TEXTO DIARIO, De Lunes 23 de octubre 2023, Yo, por tu gran amor leal, entraré en tu casa (Sal. 5:7).

Examinemos las Escrituras todos los días 2023

Lunes 23 de octubre

Yo, por tu gran amor leal, entraré en tu casa (Sal. 5:7).

Orar, estudiar y meditar son parte de nuestra adoración. Cuando oramos, estamos hablando con nuestro Padre celestial, que tanto nos ama. Cuando estudiamos la Biblia, estamos adquiriendo “el conocimiento de Dios”, la persona más sabia del universo (Prov. 2:1-5). Y, cuando meditamos, estamos reflexionando en las hermosas cualidades de Jehová, así como en su maravilloso propósito para nosotros y para toda la humanidad. ¿Acaso puede haber una manera mejor de usar el tiempo? Claro, el tiempo que tenemos es limitado. Por eso, ¿qué nos ayudará a aprovecharlo bien? Si es posible, busquemos un sitio tranquilo. Pensemos en cómo lo hizo Jesús. Cuando comenzó su ministerio en la Tierra, pasó 40 días en el desierto (Luc. 4:1, 2). Allí pudo orar y meditar en la voluntad de su Padre para él. Sin duda, aquello lo preparó para las pruebas que pronto afrontaría. w22.01 27, 28 párrs. 7, 8.

Aunque Jesús era una persona muy ocupada, ¿cómo demostró que valoraba su amistad con Jehová?

Jesús era una persona muy ocupada. Dondequiera que iba, siempre estaba rodeado de personas que le pedían que les dedicara tiempo y atención. La Biblia dice que, en cierta ocasión, “toda la ciudad estaba reunida frente a la puerta” de una casa para verlo. Aun así, se aseguró de sacar tiempo para cuidar su amistad con Jehová. Antes del amanecer, se fue a un lugar solitario para pasar tiempo con su Padre (Mar. 1:32-35).

Según Mateo 26:40, 41, ¿qué consejo oportuno les dio Jesús a sus discípulos en el jardín de Getsemaní, pero qué sucedió?

La última noche de su vida en la Tierra, cuando su ministerio estaba por finalizar, Jesús de nuevo buscó un sitio tranquilo donde pudiera orar y meditar: el jardín de Getsemaní (Mat. 26:36). Allí les dio a sus discípulos un consejo muy oportuno sobre la oración.

Veamos lo que sucedió. Cuando llegaron al jardín de Getsemaní, quizás ya había pasado la medianoche, así que ya era muy tarde. Jesús les pidió a los apóstoles que se mantuvieran despiertos y luego se fue a orar (Mat. 26:37-39). Cuando volvió, los encontró dormidos. Así que de nuevo les dijo: “Manténganse despiertos y oren constantemente” (lea Mateo 26:40, 41). Él sabía que habían estado bajo mucho estrés y que estaban muy cansados. Por eso les tuvo compasión y dijo que “la carne es débil”. A pesar de todo, dos veces más se fue a orar y, cuando regresó, se encontró con que no estaban orando, sino durmiendo (Mat. 26:42-45).

¿Qué podemos hacer si a veces nos sentimos demasiado estresados o cansados para orar?

Elijamos el momento adecuado. Quizás a veces nos sintamos demasiado estresados o cansados para orar, y no somos los únicos. ¿Qué podemos hacer? Algunos hermanos que tenían la costumbre de orar al final del día han visto que les funciona mejor hacerlo un poquito antes, cuando están menos cansados. Otros han notado que se concentran mejor si oran en cierta posición, como sentados o de rodillas. ¿Y qué hay si nos sentimos demasiado preocupados o desanimados para orar? Digámoselo a Jehová con la tranquilidad de que él es misericordioso y nos comprenderá (Sal. 139:4).

¿Cómo pueden distraernos los aparatos electrónicos cuando estamos pasando tiempo con Jehová?

Evitemos las distracciones cuando estemos estudiando. Además de orar, otra cosa que podemos hacer para fortalecer nuestra amistad con Jehová es estudiar su Palabra y asistir a las reuniones de congregación. ¿Hay algo que podamos hacer para aprovechar de la mejor manera nuestras sesiones de estudio y las reuniones? Preguntémonos: “¿Qué es lo que tiende a distraerme en esos momentos?”. ¿Pueden ser llamadas, correos electrónicos o mensajes de texto en el teléfono o en algún otro aparato? Estos dispositivos son útiles, y hoy día los utilizan miles de millones de personas. Pero algunos expertos opinan que, cuando una persona está intentando concentrarse, el simple hecho de tener cerca un teléfono puede hacer que se distraiga. Un profesor de Psicología explica: “No te centras en lo que estás haciendo. Tu mente está en otra parte”. Si antes de las asambleas se nos pide que pongamos nuestros dispositivos en un modo que no distraiga a los demás, ¿podemos hacer lo mismo cuando estamos a solas con Jehová para que los dispositivos no nos interrumpan y nos distraigan a nosotros?

Todos los Derechos Reservados Copyright © 2023 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *