BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS, 21-27 de Noviembre 2022, 2 Reyes 9 al 10, Respuestas.
Busquemos perlas escondidas (10 mins.)
2Re 10:29, 31. ¿Qué lección aprendemos de lo que al final le pasó a Jehú? (w11 15/11 5 párrs. 6, 7).
Este final nos enseña una lección muy importante, ya que posiblemente tengamos mucho tiempo sirviendo a Jehová y demostrando un comportamiento muy espiritual en todos los campos, tanto en lo teocrático y a nivel personal. Pero eso no nos da la seguridad de que más adelante no fallemos a Jehová, es por eso que este relato nos enseña que no debemos dar por sentada nuestra relación con Jehová, sino todo lo contrario, debemos cultivar lealtad a nuestro padre celestial todos los días y eso lo hacemos mediante el estudio de la Biblia, la meditación en ella y teniendo una comunicación sincera con él.
COMENTARIO ADICIONAL
Cuándo Jehová escogió a Jehú cumplía muy bien los requisitos para ser usado por Jehová para acabar con la dinastía de Acab. Jehová hasta eligió a Jehú por haber obrado bien y haber cumplido su comisión. Pero las escrituras también indican que Jehú no puso cuidado en andar en la ley de Jehová con todo su corazón, al contrario creyó conveniente hacer una separación religiosa manteniendo así el culto a los becerros.
RESPUESTAS BASADAS EN LA ATALAYA ANUNCIANDO EL REINO DE JEHOVA 2011.
La información menciona que posiblemente Jehú estimaba que para que Israel prosiguiera independiente de Judá, era sumamente importante la separación religiosa entre ambos reinos y así, cómo los anteriores reyes de Israel, también estuviera tratando de mantenerlos separados. Y al seguir esa línea continuó con el culto a becerros. Lo cuál sería una falta de confianza en Jehová, ya que cómo sabemos él lo había hecho rey.
Es verdad que Jehová elogio a Jehú por haber obrado bien y por haber cumplido con la comisión que le había designado, Sin embargo las escrituras también indican en 2 Reyes 10:30 31, que Jehú no puso cuidado en andar en la ley de Jehová con todo su corazón, y es interesante está expresión porque cuándo se refiere a «Todo», significa algo «Completo», es por eso qué es muy importante tener en cuenta de que cuando servimos a Jehová, tenemos que hacerlo como él nos pide, con un «corazón completo», y de esa manera Jehová se sentirá feliz y solo así nuestra adoración será aprobada por el.
¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?
2 Reyes 10:15. Nos enseña qué tal cómo Jehonadab aceptó de buena gana la invitación que le hizo Jehú de subir al carro, La gran muchedumbre acepta la invitación de apoyar De buena gana Jesucristo, El Jehú moderno, y a sus seguidores ungidos.
2 Reyes 10:15. Este mismo texto en otra aplicación, muestra que Jehonadab recibido una bendición cuando se le invitó a subir al carro de Jehú para ver la destrucción de los adoradores de Baal y que esto ocurrió porque Jehonadab Resueltamente salió a saludar a Jehú. Este texto lo podemos usar en el Ministerio para enseñar que cuando las personas aceptan De buena gana la predicación de las buenas noticias mi reina y llevamos hasta sus casas también pudieron estás aceptando de bendición de parte de Jehová a un cambio de vida para bien y para siempre.
2 Reyes 10:29. Muestra que Jehú no se apartó de seguir tras los becerros de oro que estaban en Dan y Betel, aunque parecía imposible que siendo un hombre tan celoso que cayera en idolatría. Esto me enseña que no importa cuántos años que se tengan la verdad ni los privilegios que se haya alcanzado, Como todos somos imperfectos, si nos descuidamos podemos caer en Las garras de Satanás y su malvado sistema. Por lo cual, experiencias como la de geo nos animan a estar alerta.
2 Reyes 10:29. Este mismo texto en otra aplicación vemos que Jehú cayó en idolatría pensaba que para mantener separados a los dos reinos era necesario perpetuar el culto a Los becerros, Pero en realidad eso fue una falta de confianza hacia Jehová quién lo había hecho rey. Esto me enseña que una fractura en nuestra confianza puede ocasionar la desaprobación de Jehová. Por ello, debo esforzarme por fortalecer cada día más mi confianza en Jehová.
2 Reyes 9:17. Muestra qué es muy probable que Jehú se hiciera acompañar de una gran fuerza militar para asegurarse de lograr su objetivo contra la casa de Acab. Esto me enseña la importancia de rodearnos de hermanos maduros en sentido espiritual a fin de beneficiar nos dé su experiencia, ya que pueden ayudarnos mucho a la hora de preparar nuestras asignaciones, dar estudios y en la predicación y de esa manera estaríamos consiguiendo nuestro objetivo de seguir progresando en sentido espiritual.
2 Reyes 9:20.Vemos como el vigía exclamó que era una locura Cómo guía, Y es que Jehú tenía la reputación de guiar su carruaje velozmente, pero en esta oportunidad la prisa de llevar a cabo la misión especial impuesta por Jehová los llevó a lanzarse en una carrera vertiginosa. Esto es un ejemplo para nosotros los siervos de Jehová de la actualidad, ya que tenemos la comisión especial y urgente de predicar y enseñar las buenas noticias del reino. Por lo cual, al igual que Jehú debemos ser veloces en el sentido de estar muy activos en el Ministerio.
2 Reyes 9:20. Jehú tenía la reputación de guiar Su carruaje de forma impetuosa, más aún cuando se dirigía a cumplir sus comisiones. Este ejemplo debe motivarnos a que nos preguntemos ¿Con qué reputación quiero que me reconozcan mis hermanos y las personas que me conocen? Seguramente Todos queremos ser reconocidos como proclamadores celosos del Reino. En consecuencia, al igual que Jehú, debemos dar muestras evidentes a los ojos de los demás a través de nuestro arduo trabajo.
2 Reyes 9:31. Muestra el cumplimiento de la profecía sobre la malvada Jezabel. Estudiar esta profecía fortalece nuestra fe en la palabra de Dios porque vemos que para Jehová el daño que hacen a sus siervos fieles no pasa desapercibido ante sus ojos y queda impune.
2 Reyes 10:30,31. Vemos que aunque Jehú cometido errores Jehová valoro cuánto había hecho, Porque él No Es Injusto para olvidar la obra de sus siervos. Estos textos me resultan muy animadores porque aunque me esfuerzo por hacer las cosas a la manera de Jehová, sé que en mí imperfección cometo muchos errores. Por ello, saber que Jehová valora mucho mi esmero en el servicio me fortalece y me motiva a querer mejorar cada día más.
2 Reyes 9:1,10. Vemos como Eliseo envió a uno de los hijos de los Profetas a ungir como rey Jehú y ordenar que matará a todos los varones de la apóstata casa de Acab. Este texto nos hace reflexionar en cómo reaccionamos cuando nos dan una asignación en la congregación Y en cómo reaccionamos ante las instrucciones del esclavo o ante los arreglos de la congregación. Es bueno meditar en esto, para no olvidar nunca quién verdaderamente está detrás de estas instrucciones.
2 Reyes 9:11,14. Muestra que luego de recibir la orden de parte del profeta Elíseo de matar a los varones de la apóstata casa de Acab, Jehú no se precipitó sino que medito concienzudamente en la mejor manera de cumplir esa misión. Esto me enseña que también nosotros los siervos de la actualidad no debemos precipitarnos a la hora de llevar a cabo una comisión o asignación. Al contrario, Debemos analizar como llevarla a cabo de la mejor manera para que realmente cumpla su cometido Y además le dé Honra y gloria a Jehová Jehová.
2 Reyes 10:29. Vemos que Jehú aunque se esforzó por limpiar a Israel de la adoración a Baal no tuvo un corazón completo para con Jehová, porque se apartó del pecado de Jeroboam relacionado con los becerros de oro. Esto me enseña que una cosa es pensar que estamos bien con Jehová y otra muy diferente puede ser la realidad. Por eso, es muy importante auto examinarnos constantemente para ver qué cambios debemos hacer y así cuidar nuestra relación con nuestro amado padre celestial.
2 Reyes 9:7,26. Describe el severo juicio contra la casa de Acab, lo cual demuestra que la adoración falsa y el derramamiento de sangre inocente son cosas detestables a los ojos de Jehová. Esto me enseña que debo tener mucho cuidado para no contaminar ni en lo más mínimo en mi relación con los rasgos de la adoración falsa, por lo que debo auto examinarme constantemente.
2 Reyes 9:20. Muestra que Jehú tenía la reputación de guiar su carruaje de forma impetuosa, lo cual indicaba su celo por cumplir su cometido. Este versículo debe llevarnos a reflexionar sobre el estado de nuestro suelo por el servicio, y a preguntarnos si a pesar de nuestras circunstancias somos predicadores celosos. De no ser así, debemos rápidamente hacer los correctivos necesarios.
2 Reyes 9:36. Muestra cómo se cumplió una profecía de Jehová cuando los perros se comieron la carne de Jezabel en el terreno de Jezreel. Este texto lo podemos usar en el Ministerio para enseñar que podemos estar seguros de que la palabra que sale de la boca de Jehová siempre tiene éxito seguro, Por lo cual, vale la pena aprender más sobre las maravillosas promesas del Reino mediante un estudio de la Biblia con el libro disfrute de la vida.
2 Reyes 9:3. Vemos que el aceite en tiempos Bíblicos se usaba con diferentes fines, uno de ellos era ungir a alguien con un propósito específico. En nuestros días los Ungidos no reciben su llamamiento mediante aceite, pero en cierto modo, todos debemos esforzarnos por mantener llenas nuestras lámparas de aceite mediante nuestra fe y espiritualidad cada semana, evitamos el exceso de confianza y confiamos en que Jehová dará lo que corresponde a los Ungidos y a las otras ovejas.
2 Reyes 9:4. Muestra que el profeta tenía un siervo, un ayudante, esto nos recuerda a nuestros hermanos que son siervos ministeriales, ancianos, quién es el conjunto son siervos, ya que sirven a la congregación, cuán valioso e importante es el trabajo que ellos realizan para que todo se lleve a cabo cada semana en las reuniones lo hacen de manera voluntaria, sin recibir un solo centavo como salario, pero con una mentalidad de servir a la congregación. Sin duda, agradecemos y valoramos el trabajo de nuestros hermanos que nos ayudan en gran manera.
2 Reyes 9:7-10. Vemos que para Jehú ser el ungido de Jehová no era para alimentar su ego, y sentirse jefe del pueblo, sino para limpiar la corrupción, y la gran maldad de Jezabel, su esposo y descendientes, esto requería mucho valor de de parte de Jehú, y él tenía experiencia en guerrear, estaba decidido a no ser cómplice de ellos en sus maldades y actos de corrupción ya que solo pensaba en poner fin a todo lo que ellos hacían. Esto me hace pensar que los privilegios en la congregación conlleva una gran y seria responsabilidad, ya que Jehová espera que realicemos nuestras labores o asignaciones de una manera correcta para el bienestar de todas sus ovejas.
2 Reyes 9:7-10. Este mismo texto le podemos dar otra aplicación, ya que Jehová está al tanto de cada maldad injusticia qué ocurre a su pueblo y al Debido tiempo limpiara su organización, en este caso de un ungido quién era rey de Israel y su malvada esposa. Así que eso nos hace temblar de pensar que Jehová al debido tiempo limpia su organización, sin importar la posición tan alta que alguien alcance, nadie escapa de la justicia de Jehová, y esto nos motiva a cultivar el temor de Dios y obrar con justicia en todo momento.
2 Reyes 9:13. Puesto que estaban completamente absortos en su misión y se dedicaban a ella con celo y valor, es posible que a los demás les pareciera extraño o hasta irracional su comportamiento, cómo pensaron de un cierto profeta unos jefes militares cuando ungió a Jehú. Sin embargo, una vez que se dieron cuenta de que aquel hombre era un profeta, los jefes tomaron muy en serio su mensaje.
2 Reyes 9:20. La reputación que tenía Jehú de guiar su carruaje de forma impetuosa indica su celo por cumplir su cometido. Esto nos anima a cada uno de nosotros a preguntarnos si se nos conoce a nosotros por ser celosos proclamadores del Reino. Pero debemos recordar y no confundir celo con Imprudencia o falta de precaución, podemos ser celosos y ejemplares, sin actuar de manera imprudente o con falta de buen juicio en la congregación.
2 Reyes 9:30. Jezabel se adorno y maquillo para intentar seducir a Jehú, pero él estaba enfocado y sabía y entendía cuál era la voluntad de Jehová no esto nos deja una lección importante sin importar si somos hombres o mujeres Aunque es cierto que cuidamos nuestra apariencia exterior nunca se nos ocurrirá intentar hacer tropezar a otros hermanos hacemos bien examinar bien qué estilo de ropa estamos usando, ya que sí amamos a nuestros hermanos no haremos nada que los pueda hacer tropezar.
2 Reyes 10:11. Quizás algunos nos podemos escandalizar por lo que Jesús hizo y por la orden de Jehová, quizás les pareció extremista, lo interesante es que para muchos de ellos las maldades, injusticias y abusos cometidos por acá saben era algo normal, en cierto modo las personas se han acostumbrado a lo malo, pero eso no significa que esté bien, Eso nos prepara porque en el futuro seremos testigos de los juicios de Jehová sobre este sistema y sus poderes, y no debemos pensar que la degradación moral y el colapso de sistema es algo normal.
2 Reyes 10:16,29. Nos enseña que alguien puede parecer muy celoso, Pero eso no significa que ser es igual a parecer, o parecer muy celoso es igual a ser fiel e integró Jehová. Eso nos hace pensar en la trampa de ser justos en demasía y severos con otros en ciertos asuntos. Dado que en otros aspectos podríamos tropezar eventualmente, así que nos cuidamos del exceso de confianza y cultivamos la humildad y la integridad Como hizo Cristo en todo momento.
2 Reyes 9:1. Vemos que en este texto se usa la expresión «Atarse la ropa la cintura» En la versión anterior decía: «Ceñirse los lomos», Esto significa que era prepararse para realizar alguna actividad, En nuestro caso hacemos algo parecido antes de ir a las reuniones y participar en la predicación, nos atamos la ropa a la cintura, o nos ceñimos los lomos, cuándo nos preparamos a conciencia, es decir, preparamos el corazón. Y lo podemos hacer cuándo nos preparamos de antemano para todos nuestros estudios tanto de entre semana y fin de semana y también lo hacemos al preparar bien nuestras asignaciones, si lo hacemos estaremos Demostrando que nos estamos atando la ropa a la cintura.
2 Reyes 9:1-5. La primera vez que leemos de Jehú en las Escrituras lo hallamos sentado con los jefes militares de Israel. Jehú era un oficial de alto rango, posiblemente el comandante del ejército que estaba luchando contra los sirios en Ramot-galaad. El profeta Eliseo envió a uno de los hijos de los profetas a ungirlo rey y ordenarle que matara a todos los varones de la apóstata casa de Acab.
2Reyes 9:10. El juicio de Jehová contra sus enemigos a veces consistía en que los perros comiesen sus cadáveres o lamiesen su sangre. Debido al proceder de absoluta infidelidad que siguieron los reyes Jeroboán, Baasá y Acab, cualquiera que perteneciese a sus respectivas casas y que muriese en la ciudad tenía que ser devorado por los perros, cumplimiento de la palabra de Jehová, los perros lamieron la sangre de Acab y devoraron la carne de Jezabel.
2 Reyes 9:20. La reputación que tenía Jehú de guiar su carruaje de forma impetuosa indica su celo por cumplir su cometido, reconocer ese celo puede motivarnos a realizarnos preguntas como, por ejemplo, ¿Se nos conoce por ser un celoso proclamador del Reino?
2 Reyes 9:30-34. El siguiente miembro de la casa de Acab en ser eliminado fue la malvada reina Jezabel, a quien Jehú llamó “esta maldita”. Al entrar en Jezreel, Jehú la vio mirando por una ventana del palacio y, al instante ordenó a los oficiales de la corte que la arrojaran al vacío. Acto seguido, pisoteó con sus caballos a la que había corrompido a Israel.
2 Reyes 10:1-14. Después de acabar con Jezabel, Jehú dio muerte a decenas de miembros de la inicua casa de Acab demostrando así que estaba dispuesto a cumplir con su misión y acabarla de manera completa, su ejemplo nos demuestra que nosotros también debemos cumplir con nuestras responsabilidades en la congregación de la mejor manera.
2 Reyes 10:15. Tal como Jehonadab aceptó de buena gana la invitación que le hizo Jehú de subir al carro, nosotros debemos aceptar todo invitación que Jehová y su organización nos hagan para poder servirle en todas las facetas del ministerio cristiano.
2 Reyes 10:18, 19. Jehú anunció que iba a hacer un gran sacrificio a Baal, pero esto era una idea para acabar con los devotos de Baal, para lograr esta hazaña, tenía que ser celoso, decidido y valiente, como cristianos nos enfrentamos a circunstancias que exigen de nosotros cualidades como las de Jehú, debemos rechazar la tentación con decisión, valor y prontitud y en lo relacionado con nuestra devoción a Jehová, no podemos tolerar ninguna rivalidad.
NOTA: Los anuncios que aparecen en este Sitio, son únicamente para costear los gastos implicados que requieren mantener una página. Por lo tanto este sitio no se responsabiliza de «Los contenidos de las publicidades que aparecen», ya que los anunciantes no son Testigos de Jehová. De modo que se le sugiere no prestar atención ni confiar en dichos anuncios. Atentamente TOOLSJW.COM.