Estudio de la Atalaya, El nombre de Jehová: qué debería significar para nosotros, 11-17-Agosto-2025, Comentarios y Respuestas.
“Ustedes son mis testigos —afirma Jehová—” (IS. 43:10).
1, 2. ¿Cómo sabemos que para Jesús no hay nada más importante que el nombre de Jehová?
Jesús demostró que no hay nada más importante para él que el nombre de Jehová, pues vino a la Tierra en su nombre, lo dio a conocer, enseñó y obró milagros para glorificarlo. Incluso estuvo dispuesto a morir por vindicar su reputación y, al final del reinado de mil años, estará dispuesto a devolver toda su autoridad para santificar ese nombre.
COMENTARIOS ADICIONALES
Sabemos que lo más importante para Jesús era santificar el nombre de su Padre. Tal fue así, que vino a la tierra y sacrificó su vida para rescate nuestro, pero sobre todo, para santificar el nombre de su Padre.
Según Marcos 14:36, Jesús estuvo dispuesto a morir cumpliendo la voluntad de su Padre, y Hebreos 10:7-9 confirma esta actitud obediente, pues el nombre de Jehová significa todo para Jesús.
Al final del reinado de mil años, estará dispuesto a devolver toda autoridad, a fin de santificar el nombre de Jehová. Entonces vemos que todo lo que Jesús ha hecho es para santificar el santo nombre de Jehová.
La oración que está registrada en Juan 17 muestra lo mucho que significaba el nombre de Jehová para Jesús, porque lo menciona muchas veces. Por ejemplo: ‘Les he dado a conocer tu nombre’. Además, relaciona el nombre de Jehová con el amor y la unidad de los discípulos y de todos los que tienen fe. También vemos que, aunque estaba en una situación difícil y le esperaba mucho sufrimiento, estaba más que nada preocupado por el nombre de Jehová.
Si cualquier persona observa la vida de Jesús, verá que para Él fue muy importante el nombre de su Padre. Por lo tanto, si alguien dice ser cristiano, debería reflejar lo mismo: el mismo valor que Jesús le dio, tanto al nombre como al uso de ese nombre.
3. ¿Qué veremos en este artículo?
En este artículo veremos que los cristianos que predican las buenas noticias llevan el nombre de Jehová y analizaremos qué debería significar ese nombre para cada uno de nosotros.
COMENTARIOS ADICIONALES
En este artículo veremos que quienes anuncian las buenas noticias del Reino llevan el nombre de Jehová.
También veremos qué debería significar el nombre de Jehová para cada uno de nosotros.
Haremos este análisis con la idea de seguir los pasos de Jesús con sumo cuidado y suma atención.
Veremos que para Jesús, el nombre de su Padre significaba todo y, de hecho, estuvo dispuesto no solamente a venir a la tierra y a despojarse de sí mismo, sino también a dar su vida por Él. Así que es un ejemplo para nosotros.
“UN PUEBLO PARA SU NOMBRE”
4. a) ¿Qué les dijo Jesús a sus discípulos justo antes de regresar al cielo?
Justo antes de regresar al cielo, Jesús les dijo a sus discípulos que recibirían poder del espíritu santo y que serían sus testigos en Jerusalén, Judea, Samaria y hasta los confines de la Tierra. Esto significaba que las buenas nuevas no se limitarían a Israel, sino que llegarían a todas las naciones.
COMENTARIOS ADICIONALES
Jesús les dijo que recibirían poder cuando el espíritu santo llegara sobre ellos, y que serían sus testigos tanto en Jerusalén como en Judea, Samaria y hasta la parte más lejana de la tierra. Es decir, ya estaba dejando bien claro que las buenas noticias no solo se predicarían en Israel, sino que, con el tiempo, personas de todas las naciones podrían llegar a ser discípulos de Jesús.
4. b) ¿Qué pregunta vamos a responder?
Vamos a responder si los nuevos discípulos solo serían testigos de Jesús o si también tendrían que conocer y usar el nombre de Jehová.
COMENTARIOS ADICIONALES
En Hechos 1:8, Jesús dice: ‘Serán mis testigos’. La pregunta es si solo seríamos testigos de Jesús o si también tendríamos que conocer el nombre de su Padre, Jehová.
5. ¿Cómo demostraron los apóstoles y los ancianos de Jerusalén la importancia de conocer el nombre de Jehová? (Vea también la imagen).
Los apóstoles y los ancianos de Jerusalén demostraron la importancia de conocer el nombre de Jehová al destacar que los nuevos discípulos no solo aprenderían sobre Dios, sino que también serían llamados por su nombre. Durante la reunión en Jerusalén, en el año 49, Santiago explicó que las personas de todas las naciones serían llamadas por el nombre de Jehová.
COMENTARIOS ADICIONALES
Cuando se reunieron en el año 49, los apóstoles y los ancianos, Santiago dijo que Simón les había contado cómo Jehová había dirigido su atención a las naciones para sacar de ellas un pueblo para su nombre. Y después, citando al profeta Amós, dijo que estas personas serían llamadas por su nombre.
Como dijo Pedro, había habido una primera vez: Israel ya era el pueblo de Jehová, su propiedad especial. Jehová los había elegido, los cuidaba y tenían una relación especial con Él. Pero ahora era diferente, porque tenían el nombre de Jehová, iban a ser sus testigos y, gracias a Jesús, se convertían en un pueblo universal, visible y activo en su labor de predicar.
Los nuevos discípulos serían llamados por el nombre de Dios, por Jehová, y en este caso no solo conocerían ese nombre, sino que lo darían a conocer a todas las personas. Sería algo que los identificaría.
La imagen muestra a Santiago hablando y citando la profecía de Amós, en la que se menciona que las personas de su pueblo serían llamadas por su nombre, por Jehová. Y, como podemos ver, estaban también el resto de los apóstoles y ancianos de Jerusalén examinando las Escrituras y siguiendo lo que él iba diciendo. Así que, definitivamente, estaban corroborando lo que Santiago decía allí.
Hay que tomar en cuenta el contexto: si serían solo los judíos o si también incluiría a gente de las naciones. Además, el uso de las Escrituras, como muestra la imagen, indica que ellos consultaron con mucho cuidado todo lo que decía la Biblia.
ILUSTRACIÓN
Santiago les habla a algunos apóstoles y ancianos de Jerusalén. Dos de los hermanos tienen abiertos unos rollos mientras lo escuchan.
Los apóstoles y los ancianos de Jerusalén comprendieron que los cristianos darían a conocer el nombre de Jehová y se les conocería por ese nombre. (Vea el párrafo 5).
6, 7. a) ¿Para qué vino Jesús a la Tierra?
Jesús vino a la Tierra para dar su vida como rescate por la humanidad. Al pagar el rescate, hizo posible que todos los que tienen fe reciban el perdón de sus pecados y la oportunidad de obtener vida eterna.
COMENTARIOS ADICIONALES
Era necesario que viniera a la tierra no solamente para pagar la vida perfecta que Adán había perdido, sino también para santificar el nombre de Jehová, porque lo que Satanás había dado a entender era que Él no era un buen gobernante. Jesús vino a enseñar quién era su Padre, cómo era un buen gobernante, con un buen propósito y además justo.
Mateo 20:28 dice que el Hijo del Hombre vino para dar su vida como rescate a cambio de muchas personas. Así que vino para dar su vida por la humanidad.
En Juan 3:16 se muestra una idea muy importante. Allí dice: ‘Porque Dios amó tanto al mundo que entregó a su Hijo unigénito para que todos tuvieran vida, una vida eterna’. Así que, ¡qué importante y cuán agradecidos debemos estar con Jehová y Jesús por esto! Primero, porque Jesús dio su vida, y luego porque Jehová permitió este rescate para el bien de la humanidad.
6, 7. b) ¿Cuál es la razón más importante por la que vino Jesús a la Tierra?
La razón más importante por la que vino fue santificar el nombre de Jehová, defendiendo su reputación y demostrando que es un gobernante justo y amoroso.
COMENTARIOS ADICIONALES
Este análisis nos muestra que la obra de Jesús no solo se centró en salvar a la humanidad, sino también en defender la verdad sobre quién es Jehová. Al entender esto, valoramos aún más el sacrificio de Jesús y su compromiso con la justicia divina.
Podemos ver que, para Jesús, mucho más importante que su propia reputación era, sin duda, la de Jehová. Él santificó el nombre de Jehová y, además, fue el único que pudo hacerlo de manera perfecta, como representante de Jehová.
El nombre de Jehová había sido calumniado cuando Adán y Eva pecaron, porque Satanás dijo que era mentira que morirían y que, si comían del fruto, serían iguales a Dios. Entonces, ese nombre quedó manchado. Por eso, Jesús quería que la reputación de su Padre fuera limpiada, y esa fue para Él una de las razones más importantes por las que vino a la tierra.
La pregunta es: ¿Cómo es posible que alguien afirme ser cristiano y no conozca ni use el nombre de Jehová? Hay religiones que, aun conociendo bien el nombre de Jehová, optan por no usarlo.
¿Cómo es posible que alguien afirme ser cristiano y no conozca ni use el nombre de Jehová?
8. ¿Qué tendrían que entender y aceptar todos los que se hicieran discípulos de Jesús?
Todos los que se hicieran discípulos de Jesús tendrían que entender y aceptar que quien realmente hacía posible su salvación era Jehová, el Padre de Jesús. Se les conocería por el nombre de Dios y tendrían que comprender lo importante que es santificar el nombre de Jehová, pues su salvación dependía de ello. Por eso, todos los discípulos fieles debían aprender tanto de Jehová como de Jesús.
COMENTARIOS ADICIONALES
Este pasaje subraya que el nombre de Jehová no es un detalle menor, sino una parte esencial de la identidad y del propósito de los cristianos verdaderos. Al ser conocidos por el nombre de Jehová, reflejamos nuestra lealtad y compromiso con él.
Tendrían que entender y aceptar que, en realidad, quien hacía posible su salvación era Jehová. Como dijo Jesús en Juan 17:3, la vida eterna consiste en llegar a conocer a Jehová y a Jesucristo.
En Hechos 2:21, 22, cuando recibieron el espíritu santo, Pedro se levantó y afirmó: ‘Todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo’. Ese también es un requisito para nosotros. Porque es verdad que Jesucristo hizo muchas obras poderosas; pero, como después se aclara, ‘estas cosas impresionantes y milagros las hizo Dios mediante él’.
Algo en lo que también debemos pensar es en la importancia que tiene para nosotros santificar el nombre de Jehová. Eso nos permitirá, o nos ayudará, a actuar de manera que podamos lograrlo: dar a conocer el nombre de Jehová y, sobre todo, santificarlo por medio de nuestros actos.
Para nosotros también es importante, tal como muestra la oración del Padre Nuestro, santificar el nombre de Jehová.
“USTEDES SON MIS TESTIGOS”
9. ¿Cómo debemos ver el nombre de Jehová los cristianos verdaderos?
Los cristianos verdaderos debemos ver el nombre de Jehová como lo más importante, por encima de cualquier otro nombre. La santificación de su nombre debe ser un asunto de máxima importancia para nosotros, y tenemos que demostrarlo con nuestras acciones.
COMENTARIOS ADICIONALES
Este análisis nos recuerda que el nombre de Jehová no solo debe ocupar un lugar central en nuestro corazón, sino también en nuestra conducta. Al honrar su nombre con nuestras palabras y acciones, participamos en la vindicación divina y cumplimos nuestro propósito como siervos fieles.
Debemos ver el nombre de Jehová como lo más importante en nuestra vida, al igual que lo fue para Jesús, y esto lo demostramos con nuestras acciones diarias.
Dado que el nombre de Jehová está siendo tan atacado, ¿Qué podemos hacer nosotros para santificarlo? Contribuir con nuestro ejemplo y con nuestras acciones demostrará que le damos esa prioridad en nuestra vida.
Satanás es el principal calumniador, el primero en mentir y difamar, llamando a Jehová de todo menos lo que realmente es: un Dios santo. Por lo tanto, no queremos que, con ninguna de nuestras acciones, el nombre de Jehová sea manchado.
10. ¿Qué juicio simbólico se describe en los capítulos 42 a 44 del libro de Isaías? (Isaías 43:9; 44:7-9; vea también la imagen).
En los capítulos 42 a 44 de Isaías se describe un juicio simbólico en el que Jehová desafía a los falsos dioses a probar su divinidad y a presentar testigos que confirmen sus afirmaciones. Sin embargo, nadie puede hacerlo, lo que demuestra que solo Jehová es el Dios verdadero.
COMENTARIOS ADICIONALES
Aquí vemos la importancia de nuestro papel como testigos de Jehová. Al igual que en este juicio simbólico, estamos llamados a proclamar al mundo que Jehová es el único Dios verdadero. Nuestro ministerio y nuestra vida diaria deben reflejar esta verdad para vindicar su nombre.
Jehová desafía a los que dicen ser dioses y, para demostrarlo, les dice que presenten a sus testigos; ese es el desafío. Jehová sí puede presentar a sus testigos, pero eso también representa una gran carga y responsabilidad para quienes somos testigos del Dios verdadero. El asunto es que, para demostrarlo, había que presentar testigos.
Según los textos que hemos leído, los dioses falsos no tienen testigos, ni profecías cumplidas, ni hechos que respalden su divinidad. En cambio, solo Jehová tiene testigos y tiene poder. Por eso, nuestra labor como testigos es clave para dejarlo claro ante todos.
En la imagen podemos ver a los testigos que han acudido al juicio y que, por medio de sus acciones, están demostrando quién es el Dios verdadero.
En la imagen se muestra una predicación informal: una hermanita aprovecha una conversación normal para dar testimonio a una amiga.
En la imagen vemos a un hermanito que, mientras usa el transporte público para desplazarse, aprovecha la oportunidad de hablar con los pasajeros que están a su lado y así santificar el santo nombre de Jehová.
La imagen muestra a un hermano que, probablemente por defender sus creencias o por asistir a las reuniones como hacemos hoy, está siendo llevado a prisión, posiblemente en un país donde no se tiene la misma libertad que tenemos aquí para profesar nuestra propia fe.
Podemos ver en la imagen a una hermana que está en la cama, en un hospital, y le está explicando a su médico la postura sobre la sangre. Esta hermana está confiando en Jehová y demostrando integridad. Además, hay una figura que aparece seis veces: son los ángeles que están cuidando a todos.
Se nos ha llamado a declarar como testigos en un juicio simbólico, lo que nos recuerda la importancia de nuestra labor de testificar y de demostrar con nuestras acciones que todo lo que Satanás afirma es mentira; de esa manera, santificamos y vindicamos el santo nombre de Jehová.
ILUSTRACIÓN
Se nos ha llamado a declarar como testigos en un juicio simbólico. (Vea los párrafos 10 y 11).
11. Según Isaías 43:10-12, ¿Qué les dice Jehová a sus siervos?
Según Isaías 43:10-12, Jehová les dice a sus siervos que son sus testigos y que deben demostrar que él es el único Dios verdadero. Les pide que respondan a la pregunta: “¿Hay algún Dios aparte de mí?”. Como siervos de Jehová, tenemos el privilegio de dar testimonio, tanto con palabras como con acciones, de que Jehová es el único Dios verdadero y que su nombre está por encima de todos los demás.
COMENTARIOS ADICIONALES
Este pasaje nos recuerda el gran honor que tenemos como testigos de Jehová. No solo declaramos verbalmente que él es el único Dios verdadero, sino que también lo demostramos mediante una vida de integridad y devoción. Al enfrentar desafíos con fe y perseverancia, reflejamos nuestro amor por Jehová y ayudamos a vindicar su nombre.
Tal y como hemos leído en Isaías 43:10-12, en dos ocasiones Jehová afirma que nosotros somos sus testigos. Él está recalcando esta idea y, además, menciona que Jehová mismo salvó a su pueblo. Así que, claramente, Jehová es quien ha escogido y decidido quiénes son sus testigos y quiénes, como hemos visto en la ilustración anterior, van a defenderle delante del resto de la humanidad.
Nos dice que somos sus testigos y que podemos demostrarlo a través de nuestra manera de vivir, porque si amamos de verdad a Jehová, debemos ser leales a pesar de los obstáculos que Satanás pone delante de nosotros. Siempre debemos ser leales para santificar el nombre de Jehová. Así podemos demostrar que Satanás es un mentiroso.
Como hemos visto en la ilustración, cada uno, a su manera, puede santificar el nombre de Jehová. No es fácil ser joven y diferente en el colegio, pero esta jovencita honra a Jehová al testificar a sus compañeras en clase, sabiendo que eso podría ser contraproducente para ella. O la hermana que santifica el nombre de Jehová al mantenerse firme en su postura sobre la sangre, o este hermano que está siendo llevado preso. Todos, cada uno a su manera, podemos santificar el nombre de Jehová por cómo somos y por cómo los demás lo notan.
12. ¿Cómo se cumplió la profecía de Isaías 40:3, 5?
La profecía de Isaías 40:3, 5 se cumplió cuando Juan el Bautista preparó el camino para Jesús, quien vino en el nombre de Jehová y habló en su nombre. Además, la declaración de que la gloria de Jehová sería revelada se cumplió porque Jesús representó a su Padre tan perfectamente que fue como si Jehová mismo hubiera venido a la Tierra.
COMENTARIOS ADICIONALES
Hemos podido ver cómo Juan el Bautista preparó el camino para Jesús y dejó muy claro a quién debían seguir: que vendría alguien superior y que él era a quien tenían que seguir.
Isaías 40:5 dice: ‘La gloria de Jehová será revelada, y todos la verán, porque la boca de Jehová ha hablado’. Esto se cumplió cuando Jesús vino a la tierra. Aunque era él quien hablaba, estaba representando a su Padre; en realidad, transmitía el mensaje de su Padre, reflejando así la gloria de Jehová de manera perfecta.
13. ¿Cómo podemos imitar a Jesús?
Podemos imitar a Jesús al apoyar y honrar el nombre de Jehová en todo lo que hacemos. Como testigos de Jehová, llevamos su nombre con orgullo y hablamos a otros sobre sus maravillosas obras. Para cumplir bien este papel, también debemos enseñar lo que Jesús hizo y hará para santificar el nombre de Jehová.
COMENTARIOS ADICIONALES
Este análisis nos recuerda que imitar a Jesús no solo implica hablar de Jehová, sino vivir de manera que refleje su carácter y propósito. Cada vez que defendemos el nombre de Jehová o compartimos las buenas nuevas, estamos siguiendo el ejemplo de Cristo.
Cuando defendemos su nombre y su reputación, hablándole a todas las personas de todas las cosas buenas que ha hecho y hará, y de sus cualidades, como también lo hizo Jesús.
Como dice Apocalipsis 1:5, Jesucristo es el testigo de Jehová más importante. Nosotros queremos imitarlo también defendiendo el nombre de Jehová, dando testimonio de su santo nombre y testificando a su favor, usando el símil del juicio. También debemos hablar de Jesucristo, porque ha contribuido tanto a santificar el nombre de Jehová que dar testimonio de Jehová no estaría completo sin mencionar el papel que él ha tenido en esto.
Enseñamos todo lo maravilloso que hizo Jesús en la tierra, cómo santificó el nombre de Jehová, pero también hay que hablar de cómo santificará más adelante el nombre de Jehová, porque todavía nos falta ver el final.
Como siervos de Jehová y discípulos de Jesucristo, a pesar de las pruebas que Satanás nos ponga en este sistema, estamos dispuestos a defender el nombre de Jehová, incluso si fuera con nuestra propia vida.
QUÉ SIGNIFICA EL NOMBRE DE JEHOVÁ PARA NOSOTROS
14. Tal como indica Salmo 105:3, ¿Qué sentimos por el nombre de Jehová?
Los cristianos verdaderos sentimos orgullo y profundo amor por el nombre de Jehová. Consideramos un privilegio honrarlo y defender su reputación en todo lugar, sin avergonzarnos nunca de identificarnos como sus testigos, a pesar de la oposición.
COMENTARIOS ADICIONALES
A Jehová le encanta que hablemos con orgullo su nombre y que presumamos de él. Presumir de Jehová significa sentirse orgulloso de tener a Jehová como Dios.
Sabemos que a Jehová le gusta esto porque leemos en Jeremías 9:24 que lo que le agrada es que presumamos de tener entendimiento y conocimiento de él. También Pablo, cuando escribió las dos cartas a los corintios, les dijo que presumieran del nombre de Jehová.
Nos sentimos orgullosos de llevar el nombre de Jehová. Esto es importante porque nos ayudará a hablar de Jehová en cualquier momento. Cuando uno está orgulloso de algo, hablar de ello le saldrá de manera natural, ya sea en la escuela, en el trabajo o en cualquier otro lugar. De esa manera, nos resultará fácil hablar de Jehová y de lo que él ofrece.
Como muestra Jeremías 23, en un tiempo los israelitas le quitaron importancia al nombre de Jehová. Hoy día pasa algo similar: muchos líderes religiosos dicen que no importa usar el nombre de Dios e incluso lo quitan de la Biblia. Esto contrasta grandemente con el punto de vista de los siervos de Jehová.
15. ¿Qué implica invocar el nombre de Jehová?
Invocar el nombre de Jehová significa conocerlo profundamente, confiar en él y buscar su ayuda y guía. También implica hablar a otros de su nombre y cualidades, animándolos a arrepentirse y a acercarse a Él para obtener su aprobación.
COMENTARIOS ADICIONALES
Invocar el nombre de Jehová es un acto profundo de fe y devoción. No se trata solo de pronunciar su nombre, sino de vivir en armonía con lo que representa.
Como base, es conocerlo y utilizarlo, pero va más allá: es confiar en nuestro Dios Jehová y acudir a él como nuestra guía.
Implica hablar a otras personas sobre su nombre y animarlas a arrepentirse, acercarse a Jehová y hacer los cambios necesarios para obtener su aprobación.
Salmo 20:7 dice que, en tiempos de Israel y en el contexto de las guerras: ‘Algunos confían en carros y otros en caballos, pero nosotros invocamos el nombre de Jehová, nuestro Dios’. Tenían una fe firme en que Jehová era en realidad quien les daba la victoria.
Salmo 145:18 resalta una idea de lo que implica invocar el nombre de Jehová: buscarlo. El texto dice que él está cerca de todos los que lo llaman con sinceridad. Entonces, invocar a Jehová también implica pedir su guía, no solo cuando estamos en problemas, sino en nuestra vida diaria.
Salmo 145:18 resalta lo que implica invocar el nombre de Jehová, que es ‘buscarlo’. El texto dice que él está cerca de todos los que lo llaman con sinceridad. Por eso, invocar a Jehová también implica pedir su guía, no solo cuando estamos en problemas, sino en nuestra vida diaria.
En los Salmos 99:6 y 116:4 se resalta la misma idea. Se mencionan Moisés, Aarón y Samuel, personas que confiaban en Dios; por eso lo invocaban, lo llamaban y sabían que él les respondería. Incluso en momentos de necesidad, el salmista buscaba ayuda porque sabía que Jehová lo rescataría. Así que, en estos casos, todos confiaban en Dios y acudían a él en busca de ayuda, especialmente en tiempos difíciles.
16. ¿Cómo podemos demostrar que Satanás es un mentiroso?
Demostramos que Satanás es un mentiroso cuando permanecemos leales a Jehová, incluso en medio de pruebas y sufrimientos. Al hacerlo, probamos que lo amamos por quien es, no solo por lo que nos da, y que jamás le daremos la espalda, tal como lo hizo Job en su tiempo.
COMENTARIOS ADICIONALES
Este análisis nos recuerda que nuestra fidelidad bajo prueba es una poderosa forma de vindicar el nombre de Jehová. Al resistir los ataques de Satanás y permanecer firmes en nuestra adoración, demostramos que él es un mentiroso y que Jehová merece nuestro amor y lealtad absolutos.
Siendo leales a Jehová y queriendo siempre defender su nombre, eso es lo que hizo Job. Se mantuvo fiel a Jehová y así demostró que Satanás era mentiroso.
La acusación de Satanás es que le servimos a Jehová por interés. Servir a Jehová a pesar de las circunstancias difíciles demuestra que, siendo humanos imperfectos, podemos contribuir a la santificación del nombre de Jehová. Esto debe estimularnos a continuar adelante y a mejorar constantemente.
17. Según 1 Pedro 2:12, ¿de qué otra manera podemos darle gloria al nombre de Jehová?
Según 1 Pedro 2:12, podemos dar gloria al nombre de Jehová con nuestra excelente conducta, incluso ante quienes nos difaman. Como representantes que llevamos su nombre, nuestras acciones y palabras deben honrarlo, mostrando respeto y alabanza a pesar de nuestra imperfección.
COMENTARIOS ADICIONALES
Ya que llevamos el nombre de Jehová como testigos de él, esto significa que nuestra conducta puede honrarlo o manchar su reputación. Por eso, debemos tener mucho cuidado con lo que decimos y hacemos.
Está claro que, como testigos de Jehová, queremos honrar el nombre de Jehová en todo momento de nuestra vida, sabiendo que hay alguien que intenta impedir que lo honremos. Pero nosotros, como en el caso de Job, debemos demostrar que amamos a Jehová a pesar de las situaciones complicadas.
18. ¿De qué otra manera demostramos que el nombre de Jehová es importante para nosotros? (Vea también la nota).
Demostramos que el nombre de Jehová es más importante que nuestra propia reputación cuando, como Jesús, hacemos lo que le agrada, aunque eso implique burlas, críticas o humillaciones. Al igual que él, ponemos la voluntad de Dios por encima de lo que otros piensen de nosotros.
COMENTARIOS ADICIONALES
Según la nota, incluso el fiel Job se preocupó más por la reputación de Dios que por la suya propia cuando sus tres supuestos amigos lo criticaron. Es cierto que, al principio, cuando perdió a sus hijos y todos sus bienes, no pecó ni acusó a Dios de hacer algo malo.
Lo demostramos, por ejemplo, cuando actuamos como a Jehová le gusta, a pesar de que eso a veces implica que otros se burlen, se rían de nosotros o nos critiquen.
En ese momento, Job le dio más importancia a su reputación que a santificar el nombre de Jehová o a cuidar la reputación de Jehová. Esto es algo que también nos podría pasar. Por eso, en este artículo se enfatiza que debe importarnos más el nombre de Jehová que lo que otros digan de nosotros.
Jesús estaba sufriendo debido a lo que otros decían de él. Decían que era un blasfemo y que se creía el “hijo de Dios”. Sin embargo, vemos que eso le preocupaba solo hasta cierto punto; más que nada, le importaba la reputación de Dios y santificar su nombre. Por eso, al final de esta oración, le dice algo así como: ‘Me cuesta mucho, pero que sea lo que tú quieres, no lo que yo quiero’. Jesús estuvo dispuesto, por amor a Jehová, a sufrir esa humillación porque estaba más preocupado por lo que pensara Jehová y por la reputación de Jehová que por la suya propia.
19. ¿Qué siente usted por el nombre de Jehová, y por qué?
Siento un profundo orgullo y honor por llevar el nombre de Jehová. No me importa si otros se burlan o me critican; para mí, su nombre está por encima de mi reputación. Decido seguir alabándolo sin importar las pruebas, demostrando, como Jesús, que el nombre de Jehová lo es todo para mí.
COMENTARIOS ADICIONALES
En lo personal, siento un gran honor por llevar el nombre de Jehová. Puedan presentarse las dificultades que sean, las burlas o los problemas; siempre Jehová está ahí para ayudarnos y que, al final, saldremos victoriosos, no nosotros, sino el nombre de Jehová, que es lo más importante.
Llevar el nombre de Jehová nos hace muy felices, pero va más allá, porque lo consideramos un privilegio y un honor, y nos da un sentido de responsabilidad de darlo a conocer.
Para mí, el nombre de Jehová es un motor, un motor que me impulsa a tomar buenas decisiones y a seguir adelante en la vida. Pensar que Satanás pueda valerse de mí para mancillar a Jehová me duele mucho. Por ese amor, lucho para que eso no suceda.
Es importante que el nombre de Jehová esté en primer lugar en nuestra vida. A veces, debido a esto, quizá tengamos que perder nuestra reputación porque nos critiquen o nos insulten. Pero debemos pensar que, si valoramos más nuestra reputación que la del nombre de Jehová, nos puede pasar como a Job: al principio se mantuvo bien, pero cuando atacaron su reputación, perdió de vista todo y empezó a vindicarse y justificarse más que a santificar el nombre de Jehová.
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Por qué podemos decir que el nombre de Jehová es importante para los verdaderos seguidores de Jesús?
Porque seguimos el ejemplo de Jesús, quien siempre lo defendió y estuvo dispuesto a morir por él. Para nosotros, el nombre de Jehová está por encima de cualquier otro, y su santificación es nuestra prioridad.
COMENTARIOS ADICIONALES
Porque si para Jesús lo más importante era que el nombre de Jehová fuera santificado, si decimos ser seguidores de Jesús, la santificación del nombre de Jehová también debería ser lo más importante para nosotros.
¿En qué juicio simbólico actuamos como testigos?
En el juicio descrito en Isaías 42:44, donde Jehová reta a los falsos dioses a demostrar su poder, nosotros confirmamos con nuestras palabras y acciones que Jehová es el único Dios verdadero.
COMENTARIOS ADICIONALES
En ese juicio, Jehová reta a los falsos dioses a demostrar su poder, y nosotros podemos participar actuando como testigos mediante nuestras palabras y nuestra conducta. De esta manera, demostramos que Jehová es el único Dios verdadero.
¿De qué maneras demostramos que el nombre de Jehová es importante para nosotros?
Demostramos que su nombre es importante al sentirnos orgullosos de él y considerar un honor ser conocidos como testigos de Jehová. Nos importa más su nombre que nuestra reputación. Mantenemos una conducta excelente que honra su nombre. Invocamos su nombre confiando en él y buscando su ayuda, y estamos dispuestos a sufrir por su nombre, manteniéndonos leales sin importar las dificultades.
COMENTARIOS ADICIONALES
Cuando estamos orgullosos de tener el nombre de Jehová, no nos importa lo que otros piensen; siempre nos identificamos y tratamos de ayudar a la gente, dándoles a conocer las buenas nuevas.
Cuando seguimos invocando el nombre de Jehová, implica mucho más que solo conocerlo y utilizarlo; implica conocer bien a Jehová y confiar en Él.
También estamos dispuestos a sufrir por el nombre de Jehová y, de esta manera, demostramos que Satanás es un mentiroso.
También lo hacemos cuando mostramos respeto por su nombre, a través de nuestra conducta, en lo que decimos y hacemos.
Haciendo la voluntad de Jehová para defender su reputación, sin importar lo que otros piensen o digan de nosotros.
ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.
IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo ↓
