Estudio de la Atalaya, Demos siempre gracias por el rescate, 21 al 27 de Junio, Comentarios y Respuestas.
1,2 ¿Qué es el rescate, y por qué lo necesitamos?
Rescate significa el pago que se da para recuperar algo que se ha perdido, que se perdió? la vida humana perfecta, así que Jesús pagó con su vida perfecta con su sangre para que recuperemos esa vida perfecta.
Y eso está en consonancia con las normas justas de Jehová porque como dice Éxodo se tendría que dar vida por vida y como dice primera carta a los Corintios capítulo 15 versículo 22 por Adan entonces la humanidad está muriendo pero por Cristo recibiremos la vida.
Y qué bueno que es así porque nosotros no tenemos la culpa de lo que Adán hizo en aquella ocasión como ésta romanos 5 12 y 14 dice la muerte se extendió explicando bien que el pecado tuvo un efecto progresivo en la humanidad y no simultáneo es decir que no somos partícipes del pecado que cometió Adán aquel día sencillamente se nos heredó.
Y este rescate que pagó Jehová con su hijo Jesucristo es para todos porque hay en Marcos capítulo 10 versículo 45 dice que este rescate es en cambio de muchas personas, así que todos nos podemos beneficiar de este regalo que ha dado Jehová y Jesucristo.
3. Según Juan 14:31 y 15:13, ¿por qué estuvo Jesús dispuesto a sacrificar su vida humana perfecta?
Cómo le dimos en estos dos pasajes es por amor puesto que él dice que el amor que sentía por Jehová lo impulsaba hacer exactamente lo que él le había pedido que hiciera y además dice que no había amor más grande que entregar la vida a favor de sus amigos así que tanto amaba a Jehová como nos ama nosotros.
Y gracias ese amor y lealtad que demostró Jesucristo pronto podemos vivir el cumplimiento que Jehová tenía para los seres humanos y para la tierra.
Veremos también el ejemplo de un escritor bíblico que agradecía profundamente el rescate y como nosotros también podemos demostrar gratitud y valorar cada vez más ese sacrificio que tanto Jehová y Jesús hicieron por nosotros.
¿Por qué permitió Dios que Jesús sufriera?
4. Describa cómo murió Jesús.
Se comenta bastante bien pero la imagen es muy explícita nos ayuda mucho, porque como vemos allí pues es cierto Jesús sufrió un juicio terrible y le colocaron recordamos esa corona de espinas para poder burlarse de él, después de haber sido azotado ese látigo que vemos allí le está desgarrando la piel de su espalda pero además de eso lo hicieron cargar el madero que era sumamente pesado para un hombre que había estado sometido a tanto sufrimiento y luego cuando llega el lugar lo clavan y por supuesto que al elevarlo entonces ahora esas heridas se hacían mucho más profundas y dolorosas la posición en la que estaba no le dejaba respirar bien y con todo y eso nuestro señor Jesús en ese momento ocupó su mente a hacer la voluntad de Jehová y seguir mostrando ese amor profundo que sentía por su padre y utilizó su último respiro su último aliento para orarle.
Y esto nos hace apreciar quizás más lo que estudiamos la semana pasada de que después de todo esto cargar el madero sobre su espalda literalmente que estaba trizas, entonces nos podemos imaginar cuando tenemos un corte en la mano y tocamos algo solamente en tocarnos y ahora imagínese un madero pesado encima de esa espalda hecha trizas y sin embargo después de eso y después de ser colgaba pudo dar esos dichos que la semana pasada pudimos sacar provecho de eso estaba aún después de eso estaba pensando en el beneficio de otros.
Y en medio de todo esto Jesús sabía que él podía librarse de la situación es lo que menciona Mateo 26:52 al 54 él podía pedir varias legiones de ángeles para que lo protegieron sin embargo a pesar de eso él tenía en su mente claro cuál era el propósito la voluntad de su padre y por supuesto lo que lo motivaba era un profundo amor.
5. Para Jesús, ¿Qué era peor que la manera en que murió?
Sí para él fue peor el hecho de lo que lo acusaron de blasfemo, pero era el que tenía que ver una blasfemia contra Dios y eso era lo que le atormentaba, a continuación esto hizo que incluso él llegara y le pidiera a Jehová que pudiera librarlo de eso, es lo que leemos ayer Mateo 26 que si por favor le removiera de si esa copa, aún así dijo que no se hiciera su voluntad sino la de su padre.
Y él fue acusado por personas que si antes adoraban a Jehová de manera correcta y sabían quién era Jehová, entonces que ellos le digan eso a Jesucristo todo el mundo va a pensar que si lo hizo era algo doloroso para él porque realmente Jesucristo nunca quería ofender a Jehová.
Y sabemos que esa acusación le preocupaba bastante porque en Mateo 26 el mismo dice que estaba tan angustiado que sentía que se moría y que de hecho él en esa oportunidad se concentró en orarle a Jehová y mientras hacía eso presentó una condición en donde sudaba sangre una condición conocida como hematidrosis es decir estaba tan angustiado que eso hacía que todo en este momento hiciera que presentara todo este tipo de alteraciones.
6. ¿Por qué tenía que ser colgado Jesús en un madero?
Era para liberar a los judíos de una maldición, cuando Jehová le dio la ley a ellos, ellos se habían comprometido acatarla pero recibieron la maldición porque habían prometido que iban a obedecer pero sin embargo no le hicieron, a esto también se la añadía la condena del pecado de Adán y por ser descendientes de él no pudieron hacerlo a la perfección, como consecuencia ellos quedaron bajo esta ley o esa maldición de la ley entonces para eliminarla Jesús tenía que ser colgado en un madero como un criminal.
Recordemos que la Biblia explica que por ser pecadores todos merecemos la muerte y en la ley había pecados que estipulaban eso la pena de muerte y algunos de ellos de los que eran ejecutados se colgaba en un madero y la ley explicaba claramente que todo el que estaba en un madero era una persona maldita.
7. ¿Cuál es la segunda razón por la que Dios permitió que su Hijo sufriera?
Si estos sufrimientos sirvieron de preparación para el papel que asumiría en el futuro como sumo sacerdote, claro era perfecto pero al enfrentarse a pruebas tan extremas como encararse a la misma muerte eso es lo preparó para comprender cómo los seres humanos imperfectos también nos hemos sometido a tanta presión incluso hasta para hacer para que llegamos a ser de leales a Jehová, entonces cuando Jesús nos ve en esa situación como nuestro sumo sacerdote está en mejor capacidad para entendernos y ayudarnos.
Hebreos capítulo 2 versículo 17 dice tuvo que llegar a ser igual que sus hermanos en todo sentido para poder ser un sumo sacerdote misericordioso, esa empatía le permite tener misericordia y al final dice él mismo sufrió cuando lo pusieron a prueba y está capacitado para ayudar a los que son puestos a prueba.
Y el que Jehová hubiera permitido que Jesús sufriera también tiene un resultado en nosotros en hebreos 4:16 dice así pues acerquémonos con confianza, entonces el saber que él tiene esa empatía nos produce en nosotros confianza para acercarnos a él.
Y todo lo que hizo Cristo todo lo que sufrió por ejemplo Jesús sabe lo que es llorar porque hebreos 5:7 dice que él derramó lágrimas hizo peticiones ruego con fuertes clamores, con razón puede compadecerse de nosotros porque sabe muy bien los sentimientos que experimentamos o que el mismo los experimento.
8 ¿Cuál es la tercera razón por la que Dios permitió que Jesús fuera probado hasta el límite?
Bueno porque Satanás ha puesto en duda que haya un solo ser humano que pueda ser leal a Jehová si se le somete a prueba, entonces Jesús al aguantar fielmente aquel terrible sufrimiento demostró que un hombre perfecto que tenga libre albedrío puede ser totalmente fiel a Jehová sin importar las dificultades que le causa el diablo por eso es que Jehová permitió que Jesús fuera probado.
Y sin duda alguna allí Jesús nos puso un ejemplo de lealtad para que nosotros inclusive también nos pregunten si imitamos a Jesús de tal manera que Jehová también esté convencido de que nosotros seremos leales aún si se nos pone a prueba hasta el límite.
Y esa prueba que fueron hasta el límite también la experimento Job que fue un humano imperfecto sin embargo el mostro lealtad y demostró a todos nosotros que podemos ser fieles y leales a Jehová en este sentido.
En Job 2:4 el diablo acusó al decir que el hombre dará todo lo que tiene para salvar su vida, él no usó el nombre de Job el más bien dijo el hombre en vez del nombre de Job, osea que él puso en duda la integridad de todo ser humano, sigue haciendo esta acusación hoy en día por supuesto ya que al ser expulsado del cielo la Biblia dice que Satanás sigue siendo el acusador de nuestros hermanos que los acusa día y noche, entonces sigue poniendo en duda nuestra integridad pero qué buen ejemplo nos dejó Job y Jesucristo.
Un escritor bíblico que agradecía profundamente el rescate
9 ¿Qué ejemplo nos puso el apóstol Juan?
Sin duda fue un ejemplo extraordinario de fe y aguante como lo señala el párrafo predicado sobre el rescate por más de 60 años y cuando ya casi tenía 100 una edad tan avanzada lo exilian y lo encarcelan en Patmos, había necesidad de que sufriera todas estas cosas? bueno a simple vista uno podría decir que no, pero a Juan lo que lo impulsaba era el amor y el aprecio que sentía hacia Jesús y lo que él había hecho por él y por toda la humanidad.
Algo interesante del ejemplo del apóstol Pablo es que no fue un pueblo que lo consideraron una amenaza fue un imperio que lo considero una amenaza, así que su predicación era con bastante entusiasmo.
Y es sobresaliente que Juan no pensó que por su edad avanzada era poco lo que él podía hacer o se retrajo no no no nada de eso le impedía seguir mostrando esa fe y ese aguante, así que si lo mismo ocurrió en aquel entonces con Juan con mayor razón nosotros hoy debemos ver el apoyo que nos brinda Jehová por hacer precisamente como él por seguir demostrando fe y aguante aún bajo las circunstancias que nos toque vivir.
10 ¿Cómo mostró Juan su gratitud por el rescate en los libros bíblicos que escribió?
Bueno haciendo más de 100 referencias acerca del rescate y los beneficios que esté aporta, ejemplo que muestra el párrafo es que escribió allí en 1 Juan 2:1, 2 si alguno comete un pecado tenemos un ayudante que está junto al padre Jesucristo uno que es justo refiriéndose al rescate que él dio por nosotros y destacó también la importancia de dar testimonio acerca de Jesús.
¿Cómo podemos demostrar nuestra gratitud por el rescate?
11 ¿Qué puede ayudarnos a no caer en la tentación?
Además de pedirle fuerzas a Jehová podemos meditar en todo lo que Jehová y Jesús han hecho por nosotros todo lo que han sacrificado.
Si no no salimos con esa de qué bueno puedo hacerlo y después pido perdón porque está el rescate, no queremos ofender a Jehová ni a Jesucristo que dieron la oportunidad de estar vivo y agradar su corazón.
Y precisamente esa reflexión sincera pensar en lo que Jehová y Jesucristo han hecho por nosotros hace que nuestro corazón crezcan sentimientos de gratitud y al mismo tiempo la gratitud hace que desarrollemos lealtad desarrollemos obediencia hacia esa persona, así que estas son las cualidades que necesitamos para poder resistir la tentación.
ILUSTRACIÓN
Si hay esa ve como nuestros hermanos el aprecio que sienten por el rescate los hace rechazar la tentación por ejemplo el primer hermano vemos cómo de inmediato quita de su vista imágenes que quizás le están llegando a su teléfono o celular imágenes inapropiadas y el con determinación la rechaza, en el caso del joven en la escuela resiste la tentación de aceptar cigarro tabaco y este último hermano el aprecio que siente por el rescate lo hace rechazar cualquier tipo de sobornos entonces sí podemos resistir la tentación cuando apreciamos todo lo que Jesús hizo con nosotros.
12 ¿Cómo podemos seguir el consejo que leemos en 1 Juan 3:16-18?
Bueno demostrando amor también por nuestros hermanos porque si Jesucristo demostró amor por ellos por nosotros también nosotros podemos tomar el ejemplo de Jesucristo y esto lo podemos hacer es ayudándolos cuando están enfermos también cuando están pasando por duras pruebas.
Y estamos analizando el ejemplo de Juan alguien que agradecía profundamente al rescate y vemos como en el versículo 16 él utiliza eso como una razón por la que nosotros debemos mostrar amor a nuestros hermanos, porque él dice allí que nosotros hemos llegado a conocer el amor porque él entregó la vida por nosotros, así que eso debe impulsarnos a realizar acciones que demuestren esa misma clase de amor.
Y este amor se refleja en el trato que uno le da a los hermanos por ejemplo en efesios capítulo 4 versículo 29 nos dice o nos anima que todo lo que digamos no sea para corromper sino más bien para animar o edificar, entonces cuando tratamos bien a nuestros hermanos eso refleja que agradecemos el rescate de Cristo.
Y también menciona que deber ser con verdad es decir que se echó que hagamos debe salir del amor que sentimos por nuestros hermanos y no debe ser fingido lo que hagamos por ellos.
13 ¿Por qué debemos perdonar?
La Biblia explica que Jehová nos ha perdonado con generosidad y recordamos que ese perdón viene gracias al rescate, entonces si Jehová nos perdona olvida nosotros estamos obligados a perdonar a nuestros hermanos.
Y una de las razones por las que a veces nos cuesta perdonar es porque lo que experimentamos viene de parte de uno de nuestros hermanos precisamente pero aquí debemos o queremos aplicar el mismo principio con Jehová nos acercamos a él a su trono de misericordia gracias al sacrificio de Cristo, así que queremos darle esa misma posibilidad a nuestros hermanos que puedan acercarse a nosotros con tranquilidad sabiendo que pueden recibir nuestro perdón e igualmente nosotros recibirlo de parte de ellos.
¿Cómo podemos valorar cada vez más el rescate?
14 ¿Qué nos ayudará a valorar más el rescate?
Bueno darle gracias a Jehová por el rescate, eso es lo que hace Joanna una hermana de 83 años que vive en la India ella dice que creo que es importante mencionar el rescate en mis oraciones y cada día dar gracias a Jehová por el, igual nosotros en nuestras oraciones personales también le podemos decir a Jehová que perdone nuestros errores que hacemos a diario por cierto es gracias al rescate entonces estamos agradecidos por eso.
Y me llama la atención de pensar en los errores que hemos cometido en concreto porque eso nos ayudará a ver cuánto necesitamos el perdón de Jehová a diario.
Y cuando se trata de un pecado grave le pedimos ayuda a los ancianos pero ellos aplican la misma fórmula, nos escuchan nos aconsejan oran con nosotros para pedir perdón a Jehová gracias a el sacrificio de Jesús.
15 ¿Por qué deberíamos apartar tiempo para leer sobre el rescate y meditar en él?
Mientras más meditamos en algo que apreciamos para nosotros se ve mucho más real y es lo que el párrafo nos invita hacer debemos meditar mucho en el sacrificio de Jesús y así vamos a desarrollar un amor más profundo por él y por su padre.
Bueno también podemos proponernos conocer mejor al que hizo posible el rescate que fue Jehová, esto nos ayudará a amarlo más y cuánto más amemos a Jehová más desearemos complacerlo.
16 ¿Cómo nos beneficia enseñarles a otros sobre el rescate?
Bueno que valoramos más esto que Jehová hizo esta enseñanza esta doctrina porque investigamos vemos ilustraciones entendemos conceptos entonces eso no ayuda explicarlo y después nosotros lo valoramos más.
Y tenemos también muchas herramientas para explicar sobre el rescate por ejemplo la lección cuatro del folleto buenas noticias de parte de Dios que se titula quién es Jesucristo, también tenemos el libro que nos enseña la Biblia el capítulo 5 titulado el rescate el mayor regalo de Dios son algunas de las herramientas que tenemos pero son muchísimas.
ILUSTRACIÓN
Esta imagen ilustra lo que hizo Jesús la noche antes de morir una comida sencilla pan y vino pero con mucho significado que todos los años la recordamos exactamente la misma fecha que él murió el 14 de nisán no importa si estamos y podemos estar en un salón de Reino o si estamos en nuestras casas viendo un discurso grabado pero todos todos asistimos a la conmemoración anual de la muerte de Jesús.
17 ¿Por qué es el rescate el mayor regalo de Dios para la humanidad?
Es un regalo ya que siendo imperfecto podemos tener y disfrutar de una amistad con Jehová y a nivel de toda la humanidad se deshará por completo las obras del diablo y que el propósito de Jehová de convertir la tierra en un paraíso se va a cumplir.
¿Qué respondería?
¿Qué es el rescate?
Cuando se habla de rescate en las escrituras griegas cristianas se refiere al precio que Jesús tuvo que pagar para recuperar lo que Adan había perdido una vida humana perfecta.
¿Por qué tuvo que sufrir y morir Jesús?
Uno según Gálatas 3:13 para quitar la maldición de los judíos por no persistir en la ley de Dios, 2 por Job 1:9 cuando Satanás dijo ha temido a Dios Job por nada, entonces pueden los seres humanos mantenerse leales a Jehová bajo las pruebas más duras Jesús demostró que sí y tercero hebreos 2:18 para transformarse en un sumo sacerdote misericordioso que entiende nuestras pruebas.
¿Cómo podemos valorar cada vez mas el rescate?
Si podemos hacerlo dándole las gracias a Jehová por el rescate pensando todos los días en los errores que hemos cometido durante el día y de esa manera agradeceremos el hecho de que Jehová haya dado su hijo y que él también haya querido dar su vida, el meditar también en el rescate y ver todo lo que Jesús y Jehová hicieron por nosotros y también el enseñar a otros acerca del rescate hará que nuestro amor crezca aún más por ellos y lo valoremos aún más.
Y qué buena sugerencia tan práctica de poder incluir el tema del rescate en nuestro estudio personal eso sin duda hará que podamos valorarlo durante todo el año.