Estudio de la Atalaya, Cuidemos la vida que Dios nos ha regalado, 24-30 de abril-2023, Comentarios y Respuestas. 

“Por él tenemos vida, nos movemos y existimos” (HECH. 17:28).

1. Para Jehová, ¿cuánto valor tiene nuestra vida?

Nuestra vida es tan valiosa para Jehová que estuvo dispuesto «a entregar a su hijo Jesús por nosotros». Así que, si tenemos fe en el sacrificio de Jesús podemos tener «Vida eterna».

COMENTARIOS ADICIONALES

Ni todo el oro del mundo y todo el petróleo y todos los bienes materiales de esta tierra podrían, por así decirlo, pagar un rescate por la humanidad, por la vida el ser humano, ¿Como lo sabemos? la Biblia dice que Dios pagó el precio más alto, no un precio alto, el más alto la Sangre Preciosa del cordero de nuestro señor Jesucristo. 

Juan 3:16 menciona que fue tan grande el amor del padre hacia nosotros estuvo dispuesto a enviar a su hijo como un rescate valora mucho nuestra vida Y si el valor a nuestra vida Nosotros también debemos valorarla.

2. Como indica 2 Corintios 7:1, ¿qué espera Jehová de nosotros?

Como dice este texto, Jehová espera que nos «Limpiemos de todo lo que contamina nuestro cuerpo y espíritu», o sea que hagamos todo lo posible por cuidar nuestra salud física y espiritual.

El texto es claro, limpiémonos de todo lo que contamina nuestra carne física, nuestro cuerpo, y por supuesto también en lo espiritual. Hay personas allá afuera su cuerpo físico es muy saludable, están en buen estado, pero solo son cuerpos que respiran, porque espiritualmente están muertos. Eso es para reflexionar físicamente muy bien, espiritualmente están mal. La Biblia nos promueve que estemos bien físicamente pero sobre todo espiritualmente.

VALOREMOS EL REGALO DE LA VIDA

3. ¿Cuál es una razón por la que queremos mantenernos saludables?

Una de las razones de mantenernos saludables es porque queremos demostrarle a Jehová que lo apreciamos que nos haya regalado la vida. Como dice Romanos 12:1. Queremos asegurarnos de ofrecer nuestros cuerpos como un sacrificio vivo, Santo y que agrade a Dios, por lo tanto, evitaremos todo aquello que sabemos que le hace daño a nuestra salud.

COMENTARIOS ADICIONALES

Es porque como dice Marcos 12:30, así podremos amar a Dios con todo el corazón con toda la mente con todas las fuerzas, con todo el alma con todo nuestro ser, solo así podremos darle lo mejor de nosotros a Jehová. Si nuestra mente, nuestro cuerpo físico están estables. están bien. La Biblia dice que podemos presentar nuestro cuerpo como un sacrificio vivo, Santo que agrade a Dios, esto no está hablando de que tenemos que quitarnos la vida, no está hablando de eso, está hablando de cuidar de nuestro cuerpo, tener un cuerpo Santo, un cuerpo consagrado apartado del pecado. 

La limpieza física significa en este contexto «Santo». Evidentemente una persona que lleva una doble vida que vive en adulterio en fornicación y fuma e inhala sustancias adictivas, no no está siguiendo este principio, este mandamiento. Por eso se dice que es alguien «Santo» ofrece su cuerpo como un sacrificio que agrada a Dios, evitamos todo aquello que sabemos que le hace daño a nuestra salud y por mucho que nos cuidemos, sabemos que nos vamos a enfermar, pero es muy distinto que nos llegue una enfermedad a que nosotros busquemos nuestras enfermedades son dos cosas muy distintas. 

Un tema que no es muy tratado o muy conocido, pero está en la Biblia es el de cuidar del cuerpo físico, las personas creen que no es importante cuidar nuestro cuerpo, que lo más importante es ir a predicar, ir a las reuniones, aunque nos estemos muriendo en vida. Esto no lo promueve la Biblia, 1 Corintios 3:16 y 17, dice que nosotros somos un templo y 1 Corintios 6:19, dice que nuestro cuerpo físico es templo del Espíritu Santo, así que mucha atención con eso cómo cuidamos nuestro templo. Imagínese todo el mantenimiento que se le da a los lugares de adoración que son los salones del Reino, con cuánta más razón deberíamos darle un mantenimiento, darle un cuidado a nuestro cuerpo físico, también a nuestro a nuestra salud espiritual, lo cual van van de la mano.

4. ¿Qué quería hacer el rey David?

El rey David quería mantenerse vivo todo el tiempo como fuera posible para poder seguir alabando a Jehová. Por eso, escribió en el Salmo 30:9, que no ganaba nada con su muerte, ni tampoco con bajar al hoyo, porque sabía que el hombre cuando muere se convierte en polvo y en esa condición no puede alabar a Jehová ni proclamar su fidelidad.

COMENTARIOS ADICIONALES

Es un punto muy importante él rey David reconoció que si uno muere uno no puede alabar a Dios, porque los muertos no alaban a Dios. Por lo tanto él expresó que él quería aprovechar el tiempo de su existencia en este sistema para dar a Jehová. De hecho uno de los últimos penúltimo salmo de la Biblia Salmo 150:6, dicen que todo lo que respire alabe a Jehová, esto tiene hasta una una aplicación, en cuanto a la ciencia, ya que se ha comprobado científicamente que los árboles respiran, los animales respiran, así que toda la creación alaba a Jehová, el planeta tierra también respiran. 

Claro la ciencia ahora lo comprueba, pero la Biblia lo dice toda la creación todo lo que respira al ave a Jehová. Así que si la creación animal, si toda la creación lo hace, quiénes somos nosotros los humanos para creernos tan soberbios y no darle alabanza y gloria a nuestro creador, eso fue lo que el rey David expresó y él quería hacerlo todo el tiempo que tuviera la oportunidad.

5. Aunque seamos muy mayores o estemos enfermos, ¿qué podemos hacer?

Lo que pueden hacer las personas mayores y los que están enfermos, es seguir alabando a Jehová cómo lo hizo David. Quizás, algunas veces,  se sientan frustrados y tristes por no hacer muchas cosas como lo hacían antes, pero debe tranquilizarlos saber que aún en sus circunstancias difíciles, Jehová los valora mucho y espera que sigan cuidando su salud y su vida para que le sigan sirviendo.

COMENTARIOS ADICIONALES

Seamos mayores o estemos enfermos todavía podemos alabar a Jehová. Aunque los días malos hayan llegado ya en nuestro cuerpo físico, aunque nos haya llegado ya la factura de tantos años, nuestro espíritu, nuestra fe, puede servirnos o pueden funcionarnos para alabar a Jehová.

Hay personas allá afuera, con un cuerpo muy estable, en muy buen estado físicamente hablando, pero son solo cuerpos que respiran, porque no alaban a Jehová, no le sirven a Jehová, recordemos las personas creen que alabar a Dios, es ser religioso es ser alguien que va todos los domingos a un lugar de culto, y que si ya fue todos los domingos, usted ya cumplió. Eso no es alabar a Dios, alabar a Dios es vivir una vida apartada para Dios, vivir el modo de vida que a Dios le agrada evidentemente, ahí es donde muchas personas no quieren pasar a ese nivel, porque viven en el pecado, pero para que no parezca que son malos van el domingo a la iglesia y después se dan la libertad de vivir en pecado.

Alabar a Jehová nos eleva más de la religiosidad que vemos a nuestro alrededor, cuánto nos tranquiliza saber que Jehová nos ama, que él nos valora, que para él no somos un simple número o una lista. Por ejemplo en Mateo 10:29 al 31, nuestro señor Jesucristo mencionó, ahí está el texto que cuando un gorrión cae al suelo el creador Jehová está al tanto de ello, no pasa nada de eso sin su conocimiento. Así que nosotros con mayor razón valemos más que muchos gorriones, y Dios está al tanto de nuestra situación.

Todos los días mueren personas y casi a nadie le importa, son pocos los que están, por así decirlo se lamentan por alguien que murió, pero en general el mundo no se detiene. Sin embargo dice el texto de Jehová sí está al tanto él sí lleva una nota de cada siervo fiel que ha muerto. ¿Qué nos enseña eso?, que Jehová nos ama y valora a cada uno de sus fieles de sus ovejas, hasta nos da la promesa de la resurrección sellada con la garantía que él resucitó por supuesto a su hijo Jesucristo y el rescate que él pagó. Así que viéndolo así nos conviene cuidar nuestro cuerpo físico, nuestra vida y nuestra salud espiritual para alabar a Jehová.

MANTENGAMOS UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

6. A la hora de decidir qué y cuánto vamos a comer y beber, ¿qué espera Jehová de nosotros?

Como dice 1 Corintios 6:12, Jehová espera que sepamos controlarnos, tengamos equilibrio y tomemos la decisión correcta hasta en estos asuntos. De hecho, muchos pasajes bíblicos nos permiten entender lo que Jehová opina respecto a esto. Por ejemplo, las escrituras condenan los excesos, entre ellos la borrachera y la glotonería, así que debemos evitar caer en estas cosas, a la misma vez, se nos anima a tomar medidas razonables para proteger nuestra salud.

COMENTARIOS ADICIONALES

Jehová de nosotros, espera que tengamos autocontrol. Por ejemplo ahí vemos el texto de 1 Corintios 6:12, donde hace alusión a algo que es común, todo me está permitido, pero no todo es beneficioso, todo me está permitido, pero no me dejaré controlar por nada y Eclesiastés 9:25 nos transmite la idea que todos los que participan en una competencia demuestran autocontrol en todas las cosas, ellos lo hacen por una corona que se marchita, pero nosotros para recibir una que no se marchita, entonces aquí vemos el punto controlarnos.

Algunos creen que cada tiempo de comida debe ser hasta que estén llenos, hasta que estén completamente satisfechos, lo cual no debe ser así, ya que eso no es saludable, desde ningún punto de vista, comer hasta llenarse eso es contraproducente, qué hay de los que se les va la mano con el alcohol, no se satisfacen con una, ni con dos, sino que quieren más más y más, entre las cosas que ponen en peligro entonces nuestra salud nuestra vida, está la glotonería y la borrachera como ya lo vimos Eclesiastés 11:10 dice aleja de tu cuerpo las cosas que hacen daño.

7. ¿Cómo podemos aplicar el principio de Proverbios 2:11 al tomar decisiones sobre nuestra salud?

Este Proverbios nos anima a utilizar nuestra capacidad de pensar. De modo que, vamos a tener buen juicio a la hora de decidir qué Comeremos o qué beberemos y evitaremos lo que sabemos que nos causa daño. Además, tomaremos decisiones correctas respecto a los buenos hábitos como: dormir lo suficiente, hacer ejercicio con regularidad, tener una buena higiene personal y mantener limpio nuestro hogar. 

COMENTARIOS ADICIONALES

El texto mencióna que la capacidad de pensar velará por nosotros y el discernimiento nos protegerá. La capacidad de pensar es algo que hoy se ha ido perdiendo las personas Generalmente no piensan y están como cuerpos que respiran en sus dispositivos electrónicos, alimentando la carne la carnalidad, la inmoralidad, eso es lo que la música promueve hoy en dia, los programas, los videos, generalmente promueven. Sin embargo, ¿Cuál es el efecto?, el efecto es que entonces, ya no tienen ni discernimiento, ni capacidad de pensar, esto es muy importante, porque el sistema nos programa para que rápido si tenemos hambre metamos comida que realmente no es alimento, sino a la larga nos puede puede perjudicar

El párrafo también nos dice que debemos dormir lo suficiente, una información recomienda dormir de 7 a 8 horas ni menos ni más de esa cantidad. Está comprobado que, si no dormimos lo suficiente, esto nos va a afectar en nuestro rendimiento del día a día, vamos a estar más irritados, más estresados de mal humor, agotados, fatigados, molestos, hasta puede promover la depresión el no dormir lo suficiente.

Qué hay de hacer ejercicio con regularidad, es difícil implementar estos hábitos en nuestra rutina diaria, al principio va a ser muy difícil especialmente si al día siguiente sentimos dolor de cuerpo porque el ejercicio que hicimos. Pero si lo hacemos de forma gradual vamos a aprender a disfrutar de un nuevo estilo de vida saludable, y por supuesto hay ejercicios para cada edad, para cada circunstancia, algunos ejercicios va a ser simplemente caminar, otros a lo mejor van a correr, ir a un gimnasio a hacer otro tipo de ejercicios más fuertes, según su contextura física.

Qué podemos decir por ejemplo de tener una buena higiene personal y mantener limpio nuestro hogar. Aunque tengamos el privilegio que tengamos debemos cuidar de estas cosas y es cierto que si alguien no cuida de su higiene personal, tiene malos olores que pueden incomodar a los demás por su mala higiene o por su falta de higiene. Así que ahí está una razón para implementar estos nuevos hábitos en nuestra vida. Si tenemos hijos y podemos inculcarles también a ellos la importancia de todos estos hábitos, claro está no va a ser fácil al principio, pero una vez que lo hayamos establecido vamos a disfrutar de un gran estilo de vida. 

TOMEMOS LAS DEBIDAS PRECAUCIONES

8. Según la Biblia, ¿cuánta importancia le da Jehová a nuestra seguridad?

Para Jehová la seguridad de las personas es importante, Por ejemplo a los israelitas les dio leyes para que tuvieran precaución Y de esa manera evitarán sufrir accidentes graves en el hogar y en el trabajo. Es más, Según la ley, traía consecuencias serias y hasta castigo a todo aquel que por descuido o intención causará daño a otra persona. Esto nos muestra que Jehová quiere que tomemos las debidas precauciones para evitar accidentes.

COMENTARIOS ADICIONALES

La Biblia deja claro que Jehová quiere que cuidemos nuestra seguridad, nuestra vida y la de los demás, lo que incluye tomar precauciones para evitar accidentes. ¿Cómo lo sabemos? cuando él llevó al pueblo de Israel, él hizo Milagros él abrió el mar rojo, mandó las plagas mandó el Maná, hasta carne les dio, pero él hizo su parte y los israelitas debían hacer su parte.

También  podemos resaltar que Jehova les dio leyes específicas, es decir él no les resolvió todo, ellos también debían poner de hacer su parte para evitar que sufrieran accidentes, como poner una baranda en el segundo nivel, en el trabajo, cuidar a un animal agresivo, de un toro. Tomar las medidas si alguien mataba a otra persona, incluso por accidente iban a haber consecuencias muy serias, se castigaba a quien le hiciera daño a una mujer encinta, aun si el Infante no había nacido, Incluso si era sin intención, si era sin querer. Esto nos enseña otra cosa: para Jehová no es excusa lo que muchos dicen soy imperfecto y tenganme paciencia, con Jehová esa excusa no cuenta.

Es importante aprender a tener discernimiento y no justificarnos con nuestra imperfección, ya que si nos justificamos podríamos llegar a cometer un crimen, o hacerle una maldad a alguien a propósito, y como ya vimos matar a alguien o pasarse con alguien eso, ya es una maldad a propósito, y es un crimen y cada quien tiene que responder por lo que hace.

9. ¿Qué medidas podemos tomar para evitar accidentes? (Vea también las imágenes).

Por ejemplo, como vemos en las imágenes: no llevaremos el teléfono en la mano cuando estamos conduciendo, ni tampoco tomaremos medicamentos que afecta nuestra capacidad para conducir, ni conduciremos cuando estemos bajo los efectos del alcohol o cuando no hemos dormido lo suficiente. Además, tendremos fuera de alcance de los niños productos químicos o medicamentos u objetos afilados. Lo que incluye que tendremos precaución al momento de deshacernos de ellos.y tendremos mucho cuidado al utilizar herramientas eléctricas o cualquier líquido caliente, en estos casos es recomendable siempre usar equipo de seguridad que nos proteja.

COMENTARIOS ADICIONALES

Por el exceso de confianza, a veces no tomamos las precauciones y de repente cuando menos lo esperan, ocurre una tragedia, puede perder, puede dañar o se puede accidentarse de una manera irreparable. Entonces esos son los consejos muy sencillos, pero muy vitales para evitar daños a nosotros y a nuestra familia y a los que nos rodean. 

En la imagen podemos ver tres aspectos, en el cual debemos tener mucho cuidado. Por ejemplo: Podemos ver a un hermano conduciendo de manera imprudente, con un celular en la mano, en la otra imagen podemos ver a un niño de aproximadamente 3 años en peligro, debido a que sus padres dejaron libremente líquidos muy peligrosos, y en la otra imagen podemos ver a un hermano que está trabajando con una maquinaria que perfora la madera, sin ninguna protección, ya que en realidad tiene las protecciones necesarias, pero no las usa. Mediante estas tres imágenes, Jehová nos quiere enseñar de que debemos ser prudentes al momento de realizar actividades o también en nuestro hogar, porque si no lo hacemos corremos el riesgo de perder la vida o también perder a nuestros seres queridos.

ILUSTRACION

Serie de imágenes: 1. Un hermano escribe un mensaje de texto mientras conduce. 2. Un niñito mira dentro de un armario de la cocina donde se guardan productos de limpieza. 3. En unas obras, un hermano utiliza un taladro sin llevar puesto el equipo de protección personal. ¿Cómo podemos demostrar que respetamos la vida en estas situaciones? (Vea el párrafo 9).

EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA

10. ¿Qué podemos hacer antes y durante una emergencia que ponga en peligro nuestra vida?

Por ejemplo: antes de una emergencia podemos almacenar agua y alimentos no perecederos y tener un botiquín de primeros auxilios. Y, una podemos o los toques de queda, las órdenes de evacuación y otras instrucciones que nos den las autoridades. Si seguimos estas pautas, es probable que reduzcamos los riesgos y aumentemos nuestras posibilidades de sobrevivir.

COMENTARIOS ADICIONALES

Es importante que obedezcamos las recomendaciones y las leyes que se pongan por ejemplo toques de queda, evacuación y otras instrucciones que den las autoridades, la mascarilla por ejemplo, desinfección de manos, ya que hay emergencias que sí se pueden prevenir.

Así que hacemos bien en seguir las pautas que dan las autoridades, para estar preparados. Por ejemplo, tal vez sea útil almacenar agua y alimentos no perecederos, enlatados y tener un botiquín de primeros auxilios, personas que han sobrevivido a tragedias, tormentas y a situaciones de emergencia, cuentan que haber hecho este sencillo paso les salvó la vida y la de sus familias respectivamente.

11. Si hay una epidemia, ¿qué debemos estar dispuestos a hacer?

Debemos obedecer todas las instrucciones que nos den las autoridades, cómo lavarse las manos, mantener el distanciamiento social, usar mascarilla o cubre bocas y respetar las cuarentenas.

Es importante que obedezcamos las instrucciones que den las autoridades. Ya que si tomamos en serio estos asuntos, demostraremos que valoramos la vida que Dios nos ha regalado. 

12. ¿Cómo nos ayuda Proverbios 14:15 a ser cuidadosos con la información que nos llega durante una emergencia?

Este Proverbios dice que no debemos ser ingenuos y creer todo lo que nos dicen, más bien,  debemos ser prudentes y medir bien todos nuestros pasos. Por lo tanto, cuando surja una emergencia debemos tener cuidado y evaluar bien la información que escuchemos, queremos prestar atención a las fuentes más confiables del gobierno y de las autoridades médicas. Además, tenemos que seguir las instrucciones que nos da el cuerpo gobernante y las sucursales acerca de las reuniones y la predicación, porque nuestros hermanos hacen todo lo posible por utilizar información exacta y confiable para tomar decisiones acertadas que contribuyen a nuestra protección y bienestar.

COMENTARIOS ADICIONALES

No debemos creer todo lo que nos dicen, ni todo lo que escuchamos por allí. Y el discernimiento y la capacidad de pensar nos hacen dar cuenta que no todo lo que ponen frente a nosotros los medios de comunicación es la realidad. A veces sale a la luz de una manera o de otra que que si era un plan que habían orquestado y que muchos se prestaron para ese plan o para simular cosas, que a la larga terminan siendo falsas, es algo muy triste. Así que debemos estar atentos no creer ingenuamente en todo lo que se nos dice, queremos ser como los Bereanos, ellos verificaban comprobaban, si lo que les decían era acorde a lo que decían las escrituras, lo cual es un gran ejemplo para nosotros cuando recibamos informaciónes no confiables, fuera de la organización de Jehová.

Y en Proverbios nos dice no creamos todo lo que nos dicen los medios, es muy importante también la organización da instrucciones a las sucursales sobre cómo llevar a cabo las reuniones, la predicación. Y eso es importante también cooperar, para proteger nuestra salud física y la de los demás. Y quizá logremos como dice 1 Pedro 2:12 que los demás vean nuestras buenas obras y den Gloria a Dios por nuestras buenas obras. Desde luego las personas, van a ver algunos que siempre nos van a criticar por una cosa o por la otra, pero lo importante es hacer nuestras buenas obras como dice el texto. 

ESTEMOS PREPARADOS PARA ABSTENERNOS DE SANGRE

13. Cuando surge la cuestión de la sangre, ¿cómo demostramos que valoramos la vida?

Demostramos que valoramos la vida, cuando buscamos profesionales de la salud que estén dispuestos a darnos atención médica de alta calidad, sin utilizar transfusiones de sangre.

COMENTARIOS ADICIONALES

Obedecemos la ley de Jehová sobre este asunto, rechazando las transfusiones de sangre Incluso en casos de emergencia médica. La base Bíblica está en Hechos 15:28,29, ahora bien recordemos no es que uno se va a morir por no transfundirse sangre, hay casos en que es lo opuesto, hay personas que han muerto, porque les transfundieron sangre, otros se han infectado de sida, de hepatitis, por haber aceptado una transfusión. Pero claro esas noticias no salen en los medios, porque desacreditaría la postura y el prejuicio que ellos han adoptado en contra de los Testigos de Jehová. Ahora bien esto no significa que nosotros queramos morir todo lo contrario, queremos vivir pero queremos vivir nuestra vida como Dios quiere, de la manera que él aprueba.

De qué nos sirve a alguien prolongar nuestra existencia por un procedimiento que Dios condena en la Biblia. Entonces esta persona salva su vida, solo temporalmente por unos años y luego viene el nuevo mundo. Pero esta persona no va a estar para siempre porque lle falló a Jehová. Cuántos hermanos han muerto por sufrir por la persecución, otros han muerto por ir a predicar, por ir a las reuniones y no aceptar sangre, pero ellos si resucitarán porque demostraron ser obedientes a Jehová, entonces recordemos la cosa es mantenernos fieles hasta el final, esa es la clave.

Valoramos la vida como un regalo de Dios, por eso buscamos profesionales que estén dispuestos a darnos la atención de calidad, sin utilizar transfusiones de sangre. Hay países en el mundo donde las transmisiones de sangre se consideran como algo antiguo, algo retrógrada, algo que no tiene ningún efecto positivo. De hecho tras ver casos de Testigos de Jehová, han implementado, han innovado otros métodos alternativos a las transfusiones que han tenido excelentes resultados. Entonces ahí está los resultados se han estado viendo, claro está, no buscamos pelear con nadie, desde luego. Pero es bueno tener en nuestra mente claro los principios.

Y es verdad que si queremos prolongar nuestra existencia unos cuantos años, perderemos el nuevo mundo, o seremos como nuestro señor Jesucristo y muchos fieles de la antigüedad y de tiempos modernos que murieron fieles, pero con la esperanza y con la promesa del Nuevo Mundo ante ellos para siempre.

14. ¿Cómo podemos reducir las posibilidades de tener que someternos a un procedimiento médico importante?

Podemos reducir las posibilidades de someternos a un procedimiento médico si seguimos los consejos que hemos visto, de hecho, las medidas preventivas simples ayudan a reducir los riesgos de salud, también las debidas precauciones nos ayudan a evitar accidentes que pueden llevarnos con urgencia a un quirófano.

Desde luego ninguno de nosotros quiere pasar por una situación de esas, pero puede pasar en cualquier momento. Sin embargo si seguimos los consejos que hemos visto en este artículo, podemos reducir las posibilidades, si nos esforzamos por Eliminar todos los posibles peligros, riesgos en el hogar en el trabajo y seguir las normas de tránsito, estamos reduciendo significativamente los riesgos de accidentes y que esto nos lleve al quirófano, ya que nadie quiere pasar por allí y cuánto se arrepienten de no haber seguido pasos tan sencillos como los que hemos visto en este artículo. 

15. a) ¿Por qué es tan importante llevar siempre el documento de instrucciones médicas y tenerlo actualizado? (Vea también las imágenes). b) Según el video, ¿cómo podemos informarnos bien para tomar buenas decisiones sobre el uso de la sangre?

Por qué este documento sirve para expresar lo que hemos decidido con respecto a la transfusiones de sangre y otros tratamientos médicos. Por tanto, debemos tenerlo actualizado y llevarlo siempre con nosotros, así en una emergencia no tendremos que perder tiempo explicándoles a los médicos el tratamiento que deseamos y nos  podrán atender más rápido.

COMENTARIOS ADICIONALES

Este documento puede servirnos para expresar lo que hemos decidido en cuanto a las transfusiones y otros tratamientos médicos o alergias que padezcamos. En un estado de inconsciencia tras un accidente entubado en un hospital, nadie va a ser capaz de hablar. Pero si llevamos nuestra tarjeta de instrucciones médicas con nosotros, el personal médico sabrá cómo atendernos en base a ello, mientras que si dejamos por escrito nuestras decisiones de manera clara, no tendremos que perder tiempo explicándole a los médicos y nos podrán atender más rápido. 

También es importante porque si tenemos actualizada nuestra tarjeta DPA, no pondremos en aprietos a nuestros hermanos, tampoco contribuiremos a evitar que nos administren por error un tratamiento que nos haga daño, es la razón por la que debemos tenerlo actualizado.

Bueno se han visto casos en los que el representante o los representantes ya fallecieron o se trasladaron a otra congregación muy alejada. Así que conviene entonces tenerlo actualizado y con nosotros.

15. b) Según el video, ¿cómo podemos informarnos bien para tomar buenas decisiones sobre el uso de la sangre?

Podemos hacerlo como el hermanito joven de la imagen. Observamos que él está investigando muy bien acerca del asunto de la sangre y los procedimientos y tratamientos médicos alternativos. Una vez que tiene la información, llena su DPA y lo guarda en su cartera para llevarlo siempre consigo. Si imitamos este ejemplo estaremos preparados para tomar buenas decisiones en este sentido, y en el caso de encontrarnos en una emergencia donde estemos inconscientes, el DPA hablará por nosotros.

COMENTARIOS ADICIONALES

En el video «Cómo tomar buenas decisiones sobre el uso de la sangre», vemos varias situaciones por las que pudiéramos pasar cualquiera de nosotros en algún momento. De allí la importancia de  haber tomado las decisiones correctas de forma anticipada y de haberlas dejado por escrito en la tarjeta DPA, así como de llevar siempre esta tarjeta con nosotros. Este video nos enseña que no se trata sólo de investigar y tener buena información, Lo importante es tener todos los asuntos en orden.

Lo que debemos hacer para informarnos bien  primeramente pedirle a Jehová en oración sabiduría y su Espíritu Santo, También debemos meditar lo que dice la Biblia e Investigar los tratamientos médicos que pueden ofrecernos, Otra cosa que también podemos hacer es pedir ayuda para así poder conocer bien las opciones que tenemos disponibles, Y por último  poner por escrito nuestras decisiones.

Jehová Sabe qué es lo mejor para nosotros. Cuando se pone a prueba nuestra obediencia, debemos estar seguros que él  no nos deja solos, más bien, nos ayuda. Así que respetemos la vida que Jehová nos regaló.

Es importante prepararnos bien darle el valor darle la importancia que se merece investigar bien apartar nuestro tiempo con nuestro dispositivo electrónico investigar, orarle a Jehová pidiéndole que nos ayude a entender y a obedecer lo que él piensa sobre este tema. Luego lo pondremos por escrito, y de esa manera no permitiremos que el miedo nos venza. Hay hermanos que sí no han sobrevivido a un procedimiento médico en el quirófano. Y de hecho de una o de otra forma todos vamos a morir en algún momento, en un accidente. No debemos tenerle miedo a morir, porque como ya hemos visto, vamos a morir fieles a Jehová de una o de otra forma, pero como dijo Jesús el que quiera salvar su vida pasando por alto los mandamientos del padre ese va a perder su vida. Viéndolo así, vamos entendiendo mejor esta información, es importante que le oremos a Jehová por sabiduría, por espíritu santo, meditar e Investigar los tratamientos y opciones disponibles a nuestro alcance, Jehová sabe lo que es mejor para nosotros y no nos deja solos. 

ILUSTRACION

En la imagen vemos como un hermano con anticipación y a conciencia está llenando este documento él escribe qué tratamientos y procedimientos aceptará en el caso de una emergencia médica. luego lo guarda en su billetera y se asegura de llevarla en todo momento en la rutina personal que tiene.

Vemos en la imagen a un hermano que tiene su DPA la está llenando, está investigando, la lleva en su cartera, la lleva en su bicicleta. Hay hermanos que llevan una DPA en su maletín para predicación, para reuniones y cómo se observa aquí en la imagen lo lleva en todas partes.

Un hermano llena el documento de instrucciones médicas. A su lado tiene una tableta, en la que está consultando la lección 39 del libro “Disfrute de la vida”. En las imágenes de los círculos se ve al hermano guardando el documento en su billetera y llevando consigo la billetera cuando sale con su bicicleta. Como todos valoramos el regalo de la vida, llenamos nuestro documento de instrucciones médicas y lo llevamos con nosotros en todo momento. (Vea el párrafo 15). 

16. ¿Qué puede hacer si no sabe cómo llenar su documento de instrucciones médicas?

Podemos pedir ayuda a los ancianos de nuestra congregación, porque ellos están más familiarizados con este documento y pueden ayudarnos a entender las opciones y a poner nuestras decisiones por escrito. Debemos tener claro, que ellos no tomarán decisiones por nosotros, eso es una responsabilidad personal.

Bueno es importante buscar la ayuda de los ancianos. Ellos están para ayudarnos para hacerlo con amabilidad, no avergonzaran a nadie y no engañarán a nadie, ya que es el trabajo que Jehová les ha encomendado. Piense en un hermano nombrado con quien nos sentiríamos cómodos hablando, para que le ayude. Claro, ellos no nos van a decir qué decisión tomar, ya que es una decisión personal. Sin embargo sí pueden ayudarnos explicándonos, ayudarnos a entender las opciones que tenemos que poner por escrito Las decisiones que tomemos. 

SEAMOS RAZONABLES

17. ¿Cómo podemos demostrar que somos razonables en temas de salud?

Demostramos que somos razonables cuando no nos obsesionamos con nuestra salud, y tampoco presionamos a los demás para que piensen como nosotros. Sabemos que muchas de las decisiones que tomamos depende de nuestra conciencia educada por la Biblia. Así que, respetamos las decisiones que tomen nuestros hermanos aunque sean diferentes a las de nosotros.

Podemos demostrar que somos razonables al no obsesionarnos en nuestra salud, ni presionar a los demás para que piensen igual que nosotros, amamos y respetamos a nuestros hermanos, aunque no tomen las mismas decisiones que nosotros. Así que si vemos a alguien que toma en serio estos cuidados no debemos burlarnos ni hacerle faltas de respeto de mal gusto. Porque se toma en serio su salud, pero si vemos a alguien que ni sabe qué es esto, que ni sabe que debe cuidar de su cuerpo y de su salud, tampoco queremos atacarlo, cada quien avanza al ritmo de su proceso individual, ahora si nos piden consejo lo daremos de la mejor manera. 

18. ¿Cómo podemos demostrar que estamos agradecidos por el regalo de la vida?

Podemos demostrarle a Jehová que estamos agradecidos por el regalo de la vida al cuidarnos lo mejor que podamos, y al darle lo mejor de nosotros.

Cuidando la vida que nos ha regalado Jehová y dándole lo mejor de nosotros, alabándolo con una vida, una adoración pura, transparente limpia como dice Apocalipsis 4:11, porque él se lo merece, no en una doble vida. Hay personas allá afuera con un estado de salud increíble, pero nada más es para afuera por dentro, son cuerpos que respiran, no tienen fe, no reconocen al creador. Valoremos la vida que tenemos y usemos la para servir a quien nos la ha regalado, Jehová. 

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué es tan valiosa la vida?

Por qué es un regalo de Jehová. Así que una manera de mostrarle agradecimiento por ella es cuidando nuestra salud física y espiritual, de esa manera podemos seguir alabando a nuestro Dios quién es la fuente de la vida.

La vida es un regalo que Jehová nos ha dado, no es de nosotros, él nos la dio, no es que nosotros producimos la vida así por así como jugando a ser Dios. Él pagó el precio más alto para que podamos tener la vida eterna, no sólo una corta existencia en este sistema, ese precio fue la sangre preciosa de nuestro señor Jesucristo, como rescate, que nos da la esperanza eterna en el futuro.

¿De qué maneras demostramos que valoramos la vida?

Lo hacemos cuando tomamos buenas decisiones para tener una vida saludable. De modo que, tenemos una buena higiene personal y mantenemos limpio nuestro hogar. Además, tomamos las debidas precauciones para evitar accidentes graves en nuestro hogar o en el trabajo. Y si ocurre una emergencia prestamos atención a las fuentes más confiables del gobierno y de las autoridades médicas, Y seguimos las instrucciones que nos da el cuerpo gobernante y las sucursales. También, como Testigos de Jehová tenemos actualizados nuestros documentos de instrucciones médicas y los llevamos con nosotros en todo momento.

COMENTARIOS ADICIONALES

Demostramos que valoramos la vida manteniendo un estilo de vida saludable, Y lo demostramos a la hora de decidir qué Y cuánto vamos a comer y beber Y esto es muy importante porque Jehová espera que sepamos controlarnos.

También al decidir lo que vamos a comer, necesitamos un buen juicio. Y decimos esto porque si nos gusta un alimento, pero sabemos que nos hace daño, lo más Sensato es no comerlo. El sentido común también nos dice que debemos dormir lo suficiente, hacer ejercicio con regularidad, tener una buena higiene personal y mantener limpio nuestro hogar.

¿Cómo podemos demostrar que somos razonables en temas de salud?

Podemos demostrar que somos razonables al no obsesionarnos con nuestra salud ni presionar a los demás para que piensen como nosotros. Sabemos que muchas de las decisiones que tomamos depende de nuestra conciencia educada por la Biblia, así que, respetamos las decisiones que tomen nuestros hermanos, aunque sean diferentes a las nuestras.

Si bien es cierto lo que se mencionó es importante de que no debemos obsesionarnos con nuestra salud espiritual, también viene el otro extremo, no debemos descuidarnos sobre este tema son dos perspectivas o extremos muy peligrosos, Lo importante es encontrar el equilibrio para poder conseguir una salud que nos permita servir a Jehová por mucho tiempo más. 

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *