COMENTARIOS: La Atalaya De Estudio, «Artículo 6», 12-18 Abril 2021 , Respuestas.
1. ¿Cuáles son algunas preguntas que debería hacerse una hermana cuando esté pensando con quién casarse?
Debido a que cuando una mujer se casa se pone bajo la autoridad de un hombre imperfecto haría bien en preguntarse: “¿Cómo sé que este hermano será un buen cabeza de familia? ¿Es servir a Jehová lo más importante en su vida? Si no es así, ¿que me hace pensar que será un buen cabeza en sentido espiritual después de casados?”.
COMENTARIOS ADICIONALES
También sería bueno que la hermana se haga preguntas un tanto más personales cómo por ejemplo: “¿Qué cualidades puedo aportar yo al matrimonio? ¿Soy paciente y generosa? ¿Qué tan fuerte es mi relación con Jehová?” (Eclesiastés 4:9, 12). Hay que recordar que para que un matrimonio tenga éxito los dos cónyuges deben de manifestar buenas cualidades así que no solo debemos de preocuparnos por las cualidades de nuestro cónyuge sino también por las nuestras.
La esposa se tiene que hacer preguntas sobre su futuro esposo y sobre ella misma. Tiene que ver en el hermano si pone en primer lugar a Jehová porque así será un buen cabeza de familia, y en caso de que no fuera así, tiene que pensar que porqué sería un buen cabeza de familia en sentido espiritual. No todo depende del esposo, la esposa se tiene que preguntar que aporta ella al matrimonio, su relación con Jehová y si es paciente y generosa.
Cuando una hermana se casa acepta estar bajo la autoridad de su esposo imperfecto y para que el matrimonio funcione se tienen que hablar una serie de cosas antes. Lo primero y más importante, es que ambos sirvan a Jehová y lo pongan en primer lugar, de esta forma, ambos sabrán qué es lo que quiere Jehová de ellos y hacia su cónyuge y será un matrimonio fuerte.
2. ¿Qué veremos en este artículo?
En este artículo, veremos las respuestas a estas tres preguntas: ¿cuáles son algunos problemas a los que tal vez tengan que enfrentarse las esposas?, ¿por qué deciden las esposas aceptar la autoridad de sus esposos? y ¿qué pueden aprender las esposas y los esposos cristianos de Jesús, Abigaíl y María —la madre de Jesús— sobre el principio de autoridad?
¿A QUÉ PROBLEMAS TAL VEZ SE ENFRENTE LA ESPOSA CRISTIANA?
3. ¿Por qué no hay ningún matrimonio perfecto?
Porque aunque el matrimonio es un regalo perfecto de Dios, los seres humanos somos imperfectos, y debido a esta imperfección la Palabra de Dios les advierte a los casados que tendrán “dificultades en la vida” tal como se menciona en 1 Corintios 7:28.
COMENTARIOS ADICIONALES
Algunas de las dificultades de la vida a las que se refiere 1 Corintios 7:28 son quizá el tener un hijo, problemas de salud, el aumento de gastos debido a que la familia comienza a crecer y el tener menos tiempo de pareja debido a las responsabilidades que se van adquiriendo. Todas estas dificultades provocan que ningún matrimonio esté exento de problemas.
Porque aunque la unión en matrimonio sagrada es perfecta porque la instituyó Dios, los que formamos parte de esta unión somos imperfectos y es por eso que tendremos muchas dificultades juntos. Ahora el kit de la cuestión es poner a Jehová en primer lugar y enfrentar estas dificultades de la vida juntos y no enfrentarnos entre nosotros.
Si en lugar de buscar soluciones a los problemas que surjan, los usamos como una excusa para pelearnos con nuestro cónyuge no estaríamos actuando de forma cristiana y estaríamos siendo hipócritas con nosotros mismos. Así lo leemos en 1 de Juan 1:8, ninguno de los cónyuges puede decir que no tenemos pecado, de hecho estaríamos mintiendo. Las dificultades y problemas se vencen juntos y no recriminando una cosa al otro cónyuge, porque ambos son imperfectos y tienen su parte de pecado.
4. ¿Por qué es posible que la esposa sienta que respetar la autoridad de su esposo la rebaja?
Porque debido a la crianza algunas mujeres crecen con la idea de que las mujeres deben ser iguales a los hombres en todo. Sin embargo Jehová ha establecido el principio de autoridad y le ha dado a la mujer un papel humilde pero respetable.
COMENTARIOS ADICIONALES
Y desde el inicio de los tiempos vemos cómo la responsabilidad de llevar la delantera en todo asunto relacionado con la adoración y las actividades espirituales recayó en el hombre, en este caso en Adán. Esto debido a que Adán tenía más experiencia y Jehová ya le había dado ciertas instrucciones que Eva por ser creada después no sabía.
Por la cultura con la que nos hemos criado y los valores que nos enseña esta sociedad. Jehová estableció el principio de autoridad en el hombre, pero como vimos en el artículo anterior, esto no quiere decir que el hombre pueda hacer cualquier cosa, a lo que sí está acostumbrada esta sociedad y por eso esta lucha constante que dice que ser obediente es rebajarse.
El esposo en su principio de autoridad debe respetar a su esposa. Lo que ocurre hoy día que esto no es así, y el hombre trata mal a la esposa pensando que es superior en lugar de cuidarla como el vaso más frágil tal como dice la Biblia. Esto genera que la sociedad enseñe que no se rebajen y estén a la misma altura o más que el esposo, sin tener en cuenta el principio de autoridad.
5. ¿Qué ideas incorrectas tienen algunos hombres sobre las mujeres?
Algunos hombres piensan que las mujeres son personas de segunda categoría. Por ejemplo, cierta hermana llamada Ivón, que vive en Sudamérica, dice: “Donde vivo, los hombres comen primero, y luego, las mujeres. Desde pequeñas, se espera que las niñas cocinen y limpien, pero a los niños les sirven sus madres y sus hermanas, y se les dice que son los ‘reyes de la casa»’. Esta manera de ver a las mujeres refleja una actitud bastante desconsiderada y antibíblica.
COMENTARIOS ADICIONALES
Otra hermana llamada Yingling, que vive en Asia, dice: “En mi idioma, hay un dicho que da la idea de que las mujeres no necesitan ser inteligentes ni tener ninguna habilidad. El papel de la esposa es hacer todas las tareas del hogar, y no se le permite darle su opinión a su esposo”. Cómo cristianos debemos de tener cuidado de no tratar a las mujeres de esta manera ya que al hacerlo le estaríamos complicando la vida a las mujeres que nos rodean y no estaríamos imitando a Jesús y Jehová.
Algunos hombres usan a sus esposa como si fueran un objeto, de segunda categoría, donde ellos son los reyes y ellas las sirvientas. De hecho, como dice la hermana que vive en Asia, en una zona de ese continente se dice que las mujeres no necesitan ser inteligentes ni tener ninguna habilidad más que las de hacer las tareas del hogar. Todas estas ideas que el hombre ha desarrollado hacia la mujer, que es su complemento perfecto, son incorrectas y antibíblicas
6. ¿Qué es esencial que hagan las esposas para fortalecer su amistad con Jehová?
Es esencial que las hermanas casadas aparten tiempo todos los días dentro de su atareada vida para leer la Palabra de Dios, meditar en ella y orarle a Jehová de corazón. Esto con el objetivo de que cultiven y mantengan su propia amistad con Él.
COMENTARIOS ADICIONALES
Y es que aunque la responsabilidad de llevar la delantera espiritual dentro de la familia es del esposo, la responsabilidad de tener una relación estrecha con Jehová es personal. Es por eso que las esposas no deben de descuidar esto a pesar de las muchas ocupaciones que tienen en el día a día.
Las esposas aunque suponga un desafío para nosotras por nuestra vida ajetreada también tenemos que dedicar tiempo para nuestra relación con Jehová. Porque Dios quiere que cada uno de sus siervos se acerque a él y mantengan su propia amistad con Jehová. Es por ello que deben sacar tiempo para estudiar la Biblia, meditar en ella y orarle a Jehová.
7. ¿Qué le ayudará a la esposa a cumplir su papel?
A parte de esforzarse por hacerlo, algo que le puede ayudar es entender y aceptar las razones bíblicas por las que debe aceptar la autoridad de su esposo. Para ello es necesario tener un estudio personal de la Biblia de manera persistente.
RESPUESTA OPCIONAL
Le ayudará aceptar la autoridad de su esposo imperfecto si entiende y acepta las razones que da la Biblia por las que debe respetar su autoridad.
¿POR QUÉ DECIDEN ACEPTAR LA AUTORIDAD DE SU ESPOSO?
8. Según Efesios 5:22-24, ¿por qué decide la esposa cristiana aceptar la autoridad de su esposo?
Porque reconocen que el aceptar la autoridad de sus esposos es lo que Jehová espera de ellas. También porque confían en que todo lo que Jehová exige de sus siervos lo hace por amor y por el bien de ellos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Y si nos ponemos a meditar un poco en el hecho de que los versículos en donde se dice que el hombre es el cabeza de la mujer y los versículos que dicen que Jesús es el cabeza de la congregación están en la misma sección de la Biblia ratifican esta enseñanza. Y si alguien quisiera poner en duda el hecho de que el hombre es el cabeza de la mujer, en ese caso se debería de poner en duda también el que Jesucristo es el cabeza de la congregación, lo cual es algo inaceptable para todo cristiano.
Como leemos en Efesios, la esposa acepta la autoridad de su esposo porque eso es lo que Jehová espera de ella, todo lo que hace motivado por amor y todo lo que le pide que haga es por su bien. Al obedecer el principio de autoridad está obedeciendo a Jehová y sus normas y mandamientos que como se dice en 1 de Juan 5:3, ningún mandamiento son una carga.
9. ¿Cuál es el resultado de que la esposa respete la autoridad de su esposo?
A diferencia de lo que este sistema de cosas intenta promover, el resultado de que una esposa se esfuerce por cumplir con el papel que Jehová le ha dado promueve la paz en su casa. Y es que Jehová nunca les mandaría a sus amadas hijas que hicieran algo que las humillara.
COMENTARIOS ADICIONALES
Cuando la esposa obedece a la autoridad de su esposo trae paz a su casa al cumplir con la ley de Jehová como leemos en Salmo 119:165. Toda la familia se beneficia de esta obediencia y le será más fácil al esposo tomar buenas decisiones para toda la familia, porque todas ellas son para su bienestar y en ningún momento son para humillar, cosa que Dios nunca querría que pasaran sus amadas hijas.
10. ¿Qué aprendemos de lo que dijo Carol?
Carol, que vive en Sudamérica, dice: “Sé que mi esposo cometerá errores. Y también sé que mi forma de reaccionar revelará qué tanto valoro mi amistad con Jehová. Así que me esfuerzo por seguir respetando a mi esposo porque quiero hacer lo que a Jehová le gusta”. De esto aprendemos que el respeto que las esposas dan a su esposo es un reflejo del respeto que también le tienen a Jehová.
COMENTARIOS ADICIONALES
Carol sabe que su esposo cometerá errores pero también es consciente que su reacción ante estas decisiones que puede considerar erróneas también son un error y dirá mucho de lo que valora su relación de amistad con Jehová quién ha establecido el principio de autoridad. Así que ella, como todas las esposas deben hacer, se esfuerzan por obedecer las decisiones de su esposo.
Aprendemos del ejemplo de Carol a respetar el principio de autoridad de nuestro esposo aunque sepamos que cometerá errores. Y esto no es aceptar sus decisiones con resignación y echarle en cara en un futuro que se ha equivocado. Es decir, esto no significa aceptar lo que dice el esposo, decirle: “vale”. Y cuando más adelante el esposo vea que fue una decisión errónea, decirle: “te lo dije”. Esto no es amoroso y la esposa tiene que estar ahí para amarlo y ayudarle, y no para echarle en cara su error pasado.
11. a) ¿Qué ayuda a Aneese a perdonar con generosidad? b) ¿Qué aprendemos de su ejemplo?
Lo que le ayuda es pensar en cómo Jehová también nos perdona con generosidad. Cómo es que Jehová a pesar de ser imperfecto es capaz de perdonar nuestros errores, las esposas que al igual que sus esposos son imperfectos deben de esforzarse por perdonar los errores de sus esposos y seguir respetándolos.
COMENTARIOS ADICIONALES
Muchos matrimonios que han logrado estar juntos por muchos años reconocen el poder del perdón. Y transmiten el hecho de que dentro del matrimonio en ocasiones es más importante el pedir perdón y perdonar que el decir un te amo.
Mateo 5:25 nos aconseja el “ocuparnos en arreglar prestamente nuestros asuntos”. Y arreglar los malentendidos que tengamos dentro del matrimonio no es la excepción. Y es que guardar rencor puede ser malo para su salud física y emocional, y además puede dañar nuestro matrimonio.
Aneese pone en práctica lo que dice Salmo 86:5 y está dispuesta a perdonar los errores de su esposo aún cuando le puede resultar difícil respetarlo y someterse a su autoridad. Ella en lugar de enojarse, lo que intenta es tener en cuenta que todos cometemos errores y se esfuerza más en perdonar con generosidad como hace Jehová que en enojarse.
11. b) ¿Qué aprendemos de su ejemplo?
Que al igual que Jehová está dispuesto a perdonarnos, las esposas y los esposos deben de estar dispuestos a perdonarse entre ellos. Y es que la relación se hace más fuerte cuando los dos se esfuerzan por llevarse bien y están dispuestos a perdonarse (Colosenses 3:13). Por el contrario, si llevan la cuenta de errores pasados y los usan como municiones para nuevos ataques, el matrimonio sufre mucho.
COMENTARIOS ADICIONAL
Aprendemos que todos tenemos un carácter dentro, pero por encima de esto está Jehová y lo que nos manda hacer. Y es por ello que tenemos que imitarlo e imitar su amor y perdón. Aunque hayan situaciones difíciles, como esposa hemos decidido estar bajo el principio de autoridad de nuestro cónyuge cuando nos casamos y ahora debemos respetar sus decisiones y someternos a su autoridad cristiana aunque sea imperfecta.
¿QUÉ APRENDEMOS DE LOS EJEMPLOS DE JESÚS, ABIGAÍL Y MARÍA?
12. ¿Qué ejemplos encontramos en la Biblia?
Encontramos muchos ejemplos de personas que se sometían a la autoridad y, aun así, tenían una personalidad bien definida. Pero en este artículo estudiaremos los ejemplos de Jesús, Abigaíl y María.
COMENTARIO ADICIONAL
Son muchos los ejemplos que encontramos en Biblia y de personas con una personalidad bien definida que no se sintieron débiles por someterse a la autoridad de otra persona. Estos ejemplos son el mismo Jesús, Abigaíl y María, la madre de Jesús, que los veremos a continuación.
13. Explique por qué Jesús respeta la autoridad de Jehová.
Tal y cómo lo dice Juan 14:31, Jesús respeta la autoridad de Jehová obedeciéndole, porque lo ama. A pesar de ser una de las criaturas espirituales que cuenta con excelentes capacidades y con “toda la autoridad en el cielo y en la tierra”, Jesús reconoce la superioridad de su Padre Jehová.
COMENTARIOS ADICIONALES
Si Jesucristo teniendo el poder, la autoridad y la capacidad que tiene acepta la autoridad que tiene su Padre Jehová sobre de Él, con cuánta mayor razón las esposas y los esposos deben de apegarse al principio de jefatura que Jehová ha impuesto.
Jesús, el Hijo de Dios, el único humano perfecto de su época tenia grandes habilidades e inteligencia. Esto nadie lo pone en duda. El Hijo de Dios le ayudó a crear el universo y cuando fue resucitado, Jehová le dio toda autoridad en el cielo y la tierra y aún así, Jesús siempre buscó la guía de Jehová en sus decisiones porque ama a su Padre y reconoce su autoridad suprema. Un ejemplo a imitar por las esposas.
Las esposas también son muy inteligentes y tienen muchas habilidades, pero tal como Jesús siempre buscó la guía de Jehová, las esposas están bajo el principio de autoridad de su esposo e imitan a Jesús aceptando y siendo obedientes a su esposo, de esta forma también demuestran que lo aman y también a Jehová y a su mandato de autoridad
14. a) ¿Qué pueden aprender los esposos del ejemplo de Jehová?
Los esposos deben de aprender del ejemplo de Jehová que la mujer no es en ningún sentido inferior al hombre. Aunque es cierto que Jehová estableció el principio de autoridad, también ha dejado claro que reconoce las excelentes capacidades de las mujeres al elegirlas a ellas y a otros hombres para que gobiernen junto con Jesús.
COMENTARIOS ADICIONALES
También los esposos deben de aprender que al igual que Jehová ha demostrado que confía en su Hijo dándole autoridad, el esposo sabio también le dará a su esposa cierta medida de autoridad ya que las mujeres tienen prácticamente las mismas capacidades que los hombres.
Jehová ha elegido tanto a hombres como mujeres que para gobiernen con Jesús, su Hijo en el que confía plenamente dándole autoridad. Igualmente los esposos aprenden del ejemplo de Dios confiando en ellas, escuchando su opinión y teniéndola en cuenta y delegándole responsabilidades
14. b) ¿Qué pueden aprender de lo que dice Proverbios 31?
Todos podemos aprender que las esposas son mujeres competentes que pueden supervisar su casa, comprar y vender tierras, hacer negocios y muchas otras cosas. No son esclavas de la familia o del hogar, que no tienen derecho a dar su opinión. Más bien, toda la familia y sobre todo los esposos confían en ellas y toman en cuenta sus ideas.
COMENTARIOS ADICIONALES
En el versículo 10 de este capítulo 31 dice: ¿Quién puede encontrar una esposa competente? Vale mucho más que los corales. Todas las esposas cristianas son muy competentes y sus esposos pueden confiar plenamente en ellas y tenerlas en cuenta para responsabilidades que pueda delegar. Jehová confía en ellas para gobernar junto a su Hijo, los esposos también deben confiar en ellas.
15. ¿Qué pueden aprender las esposas del ejemplo de Jesús?
Que en el caso de Jesús a pesar de todo lo que ha logrado, él no siente que estar bajo la autoridad de Jehová lo rebaje. De igual modo la esposa competente que sigue el ejemplo de Jesús no siente que respetar la autoridad de su esposo la rebaje. Acepta su autoridad por el amor que le tiene a su esposo pero sobre todo por el amor que le tiene a Jehová.
COMENTARIOS ADICIONALES
Las esposas aprenden del ejemplo de Jesús que con respetar la autoridad de su esposo está demostrando que lo ama y no debe sentirse rebajada sino que lo respeta. De esta forma también respeta a Jehová y a sus mandamientos.
ILUSTRACION
Jesús señala a la Tierra desde el cielo y busca la guía de Jehová. ¿Qué aprenden las esposas competentes del respeto que Jesús le tiene a la autoridad de Jehová? (Vea el párrafo 15).
16. Según 1 Samuel 25:3, 23-28, ¿a qué situaciones tuvo que hacer frente Abigaíl? (Vea la imagen de la portada).
Tuvo que hacer frente a las malas actitudes de su esposo Nabal. También tuvo que arreglar los problemas en los que Nabal se metía, por ejemplo la ocasión en la que tuvo que intervenir con el rey David para que este no lo matara.
COMENTARIOS ADICIONALES
Vemos que Abigaíl fue una mujer valiente al tener que ponerse frente al rey David y 400 de sus mejores guerreros. Sin embargo, también fue una mujer sabia y respetuosa que a diferencia de su esposo, en vez de meterse en problemas ella los solucionaba. Quizá estas excelentes cualidades que demostró Abigaíl le sirvieron de buena referencia para el rey David ya que después él la hizo su esposa.
Abigaíl se enfrentó a un esposo egoísta, orgulloso y desagradecido y aún así puso sus manos a la obra para proteger a Nabal y a los de su casa aunque eso significara ponerse delante de 400 hombres armados y hablar de forma respetuosa con David. Fue tal el valor de Abigaíl que David se dio cuenta que Jehová la había usado para aconsejar a David.
ILUSTRACION
Abigaíl se arrodilla delante de David y sus hombres. Los siervos de ella les ofrecen alimentos. Después de enviarles alimento a David y sus hombres, Abigaíl sale a su encuentro. Entonces se arrodilla ante David y le ruega que no cometa un grave error vengándose de Nabal. (Vea el párrafo 16).
17. ¿Qué pueden aprender los esposos del relato de David y Abigaíl?
Pueden aprender lo sabio que es prestar atención a la opinión de su esposa incluso cuando piense que son decisiones importantes. Es muy probable que escuchar a su esposa le ayude a no tomar una mala decisión.
COMENTARIOS ADICIONALES
También podemos aprender cómo es que David a pesar de ser el ungido de Dios, reconoció que Jehová estaba utilizando a Abigaíl para evitar que se derramará sangre inocente. De igual manera los esposos que quizá tengan alguna responsabilidad dentro de la congregación no piensan que por ser ancianos o siervos ministeriales cuentan con más sabiduría que su esposa que no lo es, más bien reconocen cuando ella les hace ver algo en lo que pueden mejorar o evitar algún problema.
El valor de Abigaíl un mujer muy sensata evitó que David tomara una decisión que implicaba matar a gente inocente. Los esposos que son imperfectos aprenden mucho de la opinión de sus esposas que le ayudarán a tomar buenas decisiones.
18. ¿Qué pueden aprender las esposas del ejemplo de Abigaíl?
En el caso de Abigaíl, ella no tenía un esposo perfecto, quizá era más imperfecto que el hombre promedio. Sin embargo, no quiso escapar de su matrimonio a la primera oportunidad que tuvo, sino todo lo contrario fue respetuosa y obediente y así trató de contribuir al bienestar de su matrimonio. Esto es algo que pueden hacer también nuestras hermanas que cuentan con un cónyuge no cristiano.
COMENTARIOS ADICIONALES
1 Pedro 3:1, 2 les da un excelente consejo a las esposas que cuentan con un cónyuge no testigo. Les dice que sigan en sujeción a sus esposos, que tengan una conducta casta y un profundo respeto para con sus esposos, con el objetivo de que de esta manera los ganen y en el futuro quizá ellos también se hagan testigos.
Las esposas también aprenden mucho del ejemplo de Abigaíl. Aunque puedan estar casadas con cónyuges no cristianos. No desobedecerán los principios bíblicos para intentar liberarse de sus matrimonios. Serán como Abigaíl obedientes y respetuosas aunque su esposo sea egoísta, orgulloso y desagradecido como Nabal. Nunca se rendirá e intentará que su esposo aprenda de Jehová y aunque no lo consiga, Jehová valorará mucho su lealtad
INFORMACION ADICIONAL
Y existen muchos ejemplos de hermanas nuestras que han llegado a tener éxito al poner en práctica lo que dice 1 Pedro 3:1, 2. Tal es el caso de Selma, ella cuenta que su esposo llamado Steve tenía muy mal genio, pero este empeoró cuando ella comenzó a estudiar la Biblia. En una ocasión ella se quejó con la hermana que le daba estudio de que Steve no era cariñoso con ella, sin embargo la hermana que le daba estudio le preguntó: “Y tú, ¿le muestras amor?”, y con mucha suavidad agregó; “Selma, ¿quién está aprendiendo a ser cristiano? ¿Steve, o tú?”. Con estas preguntas nuestra hermana Selma comprendió la importancia de tratar a su esposo no cristiano con amor y respeto. Debido a su esfuerzo y constancia, su esposo Steve se bautizó 17 años después (Atalaya 15 de febrero del 2012 pág. 29).
19. ¿En qué casos la esposa no obedecerá a su esposo?
En cualquier caso en el que su esposo le pida algo que a Jehová no le guste cómo quizá mentir, robar u otra cosa mala. Y es que todos cómo cristianos debemos lealtad a Jehová por encima de todo. Así que, si a una hermana se le pide que desobedezca los principios bíblicos, debería negarse y explicar con cariño pero con firmeza por qué no puede hacer eso (Hechos 5:29).
COMENTARIO ADICIONAL
En este tipo de casos es aún más necesario que nuestras hermanas se acerquen a Jehová mediante el estudio regular de la Biblia, la oración, la meditación y la compañía de los hermanos en la fe. Y es que tal y cómo el amor de Abigail a Dios y el modo de ver a su siervo ungido no se vieron afectados por la óptica carnal de su esposo; de igual manera nuestras hermanas soportarán las pruebas que les impone el tener un cónyuge no testigo si fortalecen su relación con Jehová.
La autoridad de Jehová está por encima de cualquier autoridad. Por lo que hay casos en los que la esposa no obedecerá a su esposo siempre y cuando lo que le pida vaya en contra de algún principio o ley bíblica. Como si un esposo no cristiano le pide que mienta o robe o viole algún principio bíblico. Por encima de todo, todos los cristianos debemos ser leales a Jehová, la autoridad suprema.
En el caso de que la esposa no vaya a obedecer algo que un esposo no cristiano le puede pedir. La forma en la que tiene que hacerlo es siendo firme a los principios bíblicos. También debe explicar con cariño porqué lo que le está pidiendo va en contra de lo que dice la Biblia.
20. ¿Por qué sabemos que María tenía una amistad muy estrecha con Jehová?
Esto lo podemos saber debido a varias razones. Una de ellas es el hecho de que María conocía bien las Escrituras y no solo eso, también las usaba en sus conversaciones diarias tal y cómo lo podemos leer en la conversación que tuvo con Elisabet, la madre de Juan el Bautista, donde ella citó de las Escrituras Hebreas más de 20 veces (Lucas 1:46-55).
COMENTARIOS ADICIONALES
También lo podemos saber por el hecho de que Jehová le confió a María concebir, dar a luz y criar a su hijo más amado, esto nos demuestra que Jehová la tenía en alta estima, quizá en aquel entonces era la mujer más sobresaliente de todas por lo que Jehová la eligió a ella.
Lo sabemos porque Jehová escogió a María ya que estaba seguro de que ella amaría y cuidaría a su Hijo. La relación de amistad que tenía María con Jehová era muy estrecha y esta decisión de que daría a luz a su Hijo se lo dijo directamente a ella, no a José. Por lo que vemos la buena relación de amistad estrecha con Jehová.
21. ¿Qué pueden aprender los esposos de lo que la Biblia dice sobre María?
Que en vez de sentirse intimidado porque su esposa conozca bien las Escrituras el esposo que es sabio se alegra por ello ya que reconoce que si su esposa conoce bien la Biblia y los principios bíblicos esto ayudará mucho a la familia. Aunque eso sí, independientemente del conocimiento que tenga su esposa es el esposo el que tiene la responsabilidad de llevar a cabo las actividades espirituales.
COMENTARIO ADICIONAL
Los esposos aprenden a sentirse orgullosos y alegres por su esposa y su conocimiento. Aunque nuestra esposa conozca más de la Biblia que los esposos. Él sigue teniendo la responsabilidad de que se haga una adoración pura en familia y demás actividades espirituales. Debe sentirse alegre por el desarrollo espiritual de su esposa.
ILUSTRACION
Una hermana leyendo la Biblia. ¿Qué les enseña a las esposas el ejemplo de María, la madre de Jesús, sobre estudiar y meditar? (Vea el párrafo 22). *
22. ¿Qué pueden aprender de María las esposas?
Que deben de respetar la autoridad de su esposo y seguir ocupándose en mantener fuerte su propia fe por lo que deberá de dedicar tiempo y energías a su estudio personal lo cual contribuirá a seguir amando y respetando a Jehová, y a ser feliz estando bajo la autoridad de su esposo.
COMENTARIO ADICIONAL
Las esposas deben ser obedientes y respetar la autoridad de su esposo pero como dice Gálatas 6:5 cada uno llevará su propia carga de responsabilidad. La esposa también tiene la responsabilidad de mantener su fe fuerte apartando tiempo para su estudio personal y para meditar. Lo que a su vez le permitirá seguir amando, respetando a Jehová y ser feliz bajo la autoridad de su esposo.
23. ¿Cómo se benefician a sí mismas, a sus familias y a la congregación las esposas que respetan la autoridad?
Se benefician a sí mismas porque haciendo esto son más felices ya que todo mandato de Jehová es para nuestro beneficio propio. Y benefician a sus familias y a la congregación ya que contribuyen a que haya un buen ambiente en la familia y en la congregación.
COMENTARIOS ADICIONAL
A parte de que serán más felices supondrán un gran ejemplo para hombres y mujeres más jóvenes. Contribuyen a un buen ambiente familiar y también en la congregación y su respeto por Jehová y lo que él ha establecido es un ejemplo para todo el pueblo de Dios. Como dice Salmo 68:11, las mujeres que proclaman las buenas noticias son un ejército grande que nunca será vencido.
¿QUÉ APRENDIÓ USTED SOBRE EL RESPETO A LA AUTORIDAD DE ESTOS EJEMPLOS?
El de Jesús
Aprendí que si Jesucristo teniendo el poder, la autoridad y la capacidad que tiene acepta la autoridad que tiene su Padre Jehová sobre de Él, con cuánta mayor razón las esposas deben de apegarse al principio de jefatura que Jehová ha impuesto y los esposos deben de valorar el trabajo y la ayuda que les dan sus esposas.
COMENTARIO ADICIONAL
Jesús, Hijo de Dios, ser humano perfecto inteligente y con innumerables cualidades siguió buscando siempre la guía de su Padre celestial y fue obediente a él. No hizo nada por su cuenta, sino que todo lo que hizo fue por la aprobación de su Padre. Las esposas imitamos el principio de autoridad respetando a nuestros esposos y su guía, y esto no significa ni mucho menos que la autoridad de su esposo la rebaje.
El de Abigaíl
En el caso de Abigaíl, aprendí que aunque ella no tenía un esposo perfecto y quizá era más imperfecto que el hombre promedio, ella no quiso escapar de su matrimonio a la primera oportunidad que tuvo, sino todo lo contrario fue respetuosa y obediente y así trató de contribuir al bienestar de su matrimonio. Esto es algo que pueden hacer también nuestras hermanas que cuentan con un cónyuge no cristiano.
COMENTARIO ADICIONAL
Tanto esposos como esposas aprendemos mucho de Abigaíl. Para los esposos, la opinión de nuestras esposas es muy importante para tomar buenas decisiones y no equivocarnos tanto. Y las esposas, imitan a Abigaíl respetando siempre su matrimonio aunque su esposo no cultive cualidades cristianas, Jehová ve y valora mucho su lealtad.
El de María
Que en vez de sentirme intimidado porque mi esposa conozca bien las Escrituras, más bien me alegraré por ello ya que reconoceré que si mi esposa conoce bien la Biblia y los principios bíblicos esto ayudará mucho a nuestra familia.
COMENTARIOS ADICIONAL
La relación de amistad con Jehová es muy estrecha. Las esposas deben respetar y obedecer a sus esposos pero también deben sacar su tiempo para el estudio personal y para fortalecer su amistad con Jehová. Todo ello redundará en beneficios para ella misma y para su esposo.