES

Cuando ayudamos a nuestros hermanos, es común que nos muestren su gratitud con palabras, notas o gestos de aprecio. Estas expresiones de agradecimiento fortalecen nuestros lazos y nos alegran aún más.

Colosenses 3:15 nos anima: “Sean agradecidos”. Cuando recibimos gratitud de otros, experimentamos alegría y satisfacción al saber que nuestras acciones tuvieron un impacto positivo.

Aunque no buscamos reconocimiento, recibir agradecimiento fortalece nuestras relaciones y nos motiva a seguir dando de nosotros mismos con alegría.

15. ¿Qué debemos recordar cuando no nos den las gracias por lo que hacemos?

Recordemos que nuestra felicidad al dar no depende de la gratitud de los demás, sino de que estamos imitando a Jehová y haciendo lo correcto.

COMENTARIOS ADICIONALES

Aunque a veces nuestras acciones no sean valoradas o agradecidas, podemos mantener la alegría recordando que nuestra felicidad al dar no depende de los demás. Hechos 20:35 nos recuerda que la verdadera dicha está en el acto de dar. Si enfocamos nuestra motivación en agradar a Jehová, seguiremos sintiéndonos felices y realizados, sin importar la reacción de otros.

Hechos 20:35 nos recuerda: “Hay más felicidad en dar que en recibir”. Este principio nos ayuda a mantener la alegría incluso cuando otros no reconocen nuestra ayuda.

Al centrarnos en la recompensa de Jehová, no nos desanimamos si los demás no nos dan las gracias. Saber que Jehová aprecia nuestros esfuerzos nos llena de verdadera felicidad.

16. ¿En qué debemos concentrarnos?

Concentrémonos en que al dar imitamos a Jehová, quien da generosamente sin esperar nada a cambio.

COMENTARIOS ADICIONALES

Enfóquese en que al ser generoso está siguiendo el ejemplo de Jehová, quien da cosas buenas sin importar si otros lo valoran o no Jehová promete que quienes dan sin esperar nada a cambio recibirán una gran recompensa Por eso, no se desanime si no recibe agradecimiento. Recuerde que Jehová siempre valora y recompensa la generosidad realizada con alegría y desinterés.

Lucas 6:35 nos enseña que al dar “sin esperar que se nos devuelva nada”, nuestra recompensa será grande. Este enfoque nos ayuda a dar con alegría, sin importar las circunstancias.

Pensar en la generosidad de Jehová y su disposición a recompensarnos nos motiva a seguir dando, incluso cuando no recibimos agradecimiento inmediato.

17. ¿Qué nos ayudará a concentrarnos en imitar a Jehová? (Lucas 14:12-14).

Aplicar el consejo de Lucas 14:12-14 nos ayudará a ser generosos sin esperar nada a cambio.

COMENTARIOS ADICIONALES

Una manera es aplicar el consejo de Jesús en Lucas 14:12-14. Ser hospitalarios con quienes pueden devolver el favor no está mal, pero si notamos que damos esperando algo a cambio, debemos esforzarnos por ser generosos con quienes no pueden retribuirnos. Esto nos ayudará a ser felices porque estaremos imitando a Jehová y disfrutaremos más al dar, sin importar la reacción de los demás.

Lucas 14:13, 14 dice que seremos felices cuando seamos generosos con quienes no pueden devolvernos el favor. Este principio nos ayuda a concentrarnos en imitar a Jehová, quien da con generosidad incondicional.

Al practicar la generosidad desinteresada, experimentamos la verdadera felicidad que proviene de reflejar la bondad de Jehová en nuestras acciones.

18. ¿Qué nos ayudará a no pensar mal de los demás?

Recordar que el amor “aguanta todas las cosas” y “cree todas las cosas” (1 Cor. 13:7) nos ayudará a no juzgar mal a los demás.

COMENTARIOS ADICIONALES

Cuando no recibimos agradecimiento por nuestra ayuda, pensemos en posibles razones antes de juzgar. Quizás la persona se olvidó de dar las gracias, o puede estar muy agradecida pero le cuesta expresarlo. También podría sentirse incómoda por necesitar ayuda, especialmente si antes podía valerse por sí misma. Mostremos paciencia y comprensión, dándoles a otros el beneficio de la duda y manteniendo la alegría de dar.

Efesios 4:2 nos anima a ser “completamente humildes y apacibles” y a soportarnos con amor. Al aplicar este consejo, damos a otros el beneficio de la duda.

Pensar en las posibles razones por las que alguien no expresó gratitud nos ayuda a mantener una actitud amorosa y seguir dando con un espíritu generoso.

19, 20. ¿Por qué es bueno que seamos pacientes? (Vea también las imágenes).

A veces, los frutos de nuestra generosidad llegan mucho tiempo después, pero siempre vale la pena esperar con paciencia.

COMENTARIOS ADICIONALES

Seamos pacientes, pues el aprecio por nuestras acciones puede llegar con el tiempo. Salomón dijo en Eclesiastés 11:1: “Echa tu pan a las aguas, que después de muchos días lo volverás a encontrar”. Esto nos recuerda que a veces las personas reconocen y agradecen nuestra generosidad mucho después.

Eclesiastés 11:1 dice: “Echa tu pan a las aguas, que después de muchos días lo volverás a encontrar”. Este texto nos asegura que nuestros actos de bondad no serán en vano, aunque la recompensa tarde en llegar.

La experiencia de la esposa del superintendente nos enseña que incluso un acto pequeño puede tener un impacto duradero. La paciencia nos permite disfrutar de la alegría de ver los resultados en el tiempo de Jehová.

ILUSTRACIÓN 

Serie de imágenes: 1. La esposa de un superintendente de circuito escribe una carta. 2. Luego, una hermana lee la carta con agradecimiento. 3. La hermana realiza las tareas de la casa y el cansancio la va venciendo. 4. La hermana cocina mientras habla por teléfono. Sus dos hijitas están sentadas en el comedor de la cocina. 5. Años después, la esposa del superintendente lee con alegría una carta de agradecimiento que le mandó la otra hermana. Puede que una persona nos dé las gracias mucho tiempo después de haber hecho algo por ella. (Vea el párrafo 20). 

21. ¿Por qué cree usted que vale la pena seguir esforzándonos por imitar la generosidad de Jehová?

Jehová nos creó con la capacidad de sentir verdadera felicidad al dar. Ayudar a otros nos llena de satisfacción, y aunque el agradecimiento de las personas sea bien recibido, nuestra mayor alegría viene de saber que hacemos lo correcto. Además, Jehová nos recompensará con generosidad incomparable.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué queremos esforzarnos por dar de nosotros a los demás?

Podemos imitar la generosidad de Jehová usando nuestras energías para ayudar a otros, como haciendo tareas prácticas, ofreciendo apoyo emocional o compartiendo nuestras habilidades y conocimiento.

COMENTARIOS ADICIONALES

Queremos esforzarnos por dar de nosotros a los demás porque al hacerlo reflejamos la generosidad de Jehová, quien da abundantemente sin esperar nada a cambio. Además, dar nos brinda una felicidad genuina, ya que fuimos creados para sentir satisfacción al ayudar a otros. Esto no solo beneficia a quienes reciben nuestra ayuda, sino que también nos acerca más a Jehová, quien recompensa nuestras buenas acciones con abundancia y amor incomparable.

Santiago 1:5 muestra que Jehová da sabiduría “sin críticas”. Podemos imitarlo al enseñar con paciencia a otros sin esperar nada a cambio, como se menciona en 2 Timoteo 2:2.

Dar no solo beneficia a quienes reciben nuestra ayuda, sino que también fortalece nuestras relaciones y nos ayuda a cultivar cualidades cristianas como la bondad, la paciencia y el amor.

Jesús dijo en Hechos 20:35, que “hay más felicidad en dar que en recibir” . Cuando damos, imitamos a Jehová y mostramos que deseamos ser como él, lo que nos llena de alegría y propósito.

¿De qué maneras podemos imitar la generosidad de Jehová?

Podemos imitar la generosidad de Jehová al usar nuestras energías, tiempo y recursos para ayudar a otros. Por ejemplo, podemos brindar apoyo práctico a quienes lo necesitan, como ayudar con mandados o tareas del hogar a hermanos mayores o enfermos, o colaborar en el mantenimiento del Salón del Reino.

COMENTARIOS ADICIONALES

También podemos usar nuestras palabras para fortalecer y animar a los demás, ofreciendo palabras sinceras de consuelo o aprecio. Además, podemos compartir nuestros conocimientos y capacitar a otros con paciencia y entrega, sin egoísmo ni expectativas de recibir algo a cambio.

Santiago 1:5 muestra que Jehová da sabiduría “sin críticas”. Podemos imitarlo al enseñar con paciencia a otros sin esperar nada a cambio, como se menciona en 2 Timoteo 2:2.

Jehová también da de manera constante y sin reproches. Nosotros podemos imitarlo al ser consistentes en nuestra ayuda, ya sea colaborando en la congregación, visitando a los enfermos o apoyando a los necesitados.

¿Por qué podemos dar con alegría aunque no siempre nos den las gracias?

Podemos dar con alegría porque nuestra felicidad no depende de que nos den las gracias, sino de saber que estamos imitando a Jehová y agradándolo.

COMENTARIOS ADICIONALES

Podemos dar con alegría, aunque no siempre nos den las gracias porque nuestra satisfacción no depende de la reacción de los demás, sino de saber que estamos imitando la generosidad de Jehová. Él nos recompensa por nuestras buenas acciones y nos asegura que dar sin esperar nada a cambio nos trae verdadera felicidad.

Lucas 6:35 dice que Jehová recompensa a quienes dan “sin esperar que se les devuelva nada”. Esto nos asegura que nuestro esfuerzo no pasará desapercibido para él, aunque otros no lo valoren.

Si no recibimos agradecimiento inmediato, podemos recordar que muchas veces el aprecio llega “después de muchos días”. Esto nos motiva a seguir dando con paciencia y confianza en los resultados futuros.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *