Estudio del Libro de la congregación, 26 Abril 2 Mayo 2021, Capítulo 8, Párrafos. 1-7, Video, Análisis y Respuestas.

Estudio bíblico de la congregación (30 mins.): rr sección 3, cap. 8 párrs. 1-7 y video.

ANALISIS DEL VIDEO Y RESPUESTAS DE LOS PARRAFOS

Israel está destrozado La apostasía ha hecho pedazos su unidad, contaminaron la duración pura  y despreciaron el Nombre de Dios y ahora están sufriendo las consecuencias,  en esa situación desesperada Jehová hizo que Ezequiel Una serie de profecías  que nos da esperanza. 

La Sección 3 del libro Adoración pura habla de estas profecías, y el título de la seccion es: «Jehová promete reunir a su pueblo» y está basado en Ezequiel 20:41.

Las profecías Mesiánicas son uno de los aspectos más fascinantes  del propósito de Jehová, Son la base de nuestra esperanza  y el elemento principal  del capítulo 8 que se titula “Pondré sobre ellas un solo pastor” Ese título está basado Ezequiel capítulo 34 y el Versículo 23, que dice: “ Pondré sobre ellas a un solo Pastor mi Siervo David. y él las alimentara. El mismo las alimentará y será su pastor.

Al estudiar este capítulo El video  nos anima responder las siguientes preguntas: ¿Qué podemos aprender del Enigma Las grandes águilas?, ¿Cómo puede aumentar nuestra confianza en el rey del Reino leer las profecías de Ezequiel sobre El Mesías?, y ¿Qué podemos hacer para promover la paz y la unidad de nuestro paraíso espiritual?.

El video se nos anima a fijarnos bien en las imágenes y en el texto que las acompaña y leer todas las notas. Estas herramientas nos ayudarán a entender mucho mejor las profecías de este capítulo, cuanto mejor entendamos esta información  más resueltos estaremos  a dar a Jehová la adoración pura que él se merece.

“Pondré sobre ellas a un solo pastor”

1-3 ¿Por qué está tan triste Ezequiel? ¿Y qué escribe ahora bajo inspiración divina?

A Ezequiel la tristeza lo ahoga solo de pensar en lo mal que gobiernan los reyes de Judá a su querida tierra natal.

COMENTARIOS ADICIONALES

Y es que aunque Ezequiel estaba a cientos de kilómetros lejos de casa, él ya había presenciado cómo la mayoría de los reyes que vinieron después del reinado del rey Josías habían sido unos idólatras. Él estaba seguro que estos gobernantes tan malos tan solo serían capaces de hundir cada vez más a la nación de Israel en una degradación moral y espiritual. 

Jehová inspiró a su fiel profeta a escribir una profecía sobre el Mesías: el futuro Rey y Pastor quien lograría la restauración permanente de la adoración pura y que cuidaría con ternura a las ovejas de Jehová.

Ezequiel estaba triste debido a que su querida tierra natal, de la que lleva exiliado ya seis años, está corrompida y cada vez más. Los gobernantes posteriores al rey Josías han destruido la adoración pura que este rey con tanto trabajo devolvió a la ciudad. Es tanta la tristeza que siente Ezequiel que lo ahoga.

Normalmente, si nos vamos a vivir lejos, sentimos nostalgia por la tierra natal donde nacemos. En el caso de Ezequiel, se convirtió en una tristeza que ahoga porque es consciente de toda la degradación moral y espiritual que hay. Él vio como Josías se esforzó por acabar con los ídolos falsos, todo el trabajo que llevó y tiempo, y cómo se recuperó Judá para poco tiempo después estar totalmente destruída.

Una tristeza que ahoga, pero donde hay un atisbo de esperanza. El profeta ahora escribe bajo inspiración que llegará el Mesías, un futuro Rey y Pastor que logrará una restauración permanente de la adoración pura y que cuidará de las ovejas de Jehová. Ezequiel dio esperanza, la adoración pura nunca iba a desaparecer sino que se iba a restaurar para siempre.

La adoración pura se ha restaurado y seguimos luchando por su manteniendo. Nuestra sociedad actual está tan corrompida, corrupta y degradada moral y espiritualmente como Judá e incluso más. Podemos sentirnos tristes como Ezequiel al ver todo esto, pero sabemos qué profecía se cumplirá dentro de poco tiempo como ocurrió en la época de Ezequiel.

“Un brote tierno” se convierte en “un cedro majestuoso”

4 a) ¿Qué profecía anunció Ezequiel?

Ezequiel, que recibió las palabras de Jehová sobre el año 612 a.E.C., anunció que hacía falta un gobernante justo para poner fin a toda esta degradación que existe sobre la adoración pura. Ezequiel describió la gran magnitud que tendría este gobierno del Mesías y la necesidad latente de confiar en su Reino.

COMENTARIO ADICIONAL

Este enigma podría resumirse de la siguiente manera: Una “gran águila” arranca “el brote más alto” de un cedro y lo planta “en una ciudad de comerciantes”. Luego toma “semilla de la tierra” y la planta “en un terreno fértil”, “a la orilla de aguas caudalosas”. La semilla brota y crece hasta convertirse en una vid desbordante. Entonces aparece una segunda “gran águila”, y la vid extiende con ansias “sus raíces” hacia ella para ser plantada en otro lugar bien regado. Jehová condena lo que hace la vid; asegura que sus raíces serán arrancadas y que “se secará por completo”. |

b) ¿Qué tenía que contar Ezequiel antes de anunciar esa profecía?

Antes, como leemos en Ezequiel 17:1,2. Tenía que contar un enigma que lo veremos en los siguientes párrafos y relatar una parábola sobre la casa de Israel donde quedaría de forma muy evidente la infidelidad de los gobernantes de Judá, de que ya no había vuelta atrás y era necesario un gobernante justo.

COMENTARIO ADICIONAL

Antes tenía que contar a los demás desterrados un enigma profético que ponía de manifiesto la infidelidad de los gobernantes de Judá y destacaba que hacía falta un gobernante justo: el Mesías. 

5 ¿Cómo podríamos resumir el enigma?

En el enigma tenemos dos grandes águilas. Tenemos varios lugares, la primera arranca un brote alto de un cedro y lo planta en una ciudad de comerciantes. Hecho esto, toma una semilla de esa tierra y la lleva a un terreno puro y fértil con aguas caudalosas donde crecerá bien y fuerte. Es aquí cuando aparece la segunda águila, la vid quiere ir con el águila para que la lleve a echar raíces en otro lugar bien regado pero Jehová lo condena y dice que sus raíces serán arrancadas y secadas por completo.

COMENTARIO ADICIONAL

Este enigma podría resumirse de la siguiente manera: Una “gran águila” arranca “el brote más alto” de un cedro y lo planta “en una ciudad de comerciantes”. Luego toma “semilla de la tierra” y la planta “en un terreno fértil”, “a la orilla de aguas caudalosas”. La semilla brota y crece hasta convertirse en una vid desbordante. Entonces aparece una segunda “gran águila”, y la vid extiende con ansias “sus raíces” hacia ella para ser plantada en otro lugar bien regado. Jehová condena lo que hace la vid; asegura que sus raíces serán arrancadas y que “se secará por completo”.

6 Explique lo que significaba el enigma.

La primera águila es Nabucodonosor. La segunda águila es el faraón de Egipto. Nabucodonosor arranca del trono de Jerusalén al brote más alto, el rey Joaquin y lo lleva a Babilonia (ciudad de comerciantes). Nabucodonosor sustituya a Joaquin por alguien de esa tierra, Sedequías, que se revela contra él y con el pacto con Dios, buscando el apoyo militar de la segunda águila. El revelarse de Sedequías provoca la condena de Jehová por su deslealtad y por romper el juramento, y esta vid será arrancada y secada por completo.

COMENTARIO ADICIONAL

Significó el ataque de Nabucodonosor a Jerusalén, en este caso Nabucodonosor era la primera “gran águila”. Está gran aguila arrancaría “el brote más alto”, y lo llevaría “a una ciudad de comerciantes”, esto ocurrió cuando Nabucodonosor quitó del trono al rey judío Joaquín y lo llevó a Babilonia. Después Nabucodonosor puso a Sedequías quien era una “semilla de la tierra”, o sea, alguien de la descendencia real de David, en el trono de Jerusalén. Sin embargo Sedequías se rebeló contra Babilonia y recurrió al faraón de Egipto (la segunda “gran águila”) para conseguir apoyo militar. Pero no le sirvió de nada. Jehová condenó a Sedequías por su deslealtad y por romper su juramento y este “se secó por completo” cuando lo quitaron del trono, y estuvo preso en Babilonia hasta su muerte.

7 ¿Qué lecciones podemos extraer de este enigma profético?

Podemos extraer las siguientes dos lecciones. La primera, que nuestro sí sea sí, y nuestro no sea no, Si hacemos un juramento, o decimos a alguien que haremos tal cosa, así tiene que ser. Nuestra palabra, sea si o no, se debe cumplir siempre. Y la segunda, nuestra confianza solo debe cifrarse en Jehová, no en nadie más porque ningún gobernante o persona con mucho poder que diga que tiene puede traer salvación.

COMENTARIO ADICIONAL

En primer lugar podemos extraer la lección de que cuando los siervos del Dios verdadero damos nuestra palabra, tenemos que cumplirla. Tal y cómo lo dijo Jesús en Mateo 5:37: “Cuando digan ‘sí’, que sea sí, y, cuando digan ‘no’, que sea no”.

En segundo lugar, extraemos que tenemos que fijarnos bien en quién ponemos nuestra confianza. La Biblia nos da esta advertencia: “No pongan su confianza en príncipes ni en ningún otro hombre, porque no pueden traer la salvación” (Salmo 146:3).

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *