La Atalaya de Estudio, «Artículo 21», 28-Julio-3-Agosto-2025, Busquemos la ciudad que sí será permanente, Respuestas.

“Buscamos con empeño la [ciudad] que va a venir” (HEB. 13:14).

1. ¿Qué predijo Jesús que le pasaría a Jerusalén en el primer siglo?

Jesús pronunció esta profecía poco antes de su muerte, y se cumplió en el año 66, cuando el general romano Cestio Galo rodeó Jerusalén. Ese fue el momento clave en que los cristianos obedecieron la advertencia de Jesús y huyeron.

La obediencia salvó vidas, y esto se convierte en una lección para nosotros hoy, haciéndonos entender que, aunque algo parezca seguro o estable, si Jehová nos advierte que va a cambiar, debemos actuar. Esta profecía también nos recuerda que las palabras de Jesús siempre se cumplen.

2. ¿Qué les dijo el apóstol Pablo a los cristianos de Judea y Jerusalén?

Pablo quiso que vieran más allá del momento presente y pusieran su fe en lo que Jehová tiene preparado. Por eso, la carta a los hebreos fue clave para fortalecer la fe de los cristianos judíos justo antes del juicio sobre Jerusalén.

Muchos cristianos sentían apego a la ciudad, al templo y a las costumbres judías. Pero Pablo, con mucho amor y firmeza, les recordó que esas cosas eran temporales al decir: “Buscamos con empeño la que va a venir”.

Ese mensaje también aplica hoy, ya que vivimos en un mundo que parece estable, con casas, trabajo y proyectos. Pero, al igual que Jerusalén en el primer siglo, este sistema no durará para siempre. Si nos aferramos demasiado a lo material, podríamos perder de vista nuestra lealtad al Reino.

3. ¿Cuál es la ciudad “que va a venir”, y por qué la buscamos?

La expresión “la ciudad que va a venir” aparece varias veces en la carta a los Hebreos, especialmente en el capítulo 11. Se refiere a una esperanza segura: el Reino de Dios, el cual será la única organización que perdure después del fin del sistema actual.

Abraham y otros hombres de fe esperaban esa ciudad porque sabían que nada en este mundo es eterno. Hoy en día también vivimos momentos difíciles, donde confiar en el Reino puede parecer irracional para algunos. Pero los cristianos verdaderos no esperamos que los gobiernos humanos resuelvan los problemas, porque estamos centrados en una esperanza superior.

CONFIEMOS EN QUE JEHOVÁ JAMÁS NOS ABANDONARÁ

4. ¿Por qué era Jerusalén importante para los cristianos?

Jerusalén tenía un gran significado para los primeros cristianos. Allí se inició la predicación cristiana y desde allí se tomaban decisiones que afectaban a toda la congregación. Por eso, muchos creyentes podían sentir un fuerte apego emocional, religioso y material hacia la ciudad.

Pero cuando Jesús mandó que huyeran, estaba preparando a sus discípulos para una transición muy importante, por lo que obedecer esta instrucción requería desapegarse incluso de cosas que parecían buenas o necesarias. Esto sigue siendo una lección para nosotros hoy: no debemos poner nuestras esperanzas en ninguna estructura humana, por muy útil o familiar que parezca.

5. ¿Qué hizo Pablo para ayudar a los cristianos a estar preparados?

La carta a los Hebreos fue la herramienta que Pablo usó para cambiar la mentalidad de los cristianos judíos. En ella dejó claro que el pacto que incluía el templo, los sacrificios y el sacerdocio ya no estaba vigente. Esa carta ayudó a los hermanos a desconectarse emocionalmente del sistema religioso judío, lo cual era vital para estar preparados cuando llegara el momento de huir.

Pablo también apeló a las emociones: les hizo ver que el templo ya no era aprobado por Dios, y que quedarse allí por nostalgia o tradición sería un error fatal. Tal como Jesús lo había dicho en Lucas 13:34, 35, Jerusalén había rechazado al Hijo de Dios, y por eso quedaría abandonada. Al entender eso, los cristianos pudieron tomar decisiones difíciles con claridad y fe.

6. ¿Por qué fue tan oportuno el recordatorio de Pablo que encontramos en Hebreos 13:5, 6?

Pablo sabía que, para muchos cristianos, dejar Jerusalén sería un golpe emocional y económico. Jerusalén era más que una ciudad santa; era un lugar lleno de oportunidades. Muchos cristianos tenían negocios en la ciudad, posiblemente relacionados con los visitantes que llegaban durante las fiestas judías.

Sin embargo, Pablo les ayudó a no apegarse a esa prosperidad temporal. Les recordó que el amor al dinero puede alejarnos de la fe verdadera. Y, lo más importante, les citó promesas claras de Jehová, como Deuteronomio 31:6, donde Jehová asegura que nunca abandonará a su pueblo. Eso les daría valor para soltar lo material y confiar en el apoyo divino.

7. ¿Por qué debemos fortalecer nuestra confianza en Jehová desde ahora?

La Biblia y la historia cristiana del primer siglo nos enseñan que quienes confían de verdad en Jehová están dispuestos a actuar con valentía cuando llega una crisis, tal como sucedió con los cristianos de Jerusalén, quienes obedecieron sin dudar la instrucción de huir.

Hoy en día, nosotros también debemos prepararnos mental y espiritualmente para eventos futuros, ya que quienes desarrollan una fe fuerte antes de las pruebas son los que logran mantenerse fieles cuando las cosas se complican.

La gran tribulación traerá situaciones nunca antes vistas, y no sabremos exactamente lo que ocurrirá, pero sí sabemos que Jehová nos guiará. Por eso, es crucial fortalecer desde ahora nuestra confianza en Él.

SEAMOS OBEDIENTES A QUIENES NOS DIRIGEN

8. ¿Qué instrucción les había dado Jesús a sus discípulos?

Jesús había dado una instrucción muy clara a sus discípulos: cuando vieran a Jerusalén rodeada por ejércitos, debían huir a las montañas. Esta no era una advertencia simbólica, sino una instrucción directa para salvar la vida, ya que esa sería la señal de que la ciudad estaba a punto de ser destruida.

Aunque Jesús no especificó a qué montaña exacta debían ir, sí dejó claro que no debían quedarse ni intentar proteger lo material. Lo importante era la urgencia de salir de Jerusalén en cuanto vieran a los ejércitos rodeándola.

Jesús no les dijo “qué montaña”, porque lo esencial no era el destino, sino la obediencia inmediata. Su seguridad y su vida dependían de obedecer sin demora.

9. ¿Por qué es posible que los cristianos se preguntaran adónde huir? (Vea también el mapa).

Es posible que los cristianos del primer siglo se preguntaran a dónde huir, porque había muchas opciones montañosas cerca de Jerusalén. Entre ellas estaban las montañas de Samaria, Galilea, el monte Hermón, el Líbano y hasta las montañas de Galaad, que estaban al otro lado del río Jordán.

Algunas ciudades ubicadas en estas zonas, como Gamala, parecían seguras debido a su ubicación estratégica en lo alto de una montaña escarpada. Por eso, muchos judíos pensaron que sería un buen refugio. Sin embargo, los romanos la atacaron en el año 67 y la destruyeron, causando muchas muertes.

COMENTARIO ADICIONAL

Porque había muchas montañas cerca de Jerusalén, como las de Galilea o Samaria, y ciudades como Gamala, que parecía segura debido a su ubicación y difícil acceso. Pero los cristianos, ante tantos posibles destinos, no sabían exactamente a dónde huir.

ILUSTRACIÓN

Un mapa que marca algunas montañas y ciudades de Israel en el siglo primero. Al norte de Jerusalén están las montañas del Líbano, las de Galilea, las de Samaria y las de Galaad, el monte Hermón y el monte Tabor, y también las ciudades de Gamala, Cesarea y Pela. Al sur de Jerusalén están las montañas de Judea y de Abarim, y la ciudad de Masada. En el mapa también se muestran las rutas que siguieron los romanos en sus campañas militares y las zonas que perdieron los judíos entre los años 67 y 73.

Los cristianos podían haber huido a muchas montañas, pero no todas resultaron ser seguras. (Vea el párrafo 9).

10, 11. a) ¿De qué manera es posible que Jehová guiara a su pueblo? (Hebreos 13:7, 17).

 Jehová no siempre usa métodos milagrosos para guiar a su pueblo, sino que suele hacerlo mediante autoridades humanas organizadas que Él ha designado. En el caso de los cristianos del primer siglo, muchos estaban pendientes de las instrucciones del cuerpo gobernante en Jerusalén, y esa disposición a obedecer fue vital.

Según Eusebio, no huyeron simplemente por intuición ni por sentido común, sino que recibieron un mandato claro, fruto de una revelación divina a los “notables”, posiblemente los ancianos o superintendentes de la congregación. Esto también nos recuerda lo que dijo Jesús en Mateo 24:45-47 sobre el esclavo fiel que alimentaría al pueblo de Dios en el momento apropiado.

10, 11. b) ¿Cuál fue el resultado para los que obedecieron? (Vea también la imagen).

El resultado para los cristianos que obedecieron la instrucción de huir a Pela fue su supervivencia física y espiritual. Ellos confiaron en la dirección de quienes los guiaban en la congregación. La clave del éxito fue la obediencia inmediata. No esperaron pruebas adicionales ni buscaron otros refugios aparentemente más seguros, como Gamala.

Esto demuestra en la práctica el cumplimiento de Hebreos 13:7, 17, donde se anima a obedecer y seguir la fe de quienes dirigen espiritualmente. Los que hicieron eso en el primer siglo sobrevivieron a una catástrofe que acabó con la ciudad y su templo.

ILUSTRACIÓN

Un grupo de cristianos del siglo primero atraviesa una región montañosa con sus pertenencias.

Pela era una opción cercana y segura. (Vea los párrafos 10 y 11).

12, 13. ¿Cómo ha guiado Jehová a su pueblo en momentos especialmente difíciles?

Desde tiempos antiguos, Jehová ha demostrado que nunca deja a su pueblo sin dirección. Jehová guió fielmente a su pueblo en el pasado y seguirá haciéndolo.

Hoy día vemos esa guía mediante el Cuerpo Gobernante. Por ejemplo, durante la pandemia no solo recibimos instrucción espiritual, sino también práctica y amorosa.

Esto incluyó el uso de la tecnología para llegar a los hermanos, sin importar las barreras geográficas o de idioma. La organización demostró estar preparada y dispuesta a actuar rápidamente, lo cual fortalece nuestra confianza en la guía de Jehová.

MOSTREMOS AMOR FRATERNAL Y HOSPITALIDAD

14. Según Hebreos 13:1-3, ¿Qué cualidades tendrían que mostrarse los cristianos a medida que se acercaba la destrucción de Jerusalén?

Hebreos 13:1-3 contiene un mensaje muy poderoso. Pablo sabía que pronto vendría una situación muy difícil para los cristianos de Jerusalén, así que les recordó que el amor entre ellos no debía debilitarse, sino fortalecerse.

El amor fraternal no era algo opcional, sino vital para sobrevivir emocional y espiritualmente. La hospitalidad, por su parte, incluía abrir el hogar, compartir recursos y estar dispuestos a sacrificarse por otros.

Esto sería especialmente necesario cuando muchos estuvieran desplazados o en peligro. Hoy día, ese mismo espíritu debe estar presente en nuestras congregaciones, pues pronto enfrentaremos una tribulación sin precedentes.

15. ¿Por qué tuvieron que mostrarse amor fraternal y hospitalidad los cristianos hebreos?

Los cristianos no podían quedarse en Jerusalén si querían salvar la vida, pero huir significaba perder muchas comodidades, propiedades y hasta su estabilidad económica.

En esos momentos, el amor fraternal dejó de ser solo un principio y se convirtió en algo práctico y vital, lo que suponía compartir comida, techo, abrigo y apoyo emocional.

Este tipo de amor fortaleció los lazos entre ellos y permitió que ninguno se sintiera solo o abandonado. Así, el amor y la hospitalidad no solo los ayudaron a sobrevivir físicamente, sino también a mantenerse unidos espiritualmente.

16. ¿Cómo podemos mostrarles amor a los hermanos? (Vea también la imagen).

Hoy día, el amor se demuestra con acciones. No basta con decir “te quiero, hermano” si no estamos dispuestos a abrir nuestras puertas, compartir lo que tenemos o brindar consuelo emocional.

La hospitalidad, la generosidad y el apoyo sincero reflejan que el amor cristiano está vivo en nosotros. Además, al hacerlo, no solo ayudamos al hermano en necesidad, sino que también sentimos la bendición de ser usados por Jehová para cumplir su voluntad.

COMENTARIO ADICIONAL

Podemos mostrar amor ayudando a nuestros hermanos cuando enfrentan dificultades; por ejemplo, recibiéndolos en nuestros hogares, dándoles apoyo emocional o cubriendo sus necesidades materiales. Así nos convertimos en herramientas que Jehová usa para cuidarlos.

ILUSTRACIÓN

Un matrimonio mayor recibe con cariño en su casa a una familia de hermanos que ha tenido que dejar su hogar. La familia lleva una sola maleta y unas pocas bolsas.

Los cristianos que tienen que dejar sus hogares necesitan de nuestra ayuda. (Vea el párrafo 16).

17. ¿Por qué es esencial que ahora cultivemos amor fraternal y hospitalidad?

El amor fraternal y la hospitalidad no son solo sentimientos, sino acciones concretas que reflejan la unidad cristiana y la disposición a ayudar. En un futuro cercano, cuando las dificultades sean mayores, estos valores serán indispensables para la supervivencia espiritual y física de la congregación.

Habacuc 3:16-18 muestra que, incluso en tiempos de escasez y sufrimiento, la confianza en Jehová y la ayuda mutua pueden llenar de gozo el corazón. Por eso, Jehová nos está preparando para esos tiempos ahora, enseñándonos a ser verdaderos hermanos en amor y hospitalidad, lo cual fortalece la congregación y ayuda a que nadie quede desamparado.

¿QUÉ PASARÁ EN EL FUTURO?

18. ¿Cómo podemos imitar el ejemplo de los cristianos hebreos?

Los cristianos hebreos actuaron con fe, obediencia y confianza en Jehová. Hoy nosotros podemos hacer lo mismo al aplicar los consejos bíblicos y confiar en las promesas de Dios.

La carta de Pablo a los Hebreos sigue siendo una fuente de ánimo y dirección espiritual, recordándonos que nuestro hogar verdadero está en el Reino de Dios, no en las cosas temporales de este mundo.

Jesús nos advirtió que debemos estar preparados para actuar cuando llegue el momento, y Jehová nos asegura que nunca nos dejará. Imitar ese ejemplo implica tener una fe activa, vivir con esperanza y estar listos para tomar las decisiones correctas, incluso cuando el panorama sea incierto. Así nos aseguramos una vida llena de bendiciones eternas.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué tenemos que fortalecer ahora nuestra confianza en Jehová?

Porque la gran tribulación traerá pruebas difíciles, y aunque aún no haya comenzado, debemos demostrar nuestra confianza en Jehová para estar preparados y no depender del dinero ni de soluciones humanas.

¿Por qué será tan importante la obediencia durante la “gran tribulación”?

Porque en ese tiempo tendremos que actuar rápido y tomar decisiones difíciles, confiando en las instrucciones que Jehová nos dé a través de quienes nos dirigen, como hicieron los cristianos del primer siglo para salvarse.

¿Por qué es esencial que ahora cultivemos amor fraternal y hospitalidad?

Porque durante la gran tribulación necesitaremos apoyarnos mucho unos a otros, y estas cualidades nos ayudarán a cuidar a los hermanos y a mantenernos unidos en tiempos difíciles.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *