TEXTO DIARIO, De hoy Miércoles 1 de enero 2025, Estaban sacando a un muerto, el único hijo de una mujer. Además, ella era viuda (Luc. 7:12).

Examinemos las Escrituras todos los días 2025

Miércoles 1 de enero 2025

Estaban sacando a un muerto, el único hijo de una mujer. Además, ella era viuda (Luc. 7:12).

Jesús “vio a la mujer” y después “se conmovió profundamente” (Luc. 7:13). Pero no solo sintió compasión por ella, sino que lo demostró con acciones. Seguro que dijo con voz suave: “No llores más”. Pero no se limitó a hablar con ella; resucitó a su hijo y “se lo entregó” (Luc. 7:14, 15). ¿Qué aprendemos de este milagro de Jesús? Una lección sobre cómo mostrar compasión a los que están de duelo. Tal como hizo Jesús, podemos aprender a ser compasivos con los que han perdido a un ser querido. Primero hay que ser observadores y después tomar la iniciativa para decir y hacer algo que los ayude y los consuele (Prov. 17:17; 2 Cor. 1:3, 4; 1 Ped. 3:8). Unas pocas palabras y un gesto bondadoso pueden hacer mucho bien. w23.04 5, 6 párrs. 13-15

¿Con qué se encuentra Jesús cerca de la ciudad de Naín, y qué hace él? (Lucas 7:11-15).

(Lea Lucas 7:11-15). Hacia la mitad de su ministerio, Jesús viaja a Naín. Esa ciudad galilea no queda lejos de Sunem, donde unos 900 años antes Eliseo resucitó al hijo de una mujer (2 Rey. 4:32-37). Al acercarse a la puerta de la ciudad, Jesús se encuentra con una procesión funeraria. La escena es desgarradora. Una viuda acaba de perder a su único hijo. Pero ella no está sola; muchos habitantes de la ciudad la acompañan. Jesús detiene la procesión y hace algo por esta madre destrozada: resucita a su hijo. Esta es la primera de las tres resurrecciones realizadas por Jesús que se mencionan específicamente en los Evangelios.

¿Qué aprendemos de este milagro de Jesús?

¿Qué aprendemos de este milagro de Jesús? Una lección sobre cómo mostrar compasión a los que están de duelo. Es cierto que no podemos resucitar a los muertos, como hizo Jesús con el hijo de la viuda. Pero sí podemos aprender a ser compasivos con los que han perdido a un ser querido. Primero hay que ser observadores y después tomar la iniciativa para decir y hacer algo que los ayude y los consuele (Prov. 17:17; 2 Cor. 1:3, 4; 1 Ped. 3:8).d Unas pocas palabras y un gesto bondadoso pueden hacer mucho bien.

¿Qué aprendemos de la experiencia del párrafo? (Vea la foto que escenifica esta experiencia).

Pensemos en lo que ocurrió hace unos años en una reunión. Mientras se cantaba una canción de la resurrección, una hermana vio a otra llorando al otro lado del pasillo. Lloraba porque había perdido hace poco a su hijita. Como la hermana sabía por lo que esta madre estaba pasando, fue rápidamente a su lado, la abrazó y cantó el resto de la canción con ella. La madre recuerda que en ese momento su corazón se llenó de amor por los hermanos. Estaba muy feliz por haber ido a la reunión. Ella dijo: “Sabía que allí recibiría la ayuda, en el Salón del Reino”. Podemos estar seguros de que Jehová ve y valora hasta los pequeños gestos con los que expresamos nuestra compasión por quienes están de duelo y “hundidos en el desánimo” (Sal. 34:18).

¿Qué aprendimos en este artículo?

Estudiar los milagros de Jesús fortalece mucho nuestra fe. Estos relatos de los Evangelios nos muestran que Jehová y Jesús nos aman muchísimo, que Jesús tiene el poder para acabar con todos los problemas de la humanidad y que podemos estar completamente seguros de que las bendiciones del Reino se harán realidad muy pronto. Además, nos dan oportunidades para meditar en cómo podemos imitar las cualidades de Jesús. ¿Por qué no se propone estudiar otros milagros de Jesús en su adoración en familia o en su estudio personal? Concéntrese en las lecciones que puede extraer y coméntelas con otros. Eso dará pie a muy buenas conversaciones (Rom. 1:11, 12).

Todos los Derechos Reservados Copyright © 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo  

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *