Estudio de la Atalaya, Cómo ayudar a otros a obedecer lo que Cristo mandó, 04 al 10  Enero 2021

 

1. ¿Qué mandó Jesús en Mateo 28:18-20?

Si el mando a sus discípulos a hacer discípulos de gente de todas las naciones, eso incluía bautizarlos en el nombre del Padre del Hijo y del espíritu santo y entre otras cosas lo más importante era enseñarles a obedecer los mandatos de Jesús.

2. ¿Qué preguntas vamos a analizar?

¿Qué debemos hacer además de enseñarles a los nuevos discípulos las normas de Dios? En segundo lugar, ¿cómo puede toda la congregación ayudar a los estudiantes de la Biblia a progresar en sentido espiritual? Y, en tercer lugar, ¿cómo podemos ayudar a los hermanos inactivos a participar de nuevo en la obra de hacer discípulos?

ENSEÑÉMOSLES A OBEDECER LO QUE CRISTO MANDÓ

3. ¿Qué detalle incluye el mandato que dio Jesús?

Jesús dijo enséñenles a obedecer todo lo que yo le he mandado, así que un estudiante de la Biblia puede saber qué cosas mandó Jesús que se haga, pero tal vez no le quede muy claro cómo hacerlo y es ahí donde tenemos que ayudar. 

4. Explique con un ejemplo cómo podemos enseñar a alguien a obedecer lo que Cristo mandó.

Ejemplo sería el de un instructor de una escuela de conducción que enseña a sus estudiantes la teoría pero también tiene que enseñarles lo que tienen que hacer de manera práctica debe acompañarlo a sus clases prácticas para ayudarlos a aplicar en la carretera lo que han aprendido. 

Este ejemplo nos hace ver que de forma similar se necesita que guiemos a nuestro estudiante conforme vaya aplicando los principios en su vida por ello tenemos que ser buenos maestros y guías también.

5. a) Según Juan 14:15 y 1 Juan 2:3, ¿qué debemos enseñar al estudiante a hacer?

Si en estas citas bíblicas se nos pone de manifiesto que debemos enseñarles a obedecer los mandamientos a poner en práctica en su vida esto de que deben de aprender.

Y tan importante es que como lo mencionó el texto de Juan 14:15 esto demuestra el amor que le tenemos a Dios así que el que le mostremos con el ejemplo como esto nos ha movido a hacer su voluntad pues él se sentirá motivado nuestros estudiante.

Tan sólo pensemos en el ejemplo de Jesús Jesucristo les puso el modelo a sus discípulos en todos los viajes que lo acompañaron Jesucristo les enseñó con el ejemplo cómo tenían que predicar en qué momento, bajo qué circunstancia, los métodos más sencillos, desde donde nacía el mensaje, el interés que tenía Jesucristo sin duda el ejemplo que dio Jesucristo causó un profundo impacto en sus discípulos y ellos lo pusieron en práctica. 

5. b) Dé algunos ejemplos de cómo podemos hacerlo.

Bueno poniendo el ejemplo, sea en nuestras vidas si él nos puede ver si nos puedo observar si es un compañero de trabajo de estudio o quizás repitiéndole alguna experiencia o anécdota que hemos tenido, precisamente poniendo en práctica lo que Jehová quiera que hagamos en nuestra vida cotidiana.




Y de seguro a lo largo de nuestro estudio bíblico le hemos dicho muchas ocasiones como el espíritu santo nos ha dado ayuda como el espíritu santo nos ha dado guía nos ha dado dirección, entonces que queremos hacer ahora, bueno queremos pedir en oración a Jehová que ese mismo espíritu santo ahora guíe a nuestro estudiante así le estaremos demostrando de manera práctica y que el espíritu santo nos puede beneficiar.

hablando del espíritu santo hay una idea parecida entre el texto temático que dice enseñándoles obedecer todo y Juan 16:13 que dice que el espíritu los guiará a toda la verdad, así que el espíritu santo es clave en ese proceso. 

6. ¿Qué más debemos hacer para enseñar a otros a obedecer los mandatos de Jesús?

Debemos ayudarlos a que tengan el deseo de hacer discípulos, a algunos les gusta mucho aprender de la Biblia pero no les es tan fácil hablarles a otros y ahí podemos ayudarles.

Y el corazón es el que lo va a impulsar a poder hacer discípulos, sin embargo a veces el temor también nos puede paralizar y es aquí entonces donde nosotros con paciencia le podemos enseñar las verdades para que siga fortaleciendo su fe.

Si este punto es muy importante porque si ellos tienen bien arraigadas esas verdades de la Biblia en su corazón si tienen una fe profunda en esas verdades eso les ayudará a que confíen en lo que Jehová les ha enseñado y entonces eso permitirá que pueda compartir esas verdades con otras personas. 

7. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante a tener el deseo de predicar las buenas noticias?

Queremos hacer preguntas que lleguen a su corazón, como por ejemplo como diría usted que ha mejorado su vida desde que aceptó el mensaje, que otras personas cree que necesiten escuchar lo mismo que a usted le está beneficiando, el texto de Proverbios 3:27 dice no dejes de hacerles el bien a quienes debes hacérselo, así que podríamos preguntarle bueno a ti a quien te gustaria hacerle el bien y entonces pues introducirnos para ayudarlo a motivarlos a predicar.

Contamos con algunas ayudas como los tratados del kit de enseñanzas entonces podemos mostrarselos y preguntarle cuál le podría gustar a sus familiares y amigos y como vimos en el ejemplo de quién está aprendiendo a manejar no debemos dejarlos solos, entonces podemos practicar con él para que también aprenda a ofrecerlos.

Eclesiastés 4:9 y 10 dice que mejor son dos que uno así que cuando llega a ser publicadora bautizado debemos seguir apoyando a nuestro estudiante, no pensar que porque ya es publicador pues pueda hacer todo. 

EL PAPEL DE LA CONGREGACIÓN EN EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES

8. ¿Por qué es importante que la persona llegue a sentir un profundo amor a Dios y al prójimo? (Vea también el recuadro “ Cómo ayudar al estudiante a amar más a Dios”).

Sí porque cuando a Jesús se le cuestionó sobre cuáles eran los mandamientos más importantes el dijo que eran estos dos el amar al prójimo y el amar a Jehová. 

Y entonces si el estudiante ama a Jehová y ama al prójimo aunque tenga miedo aunque tenga incertidumbre aún así va a atreverse a predicar porque ama a Jehová y al prójimo.

RECUADRO

Si el maestro puede ayudar al estudiante animándolo a leer la Biblia de hecho se nos recomienda darle un ejemplar del programa de lectura de la Biblia para que él pueda seguir su propia lectura y además que pueda ver los vídeos de introducción de cada libro de la Biblia de esta manera su amor por Jehová va a ir creciendo conforme va descubriendo de perlas espirituales en su lectura. 

Otra ayuda es ayudarlo a meditar y esto podemos hacerlo con unas preguntas que vienen en el introducción de la palabra de Dios que está en principio de nuestra copia de las escrituras que son qué me enseña sobre Dios, qué relación tiene con el tema central de la Biblia, cómo puede ayudarme este pasaje en mi vida, cómo puedo usar este pasaje para ayudar a otros, si le ayudamos a nuestro estudiante a hacerse estas preguntas mientras las va leyendo la meditación lo hará amar más a Jehová. 

Estos tres elementos leer meditar y orar lo ayudará a confiar en Jehová va a vencer el temor a la gente y eso es lo que necesita para poder hablar del reino.

9. ¿De qué maneras aprende una persona a manejar un automóvil?

Sí aquí como el ejemplo del principio, el instructor no solamente se enfoca en enseñar de manera teórica sino también en la práctica, esto incluye acompañarlo, y cuando lo va acompañando le va mostrando lo que hacen otros conductores como algunos ceden el paso, como otros apagan la luz o bajan la luz para que no les alumbre a los que vienen de frente, esos hechos va haciendo que el que va aprendiendo se le quede más grabado y sepa que hacer en cada momento.

Entonces al fijarse en otros conductores el que está aprendiendo amplía su visión no solamente está viendo el auto que va enfrente sino que ve más allá y hacia los lados también, entonces de la misma manera un estudiante de la Biblia que está progresando pues amplía su visión espiritual para fijarse en las buenas cualidades de otros hermanos.

10. ¿Qué ayudará al estudiante a progresar en sentido espiritual?

Lo que le ayudará es asistir a las reuniones cristiana porque no sólo va aprender su maestro también de los buenos ejemplos de otros siervos de Jehová y eso va ayudar en su progreso espiritual.

Y ahí en las reuniones les presentamos a algunos hermanos, hermanas que tal vez tenga muchas cosas en común su experiencia les puede servir el va adquirir más experiencia va adquirir confianza se va a sentir identificado tal vez con alguno de ellos, así que estos ejemplos de nuestros hermanos de la congregación le va ayudar para ir adquiriendo confianza y experiencia en la vida.

Sí me llamó la atención lo que dice versículo 31 que los que estuvieron ahí se sintieron felices por las palabras de ánimo y también salieron muy animados, entonces esa felicidad queremos que el estudiante la tenga en las reuniones. 

11. ¿Qué casos pudieran darse en la congregación, y qué efecto pueden tener en los estudiantes?

Si es posible que un estudiante con una circunstancia particular que es madre soltera haga lo necesario por conectarse a las reuniones y ahí se dé cuenta de que hay una hermana en situaciones similares a la de ella, así que eso va a causar un efecto en su corazón porque se va a conmover al ver cómo la otra hermana está haciendo sacrificios con tal de estar ahí.

Si otra circunstancia puede ser de un estudiante que está tratando de dejar de fumar, en su estudio aprendió por ejemplo lo dice segunda los Corintios 7:1 donde dice que hay que limpiarse de toda contaminación de la carne, pero luego conoce a un hermano en la reunión que pone en práctica ese principio que logró poner en práctica y limpiar su vida seguramente es ejemplo lo motiva.

12. ¿Por qué decimos que todos podemos aportar nuestro granito de arena al progreso de los estudiantes?

Sí pues porque cada uno de nosotros puede hacer un esfuerzo por darle un buen ejemplo al estudiante, independientemente de si estamos viviendo una situación similar a la de él podemos ser ejemplos vivos de cómo poner en práctica los principios de la palabra de Dios y que eso le sirva de ejemplo al estudiante. 

Si la pregunta al final del párrafo es muy importante que la hagamos cada uno de nosotros y reflexionemos, estoy haciendo todo lo posible por animar al estudiante de la Biblia que viene a la reuniones, en qué aspectos podemos ser ejemplo para ellos, según primera Timoteo 4:12 podemos hacerlo en nuestra habla en nuestra conducta en nuestro amor en nuestra fe en nuestra castidad, si el ve eso en nosotros seguramente se sentirá impulsado a seguir amando a Jehová.

AYUDEMOS A LOS INACTIVOS A VOLVER A PREDICAR

13, 14. ¿Cómo trató Jesús a sus apóstoles cuando estaban desanimados?

Jesús fue un gran ejemplo para nosotros ya que por ejemplo cuando sus Apóstoles estaban desanimados les dio palabras de ánimo cuando ellos lo habían abandonado y probablemente se sentían muy tristes por haberle fallado él no actuó de la misma forma sino que siguió llamándolo mis hermanos. 

Y podemos ver que Jesús estaba enterado de que ellos no tenían fuerzas, quizás no tenían energías, quizás tenían miedo por eso él dice vaya díganle a mis hermanos que aquí estoy, entonces esas palabras estaban llenos de compasión y reflejaba mucho ánimo cuando sus hermanos lo escucharan.

Sí cuando leemos Juan 16:32 entendemos que Jesús estaba consciente de que por la persecución por su falta de preparación los apóstoles lo iban a abandonar sin embargo Jesús no cataloga esta acción como una acción de alta traición no más bien fue razonable con ellos entendió sus problemas y entonces los ánimo con cariño. 

15. ¿Qué sentimos por quienes han dejado de predicar?

Sí sentimos un profundo interés por ellos no porque hayan dejado de predicar quiere decir que han dejado de ser nuestros hermanos, tal vez algo los lastimó algo los hizo tropezar pero el interés el amor el afecto que les tengamos eso sin duda va ayudar a que ellos regresen a predicar, tal vez tengas mucho miedo volver a predicar pensar en cómo podemos ayudarles que sentirán porque pasó la situación en la que cayeron en la inactividad, cosas así podemos mencionar en nuestra mente o pensar qué es lo que podemos hacer para ayudar a ellos pero siempre tenerles profundo interés y amor.

Además podemos sentir empatía por ellos y tener los mismos sentimientos de Jehová, ahí en hebreos 6:10 dice que Dios no es injusto y no olvida todo lo que hicieron, así que pues ellos seguramente le sirvieron en su momento a Jehová con mucho celo y el que nosotros traigamos a la mente ello eso nos permitirá valorarlos y no darlos por perdidos y mucho menos al contrario interesarnos en ellos con el fin de que puedan regresar.

Lucas 15:4-7 | Reflejan el intenso amor y cariño que Jehová nos tiene, es cierto que a la mejor en algún momento se llegaron a alejar pero Jehová está consciente de que pues quizás las circunstancias no fueron las ideales para ellos y algo pasó, pero él quiere ir hasta tomar o hacer todo lo necesariamente posible con el fin de que pueda regresar ese hermano a su pueblo.

También llama mucho la atención de que aunque es una ovejita no la agarra con un lazo y la lleva, sino dice que la carga sobre sus hombros lleno de alegría, la ternura el interés que le muestra sin duda esto muestra cuán profundo y tiene el cariño por esa ovejita, así también nosotros en la congregación aunque es una ovejita que está perdida tenemos que sentir ese cariño e interés que sienta lo que se ha perdido donde estaba, tal vez el mundo ha sido frío pero la congregación es un lugar caliente ese cariño sin duda lo lo va a animar a seguir adelante. 

16. ¿Cuál es una manera de demostrarles a nuestros hermanos inactivos que nos interesamos por ellos?

Una manera es invitándolos a nuestras reuniones, y no nos sintamos mal si a la primera ocasión no asiste, hay que ser pacientes estar con ellos y explicarles el nuevo método, decirle mira te voy a pasar el vínculo los vamos a hacer así, pero vas a ver vas a disfrutar mucho de estar nuevamente con nosotros, hay que acercarse a ellos e invitarlos.

Fue lo mismo que hizo Jesucristo cuando lo abandonaron sus Apóstoles, lo que hizo enseguida después de resucitar fue invitarlos a reunirse, ellos fueron a esta reunión y seguramente a Jesús le aplicó también las palabras de Lucas 15:6 dónde cuando los vio que atendía la invitación se regocijo muchísimo de verlos ahí que esas ovejitas que se habían extraviado estaban volviendo a el, de igual manera nosotros podemos sentir la misma alegría si insistimos de manera amable bondadosa con cariño en que el publicador inactivo asista a las reuniones.

17. ¿Qué debemos hacer si un inactivo viene a una reunión?

Como dice al principio recibirlo con los brazos abiertos acercarnos darle una calurosa bienvenida sabemos que los extrañamos mucho ahora hay que demostrarselo. 

Sí y esta frase recibiéndolos con los brazos abiertos nos pone a pensar porque no nos imaginamos dando un abrazo a medias, no esté sincero sentir expresa la bienvenida que debemos darle a los hermanos sin recelos más bien hacerlo sentir como en casa.

Si nos preocupa no saber qué decirle porque no sentimos un poco avergonzados o con miedos, aquí nos dice que sólo basta con decirles que nos alegra mucho verlos, pero nunca hay que quedarnos sin decir algo o expresarles el cariño que nos da tenerlos nuevamente en la congregación. 

18. ¿Cómo podemos darles ánimo y confianza a los inactivos?

En el primer siglo tal vez los discípulos se sentían abrumados al escuchar el mandato de Jesús registrado en Mateo 28:20 donde se tenía que predicar en toda la tierra pero Jesus le dijo estaré con ustedes todos los días, sin duda fue de mucho consuelo para los discípulos, así que al igual que los discípulos en el primer siglo es consolador para los inactivos el ofrecernos a  ayudar darles de nuestra ayuda y ofreciéndonos para que podamos predicar con ellos cuando ellos lleguen a salir.

Y seguir el ejemplo de Jesús tranquilizarlos darles ánimo no dejarlos solos pero que ellos también lo puedan sentir y entonces se van a sentir parte de la congregación como nuestros hermanos como lo que son. 

COMPLETEMOS LA OBRA QUE JESÚS NOS ENCARGÓ

19. ¿Cuál es nuestro más sincero deseo, y por qué?

Nuestro más sincero deseo es completar la obra que Jesús mencionó lo que hemos estudiado durante este artículo que es hacer discípulos de gente de todas las naciones y bautizarlas y enseñarles a hacer todo lo que Jesús les dijo y ese es nuestro deseo más sincero y completar la obra que Jesús allí.  

Mateo 24:13 nos ayuda a pensar en cómo esto es bastante útil porque si nosotros seguimos aguantando nosotros seremos salvos si ayudamos a alguien a conocer a Jehová esa persona también podrá ser salva y sí hemos ayudado a un hermano inactivo también y le hemos dado ánimo y se suma a la obra ese hermano también será salvo, entonces es una labor en la que todos salimos ganando. 

20. Según Filipenses 4:13, ¿por qué podemos cumplir con la misión que Jesús nos mandó?

Porque Jehová no nos deja solos sino que nos da las fuerzas para poder lograr ese cometido y además de que es un privilegio maravilloso e inmenso ser colaboradores de Dios, que privilegio lo queremos atesorar y servir de todo corazón.

Si el ejemplo de Pablo dice mucho él no trato de llevar las cargas por sí solo tenía una gran responsabilidad pero él nos dio un ejemplo acudió a Jehová, él lo sostuvo así nosotros también podemos acudir a Jehová a Jesucristo, el cómo nos va ayudar a aguantar hacia ir hacia adelante animar a los demás y como dice Isaías 40:29 él fortalece los que están cansados cuando nos cansemos acudamos a Jehová y se nos llenará de vigor cuando estemos débiles.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Cómo podemos ayudar a nuestros estudiantes de la Biblia a obedecer lo que Jesús mandó?

Aprendimos que no sólo debemos mostrarle que debe hacer si no cómo hacerlo, para ello entonces él debe conocer cómo poner en práctica en su vida diaria lo que aprende, podemos hacerlo por medio de nuestro ejemplo o tal vez contándole alguna experiencia personal de como nos ha ayudado los principios bíblicos orando con él y pidiendo la guía del Espíritu Santo. 

¿Qué podemos hacer para animar a los estudiantes de la Biblia que asisten a las reuniones?

Hay que esforzarnos por ser cristianos ejemplares así cuando los estudiantes nos ven en las reuniones verán que nuestra forma de vivir compagina con lo que enseñamos y además sabrán qué es posible cambiar, otra cosa que se enfatizó es que necesitamos interesarnos por ellos pues conocerlos así podrán ver cómo vivir la verdad. 

¿De qué maneras podemos ayudar a los inactivos a salir a predicar de nuevo?

Podemos animar a los inactivos tal como lo hizo Jesús en Mateo capítulo 28 versículo 20 se utiliza la expresión estaré con ustedes hasta la conclusión del sistema de cosas, estas palabras tranquilizaron mucho a sus discípulos en aquel entonces, entonces de forma similar podemos darles ánimo y confianza a los inactivos y puede que ellos se sientan muy agobiados en pensar en volver a salir pero al ofrecerles nuestro ayuda van a tener la confianza y entonces van a volver a predicar.

 

 

 

 

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *