COMENTARIOS: La Atalaya De Estudio, «Artículo 3», 15 al 21 Marzo 2021, Respuestas.

 

1. ¿Qué efecto tuvo en la vida de un joven un discurso presentado en una asamblea en 1935?

El efecto de este joven y de otros siervos de Dios que asistieron a esta asamblea, fue que su vida dio un giro en cuanto a participar todos los años del pan el vino en la celebración de la cena del señor. En un discurso, presentado por el hermano de Rutherford, titulado: la grande muchedumbre, ellos recibieron una nueva creación que fue histórica e importante.

RESPUESTA OPCIONAL 

La vida de este joven dio un giro debido al histórico discurso titulado “La grande muchedumbre”. Este discurso lo presentó el hermano Joseph Rutherford en 1935 en una asamblea en la ciudad de Washington (Estados Unidos). En esta asamblea se hizo una aclaración que no solo cambió la vida de este joven sino la de todos los testigos de Jehová de aquel tiempo y de nuestros tiempos incluso.

COMENTARIO ADICIONAL

Este joven participada todos los años del pan y del vino en la Cena del Señor al igual que todos los Estudiantes de la Biblia hacían en aquellos años hasta que su vida dio un giro completo con el discurso histórico de Joseph Rutherford en 1935 donde explicaba quiénes son los que formarían parte de la gran muchedumbre como veremos en el siguiente párrafo.

2. ¿Qué emocionante aclaración hizo el hermano Rutherford en su discurso?

En su discurso el hermano Rutherford aclaró quienes formarían la gran muchedumbre de la que se habla en Apocalipsis 7:9. En aquel entonces se creía que este era un grupo de seres humanos que irían al cielo pero eran de segunda categoría por ser menos leales. Sin embargo a la luz de la Biblia el hermano Rutherford aclaró que la gran muchedumbre no son escogidos para vivir en el cielo, sino que son aquellos de las otras ovejas* de Cristo que sobrevivirán a “la gran tribulación” y vivirán para siempre en la Tierra.

RESPUESTA OPCIONAL

En su discurso el hermano Rutherford aclaró quienes formarían la gran muchedumbre de la que se habla en Apocalipsis 7:9. En aquel entonces se creía que este era un grupo de seres humanos que irían al cielo pero eran de segunda categoría por ser menos leales. Sin embargo a la luz de la Biblia el hermano Rutherford aclaró que la gran muchedumbre no son escogidos para vivir en el cielo, sino que son aquellos de las otras ovejas* de Cristo que sobrevivirán a “la gran tribulación” y vivirán para siempre en la Tierra.

COMENTARIOA ADICIONALES

La nota nos explica la diferencia entre los términos otras ovejas y la gran muchedumbre. El término otras ovejas se usa para referirse a quienes sirven a Jehová y tienen la esperanza de vivir aquí en la tierra. Abarca tanto a siervos fieles de la antigüedad cómo a quienes recientemente comenzaron a servir a Jehová. Por otro lado el término la gran muchedumbre se refiere a aquel grupo que pertenece a las otras ovejas pero que estarán vivos cuando Cristo juzgue a las ovejas y a las cabras y sobrevivan a la gran tribulación.

Vemos entonces que la idea que se tenía de que la gran muchedumbre era un grupo de siervos de Jehová menos leales y de segunda categoría era algo incorrecto. Más bien la gran muchedumbre es un grupo de siervos fieles de Jehová que sobrevivirán a la gran tribulación y vivirán aquí en la Tierra. Este punto ya debería de ser algo claro para todo testigo de Jehová porque desde el año de 1935 ha sido esclarecida esta creencia.

Hasta esa época se pensaba que el grupo de la gran muchedumbre eran cristianos menos leales pero que también irían al cielo a gobernar con Cristo y por ello los Estudiantes de la Biblia participaban del pan y del vino. Cuando realmente, la gran muchedumbre es la parte de las otras ovejas que sobrevivan a la gran tribulación en el día señalado y que al igual que el resto de otras ovejas que han sido leales a Dios y a Jesús que han fallecido antes de este día, tendrán la esperanza de vivir en la Tierra, no participan del pan y del vino. Lo que supuso una emocionante aclaración y un cambio para todos estos hermanos.

Por ello vemos, como dice la nota del párrafo. Que por un lado tenemos un grupo de ungidos que irán al cielo y gobernarán con Cristo, son los únicos que participan del pan y del vino. Y por otro lado, están las otras ovejas, la mayoría de nosotros, donde está incluido el grupo llamado la gran muchedumbre, que son los hermanos entre nosotros que lleguemos vivimos y sobrevivamos al juicio final y todos viviremos según nuestra esperanza de vivir en la Tierra convertida en un paraíso.

Tal como dice Juan 10:16. Allí Jesús dice que tiene otro grupo de otras ovejas que también las tiene que traer, no son los ungidos que estarán ya con él. Somos todos los cristianos que nos hemos mantenido leales a Jehová y nuestra fe en Jesús con la promesa y esperanza de vivir en la Tierra hecha un paraíso. Muchos de estos queridos hermanos han fallecido y cuando llegue el momento serán resucitados para que vean esta esperanza hecha realidad, y otros muchos de nosotros lo veremos con nuestros propios ojos, son los llamados gran muchedumbre.

Tuvo que ser un gran cambio y provocó un gran impacto esta aclaración, no solo en nuestro hermano de 18 años sino en todos los Estudiantes de la Biblia que participaban del pan y del vino, cosa que ya no harían más y que su esperanza no es vivir en el cielo sino en la Tierra convertida en un paraíso. Les tuvo que cambiar la vida a muchos siervos de Jehová que llevaban muchos años haciendo esto y con un pensamiento equivocado donde esta aclaración por medio del discurso de Rutherford fue muy importante.

UNA ACLARACIÓN HISTÓRICA PARA MILES DE HERMANOS

3, 4. En la asamblea de 1935, ¿de qué se dieron cuenta miles de hermanos, y por qué?

Se dieron cuenta y no habían recibido la esperanza celestial mediante el Espíritu Santo de Dios, más bien, tenía la esperanza de vivir en la tierra. cuando el hermano Rutherford preguntó al auditorio que se pusieran de pie todos los que tienen la esperanza de vivir para siempre en la tierra, más de la mitad lo hizo porque comprendieron que no habían sido escogidos para vivir en el cielo y habían sido Ungidos por el Espíritu Santo. desde entonces, este grupo de la gran muchedumbre ha seguido creciendo y trabajando juntos al resto ungido.

RESPUESTA OPCIONAL

 Se dieron cuenta de que ellos no habían sido escogidos para vivir en el cielo ni habían sido ungidos por espíritu santo. Más bien tenían la esperanza de vivir en la Tierra y de colaborar en la labor de hacer de ella un paraíso”.

COMENTARIOA ADICIONALES

Vemos entonces cómo a partir de ese año de 1935 miles de hermanos que participaban del pan y del vino dejaron de hacerlo, tal y cómo fue el caso del joven del que hablamos al inicio. Y es que ellos se dieron cuenta que Jehová no había despertado en ellos la esperanza celestial mediante su espíritu santo. Desde aquel entonces la gran muchedumbre ha seguido creciendo y se esfuerza por apoyar al resto ungido.

Miles de hermanos se dieron cuenta de cuáles eran sus deseos cuando el hermano Rutherford en un momento muy emocionante pidió que se pusieran en pie los que tenían la esperanza de vivir en la Tierra por siempre. Se levantaron más de la mitad de los 20.000 hermanos presentes. Luego Rutherford dijo “¡He aquí la grande muchedumbre!”. Comprendieron cuál es su esperanza y que no habían sido escogidos para vivir en el cielo sino en la Tierra formando parte de las otras ovejas que traerá Jesús como vimos en Juan 10:16 del párrafo anterior.

Una asamblea muy emocionante y especial donde se bautizaron 840 personas, la mayoría de hermanos y hermanas de las otras ovejas, con la esperanza de vivir en la tierra, no habían sido escogidos para vivir en el cielo ni habían sido ungidos por espíritu santo, sino que habían sido escogidos para la esperanza de vivir en la Tierra convertida en un paraíso con las otras ovejas. Esto supuso un cambio impactante en sus vidas, ya que dejaron de participar en el pan y el vino, y pusieron en valor la verdadera esperanza que tienen.

Miles de hermanos, entre ellos el joven que hemos citado, dejaron de participar del pan y del vino en la Cena del Señor. Habían comprendido cuál es la esperanza que tienen en su corazón y recuerdan humildemente esta asamblea como un momento muy especial ya que fue el último Memorial donde participaron de los emblemas. Un hermano dice que “Me di cuenta de que Jehová no había despertado en mí la esperanza celestial mediante su espíritu santo” de vivir con Jesús en el cielo sino que deseaba vivir en la tierra y colaborar en esta importante labor de hacer de ella un paraíso como el propósito inicial de Dios.

Esta aclaración supuso un gran cambio. A medida que se entienden mejor las Escrituras pueden surgir nuevas aclaraciones o nuevo conocimiento y si hay que efectuar cambios, imitemos la humildad de estos hermanos. Ellos y ellas no se sintieron mal por quizás vivir confundidos muchos años, sino que vieron cuáles eran sus deseos de su corazón y esto no los hizo sentir mal, sino que despertó en ellos un sentimiento apasionante de ayudar y colaborar con la labor y la Obra de Dios trabajando codo con codo con el resto de personas ungidas que todavía están vivos en la Tierra y participan del pan y del vino.

5. ¿Cómo ve Jehová a los que dejan de participar del pan y del vino?

Si ellos, son humildes y reconocen el error de haber estado participando del pan del vino, pero ya no lo hacen y siguen sirviendo a Jehová realmente, él los aceptaría como parte de las otras ovejas. Como todos nosotros,Siguen asistiendo la conmemoración Porque estoy muy agradecidos por lo que Jehová y Jesús han hecho por ellos.

RESPUESTA OPCIONAL

Jehová no los ve de mala manera sino todo lo contrario. Si ellos de verdad reconocen su error, dejan de participar del pan y del vino, y siguen sirviendo a Jehová fielmente, él los aceptará como parte de las otras ovejas.

COMENTARIOS ADICIONALES

Si Jehová viera mal esto de primero tomar de los emblemas y después ya no, Él mismo nos lo diría mediante su Palabra la Biblia. Pero no lo dice, más bien en 1 Corintios 11:28 encontramos la manera de ver de Jehová ante está situación, Él dice: “que se examine y se apruebe a sí mismo”. Jehová solo pide que nos examinemos y seamos sinceros, pero sobre todo que nunca dejemos de servirle.

Estos miles de hermanos pensaban que eran ungidos pero se dieron cuenta que no lo eran y llevaban mucho tiempo participando del pan y del vino. 1 Corintios 11:28 dice que los que pueden comer de estos emblemas son los que se han examinado y se aprueban a sí mismo. Estos hermanos pensaban que lo eran, pero tras esta asamblea, se examinaron y vieron que su deseo era otro. Lo reconocieron, reconocieron su error y esto los impulsó a colaborar codo a codo con el resto ungido y siguen sirviendo fielmente a Jehová, quién los aceptará como parte de las otras ovejas.

UNA ESPERANZA MARAVILLOSA

6. ¿Qué les manda hacer Jesús a los ángeles?

En apocalipsis 7:1-4, dice que Jesús manda a Los Ángeles para que sigan sujetando los cuatro vientos de la destrucción. no deben permitir que estos vientos sopla sobre la Tierra hasta que todos los Ungidos estén sellados, es decir, hayan recibido la aprobación final de Jehová y reciban Su recompensa celestial de ser reyes y sacerdotes con Jesús en los cielos.

RESPUESTA OPCIONAL

Jesús les manda a los ángeles que sigan sujetando los cuatro vientos de la destrucción. No deben dejar que estos vientos soplen sobre la Tierra hasta que todos los ungidos estén sellados, es decir, hayan recibido la aprobación final de Jehová (Apocalipsis 7:1-4).

COMENTARIOS ADICIONALES

Entonces esto significa que antes de que empiece la gran tribulación, los ungidos fieles recibirán su sello definitivo. Eso quiere decir que, a partir de ese momento, es seguro que irán al cielo. Aunque también por otro lado si alguno de los ungidos no se han mantenido alerta o se han vuelto infieles, no recibirán el sello final, por lo tanto, no irán al cielo. En tal caso, cuando comience la gran tribulación, otros cristianos fieles habrán sido ungidos y los habrán reemplazado.

Jesús les manda a los ángeles a que sujeten los vientos de la destrucción ya que esto no ocurrirá ni deben soplar contra la Tierra hasta que Jehová haya dado la aprobación final a todos los ungidos, una vez ocurra esto, estarán sellados los 144.000 que se convertirán en reyes y sacerdotes y vivirán y gobernarán con Jesús en el cielo.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Un dato interesante acerca del proceso de sellar a los ungidos es que se efectúa en dos etapas. La primera etapa del sellado sirve para elegir a una nueva persona a fin de incorporarla al grupo de los cristianos ungidos. La segunda etapa del sellado sirve para confirmar que esta persona, que ya ha sido elegida y sellada, ha demostrado plenamente su lealtad. Y es entonces, durante esta etapa final, cuando el sello quedará permanentemente impreso “en la frente” de los cristianos ungidos, identificándolos de manera indiscutible como “esclavos de nuestro Dios” probados y fieles. El sellado que se menciona en Revelación 7:3 corresponde a esta última etapa del sellado.

7. Según Apocalipsis 7:9, 10, ¿a quiénes vio Juan, y qué estaban haciendo? (Vea el dibujo de la portada).

Juan ve una gran muchedumbre que sobrevive que sobrevive a Armagedón, el cual es un grupo muy grande. en el dibujo de la portada podemos ver que ellos van vestidos con túnicas blancas, lo que indica que han sido leales a Jehová y se han mantenido sin mancha del mundo de Satanás. la gran muchedumbre está feliz y grita con voz fuerte  que la salvación se la deben a lo que han hecho Jehová y Jesús. también Juan de que ellos llevan hojas de palmera esto es señal de que con gusto  aceptan a Jesús como el rey nombrado por Jehová.

RESPUESTA OPCIONAL

Según este versículo, Juan ve una “gran muchedumbre” que sobrevive a Armagedón. En esta gran muchedumbre estaban vestidos con túnicas largas blancas”, lo que indica que se han mantenido “sin mancha del mundo” de Satanás y han sido leales a Dios y a Cristo. Además llevan hojas de palmera en las manos señal de que aceptan a Jesús como el Rey que Jehová ha nombrado y gritan con voz fuerte que la salvación se la deben a Jehová y Jesús. 

COMENTARIOS ADICIONALES

Para el momento en el que el apóstol Juan tuvo esta visión era muy mayor, estaba preso, era el último apóstol vivo y los enemigos de la verdad estaban engañando a las congregaciones y causando divisiones. Podía parecer que la débil llama del cristianismo estaba a punto de apagarse. Pero al tener esta visión, seguro que se sintió muy feliz al ver que en el futuro habría miles y miles de personas adorando a Jehová. No cabe duda de que esta visión fortaleció la fe de Juan. Y debe fortalecer la nuestra mucho más, pues la visión se está cumpliendo en nuestros días.

Juan vio una gran muchedumbre de personas que no podía contar, eran de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas. Todos los siervos de Dios que han llegado vivos a este momento y que se han mantenido limpios, puros y sin tacha en este sistema malvado de Satanás como refleja las túnicas blancas que llevan y que aceptan a Jesús como Rey que Jehová ha nombrado simbolizado en las hojas de palmera que llevan en sus manos. Esta gran muchedumbre gritan con voz fuerte que la salvación que tienen se debe por todo lo que han hecho Jehová y su Hijo.

INFORMACION ADICIONAL

Un dato interesante acerca de la gran muchedumbre, es que para el año de 1935, que fue cuando se hizo la aclaración acerca de la gran muchedumbre, no se podía tener muy claro cuando se cumpliria el hecho de que habría una gran muchedumbre ya que para aquel entonces tan solo había 56 mil publicadores en todo el mundo y la mayoría eran ungidos. Sin embargo, en la actualidad gracias a los esfuerzos que se han hecho por difundir el mensaje de Jehová, ya podemos confirmar que hay una gran muchedumbre la cual ha superado los 8 millones de miembros (w19 septiembre pág. 30).

ILUSTRACION

Podemos ver en el dibujo de la portada la visión que tuvo el apóstol Juan referente a la gran muchedumbre. En este dibujo observamos a los miembros de la gran muchedumbre los cuáles están de pie frente al radiante trono de Dios y delante del Cordero, y van vestidos con túnicas largas blancas y llevan hojas de palmera en las manos. Sin duda esta fue una imagen que fortaleció la fe del apóstol Juan y debe de motivarnos a cada uno de nosotros por alcanzar a formar parte de este grupo.

8. ¿Qué dice Apocalipsis 7:11, 12 sobre la familia celestial de Jehová?

Cristo dice que todas las familias instale Jehová: Los Ángeles, los ancianos y los 4 seres vivientes; están felices y alabando a Dios cuando miran que se conserva con vida a la gran muchedumbre y sobrevive la gran tribulación.

RESPUESTA OPCIONAL

Estos versículos bíblicos nos hacen saber que la familia celestial de Jehová estará radiante de felicidad y alabarán a Dios cuando vean que la gran muchedumbre sobreviva a la gran tribulación.

COMENTARIO ADICIONAL

La familia celestial estaban radiantes de felicidad y alababan a Jehová de modo que recibiera toda la alabanza, gloria, sabiduría, expresiones de gratitud, honra, poder y fuerza por siempre jamás. Estaban muy felices de todo lo que estaba ocurriendo y contentos de ver el cumplimiento de la voluntad de Jehová cuando la gran muchedumbre sobrevivía a la gran tribulación.

9. Según Apocalipsis 7:13-15, ¿qué está haciendo ya la gran muchedumbre?

Estas personas han probado por su modo de vivir que son apoyadores leales de Jehová porque andábamos sus túnicas largas y han emblanquecido en la sangre del cordero, indicando que han reconocido que necesitan el mérito expiatorio del sacrificio de Jesús. Además, rinden a Dios servicio sagrado día y noche, lo que quiere decir que apoyan realmente la relación verdadera y son proclamadores entusiastas del Reino de Dios.

RESPUESTA OPCIONAL

Los miembros de la gran muchedumbre están actualmente dando “servicio sagrado día y noche” en el patio terrestre de su templo espiritual, es decir, realizan con entusiasmo la mayor parte de la labor de predicar y hacer discípulos, y ponen los intereses del Reino por encima de los suyos.

COMENTARIOS ADICIONALES

Precisamente para poder rendirle servicio sagrado a Jehová en el patio terrestre de su templo espiritual, los miembros de la gran muchedumbre han lavado sus túnicas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero”. Esto quiere decir que tienen la conciencia limpia y que cuentan con la aprobación de Jehová.

La gran muchedumbre ya está lavando y emblanqueciendo sus prendas en la sangre del Cordero, manteniendo limpia su conciencia para contar con la aprobación de Dios. Dedican su vida a él con una fuerte fe en el sacrificio de su Hijo, siendo amigos de Jehová y realizan con entusiasmo la mayor parte de la labor de predicar y hacer discípulos. La gran muchedumbre está poniendo los intereses del Reino de Dios por encima de los suyos.

10. ¿De qué están seguros los que componen la gran muchedumbre, y qué promesa verán hecha realidad?

Estamos seguros que  experimentaremos el cumplimiento de la promesa que ha hecho Jehová de extender su tienda sobre nosotros o dicho de otra manera, disfrutamos a plenitud de las bendiciones de Jehová entre ellas el que se caga toda lágrima de los ojos, la muerte no existirá más, ni habrá más ni tristeza llanto ni dolor, imaginarnos estas maravillosas promesas nos dan seguridad y ánimo para seguir sirviendo a Jehová.

RESPUESTA OPCIONAL

Están seguros de que Dios los seguirá cuidando después de la gran tribulación porque la Biblia dice que “el que está sentado en el trono extenderá su tienda sobre ellos”. También verán cumplida la promesa de que ni la muerte, ni la tristeza, ni el dolor existirán más.

COMENTARIOS ADICIONALES

Algo de lo que también estamos seguros es de que está promesa se cumplirá aquí en la tierra y no en el cielo cómo muchas otras religiones afirman. El mismo texto de Apocalipsis 21: 3, 4 lo transmite al iniciar con la expresión “la tienda de Dios está con la humanidad”, y ¿donde vive la humanidad? Así es, en la tierra. También la promesa habla de un mundo en el que “la muerte no será más”, es decir, un mundo en el que había muerte pero desapareció. En el cielo nunca ha habido muerte, pero en la Tierra sí, y casi desde el principio. Está claro, entonces, que la promesa divina de una vida mejor se cumplirá aquí en la Tierra.

Los que compondrán la gran muchedumbre están seguros que Jehová siempre estará con ellos, cuidándolos en todo momento tras la gran tribulación ya que la Biblia dice que extenderá su tienda sobre ellos y verán hecha realidad la gran promesa que nos ha hecho y está citada en Apocalipsis 21:3,4 donde dice que la muerte ya no existirá, ni las lágrimas -por lo menos las de dolor- no habrá ni tristeza ni dolor.

ILUSTRACION

La gran muchedumbre, feliz de haber sobrevivido a la gran tribulación. (Vea el párrafo 10).

11, 12. a) Según Apocalipsis 7:16, 17, ¿qué bendiciones le esperan a la gran muchedumbre? 

Como dicen estos textos tendremos la bendición  que Jesús nos guía a aguas de vida eterna. Pero antes veremos la bendición de estar entre las personas que Jehová protege cuando le haga llover sobre  destrucción divina sobre este sistema malvado. Esto significa que nos protegerá del calor abrasador del propio desagrado de Jehová. Y a medida que el reinado milenario de Cristo  progresa disfrutaremos de un paraíso espiritual y físico en toda su plenitud.

RESPUESTA OPCIONAL

Podrán disfrutar de la protección completa de Jehová y de abundante alimento espiritual y físico, es decir ya no se tendrán que preocupar por los problemas económicos o las devastadoras consecuencias de los disturbios y la guerra. Aparte verán cumplida la promesa de que ya no existirá más la muerte ya que Jesús los guiará a “aguas de vida” eterna.

COMENTARIOS ADICIONALES

Podemos notar entonces que son bendiciones maravillosas las que les esperan a la gran muchedumbre. Tan solo el hecho de saber que de los miles de millones de personas que han vivido a lo largo de toda la historia de la humanidad, los fieles siervos de Jehová que pasen vivos la gran tribulación podrán ser los únicos que nunca mueran podemos darnos una idea de las bendiciones que nos esperan.

Olvidaremos, olvidarán todas las cosas del pasado, ya no se tendrán que preocupar por nada, se acabaron los problemas como el hambre, la persecución, el dinero, los conflictos sociales y políticos, la prisión, etc. Ya nada de eso existirá sino que tendremos abundante alimento físico y espiritual y todo lo que necesitemos ya que Jesús nos guiará a los que sobrevivamos a manantiales de vida eterna y Jehová nos protegerá de la furia que abrase la destrucción de este sistema en la gran tribulación.

11, 12. b) En la Conmemoración, ¿qué pueden hacer las otras ovejas, y por qué lo hacen?

Lo que podemos hacer es estar presentes en esta ocasión especial y aprovechar esta oportunidad para alabar a Jehová y a Cristo. y lo hacemos porque nos sentimos inmensamente agradecidos por lo que Jehová y Jesús han hecho con nosotros De darnos una maravillosa esperanza, mostrando así que ellas realmente nos aman y valoran.

RESPUESTA OPCIONAL

Estar presentes en la Cena del Señor. Y es que esto lo hacen debido a que están agradecidos a Jehová y a Jesús por la maravillosa esperanza que les han dado.

COMENTARIOS ADICIONALES

Y es que al mantener su integridad a Jehová hasta la muerte, Jesús probó que el ser humano puede mantener devoción piadosa perfecta incluso bajo fuerte presión, y así defender la legitimidad de la soberanía de Jehová. Esta es otra razón por la cual debemos de esforzarnos por estar siempre presentes en la Conmemoración ya que haciendo esto nuestra fe y determinación en serle fieles a Jehová se fortalecerá.

Jehová nos ama y nos valora tanto como a los ungidos aunque no vivamos con Jesús en el cielo. Y por ello debemos estar presentes en la Conmemoración con una actitud respetuosa, así estaremos recordando esa ocasión como mandó Jesús y estamos dando alabanza a Dios y a Cristo, además de demostrar fe en el sacrificio que hizo por todos nosotros.

ALABEMOS A DIOS Y A CRISTO EN LA CONMEMORACIÓN

13, 14. ¿Por qué debemos todos asistir a la Conmemoración de la muerte de Cristo?

Asistimos porque de esa manera demostramos nuestro amor y apoyo a Cristo y a los Ungidos.  Además al asistir reconocemos y agradecemos lo que Jesús hizo por nosotros ofrecer su vida en sacrificio para que podamos vivir para siempre en la tierra.También, lo hacemos en obediencia al mandato del mismo Jesús que los pidió que lo hiciéramos mientras haya Ungidos en la tierra.

RESPUESTA OPCIONAL

Porque aunque no participamos del pan y el vino el hecho de estar ahí presentes demuestra nuestro amor y nuestro apoyo a Cristo y a los ungidos. Además, de esta manera también evidenciamos nuestra gratitud por el sacrificio de Jesús, que hace posible que podamos vivir para siempre en la Tierra.

COMENTARIOS ADICIONALES

El ejemplo que se pone en el párrafo me parece muy acertado para comprender la importancia que encierra el asistir a la conmemoración. Al igual que en una boda en realidad solo se casan dos personas, el novio y la novia, es importante que todos los demás asistentes vayan ya que de esta manera su cariño y apoyo a los novios. De igual manera nuestra asistencia a la conmemoración les evidencia a Cristo y a los ungidos nuestro cariño y apoyo.

Es un momento muy especial, para los ungidos que participan de los emblemas pero también para nosotros. Tal como asistimos a una boda de un amigo, en la Conmemoración estamos desmostrando amor, cariño y apoyo a Cristo y los ungidos, demostramos gratitud por el sacrificio que hizo Jesús por todos nosotros, demostrando fe en la promesa de vivir para siempre en la Tierra y estaremos haciendo como Jesús dijo, haciendo esto en memoria de él.

En este párrafo se nos dice que por cada 1.000 asistente a la Conmemoración participa aproximadamente uno del pan y del vino. Lo que significa que en la mayoría de las congregaciones nadie participa, también nos muestra que queda mucho trabajo por hacer y que quedan muchos ungidos que se unirán con Jesús en el cielo tras la aprobación final de Jehová. Y nosotros nos sentimos profundamente agradecidos de poder conmemorar esta ocasión con ellos y trabajar codo a codo en la voluntad de Jehová alabando siempre su nombre.

15. ¿Cómo puede cada uno de nosotros alabar a Dios y a Cristo en la Conmemoración?

Lo hacemos al cantar y orar juntos en ese día tan especial. Cómo acudimos a la conmemoración en calidad de observadores  respetuosos, debemos apreciar y prestar atención del discurso y recordar el gran amor de Dios y de Cristo manifestado en el sacrificio Redentor que hace posible que tengamos esperanza de vida. Esta celebración especial debe de firmar nuestra resolución de seguir cumpliendo con nuestra dedicación de Jehová Como siervo suyo.

RESPUESTA OPCIONAL

Lo podemos hacer primeramente asistiendo a la Conmemoración y una vez ahí cantar y orar a Jehová junto con nuestros hermanos. Precisamente este año el discurso de la Conmemoración se titulará  “Demostremos gratitud por lo que Dios y Cristo han hecho por nosotros”. Sin duda será un discurso muy bonito que nos hará estar aún más agradecidos por el sacrificio de Jesucristo.

COMENTARIOS ADICIONALES

También mientras se pasan los emblemas podemos alabar a Jehová y a Jesús recordando lo que los emblemas representan, a saber el cuerpo y la sangre de Jesús. También recordaremos que Jehová permitió que su Hijo muriera por nosotros para que pudiéramos tener vida (Mateo 20:28).

Otra manera en la cual podemos prepararnos para la conmemoración y así demostrar que queremos alabar a Jehová y Jesús es leyendo la lectura bíblica que año con año se nos da durante los días cercanos a la conmemoración. El seguir esta lectura nos ayudará a enfocar la atención en la semana más importante de la historia humana.

Ademas podemos  aumentar la cantidad de tiempo que dedicamos al ministerio del campo durante la época de la Conmemoración. Muchos publicadores aprovechan plenamente los fines de semana del mes de la conmemoración para servir de precursores auxiliares. ¿Por qué no hacer lo mismo? Todos podemos participar de lleno en recalcar la importancia de asistir a la Conmemoración.

En la Conmemoración cada uno de nosotros demostramos que alabamos a Dios y a Jesús cantando y orando juntos, recordando lo que significa cada emblema y aprenderemos mucho del discurso que se titula demostremos gratitud por lo que Dios y Cristo han hecho por nosotros. Que aunque lo sabemos, lo recordaremos y reflexionaremos nuevamente en todo lo que significa para nosotros y la gran oportunidad que tenemos de poner nuestras vidas a disposición de Jehová y obtener los grandes beneficios que nos promete.

ILUSTRACION

Durante la Conmemoración, un hermano le pasa a otro una copa de vino. El pan y el vino de la Conmemoración nos recuerdan que Jesús murió por nosotros para que pudiéramos tener vida. (Vea los párrafos 13 a 15).

DÉ GRACIAS A JEHOVÁ POR LA ESPERANZA QUE LE HA DADO

16. ¿En qué sentido son iguales los ungidos y las otras ovejas?

Somos iguales en el sentido que para Jehová los dos grupos somos sus siervos y le importamos. El compró mediante la sangre de Cristo tanto a los Ungidos como a las otras ovejas, así que, él siente amor por nuestros grupos y puede actuar con su Espíritu favor de cada uno de ellos sin importar que la persona se imagina o de las otras ovejas.

RESPUESTA OPCIONAL

En el sentido de que Jehová siente el mismo amor por los dos grupos ya que él pagó el mismo precio —la vida de su querido Hijo— para comprar tanto a los ungidos como a las otras ovejas. La única diferencia entre los dos grupos es que tienen diferentes esperanzas, pero ambos tienen que ser leales a Dios y a Cristo (Salmo 31:23).

COMENTARIOS ADICIONALES

Otra manera con la cual nos podemos dar cuenta que para Jehová, los ungidos y las otras ovejas son iguales es a la hora en la que les da de su espíritu santo a quien lo necesita. El les da de su ayuda a quien la necesite y hace que su espíritu actúe con la misma fuerza sobre todos sus siervos sin importar si son de las otras ovejas o ungidos.

Son iguales en el sentido de que Jehová los ama por igual, pagó el mismo precio por ambos, su querido y amado hijo Jesús. Aunque los ungidos hagan su propósito en el cielo, las otras ovejas cumpliremos con su propósito en la Tierra y nos quiere por igual y somos igual de leales a Jehová y a su Hijo. Además el espíritu de Jehová actúa en cada persona que lo necesite, sin hacer distinción de si es ungido o no.

17. ¿Qué están los ungidos deseando que pase?

Ellos están deseando recibir su recompensa en el cielo, y, reunirse con Jehová, Jesús, Los Ángeles y el resto de los Ungidos, y ocupar su puesto en un Reino Celestial.

RESPUESTA OPCIONAL

Aunque no pueden ni siquiera imaginarse cómo será su cuerpo espiritual, los ungidos desean que ya llegue la hora de reunirse con Jehová, Jesús, los ángeles y el resto de los ungidos, y de ocupar su puesto en el Reino celestial.

COMENTARIOS ADICIONALES

Y es que la esperanza celestial de los ungidos ha sido puesta en sus corazones gracias a Jehová. Por lo que esta esperanza se ha vuelto algo tan real y deseado para ellos cómo para nosotros el querer tener vida eterna en un paraíso terrestre, así que sin duda esta esperanza debe de ser muy intensa en los corazones de los ungidos.

Los hermanos ungidos no saben cómo será vivir en el cielo pero eso no les importa y están deseando que llegue ese momento de reunirse con Jehová, Jesús, los ángeles y el resto de los ungidos. Los cristianos ungidos no nacen con esta esperanza celestial, ellos piensan en ello y oran deseando recibir su recompensa en el cielo y es Jehová quién decide si ponerla en sus corazones.

18. ¿De qué tienen muchísimas ganas las otras ovejas?

Tenemos ganas de que llegue el día en que podamos contribuir a hacer que todo el planeta sea un paraíso y construir nuestras propias casas, plantar nuestros huertos y jardines, y disfrutar de salud perfecta junto a nuestras familias. a los que nos gusta viajar estamos ansiosos por hacerlo por toda la Tierra, ver montañas, los bosques, los mares, y conocer más a fondo  la fascinante creación de Jehová. pero principalmente nos emociona saber que nuestra amistad con Jehová será cada día más fuerte y por toda la eternidad.

RESPUESTA OPCIONAL

Tenemos muchísimas ganas de que llegue el día en que puedan contribuir a hacer que todo el planeta sea un paraíso y podamos construir nuestras propias casas, plantar nuestros huertos y jardines, y disfrutar de salud perfecta junto con nuestras familias.

COMENTARIOS ADICIONALES

También estamos ansiosos de viajar por toda la Tierra, ver las montañas, los bosques y los mares, y conocer más a fondo la fascinante creación de Jehová. Pero nada nos emociona tanto como saber que nuestra amistad con Jehová será más fuerte y cercana cada día.

Las otras ovejas también tenemos muchas ganas que llegue el momento en el que vivamos de la promesa que nos ha hecho Dios. Hay mucho trabajo qué hacer, hay que construir el nuevo paraíso y serán muchas cosas las que queramos hacer con nuestra familia y todo ello con vida eterna, sin enfermedades, sin muerte y sin preocupaciones. Todos queremos vivir por siempre, y esta vez será en el nuevo mundo de Jehová donde habrá mucho trabajo que hacer y dedicar mucho tiempo a disfrutar de la creación de Dios.

19. ¿Qué oportunidad nos da la Conmemoración, y cuándo se celebrará este año?

Nos dan la oportunidad de oro de lavar a Jehová y a Cristo y mostrarles con agradecidos estamos por lo que han hecho para que podamos vivir para siempre.  este año lo celebraremos el 27 de marzo después de la puesta de sol.

RESPUESTA OPCIONAL

La Conmemoración de la muerte de Cristo nos da a todos una oportunidad de oro de alabar a Dios y a Cristo por lo que han hecho para que podamos vivir para siempre. Este año se celebrará el sábado 27 de marzo después de la puesta del Sol.

COMENTARIO ADICIONAL

Esta es la reunión más importante del año para todos los cristianos verdaderos y por eso no nos lo perderemos por nada, incluso muchos de nuestros hermanos lo harán a pesar de enfrentar oposición o incluso en prisión aunque suponga un reto para ellos.

¿QUÉ CONTESTARÍA?

¿Qué aclaración se hizo sobre la gran muchedumbre en 1935?

El hermano Rutherford usó la Biblia para aclarar que quienes forman la gran muchedumbre que habla Apocalipsis 7:9  no son Escogidos para vivir en el cielo como clase secundaria, sino que son las otras ovejas de Cristo que sobrevivan a la gran tribulación y vivan para siempre en la tierra. Dejó en claro que este grupo lo forman Testigos de Jehová legales que tienen la esperanza de vivir para siempre en la tierra hecha un paraíso

COMENTARIOS ADICIONALES

Se aclaró quienes formarían la gran muchedumbre de la que se habla en Apocalipsis 7:9. En aquel entonces se creía que este era un grupo de seres humanos que irían al cielo pero eran de segunda categoría por ser menos leales. Sin embargo a la luz de la Biblia se aclaró que la gran muchedumbre no son escogidos para vivir en el cielo, sino que son aquellos de las otras ovejas de Cristo que sobrevivirán a “la gran tribulación” y vivirán para siempre en la Tierra.

La gran muchedumbre se pensaba que era un grupo de cristianos que tenían una fe más débil pero que vivirían con Jesús en el cielo. Cuando la gran muchedumbre serán nuestros hermanos y hermanas de las otras ovejas que vean con sus propios ojos el juicio final y sobrevivan a la gran tribulación para unirse posteriormente al resto de otras ovejas con la esperanza de vivir en la Tierra y convertirla en un paraíso.

¿Qué bendiciones le esperan a la gran muchedumbre después de la gran tribulación?

Cómo se extenderá su tienda sobre nosotros son muchas las bendiciones que nos esperan. Entre ellas está que tendremos la bendición  que Jesús nos guía aguas de vida eterna. contribuiremos a convertir la Tierra en un paraíso, construiremos nuestras propias casas, plantaremos nuestros huertos y jardines, disfrutaremos de salud perfecta junto con nuestras familias. Pero principalmente tendremos una amistad fuerte con Jehová cada día y por toda la eternidad.

COMENTARIOS ADICIONALES

Podrán disfrutar de la protección completa de Jehová y de abundante alimento espiritual y físico, es decir ya no se tendrán que preocupar por los problemas económicos o las devastadoras consecuencias de los disturbios y la guerra. Aparte verán cumplida la promesa de que ya no existirá más la muerte ya que Jesús los guiará a “aguas de vida” eterna.

La tienda de Jehová se extenderá sobre la gran muchedumbre y Jesús los guiará en todo momento. Todas las cosas del pasado habrán pasado y se hará realidad muchas promesas bonitas como las de Apocalipsis 21 y sus versículos 3 y 4. Ya no habrá ni muerte, ni dolor, ni nada de lo que conocíamos antes. En todo caso, lágrimas de alegría y felicidad porque haya llegado el gran momento que esperamos.

¿Cómo puede cada uno de nosotros alabar a Dios y a Cristo en la Conmemoración?

Lo hacemos al asistir a esta reunión especial y a cantar y orar juntos como estos hermanos. Cómo acudimos a la conmemoración en calidad de observadores respetuosos, debemos apreciar y prestar atención al discurso y recordar el gran amor de Dios y de Cristo manifestado en el sacrificio Redentor que hace posible que tengamos esperanza de vida.

COMENTARIOS ADICIONALES

Lo que podemos hacer es, primeramente, asistiendo a la Conmemoración y una vez ahí cantar y orar a Jehová junto con nuestros hermanos. También mientras se pasan los emblemas podemos alabar a Jehová y a Jesús recordando lo que los emblemas representan, a saber el cuerpo y la sangre de Jesús. Así recordaremos que Jehová permitió que su Hijo muriera por nosotros para que pudiéramos tener vida.

Cada uno de nosotros cantaremos en esta ocasión única, especial y muy importante para los cristianos. Cantaremos y oraremos juntos, nuestra actitud será respetuosa, aprenderemos mucho y recordaremos cómo demostrar gratitud por todo lo que ha hecho Dios y Jesús por nosotros y de la gran oportunidad que tenemos de dar nuestra vida poniéndola a la voluntad de Jehová por fe en este sacrificio de Jesús recordándolo en su memoria año tras año.

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *