TESOROS DE LA BIBLIA: “¿Cómo podemos imitar a los nazareos?”, Discurso, 22-28 Febrero 2021.
“¿Cómo podemos imitar a los nazareos?” (10 mins.)
“SE SOLICITAN 1.000 PREDICADORES” Este titular apareció en una revista hace unos 130 años, esa revista que ahora se conoce como La Atalaya, la respuesta a la solicitud fue mayor de lo que se esperaba.
En sí, a lo que se refería con “Publicadores” era más bien para quienes quisieran “Salir a las ciudades grandes o pequeñas, como evangelizadores”. La llamada era para los que estuvieran dispuestos a dedicar todo su tiempo a predicar las verdades bíblicas.
Estos evangelizadores de tiempo completo, incluyen también a los precursores de cada congregación….Quienes a pesar de circunstancias desfavorables u oposición, son intrépidos, van hacia adelante abriendo el camino a los predicadores…Un sacrificio que vuelve abnegación
No es un deseo de efectuar más que los publicadores, no es por competición orgullo sino un deseo de efectuar más en su amor a Jehová y al prójimo…En el capítulo 6 de Números, que corresponde a esta semana, tenemos un ejemplo bíblico muy interesante en el caso de los Nazareos.
Los Nazareos eran Israelitas de la antigüedad, hombres o mujeres que Jehová nombraba para toda la vida y que apartaba para servicio especial, no hacían votos ni estaban restringidos por un periodo limitado de tiempo. Por ese motivo, los mandamientos de Jehová para ellos difería algo de los requisitos para los nazarenos voluntarios que podrían ofrecerse voluntariamente para su servicio.
El nombre Nazareo tiene una raíz que significa; dedicado, separado o escogido. Aunque el ser nazareo requería que se hiciera un voto solemne y en el caso del precursor no, aún así hay algunas similitudes, de las cuales podemos aprender.
Vamos a iniciar con Números 6:2-4 si ya lo tienen dice: “Habla con los israelitas y diles: ´si un hombre o una mujer hace el voto especial de vivir como Nazareo para Jehová, debe abstenerse de vino y otras bebidas alcohólicas. No debe beber vinagre de vino ni vinagre de otras bebidas alcohólicas. No debe beber ninguna bebida hecha con uvas ni comer uvas frescas ni pasas. Mientras dure su Nazareato, no debe comer nada que se saque de la vid, ni siquiera las uvas verdes ni las pieles.
Como notamos, El Israelita que se ofrecía voluntariamente para servir de nazareo aceptaba ciertas restricciones que lo ayudaban a hacer más patente su papel como alguien “Separado o escogido” en su adoración a Jehová. Los nazarenos no podían consumir bebidas embriagantes ni los productos de la vid, como vimos aquí su vida era más sencilla o más limitada en sentido material, eso a menudo resultaba en buena salud.
Lo mismo es en el caso de los que sirven de precursores su vida es más sencilla, su alimento es más equilibrado y el tiempo que pasan caminando en su servicio a menudo les trae buena salud. La segunda restricción que se imponía a los nazarenos era que éstos no podían recortarse del cabello noten lo que dice Números 6:5 al respecto y vamos a ver que aprendemos de ello dice: “Mientras dure su voto de Nazareato, no debe pasar la baja sobre su cabeza. Tiene que permanecer santo dejándose crecer el pelo de la cabeza hasta que se cumplan los días que debe estar separado para Jehová.
La larga cabellera era una señal por medio de la cual otras personas podían identificarlos. Posteriormente, Pablo explicó en el Capítulo 11 de 1 los Corintios 3-15, que el cabello largo de la mujer cristiana era un recordatorio de su situación con referencia a mostrar sumisión.
Si tomamos en cuenta la cabellera larga de los nazarenos, ¿no estamos de acuerdo en que el hermano o la hermana, que voluntariamente se ofrece para servir como precursor, está manifestando un grado considerable de sumisión a Jehová?, por supuesto que sí.
Pone a un lado en segundo lugar muchos intereses personales para dar primera atención al ministerio. El precursor aprende a depender de Dios a someterse a Él… Un requisito final para los nazareos era que tenían que abstenerse de tocar todo cuerpo muerto, hasta el cadáver de un pariente cercano como el padre.
Noten como lo explica esto el libro de Números 6:6-7 dice: No debe acercarse a un muerto mientras esté separado para Jehová. Aun si muriera su padre, su madre, su hermano o su hermana, él no debe contaminarse, ya que tiene sobre la cabeza la señal de su Nazareato para su Dios
Así que un Nazareo habría de permanecer santo y limpio, incontaminado…A ningún cristiano hoy día, ni siquiera al que es precursor, se le prohíbe que haga arreglos para el funeral de algún pariente cercano, o que asista al mismo.
Pero como en el caso de los Nazarenos, los precursores desean evitar toda práctica o proceder cuestionable que pudiera descalificar los como precursores … .Quieren ser ejemplares en su conducta.
La Biblia muestra que un Israelita que se hiciera nazareo estaría emprendiendo un importante modo de vivir, uno satisfaciendo, pues leímos el Número 6:2 que estaba “viviendo como Nazareo para Jehová”. De igual manera, hoy día, ¡el servicio de precursor es un modo de vivir y más aún un modo de vivir feliz!
La guía de actividades trae dos fotos de hermanos que están sirviendo de tiempo completo: ya sea en la predicación, en la construcción u otros que sirven en betel, o como superintendente de circuito.
Estamos contentos de tener estos hermanos abnegados que tanto bien han hecho para el adelanto de las buenas noticias del Reino, y para el fortalecimiento espiritual de las congregaciones como miembros de la congregación de la cual formamos parte…¿Cómo podemos imitar a los Nazareos?, ¿Cómo podemos apoyar a los precursores en su servicio?.
Podemos hacerlo ajustando nuestras actividades cotidianas. según nuestras circunstancias para apoyar la predicación de la congregación acompañándolos en su actividad, y sirviendo en lo posible como precursores auxiliares.
De hecho el 27 de este mes comienza la campaña para la conmemoración y en esta misma reunión en “Nuestra vida cristiana” se hablará del tema y se nos hará la invitación para servir de precursores auxiliares en los meses de Marzo y Abril. ¿Aprovecharemos esta oportunidad?, pues prestemos mucha atención a Nuestra Vida Cristiana de esta noche.