Busquemos Perlas Escondidas: 21-27 de Septiembre 2020, Respuestas.

 

Éx 28:15-21. ¿De dónde es posible que obtuvieran los israelitas las piedras preciosas para el pectoral del sumo sacerdote? (w12 1/8 26 párrs. 1-3).

Es posible que lo obtuvieran de los Egipcios, si recordamos el relato dice: que los israelitas despojaron a los Egipcios de sus objetos de valor antes de abandonar el país, y en esa época las gemas ya tenían valor y se usaban en el comercio, los Egipcios las obtenían de países como Irak Afganistán o la India, además se extraían diversas piedras preciosas de las propias minas Egipcias, los faraones tenían el monopolio de la extracción de minerales en sus dominios, así que es posible que fuera del despojo de Egipto que los Israelitas obtuvieron estas piedras preciosas.

COMENTARIO OPCIONAL

De los Egipcios ya que al salir de la esclavitud, como dice el relato los despojaron de muchos objetos de valor, entre esos objetos los Egipcios tenían piedras preciosas que obtenían de países distantes y de sus propias minas, entonces es de allí que los Israelitas llegaron a obtener piedras que después en el futuro sirvieron para hacer la vestidura del sacerdote.

Éx 28:38. ¿Qué eran “las cosas santas”? (it-2 940 párr. 6).

Era cualquier cosa u objeto animal o producto agrícola que llegaba a ser Santo y Sagrado, debido a que se utilizaban en relación con Jehová y su adoración, por ejemplo el macho primogénito del ganado vacuno de las ovejas o las cabras, también todos los primeros frutos y el diezmo eran Santos y los Israelitas no podían considerar esto a la ligera, ni usarlas de manera común o profano, un ejemplo es la ley acerca del diezmo, si un hombre apartaba el diezmo de su cosecha de trigo y luego él o uno de su casa sin darse cuenta tomaba parte de él para uso doméstico, aquella persona era culpable de violar la ley de Dios tocante a cosas altas, entonces debía efectuar una compensación de una cantidad igual más el 20 por ciento, ofreciendo además un carnero sano como sacrificio así se generaba gran respeto a las cosas santas que pertenecen a Jehová.

COMENTARIO OPCIONAL

Las cosas santas eran todo lo que se apartaba para ofrecer a Jehová, como los primogénitos machos del ganado, también otra cosa santa pudieran ser los primeros frutos o el diezmo, por lo tanto todas estas cosas no se podían tomar a la ligera o a usarse de manera diferente.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?



Éxodo 27:20, los Israelitas tenían que llevar aceite de oliva de la mejor calidad, esto nos enseña que todo lo que ofrezcamos a Jehová siempre debe ser lo mejor que tengamos, tanto en nuestro tiempo en nuestras energías o bienes materiales.

Éxodo 28:4, en la parte final nos hace meditar de que Jehová pide que los que quieran servirle de la mejor manera cumplan ciertos requisitos, por lo tanto los ancianos de la congregación deben ayudar a más hermanos a que cumplan aquellos requerimientos, y así puedan ser de gran ayuda al pueblo de Dios.

Éxodo 28:3, nos enseña que jehová es quien nos da todas las habilidades que poseemos mediante su espíritu, por lo tanto no debemos creer que lo que logramos es por nuestro propio mérito, sino por la bondad inmerecida de Jehová y debemos agradecerle siempre por ello.

Éxodo 28:33,34, muestra que el dobladillo de la vestidura azul sin mangas del sacerdote llevaba campanillas de oro alternado con granadas hechas de tejido, y esto era porque la granada era un fruto muy preciado y le recordaba a los Israelitas que irían a una tierra de abundancia, estos nos enseñan que siempre debemos llevar como recordatorio las promesas de Jehová así seguiremos manteniéndonos  íntegros.

Éxodo 27:20, nos habla de la importancia de las lámparas encendidas en el tabernáculo lo que nos recuerda que hoy necesitamos una luz para guiarnos en este mundo oscuro, y pues tenemos el hermoso regalo de la biblia que nos brinda la luz necesaria para seguir por el camino correcto, por eso debemos estudiarla y meditar en ella.

Éxodo 28:17-20, menciona que había doce piedras preciosas en el pectoral del Sumo Sacerdote esto me hace meditar en que nosotros también debemos adornar nuestra personalidad con piedras preciosas, es decir estas piedras preciosas pueden ser hermosas cualidades cristianas que nos lleven a hacer del completo agrado de Jehová.

Éxodo 28:36, esta inscripción que lleva el sumo sacerdote en la frente donde decía que la santidad pertenece a Jehová le recordaba a todo Israel que a Jehová siempre se le habría de servir en santidad, eso me enseña que nuestra conciencia puede hacer el mismo trabajo que esta inscripción  en la frente recordarnos siempre que debemos ser leales a Jehová y que todo lo que hagamos afecta nuestro servicio a Jehová.

Éxodo 27:20, el aceite de oliva se solía usar como combustible para las lámparas, este aceite permitía que la luz de las lámparas brillará y se mantuviera constante, esto me enseña que la biblia habla de un aceite simbólico representa, la palabra de Dios y su Espíritu Santo son los únicos que se encuentran en condición de iluminar la mente de otros, son los cristianos verdaderos que han sido iluminados por la palabra de Dios y el funcionamiento de su espíritu, por consiguiente todos los siervos del altísimo debemos de ver la importancia de tener este aceite para brillar constantemente y ser iluminadores en este mundo de oscuridad.

Éxodo 28:17-20, estos textos nos muestran que habían doce piedras finas o preciosas en el pectoral del sumo sacerdote de el Israel antiguo, sin duda era la parte más costosa y gloriosa de la vestidura del sumo sacerdote, esto me enseña que de vez en cuando en la biblia las piedras preciosas se usan figurativamente para representar cualidades como la fe, la sabiduría, el discernimiento, la lealtad y el aprecio amoroso por Jehová y sus leyes, estas cualidades componen la estructura de la personalidad cristiana que es deseable atrayente y resulta en la gloria y alabanza a nuestro padre celestial Jehová quien hace posible que alcancemos esta personalidad espiritual.

Éxodo 28:4, entre las prendas de vestir sacerdotales que Jehová pidió que se hiciera, esta una banda tejida o cinturón, los sacerdotes se ceñían los lomos recogiendo los extremos de las vestiduras con este cinturón para que les fuera más fácil realizar actividades físicas arduas, así que ésta llegó a ser un símbolo de servicio o de ministrar a otros, esto me enseña que la biblia habla que los cristianos debemos tener seguidos los lomos figurativamente, se refiere a que debemos tener la prontitud para realizar las actividades, nos da a entender que el cristiano debe ser enérgico y celoso en toda obra buena, principalmente tener un espíritu animoso, en proclamar las buenas nuevas del Reino de Dios.

Éxodo  28: 33,34, Dios mandó adornar con granadas de hilo el dobladillo de la vestidura del Sumo Sacerdote, la granada era muy valorada, era uno de los frutos de la tierra prometida, el que estuviera en la vestidura del Sumo Sacerdote les recordaba a los Israelitas que Jehová los llevaría hacia una buena tierra fructífera y productiva, esto me enseña que Jehová vez tras vez nos recuerda mediante su palabra la biblia que el estado original de la tierra será restaurado y producirá mucho fruto, alimentos ricos y saludables a los que somos obedientes, Jehová nos está guiando para recibir estas bendiciones, así que con entusiasmo esperemos el día en que podamos convertir la tierra en un paraíso.

Éxodo 28:39, la vestidura de lino fino blanco que llevaba el sumo sacerdote Aarónico, había de tenerse a cuadros lo que muestra que los Israelitas eran suficientemente diestros en el arte de tejer como para confeccionar telas con dibujos, esto me enseña que el artesano por excelencia es nuestro creador Jehová Dios, un ejemplo de esto es contemplar la obra que se realiza en la matriz de una mujer embarazada la biblia habla que Jehová teje tendones, músculos, tejidos, las miles de hebras diferentes que están implicados en el proceso de formar una nueva vida, realmente es una maravilla y en la creación hay abundancia de pruebas que demuestran que el arte de tejer proviene del artesano inteligente y supremo Jehová.

Éxodo 28:3,  Jehová les dio a los Israelitas sabiduría para que entendieran lo que deseaba y les permitió realizar el trabajo para que usaran su talento  y habilidad artística, la visión y el juicio necesario para diseñar y producir obras magníficas, esto me enseña que Jehová creó a los seres humanos con habilidades singulares y espera que le demos buen uso, si alguna vez dudamos en aceptar alguna labor en la organización pensando que otros cristianos están mejor preparados, recordemos que Jehová nos puede dar la sabiduría necesaria y potenciar nuestras habilidades y capacitarnos para producir obras magníficas tal como lo hizo con los Israelitas.

SOBRE JEHOVÁ

Éx 27:1-8. La construcción del altar serviría para que los israelitas hicieran ofrendas a Jehová y sin duda cuando se hacían desde el corazón él se sentía feliz, nosotros no debemos ofrecer sacrificios iguales a los israelitas pero podemos seguir presentándonos en el altar cuando le dedicamos nuestra vida, recursos y energía a cumplir con su voluntad, sin duda Jehová se sentirá feliz porque le estamos ofreciendo lo mejor.

Éx 27:20. Los israelitas debían entregar aceite puro de oliva para alumbrar el santuario, para ello debían machacar las aceitunas hasta obtener aceite de buena calidad, sin duda eso demostraría la importancia que le daban a la adoración a Jehová incluso en los aspectos más simples, Jehová espera que nosotros mostremos la misma diligencia en nuestro servicio puesto que somos sus testigos en todo tiempo y cualquier momento.

Éx 28:3. Jehová dio sabiduría a quienes iban a confeccionar los trajes de sacerdote para Aarón, aunque muchos habían sido esclavos y solo sabían cómo construir ladrillos con paja y barro pero Jehová les ayudo con esa nueva tarea que tenían que hacer, Jehová igualmente nos puede ayudar con su espíritu santo para que podamos cumplir con tareas y asignaciones que antes creíamos que no podíamos hacer.

EL MINISTERIO

Éx 27. Los israelitas tenían la tare de construir un altar, hacer utensilios y todas las cosas que se requerían para el tabernáculo, como se sabe lo lograron hacer ya que contaron con el apoyo divino y para Jehová nada es imposible, así mismo pueda que nuestra obra sea impedida por ciertos factores, pero con la ayuda de Jehová siempre encontraremos la manera de cumplir con nuestra comisión de predicar.

Éx 28:3. Jehová dio sabiduría a los que iban a confeccionar las vestimentas de Aarón, así mismo nos puede dar espíritu santo y sabiduría para poder efectuar nuestro ministerio de la mejor manera, lo puede hacer ayudándonos a recordar información para poder dar una respuesta apropiada, a mejorar nuestra manera de predicar, como usar con habilidad la Biblia entre muchas otras.

OTROS TEMAS

Éx 27:1. El altar de cobre era lo primero que verían los israelitas al entrar en el atrio del tabernáculo, allí se harían los sacrificios para perdón de pecados y les recordaría la importancia de dar y hacer tales sacrificios a Jehová, nosotros lo mejor que podemos hacer en la vida es dedicar nuestro tiempo y energías como sacrificio a la importantísima obra de predicar y hacer discípulos.

Éx 28:1. La decisión de que Aarón sea escogido como Sumo Sacerdote no fue precipitada ni tomada en el momento, más bien Aarón ya realizaba tareas que lo iban preparando para una tarea mayor, por ejemplo él debía guardar una jarra con maná en el arca del pacto, también el hecho de que se menciona a él y sus hijos como parte del grupo de ancianos que recibieron una visión de Dios demuestra que Aarón era la persona indicada para el cargo.

Éx 28:2. Cuando se refiere que las prendes de Aarón desprenderían gloria y esplendor se refiere a que el sumo sacerdote tenía para ciertas ocasiones otras prendas de vestir especiales de mayor gloria y belleza, hechas con materiales finos y duraderos, como el lino fino, partes de oro fino incluso un pectoral con piedras preciosas, el sumo sacerdote llevaba estas hermosas vestiduras solo en ocasiones importantes.

Por toolsjw

6 comentarios en «BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS 2020, Semana Del 21 al 27 de Septiembre, Éxodo 27, 28, Respuestas.»
  1. HOLA ESTA GENIAL ESTA PAGINA ME HA SERVID0 PARA MI ESTUDIO PERSONAL, MUCHAS GRACIAS, ESTA SEMANA ME TOCA TESOROS, PODRIAN DARME UNA AYUDITA POR FAVOR, MUCHAS GRACIAS Y FELICIDADES

  2. Un millón de gracias por compartir estos pensamientos, cuándo estoy desanimada y sin fuerzas para investigar, vengo aquí. Qué Jah bendiga tanta generosidad…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *