BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: 1-7-Julio-2024, Salmo 57 al 59, Respuestas.

Busquemos perlas escondidas

Sl 57:7. ¿Qué hay que hacer para tener un corazón firme? (w23.07 18, 19 párrs. 16, 17).

Para tener un corazón firme, es importante copiar ejemplos de personas que fueron leales y firmes a Jehová. Por ejemplo David tuvo un corazón firme, y otros hermanos durante pruebas que se han enfrentado como problemas de salud, ellos se mantuvieron íntegros leales y firmes a Jehová. Nosotros debemos de tener la misma determinación y confiar en Jehová totalmente.

COMENTARIOS ADICIONALES

También es esencial cultivar una relación íntima y constante con Dios. David muestra que la firmeza de su corazón proviene de su fe inquebrantable en Jehová y su dedicación a alabarlo a pesar de las circunstancias adversas. Esta firmeza se logra mediante la oración regular, la meditación en la palabra de Dios y la confianza total en su fidelidad y protección. David en medio de su aflicción elige alabar a Dios y expresar su confianza en él, esta actitud de alabanza no solo fortalece la fe, sino que también reafirma la certeza de que Dios está presente y es capaz de sostenernos en todas las situaciones.

Según el Salmo 57:7, para tener un corazón firme, es necesario expresar nuestra confianza en Dios de manera inquebrantable. El versículo dice: Mi corazón está firme, oh Dios. Esto implica tener una fe sólida y una confianza total en Jehová, sin vacilaciones ni dudas.

Lo primero que hay que hacer es confiar absolutamente en Jehová como lo hizo David. También podemos hacer lo que hizo Bob tener el deseo sincero de hacer feliz a Jehová, estudiar la Biblia y nuestras publicaciones y seguir con convicción las justas normas de Jehová.

Debemos inspirarnos en las palabras del rey David quien declaró con convicción que su corazón estaba firme. Este tipo de firmeza se logra al confiar completamente en Jehová, como se ilustra en el Salmo 112:7.

En el caso de Bob, tener un corazón firme le permitió enfrentar una situación médica delicada sin dudar de sus principios. Cuando le informaron que podría necesitar una transfusión de sangre, su firme decisión fue abandonar el lugar si existía cualquier posibilidad de que le administrarán sangre, demostrando así su confianza y determinación. Lo cual se vio reflejado en sus palabras cuando dijo de que no lo dudó ni un segundo, y tampoco le preocupó lo que pudiera pasar.

La aplicación de este texto en nuestros días es muy relevante, vivimos en un mundo lleno de incertidumbre y desafíos constantes para mantener la estabilidad emocional y espiritual, es crucial desarrollar un corazón firme, esto implica dedicar tiempo diario a la oración y la meditación en la palabra de Dios, lo cual fortalece nuestra fe y nos da la certeza de que Dios está con nosotros en todo momento.

No hay que esperar a estar bajo una prueba para tomar la decisión de mantenernos firmes, sino que tenemos que tomar esa decisión mucho antes y en primer lugar lo que tenemos que hacer es desear de todo corazón hacer feliz a Jehová después estudiar lo que dice en la Biblia y las publicaciones sobre la prueba que estemos afrontando y por último estar convencidos de que Jehová nos recompensará si seguimos sus normas.

La Atalaya nos daba algunos puntos que tenemos que hacer para poder tener un corazón firme como el de David, primero se explicaba que hay que desear como David de todo corazón hacer feliz a Jehová no importa qué situación tengamos enfrente si ya tomamos la decisión desde antes pues va a ser fácil serle fiel y luego se explicaba que también tenemos que estudiar lo que dice la Biblia en cuanto al tema que nos esté afectando y después recordar que Jehová recompensa a las personas que son leales.

Además cultivar una actitud de gratitud y alabanza, nos ayuda a enfocarnos en las bendiciones de Dios y en su presencia constante, lo que nos permite enfrentar los desafíos con una perspectiva positiva y llena de esperanza.

Es importante resaltar que la expresión corazón se refiere a la persona secreta del interior, no es que alguien aparente parecer firme, sino si realmente en su interior lo es. Por lo tanto, es importante al igual que los jóvenes Hebreos estar decididos y determinados en nuestro corazón, desde hoy mismo a mantenernos firmes fieles a Jehová. Esto significa que no esperaremos el momento de una prueba para pensar si mantendremos nuestra fidelidad y obediencia a Dios o no. Como por ejemplo en un percance médico es importante estar convencidos que nuestro servicio es para Jehová y que él recompensará nuestra fidelidad ante cualquier prueba que se nos presente.

Así que experiencias como estas, nos muestran cómo nosotros podemos tener un corazón firme al momento de tomar decisiones.

Si, algo también que nos puede ayudar es estar decididos a ser feliz a Jehová y eso lo vamos a lograr por medio en nuestro corazón poner siempre en primer lugar a Jehová, también por medio de estudiar la Biblia y estudiar las publicaciones para cuando estamos enfrentándonos a cualquier problema poder hacer feliz a nuestro creador siempre.

Y uno se puede poner a pensar en los siervos del pasado y preguntarnos  ¿Por qué no se doblegan? ¿Por qué se mantiene firme? Y qué bonito es que Jehová a través del esclavo nos da la clave aquí, nos brinda claramente que para ello tenemos que amar completamente a Jehová y dos analizar sus escritos, David lo hacía él analizaba los escritos él amaba a Jehová y también tenía la seguridad de que sucedería algo Jehová lo recompensaría, aquí un caso bonito de Bob acerca de la sangre y él decidía completamente que no, estaba convencido de que tenía que amar a Jehová y si aún así muriera sabía que Jehová lo recompensaría, tener esas dos acciones permitió tener un corazón firme lo mismo que David.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

Salmo 57:1. Este texto nos muestra que cuando pasamos por dificultades podemos acudir a Jehová él será nuestro refugio y nos dará consuelo cuando pasemos por situaciones angustiosas.

Salmo 57:10. Me recuerda la magnitud del amor leal que tiene Jehová y me anima a que debo apreciar ese amor y valorarlo obedeciendo sus mandamientos.

Salmo 57:10. David destaca el amor leal de Jehová, esto me enseña la magnitud del amor y la fidelidad de Jehová y me motiva alabarlo viviendo una vida de gratitud y adoración reconociendo su soberanía y bondad.

Salmo 57:9. Muestra que David alababa a Jehová entre los pueblos, esto me enseña que la vamos a Jehová cuando insistimos regularmente a las reuniones sabiendo que asistir a las reuniones de congregación es una necesidad espiritual pero comentar en ella es un privilegio, por lo tanto debo prepararme para poder participar y demostrar el amor y agradecimiento de formar parte de la organización de Dios.

Salmo 57:10. David destaca el amor leal de Jehová, esto me enseña la magnitud del amor y la fidelidad de Jehová y me motiva alabarlo viviendo una vida de gratitud y adoración reconociendo su soberanía y bondad.

Salmo 57:1. Ahí nos está mostrando el texto que David reconoce a Jehová que es su refugio, entonces esto me está enseñando que Jehova va a llegar a ser nuestro refugio si buscamos su ayuda mediante la oración y que si mantenemos nuestra integridad estaremos seguros de que con el tiempo recibiremos alivio de parte de él.

Salmo 57:1. La Biblia nos enseña sobre la confianza y la protección que podemos encontrar en Jehová en medio de situaciones difíciles. El versículo dice: «Concédeme tu favor oh Dios porque me refugio en ti». Este versículo resalta la importancia de confiar en Dios en momentos de angustia y la seguridad que encontramos al refugiarnos en su protección.

Salmo 57:9. Nos enseña sobre la importancia de alabar a Jehová en medio de las naciones. Así que resalta la necesidad de proclamar la grandeza de nuestro Dios no solo en nuestra vida personal, sino también ante otros. Por ende, debemos compartir el mensaje de la verdad con quienes nos rodean. Al hacerlo demostramos nuestra gratitud y confianza en Dios y contribuimos a llevar su mensaje de salvación a un mundo necesitado.

Salmo 57:10. Nos enseña sobre el amor leal de Jehová hacia su pueblo, este versículo resalta la magnitud del amor, la misericordia y la fidelidad de Dios, mostrando que su amor trasciende los cielos y su verdad alcanza las nubes, es decir, es infinito y omnipresente. Nos enseña que podemos confiar en el amor leal de Jehová en todo momento, Sabiendo que su misericordia y verdad nos acompañarán en cada situación y nos sostendrán en medio de las dificultades.

Salmo 57:7. La actitud que debemos tener cuando enfrentamos adversidades u oposición es la de mantener un corazón firme y confiado en Dios, pues nos enseña la importancia de mantener nuestra confianza en Dios, Incluso en medio de las dificultades y nos anima a expresar nuestra gratitud y Alabanza a pesar de las circunstancias adversas, por ende mantener un corazón firme en Dios nos ayuda a enfrentar las pruebas con valentía y esperanza en su poder y fidelidad.

Salmo 57:3. Este texto nos enseña sobre el cuidado y la protección que Jehová brinda a su pueblo. Aquí el versículo resalta la intervención divina en favor de aquellos que confían en él, mostrando que Dios está atento a nuestras necesidades, dispuesto a salvarnos de cualquier situación adversa y a demostrar su misericordia y fidelidad hacia su pueblo.

Salmo 57:2. La importancia de duración se destaca al mencionar cómo el Salmista clama a Dios en busca de ayuda y misericordia. Esto nos enseña que la oración es un medio poderoso para comunicarnos con Jehová, buscar su favor y encontrar consuelo en tiempos de dificultades. Nos muestra que acudir a Dios en oración es fundamental para fortalecer nuestra fe y confianza en él.

Salmo 57:6. Nos enseña que quién es malo, la persona que es malvada esa persona sola se destruye eventualmente. Porque en este texto dice que los enemigos de David cavaron un hoyo para él, pero al final fueron ellos quienes terminaron cayendo dentro de él, irónico ese punto.

Salmo 57:6. El mismo texto nos enseña que los opositores del pueblo de Dios pueden caer también en sus propias trampas malvadas. Esto es muy muy interesante, un ejemplo que está en la Biblia es como los fariseos tramaron trampas para Jesús, para la congregación Cristiana y eventualmente todo esto se volvió en contra de ellos mismos.

Salmo 57:9. Este Salmo nos hace pensar en lo importante que es la alabanza en nuestra adoración a Jehová . Por tal razón, es bueno por lo tanto reflexionar sobre cuántos cánticos nos sabemos, quizás no tenemos buena memoria, pero es bueno examinarnos y preguntarnos si realmente disfrutamos el momento de alabanza, el momento de entonar cánticos a Jehová tristemente muchos prefieren canciones que no son nada cristianas que son cuestionables para un cristiano, y se deleitan en tales canciones, pero el Salmista se deleitaba en alabar a Jehová. 

Salmo 57:3. Nos recuerda lo que dijo Pablo, tenemos una guerra, estamos en una guerra espiritual no hay tregua, no hay descanso y solo podremos mantenernos firmes en esta guerra con la ayuda que viene del cielo, que viene de Jehová.

Salmo 57:6. Menciona cómo los enemigos de David habían tramado hacerle caer y en qué sentido en estos tiempos los enemigos también me podían atrapar pues sembrando dudas de la organización o tal vez deseando de querer ser alguien en este mundo que se va pique incluso circunstancias que podrían ponerme en peligro mi integridad los opositores de Jehová eso desearían verme caer en una de sus trampas pero sí confío en Jehová ejerzo cautela mi liberación en manos de Jehová es segura ya que él me promete que el malo no quedará sin castigo pero justo escapará.

Salmo 57:1. Este texto pues me ayuda a confiar plenamente en Jehová cuando me encuentre en alguna adversidad, quién no en estos tiempos que estamos viviendo no se encuentra con diferentes tipos de dificultades ya sea quizás por la salud el trabajo o a veces en la familia, pero si busco la ayuda de Jehová mediante la oración él llegará a ser para mí un refugio, por eso debo de esforzarme siempre por mantenerme íntegra y así también recibir alivio y consuelo de Jehová.

Salmo 57:1. Ahí habla de que dios fue el Refugio del Salmista y Jehová puede llegar a ser también nuestro Refugio, si buscamos su ayuda mediante la oración cuando nos hallamos acosados por adversidades por persecución, por conflictos internos, podemos suplicarle de la manera que lo hizo David.

Salmo 57:4. Nos enseña y recuerda las palabras de nuestro señor Jesucristo que estamos rodeados de lobos, somos como ovejas entre lobos. Y esto es peor cuando estos lobos están vestidos de Oveja, lo cual quiere decir que encontramos toda clase de personas quizás en nuestro vecindario, quizás en el trabajo, quizás en la predicación, personas que tienen malas intenciones con una lengua tan peligrosa tan venenosa, y por eso es bueno ser cautelosos y observadores a fin de cuidarnos y no ser devorados por estos lobos vestidos de ovejas. 

Salmo 57:1. El mismo texto nos recuerda lo importante que la salvación para vida eterna es para todos aquellos que aguanten hasta el fin manteniendo integridad, ya que al final dice me refugio en Dios hasta que pasen las dificultades. Así que no somos emocionales solo cuando nos sentimos bien buscamos a Dios y después no, es hasta que todo termine dice el texto.

Salmo 57:5. David expresa su deseo de que Dios sea exaltado y que su gloria sea reconocida en toda la Tierra. A pesar de su situación difícil David centra su atención en la grandeza y la gloria de Dios, mostrando un profundo deseo de que todos reconozcan el poder y la majestad de Dios. Hoy en día este versículo nos anima a glorificar a Jehová en todas las circunstancias, Incluso en momentos de prueba. Nos recuerda que a pesar de nuestras dificultades debemos mantener una perspectiva de adoración y reconocimiento de la grandeza de Dios, nos impulsa a vivir de manera que nuestra vida refleje la gloria de Dios y que otros también vean y reconozcan su grandeza. 

Salmo 57:10. El versículo destaca la magnitud del amor y la fidelidad de Jehová, lo cual nos motiva a alabarlo y adorarlo. Apreciar la profundidad de su compromiso con nosotros nos inspira a vivir una vida de gratitud y adoración, reconociendo su soberanía y bondad.

Salmo 57:2. Este texto nos enseña que debemos practicar la humildad y reconocer nuestra necesidad de Jehová en todas las áreas de nuestra vida. En lugar de depender de nuestras propias fuerzas, debemos buscar su guía y apoyo. También nos recuerda que debemos desarrollar el hábito de la oración constante, buscando a Jehová no solo en tiempos de angustia, sino en todo momento, para fortalecer nuestra relación con él.

Salmo 57:10. Al reflexionar sobre la grandeza de la bondad amorosa y la verdad de Jehová podemos sentirnos fortalecidos y consolados sabiendo de que estamos bajo el cuidado de un Dios tan magnífico y fiel esta comprensión debería motivarnos hacer agradecidos y a confiar plenamente en él Incluso en momentos difíciles, nos anima a demostrar esas mismas cualidades en nuestra vida diaria mostrando amor y adherencia a la verdad con nuestras acciones y nuestras decisiones. 

Salmo 57:1. La expresión hasta que pasen las dificultades, indica una espera paciente y confiada en la ayuda de Dios. El salmista sabe que las dificultades son temporales y que Dios los guiará a través de ellas. Nos enseña a tener paciencia y esperanza en medio de nuestras pruebas, confiando en que Dios nos sostendrá hasta que las dificultades hayan pasado.

Salmo 57:4-6. Estos versículos muestran como el salmista se siente rodeado de tantos peligros, que es como estar entre leones y trampas. Esto me enseña que en la vida, cuando enfrentamos desafíos y obstáculos debemos mantenernos firmes, confiando en que Jehová nos sostendrá y nos ayudará a superarlos.

Salmo 57:1. La Biblia nos enseña sobre la confianza y la protección que podemos encontrar en medio de situaciones difíciles el versículo dice concédeme tu favor oh Dios porque me refugio en ti, este versículo resalta la importancia de confiar en Dios en momentos de angustia y la seguridad que encontramos al refugiarnos en su protección.

Salmo 57:3. Este versículo me enseña a confiar en que Jehová está dispuesto a intervenir en nuestras situaciones difíciles para brindarnos protección cuando somos atacados. Por lo que en estos momentos difíciles debemos orar y esperar a que actúe en nuestro favor.

Salmo 57:12. Este versículo muestra como el salmista confía en Dios como su refugio y Amparo bajo la sombra de sus alas. Esto me enseña que en nuestra luchas y momentos difíciles, podemos buscar refugio en Jehová porque él es nuestra fortaleza y protección.

Salmo 57:9. Me muestra la importancia que tiene cantar alabanzas para Jehová sin duda que no debemos de verlas como una oportunidad para levantarnos para ir al baño para distraernos sino que de verdad debemos de entonarlas de todo el corazón porque son alabanzas para él.

Salmo 57:10. Este versículo habla de que el amor y la fidelidad de Jehová son inconmensurables y superan todo entendimiento humano. Esto me anima a confiar aún mucho más en la infinita bondad y lealtad de Dios, sabiendo que él siempre estará al lado de sus siervos fieles.

Salmo 57:7,8. Estos versículos nos enseñan que debemos mantener una actitud de alabanza a Jehová. Y sin importar nuestras circunstancias, debemos cultivar un corazón agradecido y expresarle nuestra adoración a través de la música, la oración y el canto de alabanzas. 

Salmo 57:11. Este versículo nos muestra a Jehová como el soberano del universo y nos enseña cómo su gloria y poder se extienden sobre toda la Tierra, por lo que siempre debemos reconocer su grandeza.

Salmo 57:3,4. En estos versículos David manifiesta su seguridad de que Jehová enviará ayuda desde el cielo para salvarlo y para ser fracasar al que lo ataque. Esto me enseña que siempre que sea fiel, Jehová me protegerá aún de los enemigos más poderosos. Por ello, sin importar las amenazas que me toque enfrentar debo confiar plenamente en Jehová.

Salmo 57:1,2. En estos versículos David le dice a Jehová que le conceda su favor, porque él se refugiaba en Jehová bajo la sombra de sus alas cuando pasaba por dificultades. Esto me enseña que cuando la vida se vuelve difícil, en lugar de preocuparnos o desesperarnos, debemos acudir a Jehová en oración, pidiéndole su favor y cuidado porque él es nuestro refugio y fortaleza.

Salmo 57:9. En este texto notamos que como parte del pueblo de Dios, debemos darle adoración. Esto lo hacemos cuando asistimos a las reuniones, entonamos las canciones de alabanza y cuando participamos en la predicación.

Salmo 57:10. Este versículo nos muestra que dentro de poco, cuando Jehová lleve a cabo su propósito, todas las personas justas que hacemos la voluntad de Dios, nos alegraremos porque Jehová cumplirá sus promesas, de darnos a todos los leales muchas bendiciones.

Salmo 58:7. Jehová Dice que desaparezcan como las aguas que van escurriendo y es probable que David estuviera pensando en los valles torrenciales de Palestina que cuando había lluvias fuertes se llenaban pero así como se llenaban de forma rápida desaparecían y eso es lo que David estaba pidiendo que los inicuos desaparecieran y es lo que nosotros también esperamos hoy.

Salmo 58:4-5. Hace mucho tiempo la Biblia indicó que la cobra oye la voz de encantadores, pero que podrá rehusar escuchar tal como un humano puede rehusar escuchar. Esto nos muestra que hoy día muchos científicos son como la cobra no oyen. no apoyan y rechazan lo que dice la Biblia. Nosotros debemos tener cuidado de no dejarnos influenciar, si cierta evidencia actual no parece apoyar lo que dice la Biblia en cuanto a la vida animal en el pasado, lo cual no debe hacer que uno rechace la palabra inspirada de Dios.

Salmo 58:3. Este versículo describe la naturaleza de los malvados desde su nacimiento, enfatizando su inclinación hacia el mal y la mentira. David está señalando que algunos individuos están inclinados hacia la iniquidad desde sus primeros días, reflejando una condición profundamente arraigada en su carácter. En nuestros días este versículo nos recuerda que la maldad y la corrupción pueden estar profundamente arraigadas en algunas personas desde una edad temprana, en el contexto moderno, esto subraya la importancia de la educación y la formación moral desde la niñez, nos anima a ser conscientes de las influencias y el entorno en el que crecen los niños y a trabajar activamente para inculcar valores de verdad y rectitud.

Salmo 58:11. Dice Entonces los hombres dirán sin duda hay un premio para el gusto de veras hay un Dios que juzga en la tierra exactamente es lo que las personas ven en un siervo de Jehová verdad cómo es que Jehová nos da este ayuda en los momentos difíciles y realmente Jehová nos da la fortaleza y realmente Jehová nos ayuda en momentos difíciles.

Salmo Capitulo 58. Destaca como Jehová juzga a la tierra y se nos está recordando en esta reunión que los malvados le quedan muy poco tiempo, y es por eso que seguiré orando para que también así sea y sobre todo no perder el norte y no sentarme con los malhechores.

Salmo 58:1. Me enseñó que tengo que hablar porque dice acaso pueden hablar de justicia cuando se quedan callados entonces me anima esto a santificar el nombre de Jehová.

Salmo 58:4-5. Otra lección que podemos sacar de este mismo versículo es que incluso los esfuerzos más hábiles y persuasivos para corregir o guiar a las personas malvadas pueden no tener éxito, si ellos deciden cerrarse por completo. Esto nos enseña que hay límites en nuestra capacidad para cambiar a los demás y que solo Jehová puede tocar y transformar un corazón endurecido.

Salmo 58:11. Este versículo concluye el Salmo con una afirmación de confianza en la justicia Divina. David asegura que al final todos reconocerán que Dios recompensa a los justos y que él es el juez supremo de la tierra, es una declaración de esperanza y confianza en la justicia final de Dios. Este versículo nos anima a mantener nuestra fe en la justicia Divina especialmente cuando enfrentamos injusticias. Nos recuerda que aunque la justicia puede parecer tardar, Dios finalmente juzgará a todos y recompensará los da esperanza y nos motiva a vivir de acuerdo con los principios de justicia y rectitud, confiando en que Dios ve y recompensará nuestras acciones justas en su Debido tiempo.

Salmo 58:1,2. En estos versículos, David cuestiona si los poderosos realmente dictan sentencias justas y juzgan rectamente. Esto nos recuerda que la justicia verdadera viene de Jehová, por lo que todos sus siervos debemos esforzarnos por ser justos y equitativos en nuestro trato hacia los demás, y de ninguna manera debemos favorecer la opresión y actuar con mala intención.

Salmo 58:1. Este es un punto pequeño, pero muy importante, nos enseña que hay momentos en que debemos decir las cosas que sabemos que han ocurrido, ya sea ante una autoridad espiritual o bien ante una autoridad pública que está realizando algún tipo de investigación y si nadie habla de lo que pasó, pues esta persona es cómplice y está contribuyendo a que los asuntos se queden así engavetados y no se hará justicia. Un ejemplo práctico, es evitar encubrir a alguien que cometió algo grave. En ocasiones cuando alguien comete un pecado grave, no solo se queda como un pecado grave, en ocasiones esto puede ser un delito ante las autoridades públicas. Así que la Biblia dice que no, en ningún momento deberíamos encubrir a alguien que es culpable y mucho menos declararlo inocente. Jehová aborrece a cualquier persona con autoridad espiritual o religiosa que comete este tipo de encubrimientos, eso está en la Biblia por eso el texto nos dice: ¿Pueden hablar de Justicia cuando se quedan callados?.

Salmo 58:11. Menciona que habrá un premio para el justo ya que hay un Dios que juzga en la tierra, quizás ahora somos víctimas de algún tipo de injusticia y nos sintamos muy indefensos, pero eso no es así ya que Jehová está observando todo y él pronto hará justicia por nosotros, solo debemos seguir confiando en él manteniéndonos leales y ser pacientes, ya que como menciona este salmo pronto él saldrá en nuestra defensa.

Salmo 58:11. Este versículo no ofrece consuelo y esperanza para aquellos que están comprometidos con vivir una vida justa y piadosa. Nos recuerda que no estamos solos en nuestras luchas y que hay una recompensa asegurada para aquellos que permanecen fieles.

Salmo 58:3-5. Nos aclara que las mentiras que dicen sobre los Testigos Jehová son como las ponzoña de las serpientes por eso Jehová nos enseña que así actúan los apóstatas y no debemos escucharlo.

Salmo 58:11. Nos enseña sobre la justicia divina y la certeza de que Dios premiará a los justos, Así que tengamos la seguridad de que a pesar de las injusticias que puedan prevalecer en el mundo, Dios es el juez supremo que premiará a los justos y hará justicia en la tierra. Nos anima a confiar en que Dios es quien juzga con equidad y que finalmente recompensará aquellos que siguen sus caminos.

Salmo 58:11. Me enseña que Jehová es el único juez sobre toda la tierra y que para tener su aprobación debe mostrar ser una persona justa eso lo hago obedeciendo sus justas normas e imitándolo lo mejor posible.

Salmo 58:4-5. Otra lección general que podemos extraer de estos versículos, es que la comparación con serpientes y cobras, nos recuerda la necesidad de estar espiritualmente vigilantes y protegidos contra las influencias malignas. Es importante ser conscientes de la presencia del mal en el mundo y estar preparados para resistir sus ataques mediante la fe, la oración y adherirnos a los principios justos de Jehová, para hacer frente a los desafíos.

Salmo 58:6-9. En estos versículos David clama a Dios para que quiebre los dientes de los malvados y los disperse como aguas. Esto me enseña que aunque no debemos desear la venganza personal, sí podemos confiar en que Jehová juzgará con justicia. Por lo que debemos dejar en sus manos el castigo y mantenernos firmes en nuestra fe.

Salmo 58:10,11. Estos versículos dicen que el justo se alegrará al ver la venganza y lavara sus pies en la sangre del malvado, con lo que quedará demostrado que hay un Dios que juzga con justicia. Esto me enseña que debo confiar en que Jehová recompensará nuestra rectitud y castigará la maldad, lo cual será un motivo de alegría.

Salmo 58:3-5. Estos versículos dicen que los malvados se tuercen desde que nacen y hablan mentiras desde su nacimiento. Por eso, debemos ser conscientes de nuestras acciones y palabras desde temprana edad a fin de evitar la maldad y la falsedad y elegir la verdad y la integridad en todo momento.

Salmo 58:4-5. Este versículo dice: «Son sordos como la cobra que se tapa los oídos» La lección es que las personas malvadas a menudo somos obstinadas y se niegan a escuchar la razón o la verdad, está intransigencia puede hacer que sea muy difícil cambiar a sus corazones y mentes. Lo que destaca la necesidad y la importancia de orar constantemente y trabajar diligentemente para promover la justicia y la bondad buscando la guía de Jehová. 

Salmo 59:1-2. Este texto nos enseña la importancia de pedir ayuda a Jehová cuando pasemos por momentos críticos, cómo lo hizo David que le pidió a Dios que lo ayudara para enfrentar a sus enemigos, nosotros podemos también pedir que se nos dé sabiduría para enfrentar las pruebas.

Salmo 59:6-7. En estos versículos David dice que sus enemigos merodean como perros y rondan la ciudad. Esto me enseña que debemos estar alerta ante las amenazas y permanecer vigilantes a fin de salvaguardar nuestra vida y nuestra espiritualidad.

Salmo 59:1,2. En estos versículos se muestra como David busca refugio en Dios y pide ser librado de sus enemigos. Esto me enseña que en nuestras luchas y conflictos debemos confiar en Jehová como nuestro refugio. también me enseña que la oración es el medio para pedirle ayuda.

Salmo 59:12,13. Estos versículos nos muestran lo importante que es refrendar nuestros pensamientos y gobernar nuestra habla, debemos evitar el chisme. De esta manera tendremos cuidado de no perder de vista la importante obra de predicar y enseñar. Nuestra meta será imitar a Jehová y Cristo en el uso de nuestras facultades de pensar y hablar para la salvación de otros. 

Salmo 59:16,17. Estos versículos nos enseñan que por más grave que sea la crisis, o el conjunto de pruebas que estemos pasando, los siervos de Dios, tenemos una ayuda divina, y esa ayuda está al alcance de todos los siervos fieles, por lo cual podemos que seguro, porque es un Dios leal, que nos cuida, y nos da fuerzas cuando estamos angustiados.

Salmo 59:1,2. Esto me enseña como Jehová escucha las oraciones pero algo que debemos tener en cuenta es que después de orar tenemos que actuar en conformidad con lo que pedimos y cuando pedimos en oración también debemos pedirle que se nos dé sabiduría para comprender cómo podemos afrontar nuestra situación e incluso hacer que mejore por ello es muy importante la oración.

Salmo 59:9-10. El salmista le dice a Jehová en el versículo 10 que Jehová le ha mostrado amor leal y que es un refugio seguro para él, pero para que en nuestro caso sea así que Jehová sea un refugio para nosotros y nos muestre amor leal el versículo 9 dice la clave el salmista dijo me mantendré dependiente de ti, y una manera de mantenernos pendientes de Jehová es estar alertas conforme están pasando las circunstancias en este mundo por ejemplo que las profecías bíblicas cómo se están cumpliendo también poner el reino en primer lugar y así estaremos listos para cuando venga el fin estemos alertas en el tiempo que estamos viviendo.

Salmo 59:9. Este versículo refleja la confianza de David en Dios como su fuerza y refugio. David se dirige a Dios como su fuerza y expresa su intención de vigilar o esperar en Dios reconociéndolo como su Plaza Fuerte, es decir su lugar seguro y protector en medio del peligro. En la vida moderna, este versículo nos recuerda la importancia de confiar en Dios como nuestra fuente de fortaleza y protección, nos anima a esperar pacientemente en Dios sabiendo que él es nuestro Refugio seguro en tiempos de adversidad, nos enseña a depender de la fuerza de Dios en lugar de nuestras propias capacidades, especialmente cuando enfrentamos situaciones difíciles.

Salmo 59:8,9. En estos versículos se muestra que David confía en que Dios se burlará de los malvados y los dispersara. Esto me enseña que aunque enfrentemos su posición y persecución, debemos confiar en que Jehová tiene el control y nos protegerá siempre de la mejor manera.

Salmo 59:16-17. Me enseña que tengo que hablar del amor y la fuerza y otras cualidades maravillosas de Jehová y esto por qué, porque en momentos de angustia yo podría acudir a Jehová y él me dará su amor leal.

Salmo 59:1. Dice David rescátame de mis enemigos Oh Dios mío protégeme de los que se levantan contra mí, aquí vemos que de verdad no cabe duda que Jehová escucha nuestras súplicas pero sabemos que no es suficiente con darle a conocer nuestros problemas a Jehová sino que después de orar tenemos que actuar en conformidad con lo que le pedimos, esto me enseña que podemos pedirle sabiduría para comprender cómo podemos enfrentar nuestra situación e incluso hacer que todo mejore.

Salmo 59:16,17. En estos versículos se muestra como David canta acerca de la fuerza de Dios y cómo Alaba su amor Leal. Esto me enseña que principalmente cuando pasamos por periodos de angustia es cuando más debemos recordar la fidelidad de Jehová y cuando más debemos alabar su Santo Nombre.

Salmo 59:16. Me recuerda que cuando esté pasando por momentos difíciles de angustia o de persecución debo refugiarme en Jehová y hablar con alegría sobre sus promesas ya que eso me dará gozo y me sentiré protegida por su amor leal.

Salmo 59:17. En este versículo David reitera su confianza en Dios y su compromiso de alabar. Reconoce a Dios como su fuerza y su Refugio destacando la bondad amorosa que Dios le ha mostrado, es una declaración de dependencia en Dios y una promesa de continuar alabandolo por su protección y amor. Hoy en día este versículo, nos anima a reconocer y celebrar la bondad amorosa de Dios en nuestras vidas, nos recuerda la importancia de alabar a Dios continuamente reconociéndolo como nuestra fortaleza y protector, al hacerlo fortalecemos nuestra relación con Jehová y encontramos consuelo y esperanza en su amor constante.

Salmo 59:4. A veces podemos encontrarnos en situaciones en las que somos acusados o atacados injustamente, a pesar de haber actuado con integridad. Esto puede ser desafiante y doloroso, pero es importante mantener nuestra fe y confianza en Jehová, incluso en medio de tales circunstancias.

Salmo 59:5. La expresión despierta y examina todas las naciones, sugiere que Jehová está atento a lo que sucede en el mundo. Él observa las acciones de todas las naciones y juzga conforme a su justicia.

Salmo 59:10. Me enseña que siempre podré confiar en Jehová por su amor leal él vendrá a ayudarme cuando esté pasando por una situación difícil y hará que salga victorioso donde mis enemigos. 

Salmo 59:1-4. Esto nos enseña el hecho que nosotros tengamos un buen corazón y ayudemos a otros o le hagamos el bien a los demás, no significa que los demás serán iguales de bondadosos con nosotros, porque no todos tienen el mismo corazón nosotros podemos hacerle bien a los demás, y los demás pueden darle a cambio un tiro de piedra. Por ejemplo en ocasiones encontraremos personas así personas como las que David escribe en estos versos. Por tal razón debemos encomendarnos siempre a Jehová y aprender a cuidarnos y a observar a las personas que nos rodean.

Salmo 59:5. En la parte final habla de los traidores a los que se alude en el versículo 5, deben haber sido compañeros de David que lo abandonaron o que estuvieron dispuestos a traicionarlo en aquellos momentos difíciles. El encabezamiento de este Salmo indica que se refiere a la ocasión en que Saúl envió hombres a vigilar la casa de David y darle muerte.

Salmo 59:16-17. A pesar de haber sufrido traiciones, el menosprecio, el abandono de supuestos amigos, el rey David aprendió a depender de Jehová y a seguir adelante a no quedarse estancado en el suelo auto compadeciéndose, y ese es un buen ejemplo para nosotros, quizás ese es uno de los mejores consejos que podríamos recibir, sea lo que sea que nos hayan hecho otras personas, sigamos adelante, porque la vida es como una bicicleta y para poder seguir y movernos en esa bicicleta hay que moverse no quedarse estancados, ya que si la persona se paraliza estando en la bicicleta se va a caer.

Salmo 59:7. Resalta el poder destructivo de las palabras hirientes y malintencionadas que pueden ser lanzadas contra los demás. Nos enseña la importancia de ser cuidadosos con lo que decimos, evitando palabras que puedan herir, dañar o desanimar a aquellos que nos rodean. Nos insta a usar nuestras palabras con sabiduría, bondad y consideración, reconociendo el impacto que éstas pueden tener en la vida de los demás.

Salmo 59:12,13. En estos versículos nos muestra lo importante que es refrenar nuestros pensamientos y gobernar nuestra habla, debemos evitar el chisme y de esta manera vamos a tener cuidado de no perder la vista en la importante obra de predicar y enseñar porque nuestras metas serán imitar a Jehová y a Cristo en uso de nuestras facultades de pensar y hablar para la salvación.

Salmo 59:13. Me recuerda que no debo preocuparme cuando sufre injusticias y debo confiar en Jehová y dejar todo en sus manos porque él va a acabar con los malvados.

Salmo 59:8. Se describe a Jehová riéndose y burlándose con escarnio de las naciones, esto es debido a el poderío que presumen las naciones es sumamente insignificante ante el poderío de Jehová, Jehová sabe eso y por eso es como si le causara gracia o risa lo que están haciendo, como si un niño me apuntara con una pistola de juguete en realidad no pasa nada, así es Jehová y lo importante aquí es que él está presto a cuidarnos y a defender nuestra lealtad.

Salmo 59:7. Dice mira lo que sueltan por la boca sus labios son como espadas esto me enseña y me recuerda que debemos de cuidar lo que decimos ya que las palabras que salen por la boca vienen del corazón, así que debemos de entrenar bien nuestro corazón para no desagradar a Jehová.

Salmo Capítulo 59. Menciona tres veces que Jehová es un refugio este versículo me anima a imitar a Jehová siendo un refugio para los hermanos, por ejemplo cuando asisten a las reuniones podría recibirlo bien mostrarle interés y cariño ya que este sistema los trata de manera fría y cruel, si hago lo posible para ayudarlos ellos se sentirán seguros y queridos.

Salmo 59:1,2. Me enseña la importancia de pedir ayuda a Jehová cuando pase por momento difíciles, debo pedirle que me dé sabiduría para comprender cómo puedo afrontar mi situación e incluso hacer que mejore.

Salmo 59:9. donde dice me mantendré pendiente de ti, eso me recordó que siempre a qué oró a Jehová debo de estar pendiente en la manera en cómo Jehová me responde mis oraciones y también me recordó que tengo que esperar y confiar en la manera en que él me está ayudando.

ATENCIÓN: Hay una aplicación, canales de YouTube, páginas de Facebook y sitios web, etc. Que ¡Copian! estos comentarios y ganan dinero a costa de nuestro esfuerzo. Razón por la cual les pedimos, Queridos Hermanos por favor, si encuentra estos comentarios en otra página o aplicación le recomendamos no visitar esos sitios, o de lo contrario «Denúncielo». De esa manera nos apoyaría y animaría muchísimo para poder seguir subiendo contenido, ya que este trabajo que hacemos no tiene ningún fin comercial, más bien nuestro objetivo es servir de ayuda a nuestros Hermanos. De antemano muchas gracias, y que Jehová los llene de bendiciones este día.

NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes publicitarios no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.

IMPORTANTE: Saludos Cordiales mis Queridos Hermanos, les informamos que estamos teniendo problemas con la aplicación en Google Play, lo animamos a descargar nuestra aplicación interna solo hasta que solucionemos el problema, Y tenga la seguridad que esta aplicación es muy confiable y lo mejor es que ya «NO CONTIENE ANUNCIOS», solo que por no ser de Google Play les saldrá un mensaje de advertencia, pero no se preocupe está libre de virus. Muchas gracias por su comprensión, y que Jehová los llene de bendiciones este día, para descargarlo clic abajo

Por toolsjw

Un comentario en «BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: Semana del 1 al 7 de Julio del 2024, Salmo 57 al 59, Respuestas.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *