COMENTARIOS: La Atalaya De Estudio, «Artículo 38», 16-22 Noviembre, Respuestas.

 

 

1. ¿Cuándo es más difícil servir a Jehová?

Cuando afrontamos dificultades problemas, estos son aquellos momentos y situaciones donde es más difícil servir a Jehová y todos nosotros en alguna oportunidad los hemos experimentado.

COMENTARIOS ADICIONALES

Se nos hace más difícil servir a Jehová cuando tenemos dificultades problemas o persecución, en deuteronomio 6:10-12 se nos recuerda de un peligro del que debemos prestar atención, no podemos permitir que cuando las cosas van bien nos lleve a olvidarnos de servir a Jehová.

Al tener problemas solemos buscar a Jehová por ayuda, es por eso que el momento más difícil para servir a Jehová es cuando nos encontramos en relativa tranquilidad pues podemos olvidarnos de la importancia de servir a nuestro creador.

2. ¿Qué ejemplo puso el rey Asá?

Asá nos puso un magnífico ejemplo pues lo dice en 1ª de Reyes en el capítulo 15 y en el versículo 14, donde dice que Asa sirvió a Jehová con un corazón completamente dedicado y lo demostró cuando eliminó la adoración falsa de Judá, es más el párrafo menciona que quitó Maacá madre de su Abuela el puesto de Reina por haber hecho ídolos para que el pueblo adorara, sin duda Asá nos enseña un excelente ejemplo.




COMENTARIOS ADICIONALES

El rey Asá nos puso a un magnífico ejemplo de servir a Jehová en momentos difíciles, y también en épocas de paz lo hizo al eliminar la adoración falsa de Judá, él quitó los altares de Dioses extranjeros y destrozó las columnas y postes sagrados actuó con firmeza aún con su misma familia, pues quitó a su abuela Maacá del reinado porque había hecho un ídolo para que el pueblo lo adoraba mostrando que lo más importante para él era servir a Jehová con lealtad.

El rey Asá confió plenamente en Jehová desde muy joven, pues estaba decidido a eliminar la adoración falsa en Judá, el destrozo, quito y derribó los dioses y postes falsos, incluso debido a que su abuela promovía y apoyaba la religión falsa el Rey decidió despojarla de su puesto como reina madre, así de comprometido estaba con limpieza de la nación de Judá.

INFORMACIÓN EXTRA

El libro PERSPICACIA describe el celo de Asá por la adoración pura, comparándolo  “con David su antepasado” pues con valor se dispuso a limpiar la tierra de los ídolos y los prostitutos del templo. Incluso mandó quemar el “ídolo horrible” que su abuela Maacá había hecho en honor del poste sagrado, y por esta causa la destituyó del puesto de ‘reina madre’ que ocupaba (Perspicacia, vol. 1 pág. 221).  

ILUSTRACIÓN

 

 

El rey Asá manda que quiten a su abuela, Maacá, del puesto de reina madre. Un soldado la agarra por el brazo, pero ella se resiste. En el fondo se ve a quienes eran leales a Asá destruyendo los ídolos. El rey Asá luchó con firmeza contra la adoración falsa. (Vea el párrafo 2). *

3. ¿Qué analizaremos en este artículo?

Durante el reinado de Asá hubo un periodo de paz a continuación veremos qué hizo durante este tiempo,  también analizaremos el ejemplo de los cristianos del siglo primero que al igual que Asá vivieron y aprovecharon la paz y por último veremos cómo podemos aprovechar la paz que experimentamos en estos momentos.

CÓMO APROVECHÓ ASÁ UNA ÉPOCA DE PAZ

4. De acuerdo con 2 Crónicas 14:2, 6, 7, ¿cómo aprovechó Asá una época de paz?

Según el texto que leímos en ese tiempo no había guerras, entonces en vez de descansar empezó a construir ciudades murallas torres y puertas, como lo leímos su construcción tuvo éxito.

RESPUESTA OPCIONAL

En 2 Crónicas 14:2, 6, 7 leemos como la actitud del rey Asá no fue de conformismo, solo porque no había ninguna amenaza aparente a la paz en su nación, más bien él empezó a construir ciudades, murallas, torres y puertas y con su ejemplo también animó a sus ciudadanos a aprovechar la paz en la que vivían.

COMENTARIOS ADICIONALES

El texto nos menciona que el Rey Asá hizo lo correcto a los ojos de Jehová, sus acciones demostraron que ayudó y animó a otros a adorarlo, él aprovechó bien la época de paz que estaban viviendo y sin la amenaza de ningún enemigo construyó ciudades murallas torres y puertas todo con el objetivo de servir y adorar a Jehová.

La mayoría de las personas anhelan la paz, y el pueblo de Judá vivía en tranquilidad gracias a Jehová quien los estaba bendiciendo con paz durante los diez primeros años del reinado de Asá. El corazón  de Asá estaba por completo con Jehová por eso fue industrioso el trabajo arduamente pues construyó ciudades, murallas, torres y puertas, aprovechó bien la paz en  que vivía.

5. ¿Por qué reforzó Asá su ejército?

Al reforzar su ejército no estaba demostrando que no confiaba en Jehová, sino más bien sabía que como Rey tenía el deber de preparar al pueblo para las dificultades que pudieran venir en el futuro.

RESPUESTA OPCIONAL

Porque sabía que el periodo de paz en Judá no duraría para siempre, así que como Rey tenía el deber de preparar al pueblo y reforzó su ejército para las dificultades que pudieran venir en el futuro, pero siempre confiando en Jehová.

COMENTARIOS ADICIONALES

La firme  confianza en Jehová no la demostramos al prepararnos para problemas futuros, así lo hizo Asá quien aprovechó la paz para fortalecer su ejército, al final de cuentas como rey su responsabilidad era velar  por la seguridad de su nación.

La paz que experimentó la Nación de Judá por 10 años les daba la base para confiar en Jehová y era prueba de su poder, aun así Asá decidió fortalecer su ejército lo habrá hecho ¿por qué no confiaba en Jehová? No,  de hecho Jehová valora mucho a las personas industriosas, es decir aquellas que ven una futura calamidad y se preparan para afrontarla y eso fue lo que Asá hizo se preparó para mantener seguro a su pueblo.

CÓMO APROVECHARON LOS CRISTIANOS DEL SIGLO PRIMERO UNA ÉPOCA DE PAZ

6. ¿Cómo aprovecharon los cristianos del siglo primero un periodo de paz?

Aquellos hombres y mujeres fieles se dedicaron de lleno a predicar las Buenas Noticias y está claro que Jehová bendijo el entusiasmo con el que predicaron en tiempo de paz, sin duda no dejaron de aprovechar ninguna oportunidad en predicar en tiempos favorables, lo cual es un excelente ejemplo para nosotros que vivimos por así decirlo en tiempos favorables. 

RESPUESTA OPCIONAL

El relato de Hechos dice que los fieles cristianos andaban en el temor de Jehová, ellos aprovecharon muy bien el periodo de paz que estaban viviendo y se dedicaron de lleno a predicar las buenas noticias y Jehová los bendijo por su entusiasmo y el resultado fue que la congregación siguió creciendo.

COMENTARIOS ADICIONALES

Los cristianos del siglo primero fueron el blanco de persecución, pero durante algunos periodos de paz concentraron todas sus fuerzas en hacer crecer la congregación al seguir predicando.

En épocas de paz relativa debemos procurar fortalecer nuestra fe mediante el estudio y la meditación. Estos hábitos nos ayudarán a andar en el temor de Jehová, pues pondremos en práctica lo que aprendemos y seremos celosos en el ministerio.

7, 8. Explique cómo aprovechaban Pablo y otros cristianos las oportunidades que se les presentaban.

En el ejemplo del apóstol Pablo dedicó quedarse en Éfeso cuando vio que se le abría una puerta grande para predicar y hacer discípulos en esa ciudad. 

Además otros cristianos vieron otra oportunidad para predicar en el año 49, cuando se resolvió el asunto de la circuncisión los discípulos hicieron todo lo posible por predicar las Buenas Noticias de la palabra de Jehová.

RESPUESTA OPCIONAL

Pablo un celoso hermano conocido como apóstol a las naciones deseaba de todo corazón lograr los mejores resultados en el adelanto de los intereses del Reino, así que aprovecho esta oportunidad al  quedarse en Éfeso pues vio una situación favorable en la que podía fomentar los intereses del Reino, y modificó sus planes pues se dio cuenta de que efectuaría una labor provechosa si se quedaba más tiempo en Éfeso.

COMENTARIOS ADICIONALES

Timoteo, Pablo y Silas comunicaron  la decisión sobre la circuncisión a las congregaciones Aparentemente en  Siria, Cilicia y Galacia gracias a este mensaje “las congregaciones continuaron haciéndose firmes en la fe y creciendo día tras día”. Sí, el haber aprovechado las oportunidades resultó en unidad y prosperidad espiritual.

Y en el caso de los otros Cristianos como Judas y Silas desempeñaron bien su función de ser proclamadores de la voluntad de Dios al animar a los hermanos con muchos discursos que nos fortalecieron, también Pablo y Bernabé pasaron muchas horas con los hermanos en el ministerio enseñando y declarando las buenas nuevas de la palabra de Jehová, todos ellos sacrificaron su comodidad para transmitir instrucciones espirituales, esto logró conservar la paz y la unidad en las congregaciones.

CÓMO APROVECHAMOS HOY DÍA LOS PERIODOS DE PAZ

9. ¿Qué podemos hacer hoy día en muchos lugares, y qué deberíamos preguntarnos?

En la actualidad en muchos lugares donde vivimos tenemos el privilegio de predicar con libertad, por eso deberíamos preguntarnos ¿Estoy aprovechando bien esta oportunidad?.

COMENTARIOS ADICIONALES

Los testigos de Jehová consideran la predicación como una necesidad para ser llamados cristianos verdaderos. Así que si vivimos en un país con libertad religiosa deberíamos participar en la campaña de predicación y enseñanza sin descanso. 

Algunos gobiernos restringen nuestra obra, pero en algunos países se puede predicar con libertad, si tenemos este privilegio deberíamos trabajar en conformidad con la voluntad de Jehová y hacer cuanto podamos para que todos oigan las buenas nuevas 

10. ¿Qué nos anima a hacer 2 Timoteo 4:2?

Nos anima a todos que hoy no es un momento de acumular Dinero y cosas materiales porque estas se perderán en la gran tribulación, más bien hoy es más urgente que nunca predicar a todas las personas e incluso podemos ser precursores y de esa manera aprovecharemos al máximo el tiempo favorable que tenemos. 

COMENTARIOS ADICIONALES

A fin de cumplir nuestra comisión de hacer discípulos, nos esforzamos cada día por mejorar la calidad de nuestra enseñanza. Pero también podemos analizar nuestras circunstancias a fin de hacer todo lo que podemos por dar nuestro tiempo, energías y recursos a la predicación.

 Sería una insensatez trabajar arduamente en este periodo de paz para conseguir bienes materiales y no tener tiempo para el estudio, la oración, la asistencia a las reuniones y el ministerio del campo,  las actividades que profundizan nuestro amor a Dios y fortalecen nuestra fe a él, será mejor que aprovechemos nuestro tiempo. 

11. ¿Qué han hecho algunos publicadores para predicar a tantas personas como sea posible?

Muchos publicadores han aprendido otro idioma para predicar y enseñar a otras personas.

RESPUESTA OPCIONAL

Aprender de las buenas nuevas en el idioma materno logra que la información llegue al corazón así que muchos publicadores han aprendido otro idioma para poder enseñar a más personas, la organización de Jehová apoya a estos publicadores pues edita publicaciones en más de mil idiomas.

COMENTARIO ADICIONAL

Los testigos de Jehová somos entusiastas predicadores y maestros y como amamos a nuestro prójimo, no podemos guardarnos para nosotros el valioso conocimiento de la verdad. Predicando en cuantos idiomas sea necesario.

12. ¿Cómo se sienten las personas cuando oyen el mensaje del Reino en su idioma materno? Ponga un ejemplo.

Está claro y comprobado que escuchar la información en su idioma le llega al corazón y Sin duda probablemente todos nosotros quizás hemos tenido alguna experiencia similar, por ejemplo una hermana menciona que asistió a una asamblea en su idioma materno, el idioma era el kiniaruanda, después de la asamblea dijo las siguientes palabras: llevo 17 años en EEUU y esta es la primera vez que entiendo por completo un programa espiritual. Sin duda el esfuerzo vale la pena   sin duda a la hermana le llegó al corazón las palabras de Jehová en su idioma materno.

COMENTARIOS ADICIONALES

Esto nos muestra que si nos esforzamos por aprender otro idioma para predicar a las personas extranjeras que vivan en nuestro territorio, serán más receptivas a las verdades espirituales y de esa manera sera mas facil entender las verdades Bíblicas.

Según un diccionario, la lengua materna o lengua natal es el idioma que aprende una persona en sus primeros años de vida, es el instrumento natural de pensamiento y comunicación de una persona es por eso que cuando alguien escucha la verdad de la Biblia en su idioma materno es más fácil que llegue a su corazón.

ILUSTRACIÓN

 

Serie de imágenes: Un matrimonio simplifica su vida para irse a servir a un lugar donde se necesita ayuda. 1. El matrimonio empaca sus cosas en cajas y en una maleta. 2. El mismo matrimonio, ahora en otro país, participa en la predicación. La esposa analiza la información de un folleto con una señora. Muchos cristianos han recibido grandes bendiciones al irse a servir a otro país o al predicar a quienes hablan otro idioma.

13. ¿Cómo aprovecharon nuestros hermanos de Rusia un periodo de paz?

A pesar de las restricciones del gobierno de la obra del Reino, menciona que tras décadas de persecución a estos hermanos, en mi en Marzo de 1991 se legalizó la obra allí, para ese entonces había una unos 16.000 publicadores, veinte años después habían más de 160.000 publicadores. Sin duda nuestros hermanos aprovecharon la oportunidad de hacer discípulos de Jehová.

RESPUESTA OPCIONAL

Lamentablemente no todos nuestros hermanos tienen la posibilidad de predicar con libertad debido a que algunos gobiernos han proscrito nuestra obra como es el caso del país de Rusia pues tras varias décadas de persecución en el año de 1991 se legalizó la obra con unos 17.000 publicadores, 20 años de relativa paz había más de 160,000 publicadores. nuestros hermanos atravesaron el período de paz y lo usaron para que más personas en ese país pudieran recibir en su corazón la verdad que nos enseña la Biblia.

COMENTARIO ADICIONAL

Esta estadística nos muestra que ellos siguieron sirviendo Jehová con entusiasmo y en la actualidad nuestros queridos Hermanos siguen haciendo todo lo que pueden a pesar de las circunstancias.

LOS TIEMPOS DE PAZ SE ACABARÁN

14, 15. ¿Cómo usó Jehová su poder para ayudar a Asá?

En el tiempo de Asá el ejército de Zerah el Etíope, mencionaba que estaba convencido de que derrotaría el ejército de la Asá, pero Asá le robó a Jehová que lo ayudara y le mostrará su poder y así fue, el ejército Etíope sufrió una humillante derrota.

RESPUESTA OPCIONAL

Asá antes de enfrentarse a los Etíopes el mayor ejército humano que había tenido delante para enfrentarse, le suplicó ayuda a Jehová porque confiaba que teniéndolo a él de su lado no importaba lo grande y poderoso que fuera el enemigo Jehová lo salvaría, también sabía que el nombre de Jehová está siendo atacado por eso le suplicó lo que leemos en segunda de 2 Crónicas 14:11 rogó por ayuda, es como si hubiera dicho Jehová es a ti a quien están atacando no permitas que simples humanos venzan a tu pueblo y deshonren tu nombre.

COMENTARIO ADICIONAL

Jehová salvó al Rey Asa y su pueblo por causa de su gran nombre, y porque ellos confiaron en él, el párrafo menciona que le suplicó ayuda a Jehová, aunque militarmente parecía imposible vencer a los Etíopes, para Jehová todas las cosas son posibles y con su inmenso poder derrotó de manera humillante a los Etíopes delante de Asa y le dio la victoria, de esto aprendemos que aunque a nuestros ojos alguna situación pueda parecer imposible de solucionar, Jehová tiene el poder para ayudarnos, pues así como Asá debemos suplicarle que nos ayude a afrontar con valor las situaciones difíciles que afrontamos.

ILUSTRACIÓN

 

 

El rey Asá va en su caballo a la batalla con sus soldados. Se dirigen a luchar con un gigantesco ejército etíope. Cuando un ejército gigantesco atacó Judá, el rey Asá le suplicó ayuda a Jehová, y este le dio la victoria.

16. ¿Cómo sabemos que la paz que tenemos se acabará?

Lo sabemos al recordar las palabras de Jesús que predijo que en los últimos días todas las naciones odiaría a sus discípulos, además satanás está lleno de furia y sería ingenuo de nuestra parte pensar de que de alguna manera nos libraremos de sus ataques, por eso debemos de tener todos nosotros cuidado en este mundo que vivimos.

RESPUESTA OPCIONAL

Satanás está muy furioso porque sabe que pronto será destruido es por eso que hace todo lo que puede para causar dolor y sufrimiento a la humanidad así que sería muy ingenuo de nuestra parte pensar que de alguna manera nos libraremos de sus ataques.

COMENTARIO ADICIONAL

Jesús fue perseguido incluso asesinado siendo él el hijo de Jehová, de hecho él mismo profetizó que sus discípulos serían perseguidos e incluso podrían morir. Y aunque no podemos asegurar lo que le pasara a cada uno de los siervo de Jehová, sí podemos y debemos estar seguros de que esta profecía seguro se cumplirá

17. ¿De qué maneras es posible que se ponga a prueba nuestra fe?

Pronto habrá una gran tribulación y durante ese tiempo es posible que nuestros familiares se vuelvan contra nosotros y que se prohíba nuestra obra, ahí en esos momentos se pondrá a prueba la fe de todos los cristianos.

RESPUESTA OPCIONAL

La Biblia no especifica cuánto durará La Gran tribulación pero si nos dice que no será igual a nada que hayamos visto pues será mayor que todas las calamidades que hayamos sufrido estár en ese período tan turbulento hará que nuestros familiares se vuelvan en nuestra contra hasta nuestra obra será prohibida lo que incluirá la asistencia a las reuniones, la predicación y nuestras publicaciones.

COMENTARIO ADICIONAL

Jesús dijo que sus seguidores sufrirían el rechazo sus nuestros familiares las personas de quienes esperamos más cariño y afecto, a pesar de la tribulación que viviremos podemos confiar en Dios porque él tiene tanto la capacidad como el deseo de apoyarnos en esos momentos tan difíciles.

18. Según Hebreos 10:38, 39, ¿qué nos ayudará a estar preparados para lo que está por venir?

Jehová siempre trata de ayudarnos por eso está usando el Esclavo Fiel y Prudente, para darnos alimento al tiempo de vida que nos ayuda a mantenernos firmes pero lo que nos toca a nosotros es fortalecer al máximo nuestra fe en Jehová, porque recordemos que el justo vivirá por su fe, así que ahora es momentos todos nosotros fortalezcamos nuestra fe.

RESPUESTA OPCIONAL

Jehová es quién conoce mejor que nadie lo que nos ocurrirá durante la gran tribulación y desea que estemos preparados, por eso es que mediante el esclavo fiel y discreto nos dan alimento al tiempo apropiado para que podamos alimentar nuestra fe es decir expectativa segura de que las promesas que Jehová nos ha hecho se cumpliran.

COMENTARIO ADICIONAL

Este no es momento de aflojar el paso ni de caer en la trampa del materialismo o placeres del mundo, más bien es el momento de concentrarnos a fortalecer nuestra fe pues Hebreos 10:38 nos recuerda que el justo vivirá por su fe. Así que es el momento de fortalecer el amor que sentimos por Jehová asistiendo a las reuniones pues ahí recibimos el ánimo que necesitamos y disfrutamos de la compañía de nuestros hermanos por eso preguntemos me esfuerzo por ir a todas las reuniones

19, 20. Teniendo en cuenta lo que dice 1 Crónicas 28:9, ¿qué debemos preguntarnos, y por qué?

Debemos preguntarnos lo siguiente: ¿Me esfuerzo por ir a todas las reuniones? también podríamos preguntarnos, ¿Tengo un buen estudio personal y si vivimos con nuestra familia?, ¿Tenemos todas las semanas la adoración en familia? o si vivimos solos ¿Apartamos tiempo para estudiar igual que hacen las familias?, ¿Hacemos todo lo posible por predicar y enseñar a otros? y lo debemos hacer porque la biblia dice que Jehová examina nuestros pensamientos y lo que hay en nuestro corazón, así que nosotros también deberíamos hacerlo.

COMENTARIO ADICIONAL

Si en nuestro país estamos viviendo un período de paz recordemos que no es momento de alegrarse espiritualmente, sino más bien, esa paz debería incitarnos a prepararnos para las pruebas que están por venir, hagamos un auto análisis regular para saber con cuánta frecuencia tenemos nuestro estudio personal, adoración en familia o si nos concentramos en predicar, si detectamos que estamos fallando en algo es el momento de pedir ayuda a Jehová.

¿QUÉ CONTESTARÍA?

¿Cómo aprovecharon el rey Asá y los cristianos del siglo primero las épocas de paz?

El rey Asá aprovechó bien la época de paz que estaban viviendo, y sin la amenaza de ningún enemigo construyó Ciudades Murallas Torres y Puertas todo con el objetivo de servir y adorar a Jehová también los cristianos fieles del primer siglo predicaron con entusiasmo las buenas nuevas, el resultado fue que las congregaciones siguieron creciendo.

COMENTARIO ADICIONAL

Asá sabía que el período de paz que atravesaba no duraría para siempre así que tomó cartas en el asunto, fortaleció su ejército construyó ciudades, murallas, torres y puertas sabía que no era momento de tomar las cosas con calma.

¿Cómo podemos aprovechar los periodos de paz hoy día?

Hoy la organización de Jehová está trabajando en la mayor campaña de predicación y enseñanza y cada uno de nosotros podemos analizar nuestras circunstancias para hacer más por la predicación no es momento de centrarnos en cosas materiales, tracemos metas por ejemplo podríamos aprender otro idioma y así ayudar a que más personas puedan escuchar las verdades bíblicas en su idioma materno.

COMENTARIO ADICIONAL

Sin duda podemos aprovecharlos llenando nuestra solicitud para ser precursor regular y ahora y en esta pandemia podemos llamar o hacer cartas para animar a las personas y a nuestros familiares, y así lograr que se acerquen a Jehová y alcanzar la salvación recordemos que muy pronto se acerca el día de Jehová.

¿Qué sabemos qué sucederá en el futuro cercano?

Gracias al amor que Jehová nos tiene sabemos que el período de paz en el que vivimos se acabará y nos enfrentaremos a la gran tribulación, pero no estamos solos pues Jehová quiere que estemos preparados así que usa el esclavo fiel para fortalecer nuestra Fe y darnos alimento espiritual al tiempo necesario esforcémonos por valorar esto y preparémonos para las pruebas que están por llegar.

COMENTARIO ADICIONAL

Todos nosotros sabemos que muy pronto acabará con las cosas malas que estamos viviendo hoy en día, y vendrá la gran tribulación y se pondrá a prueba nuestra fe, por eso ahora es más urgente de poder fortalecer nuestra fe con el alimento espiritual que Jehová nos manda semanalmente.

Por toolsjw

4 comentarios en «La Atalaya, Artículo de Estudio 38, Semana del 16 al 22 de Noviembre del 2020, Aprovechemos bien los periodos de paz, Respuestas.»
  1. Hola hermanos gracias por las respuestas para enteder mas la atalaya Usetedes son los mejores heranos .Muschas gracias
    Que jehova los Bendiga
    Gracias que tengan un bonito dia hermanos !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *