Estudio del Libro de la congregación, 17-23-Julio-2023, Leccion 50, Puntos 6, 7, resumen, repaso y “Propóngase esto”, Respuestas.

Estudio bíblico de la congregación (30 mins.): lff leccción 50 puntos 6, 7, resumen, repaso y “Propóngase esto”.

6. Respeta a tus padres

¿Por qué es bueno que un joven les hable con respeto a sus padres?

Es bueno porque Jehová quiere y manda que los hijos respeten a sus padres y porque al hacerlo voluntariamente y de buena gana, le muestran alabanza y honra a él. Además, como vimos en el video, si no hay respeto, tampoco habrá una buena comunicación entre padres e hijos y esto será perjudicial para la familia.

COMENTARIOS ADICIONALES

Lo primero y más importante es porque Jehová quiere que los hijos respeten a sus padres y es una muestra de alabanza y honra a Dios. Además, como vimos en el vídeo, si no hay respeto, tampoco habrá una buena comunicación entre padres e hijos y esto será perjudicial para toda la unidad familiar. Los jóvenes se enfrentan a muchas pruebas y cambios de ánimo constantes y abruptos, y aunque puedan pensar que los padres no lo entienden, si por este motivo les faltan el respeto, la situación será aún más complicada.

También es bueno porque los jóvenes se enfrentan a muchos cambios de ánimo y desafíos constantes. Así que el mantener una comunicación respetuosa con sus padres, les permitirá hablar con ellos de cualquier tema y tener sus consejos y apoyo. En cambio, cuando los hijos le hablan a sus padres con falta de respeto y dificultan la comunicación,  enturbian el ambiente y debilitan la unidad y la espiritualidad de la familia.

¿Cómo puede un joven tratar a sus padres con respeto?

Los jóvenes tratan a sus padres con respeto cuando se dirigen a ellos con un tono de voz adecuado, cuando nunca les gritan ni les hablan con rudeza, y cuando nunca dejan de hablarles aunque estén enojados. En Proverbios 15:22, la Biblia enseña que esa actitud también hace que los hijos que la manifiestan se sientan peor, ya que  la falta de respeto de un hijo hacia sus padres es también un motivo de tristeza.

COMENTARIOS ADICIONALES

Un joven debe comprender que sus padres quieren lo mejor para él, que los entienden aunque no estén de acuerdo con muchas de sus acciones porque tienen más experiencia y sabiduría, y que sus padres son sus amigos y velan por su bienestar. Es por ello, que un joven, si no quiere hablar por tener un mal día o no estar de humor, debe comunicarlo para no generar un problema mayor, y abrirse más constantemente con sus padres y hablar sobre diferentes temas abiertamente y con educación para demostrar que de verdad los respeta, en un tono y conducta relajada.

Los hijos que respetan a sus padres siempre buscan un buen momento para hablar con ellos y piensan muy bien lo que van a decir antes de hablar a fin de no herirlos, ofenderlos ni enojarlos. De allí que algunos hasta prefieren escribirles una carta para expresarles con sinceridad lo que sienten y piensan.

Además, los hijos respetan a sus padres aunque hayan tenido un mal día, escuchan a sus padres y le responden cuando estos les hablan. Y si no se sienten con ánimo para conversar en ese momento porque están bajo mucho estrés, cansados o simplemente no están de ánimo para conversar sobre un tema en particular, con mucho respeto se lo hacen saber a sus padres.

Por último los hijos respetuosos siempre tienen presente que sus padres no son sus enemigos. De allí, que aunque estén pasando por un mal día, desearán escuchar con atención sus consejos y recibir su guía y apoyo.

Lean Proverbios 1:8 y hablen sobre lo siguiente:

¿Cómo debería reaccionar un joven cuando su padre o su madre le digan lo que tiene que hacer?

Debería reaccionar con respeto y obediencia. La actitud correcta sería mostrar gratitud por los consejos y tomarlo en cuenta. También debería reconocer la sabiduría y la experiencia que poseen sus padres, y que los consejos y la disciplina que le están dando están basados en el amor y que son para su entero beneficio a fin de ayudarlo a corregir errores y evitar dificultades en la vida.

Un joven no pensará como sus padres, y sus padres, muchas decisiones las tomarán porque vivieron situaciones parecidas y tienen mayor experiencia y sabiduría bíblica. Pero los padres no deben olvidar que fueron jóvenes e hicieron cosas parecidas, y los jóvenes no deben olvidar Proverbios 1:8 y escuchar la disciplina de su padre y las enseñanzas de su madre, aunque muchas veces signifique renunciar a sus deseos como joven.

7. Adoren a Jehová en familia

¿Qué puede ayudar a celebrar la adoración en familia de manera regular?

Algo que pueda ayudar es que los padres tengan constancia y fuerza de voluntad. La disciplina es esencial, así como darle a las cosas espirituales la prioridad que merece. También ayuda mucho fijar un horario y respetarlo, y por supuesto, el buen ejemplo de los padres motivará a los hijos en este sentido.

No siempre puede ser fácil semana tras semanas sincronizar las diferentes vidas de la familia, la rutina de la madre y el padre con las exigencias cada vez mayores de la vida de nuestros jóvenes, por lo que buscar tiempo puede ser un problema, y puede que hayan días que por el cansancio u otros motivos sea difícil, por eso es fundamente cultivar constancia y disciplina para que el día señalado siempre se mantenga y nunca se falle con el estudio en familia.

Otro aspecto muy importante y que hará mucho más fácil el estudio en familia, es que si se tiene constancia y disciplina, lo siguiente que falta es una planificación regular, escoger el mejor día de la semana según las agendas de todos lo miembros de la familia y una hora determinada, de forma que ese día a esa hora esté completamente cogido y sea más fácil rechazar otras actividades porque no contamos con esa franja horaria.  

Una dificultad añadida para la adoración en familia son las familias monoparentales y aquellas cuyo cónyuge no es cristiano al no entender la importancia que tiene el estudio de la biblia para los siervos de Dios, por lo pueden entender que por un día no pasa nada o le den más importancia a hacer otro tipo de actividades, es por ello, que estas familias tienen que orar a Jehová para que las ayude y hacer todo lo posible con constancia, disciplina y amor para no fallar con la adoración familiar.

Otra cosa que puede ayudar es que cada miembro de la familia realice su esfuerzo personal a fin de cumplir con el horario que se tiene fijado, así como animarse unos a otros para realizar las actividades que tienen planificadas para tal fin.

Algo que pueda ayudar es ser flexibles si surge algún imprevisto y adaptarse a las nuevas situaciones. De igual manera, crear un ambiente relajado y buscar actividades que le gusten a toda la familia o que contengan enseñanzas bíblicas que sean significativas es excelente,  ya que se grabarán más fácilmente en el corazón y en la mente de todos.

¿Cómo pueden los padres conseguir que la adoración en familia sea práctica y que todos la disfruten? (Vea la foto del principio).

Algo que ayuda en este sentido es planificar actividades donde toda la familia pueda participar. Por ejemplo, la elaboración de cartas, las escenificaciones, las lecturas bíblicas dramatizadas y los proyectos de investigación donde cada quien puede asumir la responsabilidad de sacar adelante su parte.

COMENTARIOS ADICIONALES

Los padres tienen de su mano muchísimas formas para innovar y hacer que la adoración familiar sea de vez en cuando diferente, práctica y amena. Además, así seguro que se aprende mucho más y interiorizan mejor las ideas a estudiar. Algunos ejemplos como vimos en el vídeo son: hacer el estudio en un ambiente relajado con pasteles, frutas u otras comidas, sesiones cortas si tenemos niños pequeños, invitar a otros hermanos, entrevistarlos o preparar preguntas, preparar juegos teocráticos e incluso hacer el estudio al aire libre si tenemos la posibilidad y combinarlo con juegos bíblicos, son muchas las opciones que podemos utilizar.

Otra cosa que ayuda en este sentido es ir adaptando los métodos, y especialmente a medida que los niños de la familia van creciendo. También en ocasiones es bueno invitar a otros hermanos a nuestra adoración en familia a fin de animarnos mutuamente.

Algo que también ayuda a disfrutar de la duración  en familia es preguntarle a los hijos sobre qué temas quieren hablar o qué actividades prefieren realizar. También es bueno tocar algún aspecto del ministerio en el que se tenga que mejorar o tocar temas que preocupan a la familia como por ejemplo: Cómo escoger bien las amistades, cómo protegerse de las malas compañías, cómo tomar decisiones que agradan a Jehová y cómo evitar los sentimientos negativos. De esta manera, todos estarán más relajados y dispuestos a hablar de estos temas sin ninguna presión.

En su caso, ¿cree que habría algún obstáculo para estudiar en familia? ¿Cuál?

A veces los horarios de trabajo o algunas otras actividades, así como el cansancio, pudieran ser un obstáculo para estudiar en familia.

En los hogares espiritualmente divididos, en ocasiones se pueden presentar obstáculos Cuando el padre no creyente desea hacer otras cosas justo en el horario que se tiene destinado para la adoración en familia. 

En la antigüedad, Jehová esperaba que las familias israelitas tuvieran la costumbre de hablar de las Escrituras. Lean Deuteronomio 6:6, 7 y hablen sobre lo siguiente:

¿Cómo podría usted poner en práctica este consejo?

Como padre pongo en práctica el consejo de Deuteronomio 6:6,7  cuando inculco a mis hijos la palabra de Dios a base de repetir sus enseñanzas mes tras vez, a fin de que los atesoren en sus corazones, Las pongan en práctica por ellos mismos y lleguen a amar a Jehová de toda alma.

COMENTARIOS ADICIONALES

La forma que tenemos de poner en práctica este consejo es teniendo presente este texto en nuestra mente en todo momento. Porque si así lo hacemos, en cualquier momento u oportunidad que tengamos o podamos hablar de Dios lo haremos, sea en el coche, en casa, de camino a algún sitio, viendo una serie o película, si tenemos en mente este texto podremos comparar situaciones de la vida real con lo que dice y enseña Jehová, de esta forma, aprovecharemos cualquier oportunidad para estar siempre hablando de Jehová.

Puedo poner en práctica este consejo si inculco en mis hijos las leyes de Jehová a base de repetirlas para que graben en sus mentes y en sus corazones el valor y la sabiduría que ellas tienen. De esta manera, cuando sean adultos recordarán las cosas más importantes.

Ponemos en práctica este consejo si aprovechamos cualquier momento u oportunidad que se presente para hablarle a nuestros hijos sobre Jehová y sobre las enseñanzas Bíblicas. Por ejemplo, cuando vamos en nuestros vehículos camino al colegio, de viaje o algún otro sitio, cuando estamos en casa, al realizar actividades juntos y al observar la creación.

Ideas para su adoración en familia:

Prepárense para las reuniones de la congregación.

Lean y comenten un relato bíblico que sea interesante para toda la familia.

Si tiene hijos pequeños, descargue o imprima una actividad para niños de jw.org.

Si tiene hijos adolescentes, elija un artículo para jóvenes de jw.org.

Escenifiquen juntos una historia de la Biblia.

Vean y comenten un video de jw.org.

LO QUE ALGUNOS DICEN: “La Biblia es demasiado complicada para los niños”.

¿Qué piensa usted?

Pienso que no es complicado cuando se lee, estudia y aprende en familia. Por otro lado, en jw.org los padres encuentran muchas herramientas, sugerencias y métodos sencillos y prácticos que hacen posible que adorar a Jehová en familia sea algo que todos disfrutemos.

Si bien es cierto que la Biblia puede resultar compleja, y evidentemente, tiene verdades profundas que puede costar de entender hasta a un siervo de Dios con experiencia, la organización terrestre de Jehová, hoy día, nos pone a nuestra disposición muchas herramientas que hacen mucho más fácil la enseñanza para los niños con ilustraciones y recursos audiovisuales, que evidentemente, a medida que vayan creciendo, irán profundizando y aprendiendo nuevas verdades bíblicas.

RESUMEN

Jehová quiere que los padres amen a sus hijos, los eduquen y los protejan; que los hijos respeten y obedezcan a sus padres, y que todos en familia lo adoren.

Repaso

¿Cómo pueden los padres educar y proteger a sus hijos?

Jehová quiere que los padres amen a sus hijos, los eduquen y los protejan, que los hijos respeten y obedezcan a sus padres y que todos en la familia lo adoren.

COMENTARIOS ADICIONALES

Tanto la educación como la protección de un padre hacia sus hijos tiene que ser con amor, paciencia, con una comunicación sana y siempre aplicando los consejos, principios y valores bíblicos. Si así lo hacen los padres y aprovechan todo momento para instruir con amor la Palabra de Dios a sus hijos, estarán educándolos en la verdad y protegiéndolos de este sistema.

Educamos y protegemos a nuestros hijos cuando les damos amor, les mostramos paciencia y comprensión, los disciplinamos a la manera de Jehová, propiciamos una comunicación abierta, sincera y efectiva con ellos, cuando aplicamos los consejos y principios bíblicos y cuando aprovechamos todo momento para inculcarles amor por Jehová y por sus justas normas.

¿Cómo pueden demostrar los hijos que respetan a sus padres?

Jehová quiere que los padres amen a sus hijos, los protejan, que los hijos respeten y obedezcan a sus padres y todos en la familia lo adoren.

COMENTAROS ADICIONALES

Los hijos demuestran que respetan a sus padres cuando los obedecen y escuchan con atención, cuando les hablan adecuadamente, cuando no dejan  de hablarles aunque estén molestos o en desacuerdo, cuando siguen sus consejos se comunican sinceramente y aceptan la disciplina.

Los hijos tienen que respetar a sus padres y esto lo hacen hablando con ellos, abriendo su corazón y comunicación hacia ellos y obedeciendo su disciplina y enseñanza bíblica, aunque piensen que no les entienden o les prohíban ciertas cosas que quieren hacer.

¿Cuáles son los beneficios de apartar tiempo cada semana para adorar a Dios en familia?

Los beneficios son innumerables. Por ejemplo, se fortalece la espiritualidad, unidad, amor,  respeto y comunicación familiar. De igual manera, favorece la amistad de cada uno de los miembros de la familia con Jehová. También ayuda a afianzar en la mente y corazones de todas las enseñanzas bíblicas y fortalece y prepara para combatir trampas de Satanás y las inquietudes del día a día.

Los beneficios, como bien sabemos, de la adoración en familia son innumerables, en cada adoración nuestra relación con Jehová se fortalece y nos prepara para combatir las trampas del día a día. Además, se fortalece también el vínculo familiar al compartir un tiempo de calidad hablando de Jehová y divirtiéndose con la verdad de la Biblia.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *