La Atalaya De Estudio, «Artículo 36», 31-Octubre al 6-Noviembre 2022, Los siervos de Jehová amamos su justicia, Respuestas.

“Felices los que tienen hambre y sed de justicia” (MAT. 5:6).

1. ¿Qué prueba enfrentó José, y cómo actuó?

José se enfrentó a una prueba muy difícil, la esposa de Potifar le insistía constantemente a que se acueste con ella. José tuvo muchas oportunidades de hacerlo y aceptar esa proposición, porque Potifar no estaba allí y él era un esclavo de la casa y además él sabía de que sí la rechazaba ella le iba a hacer la vida imposible. Aún así decidió no aceptar, por lo contrario José nunca cedió a la constante presión de ella.

COMENTARIO ADICIONAL

El texto de Génesis 39:10. Muestra de qué la presión era muy fuerte, ya que el texto menciona que ella insistía día tras día, nos imaginamos esta situación en realidad, no es que fue un solo día o dos, era una presión constante, pero aún así podemos ver de que a él nunca se le pasó por la mente hacerle daño a Jehová, ya que él mismo dijo, Cómo podría yo hacer algo tan malo y de hecho pecar contra Dios.  

2. ¿Por qué sabía José que para Dios el adulterio es un pecado?

Sin duda, que él sabía que Dios creó el matrimonio para un hombre y una mujer, ya que probablemente había oído que Jehová tuvo que intervenir en dos ocasiones para proteger el honor de su bisabuela Sara, porque dos Reyes quisieron acostarse con ella. Pues también es probable que recordaría que Dios hizo lo mismo para proteger a Rebeca, la esposa de Isaac.

COMENTARIOS ADICIONALES

Seguramente también había escuchado la historia que vemos en Génesis 20 donde Jehová le dijo a Abimelec puedes darte por muerto debido a la mujer que has mandado traer pues ella está casada y le pertenece a otro hombre.

Y lo más interesante del caso es que como comenta el párrafo Jehová todavía no había dado una ley explica contra el adulterio lo hizo en la época de Moisés, sin embargo José se valió de lo que sabía que había pasado para saber en su corazón que eso estaba mal a los ojos de Jehová.

El podía haber pensado que como no había una ley que le indicará lo que tenía que hacer en esa situación puede haberse justificado y actuar, sin embargo él pensó en las decisiones que Dios había tomado en otras situaciones en lo que eso significaba y en la opinión que tenía Jehova y con eso le basto.

3. ¿Qué veremos en este artículo?

En este artículo veremos qué es la justicia de Dios y porque nos hace bien amarla y luego analizaremos 3 cosas que podemos hacer para amar cada vez más las normas de Jehová. 

¿QUÉ ES LA JUSTICIA DE DIOS?

4. ¿Qué forma de ser no refleja la justicia de Dios?

La forma de ser que no refleja la justicia de Dios, es que tengamos un criterio equivocado de hacer las cosas y creer que no hacemos nada malo. Ya que es muy común qué las personas que piensan así se crean superiores a los demás y lleguen a ser muy críticas.

COMENTARIOS ADICIONALES

La actitud que tenían los líderes religiosos que ellos se consideraba muy justos y rectos pero Jesús los condenó como dice en Lucas que se mostraban justos ante la gente pero Dios condenaba su actitud.

Si nunca debemos olvidar que somos imperfectos y que tenemos que seguir las normas de Jehová por eso Jehová nos pide que estemos a su lado.

5. Según la Biblia, ¿qué implica ser justo? Mencione algunos ejemplos.

Según la Biblia implica hacer lo que está bien desde el punto de vista de Dios y un ejemplo de ello, es que Jehová ordenó que los comerciantes tenían que usar una pesa exacta y justa. Eso quiere decir de que un cristiano que quiere ser Justo a los ojos de Dios será honesto en todos sus negocios. Además, la persona que ama la justicia de Jehová odia ver que se trata a otros injustamente.

COMENTARIOS ADICIONALES

Para hacerlo tenemos que seguir sus normas y eso va a agradar a Jehová porque va a ver que siempre le tomamos en cuenta en nuestras decisiones.

Y algo interesante es como Jehová ordenó a los comerciantes que debían de tener pesas exactas y justas, así que esto nos enseña que cualquier cristiano que quiera ser justo a los ojos de Jehová debería de ser también justo honesto en todos sus negocios.

El párrafo resalta que las palabras que se traducen «justicia»,transmiten la idea de vivir según las normas elevadas de Jehová.

6. ¿Por qué podemos confiar en las normas de Jehová sobre lo que está bien y lo que está mal? (Isaías 55:8, 9).

El texto que acabamos de leer menciona de manera clara que «los pensamientos y caminos de Jehová» no son como los nuestros. Ya que como menciona el mismo texto en el versículo 9, qué así como los cielos están por encima de la tierra, de esa manera sus caminos están por encima de los nuestros. Por tal razón como es Nuestro Creador, sólo él tiene el derecho de establecer las normas sobre lo que está bien y lo que está mal. Y, al ser  perfecto, su criterio está muy por encima del nuestro, ya que nuestra perspectiva de lo que está bien o mal es muy limitada, debido a la imperfección y el pecado.

COMENTARIOS ADICIONALES

Porque como dice Jeremías 5:7 la verdadera justicia proviene de él y cómo es el que nos ha creado su criterio está por encima del nuestro y es el único que tiene derecho a establecer las normas sobre lo que está bien y lo que está mal.

Sí también es interesante lo que dice el Proverbio 14:12 dice que hay un camino que al hombre le parece correcto pero al final lleva a la muerte, así desde nuestro punto de vista podemos tomar decisiones justas y no lo son y vamos a acabar mal como dice el texto.

7. ¿Por qué es necesario que haya normas establecidas? Ponga algún ejemplo.

Las normas de Jehová son muy necesarias, ya que cuando seguimos fielmente sus normas sobre lo bueno y lo malo nos va muy bien en la vida. Y para entender mejor esta idea el párrafo menciona un ejemplo muy interesante acerca de qué pasaría si un banco decidiera el valor de las monedas o si cada empresa constructora tuviera su propio sistema de medidas, y si en un hospital cada médico o cada enfermera atendiera a los pacientes a su manera, algunos podrían morir, claramente si fuera así, todo sería un caos. Entonces podemos ver que las normas establecidas nos protegen, de manera parecida sucede con las normas de Dios, sí obedecemos sus normas todos nos irá bien, pues Jehová lo hizo para nuestro propio bien.

COMENTARIOS ADICIONALES

Así que vemos que las normas establecidas lo que hacen es protegernos igual ocurre con las normas de Jehová son para nuestro bien.

En estos 2 ejemplos concretos que hasta cierto modo puede hacer que nos vaya mal o nos perjudica económicamente como en el caso del banco en el caso de la empresa constructora pero menciona un tercer ejemplo donde incluso pudiera estar en vuestra propia vida, es el caso de que pues cada médico o cada enfermedad tuviera su propia manera de atender a su paciente y la repercusión que pudiera ser es que llegaramos hasta morir.

8. ¿Qué bendiciones recibirán los que aman la justicia de Dios?

Una de las tantas bendiciones que Jehová nos ofrece, la encontramos en él Salmo 37:29 donde Jehová nos promete que los justos heredarán la tierra y vivirán para siempre sobre ella, lo cual significa de qué viviremos felices y disfrutaremos de paz y unidad, es por eso que lo dejó escrito para cuando lo leamos tengamos razones de peso para amar su justicia. Sin lugar a dudas Jehová desea cumplir esta promesa y que nosotros recibamos estas bendiciones.

COMENTARIO ADICIONAL

Jehová quiere que recibamos todas esas bendiciones que se mencionan en el Salmo 37:29, así que como dicho antes tenemos muchas razones para hacerlo y llevar a cabo más o menos dentro de nuestra imperfección la justicia de Dios.

QUÉ PODEMOS HACER PARA AMAR MÁS LAS NORMAS DE JEHOVÁ

9. ¿Qué nos ayudará a amar la justicia?

Lo que nos ayudará a amar la justicia de Jehová es amarlo a él, ya que él fue quién puso las normas sobre lo que está bien y lo que está mal, pues cuanto más amemos a Jehová más desearemos vivir según sus justas normas.

COMENTARIOS ADICIONALES

Prueba de que para amar la justicia primero debemos amar a Jehová son  Adán y Eva, ya que ellos no amaron a Jehová y es por eso que desobedecieron.

De hecho en el versículo 5 ahí se le dijo que se le abriría la posibilidad de llegar a ser como Dios, Eva no amaba a Jehová como un ser superior como lo que es sino dice que hizo igualar a el motivo por esa falta de amor que tenía y eso fue lo que desencadenó en todos los problemas que tenemos.

10. ¿Qué hizo Abrahán para entender mejor a Jehová?

Lo que hizo Abrahán es amar profundamente a Dios a pesar de que había situaciones en las cuales no comprendía las decisiones de Jehová. Decimos esto porque, cuando le resultó difícil comprender las decisiones de Jehová, no se rebeló.

COMENTARIOS ADICIONALES

Por ejemplo Jehová había tomado la decisión de destruir a Sodoma y Gomorra, pero a Abrahán le parecía imposible que Dios hiciera algo así. Razón por la cual le hizo unas preguntas con mucha humildad y cómo sabemos Jehová le respondió pacientemente, y al final de la conversación Abrahán comprendió que Jehová examina el corazón de todos los seres humanos y nunca castiga los inocentes junto a los culpables.

Si no queremos cometer el mismo error que cometieron Adán y Eva deberíamos intentar conocer a Jehová lo máximo posible porque vivimos en un mundo en el que nos puede llegar mucha información que si no estamos fuertes y no conocemos bien a Jehová podría hacernos dudar y no queremos eso. 

11. ¿Cómo demostró Abrahán que amaba a Jehová y confiaba en él?

Demostró que amaba a Jehová y confiaba en él, cuando estuvo dispuesto a sacrificar a su querido hijo Isaac, ya que cuando Jehová le pidió que sacrificara a su hijo él no dudó ni un instante. Y lo hizo porque conocía mejor a su Dios, en esa ocasión no hizo ninguna pregunta, simplemente hizo los preparativos para hacer lo que Jehová le había pedido, la razón fue porque sabía que Jehová nunca haría algo injusto o cruel a sus siervos.

COMENTARIOS ADICIONALES

Y seguro que esa conversación que tuvo con Jehová cuándo ocurrió lo de Sodoma y Gomorra lo ayudó a aprender a confiar en Jehová y ahora cuando se presentó esta situación más difícil pues él tenía claro que confiaba en Jehová y que era una cuestión de obedecer por eso obedeció.

Y parece que él le conocía a un grado especial porque incluso pudo llegar a la conclusión de que Jehová podía resucitar a su hijo, el apóstol Pablo después lo registró en la carta a los hebreos capítulo 11 así tener ese conocimiento de Jehová le ayudó.

12. ¿Cómo podemos imitar a Abrahán? (Salmo 73:28).

En imitación a Abrahán podemos ponernos la meta de conocer cada vez mejor a Jehová, ya que si lo hacemos nos acercaremos a él y lo amaremos todavía más. Y de esa manera estaremos entrenando nuestra conciencia de acuerdo a la forma de pensar de nuestro Dios.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues como dice el salmo hacer de Jehová nuestro refugio, así necesitamos conocerle mejor para que nuestro amor hacia el aumente y es muy importante que entrenemos nuestra conciencia, así de esta manera evitaremos cualquier tentación que nos puede hacer herir a Jehová y terminar dañando nuestra amistad con el.

También extraemos otra lección muy valiosa del ejemplo de Abraham y es que el deseo de no querer hacer daño a alguien querido puede llegar a ser mucho más poderoso que el miedo a sufrir un castigo, y eso es precisamente lo que pensaba Abraham.

13. ¿Qué tenemos que hacer para buscar con empeño la justicia? (Proverbios 15:9).

Así como para fortalecer un músculo se necesita de mucho esfuerzo constante, para fortalecer nuestro amor por las justas normas de Jehová tenemos que esforzarnos continuamente. Y lo podemos hacer todos los días, pero no debemos olvidar que Jehová es muy razonable y nunca espera que hagamos algo más de lo que podemos hacer. por eso si seguimos buscando con empeño la justicia de Dios, Jehová nos asegura que nos mostrará su amor, tal como menciona el Proverbios 15:9.

COMENTARIOS ADICIONALES

Y sabemos que Jehová es razonable y nunca espera que hagamos más de lo que podemos hacer, nos asegura que él ama a quien busca con empeño la justicia y si nos acercamos a Jehová y obedecemos sus normas estamos de parte de él.

Lo que hizo que Abraham pudiera demostrar el amor a Jehová y a su justicia en momentos muy difíciles y muy concretos fue que en el día a día también lo había experimentado todo ese deseo de servir a Jehová y a su justicia y eso nos enseña lo que mencionaba el texto es el día a día en cosas pequeñas donde cada día demostramos que deseamos obedecer a Jehová que le amamos que amamos su justicia en pequeños detalles en pequeñas situaciones y de esta manera ejercitamos como decíamos antes ese músculo espiritual. 

14. ¿Qué representa “la coraza de la justicia”, y por qué la necesitamos?

«La coraza de la justicia», representa las justas normas de Jehová y la necesitamos porque así como una coraza protege el corazón físico, las normas de Jehová protegen nuestro corazón simbólico. Es decir lo que somos por dentro, razón por la cual es muy importante que nuestra armadura en sentido espiritual siempre lleve la coraza de la justicia.

COMENTARIOS ADICIONALES

Proverbios 4:23 dice que del corazón brotan las fuentes de la vida por eso necesitamos esta protección todos los días, al igual que una coraza protege nuestro corazón físico las normas de Jehová actúan de la misma forma protegiendo nuestro corazón simbólico.

También Proverbios 4:23 dice que debemos proteger nuestro corazón porque de él brotan las fuentes de la vida es importante que mantengamos está coraza de la justicia bien puesta pues Jehová se fija en eso en lo que hay dentro de nuestro corazón en lo que somos por dentro.

15. ¿Cómo nos ponemos la coraza de la justicia?

Si tomamos en cuenta las normas de Dios en nuestras decisiones diarias, es como si nos estuviéramos poniendo «La coraza de la justicia» en sentido espiritual. Por consiguiente sí nuestras decisiones están de acuerdo con la voluntad de Jehová, su justas normas protegerán nuestro corazón de las malas influencias.

COMENTARIO ADICIONAL

En este párrafo encontramos una manera directa y sencilla la clave para tener éxito en la vida para tomar siempre buenas decisiones, se hacen preguntas retóricas acerca de qué es lo que nosotros haríamos en determinado momento pero esto lo podemos utilizar como dice el párrafo en todo aspecto de nuestra vida si tenemos dudas a la hora de tomar una decisión y pensamos como verá esto Jehová seguramente que va ser la clave para como ya se ha comentado el que protejamos nuestro corazón y cualquier cosa que hagamos tenga éxito. 

16, 17. ¿Cómo nos asegura Isaías 48:18 que es posible obedecer las normas de Jehová para siempre?

En Isaías 48:18 Jehová nos promete que nuestra justicia puede ser como las olas del mar, Y este ejemplo es muy interesante, porque cómo sabemos las olas del mar nunca terminan, nunca paran por ninguna razón, siempre siguen su curso habitual. La idea que nos quiere transmitir el Esclavo, es que Jehová permitió que se escribiera este texto para demostrarnos que así como estas olas nunca terminan, nuestra justicia también será infinita, si, «Prestamos atención a sus mandamientos». 

COMENTARIOS ADICIONALES

En el texto se nos recuerda que al hacer caso a los mandamientos de Jehová seguir normas día tras día dice que nuestra justicia será como las olas del mar y así como se ve que en una playa no nos paramos a pensar si algún día no van a venir olas sabemos que vienen y ahora mismo en la playa aunque estemos lejos de aquí siguen llegando olas y no las vemos pero están ahí, osea que así será nuestra justicia si diariamente obedecemos las normas de Jehová.

Es por eso que cuando tengamos que tomar alguna decisión en nuestra vida lo primero que debemos hacer, es pensar en lo que Jehová quiere que hagamos y después con seguridad podemos hacerlo. Ya que si nos  apoyamos en Jehová, tendremos la seguridad de que por muy difícil que sea la decisión, nuestro amoroso padre siempre estará para ayudarnos a ser constantes, y seguir obedeciendo sus justas normas día a día.

Y pensar que Jehová siempre va a estar ahí para ayudarnos en lo que necesitemos para fortalecernos en esas decisiones que tomemos y que seamos constantes como dice Isaías 40:29 al 31 Jehová dice que da vigor a los que se cansan a los que se agotan que también correremos si no nos cansaremos osea que tenemos detrás de nosotros al que nos pueda ser mucho más fácil que fortalezcamos esa relación y que lo veamos así. 

ILUSTRACION

Una hermana camina por una playa al atardecer y observa que las olas van y vienen.

Nuestra justicia puede ser “como las olas del mar”. (Vea los párrafos 16 y 17).

18. ¿Por qué no debemos juzgar a los demás según nuestras propias normas?

El texto de Génesis 18:25 es muy claro, ya que ahí menciona que el único juez de toda la Tierra es Jehová, no existe otro juez, es por eso que no debemos juzgar a otros ni pensar que somos más justos que ellos, al contrario debemos esforzarnos por vivir en sus normas justas  y no mirar a los demás como con aire de superioridad o como si tuviéramos derecho a juzgar según nuestra manera de pensar o normas que a nuestro criterio son correctas.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues básicamente porque Jehová no nos lo permite, Jesús dijo a las personas del primer siglo que debían dejar de juzgar para que no fueran juzgados, así Jehová no nos ha nombrado jueces así que nosotros no juzgamos.

Hay ocasiones en las que los ancianos tienen que juzgar un pecado grave y determinar si la persona se a arrepentido de verdad pero hasta en estos casos en los que hay que juzgar a esa persona hay que ser humilde y hay que recordar el punto de vista de Jehová y que siempre en estas ocasiones se juzga para Jehová no es uno mismo el que tiene que decidir cuál es el resultado, así que hay que esforzarse por ser misericordioso razonables justos para que de esa manera demostremos mediante nuestras acciones también la justicia de Jehová.

19. ¿Cómo demostró José que confiaba en la justicia de Jehová?

Cómo sabemos, los hermanos de José lo maltrataron, lo vendieron como esclavo y le hicieron creer a su padre que había muerto. José tranquilamente pudo haberse vengado, ya que ahora él era un gobernante poderoso, pero hizo todo lo contrario les aseguro de que no tuvieran miedo, ya que él no ocupaba el lugar de Dios y no tenía la autoridad de juzgar a los demás, pues él confiaba en la justicia de Jehová. Es por eso que fue humilde y pensó que solo Jehová tenía el derecho de juzgar a sus hermanos.

COMENTARIO ADICIONAL

Y seguro que José como gobernante poderoso que llegó a ser, en muchas ocasiones tuvo que actuar como juez e impartir justicia Incluso en este caso que él había sufrido injusticias por todos los lados por parte de sus hermanos lo maltrataron, lo vendieron como esclavo y engañaron a su padre haciéndole pensar que estaba muerto, Pero aun asi el nunca se vengó al contrario dejó todo en las manos de Jehová.

20, 21. ¿Qué nos ayudará a no creernos más justos que los demás?

El texto de Proverbios 16:22 muestra que Jehová examina las motivaciones. Eso quiere decir que Jehová ve nuestros corazones, y eso es algo que nosotros como seres humanos imperfectos no podemos hacer, nosotros no podemos ver lo que hay en el corazón de nuestros hermanos. Es por eso que no debemos dar por hecho que sabemos porque nuestros hermanos hacen lo que hacen.

COMENTARIOS ADICIONALES

Y también no podemos juzgar a nuestros familiares que no están en la verdad y tampoco pensemos de que nunca llegaran a servir a Jehová, ya que nunca debemos olvidar que Jehová considera Injusto a quién se cree más justo que los demás.

Por lo tanto se nos pone una meta a todos los miembros de la congregación y es amar a nuestros hermanos antes de juzgarlos.

22. ¿Qué le impulsa a usted a amar la justicia?

De manera personal lo que me impulsa a amar la justicia, es el convencimiento que tengo de que Jehová se fija en los esfuerzos qué hacemos cada día por obedecer sus justas normas y eso lo hace muy feliz. Aunque en el mundo hay cada vez más injusticia no debemos perder el ánimo, sino que siempre debemos recordar que Jehová ama a los justos.

COMENTARIO ADICIONAL

Porque esa es la forma de poder ser más felices y también agradar a Jehová porque él ama los justos así que él se va a fijar en otros esfuerzos.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Qué es la justicia de Dios?

La justicia es una cualidad muy valiosa, la cual consiste en hacer lo que está bien desde el punto de vista de Dios, es por eso que en la Biblia las palabras que se traducen a justicia transmiten la idea de vivir según las normas elevadas que fueron creadas únicamente por nuestro Dios Jehová.

COMENTARIO ADICIONAL

Es hacer lo que está bien desde el punto de vista de Dios en la Biblia las palabras que se traducen justicia transmiten la idea de vivir según las normas más elevadas que existen las de Jehová. 

¿Por qué es bueno que sigamos las justas normas de Jehová?

Porque si seguimos las justas normas de Jehová, nuestras decisiones estarán de acuerdo con la voluntad de Dios y sus justas normas protegerán nuestro corazón de las malas influencias.

COMENTARIOS ADICIONALES

Es bueno por que si lo hacemos, Jehová nos ayudará con paciencia a seguir en sus justas normas, progresar y a ir mejorando con el paso del tiempo.

Pues en primer lugar porque sabemos que él tiene el derecho como nuestro creador de poner esas normas y sabemos que además es amoroso y qué esas normas van a hacer para nuestro bien y el seguirlas van a ser feliz. 

¿Qué podemos hacer para amar más las normas de Jehová?

Primero: Amar a la persona que pone las normas.

Segundo: Esforzarnos a diario por amar más la justicia.

Tercero: Dejar que sea Jehová el que juzgue.

RESPUESTA OPCIONAL

Lo primero debemos amar a la persona que pone las normas y si amamos la justicia de Jehová debemos amarlo a él y cuánto más lo amemos más desearemos vivir según sus normas, también debemos esforzarnos a diario por amar esa justicia y esto fortalecer nuestro amor por esas normas y por último dejar que sea Jehová el que juzgue, aunque nosotros nos esforzamos por vivir en estas normas no debemos juzgar a los demás ni tampoco pensar que somos más justo que ellos. 

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *