TEXTO DIARIO, De hoy Martes 28 de septiembre del 2021

Examinemos las Escrituras todos los días 2021

Martes 28 de septiembre del 2021

Dejen de juzgar, para que no sean juzgados (Mat. 7:1).

Elifaz, Bildad y Zofar no aprovecharon el tiempo para pensar en cómo ayudar a Job. Al contrario, estuvieron pensando en cómo demostrar que él había hecho algo malo. Algunas de sus afirmaciones eran ciertas, pero gran parte de lo que dijeron sobre Job y sobre Jehová fue falso y poco amable. Además, juzgaron a Job con dureza (Job 32:1-3). ¿Cómo reaccionó Jehová? Se sintió muy indignado con aquellos tres hombres. Los llamó tontos y les hizo pedirle a Job que orara por ellos (Job 42:7-9). El mal ejemplo de Elifaz, Bildad y Zofar nos enseña varias lecciones. Primero, que no debemos juzgar a nuestros hermanos (Mat. 7:2-5). Más bien, debemos escucharlos con atención antes de hablar. Solo entonces comprenderemos lo que les está pasando (1 Ped. 3:8). Segundo, que cuando hablemos debemos asegurarnos de que nuestras palabras sean amables y ciertas (Efes. 4:25). Y, tercero, que Jehová se interesa mucho en lo que nos decimos unos a otros. w20.03 22 párrs. 15, 16

¿Por qué habló Abigaíl con David?

Abigaíl era la esposa de Nabal, un hombre rico que era dueño de muchas tierras. Cuando David y sus hombres huían del rey Saúl, pasaron algún tiempo con los pastores de Nabal y protegieron sus rebaños de los ataques de ladrones. ¿Agradeció Nabal aquella ayuda? No. Cuando David le pidió que les diera a sus hombres un poco de agua y comida, Nabal se enfureció, les gritó y los insultó (1 Sam. 25:5-8, 10-12, 14). Como resultado, David dijo que acabaría con todos los hombres de la casa de Nabal (1 Sam. 25:13, 22). ¿Cómo podría evitarse esa desgracia? Abigaíl se dio cuenta de que era el momento de hablar. Con valor fue al encuentro de David y sus 400 hombres armados, hambrientos y furiosos, y habló con él.

¿Qué aprendemos de lo que hizo Abigaíl?

Cuando Abigaíl habló con David, lo hizo con valor y respeto, y de manera convincente. Aunque ella no tenía la culpa de aquella situación tan desagradable, le pidió perdón a David. Reconoció sus buenas cualidades y confió en que Jehová la ayudaría (1 Sam. 25:24, 26, 28, 33, 34). Como ella, debemos tener el valor para hablar si vemos que alguien va a cometer un error grave (Sal. 141:5). Debemos ser respetuosos, pero también decididos. Cuando aconsejamos con cariño a alguien que lo necesita, demostramos que somos buenos amigos (Prov. 27:17).

¿Qué deben tener en cuenta los ancianos al aconsejar a otros?

Es especialmente importante que los ancianos tengan el valor para hablar con quienes dan un paso en falso (Gál. 6:1). Ellos son humildes y saben que, como también son imperfectos, puede que algún día necesiten que los aconsejen. Pero no permiten que esto les impida corregir a quienes lo necesitan (2 Tim. 4:2; Tito 1:9). Cuando aconsejan a alguien, se esfuerzan por enseñarle con habilidad y paciencia. Aman a sus hermanos y por eso quieren ayudarlos (Prov. 13:24). Pero su interés principal es honrar a Jehová defendiendo sus normas y protegiendo a la congregación de cualquier daño (Hech. 20:28).

Hasta aquí hemos visto cuándo debemos hablar. Pero a veces es mejor no decir nada. ¿Qué dificultades se pueden presentar en esas situaciones?

Todos los Derechos Reservados Copyright © 2020 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *