TEXTO DIARIO, Miércoles 16 de noviembre 2022, Pastoreen el rebaño de Dios que está a su cuidado, sirviendo de superintendentes; no lo hagan por obligación, sino de buena gana ante Dios (1 Ped. 5:2).

Examinemos las Escrituras todos los días 2022

Miércoles 16 de noviembre

Pastoreen el rebaño de Dios que está a su cuidado, sirviendo de superintendentes; no lo hagan por obligación, sino de buena gana ante Dios (1 Ped. 5:2).

Un buen pastor sabía que las ovejas podían perderse. Así que, si esto sucedía, no las trataba con dureza. Pensemos en lo que hizo Jehová cuando algunos de sus siervos no hicieron por un tiempo lo que él esperaba de ellos. El profeta Jonás huyó para no cumplir su asignación. Pero Jehová no se apresuró a darlo por perdido. Como haría un buen pastor, lo rescató y le dio las fuerzas que necesitaba para realizar su comisión (Jon. 2:7; 3:1, 2). Luego, se valió de una calabaza vinatera para enseñarle que la vida de cada persona es importante (Jon. 4:10, 11). ¿Qué lección aprendemos? Que los ancianos no deben apresurarse a dar por perdidos a los inactivos. Más bien, deben esforzarse por entender por qué se alejaron del rebaño. Y, cuando estas ovejas regresan a Jehová, deben seguir tratándolas con amor e interés. w20.06 20, 21 párrs. 10-12.13. 

¿Qué aprendemos de la reacción de Jehová a lo que dijo el escritor del Salmo 73?

El escritor del Salmo 73 se desanimó al ver que a los malvados parecía irles bien. Llegó a pensar que no valía la pena hacer la voluntad de Dios (Sal. 73:12, 13, 16). ¿Cómo reaccionó Jehová? No lo condenó. Es más, hizo que sus palabras quedaran registradas en la Biblia. Con el tiempo, el salmista comprendió que no hay nada mejor en la vida que ser amigo de Jehová (Sal. 73:23, 24, 26, 28). ¿Qué lección aprendemos? Que los ancianos no deben apresurarse a juzgar a quienes empiezan a preguntarse si vale la pena servir a Jehová. En lugar de condenarlos, deben esforzarse por entender por qué hablan y actúan de cierta manera. Solo entonces podrán usar la Biblia para animarlos.

¿Por qué necesitaba ayuda Elías, y cómo se la dio Jehová?

El profeta Elías huyó de la reina Jezabel (1 Rey. 19:1-3). Pensó que no había más profetas de Jehová y que lo que estaba haciendo no tenía ningún sentido. Se deprimió tanto que hasta quiso morir (1 Rey. 19:4, 10). Jehová no condenó a Elías. Más bien, le aseguró que no estaba solo, que podía confiar en el poder divino y que todavía quedaba mucho por hacer. Lo escuchó con bondad mientras Elías le contaba sus preocupaciones, y le encargó nuevas responsabilidades (1 Rey. 19:11-16, 18). ¿Qué lección aprendemos? Que todos nosotros, y en especial los ancianos, debemos tratar con bondad a las ovejas de Jehová. Si una persona se expresa con amargura o se siente indigna de la misericordia de Jehová, los ancianos la escucharán mientras abre su corazón. Luego, tratarán de confirmarle a la oveja perdida que para Jehová es muy valiosa.

Según Juan 6:39, ¿cómo veía Jesús a las ovejas de su Padre?

¿Cómo quiere Jehová que veamos a sus ovejas perdidas? Jesús nos dio el ejemplo. Él sabía que para Dios todas sus ovejas son valiosas. Por eso, hizo todo lo posible por ayudar “a las ovejas perdidas de la nación de Israel” a regresar a Jehová (Mat. 15:24; Luc. 19:9, 10). Como Jesús es el pastor excelente, también se esforzó al máximo por no perder a ninguna de las ovejas de su Padre (lea Juan 6:39).

¿Cómo deben ver los ancianos la labor de ayudar a los inactivos? (Vea el recuadro “Cómo puede sentirse una oveja perdida”).

El apóstol Pablo les dijo a los ancianos de la congregación de Éfeso que debían copiar el ejemplo de Jesús. Les escribió: “Deben trabajar así de duro para ayudar a los que son débiles y […] deben recordar estas palabras que dijo el Señor Jesús: ‘Hay más felicidad en dar que en recibir’” (Hech. 20:17, 35). Como vemos, los ancianos tienen una seria responsabilidad. Un anciano de España llamado Salvador lo expresa así: “Cuando pienso en lo mucho que Jehová ama a sus ovejas perdidas, me siento impulsado a hacer todo lo que puedo por ayudarlas. No me cabe duda de que Jehová quiere que cuide de ellas”.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

Por toolsjw

Un comentario en «TEXTO DIARIO, De hoy Miércoles 16 de noviembre, Pastoreen el rebaño de Dios que está a su cuidado, sirviendo de superintendentes; no lo hagan por obligación, sino de buena gana ante Dios (1 Ped. 5:2).»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *