La Atalaya de Estudio, «Artículo 23», 11-17-Agosto-2025, El nombre de Jehová: qué debería significar para nosotros, Respuestas.

“Ustedes son mis testigos —afirma Jehová—” (IS. 43:10).

1, 2. ¿Cómo sabemos que para Jesús no hay nada más importante que el nombre de Jehová?

Sabemos que para Jesús no hay nada más importante que el nombre de Jehová, por todo lo que dijo e hizo en defensa de ese nombre. Por ejemplo, según Marcos 14:36, Jesús estuvo dispuesto a morir cumpliendo la voluntad de su Padre.

Hebreos 10:7-9 confirma esa actitud obediente. Jesús vino a hacer la voluntad de Dios, aunque eso significara sacrificarse. Esto demuestra su deseo de vindicar, o limpiar, el nombre de Jehová que había sido manchado por Satanás.

Además, 1 Corintios 15:26-28 explica que, al final del reinado de mil años, Jesús le devolverá todo el poder a su Padre. No lo hace por obligación, sino porque quiere que Jehová reciba toda la gloria. Esto muestra claramente cuánto valora y ama Jesús el nombre de su Padre.

3. ¿Qué veremos en este artículo?

En este artículo vamos a ver por qué el nombre de Jehová debe ser importante para nosotros, igual que lo fue para Jesús. Como dice 1 Pedro 2:21: “Los cristianos verdaderos tratamos de seguir el ejemplo de Jesús, y eso incluye valorar el nombre de su Padre”.

El artículo también mostrará cómo los que predicamos las buenas noticias del Reino llevamos el nombre de Jehová. Eso significa que no solo lo usamos, sino que lo representamos delante del mundo.

Además, el estudio nos ayudará a reflexionar sobre lo que significa personalmente para cada uno de nosotros el nombre de Dios. No es solo una palabra o un título, sino algo que debe tocar nuestro corazón y afectar nuestra forma de pensar, vivir y tratar a los demás.

 “UN PUEBLO PARA SU NOMBRE”

4. a) ¿Qué les dijo Jesús a sus discípulos justo antes de regresar al cielo?

Justo antes de ascender al cielo, Jesús les dijo a sus discípulos que recibirían poder mediante el espíritu santo y serían sus testigos no solo en Jerusalén, sino hasta la parte más lejana de la tierra.

Este mandato no solo amplió el alcance de la predicación, sino que también definió su propósito: dar testimonio de Jesús, de su papel como Mesías y de las buenas noticias del Reino.

Como confirma Mateo 28:19, 20, los discípulos debían ayudar a personas de todas las naciones a conocer las enseñanzas de Cristo y a convertirse en sus seguidores.

4. b) ¿Qué pregunta vamos a responder?

La pregunta que vamos a responder es: ¿Qué quiso decir Jesús cuando afirmó que sus discípulos serían sus testigos? O, dicho de otra forma, ¿significa eso que solo darían testimonio sobre Jesús o también que debían hablar del nombre de su Padre, Jehová?

El artículo nos llevará a Hechos, capítulo 15, donde se explica que Dios está reuniendo un pueblo para su nombre. Eso confirma que los cristianos del primer siglo no solo hablaban de Jesús, sino también del nombre de Jehová y lo representaban ante las personas.

Por eso, la pregunta que se plantea en este párrafo es muy apropiada: ¿ser testigos de Jesús excluye ser testigos de Jehová? El resto del artículo nos ayudará a ver que ambos aspectos están unidos y que no podemos separar a Jesús de su Padre si queremos imitarlo fielmente.

5. ¿Cómo demostraron los apóstoles y los ancianos de Jerusalén la importancia de conocer el nombre de Jehová? (Vea también la imagen).

Durante la reunión del año 49, los apóstoles y los ancianos analizaron un tema fundamental: discutieron los requisitos que debían cumplir los no judíos que querían ser cristianos.

Santiago, el medio hermano de Jesús, citó las palabras del apóstol Pedro y dijo que Dios estaba sacando de entre las naciones un pueblo para su nombre. Luego respaldó este punto citando al profeta Amós: “Personas que son llamadas por mi nombre”. Así dice Jehová.

Esto deja claro que el cristianismo verdadero no solo consiste en creer en Jesús, sino también en tener una identidad marcada por el nombre de Jehová. No se trataba solo de aprender cosas sobre Dios, sino de ser identificados con su nombre y de darlo a conocer a otros.

ILUSTRACIÓN

Santiago les habla a algunos apóstoles y ancianos de Jerusalén. Dos de los hermanos tienen abiertos unos rollos mientras lo escuchan.

Los apóstoles y los ancianos de Jerusalén comprendieron que los cristianos darían a conocer el nombre de Jehová y se les conocería por ese nombre. (Vea el párrafo 5).

6, 7. a) ¿Para qué vino Jesús a la Tierra?

Jesús vino a la Tierra principalmente para dar su vida por la humanidad. Según Mateo 20:28, él mismo dijo que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida como rescate.

Eso significa que vino a pagar el precio necesario para liberar a la humanidad del pecado y la muerte, pero también vino para defender y santificar el nombre de Jehová. De hecho, su propio nombre, Jesús, significa “Jehová es salvación”, lo que resalta que la salvación viene de Dios, no del hombre.

Génesis 3:4, 5 muestra que, cuando Satanás desafió a Jehová en el Edén, puso en duda su derecho a gobernar y su buena reputación. Así que, además de salvarnos, Jesús tenía una misión mayor: vindicar el nombre de su Padre y demostrar que Dios merece nuestra obediencia y amor.

6, 7. b) ¿Cuál es la razón más importante por la que vino Jesús a la Tierra?

Aunque Jesús vino a la Tierra para salvar a la humanidad por medio del rescate, la razón más importante por la que vino fue santificar el nombre de Jehová. El problema original en el Edén no solo fue la desobediencia de Adán y Eva, sino una acusación directa contra la reputación y la forma de gobernar de Jehová.

Satanás dio a entender que Dios no era justo ni merecedor de lealtad. Por eso, la muerte de Jesús fue más que un acto de amor: fue una defensa poderosa del nombre de su Padre.

Jesús demostró que un ser humano podía mantenerse fiel bajo prueba, defendiendo así la justicia y el derecho de Jehová a gobernar. Al vivir sin pecado y representar perfectamente a su Padre, Jesús vindicó el nombre de Jehová ante todo el universo.

¿Cómo es posible que alguien afirme ser cristiano y no conozca ni use el nombre de Jehová?

8. ¿Qué tendrían que entender y aceptar todos los que se hicieran discípulos de Jesús?

Todos los que decidieran ser discípulos de Jesús, sin importar su origen, tenían que entender que la salvación no venía de Jesús por sí mismo, sino de su Padre, Jehová, quien lo envió. Jesús fue el medio que Dios usó para salvar a la humanidad, pero siempre dejó claro que la gloria y el crédito eran para su Padre.

Además, quienes se convertían en discípulos debían aceptar que también serían identificados con el nombre de Jehová, tal como lo fue Jesús. Eso implicaba representar ese nombre con dignidad y vivir de una manera que lo honrara.

Como dice Hechos 2:21, la salvación está relacionada con invocar y honrar el nombre de Jehová. Así que no se trataba solo de conocer ese nombre, sino de defenderlo, respetarlo y darlo a conocer.

“USTEDES SON MIS TESTIGOS”

9. ¿Cómo debemos ver el nombre de Jehová los cristianos verdaderos?

Para los cristianos verdaderos, el nombre de Jehová debe tener el lugar más alto en nuestra vida. Jesús lo dejó claro al ponerlo en primer lugar en la oración modelo: “Padre nuestro, santificado sea tu nombre”. Esto significa que, más allá de nuestros logros personales, nuestras metas o incluso nuestras necesidades, lo más importante debe ser honrar el nombre de Jehová.

La santificación del nombre de Dios no es solo un tema teórico; se demuestra con nuestras acciones. Cuando vivimos de acuerdo con sus principios, predicamos con valor, tratamos a los demás con amor y tomamos decisiones que lo honran, estamos contribuyendo a dejar claro que las acusaciones de Satanás eran falsas.

COMENTARIO ADICIONAL

Los cristianos verdaderos consideramos el nombre de Jehová como lo más importante. Lo honramos con nuestras acciones: predicando, viviendo conforme a principios y demostrando con nuestra vida que Satanás mintió al acusar a Jehová.

10. ¿Qué juicio simbólico se describe en los capítulos 42 a 44 del libro de Isaías? (Isaías 43:9; 44:7-9; vea también la imagen).

En los capítulos 42 a 44 del libro de Isaías, Jehová presenta un juicio simbólico en el que se debate quién es el Dios verdadero. Es como si Dios llevara a un tribunal a todos los que dicen ser dioses y los retara a demostrarlo.

Les dice: “Presenten sus pruebas, traigan sus testigos”. Pero, como era de esperar, ninguno de esos supuestos dioses puede probar nada. No tienen testigos, ni profecías cumplidas, ni hechos que respalden su divinidad.

Este juicio demuestra que solo Jehová es el Dios verdadero y que los demás dioses son invenciones humanas, sin poder ni respaldo. Nuestra labor como testigos es clave para dejarlo claro ante todos.

ILUSTRACIÓN

Se nos ha llamado a declarar como testigos en un juicio simbólico. (Vea los párrafos 10 y 11).

11. Según Isaías 43:10-12, ¿Qué les dice Jehová a sus siervos?

Estos versículos son un llamado directo de Jehová a su pueblo para actuar como testigos de su identidad y autoridad exclusiva como Dios verdadero. No les dice simplemente que hablen de Él, sino que sean sus testigos; es decir, que lo representen ante los demás y lo defiendan. Jehová ha confiado en humanos imperfectos para actuar como sus testigos, lo que es un verdadero honor y una gran responsabilidad.

Como se menciona en Job 1:9-11, somos parte de un grupo que contradice las mentiras que Satanás ha dicho sobre Dios. Cuando sufrimos pruebas y, aun así, permanecemos fieles, demostramos que Jehová es digno de amor y obediencia, no solo por lo que da, sino por quién es.

12. ¿Cómo se cumplió la profecía de Isaías 40:3, 5?

La profecía de Isaías 40:3, 5 se cumplió con la llegada de Juan el Bautista y de Jesús. Isaías predijo que alguien prepararía el camino de Jehová, y ese alguien fue Juan el Bautista, quien predicó y ayudó a la gente a prepararse para recibir al Mesías.

Se dice que Juan preparó el camino de Jehová, aunque el que vino fue Jesús, porque Jesús vino en el nombre de su Padre Jehová. Todo lo que dijo y enseñó lo hizo como representante fiel de Dios.

De hecho, Isaías 45 anunció que la gloria de Jehová sería revelada, y eso se cumplió cuando Jesús estuvo en la tierra. Él reflejó tan perfectamente la personalidad, el amor y la justicia de Jehová, que fue como si viéramos al mismo Dios actuando entre los hombres.

13. ¿Cómo podemos imitar a Jesús?

Podemos imitar a Jesús apoyando el nombre y la reputación de Jehová en todo momento. Así como Jesús fue el testigo más importante de Jehová, nosotros también somos testigos de su nombre.

Imitamos a Cristo cuando llevamos con orgullo el nombre de Jehová y lo damos a conocer por medio de nuestras palabras y acciones. Esto incluye hablar de las obras maravillosas de Dios y explicar lo que Jesús ha hecho y hará para santificar ese nombre.

COMENTARIO ADICIONAL

Imitamos a Jesús cuando damos a conocer el nombre de Jehová con nuestras palabras y nuestras acciones. Como él, somos testigos de Jehová y debemos hablar tanto de las maravillas de Dios como del papel clave que Jesús tiene en santificar ese nombre.

QUÉ SIGNIFICA EL NOMBRE DE JEHOVÁ PARA NOSOTROS

14. Tal como indica Salmo 105:3, ¿Qué sentimos por el nombre de Jehová?

Según el Salmo 105:3, sentimos orgullo y alegría por llevar el nombre de Jehová. No lo vemos solo como un título, sino como un privilegio que llena nuestra vida de sentido.

Sentirnos orgullosos del nombre de Dios significa que estamos felices y agradecidos de tener a Jehová como nuestro Dios y de poder representarlo en todo momento.

Como dice Jeremías 9:24: “Nuestra mayor razón para sentirnos realizados no es lo que tenemos o lo que sabemos, sino conocer a Jehová y entender su amor, justicia y fidelidad”.

15. ¿Qué implica invocar el nombre de Jehová?

Invocar el nombre de Jehová es un acto que abarca la fe, la confianza y la responsabilidad. No se trata solo de conocer que su nombre es Jehová, ni de mencionarlo ocasionalmente en oraciones o conversaciones.

Según textos como Joel 2:32 y Romanos 10:13, 14: Invocar su nombre está directamente relacionado con obtener la salvación. Invocar su nombre es un estilo de vida. Mostramos con palabras y acciones que reconocemos a Jehová como nuestro Dios, confiamos en Él y lo representamos ante otros con orgullo.

16. ¿Cómo podemos demostrar que Satanás es un mentiroso?

Una de las formas más claras en las que demostramos que Satanás es un mentiroso es manteniéndonos leales a Jehová, aunque estemos sufriendo. Según Job 2:4, Satanás afirmó que las personas solo sirven a Dios por interés y que lo abandonarían si sus vidas estuvieran en peligro o si sufrieran.

Esa acusación no solo era contra Job, sino contra todos los siervos de Jehová a lo largo de la historia. Pero Job probó que Satanás mentía. A pesar de perder a sus hijos, su salud y sus bienes, no dejó de confiar en Jehová.

Hoy, los cristianos verdaderos seguimos enfrentando pruebas similares. Así que, cuando resistimos el sufrimiento con fe, no solo honramos a Jehová, sino que demostramos ante todo el universo que Satanás es un mentiroso y que sí hay personas que aman a Dios de corazón.

17. Según 1 Pedro 2:12, ¿de qué otra manera podemos darle gloria al nombre de Jehová?

Una de las formas más prácticas y efectivas de darle gloria al nombre de Jehová es a través de nuestra conducta. Según 1 Pedro 2:12, se nos anima a comportarnos de manera ejemplar ante las personas del mundo, para que incluso aquellos que nos critican tengan que reconocer nuestras buenas obras y glorifiquen a Dios.

Esto muestra que nuestra conducta puede influir directamente en cómo otros ven a Jehová. Aunque somos imperfectos, el esfuerzo sincero por vivir según las normas de Jehová es una poderosa manera de honrarlo. Cada acción justa es como una piedra que fortalece la muralla que protege el buen nombre de nuestro Dios.

18. ¿De qué otra manera demostramos que el nombre de Jehová es importante para nosotros? (Vea también la nota).

Demostramos que el nombre de Jehová es realmente importante para nosotros cuando su reputación vale más que la nuestra. Esta actitud nos impulsa a obedecer sus mandatos y a actuar según su voluntad, incluso cuando eso puede provocar críticas, rechazo o malentendidos por parte de otros.

En Salmo 138:2 se muestra que Jehová ha “magnificado su nombre”, y nosotros queremos hacer lo mismo, incluso si eso significa pasar por humillaciones.

La nota del párrafo nos advierte que, incluso alguien fiel como Job, bajo presión, llegó a preocuparse demasiado por su imagen personal. Esto nos enseña que, sin darnos cuenta, podríamos caer en el error de querer justificar nuestra reputación antes que glorificar a Jehová.

19. ¿Qué siente usted por el nombre de Jehová, y por qué?

Siento una profunda admiración, respeto y gratitud por el nombre de Jehová, no solo por su sonido o su singularidad, sino porque ese nombre representa a nuestro Dios, el ser más poderoso, amoroso y fiel del universo.

Es un honor que Él me permita llevarlo como identificación y actuar como su testigo en medio de un mundo que lo ignora o lo ataca. Ser llamada testigo de Jehová no es una etiqueta más; es una gran responsabilidad y una muestra del privilegio que tengo como cristiano.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué podemos decir que el nombre de Jehová es importante para los verdaderos seguidores de Jesús?

Porque Jesús mismo dio a conocer el nombre de Jehová, lo honró con su vida y enseñó a sus discípulos a amarlo y santificarlo. Por eso, los verdaderos cristianos siguen ese ejemplo y lo ponen por encima de cualquier otro nombre.

¿En qué juicio simbólico actuamos como testigos?

En el juicio descrito en Isaías 42 al 44, donde Jehová reta a los falsos dioses a probar su poder, actuamos como sus testigos al confirmar, con nuestras palabras y acciones, que solo Jehová es el Dios verdadero.

¿De qué maneras demostramos que el nombre de Jehová es importante para nosotros?

Lo demostramos al hablar bien de él, vivir de forma que lo honre, invocar su nombre con fe, mantenernos leales en las pruebas y sentirnos orgullosos de ser sus testigos, aunque otros se burlen o nos critiquen.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *