La Atalaya De Estudio, «Artículo 9», 24-30 de abril-2023, Cuidemos la vida que Dios nos ha regalado, Respuestas.

“Por él tenemos vida, nos movemos y existimos” (HECH. 17:28).

1. Para Jehová, ¿cuánto valor tiene nuestra vida?

Para Jehová nuestra vida vale tanto,  que dio a su hijo por amor a nosotros como lo muestra Juan 3:16. Así nos devolvió la posibilidad de recuperar la perfección y la vida eterna a todos los que ejerzamos fe en el sacrificio de Jesús.

2. Como indica 2 Corintios 7:1, ¿qué espera Jehová de nosotros?

Jehová espera que hagamos todo lo posible por cuidar nuestra salud física y espiritual. De allí 2 Corintios 7:1, nos indique qué debemos limpiarnos de todo lo que contamine nuestro cuerpo y nuestro espíritu. Por ello, en la medida que nos esforcemos por ser obedientes en este sentido, estaremos perfeccionando nuestra santidad o pureza con el temor o respeto que sentimos por Jehová.

VALOREMOS EL REGALO DE LA VIDA

3. ¿Cuál es una razón por la que queremos mantenernos saludables?

Una razón es para darle lo mejor de nosotros a Jehová, ya que deseamos ofrecer nuestros cuerpos como sacrificios vivos y santos que le agraden. Por eso, evitamos todo lo que sabemos que puede dañar nuestra salud. Y por ello también, nos esforzamos por estar saludables. 

4. ¿Qué quería hacer el rey David?

El rey David quería mantenerse vivo tanto tiempo como fuera posible, para poder seguir alabando a Jehová. De allí las sentidas palabras que expresó en el Salmo 30:9. 

5. Aunque seamos muy mayores o estemos enfermos, ¿qué podemos hacer?

Aunque seamos muy mayores o estemos enfermos, podemos seguir esforzándonos por cuidar nuestra salud. Aún en esas circunstancias, podemos seguir alabando a Jehová igual como lo hizo el rey David. Además, a pesar de la edad avanzada   y de la mala salud, seguiremos siendo muy valiosos para Jehová, así que debemos seguir cuidándonos.

MANTENGAMOS UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

6. A la hora de decidir qué y cuánto vamos a comer y beber, ¿qué espera Jehová de nosotros?

Eclesiastés 11:10 dice «Aleja de tu cuerpo las cosas que hacen daño». Así que Jehová  espera que evitemos la glotonería y la borrachera, Y que además controlemos qué y cuánto vamos a comer y beber, a fin de no poner en riesgo nuestra salud o nuestra vida.

Si bien comer y beber es necesario para vivir y  está permitido, 1 Corintios 6:12, nos recuerda que no todo lo que está permitido resulta beneficioso. Por lo tanto, debemos comer y beber de forma controlada o equilibrada. Sobre todo, tomando en cuenta que las enfermedades que produce el comer o beber en exceso ponen a la persona en riesgo de incapacidad e inclusive, en riesgo de muerte.

7. ¿Cómo podemos aplicar el principio de Proverbios 2:11 al tomar decisiones sobre nuestra salud?

Este principio lo aplicamos cuando evitamos comer algo que nos gusta, pero nos hace daño. Cuando nos esforzamos por dormir suficiente Aunque tengamos muchas cosas por hacer. Cuando hacemos ejercicio físico, aunque no nos guste. Cuando mantenemos una buena higiene personal, así como en el hogar y en todas nuestras cosas, ya que de esta manera demostramos buen juicio, desarrollo de nuestra capacidad de pensar y discernimiento.

TOMEMOS LAS DEBIDAS PRECAUCIONES

8. Según la Biblia, ¿cuánta importancia le da Jehová a nuestra seguridad?

Según los textos citados de Éxodo y Deuteronomio, desde la antigüedad Jehová le ha dado leyes a su pueblo para evitar que sufran accidentes graves en el lugar o en el trabajo. Lo cual demuestra que para él, nuestra seguridad siempre ha sido muy importante. sabemos que Jehová no ha cambiado. Él desea que sigamos tomando precauciones para cuidar nuestra seguridad.

Un ejemplo que muestra que para Jehová nuestra seguridad siempre ha sido muy importante no tenemos en Éxodo 21:22,23. Esta ley protegía no sólo a la mujer embarazada,sino a los bebés que aún no habían nacido. Según la ley, quién hiciera daño a un bebé que aún no había nacido aunque fuera de forma accidental, debía recibir el castigo que la ley mosaica estipulaba. Esto hacía que en consecuencia, Todos tomaran las debidas precauciones a fin de evitar el castigo. 

9. ¿Qué medidas podemos tomar para evitar accidentes? (Vea también las imágenes).

Tal como vemos en la Ilustración, en el hogar debemos guardar o poner fuera del alcance de los niños los objetos afilados, los productos químicos y los medicamentos. De igual manera, a la hora de desecharlos, también debemos hacerlo aplicando normas de seguridad. Otras medidas a tomar en el hogar son tener cuidado con el fuego, los líquidos calientes y las tomas de electricidad.

A la hora de conducir también debemos tomar medidas a fin de evitar accidentes. Por ejemplo, no conducir bajo los efectos del alcohol o medicamentos, ni cuándo no hayamos descansado lo suficiente. Tampoco debemos manejar y usar el teléfono al mismo tiempo. De igual manera, el vehículo debe estar en buen estado y se deben respetar las normas de tránsito y los límites de velocidad.

En nuestros lugares de trabajo seguramente también hay normas de seguridad estipuladas que debemos respetar. Por ejemplo, en muchos de estos lugares es obligatorio usar guantes, protectores para los ojos y los oídos, cascos, bragas, fajas, arneses y también botas de seguridad. Y en el caso de que se usen herramientas eléctricas, también se deberá tener mucho cuidado con ellas, a fin de no hacernos daño a nosotros mismos ni causar daño a otras personas.

ILUSTRACION

Serie de imágenes: 1. Un hermano escribe un mensaje de texto mientras conduce. 2. Un niñito mira dentro de un armario de la cocina donde se guardan productos de limpieza. 3. En unas obras, un hermano utiliza un taladro sin llevar puesto el equipo de protección personal. ¿Cómo podemos demostrar que respetamos la vida en estas situaciones? (Vea el párrafo 9).

EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA

10. ¿Qué podemos hacer antes y durante una emergencia que ponga en peligro nuestra vida?

En esta circunstancias, debemos tratar de reducir los riesgos y aumentar las posibilidades de sobrevivir. Por ejemplo, antes de la emergencia hay que almacenar agua y alimentos no perecederos, así como tener un botiquín de primeros auxilios bien equipado. Por otro lado, durante la emergencia hay que obedecer a las autoridades si llegan a ordenar un toque de queda, una evacuación o si dan alguna otra instrucción.

11. Si hay una epidemia, ¿qué debemos estar dispuestos a hacer?

Debemos estar dispuestos a obedecer a las autoridades y seguir las instrucciones que nos den. Por ejemplo: lavarnos las manos, aplicar el distanciamiento social, usar mascarilla y cubrebocas, y respetar las cuarentenas. De esta manera, demostraremos que valoramos nuestra vida y la vida de los demás.

12. ¿Cómo nos ayuda Proverbios 14:15 a ser cuidadosos con la información que nos llega durante una emergencia?

Hemos visto que en las emergencias corre todo tipo de información. De allí que el proverbio 14:15 nos advierte para que no pequemos de ingenuos y terminemos creyendo todo lo que nos  digan. Al contrario, en la confusión de una emergencia es cuando más prudente debemos ser los siervos de Jehová. Así que en lugar de prestar oído a los comentarios de los amigos o la información de los medios de comunicación, solo debemos escuchar a las fuentes de información oficiales del gobierno y de las autoridades médicas.

Además, en tales circunstancias debemos seguir las instrucciones que nos den el cuerpo gobernante y las sucursales sobre las reuniones de la congregación y la predicación, pues ellos hacen todo lo posible por utilizar información exacta y confiable a la hora de tomar esas decisiones. En consecuencia, si cooperamos en este sentido, estaremos cuidando nuestra salud y dando un buen testimonio público.

ESTEMOS PREPARADOS PARA ABSTENERNOS DE SANGRE

13. Cuando surge la cuestión de la sangre, ¿cómo demostramos que valoramos la vida?

En tales circunstancias demostramos que valoramos la vida, si buscamos profesionales de la salud que estén dispuestos a darnos atención médica de alta calidad, sin utilizar transfusiones de sangre.

14. ¿Cómo podemos reducir las posibilidades de tener que someternos a un procedimiento médico importante?

Podemos reducir estas posibilidades cuidando De antemano nuestra salud, esforzándonos por Eliminar todos los posibles peligros en el hogar y en el trabajo, siguiendo respetuosamente las normas de tránsito, reduciendo los riesgos de accidentes, alimentándonos y descansando bien. Por supuesto, también siguiendo todos los consejos al respecto  que nos da Jehová mediante la Biblia y su organización.

15. a) ¿Por qué es tan importante llevar siempre el documento de instrucciones médicas y tenerlo actualizado? (Vea también las imágenes). b) Según el video, ¿cómo podemos informarnos bien para tomar buenas decisiones sobre el uso de la sangre?

Llevar siempre con nosotros el dpa actualizado es importante porque es otra demostración de que valoramos el regalo de la vida, ya que mediante esta tarjeta o documento manifestamos por escrito nuestras decisiones respecto a las transfusiones de sangre y a otros tratamientos médicos. De esta forma, durante una emergencia no perderemos tiempo dando explicaciones y conseguiremos que nos atiendan mucho más rápido. También evitaremos que por error se nos administren tratamientos que nos hagan daño o vayan en contra de nuestros principios.

15. b) Según el video, ¿cómo podemos informarnos bien para tomar buenas decisiones sobre el uso de la sangre?

Podemos hacerlo como el hermanito joven de la imagen. Observamos que él está investigando muy bien acerca del asunto de la sangre y los procedimientos y tratamientos médicos alternativos. Una vez que tiene la información, llena su DPA y lo guarda en su cartera para llevarlo siempre consigo. Si imitamos este ejemplo estaremos preparados para tomar buenas decisiones en este sentido, y en el caso de encontrarnos en una emergencia donde estemos inconscientes, el DPA hablará por nosotros.

En el video «Cómo tomar buenas decisiones sobre el uso de la sangre», vemos varias situaciones por las que pudiéramos pasar cualquiera de nosotros en algún momento. De allí la importancia de  haber tomado las decisiones correctas de forma anticipada y de haberlas dejado por escrito en la tarjeta DPA, así como de llevar siempre esta tarjeta con nosotros. Este video nos enseña que no se trata sólo de investigar y tener buena información, Lo importante es tener todos los asuntos en orden.

ILUSTRACION

Un hermano llena el documento de instrucciones médicas. A su lado tiene una tableta, en la que está consultando la lección 39 del libro “Disfrute de la vida”. En las imágenes de los círculos se ve al hermano guardando el documento en su billetera y llevando consigo la billetera cuando sale con su bicicleta. Como todos valoramos el regalo de la vida, llenamos nuestro documento de instrucciones médicas y lo llevamos con nosotros en todo momento. (Vea el párrafo 15). 

16. ¿Qué puede hacer si no sabe cómo llenar su documento de instrucciones médicas?

En este caso, los ancianos de la congregación que están más familiarizados con este documento pueden ayudarnos a llenarlo. Y aunque ellos no decidirán por nosotros y ni siquiera darán sus opiniones personales ni tratarán influenciar nuestras decisiones, si pueden ayudarnos a obtener y a entender la información. Luego, responsablemente cada quien decidirá qué hacer, y pondrá por escrito  en el DPA dichas decisiones.

SEAMOS RAZONABLES

17. ¿Cómo podemos demostrar que somos razonables en temas de salud?

Lo demostramos educando nuestra conciencia respecto a este asunto a fin de tomar buenas decisiones personales y de reflejarlo en nuestras conversaciones. Otra forma es no obsesionarnos con nuestra salud ni presionando a los demás para que piensen igual que nosotros. También demostramos que somos razonables, si respetamos las decisiones que los hermanos tomen en estos asuntos sin dejar de amarlos en el caso de que sus decisiones sean contrarias a las nuestras. 

18. ¿Cómo podemos demostrar que estamos agradecidos por el regalo de la vida?

Esto lo demostramos cuidando y valorando nuestra vida y la vida de los demás.También lo hacemos al darle a Jehová lo mejor de nosotros ahora, a pesar del sufrimiento de este mundo y al usar nuestra vida para servirle mientras esperamos el cumplimiento de su promesa de un nuevo mundo.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué es tan valiosa la vida?

La vida es muy valiosa, porque es un regalo que proviene de Jehová. Y algo que también lo hace valioso es que Jehová nos dio la vida de su hijo amado por nosotros, con el objetivo de que tengamos vida en abundancia. De allí que gracias a la vida que Jehová nos dio, nos movemos y existimos. Y no solo eso, nos da el cariño que necesitamos para mantenernos vivos.

¿De qué maneras demostramos que valoramos la vida?

Hay varias maneras en la que podemos demostrar que valoramos la vida, Por ejemplo  manteniendo un estilo de vida saludable, tomando las debidas precauciones, reduciendo riesgos en una situación de emergencia, estando preparados para abstenernos de sangre, y siendo razonables.

Demostramos que valoramos la vida manteniéndonos saludables. Y lo hacemos porque queremos demostrarle a nuestro padre celestial que apreciamos que nos haya regalado la vida. como decíamos ofrecer nuestros cuerpos como sacrificio vivo, Santo y que agrade a Dios, evitamos todo aquello que sabemos que le hace daño a nuestra salud.

¿Cómo podemos demostrar que somos razonables en temas de salud?

En temas de salud, podemos demostrar que somos razonables cuando no nos obsesionamos con nuestra salud y tampoco presionamos a los demás para que tengan la misma opinión o punto de vista que nosotros. Ya que amamos y respetamos a nuestros hermanos aunque Tal vez ellos tomen distintas decisiones que nosotros. De allí la importancia de demostrar que somos razonables en temas de salud.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *