La Atalaya de Estudio, «Artículo 39», 2-8 Diciembre-2024, Cuanto más demos, más felices seremos, Respuestas.
“Hay más felicidad en dar que en recibir” (HECH. 20:35).
1, 2. ¿Por qué es bueno que Jehová nos creara con la capacidad de sentir más felicidad al dar que al recibir?
Jehová, nos diseñó para disfrutar de la felicidad que proviene del dar. Esta cualidad, es un reflejo de su propio carácter generoso, como lo demostró al dar a su hijo como rescate por nosotros.
Al dar, no solo experimentamos alegría, sino también fortalecemos nuestras relaciones con los demás, y con Jehová, quien valora mucho la generosidad. La biblia enseña que dar, no se limita a lo material, sino que incluye tiempo, atención y apoyo espiritual. Además, Salmo 139:14, resalta que estamos hechos de forma maravillosa, lo que incluye nuestra capacidad de disfrutar del dar.
Esta disposición innata, nos anima a buscar activamente oportunidades para ayudar, lo que resulta en una vida más plena y gratificante.
3. ¿Por qué dice la Biblia que Jehová es el “Dios feliz”?
Jehová es llamado el Dios feliz, porque su felicidad está profundamente conectada con su generosidad y amor. Como creador, no solo nos da vida y existencia, sino también innumerables bendiciones, tanto físicas como espirituales. La expresión de Pablo, en Hechos 17:28, subraya que nuestra capacidad de existir, es un regalo de Jehová.
Además, Santiago 1:17, resalta que todo lo bueno proviene de Él, desde el alimento y la naturaleza, hasta las oportunidades de servirle. Tal generosidad refleja su carácter amoroso, y nos ayuda a entender por qué dar produce felicidad.
4. ¿Qué nos ayudará a ser más felices?
Ser más felices al dar, implica esforzarnos por reflejar la generosidad de Jehová, quien siempre da con amor, sin importar cómo respondan los beneficiarios.
Efesios 5:1, nos anima a ser imitadores de Dios, lo que significa desarrollar cualidades como la bondad, la paciencia y el amor.
Además, como veremos en este artículo, aprender a manejar las situaciones en las que nuestra bondad no se valora,nos ayudará a seguir generosos con alegría.
IMITEMOS LA GENEROSIDAD DE JEHOVÁ
5. ¿Qué cosas materiales nos da Jehová?
Jehová, como Padre amoroso, nos da con generosidad las cosas materiales que necesitamos para vivir. A través de su creación, provee recursos como alimentos nutritivos, agua, y un planeta habitable, declarando así su amor por nosotros.
Mateo 6:31-33, nos anima a confiar en Jehová, y a priorizar su Reino, ya que él sabe lo que necesitamos. Esto nos ayuda a evitar la ansiedad por lo material, y enfocarnos en desarrollar una fe sólida.
1 Timoteo 6:6-8, recalca que aprender a contenernos con lo esencial, refleja gratitud y confianza en Jehová, ya que el no da por obligación, sino por amor y porque desea que vivamos con dignidad y felicidad.
6. ¿Qué nos enseña Mateo 6:25, 26?
Las palabras de Jesus en Mateo 6:25,26, subrayan la profunda preocupación que Jehova tiene por nosotros.
Al comparar nuestro valor con el de las aves, Jesus resaltó que, como sus siervos, somos infinitamente más importantes. Las aves no realizan esfuerzos como sembrar o almacenar, pero reciben lo que necesitan, porque Jehova las cuida.
Por lo tanto, podemos estar seguros de que Él nos proveerá lo necesario. Esto no solo incluye alimento y ropa, sino también consuelo emocional y guía espiritual.
7. ¿Cuál es una manera de imitar la generosidad de Jehová? (Vea también las imágenes).
Imitar la generosidad de Jehová, incluye prestar atención a las necesidades materiales de los demás y actuar para abastecerlas. Jesus dijo que dar, es más satisfactorio que recibir. Y esto se confirma al participar en obras de socorro.
Por ejemplo, durante la pandemia del covid-19, los Testigos de Jehová demostraron su generosidad organizando donaciones de alimentos, ropa y artículos esenciales, mostrando así un espíritu altruista que también honra a Jehová. Hebreos 13:16, destaca que estas acciones son sacrificios que agradan mucho a Dios.
ILUSTRACIÓN
Serie de imágenes de hermanos y hermanas siendo generosos y sintiéndose felices. 1. Una hermana mete dinero en una caja de contribuciones. 2. Una hermana sostiene una canasta llena de frutas y verduras. 3. Un hermano reparte botellas de agua. Todos podemos imitar la generosidad de Jehová. (Vea el párrafo 7).
8. ¿Qué podemos hacer gracias a que Jehová nos da fuerzas? (Filipenses 2:13).
Este versículo, nos recuerda que Dios es quien nos llena de energía para que actuemos según su voluntad. Esto demuestra que Jehova, no solo nos da el deseo de hacer lo correcto, si no también nos da la energía para lograrlo.
El apóstol Pablo experimentó esta ayuda Divina, y expresó en Filipenses 4:13: «Tengo fuerzas para todo gracias a aquel que me da poder». De manera similar, cuando enfrentamos desafíos en nuestra vida, podemos recurrir a Jehova mediante la oración, para recibir su apoyo y dirección. Su poder ilimitado nos asegura que siempre estará disponible para ayudarnos.
9. ¿Cómo podemos copiar la generosidad de Jehová? (Vea también la imagen).
Jehová, nos ha dado la capacidad de reflejar su generosidad a través de nuestras acciones. Aunque no tenemos poder ilimitado como él, podemos usar nuestras fuerzas para apoyar a los hermanos necesitados.
Ayudar a alguien mayor, o enfermo, en tareas cotidianas, puede ser una forma sencilla, pero significativa de reflejar el amor de Jehová. Participar en la limpieza y mantenimiento del Salon del Reino, en otra manera de demostrar nuestro espíritu generoso, contribuyendo al bienestar de la congregación.
Al usar nuestras energías de manera altruista, seguimos el ejemplo de Jehová, quien siempre da lo que tiene para el bien de sus siervos.
ILUSTRACIÓN
Una familia va a buscar a un hermano mayor para llevarlo a una reunión de congregación. Su hijo adolescente ayuda al hermano a meterse al automóvil. Podemos usar nuestras fuerzas para ayudar a los demás. (Vea el párrafo 9).
10. ¿Cómo podemos usar las palabras para darles fuerzas a los demás?
El poder de las palabras, es un recurso invaluable que Jehová nos ha dado para fortalecer a los demás. Tomar la iniciativa para expresar aprecio, o consuelo, puede ser una gran diferencia en la vida de alguien que está enfrentando dificultades.
Aunque nuestras palabras sean sencillas, si son sinceras y edificantes, tienen el poder de aliviar la ansiedad o el desánimo, tal como destaca Proverbios 12:2.
Además, Efesios 4:29, nos insta a asegurarnos de que nuestras palabras construyan, en lugar de destruir, promoviendo el ánimo y la fe en quienes las escuchan.
11. ¿Qué hace Jehová con su sabiduría?
Según leemos en Santiago 1:5, Jehová, comparte su sabiduría con nosotros de manera generosa y sin críticas. Este versículo nos anima a pedirle sabiduría constantemente, destacando que Jehová, nunca nos reprocha por buscar su guía, sino que nos anima a hacerlo.
Su disposición a darnos sabiduría, refleja su amor y deseo de ayudarnos a tomar decisiones sabias en la vida. Esta sabiduría Divina, no sólo nos guía en lo práctico, sino que también fortalece nuestra relación con Jehová, y nos ayuda a vivir de acuerdo con sus principios.
12. ¿Qué oportunidades tenemos de compartir lo que sabemos?
Podemos imitar a Jehová, al compartir generosamente lo que sabemos, tal como él nos enseña, con paciencia y amor. Esto incluye aprovechar las oportunidades para enseñar a otros en diferentes aspectos del servicio y la congregación.
Por ejemplo, quienes tienen experiencia en la predicación, pueden enseñar a los nuevos. Los ancianos por su parte, tienen el privilegio de instruir a los Siervos ministeriales y a otros hermanos bautizados para desempeñar mejor sus responsabilidades.
Además, hermanos y hermanas con habilidades en construcción y mantenimiento pueden capacitar a otros para cuidar de los Salones del Reino y otras instalaciones. Asegurándose así de que todos los recursos de la congregación sean bien utilizados.
13. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Jehová al capacitar a otros?
Jehová nos enseña a ser generosos cuando compartimos nuestra sabiduría. Al seguir su ejemplo, capacitamos a otros con un espíritu altruista, asegurándonos de transmitir nuestros conocimientos, sin reservas ni egoísmo.
Es importante evitar actitudes como la de temer que un estudiante pueda ocupar nuestra posición, o pensar que cada uno ha de aprender por sí solo. Dentro de la congregación, estas actitudes no tienen lugar, ya que todos trabajamos juntos para edificar la congregación.
SI NOS PARECE QUE NO SE VALORA LO QUE HACEMOS
14. ¿Qué suele pasar cuando hacemos algo por los demás?
Cuando hacemos algo por los demás, especialmente por nuestros hermanos, muchas veces recibimos muestras de aprecio que nos hacen sentir aún más felices.
Estas pueden ser palabras de gratitud, notas de agradecimiento o gestos sinceros, que demuestran cuánto valoran nuestras acciones.
Este intercambio de bondad y gratitud fomenta un ambiente de amor y apoyo mutuo dentro de la congregación.
15. ¿Qué debemos recordar cuando no nos den las gracias por lo que hacemos?
Es natural desear que las personas aprecien lo que hacemos, pero no siempre será así. En esos casos, podemos recordar lo que dice Hechos 20:35, sobre la felicidad que proviene de dar.
Nuestra satisfacción, debe basarse en saber que estamos imitando la generosidad de Jehová, y cumpliendo con nuestro deseo de ayudar, no en recibir gratitud a cambio.
Además, debemos reconocer que no siempre podemos saber lo que la otra persona está pasando, tal vez esté enfrentando dificultades, que le impiden expresar su agradecimiento.
16. ¿En qué debemos concentrarnos?
En ocasiones, al dar, podemos sentirnos desanimados si no recibimos la gratitud esperada. Sin embargo, debemos recordar que la razón principal para ser generosos es imitar a Jehová.
Él, da cosas buenas a las personas, independientemente de si lo aprecian o no. Mateo 5:43-48, nos anima a seguir el ejemplo de Jehová, quien ama incluso a los ingratos.
Además, Lucas 6:35, nos recuerda que nuestro esfuerzo no pasará desapercibido, ya que Jehova promete recompensas espirituales y emocionales a quienes dan con un corazón altruista.
17. ¿Qué nos ayudará a concentrarnos en imitar a Jehová? (Lucas 14:12-14).
Aplicar el consejo de Lucas 1:12-14, nos ayuda a mantener nuestra generosidad alineada con el ejemplo de Jehova.
Jesus subraya que, aunque no hay nada de malo en ser generosos con aquellos que pueden devolvernos el favor, debemos hacer un esfuerzo consciente para ayudar a quienes no pueden ofrecer nada a cambio. Al hacerlo, nos despojamos de cualquier expectativa personal y demostramos un corazón generoso, como el de Jehová.
18. ¿Qué nos ayudará a no pensar mal de los demás?
El amor, es la clave para no pensar mal de los demás, cuando no reciben nuestra ayuda de la manera que esperamos. 1 Corintios 13:7, nos recuerda, que el amor no se apresura a juzgar.
Si una persona no muestra agradecimiento, o no reacciona como esperamos, en lugar de asumir lo peor, podemos preguntarno si hay razones más profundas para su comportamiento.
Quizás la persona no sabe cómo expresar su gratitud, o se siente incómoda al recibir ayuda debido a una situación personal. Al mostrar amor y darles el beneficio de la duda, podemos mantener una actitud positiva, y seguir ayudando con alegría. En lugar de esperar una respuesta inmediata, podemos recordar que dar un corazón sincero es lo que más valor tiene ante Jehová.
19, 20. ¿Por qué es bueno que seamos pacientes? (Vea también las imágenes).
Tener paciencia es importante, ya que nos permite ser generosos sin esperar recompensas inmediatas. En Eclesiastés 11:1, Salomón nos anima a «Echar nuestro pan sobre las aguas», lo que simboliza que en ocasiones nuestra generosidad puede pasar desapercibida o ser valorada de inmediato, pero con el tiempo, puede dar frutos que ni siquiera imaginamos.
La experiencia de la hermana que recibió la carta de la esposa del superintendente de circuito es un claro ejemplo. Aunque no recibió respuesta en el momento, esa carta fue un refugio espiritual para ella durante años. La paciencia nos ayuda a mantener nuestra actitud, confiando en que, lo que sembramos con generosidad tendrá un impacto profundo en la vida de los demás.
ILUSTRACIÓN
Serie de imágenes: 1. La esposa de un superintendente de circuito escribe una carta. 2. Luego, una hermana lee la carta con agradecimiento. 3. La hermana realiza las tareas de la casa y el cansancio la va venciendo. 4. La hermana cocina mientras habla por teléfono. Sus dos hijitas están sentadas en el comedor de la cocina. 5. Años después, la esposa del superintendente lee con alegría una carta de agradecimiento que le mandó la otra hermana. Puede que una persona nos dé las gracias mucho tiempo después de haber hecho algo por ella. (Vea el párrafo 20).
21. ¿Por qué cree usted que vale la pena seguir esforzándonos por imitar la generosidad de Jehová?
Vale la pena seguir esforzándonos por imitar la generosidad de Jehová, porque como nos enseña la biblia, encontramos mayor satisfacción y felicidad en dar que en recibir. Jehová nos creó con la capacidad de sentir gozo al ayudar a los demás, y aunque recibimos agradecimiento por nuestras acciones, nuestra verdadera recompensa proviene de hacer lo correcto.
Al hacerlo, reflejamos el carácter generoso de Jehová, quien nos da generosamente. Además, como dice 2 Crónicas 25:9, Jehova puede darnos mucho más, lo que nos recuerda que, aunque lo que demos sea valioso, Jehova siempre tiene mucho más para ofrecernos.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Por qué queremos esforzarnos por dar de nosotros a los demás?
Queremos esforzarnos por dar a los demás, porque Jehova nos creó con la capacidad de ser más felices cuando damos que cuando recibimos. Al ayudar a los demás, experimentamos la satisfacción de hacer lo correcto y de reflejar el amor generoso de Jehová, quien siempre nos recompensará por nuestras acciones.
¿De qué maneras podemos imitar la generosidad de Jehová?
Podemos imitar la generosidad de Jehová, al compartir lo que sabemos con los demás, sin guardarnos nada por miedo a que nos quiten el puesto.
Además, debemos dar generosamente y sin esperar nada a cambio, como Jehova hace con nosotros, confiando en que Él, nos recompensará por nuestros esfuerzos.
¿Por qué podemos dar con alegría aunque no siempre nos den las gracias?
Podemos dar con alegría, aunque no siempre nos den las gracias, porque nuestro gozo no depende de la reacción de los demás, sino de que estamos imitando a Jehová y haciendo lo correcto. Además, sabemos que Él siempre nos recompensará por dar con generosidad y alegría, sin importar si recibimos reconocimiento.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓