NUESTRA VIDA CRISTIANA, 14-20 Diciembre 2020, Necesidades de la congregación, Transcripción del Discurso (MEXICO).

 

Necesidades de la congregación (15 mins.)

¿Cómo mantenernos felices a pesar de estar en confinamiento?

Esta pandemia tiene muchas caras, hay una cara que nos ha afectado a todos ¿cuál? el estar confinados en nuestro propio hogar, Jehová no nos hizo para estar confinados nos hizo tener contacto con la creación, por eso es normal que nos sintamos a estas alturas de poco más de 8 meses ansiosos, inquietos.  

Bueno, ¿Qué  puede ayudarnos a superar estos sentimientos y que no se conviertan en desesperación?,  analicemos El ejemplo del apóstol Pablo, Ejemplo del apóstol Pablo nos ayudará a mejorar nuestra actitud ante esto, ¿Por nuestra actitud?. Bueno porque somos como un marinero, el marinero cuando está en alta mar no puede controlar el viento,  la lluvia, las olas,  pero, ¿Qué sí puede controlar?, “La Barca”.

Para nosotros nuestra actitud es  nuestra Barca, veamos  estas tres lecciones que podemos aprender del apóstol Pablo con nuestra actitud, la primera la encontramos en Filipenses 4:6,7,  dirijamos por favor a la Biblia y busquemos juntos el libro de Filipenses 4:6,7,  ¿Si lo encontró?, acompáñame con la lectura dice así:  No se angustien por nada, más bien en cualquier situación mediante oraciones y ruego y dando gracias a háganle saber a Dios sus peticiones y la paz de Dios que está más allá de lo que ningún ser humano puede entender proteger a sus corazones y sus mentes por medio de Cristo Jesús.

Normalmente Vamos de esta cita para hablar de la oración y del resultado, la paz interior., Pero ¿Qué tipo de oraciones son las que nos dan esta Paz?, El versículo 6 habla de oraciones y ruegos dando gracias,  podemos dar gracias en las situaciones en las que nos encontramos actualmente,  Sí notamos en la primera parte del versículo 6 menciona no se angustien por nada, más  bien cuando en cualquier situación, aún cuando estamos  confinados, Entonces podemos dar gracias en esta situación en la que estamos pasando.

Pensemos en el apóstol Pablo en las circunstancias en que escribió la carta a los Filipenses, Él estaba en prisión, por así decirlo estaba confinado de su libertad, y él desde la prisión nos dice: Hermanos hay que dar gracias,  entonces vemos que él lo puso en práctica, miren vayamos a Filipenses capítulo 1 versículo 3 y 4 Dice así: siempre doy gracias a mi Dios cuando me acuerdo de ustedes, en cada uno de mis ruegos por  todos ustedes, hago estos ruegos con alegría.

Notamos,  Pablo  fue Noé ejemplo,  pues dice siempre le doy gracias por ustedes y nosotros podemos hacerlo cuando pensamos en lo que la hermana Olga dijo en una entrevista en el informe quinto del cuerpo gobernante sobre la pandemia,  ella dijo: ¡Me di cuenta que es muy importante Buscar siempre razones para estar agradecida!. Entonces todas las noches le daba a Jehová Gracias por algo, aunque no pareciera que hubiera pasado algo especial.

Entonces podemos ver que la hermana llevaba 8 meses en prisión estaba confinada y la experiencia sigue diciendo que eso le dio fuerzas, porque veía que siempre tenía algo que agradecer a Jehová,  por tener la Biblia y poder leerla, también le daba las gracias por poder orarle y haberle ayudado a ser fiel ese día  o incluso por el pajarito que había visto en la ventana.

Qué bonito la hermana siempre encontraba razones para ser agradecida ¿Cuál era el efecto?,  ella dijo: eso me dio fuerzas porque vi que siempre tenía algo que agradecer,  La ingratitud impide concentrarnos en lo que no tenemos. Este ejemplo nos ayuda a concentrarnos en las muchas cosas que tenemos, La gratitud nos ayuda a mantener una actitud optimista y a no amargarnos bajo cualquier circunstancia.

Ya llevamos una cosa, la segunda saquémosle el máximo provecho al tiempo y a las circunstancias,  cuando estamos Inquietos y ansiosos corremos el riesgo de concentrarnos tanto en lo que no tenemos que perdemos de vista las muchas cosas que están a nuestra disposición y en lo mucho que podemos hacer.

Regresemos al ejemplo de  apóstol Pablo, Veamos en el mismo libro de Filipenses Pero esta vez el capítulo 4 y los versículos del 11 al 13 dice así: No digo esto porque esté pasando necesidad, pues he aprendido a estar contento sean cual sean mis circunstancias,   sé vivir con poco y sé vivir con mucho En todo y en cualquier circunstancia he aprendido el secreto de estar satisfecho y de pasar hambre de tener mucho y de no tener nada, tengo fuerzas para todo, gracias a aquél a quién me da poder. 

¿Cómo se sentía Pablo?, recordemos el marco, él se encontraba en prisión ¿Cómo se sentía?,  el versículo se dice que se sentía contento, he aprendido a estar contento, note el inicio del versículo 11,  No dijo esto por estar  pasando necesidad, está en prisión, le faltan muchas cosas. Está confinado en su propio hogar y dice que no le falta nada ¿Porque?, note esta  expresión que se repite en el versículo 11, “He aprendido”,  Versículo 12, en todo  y en cualquier circunstancia he aprendido,  Cómo Pablo llegó a dominar el hecho de sentirse ansioso y concentrarse en lo que tenía,  él no dejó que sus circunstancias lo dominaran, ¿hemos aprendido Dominar y a sacarle el máximo partido a las circunstancias que  tenemos?.

Dicen por allí,  tienes piedras haz una casa, tienes limones Haz limonada pero ¿verdad que no es?,  tienes limones Haz una casa, esto no aplica,  porque eso no es lo que tenemos en la mano, por ejemplo en cosas espirituales podríamos proponernos leer la Biblia completa, eso sí está en  nuestro alcance, ¿Lo estamos haciendo?,  podemos leerla juntos como pareja si tenemos hijos podríamos leerla en familia podría aprenderme más citas bíblicas de memoria, citas bíblicas que tal vez me ayuden en los momentos en que me siento inquieto y ansioso y ¿Qué hay de las canciones de nuestro cancionero?., No es cierto que Jehová creó la música de tal forma que toque no sólo la mente sino nuestras emociones, ¿Por qué no aprendemos más canciones de memoria de nuestro cancionero?, estas son sólo algunas de muchas cosas que podemos hacer desde nuestro hogar.

Entonces ¿Qué  cosas podemos hacer  en nuestra vida diaria o en nuestro hogar?, por ejemplo Evans y su esposa de Sudáfrica dicen:  Hemos  podido hacer muchas cosas en casa, cultivamos verduras y hierbas, hicimos manualidades y aprovechamos a redecorar y ¿Qué hay de nosotros hacemos lo mismo en nuestra casa?,  podemos hacer una lista de lo que nos gustaría,  Así estaremos sacando el máximo partido al tiempo y a las circunstancias.

 Ahora vamos a la tercera Lección qué podemos aprender “No nos aislemos”,  estar solos no significa estar aislados son cosas muy diferentes, El Aislamiento puede afectar hasta nuestra salud, regresemos al ejemplo del apóstol Pablo recordemos el marco de circunstancias está en prisión, está detenido,  ¿Cómo aprovechó el esta situación?,  al no aislarse, bueno acabamos de leer la carta a los Filipenses ¿Qué está haciendo Pablo? pensando en sus compañeros y es digno de mención que no sólo escribió desde su primer aprisionamiento.

Pablo escribió la carta a los Filipenses, también la carta a Los Efesios escribió también Filemón, Colosenses y muy probablemente la carta de Hebreos, Son 5 años y desde su segundo aprisionamiento escribió por lo menos la segunda carta de Timoteo 6 cartas en Quiénes estaba pensando en sus compañeros Y cómo ayudarlos en sus circunstancias, pues dejó de concentrarse en sí mismo, pero la amistad tiene Generalmente dos direcciones, no sólo vemos cómo están ellos sino Cómo se sentían, Veamos ahora Filemón 7, notemos cómo dijo: Me alegró y me consoló mucho enterarme de tu amor, ya que gracias a ti hermano sea reanimado el corazón de los santos.

Notamos la expresión me alegró y me consoló, ¿Qué está haciendo Pablo?,  está siendo sincero con la manera cómo se sentía,  era un Pilar espiritual tenía mucha experiencia eso no lo detuvo de expresar sus sentimientos ¿Qué podemos aprender de este ejemplo?,  aprendemos, que estando en casa también podemos expresar nuestros sentimientos a nuestros hermanos y ¿Cómo lo podemos hacer?,  podríamos llamarles por teléfono, hacer una videollamada, enviarles un correo electrónico,  un mensaje de texto, una carta escrita, lo podemos hacer aunque estemos pasando un mal día, recordemos que Pablo estaba en prisión, aun Así estuvo dispuesto a poner en primer lugar los intereses de sus de en la fe.

Y para concluir, Santiago 1:2 esta cita resume lo que hemos analizado, Hermanos míos cuando se encuentren con diversas pruebas considérenlo un motivo de felicidad absoluta. las diversas pruebas que se menciona en el texto también incluye el confinamiento lo cual no es automática, se fijó la expresión antes de felicidad, considérenlo, considerar se define como reflexionar con atención y detenimiento para formar una opinión sobre algo, cuando reflexionamos con atención en lo que hemos estado aprendiendo la llama de nuestra felicidad se protegerá.

Observemos por favor la siguiente imagen, Sabe lo que estamos viendo en la imagen, un farol está hecho para proteger la llama que está allí, tal vez de una ola de inclemencias, por ejemplo la lluvia, pero si usted se fija en el farol aunque hay agua dentro la luz sigue encendida, de la misma manera si hacemos lo que acabamos de analizar, si meditamos en las cosas que tenemos para agradecer a Jehová, si aprovechamos , el tiempo, las circunstancias, si hacemos buenas cosas por nuestros hermanos y amigos, la llama de nuestra felicidad estará protegida, pues ni el confinamiento ni los problemas económicos de salud podrán apagarla.

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *